SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
GESTIÓN DE LA CADENA DE
APROVISIONAMIENTO
Conceptos Introductorios
LOGO
Objetivos
1. Entender el concepto Cadena de
Aprovisionamiento
2. Comprender en qué consiste el proceso
logístico
3. Desarrollar el pensamiento crítico
LOGO
CONCEPTO TRADICIONAL DE LOGÍSTICA
Logística:
Rama de la ciencia militar
relacionada con procurar, mantener
y transportar material, personal e
instalaciones.
LOGO
Logística
¡Contar con los productos y
servicios donde se necesiten,
cuando se les necesite!
LOGO
A partir del año 2003, el Council of Supply Chain
Management Professionals define logística como:
La logística es la parte del proceso de la cadena
de aprovisionamiento que planea, lleva a cabo
y controla el flujo y almacenamiento eficiente
y eficaz, hacia delante y en reversa, de bienes y
servicios, así como de la información
relacionada, desde el punto de origen hasta el
punto de consumo, con el fin de satisfacer los
requerimientos de los clientes.
Definición de la Logística de los
Negocios
LOGO
PROCESO LOGÍSTICO
Flujo de Materiales
Transferencia
de
Información
Inventario
Transporte
Creación de
la Orden
Procesamiento
de la Orden
RecepciónEmbarque
Proceso
Productivo
Almace-
namiento
Aprovisio-
namiento
LOGO
FLUJO LOGÍSTICO
Recolección/fábricas/puerto
s
Transporte
Transporte
Transporte
Transporte
Fábric
a
Almacenamiento Cliente
s
Almacenamiento
Flujo deFlujo de
InformaciónInformación
LOGO
El Concepto de Flujo
Toda actividad que absorbe recursos, pero no
genera valor es un desperdicio.
Los japoneses definen 7 tipos de desperdicio:
 Sobreproducción
 Espera
 Transporte entre procesos
 Actividades sobredimensionadas
 Inventario
 Movimiento innecesario de personas
 Defectos producidos, productos que no satisfacen las
necesidades de los clientes
LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
LOGÍSTICA
Proveedor
Cliente
Empresa
LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
LOGÍSTICA
Proveedor
Cliente
Intermedio
Empresa
Tercero
LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
LOGÍSTICA
Proveedor
Proveedor
Cliente
Intermedio Cliente Final
Empresa
Tercero
CADENA DE APROVISIONAMIENTO
Empresa
LOGO
La Cadena de Valor
Logística
de Entrada
Operaciones
Logística
de Salida
Marketing
y Ventas
Servicio
Utilidad
Infraestructura
Administración del Recurso Humano
Desarrollo de Tecnología
Compras
Actividades
de Soporte
Actividades
Primarias
LOGO
El Sistema de Valor
LOGOGestión de la Cadena de
Aprovisionamiento
Consiste en la colaboración de un grupo de
empresas para apalancar su
posicionamiento estratégico y mejorar la
eficiencia operativa del conjunto.
Una estrategia de cadena de
aprovisionamiento es un arreglo de canal
basado en dependencia aceptada y
gerencia de las relaciones.
LOGOCadena de aprovisionamiento de la
alcachofa en la región Junín - Perú
UNIDADES DE
SOPORTE O
INDUSTRIAS
RELACIONADAS
Fertilizantes,
pesticidas y
otros
insumos
CADENA
PRINCIPAL
Fase agrícola Fase industrial
Fase de
comercialización
Propagación
y cultivo
Cosecha
Preparación
de tierras
Soporte
técnico
Riego
Abonos y
podas
Selección,
clasificación
y pesado
Bandejas de
plástico
Etiquetas
Cajas
Vidrios
Envasado
y enlatado
Broker
extranjero
Transporte
internacional
Alimento
balanceado
Cocción,
corte y
perfilado
Merma 70%
Latas Transportista
Servicios
aduaneros
Exportador
LOGOLa Gestión de la Cadena de
Aprovisionamiento
Logística, marketing, investigación de operaciones, teoría organizacional, compras, suministros
Cimientos:
Liderazgo
Organización en red
Colaboración
Inter-organizacional
Selección de
participantes
Planeamiento
avanzado
Orientación al proceso
Uso de tecnologías
de la información
Competitividad
Servicio al Cliente
Integración: Coordinación:
LOGO
Conceptos para el Análisis
Una empresa puede pertenecer a más de
una cadena de aprovisionamiento.
La cadena de aprovisionamiento se
vuelve la unidad de competencia.
Las cadenas de aprovisionamiento son
dinámicas por naturaleza. Su estructura
va cambiando.
LOGO
MODELOS DE NEGOCIO
Modelo de Negocio de Anticipación
Modelo de Negocio de Reacción
Pronóstico Compras Manufactura Almacén Venta Despacho
Venta Compras Manufactura Despacho
LOGO
ConclusionesConclusiones
1. ¿Es posible generar más valor integrando las
actividades de clientes y proveedores?
2. La generación de valor en los procesos se da en
el flujo y no en el almacenamiento.
3. El rol de la logística es asegurar el flujo en los
procesos productivos.
4. Las ventajas de elaborar los productos antes del
requerimiento del cliente son: economías de
escala y rapidez en la atención de los pedidos.
5. Las ventajas de elaborar los productos después
del requerimiento del cliente son: menor
desperdicio, menor riesgo para el productor y
que el cliente recibe lo que requiere.
Ricardo Pino Jordán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
aebayonag
 
Introduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato senaIntroduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato sena
fdopuerta
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadenamonicarg13
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logisticaNelia Cardenas
 
Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Lhia MoOrales
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
HECTOR PUMAREJO
 
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
LOGISTICA Y COMPETITIVIDADLOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
MariaCarmenGarciaRod
 
Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICANicsa Molina
 
1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa
GIssell1207
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
Nestor Gallegos
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
sjbarreto
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalEdward Bryan
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica tallerSamira0905
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integralUTPL UTPL
 
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresaTécnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Carlos Figueroa Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
Introduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato senaIntroduccion a la logistica formato sena
Introduccion a la logistica formato sena
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.
 
Logística (clases)
Logística (clases)Logística (clases)
Logística (clases)
 
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
LOGISTICA Y COMPETITIVIDADLOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
 
Logistica rfid
Logistica rfidLogistica rfid
Logistica rfid
 
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICAINTRODUCCION A LA LOGISTICA
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
 
1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa1 ransa-carlo cavassa
1 ransa-carlo cavassa
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica taller
 
Administración integral
 Administración integral Administración integral
Administración integral
 
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresaTécnicas y herramientas en logística interna de una empresa
Técnicas y herramientas en logística interna de una empresa
 
Tic y logistica
Tic y logisticaTic y logistica
Tic y logistica
 

Destacado

Definición y planificación de la Compra
Definición y planificación de la CompraDefinición y planificación de la Compra
Definición y planificación de la Compra
AERCE
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Requisición o requerimiento
Requisición o requerimientoRequisición o requerimiento
Requisición o requerimiento
Freddy Riera
 
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
Silvia Jiménez Umaña
 
Definición y planifiación de la Compra 2
Definición y planifiación de la Compra 2Definición y planifiación de la Compra 2
Definición y planifiación de la Compra 2
AERCE
 
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013Federico Toledo
 
Gestion de adquisicion ppt termind
Gestion de adquisicion ppt termindGestion de adquisicion ppt termind
Gestion de adquisicion ppt termind
henostrozaq
 
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlico
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlicoClase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlico
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlicoRodrigo Poblete
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoSonia Santiago
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
Augusto Hernández Franco
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Carlosjmolestina
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Mirtha Jose
 

Destacado (15)

Definición y planificación de la Compra
Definición y planificación de la CompraDefinición y planificación de la Compra
Definición y planificación de la Compra
 
Abastecimiento Sourcing Agenda
Abastecimiento Sourcing AgendaAbastecimiento Sourcing Agenda
Abastecimiento Sourcing Agenda
 
Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones Inducción proceso de comunicaciones
Inducción proceso de comunicaciones
 
Requisición o requerimiento
Requisición o requerimientoRequisición o requerimiento
Requisición o requerimiento
 
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
1 gestion de abastecimiento 2010 ppt
 
Definición y planifiación de la Compra 2
Definición y planifiación de la Compra 2Definición y planifiación de la Compra 2
Definición y planifiación de la Compra 2
 
Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013Gestion de compras y abastecimiento 2013
Gestion de compras y abastecimiento 2013
 
Gestion de adquisicion ppt termind
Gestion de adquisicion ppt termindGestion de adquisicion ppt termind
Gestion de adquisicion ppt termind
 
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlico
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlicoClase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlico
Clase I, Gestion De Abastecimiento 2009 Mercado PúBlico
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyecto
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica InternacionalAnalisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
Analisis FODA / Departamento de Logistica Internacional
 

Similar a Gca 1

logística.pdf
logística.pdflogística.pdf
logística.pdf
JairoRivera47
 
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro   ppt.pptxlogistica general y cadena de suministro   ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
YesseniaGuzman7
 
1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica
miguelitosud
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Manual administrativo v2
Manual administrativo v2Manual administrativo v2
Manual administrativo v2
Guido Herrera
 
Clase 2 estrategias y logistica 2014 new
Clase 2 estrategias y logistica 2014 newClase 2 estrategias y logistica 2014 new
Clase 2 estrategias y logistica 2014 new
Sinapsix C.A.
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENAEDGAR SANCHEZ
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la peliculacolsabi
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
DiplomadosESEP
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombiakaren
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiakaren
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
Introducció
IntroduccióIntroducció
Introduccióleidy95c
 
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
DiplomadosESEP
 

Similar a Gca 1 (20)

logística.pdf
logística.pdflogística.pdf
logística.pdf
 
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro   ppt.pptxlogistica general y cadena de suministro   ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
 
1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Manual administrativo v2
Manual administrativo v2Manual administrativo v2
Manual administrativo v2
 
caracterizacion logistica
caracterizacion logisticacaracterizacion logistica
caracterizacion logistica
 
caracterizacion logistica
caracterizacion logisticacaracterizacion logistica
caracterizacion logistica
 
Clase 2 estrategias y logistica 2014 new
Clase 2 estrategias y logistica 2014 newClase 2 estrategias y logistica 2014 new
Clase 2 estrategias y logistica 2014 new
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
 
Caracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombiaCaracterizacion de la logistica en colombia
Caracterizacion de la logistica en colombia
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Prens
PrensPrens
Prens
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
Introducció
IntroduccióIntroducció
Introducció
 
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Gca 1

  • 1. LOGO GESTIÓN DE LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO Conceptos Introductorios
  • 2. LOGO Objetivos 1. Entender el concepto Cadena de Aprovisionamiento 2. Comprender en qué consiste el proceso logístico 3. Desarrollar el pensamiento crítico
  • 3. LOGO CONCEPTO TRADICIONAL DE LOGÍSTICA Logística: Rama de la ciencia militar relacionada con procurar, mantener y transportar material, personal e instalaciones.
  • 4. LOGO Logística ¡Contar con los productos y servicios donde se necesiten, cuando se les necesite!
  • 5. LOGO A partir del año 2003, el Council of Supply Chain Management Professionals define logística como: La logística es la parte del proceso de la cadena de aprovisionamiento que planea, lleva a cabo y controla el flujo y almacenamiento eficiente y eficaz, hacia delante y en reversa, de bienes y servicios, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes. Definición de la Logística de los Negocios
  • 6. LOGO PROCESO LOGÍSTICO Flujo de Materiales Transferencia de Información Inventario Transporte Creación de la Orden Procesamiento de la Orden RecepciónEmbarque Proceso Productivo Almace- namiento Aprovisio- namiento
  • 8. LOGO El Concepto de Flujo Toda actividad que absorbe recursos, pero no genera valor es un desperdicio. Los japoneses definen 7 tipos de desperdicio:  Sobreproducción  Espera  Transporte entre procesos  Actividades sobredimensionadas  Inventario  Movimiento innecesario de personas  Defectos producidos, productos que no satisfacen las necesidades de los clientes
  • 9. LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA Proveedor Cliente Empresa
  • 10. LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA Proveedor Cliente Intermedio Empresa Tercero
  • 11. LOGOEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGÍSTICA Proveedor Proveedor Cliente Intermedio Cliente Final Empresa Tercero CADENA DE APROVISIONAMIENTO Empresa
  • 12. LOGO La Cadena de Valor Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Marketing y Ventas Servicio Utilidad Infraestructura Administración del Recurso Humano Desarrollo de Tecnología Compras Actividades de Soporte Actividades Primarias
  • 14. LOGOGestión de la Cadena de Aprovisionamiento Consiste en la colaboración de un grupo de empresas para apalancar su posicionamiento estratégico y mejorar la eficiencia operativa del conjunto. Una estrategia de cadena de aprovisionamiento es un arreglo de canal basado en dependencia aceptada y gerencia de las relaciones.
  • 15. LOGOCadena de aprovisionamiento de la alcachofa en la región Junín - Perú UNIDADES DE SOPORTE O INDUSTRIAS RELACIONADAS Fertilizantes, pesticidas y otros insumos CADENA PRINCIPAL Fase agrícola Fase industrial Fase de comercialización Propagación y cultivo Cosecha Preparación de tierras Soporte técnico Riego Abonos y podas Selección, clasificación y pesado Bandejas de plástico Etiquetas Cajas Vidrios Envasado y enlatado Broker extranjero Transporte internacional Alimento balanceado Cocción, corte y perfilado Merma 70% Latas Transportista Servicios aduaneros Exportador
  • 16. LOGOLa Gestión de la Cadena de Aprovisionamiento Logística, marketing, investigación de operaciones, teoría organizacional, compras, suministros Cimientos: Liderazgo Organización en red Colaboración Inter-organizacional Selección de participantes Planeamiento avanzado Orientación al proceso Uso de tecnologías de la información Competitividad Servicio al Cliente Integración: Coordinación:
  • 17. LOGO Conceptos para el Análisis Una empresa puede pertenecer a más de una cadena de aprovisionamiento. La cadena de aprovisionamiento se vuelve la unidad de competencia. Las cadenas de aprovisionamiento son dinámicas por naturaleza. Su estructura va cambiando.
  • 18. LOGO MODELOS DE NEGOCIO Modelo de Negocio de Anticipación Modelo de Negocio de Reacción Pronóstico Compras Manufactura Almacén Venta Despacho Venta Compras Manufactura Despacho
  • 19. LOGO ConclusionesConclusiones 1. ¿Es posible generar más valor integrando las actividades de clientes y proveedores? 2. La generación de valor en los procesos se da en el flujo y no en el almacenamiento. 3. El rol de la logística es asegurar el flujo en los procesos productivos. 4. Las ventajas de elaborar los productos antes del requerimiento del cliente son: economías de escala y rapidez en la atención de los pedidos. 5. Las ventajas de elaborar los productos después del requerimiento del cliente son: menor desperdicio, menor riesgo para el productor y que el cliente recibe lo que requiere. Ricardo Pino Jordán