SlideShare una empresa de Scribd logo
“Generación Muda” en México
José Luis Becerra PozasPublished 2 años ago on mayo 10, 2019
By José Luis Becerra Pozasgeneracion-muda
En Inglaterra surgió el término Generation Mute o “Generación Muda”, un fenómeno
que se ha conformado también en México originado por el uso de los teléfonos
inteligentes y las aplicaciones de mensajería instantánea.
El teléfono móvil se ha convertido en uno de los dispositivos más importantes en
nuestro día a día. Con él trabajamos, nos divertimos y, sobre todo, nos
comunicamos. De hecho, hablar sin necesidad de levantar la cabeza de la pantalla
se ha convertido no solo en un método más cómodo de relacionarnos, sino que ha
pasado a ser la manera predilecta de hacerlo por encima de las conversaciones
telefónicas o el cara a cara.
Este nuevo concepto se refiere principalmente a las personas de entre 16 y 24 años
de edad que prefieren escribir mensajes de texto y usar sus redes sociales para
comunicarse entre ellos o con los adultos. El hábito puede extenderse a otros
grupos de edades.
En el último informe de la Asociación de Internet.mx, se muestra que en México ya
somos 79.1 millones de usuarios de internet, de los cuales el 54% pertenecen al
grupo de entre los 12 y 34 años de edad. El 89% prefiere conectarse a la red desde
un smartphone.
“La mensajería instantánea es el principal medio de comunicación entre jóvenes de
16 a 24 años de edad principalmente. De acuerdo con el INEGI, en México 90.3%
de los jóvenes internautas no usan su celular para hacer llamadas, los usan para
comunicarse vía mensajes de texto o redes sociales”, explica Alejandra Corona,
quien escribió el libro Huérfanos digitales, derivado de un estudio con el que obtuvo
su Maestría en Diseño Estratégico e Innovación por la Universidad Iberoamericana.
La experta señala que, según estudios globales, éstas son las principales razones
de por qué los jóvenes prefieren los mensajes de texto a las llamadas por teléfono:
1. “No sabemos cuánto tiempo nos tomará tener una llamada telefónica y puede ser
una pérdida de tiempo”.
2. “Las llamadas me interrumpen de manera inoportuna, no me pueden hablar
cuando quieran, así todos asumirían que pueden interrumpirme en cualquier
momento”.
3. “Las llamadas telefónicas no van al grano, se pierde demasiado tiempo en frases
de saludo, verbalizaciones innecesarias, pláticas sin sentido; en cambio, con los
mensajes de texto vamos directo al punto”.
4. “Me molestan las llamadas porque me impiden ver la pantalla de mi teléfono, lo
tengo que poner en altavoz para poder seguir viendo mi celular”.
5. “Las llamadas son estresantes porque exigen ser atendidas en el momento, pero
puede ser un momento inadecuado, incómodo o de descanso”.
6. “Las llamadas telefónicas me hacen sentir vulnerable porque yo no voy a tener
tiempo de pensar cada una de mis respuestas y puedo decir algo inadecuado por la
necesidad de responder inmediatamente. En cambio, un mensaje de texto puedo
revisarlo y corregirlo antes de enviarlo”.
7. “No son privadas las llamadas porque las personas que están a mi alrededor
escuchan mi conversación, me molesta que me escuchen y me molesta escuchar a
otros”.
La especialista refiere que la Generación Muda es un fenómeno que ya existe en
México y su comunidad se va a incrementar. Sin embargo, para la neurociencia el
diálogo en persona siempre será mejor para contar con una comunicación más
efectiva, ya que involucra aspectos que no los proporciona la mensajería de textos:
expresiones faciales, entonaciones de voz y visualización de nuestros interlocutores
sin que esté de por medio un aparato electrónico.
La autora del libro “Huérfanos Digitales”, Alejandra Corona, señaló que de acuerdo
con estudios globales, los jóvenes prefieren los mensajes de texto que las llamadas,
debido a que no saben cuánto tiempo puede durar y para ellos puede ser una
pérdida de tiempo.
Asimismo, los jóvenes consideran que las llamadas los interrumpen de manera
inoportuna, ya que no les pueden hablar cuando quieran, pues podrían asumir que
pueden interrumpirlos en cualquier momento.
Además de que “las llamadas telefónicas no van al grano, se pierde demasiado
tiempo en frases de saludo, verbalizaciones innecesarias o pláticas sin sentido; en
cambio, con los mensajes de texto vamos directo al punto”.
Sin embargo, para la neurociencia el diálogo en persona siempre será mejor para
contar con una comunicación más efectiva, ya que involucra aspectos como
expresiones faciales, entonaciones de voz y visualización de los interlocutores sin
que esté de por medio un aparato electrónico.
“No se trata de combatir la tecnología o prohibir el uso del smartphone, sino de qué
tanto padres de familia, como maestros y en general los adultos, trabajemos en
hacer más efectiva la comunicación con los jóvenes vía oral y por textos”,
puntualizó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Dirkpust
 
Semana 3 google docs y redes sociales
Semana 3 google docs y redes socialesSemana 3 google docs y redes sociales
Semana 3 google docs y redes sociales
Rosita Merino
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superflua
nikelodio
 
Comuicación superflua
Comuicación superfluaComuicación superflua
Comuicación superflua
Paulo Dos Santos Aveiro
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
jhanyscadena
 
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
jhanyscadena
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Daysi Acevedo
 
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNETCEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEEELMOLINO
 
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTEEDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
Telmo Viteri
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
Rocío Fernández
 
Comunicaciòn superflua
Comunicaciòn superfluaComunicaciòn superflua
Comunicaciòn superflua
Willy Oscar Ramirez Aguilera
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
gabyabril93
 
Presentación1 maiger iribarren
Presentación1 maiger iribarrenPresentación1 maiger iribarren
Presentación1 maiger iribarren
maigeriribarren
 
Comunicación superflua
Comunicación superfluaComunicación superflua
Comunicación superflua
aurich123
 
Cómo te imaginas la interacción social dentro
Cómo te imaginas la interacción social dentroCómo te imaginas la interacción social dentro
Cómo te imaginas la interacción social dentro
Amaia Muruzabal
 
IE ADMISSIONS
IE ADMISSIONSIE ADMISSIONS
IE ADMISSIONS
Irene González olivar
 
Presentacion de tecnologia y niños
Presentacion de tecnologia y niñosPresentacion de tecnologia y niños
Presentacion de tecnologia y niños
karen cecilia lopez felix
 
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
Kevin CG
 
Tecnología y niños
Tecnología y niñosTecnología y niños
Tecnología y niños
perla ruby bocanegra cornelio
 

La actualidad más candente (19)

Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacionImpacto social de las nuevas tecnologias   tarea lenguaje y comunicacion
Impacto social de las nuevas tecnologias tarea lenguaje y comunicacion
 
Semana 3 google docs y redes sociales
Semana 3 google docs y redes socialesSemana 3 google docs y redes sociales
Semana 3 google docs y redes sociales
 
Comunicacion superflua
Comunicacion superfluaComunicacion superflua
Comunicacion superflua
 
Comuicación superflua
Comuicación superfluaComuicación superflua
Comuicación superflua
 
Ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internetVentajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del internet
 
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
Ventajas y desventajas del internet...!! c omputaciion..!! rady..!!
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNETCEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
CEE EL MOLINO, SEGURIDAD USO DE INTERNET
 
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTEEDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
EDUCACIÓN DE LA VOZ UNA HERRAMIENTA DOCENTE
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
Comunicaciòn superflua
Comunicaciòn superfluaComunicaciòn superflua
Comunicaciòn superflua
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Presentación1 maiger iribarren
Presentación1 maiger iribarrenPresentación1 maiger iribarren
Presentación1 maiger iribarren
 
Comunicación superflua
Comunicación superfluaComunicación superflua
Comunicación superflua
 
Cómo te imaginas la interacción social dentro
Cómo te imaginas la interacción social dentroCómo te imaginas la interacción social dentro
Cómo te imaginas la interacción social dentro
 
IE ADMISSIONS
IE ADMISSIONSIE ADMISSIONS
IE ADMISSIONS
 
Presentacion de tecnologia y niños
Presentacion de tecnologia y niñosPresentacion de tecnologia y niños
Presentacion de tecnologia y niños
 
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
Ventajas y desventajas del uso de la internet y el celular.
 
Tecnología y niños
Tecnología y niñosTecnología y niños
Tecnología y niños
 

Similar a Generación muda

Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
carpediemone1
 
WHATSAPP
WHATSAPPWHATSAPP
WHATSAPP
gregory argota
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
naicar_sanchez
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Kimberly Flores zatarain
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
Brandon Izrael Vakero Ramirez
 
Phubbing
PhubbingPhubbing
Phubbing
kellycuellar2
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
MELANY MOROCHO
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
AndresfelipeTeran
 
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Texto Argumentativo
Texto Argumentativo
Daniela Moreno
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
Ezme F Altamirano
 
PRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdfPRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdf
Mejias1
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
Mariana Ortiz Romero
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Dependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.fDependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.f
Helen Dej
 
Internet
InternetInternet
Internet
Carla Rey
 
Multitarea
MultitareaMultitarea
Multitarea
sammy1810
 
Dependencia al movil
Dependencia al movilDependencia al movil
Dependencia al movil
Yoshi Dominguez
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
bhylenia
 

Similar a Generación muda (20)

Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
 
WHATSAPP
WHATSAPPWHATSAPP
WHATSAPP
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
 
Phubbing
PhubbingPhubbing
Phubbing
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
 
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Texto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
 
PRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdfPRESENTACION_CEL.pdf
PRESENTACION_CEL.pdf
 
Uso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidadUso del teléfono celular en la actualidad
Uso del teléfono celular en la actualidad
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Dependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.fDependencia al movil e.f
Dependencia al movil e.f
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Multitarea
MultitareaMultitarea
Multitarea
 
Dependencia al movil
Dependencia al movilDependencia al movil
Dependencia al movil
 
Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016Investigación y ciencia 2 2016
Investigación y ciencia 2 2016
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Generación muda

  • 1. “Generación Muda” en México José Luis Becerra PozasPublished 2 años ago on mayo 10, 2019 By José Luis Becerra Pozasgeneracion-muda En Inglaterra surgió el término Generation Mute o “Generación Muda”, un fenómeno que se ha conformado también en México originado por el uso de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones de mensajería instantánea. El teléfono móvil se ha convertido en uno de los dispositivos más importantes en nuestro día a día. Con él trabajamos, nos divertimos y, sobre todo, nos comunicamos. De hecho, hablar sin necesidad de levantar la cabeza de la pantalla se ha convertido no solo en un método más cómodo de relacionarnos, sino que ha pasado a ser la manera predilecta de hacerlo por encima de las conversaciones telefónicas o el cara a cara. Este nuevo concepto se refiere principalmente a las personas de entre 16 y 24 años de edad que prefieren escribir mensajes de texto y usar sus redes sociales para comunicarse entre ellos o con los adultos. El hábito puede extenderse a otros grupos de edades. En el último informe de la Asociación de Internet.mx, se muestra que en México ya somos 79.1 millones de usuarios de internet, de los cuales el 54% pertenecen al grupo de entre los 12 y 34 años de edad. El 89% prefiere conectarse a la red desde un smartphone. “La mensajería instantánea es el principal medio de comunicación entre jóvenes de 16 a 24 años de edad principalmente. De acuerdo con el INEGI, en México 90.3% de los jóvenes internautas no usan su celular para hacer llamadas, los usan para comunicarse vía mensajes de texto o redes sociales”, explica Alejandra Corona, quien escribió el libro Huérfanos digitales, derivado de un estudio con el que obtuvo su Maestría en Diseño Estratégico e Innovación por la Universidad Iberoamericana.
  • 2. La experta señala que, según estudios globales, éstas son las principales razones de por qué los jóvenes prefieren los mensajes de texto a las llamadas por teléfono: 1. “No sabemos cuánto tiempo nos tomará tener una llamada telefónica y puede ser una pérdida de tiempo”. 2. “Las llamadas me interrumpen de manera inoportuna, no me pueden hablar cuando quieran, así todos asumirían que pueden interrumpirme en cualquier momento”. 3. “Las llamadas telefónicas no van al grano, se pierde demasiado tiempo en frases de saludo, verbalizaciones innecesarias, pláticas sin sentido; en cambio, con los mensajes de texto vamos directo al punto”. 4. “Me molestan las llamadas porque me impiden ver la pantalla de mi teléfono, lo tengo que poner en altavoz para poder seguir viendo mi celular”. 5. “Las llamadas son estresantes porque exigen ser atendidas en el momento, pero puede ser un momento inadecuado, incómodo o de descanso”. 6. “Las llamadas telefónicas me hacen sentir vulnerable porque yo no voy a tener tiempo de pensar cada una de mis respuestas y puedo decir algo inadecuado por la necesidad de responder inmediatamente. En cambio, un mensaje de texto puedo revisarlo y corregirlo antes de enviarlo”. 7. “No son privadas las llamadas porque las personas que están a mi alrededor escuchan mi conversación, me molesta que me escuchen y me molesta escuchar a otros”. La especialista refiere que la Generación Muda es un fenómeno que ya existe en México y su comunidad se va a incrementar. Sin embargo, para la neurociencia el diálogo en persona siempre será mejor para contar con una comunicación más efectiva, ya que involucra aspectos que no los proporciona la mensajería de textos: expresiones faciales, entonaciones de voz y visualización de nuestros interlocutores sin que esté de por medio un aparato electrónico.
  • 3. La autora del libro “Huérfanos Digitales”, Alejandra Corona, señaló que de acuerdo con estudios globales, los jóvenes prefieren los mensajes de texto que las llamadas, debido a que no saben cuánto tiempo puede durar y para ellos puede ser una pérdida de tiempo. Asimismo, los jóvenes consideran que las llamadas los interrumpen de manera inoportuna, ya que no les pueden hablar cuando quieran, pues podrían asumir que pueden interrumpirlos en cualquier momento. Además de que “las llamadas telefónicas no van al grano, se pierde demasiado tiempo en frases de saludo, verbalizaciones innecesarias o pláticas sin sentido; en cambio, con los mensajes de texto vamos directo al punto”. Sin embargo, para la neurociencia el diálogo en persona siempre será mejor para contar con una comunicación más efectiva, ya que involucra aspectos como expresiones faciales, entonaciones de voz y visualización de los interlocutores sin que esté de por medio un aparato electrónico. “No se trata de combatir la tecnología o prohibir el uso del smartphone, sino de qué tanto padres de familia, como maestros y en general los adultos, trabajemos en hacer más efectiva la comunicación con los jóvenes vía oral y por textos”, puntualizó.