SlideShare una empresa de Scribd logo
 Identificar el procedimiento de ideas creativas para la
 solución de problemas o el desarrollo de nuevos
 negocios

 Técnicas de creatividad para el desarrollar ideas y
 soluciones:
   Analogías
   Lluvia de ideas
   Lista de preguntas de Osborn
   Método de palabras aleatorias
   Cuadro morfológico
La creatividad de una persona puede ser
    influenciada por su propio punto de vista sobre la
                       creatividad.


     Una manera de
aumentar la creatividad
es entender cómo vemos
      la creatividad
  propiamente dicha y
  cómo funciona en el
  caso de cada uno de
        nosotros.
La creatividad es un sentimiento de libertad que nos
     permite vivir en un estado de transformación
                      permanente.
Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e
                      inesperadas.
          Es un poder que no tiene dueño.
La creatividad es un proceso que culmina con la solución
  creativa de un problema. A lo largo del proceso de
  resolución del problema, se podrían emplear técnicas
  para aumentar nuestro potencial creativo,
Faces del proceso
     creativo
Preparación


Incubación


Iluminación


Verificación
¿Qué es
 problema?
Cuando una persona observa un
 déficit en alguna situación,
 posee una imagen intuitiva de la
 situación futura en que se haya
 eliminado el déficit y logrado la
 armonía o el objetivo.
¿Qué es una solución?

 Las soluciones son posibilidades. Las
  soluciones son ideas. Las soluciones
  a un problema responden a la
  pregunta:“Cómo es posible que yo
  (nosotros) consiga (mos) que eso
  suceda?” Éste es el deseado
  resultado final.

La gente reconoce que tiene un problema, por que experimenta las
consecuencias de una situación que percibe como “incómoda”, pero ese
deseo de resolverlo de una manera impulsiva provoca en ocasiones que no
sea capaz de definirlo exactamente o que lo defina de manera equivocada.
Para la resolución de problemas y
  conflictos, existen una variedad de técnicas
  para desarrollo creativo, la cual mas
  importante es…”la lluvia de ideas o
  brainstorming.
Desarrollar la creatividad supone
   superar el conformismo y la
     monotonía dentro de la
      empresa y, para ello, el
  brainstorming es una técnica
     efectiva para solucionar
         conflictos en las
         organizaciones.
"Una empresa con un buen departamento creativo
  ayuda a afrontar la resolución de problemas de
  forma mucho más satisfactoria. Además, todo el
  equipo se involucra, lo que favorece a un ambiente
  de trabajo mucho más relajado y la aceptación de
  los miembros del equipo en torno a la solución
  determinada”
Cuando en una empresa surge la
necesidad de liberar la creatividad
de los equipos para generar un gran
número de ideas, el departamento
creativo se involucra para aportar
oportunidades de mejora, plantear y
resolver problemas
existentes, analizar las causas y
plantear soluciones.
Consiste en observar sistemas, aplicaciones u
 objetos, que al menos tengan una
 característica en común con el que se desea
 diseñar, obviamente esto constituye un punto de
 partida que nos aportará ideas.
Con esta técnica se pretende aprovechar
 las características y/o soluciones
 adoptadas con anterioridad en un
 determinado objeto (entiéndase objeto
 en su sentido más amplio, es
 decir, mecanismo, animal, planta, com
 portamiento, situación
 histórica, fenómeno físico, etc.) para
 aplicarlas al diseño a realizar.
La "Lluvia de ideas" es una técnica para
  generar muchas ideas en un grupo.
  Requiere la participación espontánea
  de todos.

Con la utilización de la "Lluvia de ideas"
 se alcanzan nuevas ideas y soluciones
 creativas e innovadoras, rompiendo
 paradigmas establecidos.
1.   Necesitamos que TODOS SE EXPRESEN.
2.   Que PIERDAN EL MIEDO de hablar.
3.   Que lo hagan LIBREMENTE.
4.   La lluvia de ideas sirve para que todos se expresen,
     sin censura, SIN JUICIOS sobre lo bueno y lo
     malo.
5.   Se puede hacer HABLADA, pero es mejor hacerla a
     través deFICHAS ESCRITAS, porque:
6.   Permite REFLEXIONAR, antes de expresarse.
7.   Guarda, inicialmente, el ANONIMATO, lo que da
     más libertad de expresión.
Alex Osborn, experto en
     creatividad y creador
 del Brainstorming, afirmaba
 que "la pregunta es la más
 creativa de las conductas
humanas". Osborn desarrolló
una serie de preguntas para el
 Brainstorming que puede ser
aplicada en la exploración del
           problema.
Este es un conjunto fundamental de
preguntas que se usan para formular en
  el problema todos los enfoques que
sean posibles y, así, abrir la perspectiva
      que tenemos del problema.

También son útiles para la percepción
   de nuevos usos, aplicaciones o
  posibilidades de un producto o un
               servicio.
 ¿Cuándo?              ¿Hacia dónde?          ¿Cuánto?
 ¿Qué clase de?        ¿Para qué?             ¿No todos?
 ¿Con qué?             ¿Por qué causa?        ¿A qué distancia?
 ¿Por qué?             ¿Por cuánto tiempo?    ¿Para qué?
 ¿Cuáles?              ¿A quién?              ¿Importante?
 ¿En qué?              ¿De quién?             ¿Dónde?
 ¿Qué?                 ¿Más?                  ¿De dónde?
 ¿Para cuál?           ¿Para quién?           ¿Otra vez?
 ¿Acerca de qué?       ¿Cómo?                 ¿En qué otro lugar?
 ¿Por medio de qué?    ¿Más a menudo?         ¿Más difícil?
 ¿Con quién?           ¿Quién?                ¿Cuántas veces?
 ¿De qué?              ¿En qué medida?
 ¿Qué clase de?        ¿Menos?
 ¿De dónde?            ¿Todos?
Planteamiento del Problema: exploración.
Preguntas a plantear:

   ¿Cuándo están motivados los trabajadores?
   ¿Por qué aumenta su motivación?
   ¿Por cuánto tiempo están motivados?
   ¿Con quién incrementan la motivación?
   ¿Todos se motivan?
   ¿Por medio de qué se motivan?

Tras el planteamiento de estas preguntas y sus correspondientes
  respuestas, la visión del problema es más abierta. Tenemos más
  perspectivas para abordarlo y pasar a la etapa de generación de ideas.
Es por mucho la más simples de todas las técnicas de
        creatividad y es ampliamente utilizada por la gente
        que necesita crear nuevas ideas (por ejemplo, para
        nuevos productos).



Los eventos "iluminadores" nos
permiten penetrar en nuestros
patrones de pensamiento en punto
diferente.
                La asociación de una palabra aplicada a
                una situación "fuera de contexto"
                genera nuevas conexiones en nuestra
                mente, produciendo con frecuencia un
                efecto "Eureka" instantáneo, una idea o
                intuición
Cómo funciona?

El cerebro es un sistema que se auto-organiza y
   es muy bueno para hacer conexiones. Casi
   cualquier palabra aleatoria estimulará ideas
   sobre el asunto. Siga las asociaciones y
   funciones de la palabra escogida, utilice
   también aspectos de la palabra como
   metáforas.
Es una técnica sistemática, en la que se pretende obtener una matriz
  o cuadro morfológico donde se enumeran.

En la primera columna las funciones, atributos o variables
  fundamentales del objeto a diseñar y en las siguientes
  columnas, se relacionan todas las posibles alternativas o
  soluciones de cada una de las funciones.
                                               CAMISA
                COLOR       rojo        azul        negra      verde    blanca

               TEXTURA       lisa     rugosa

                                                     Fibra
               MATERIAL    algodón    poliéster                 seda    estrech
                                                   sintética
                TALLA      e. chica    chica       mediana     grande   e. gande
                DISEÑO    estampado    limpio
Se ejecuta en tres fases, en la primera se analiza el
  problema o idea, en la segunda se crea una matriz, y en
  la tercera se relaciona cada función con cada solución.


                                        CAMISA

   COLOR      Rojo               Azul         Negra      Verde     Blanca

  TEXTURA               Lisa                             Rugosa

                                               Fibra
  MATERIAL   Algodón           Poliéster                  Seda    Estrech
                                             sintética

   TALLA     e. Chica           Chica        Mediana     Grande   e. Grande

   DISEÑO         Estampado                              Limpia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
Actitud creativa
Actitud creativaActitud creativa
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
José Carlos Vicente Díaz
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
jmachuca
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
gambitguille
 
Metodo 365
Metodo 365Metodo 365
Metodo 365
mabel marta
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...MONICA HERNANDEZ
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
mcristinadd
 
Creatividad e innovación empresarial 2016
Creatividad e innovación empresarial 2016Creatividad e innovación empresarial 2016
Creatividad e innovación empresarial 2016
matizyasociados
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Carlos H. Martín-Moré
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
La comunicacion emprendimiento
La comunicacion  emprendimientoLa comunicacion  emprendimiento
La comunicacion emprendimientoestebanperez7
 
Innovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimientoInnovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimiento
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovadorjortegai
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 

La actualidad más candente (20)

Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
Actitud creativa
Actitud creativaActitud creativa
Actitud creativa
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
 
Metodo 365
Metodo 365Metodo 365
Metodo 365
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generacion ...
 
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e InnovaciónEmprendedores: Creatividad e Innovación
Emprendedores: Creatividad e Innovación
 
Creatividad e innovación empresarial 2016
Creatividad e innovación empresarial 2016Creatividad e innovación empresarial 2016
Creatividad e innovación empresarial 2016
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
La comunicacion emprendimiento
La comunicacion  emprendimientoLa comunicacion  emprendimiento
La comunicacion emprendimiento
 
Innovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimientoInnovacion en el emprendimiento
Innovacion en el emprendimiento
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovador
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 

Similar a Generación de ideas

Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701promosenati7012012
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Gustavo Martin
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónyuli24
 
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
yahel1703
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónjuandi92013
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Freddy Silva
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
Alfredo Terrazas
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
JULIABELENLAZCANOFLO
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
AdryMarbella
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Eduardo Calvillo Gamez
 
La creatividad en la investigacion point
La  creatividad en la investigacion pointLa  creatividad en la investigacion point
La creatividad en la investigacion point
MarisolLlanos1
 
El arte de preguntar
El arte de preguntarEl arte de preguntar
El arte de preguntar
Oskar Nuñez Beltran
 
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
HaruRiveros
 
La Sinéctica
La SinécticaLa Sinéctica
La Sinéctica
RomelStain
 
La sinectica
La sinecticaLa sinectica
La sinectica
MATEOSEBASTIANBURGOS
 
Art87
Art87Art87
Art87
Elva Reyes
 

Similar a Generación de ideas (20)

Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
UNIDAD 5 SOLUCION ANALITICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Clase04 ing-ok av
Clase04 ing-ok avClase04 ing-ok av
Clase04 ing-ok av
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
diapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdfdiapositiva 1 examen final personali.pdf
diapositiva 1 examen final personali.pdf
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
 
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
Creatividad Semana 3: Técnicas Creativas 2
 
La creatividad en la investigacion point
La  creatividad en la investigacion pointLa  creatividad en la investigacion point
La creatividad en la investigacion point
 
Creatividad
Creatividad    Creatividad
Creatividad
 
El arte de preguntar
El arte de preguntarEl arte de preguntar
El arte de preguntar
 
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdfpresentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
presentacion-redlab-pdediseno_0.pdf
 
La Sinéctica
La SinécticaLa Sinéctica
La Sinéctica
 
La sinectica
La sinecticaLa sinectica
La sinectica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Art87
Art87Art87
Art87
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Generación de ideas

  • 1.
  • 2.  Identificar el procedimiento de ideas creativas para la solución de problemas o el desarrollo de nuevos negocios  Técnicas de creatividad para el desarrollar ideas y soluciones:  Analogías  Lluvia de ideas  Lista de preguntas de Osborn  Método de palabras aleatorias  Cuadro morfológico
  • 3.
  • 4.
  • 5. La creatividad de una persona puede ser influenciada por su propio punto de vista sobre la creatividad. Una manera de aumentar la creatividad es entender cómo vemos la creatividad propiamente dicha y cómo funciona en el caso de cada uno de nosotros.
  • 6.
  • 7. La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente. Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas. Es un poder que no tiene dueño.
  • 8. La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se podrían emplear técnicas para aumentar nuestro potencial creativo,
  • 9. Faces del proceso creativo Preparación Incubación Iluminación Verificación
  • 10. ¿Qué es problema? Cuando una persona observa un déficit en alguna situación, posee una imagen intuitiva de la situación futura en que se haya eliminado el déficit y logrado la armonía o el objetivo.
  • 11. ¿Qué es una solución? Las soluciones son posibilidades. Las soluciones son ideas. Las soluciones a un problema responden a la pregunta:“Cómo es posible que yo (nosotros) consiga (mos) que eso suceda?” Éste es el deseado resultado final. La gente reconoce que tiene un problema, por que experimenta las consecuencias de una situación que percibe como “incómoda”, pero ese deseo de resolverlo de una manera impulsiva provoca en ocasiones que no sea capaz de definirlo exactamente o que lo defina de manera equivocada.
  • 12. Para la resolución de problemas y conflictos, existen una variedad de técnicas para desarrollo creativo, la cual mas importante es…”la lluvia de ideas o brainstorming.
  • 13. Desarrollar la creatividad supone superar el conformismo y la monotonía dentro de la empresa y, para ello, el brainstorming es una técnica efectiva para solucionar conflictos en las organizaciones.
  • 14. "Una empresa con un buen departamento creativo ayuda a afrontar la resolución de problemas de forma mucho más satisfactoria. Además, todo el equipo se involucra, lo que favorece a un ambiente de trabajo mucho más relajado y la aceptación de los miembros del equipo en torno a la solución determinada”
  • 15. Cuando en una empresa surge la necesidad de liberar la creatividad de los equipos para generar un gran número de ideas, el departamento creativo se involucra para aportar oportunidades de mejora, plantear y resolver problemas existentes, analizar las causas y plantear soluciones.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Consiste en observar sistemas, aplicaciones u objetos, que al menos tengan una característica en común con el que se desea diseñar, obviamente esto constituye un punto de partida que nos aportará ideas.
  • 19. Con esta técnica se pretende aprovechar las características y/o soluciones adoptadas con anterioridad en un determinado objeto (entiéndase objeto en su sentido más amplio, es decir, mecanismo, animal, planta, com portamiento, situación histórica, fenómeno físico, etc.) para aplicarlas al diseño a realizar.
  • 20.
  • 21. La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos. Con la utilización de la "Lluvia de ideas" se alcanzan nuevas ideas y soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos.
  • 22. 1. Necesitamos que TODOS SE EXPRESEN. 2. Que PIERDAN EL MIEDO de hablar. 3. Que lo hagan LIBREMENTE. 4. La lluvia de ideas sirve para que todos se expresen, sin censura, SIN JUICIOS sobre lo bueno y lo malo. 5. Se puede hacer HABLADA, pero es mejor hacerla a través deFICHAS ESCRITAS, porque: 6. Permite REFLEXIONAR, antes de expresarse. 7. Guarda, inicialmente, el ANONIMATO, lo que da más libertad de expresión.
  • 23. Alex Osborn, experto en creatividad y creador del Brainstorming, afirmaba que "la pregunta es la más creativa de las conductas humanas". Osborn desarrolló una serie de preguntas para el Brainstorming que puede ser aplicada en la exploración del problema.
  • 24. Este es un conjunto fundamental de preguntas que se usan para formular en el problema todos los enfoques que sean posibles y, así, abrir la perspectiva que tenemos del problema. También son útiles para la percepción de nuevos usos, aplicaciones o posibilidades de un producto o un servicio.
  • 25.  ¿Cuándo?  ¿Hacia dónde?  ¿Cuánto?  ¿Qué clase de?  ¿Para qué?  ¿No todos?  ¿Con qué?  ¿Por qué causa?  ¿A qué distancia?  ¿Por qué?  ¿Por cuánto tiempo?  ¿Para qué?  ¿Cuáles?  ¿A quién?  ¿Importante?  ¿En qué?  ¿De quién?  ¿Dónde?  ¿Qué?  ¿Más?  ¿De dónde?  ¿Para cuál?  ¿Para quién?  ¿Otra vez?  ¿Acerca de qué?  ¿Cómo?  ¿En qué otro lugar?  ¿Por medio de qué?  ¿Más a menudo?  ¿Más difícil?  ¿Con quién?  ¿Quién?  ¿Cuántas veces?  ¿De qué?  ¿En qué medida?  ¿Qué clase de?  ¿Menos?  ¿De dónde?  ¿Todos?
  • 26. Planteamiento del Problema: exploración. Preguntas a plantear:  ¿Cuándo están motivados los trabajadores?  ¿Por qué aumenta su motivación?  ¿Por cuánto tiempo están motivados?  ¿Con quién incrementan la motivación?  ¿Todos se motivan?  ¿Por medio de qué se motivan? Tras el planteamiento de estas preguntas y sus correspondientes respuestas, la visión del problema es más abierta. Tenemos más perspectivas para abordarlo y pasar a la etapa de generación de ideas.
  • 27. Es por mucho la más simples de todas las técnicas de creatividad y es ampliamente utilizada por la gente que necesita crear nuevas ideas (por ejemplo, para nuevos productos). Los eventos "iluminadores" nos permiten penetrar en nuestros patrones de pensamiento en punto diferente. La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo, una idea o intuición
  • 28. Cómo funciona? El cerebro es un sistema que se auto-organiza y es muy bueno para hacer conexiones. Casi cualquier palabra aleatoria estimulará ideas sobre el asunto. Siga las asociaciones y funciones de la palabra escogida, utilice también aspectos de la palabra como metáforas.
  • 29. Es una técnica sistemática, en la que se pretende obtener una matriz o cuadro morfológico donde se enumeran. En la primera columna las funciones, atributos o variables fundamentales del objeto a diseñar y en las siguientes columnas, se relacionan todas las posibles alternativas o soluciones de cada una de las funciones. CAMISA COLOR rojo azul negra verde blanca TEXTURA lisa rugosa Fibra MATERIAL algodón poliéster seda estrech sintética TALLA e. chica chica mediana grande e. gande DISEÑO estampado limpio
  • 30. Se ejecuta en tres fases, en la primera se analiza el problema o idea, en la segunda se crea una matriz, y en la tercera se relaciona cada función con cada solución. CAMISA COLOR Rojo Azul Negra Verde Blanca TEXTURA Lisa Rugosa Fibra MATERIAL Algodón Poliéster Seda Estrech sintética TALLA e. Chica Chica Mediana Grande e. Grande DISEÑO Estampado Limpia