SlideShare una empresa de Scribd logo
InstitutoTécnico
Superior Industrial
Tecnología e Informática
9° - 2014
Es la representación gráfica de una idea creativa,
de un objeto artístico o funcional, de un dispositivo
mecánico, o de la estructura o funcionamiento de
un sistema o proceso.
El computador es imprescindible para diseñar productos,
Dibujos Mecánicos, Arquitectónicos, etc. Gracias a él
podremos reducir costos y tiempo ó realizar cambios en el
diseño de forma fácil.
Definición
Definir cualidades y
propiedades
Concepción de
un modelo
Debe satisfacer las
especificaciones
Dibujo de detalle
Generación de planos con
detalles del objeto
Construcción
de prototipo
Permiten validar
especificaciones y hallar
errores de diseño
Realizar
ensayos
Para descubrir
deficiencias en el modelo
Documentación
Una vez comprobado el
funcionamiento se puede
construir el objeto
 El Diseño Asistido por Computador (CAD) es
la "aplicación de la informática al proceso de
diseño”.
 Una herramientaCAD es un sistema software
que aborda la automatización del proceso de
diseño de un determinado tipo de ente.
 El éxito en la utilización de sistemas CAD
radica en la reducción de tiempo invertido en
los ciclos de exploración
 Tan solo las etapas de
definición y ensayo
con prototipos
quedan fuera del
ámbito del sistema
CAD.
 El resto de las tareas
se realizan utilizando
el sistema CAD
 Los dibujos realizados con programas de CAD
tienen una serie de características comunes como
son:
 Las dimensiones de los dibujos son exactas (no hay
aproximaciones) a diferencia del dibujo manual.
 El proceso de realización del dibujo con un programa
de CAD es parecido al dibujo técnico manual.
 Los dibujos se pueden guardar y reproducir con
distintas dimensiones y con distintos ángulos.
 Las entidades son objetos gráficos en un
sistema CAD.
 Las entidades típicas que son compatibles
con la mayoría de los sistemas CAD son:
puntos, líneas y arcos elípticos y circulares.
 Las entidades mas complejas y especificas
de CAD incluyen polilíneas, textos, cotas,
sombreados y splines.
 Cada entidad tiene ciertos atributos, como
su color, tipo de la linea, y el ancho de linea.
 Un concepto básico de elaboración asistida por
computador es el uso de capas para organizar un
dibujo.
 Todas las entidad de un dibujo esta necesariamente
en una capa.
 Una capa puede contener gran cantidad de entidades
con una "función" o atributos comunes.
 Es posible cambiar el color de la capa y cambiar el
color de las entidades que contiene.
Barra de MenúBarra de Herramientas
Área de
dibujo
Lista de
Capas
Lista de
Bloques
Línea de comandos Barra de Estados
Barra Estándar
 Una buena comprensión de como trabajan las
coordenadas, es absolutamente esencial, si se trata de
hacer el mejor uso de cualquier programa de CAD.
 Es una malla de puntos que permite identificar los
límites del área de dibujo y a su vez permite ajustar los
objetos en el punto que se desee.
Aún con la grilla en
pantalla, es difícil
ajustar el dibujo o
el puntero en un
punto
determinado.
Por ello, es posible
forzar el cursor a
que se desplace
por los puntos de
la grilla.
Es posible la utilización
de órdenes a través del
teclado.También es
posible variar la acción
de una orden mediante
la ventana de
comandos.
Se encuentra en la
parte inferior de la
pantalla, sobre la barra
de estado
Comando línea (li)
1. Escribe la orden li (línea)
2. Observa el mensaje que aparece: especificar primer punto
3. Haz click en cualquier parte de la zona de trabajo.
4. Observa el siguiente mensaje: especificar próximo punto
5. Haz click en cualquier otra parte de la pantalla. Ahora
podemos ir pulsando clicks en diferentes zonas de la
pantalla. Para terminar de dibujar la línea, podemos:
 Pulsar la tecla Esc
 Pulsar el botón derecho del mouse.
6. Termina el dibujo de la línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Raúl Arviem P
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
Carlos Morales
 
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadoraUnidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
Universidad del golfo de México Norte
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
Citlali Gómez
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de colorStoner7
 
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
Guadalupe Contreras
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
cecymendozaitnl
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
jesus diaz
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
Kevin Alejandro
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Universidad del golfo de México Norte
 
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxTEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
cecymendozaitnl
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
Vinicio Acuña
 
II T1 Dibujo básico para ingeniería
II T1  Dibujo básico para ingenieríaII T1  Dibujo básico para ingeniería
II T1 Dibujo básico para ingeniería
cecymendozaitnl
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
Ernesto Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power pointDibujo tecnico power point
Dibujo tecnico power point
 
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
Dibujo en Ingeniería - Aplicaciones
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
 
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadoraUnidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
Unidad 3 presentacion Dibujo asistido por computadora
 
Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Pruebas de color
Pruebas de colorPruebas de color
Pruebas de color
 
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
Solidworks
SolidworksSolidworks
Solidworks
 
Curso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnicoCurso de dibujo tecnico
Curso de dibujo tecnico
 
Métodos de programación de robots
Métodos de programación de robotsMétodos de programación de robots
Métodos de programación de robots
 
Manual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchupManual de uso de sketchup
Manual de uso de sketchup
 
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
 
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptxTEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
 
II T1 Dibujo básico para ingeniería
II T1  Dibujo básico para ingenieríaII T1  Dibujo básico para ingeniería
II T1 Dibujo básico para ingeniería
 
Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2Diseño asistido por computadora 2
Diseño asistido por computadora 2
 

Destacado

Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libre
Jeckson Loza
 
Introducción a GIMP
Introducción a GIMPIntroducción a GIMP
Introducción a GIMP
Jeckson Loza
 
Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
Jeckson Loza
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
Jeckson Loza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Plan de apoyo primer periodo 11°
Plan de apoyo primer periodo 11°Plan de apoyo primer periodo 11°
Plan de apoyo primer periodo 11°
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Plan de apoyo primer periodo 9°
Plan de apoyo primer periodo 9°Plan de apoyo primer periodo 9°
Plan de apoyo primer periodo 9°
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Plan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de TrabajoPlan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de Trabajooobregonh
 
Reglas en el aula de informática
Reglas en el aula de informáticaReglas en el aula de informática
Reglas en el aula de informáticajuandavid9814
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
Cristian Gonzalez
 

Destacado (13)

Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
Introducción al software libre
Introducción al software libreIntroducción al software libre
Introducción al software libre
 
Introducción a GIMP
Introducción a GIMPIntroducción a GIMP
Introducción a GIMP
 
Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
 
Introducción a ubuntu
Introducción a ubuntuIntroducción a ubuntu
Introducción a ubuntu
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Plan de apoyo primer periodo 11°
Plan de apoyo primer periodo 11°Plan de apoyo primer periodo 11°
Plan de apoyo primer periodo 11°
 
Plan de apoyo primer periodo 9°
Plan de apoyo primer periodo 9°Plan de apoyo primer periodo 9°
Plan de apoyo primer periodo 9°
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Plan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de TrabajoPlan Mesa de Trabajo
Plan Mesa de Trabajo
 
Reglas en el aula de informática
Reglas en el aula de informáticaReglas en el aula de informática
Reglas en el aula de informática
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 

Similar a Introducción al CAD

Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
itzeel012197
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
lissethdiazvillalobos
 
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
Luis Ch
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
EDUCACION ELEMENTAL
 
Diseño Asistido por Computadora
Diseño Asistido por ComputadoraDiseño Asistido por Computadora
Diseño Asistido por ComputadoraMonserrat_0796
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
JoshuQuintanilla
 
Sistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cncSistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cnc
EDUCACION ELEMENTAL
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
Bladimir Wbs
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraJohn Tsubaki
 
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
Demetrio Carranza peña
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Junior Waldir Guerrero Flores
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
rodolfo garcia martinez
 
Ensayo. CAD
Ensayo. CADEnsayo. CAD
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pierina Mv
 

Similar a Introducción al CAD (20)

Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Diseno asistido
 
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
 
Arquitectonico autocad
Arquitectonico   autocadArquitectonico   autocad
Arquitectonico autocad
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
 
Diseño Asistido por Computadora
Diseño Asistido por ComputadoraDiseño Asistido por Computadora
Diseño Asistido por Computadora
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
 
Sistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cncSistema de-cad-cae-y-cnc
Sistema de-cad-cae-y-cnc
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Cad cam
Cad camCad cam
Cad cam
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
 
Ensayo. CAD
Ensayo. CADEnsayo. CAD
Ensayo. CAD
 
Cad
CadCad
Cad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 

Más de Jeckson Loza

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Jeckson Loza
 
Propuesta proyecto tic
Propuesta proyecto ticPropuesta proyecto tic
Propuesta proyecto tic
Jeckson Loza
 
Exploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimediaExploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimedia
Jeckson Loza
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Jeckson Loza
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Jeckson Loza
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Jeckson Loza
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Jeckson Loza
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Jeckson Loza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jeckson Loza
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1Jeckson Loza
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
Jeckson Loza
 
Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Jeckson Loza
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Jeckson Loza
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
Jeckson Loza
 
Diseño web, taller 6 - maquetado
Diseño web, taller 6 -  maquetadoDiseño web, taller 6 -  maquetado
Diseño web, taller 6 - maquetado
Jeckson Loza
 
Diseño web, taller 6 maquetado
Diseño web, taller 6   maquetadoDiseño web, taller 6   maquetado
Diseño web, taller 6 maquetado
Jeckson Loza
 
Cual Es El Papel De Un Tutor
Cual Es El Papel De Un TutorCual Es El Papel De Un Tutor
Cual Es El Papel De Un TutorJeckson Loza
 
DiseñO Web Taller 3
DiseñO Web   Taller 3DiseñO Web   Taller 3
DiseñO Web Taller 3
Jeckson Loza
 
Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
Jeckson Loza
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Jeckson Loza
 

Más de Jeckson Loza (20)

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Propuesta proyecto tic
Propuesta proyecto ticPropuesta proyecto tic
Propuesta proyecto tic
 
Exploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimediaExploración herramientas multimedia
Exploración herramientas multimedia
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
 
Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°Contenidos primer periodo 6°
Contenidos primer periodo 6°
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Hardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICsHardware, Software y TICs
Hardware, Software y TICs
 
Diseño web, taller 6 - maquetado
Diseño web, taller 6 -  maquetadoDiseño web, taller 6 -  maquetado
Diseño web, taller 6 - maquetado
 
Diseño web, taller 6 maquetado
Diseño web, taller 6   maquetadoDiseño web, taller 6   maquetado
Diseño web, taller 6 maquetado
 
Cual Es El Papel De Un Tutor
Cual Es El Papel De Un TutorCual Es El Papel De Un Tutor
Cual Es El Papel De Un Tutor
 
DiseñO Web Taller 3
DiseñO Web   Taller 3DiseñO Web   Taller 3
DiseñO Web Taller 3
 
Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Introducción al CAD

  • 2. Es la representación gráfica de una idea creativa, de un objeto artístico o funcional, de un dispositivo mecánico, o de la estructura o funcionamiento de un sistema o proceso.
  • 3. El computador es imprescindible para diseñar productos, Dibujos Mecánicos, Arquitectónicos, etc. Gracias a él podremos reducir costos y tiempo ó realizar cambios en el diseño de forma fácil.
  • 4. Definición Definir cualidades y propiedades Concepción de un modelo Debe satisfacer las especificaciones Dibujo de detalle Generación de planos con detalles del objeto Construcción de prototipo Permiten validar especificaciones y hallar errores de diseño Realizar ensayos Para descubrir deficiencias en el modelo Documentación Una vez comprobado el funcionamiento se puede construir el objeto
  • 5.  El Diseño Asistido por Computador (CAD) es la "aplicación de la informática al proceso de diseño”.  Una herramientaCAD es un sistema software que aborda la automatización del proceso de diseño de un determinado tipo de ente.  El éxito en la utilización de sistemas CAD radica en la reducción de tiempo invertido en los ciclos de exploración
  • 6.  Tan solo las etapas de definición y ensayo con prototipos quedan fuera del ámbito del sistema CAD.  El resto de las tareas se realizan utilizando el sistema CAD
  • 7.
  • 8.  Los dibujos realizados con programas de CAD tienen una serie de características comunes como son:  Las dimensiones de los dibujos son exactas (no hay aproximaciones) a diferencia del dibujo manual.  El proceso de realización del dibujo con un programa de CAD es parecido al dibujo técnico manual.  Los dibujos se pueden guardar y reproducir con distintas dimensiones y con distintos ángulos.
  • 9.  Las entidades son objetos gráficos en un sistema CAD.  Las entidades típicas que son compatibles con la mayoría de los sistemas CAD son: puntos, líneas y arcos elípticos y circulares.  Las entidades mas complejas y especificas de CAD incluyen polilíneas, textos, cotas, sombreados y splines.  Cada entidad tiene ciertos atributos, como su color, tipo de la linea, y el ancho de linea.
  • 10.  Un concepto básico de elaboración asistida por computador es el uso de capas para organizar un dibujo.  Todas las entidad de un dibujo esta necesariamente en una capa.  Una capa puede contener gran cantidad de entidades con una "función" o atributos comunes.  Es posible cambiar el color de la capa y cambiar el color de las entidades que contiene.
  • 11.
  • 12. Barra de MenúBarra de Herramientas Área de dibujo Lista de Capas Lista de Bloques Línea de comandos Barra de Estados Barra Estándar
  • 13.  Una buena comprensión de como trabajan las coordenadas, es absolutamente esencial, si se trata de hacer el mejor uso de cualquier programa de CAD.
  • 14.  Es una malla de puntos que permite identificar los límites del área de dibujo y a su vez permite ajustar los objetos en el punto que se desee.
  • 15. Aún con la grilla en pantalla, es difícil ajustar el dibujo o el puntero en un punto determinado. Por ello, es posible forzar el cursor a que se desplace por los puntos de la grilla.
  • 16. Es posible la utilización de órdenes a través del teclado.También es posible variar la acción de una orden mediante la ventana de comandos. Se encuentra en la parte inferior de la pantalla, sobre la barra de estado
  • 17. Comando línea (li) 1. Escribe la orden li (línea) 2. Observa el mensaje que aparece: especificar primer punto 3. Haz click en cualquier parte de la zona de trabajo. 4. Observa el siguiente mensaje: especificar próximo punto 5. Haz click en cualquier otra parte de la pantalla. Ahora podemos ir pulsando clicks en diferentes zonas de la pantalla. Para terminar de dibujar la línea, podemos:  Pulsar la tecla Esc  Pulsar el botón derecho del mouse. 6. Termina el dibujo de la línea.