SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
DATOS GENERALES:
CAMPO: DISEÑO MECANICO
CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA
PRACTICA No. : 008
NOMBRE DE LA PRACTICA: GENERACION DE PLANOS
PRACTICA 8: PLANOS
NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA DE 15 HOJAS
NOMBRE RMG
REVISO ELABORO
2
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
DESCRIPCIÓN
En la presente práctica se utilizarán las funciones básicas para realizar planos de
fabricación. El proceso se llevará a cabo utilizando las funciones básicas del ambiente de
trabajo Drafting. El plano se elaborará en formato A4 según la norma ISO, utilizando las
diferentes vistas, cortes y detalles.
OBJETIVO
Realizar el plano de fabricación de un “cigüeñal”, utilizando las funciones básicas del
módulo de Drafting en UG NX-7.5.
DESARROLLO
1. Como primer paso debes abrir el archivo del modelado del cigüeñal y
posteriormente activar el módulo de planos con Ctrl + Shift + D o como se indica a
continuación:
Start Drafting
A continuación seleccionarás el formato del plano de trabajo, seleccionando el
ícono New Sheet , además seleccionarás el tipo de sistema de acotamiento (en
este caso en milímetros ) y el tipo de proyección, en este caso el sistema americano
(Fig. 1).
Projection 3rd Angle Projection
Es importante mencionar que el formato que se utilizará es A4 y se tiene dos
opciones para trabajar: Por un lado, se pueden utilizar los formatos que ofrece UG
NX o en su defecto, se puede hacer un formato personalizado. Para la opción uno,
en la ventana de la figura 1 en la sección de Size, selecciona Use template y
aparecerá la ventana de la figura 2 donde escogerás el formato de tu preferencia, en
este caso A4-No views.
Para la segunda opción, en la sección Size, selecciona Standart Size (Fig. 1), donde
comenzarás a trazar el formato personalizado con las funciones de curve. Con
botón derecho del ratón se activa el ícono Curve, como se muestra en la figura 3.
3
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 2. Configuración para la hoja que ofrece el sistema.
Figura 1. Configuración de la hoja de trabajo
Figura 3. Curve
2. Selección de Vistas
Selecciona el ícono Base View y aparecerá una ventana con el mismo nombre,
donde debes seleccionar la vista de origen, en este caso se selecciono la vista Top y
la escala 1:2 (Fig. 4).
Debes tener en cuenta que el ícono Specify Location debe estar activado para poder
colocar la pieza en el lugar de tu preferencia. Dicha ventana te aparecerá conforme
requieras una vista (Project View), por ejemplo como se indica en la figura 5.
4
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 4. Base View
Figura 5. Project View
Selecciona Cancel.
3. Corte
Para realizar un corte de la pieza debes seleccionar lo siguiente:
Del menú principal, selecciona la pestaña Insert View Section View ó
selecciona el ícono Section View y coloca el cursor en la línea de eje de simetría de la
vista previamente hecha, como se muestra en la figura 6, gira el cursor hasta obtener la
5
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
posición que se indica en la figura 7. En este caso, el corte servirá para acotar la vista
frontal de la pieza.
Figura 6. Section View
Figura 7. Corte A-A
4. Modificar escala.
A continuación modificarás la escala que previamente se eligió. En este caso selecciona el
recuadro que rodea la vista del sólido y con doble click aparecerá una ventana con el
nombre de View Style, donde en la sección Scale de la pestaña General, modificarás la
escala a 0.3, como se indica en la figura 8.
6
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 8. View Style
Selecciona OK y obtendrás lo referente a la figura 9.
Figura 9. View Style
5. Generar isométrico
Genera la vista de isométrico, seleccionando Base View TFR-ISO y aparece lo
referente a la figura 10:
7
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 10. Isométrico.
Selecciona Cancel.
La vista de isométrico la escalas a la 0.3 como se indicó en el punto 5. Obtendrás lo
referente a la figura 11.
Figura 11. Isométrico.
6. Detalle.
Para realizar el detalle de alguna sección que no sea muy visible, según la escala que
estamos manejando, selecciona el ícono Detail View o en su defecto, puedes
seleccionar Insert View Detail View y aparecerá la ventana de la figura
12, donde seleccionarás el punto de inicio (Fig. 13) y posteriormente el área que deseas que
abarque el detalle (Fig. 14). En la sección Scale selecciona 1:2.
8
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 12.Detail View
Figura 13.Pto. de inicio.
Figura 14.Pto. final.
Obtendrás lo siguiente (Fig. 15):
9
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 15.Detalle.
Da doble Click sobre el texto del detalle, aparecerá la ventana View Label Style (Fig. 16) y
en la sección de Prefix agrega el nombre de “DETALLE CIGUENAL”, puedes cambiar el
tamaño del las letras, la letra de formato, la posición, entre otros.
Figura 16.Detalle.
Selecciona OK.
10
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 17.Edición del Detalle.
7. Acotación.
Antes de empezar a dimensionar la piez, se debe ocultar las fronteras en cada una de las
vistas. En el menú principal selecciona la pestaña Preferences Drafting.
Aparecerá una ventana de diálogo con el nombre de Drafting Preferences, en ella
seleccionarás la pestaña View, donde desactivarás la opción Borders, es decir, desactivar
Display Borders, como se indica en la figura 18.
Figura 18. Drafting Preferences
11
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Selecciona OK.
Del menú principal, selecciona la opción Insert Dimension Inferred y
aparecerá la ventana referente a la figura 19.
Figura 19. Inferred Dimension.
Donde:
Modifica las características de líneas, valores, tamaño de letra, tolerancias, entre
otros.
Permite escoger el número de dígitos a la derecha del punto decimal de una
acotación.
Editor de textos para cualquier anotación del contenido.
Describe una serie de opciones para la caracterización de cotas y tolerancias.
Selecciona Dimension Style y se abre una ventana donde seleccionarás la pestaña
Dimensions (Fig. 20). Asigna los parámetros que se muestran en la figura 20.
Figura 20. Dimensions
12
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
En la pestaña Lettering, en la sección Character size, asigna un tamaño de carácter de 2,
como se indica en la figura 21.
Figura 21. Lettering
En la pestaña Radial, se encuentra los símbolos para dimensionar los radios y diámetros.
Selecciona los parámetros de la figura 22.
Figura 22. Radial
En el menú principal selecciona la pestaña Insert Dimension
Horizontal. Obtendrás las dimensiones mostradas en la figura 23.
13
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 23. Dimension Horizontal
En el menú principal selecciona la pestaña Insert Dimension Vertical.
Obtendrás las dimensiones mostradas en la figura 24.
Figura 24. Dimension Vertical
14
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Selecciona la opción Radius Dimension de la ventana Inferred Dimension. Selecciona los
radios que se desean dimensionar (Fig. 25). Obtendrás las dimensiones mostradas en la
figura 26.
Figura 25. Inferred Dimension
Figura 26. Radius Dimension
Así mismo, puedes acotar libremente funciones como Radius, Diameter, Parallel,
Perpendicular, entre otros, únicamente con la opción Inferred Dimension (Fig. 27).
15
FACULTAD DE INGENIERIA
LIMAC
UNIGRAPHICS NX7.5
Figura 27. Inferred dimensions
8. Imprimir plano
Selecciona File Print.
Selecciona tu hoja de trabajo y la impresora HP laser4 o la HP laser 1300, como se indica a
continuación (Fig. 28):
Figura 28.Seleccion de impresora
Selecciona OK
9.FIN DE LA PRACTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapadiseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
Patricia Sinobas
 
Comandos para autocad
Comandos para autocadComandos para autocad
Comandos para autocad
Abad Miranda Garcia
 
Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011
Jose Alfredo Ruiz Gonzalez
 
Introducción al CAD
Introducción al CADIntroducción al CAD
Introducción al CAD
Jeckson Loza
 
Manual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modifManual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modif
Luis Panduro Sajami
 
Norma Iram 4504
Norma Iram 4504Norma Iram 4504
Norma Iram 4504
ricardotaba
 
Trazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañeriasTrazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañerias
Rodrigo Ivan Jara Baeza
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Tuercas remachables
Tuercas remachablesTuercas remachables
Tuercas remachables
Urko Zubiaurre Arteach
 
2 modulo ensamble rueda rev01
2 modulo ensamble rueda rev012 modulo ensamble rueda rev01
2 modulo ensamble rueda rev01
Jesús Ildemaro Garcia
 
Autocad
AutocadAutocad
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
cojinetes
cojinetescojinetes
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
www.areatecnologia.com
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
José Mora Torres
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
MiguelLugo42
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
Veronica Flores
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Francisco Molina
 
Formatos Normalizados
Formatos NormalizadosFormatos Normalizados
Formatos Normalizados
CesarCarrera11
 
Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)
Borja Tranche Tomas
 

La actualidad más candente (20)

diseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapadiseño troquel progresivo para estampación de chapa
diseño troquel progresivo para estampación de chapa
 
Comandos para autocad
Comandos para autocadComandos para autocad
Comandos para autocad
 
Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011Manual del curso de autocad basico 2011
Manual del curso de autocad basico 2011
 
Introducción al CAD
Introducción al CADIntroducción al CAD
Introducción al CAD
 
Manual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modifManual de autocad 2013 modif
Manual de autocad 2013 modif
 
Norma Iram 4504
Norma Iram 4504Norma Iram 4504
Norma Iram 4504
 
Trazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañeriasTrazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-cañerias
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Tuercas remachables
Tuercas remachablesTuercas remachables
Tuercas remachables
 
2 modulo ensamble rueda rev01
2 modulo ensamble rueda rev012 modulo ensamble rueda rev01
2 modulo ensamble rueda rev01
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
cojinetes
cojinetescojinetes
cojinetes
 
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
 
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumáticaNomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
Nomograma neumático para calculo de tubería de una red neumática
 
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORINNORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. DistribucionesTema 1 Medida y error. Distribuciones
Tema 1 Medida y error. Distribuciones
 
Formatos Normalizados
Formatos NormalizadosFormatos Normalizados
Formatos Normalizados
 
Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)Proyecto (cálculos)
Proyecto (cálculos)
 

Destacado

Copias asociativas SIEMENS NX
Copias asociativas SIEMENS NXCopias asociativas SIEMENS NX
Copias asociativas SIEMENS NX
Raul Marcos Sanchez
 
Proceso de fabricaion no tradicional
Proceso de fabricaion no tradicional Proceso de fabricaion no tradicional
Proceso de fabricaion no tradicional
Raul Marcos Sanchez
 
Cartel curso cnc sobre nx
Cartel curso cnc sobre nxCartel curso cnc sobre nx
Cartel curso cnc sobre nx
potoenat
 
UGS NX
UGS NXUGS NX
UGS NX
mrbojanglezs
 
Nx basics 2014
Nx basics 2014 Nx basics 2014
Nx basics 2014
Miguele Davila
 
NX Tutorial
NX TutorialNX Tutorial
NX Tutorial
Stacy McCarthey
 
Unigraphics Full.......
Unigraphics Full.......Unigraphics Full.......
Unigraphics Full.......
Adesh C
 
Nx 7.5 cad
Nx 7.5 cadNx 7.5 cad
Nx 7.5 cad
Barney Day
 
Manual cam completo unigraphics(en español)
Manual cam completo unigraphics(en español)Manual cam completo unigraphics(en español)
Manual cam completo unigraphics(en español)
errmanue
 
Nx basics 2014 unfnished
Nx basics 2014 unfnishedNx basics 2014 unfnished
Nx basics 2014 unfnished
Miguele Davila
 
NX_CAD
NX_CADNX_CAD
NX_CAD
Barney Day
 
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NXThiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
Trung tâm Advance Cad
 
Nx Unigraphics
Nx Unigraphics Nx Unigraphics
Nx Unigraphics
cadmaxxsolutions
 
Giáo trình cơ bản NX11
Giáo trình cơ bản NX11Giáo trình cơ bản NX11
Giáo trình cơ bản NX11
Trung tâm Advance Cad
 
NX10 for Engineering Design 1
NX10 for Engineering Design 1NX10 for Engineering Design 1
NX10 for Engineering Design 1
Nam Hoai
 
English book 4 teacher 2015 - 2016
English book 4 teacher 2015 - 2016English book 4 teacher 2015 - 2016
English book 4 teacher 2015 - 2016
Gabriel Guerrón
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Copias asociativas SIEMENS NX
Copias asociativas SIEMENS NXCopias asociativas SIEMENS NX
Copias asociativas SIEMENS NX
 
Proceso de fabricaion no tradicional
Proceso de fabricaion no tradicional Proceso de fabricaion no tradicional
Proceso de fabricaion no tradicional
 
Cartel curso cnc sobre nx
Cartel curso cnc sobre nxCartel curso cnc sobre nx
Cartel curso cnc sobre nx
 
UGS NX
UGS NXUGS NX
UGS NX
 
Nx basics 2014
Nx basics 2014 Nx basics 2014
Nx basics 2014
 
NX Tutorial
NX TutorialNX Tutorial
NX Tutorial
 
Unigraphics Full.......
Unigraphics Full.......Unigraphics Full.......
Unigraphics Full.......
 
Nx 7.5 cad
Nx 7.5 cadNx 7.5 cad
Nx 7.5 cad
 
Manual cam completo unigraphics(en español)
Manual cam completo unigraphics(en español)Manual cam completo unigraphics(en español)
Manual cam completo unigraphics(en español)
 
Nx basics 2014 unfnished
Nx basics 2014 unfnishedNx basics 2014 unfnished
Nx basics 2014 unfnished
 
NX_CAD
NX_CADNX_CAD
NX_CAD
 
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NXThiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
Thiết kế khuôn Cơ bản Siemens NX
 
Nx Unigraphics
Nx Unigraphics Nx Unigraphics
Nx Unigraphics
 
Giáo trình cơ bản NX11
Giáo trình cơ bản NX11Giáo trình cơ bản NX11
Giáo trình cơ bản NX11
 
NX10 for Engineering Design 1
NX10 for Engineering Design 1NX10 for Engineering Design 1
NX10 for Engineering Design 1
 
English book 4 teacher 2015 - 2016
English book 4 teacher 2015 - 2016English book 4 teacher 2015 - 2016
English book 4 teacher 2015 - 2016
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a GENERACION DE VISTAS DE PLANO SIEMENS NX

Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Guillermo Verger
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
javier raime
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
Rafael Cine Paez
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
Sierra Francisco Justo
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
PatyAranibar
 
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
Wily Castillo Briceño
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Educaciontodos
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros Online
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
ingedlio
 
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y nivelesmodelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
victorraulmamanisoto
 
Introducción al auto cad
Introducción al auto cadIntroducción al auto cad
Introducción al auto cad
hmosquera
 
Tutorial De Sigmaplot
Tutorial De SigmaplotTutorial De Sigmaplot
Tutorial De Sigmaplot
guest549104
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
Sykrayo
 
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
AUTOCAD ELEMENTOS.pptxAUTOCAD ELEMENTOS.pptx
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
LuisFelipe97603
 
Boletin n1 render
Boletin n1 renderBoletin n1 render
Boletin n1 render
Jorge Echeverria
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
Julio Terrones
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
Emerson Ojeda
 
Cad basico ejercicio_5
Cad basico ejercicio_5Cad basico ejercicio_5
Cad basico ejercicio_5
Luis Andres Castillo M
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros en Linea
 

Similar a GENERACION DE VISTAS DE PLANO SIEMENS NX (20)

Tutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometriaTutorial CAD 3D vistas axonometria
Tutorial CAD 3D vistas axonometria
 
soliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docxsoliworks-Rampa.docx
soliworks-Rampa.docx
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
 
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p3   auto cad 2014 2d basico - babylon19p
3 auto cad 2014 2d basico - babylon19p
 
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante2 1 vigas_rigidez_ei_constante
2 1 vigas_rigidez_ei_constante
 
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
2_VIGAS_RIGIDEZ_EI_CONSTANTE.pdf
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
 
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y nivelesmodelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
 
Introducción al auto cad
Introducción al auto cadIntroducción al auto cad
Introducción al auto cad
 
Tutorial De Sigmaplot
Tutorial De SigmaplotTutorial De Sigmaplot
Tutorial De Sigmaplot
 
Autocad civil-3D
Autocad civil-3DAutocad civil-3D
Autocad civil-3D
 
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
AUTOCAD ELEMENTOS.pptxAUTOCAD ELEMENTOS.pptx
AUTOCAD ELEMENTOS.pptx
 
Boletin n1 render
Boletin n1 renderBoletin n1 render
Boletin n1 render
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
 
Manual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pagManual sap2000-exelente-38pag
Manual sap2000-exelente-38pag
 
Cad basico ejercicio_5
Cad basico ejercicio_5Cad basico ejercicio_5
Cad basico ejercicio_5
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

GENERACION DE VISTAS DE PLANO SIEMENS NX

  • 1. 1 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 008 NOMBRE DE LA PRACTICA: GENERACION DE PLANOS PRACTICA 8: PLANOS NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA DE 15 HOJAS NOMBRE RMG REVISO ELABORO
  • 2. 2 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 DESCRIPCIÓN En la presente práctica se utilizarán las funciones básicas para realizar planos de fabricación. El proceso se llevará a cabo utilizando las funciones básicas del ambiente de trabajo Drafting. El plano se elaborará en formato A4 según la norma ISO, utilizando las diferentes vistas, cortes y detalles. OBJETIVO Realizar el plano de fabricación de un “cigüeñal”, utilizando las funciones básicas del módulo de Drafting en UG NX-7.5. DESARROLLO 1. Como primer paso debes abrir el archivo del modelado del cigüeñal y posteriormente activar el módulo de planos con Ctrl + Shift + D o como se indica a continuación: Start Drafting A continuación seleccionarás el formato del plano de trabajo, seleccionando el ícono New Sheet , además seleccionarás el tipo de sistema de acotamiento (en este caso en milímetros ) y el tipo de proyección, en este caso el sistema americano (Fig. 1). Projection 3rd Angle Projection Es importante mencionar que el formato que se utilizará es A4 y se tiene dos opciones para trabajar: Por un lado, se pueden utilizar los formatos que ofrece UG NX o en su defecto, se puede hacer un formato personalizado. Para la opción uno, en la ventana de la figura 1 en la sección de Size, selecciona Use template y aparecerá la ventana de la figura 2 donde escogerás el formato de tu preferencia, en este caso A4-No views. Para la segunda opción, en la sección Size, selecciona Standart Size (Fig. 1), donde comenzarás a trazar el formato personalizado con las funciones de curve. Con botón derecho del ratón se activa el ícono Curve, como se muestra en la figura 3.
  • 3. 3 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 2. Configuración para la hoja que ofrece el sistema. Figura 1. Configuración de la hoja de trabajo Figura 3. Curve 2. Selección de Vistas Selecciona el ícono Base View y aparecerá una ventana con el mismo nombre, donde debes seleccionar la vista de origen, en este caso se selecciono la vista Top y la escala 1:2 (Fig. 4). Debes tener en cuenta que el ícono Specify Location debe estar activado para poder colocar la pieza en el lugar de tu preferencia. Dicha ventana te aparecerá conforme requieras una vista (Project View), por ejemplo como se indica en la figura 5.
  • 4. 4 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 4. Base View Figura 5. Project View Selecciona Cancel. 3. Corte Para realizar un corte de la pieza debes seleccionar lo siguiente: Del menú principal, selecciona la pestaña Insert View Section View ó selecciona el ícono Section View y coloca el cursor en la línea de eje de simetría de la vista previamente hecha, como se muestra en la figura 6, gira el cursor hasta obtener la
  • 5. 5 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 posición que se indica en la figura 7. En este caso, el corte servirá para acotar la vista frontal de la pieza. Figura 6. Section View Figura 7. Corte A-A 4. Modificar escala. A continuación modificarás la escala que previamente se eligió. En este caso selecciona el recuadro que rodea la vista del sólido y con doble click aparecerá una ventana con el nombre de View Style, donde en la sección Scale de la pestaña General, modificarás la escala a 0.3, como se indica en la figura 8.
  • 6. 6 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 8. View Style Selecciona OK y obtendrás lo referente a la figura 9. Figura 9. View Style 5. Generar isométrico Genera la vista de isométrico, seleccionando Base View TFR-ISO y aparece lo referente a la figura 10:
  • 7. 7 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 10. Isométrico. Selecciona Cancel. La vista de isométrico la escalas a la 0.3 como se indicó en el punto 5. Obtendrás lo referente a la figura 11. Figura 11. Isométrico. 6. Detalle. Para realizar el detalle de alguna sección que no sea muy visible, según la escala que estamos manejando, selecciona el ícono Detail View o en su defecto, puedes seleccionar Insert View Detail View y aparecerá la ventana de la figura 12, donde seleccionarás el punto de inicio (Fig. 13) y posteriormente el área que deseas que abarque el detalle (Fig. 14). En la sección Scale selecciona 1:2.
  • 8. 8 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 12.Detail View Figura 13.Pto. de inicio. Figura 14.Pto. final. Obtendrás lo siguiente (Fig. 15):
  • 9. 9 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 15.Detalle. Da doble Click sobre el texto del detalle, aparecerá la ventana View Label Style (Fig. 16) y en la sección de Prefix agrega el nombre de “DETALLE CIGUENAL”, puedes cambiar el tamaño del las letras, la letra de formato, la posición, entre otros. Figura 16.Detalle. Selecciona OK.
  • 10. 10 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 17.Edición del Detalle. 7. Acotación. Antes de empezar a dimensionar la piez, se debe ocultar las fronteras en cada una de las vistas. En el menú principal selecciona la pestaña Preferences Drafting. Aparecerá una ventana de diálogo con el nombre de Drafting Preferences, en ella seleccionarás la pestaña View, donde desactivarás la opción Borders, es decir, desactivar Display Borders, como se indica en la figura 18. Figura 18. Drafting Preferences
  • 11. 11 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Selecciona OK. Del menú principal, selecciona la opción Insert Dimension Inferred y aparecerá la ventana referente a la figura 19. Figura 19. Inferred Dimension. Donde: Modifica las características de líneas, valores, tamaño de letra, tolerancias, entre otros. Permite escoger el número de dígitos a la derecha del punto decimal de una acotación. Editor de textos para cualquier anotación del contenido. Describe una serie de opciones para la caracterización de cotas y tolerancias. Selecciona Dimension Style y se abre una ventana donde seleccionarás la pestaña Dimensions (Fig. 20). Asigna los parámetros que se muestran en la figura 20. Figura 20. Dimensions
  • 12. 12 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 En la pestaña Lettering, en la sección Character size, asigna un tamaño de carácter de 2, como se indica en la figura 21. Figura 21. Lettering En la pestaña Radial, se encuentra los símbolos para dimensionar los radios y diámetros. Selecciona los parámetros de la figura 22. Figura 22. Radial En el menú principal selecciona la pestaña Insert Dimension Horizontal. Obtendrás las dimensiones mostradas en la figura 23.
  • 13. 13 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 23. Dimension Horizontal En el menú principal selecciona la pestaña Insert Dimension Vertical. Obtendrás las dimensiones mostradas en la figura 24. Figura 24. Dimension Vertical
  • 14. 14 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Selecciona la opción Radius Dimension de la ventana Inferred Dimension. Selecciona los radios que se desean dimensionar (Fig. 25). Obtendrás las dimensiones mostradas en la figura 26. Figura 25. Inferred Dimension Figura 26. Radius Dimension Así mismo, puedes acotar libremente funciones como Radius, Diameter, Parallel, Perpendicular, entre otros, únicamente con la opción Inferred Dimension (Fig. 27).
  • 15. 15 FACULTAD DE INGENIERIA LIMAC UNIGRAPHICS NX7.5 Figura 27. Inferred dimensions 8. Imprimir plano Selecciona File Print. Selecciona tu hoja de trabajo y la impresora HP laser4 o la HP laser 1300, como se indica a continuación (Fig. 28): Figura 28.Seleccion de impresora Selecciona OK 9.FIN DE LA PRACTICA