SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción sexual y 
reproducción asexual. 
NIVEL DE LOS ALUMNOS: 3º ESO 
ESCUELA PRIVADA DE EDUCACIÓN INTEGRAL MARINA. RÍO 
GRANDE TIERRA DEL FUEGO 
DOCENTE: Cecilia María Paterson 
Espacio curricular: Biología 
TÍTULO DE LA UNIDAD: La reproducción en los seres vivos.
Objetivos conceptuales 
• Que los alumnos aprendan que existen 
diversas maneras de reproducción en los seres 
vivos: la reproducción asexual y reproducción 
sexual. 
• Que los estudiantes puedan relacionar que la 
reproducción asexual está ligada al proceso de 
mitosis y que la reproducción sexual al 
proceso de meiosis.
Objetivos de competencias científicas 
• Que los chicos sean capaces de clasificar a los 
seres vivos según su tipo de reproducción 
(sexual o asexual). 
• Que los chicos sean capaces de dar razones 
sobre las decisiones tomadas para clasificar 
sobre cada caso de reproducción presentado. 
• Que los alumnos logren vincular la reproducción 
asexual y sexual con los tipos de reproducción 
celular que ya han estudiado.
Secuencia Didáctica 
• Se armarán grupos y se les entregará un grupo de 
imágenes para que observen y clasifiquen según 
corresponda a un tipo de reproducción en dónde 
interviene un solo progenitor o dos. Luego por grupo 
relatarán cómo han clasificado y que describan lo que 
observaron y los llevó a ubicarlos en uno u otro grupo. 
• A continuación se les pedirá que discutan entre ellos si 
pueden relacionar estos dos tipos de reproducción con 
lo ya visto de reproducción celular. Si arriban a una 
relación se les pedirá que relaten que tuvieron en 
cuenta para relacionarlos.
Secuencia Didáctica 
• Se les leerá como cierre una parte de un 
texto del libro Biología 4 “La vida: continuidad 
y cambio” Frid D., Muzzanti S. y Espinoza A. 
(2002) 1º ed. Bs As: Longseller.
Lectura de cierre
¿Qué pasó? 
• Fotos chicos trabajando. Fue necesario que explique la reproducción de 
las plantas con flores, pues la desconocían.
Clase en marcha 
• Clasificaciones realizadas por los chicos. Los chicos pasaron a explicar por qué habían puesto cada imagen 
en uno u otro grupo, entre ellos se corrigieron. Luego les di una nueva consigna a realizar entre todos los 
integrantes del grupo debiendo registrar por escrito la conclusión a la que han llegado.
Respuestas a la consigna: ¿Puede vincular los dos grupos que armaron con mitosis y 
meiosis? ¿Por qué?
Conclusiones 
• ¿Qué cambiaríamos? Al entregar las imágenes iría 
preguntando quienes saben cómo se reproducen los seres 
vivos que se muestran en las mismas para que ellos le 
cuenten a sus compañeros, puesto que hay diferentes niveles 
de conocimiento entre los chicos al respecto. 
• El tiempo fue muy justo y no me permitió un cierre como 
hubiese querido. 
• ¿Por qué? Porque arranqué estimando cierto grado de 
conocimiento previo y me encontré con que sobre plantas 
angiospermas (con las que comúnmente nos vinculamos más 
y tenemos más presentes)desconocían el mecanismo de 
reproducción sexual. Para las estrellas de mar y los sapos 
también hubo que mostrar más imágenes que los condujeran 
a descubrir por observación como era el mecanismo de 
reproducción.
Registro 
• Deberán quedar registrado en carpeta la 
clasificación que realizaron y la explicación 
sobre la vinculación entre el tipo de 
reproducción y la reproducción celular.
Evaluación 
• Les relataré que un grupo de criadores de ostras vio que su producción se reducía mucho 
pues era atacada por estrellas de mar. Los pescadores frente a esto capturan a las estrellas de 
mar que se estaban alimentando de sus ostras, las cortan en pedazos y las arrojan 
nuevamente al mar. Les pediré a los alumnos que respondan argumentando si les parece 
efectivo el método empleado por los criadores de ostras y que expliquen por qué.
COMENTARIOS GENERALES 
• ¿Qué elementos de la enseñanza por indagación 
aparecen en esta clase? Se enseñan conceptos y al 
mismo tiempo competencias científicas. 
• ¿Qué ideas trabajadas en este curso han utilizado en la 
elaboración de esta planificación? Se dio una vuelta de 
tuerca en la planificación y puesta en marcha de la 
clase. Hasta ahora este tema lo había enseñado 
siempre de manera expositiva y nunca los hice a los 
chicos observar ni clasificar, ni ver si ellos podían 
relacionar temas ya aprendidos con los nuevos, esos 
vínculos siempre se los presenté directamente. 
Siempre me estuvo faltando una cara de la moneda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoMaría Escauriaza
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
Camila Parra Martínez
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
loschicosdeldoble
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Marisol1012
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 
Planificacion aparato digestivo
Planificacion aparato digestivoPlanificacion aparato digestivo
Planificacion aparato digestivo
Francisca Jimenez
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Planificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertadPlanificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertad
jeesu21
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoErikaCerda
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionwilliam plata
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
Demys Lara
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
Marly Rodriguez
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsico
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Plan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovablesPlan de clases recursos renovables
Plan de clases recursos renovables
 
Unidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccionUnidad didactica la reproduccion
Unidad didactica la reproduccion
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 
Planificacion aparato digestivo
Planificacion aparato digestivoPlanificacion aparato digestivo
Planificacion aparato digestivo
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Planificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertadPlanificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertad
 
Planificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimientoPlanificacion unidad fuerza y movimiento
Planificacion unidad fuerza y movimiento
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacionPlan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
Plan de mejoramiento de ciencias naturales y educacion
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 

Similar a Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson

1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
norkamendozaparedes
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
norkamendozaparedes
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
MarceBurgos23
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
CarlosRomero720
 
Un desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel CamposUn desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel Campos
udesavirtual
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
JeanCartierHogar
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
JazzLopez9
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
Paulina Rendon
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptualKarlos Hoyos
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
aurelio Rodríguez Martínez
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
aurelio Rodríguez Martínez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
edsonguillermolevano
 
Ciencia 1
Ciencia 1Ciencia 1
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
Bianka Luna
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Maria Nery Alarcon Terrones
 

Similar a Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson (20)

1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Un desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel CamposUn desafío para crecer - Daniel Campos
Un desafío para crecer - Daniel Campos
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
 
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdfPLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
PLANEACION POR PROYECTOSCEDUCATIVOSS.pdf
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
 
Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.Evolución. Charles Darwin.
Evolución. Charles Darwin.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
 
Ciencia 1
Ciencia 1Ciencia 1
Ciencia 1
 
Lectura dinosaurios
Lectura dinosauriosLectura dinosaurios
Lectura dinosaurios
 
Primer momento
Primer momentoPrimer momento
Primer momento
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 

Más de sanandresvirtual

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
sanandresvirtual
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
sanandresvirtual
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
sanandresvirtual
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
sanandresvirtual
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
sanandresvirtual
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
sanandresvirtual
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
sanandresvirtual
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
sanandresvirtual
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
sanandresvirtual
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
sanandresvirtual
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
sanandresvirtual
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
sanandresvirtual
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
sanandresvirtual
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
sanandresvirtual
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
sanandresvirtual
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
sanandresvirtual
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
sanandresvirtual
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
sanandresvirtual
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
sanandresvirtual
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
sanandresvirtual
 

Más de sanandresvirtual (20)

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson

  • 1. Reproducción sexual y reproducción asexual. NIVEL DE LOS ALUMNOS: 3º ESO ESCUELA PRIVADA DE EDUCACIÓN INTEGRAL MARINA. RÍO GRANDE TIERRA DEL FUEGO DOCENTE: Cecilia María Paterson Espacio curricular: Biología TÍTULO DE LA UNIDAD: La reproducción en los seres vivos.
  • 2. Objetivos conceptuales • Que los alumnos aprendan que existen diversas maneras de reproducción en los seres vivos: la reproducción asexual y reproducción sexual. • Que los estudiantes puedan relacionar que la reproducción asexual está ligada al proceso de mitosis y que la reproducción sexual al proceso de meiosis.
  • 3. Objetivos de competencias científicas • Que los chicos sean capaces de clasificar a los seres vivos según su tipo de reproducción (sexual o asexual). • Que los chicos sean capaces de dar razones sobre las decisiones tomadas para clasificar sobre cada caso de reproducción presentado. • Que los alumnos logren vincular la reproducción asexual y sexual con los tipos de reproducción celular que ya han estudiado.
  • 4. Secuencia Didáctica • Se armarán grupos y se les entregará un grupo de imágenes para que observen y clasifiquen según corresponda a un tipo de reproducción en dónde interviene un solo progenitor o dos. Luego por grupo relatarán cómo han clasificado y que describan lo que observaron y los llevó a ubicarlos en uno u otro grupo. • A continuación se les pedirá que discutan entre ellos si pueden relacionar estos dos tipos de reproducción con lo ya visto de reproducción celular. Si arriban a una relación se les pedirá que relaten que tuvieron en cuenta para relacionarlos.
  • 5. Secuencia Didáctica • Se les leerá como cierre una parte de un texto del libro Biología 4 “La vida: continuidad y cambio” Frid D., Muzzanti S. y Espinoza A. (2002) 1º ed. Bs As: Longseller.
  • 7. ¿Qué pasó? • Fotos chicos trabajando. Fue necesario que explique la reproducción de las plantas con flores, pues la desconocían.
  • 8. Clase en marcha • Clasificaciones realizadas por los chicos. Los chicos pasaron a explicar por qué habían puesto cada imagen en uno u otro grupo, entre ellos se corrigieron. Luego les di una nueva consigna a realizar entre todos los integrantes del grupo debiendo registrar por escrito la conclusión a la que han llegado.
  • 9. Respuestas a la consigna: ¿Puede vincular los dos grupos que armaron con mitosis y meiosis? ¿Por qué?
  • 10. Conclusiones • ¿Qué cambiaríamos? Al entregar las imágenes iría preguntando quienes saben cómo se reproducen los seres vivos que se muestran en las mismas para que ellos le cuenten a sus compañeros, puesto que hay diferentes niveles de conocimiento entre los chicos al respecto. • El tiempo fue muy justo y no me permitió un cierre como hubiese querido. • ¿Por qué? Porque arranqué estimando cierto grado de conocimiento previo y me encontré con que sobre plantas angiospermas (con las que comúnmente nos vinculamos más y tenemos más presentes)desconocían el mecanismo de reproducción sexual. Para las estrellas de mar y los sapos también hubo que mostrar más imágenes que los condujeran a descubrir por observación como era el mecanismo de reproducción.
  • 11. Registro • Deberán quedar registrado en carpeta la clasificación que realizaron y la explicación sobre la vinculación entre el tipo de reproducción y la reproducción celular.
  • 12. Evaluación • Les relataré que un grupo de criadores de ostras vio que su producción se reducía mucho pues era atacada por estrellas de mar. Los pescadores frente a esto capturan a las estrellas de mar que se estaban alimentando de sus ostras, las cortan en pedazos y las arrojan nuevamente al mar. Les pediré a los alumnos que respondan argumentando si les parece efectivo el método empleado por los criadores de ostras y que expliquen por qué.
  • 13. COMENTARIOS GENERALES • ¿Qué elementos de la enseñanza por indagación aparecen en esta clase? Se enseñan conceptos y al mismo tiempo competencias científicas. • ¿Qué ideas trabajadas en este curso han utilizado en la elaboración de esta planificación? Se dio una vuelta de tuerca en la planificación y puesta en marcha de la clase. Hasta ahora este tema lo había enseñado siempre de manera expositiva y nunca los hice a los chicos observar ni clasificar, ni ver si ellos podían relacionar temas ya aprendidos con los nuevos, esos vínculos siempre se los presenté directamente. Siempre me estuvo faltando una cara de la moneda.