SlideShare una empresa de Scribd logo
VA L E N C I A – 2 3 M AY O 2 0 1 4
GENERADORES DE
OZONO MÉDICO
Dra. Cinzia Anna Micelli
Dr. Daniel Cuadra
II CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE OZONOTERAPIA
EN MEDICINA INTERNA, ESTÉTICA, VASCULAR Y RETARDOS DE
CICATRIZACIÓN
Laboratorio de Anatomía
Dr. Martínez Soriano
Facultad de Medicina.
Universidad de Valencia
DESCUBRIMIENTO DEL OZONO
Martinus van Marum físico e Ingeniero
holandés en 1785 mientras realizaba
investigaciones con máquinas electrostáticas
que generaban unas descargas eléctricas y
desprendían un olor característico. Describió
que el oxígeno en presencia de descargas
eléctricas se activaba y reaccionaba
oxidando el mercurio y formaba
DESCUBRIMIENTO DEL OZONO
Christian Friedrich Schönbein
1840 trabajando con arcos voltaicos en presencia de
oxígeno, notó ese olor peculiar , que definio como
oxígeno activo. Estudia el O3 sin llegar a determinar su
naturaleza exacta. Le pone nombre “Ozono” que en
griego significa “oloroso” , mal oliente”
Werner von Siemens. Ingeniero que en 1857
desarrolla la primera unidad para la generación
del ozono, se le llamó “super tubo de inducción de
ozono” y hasta hoy sigue utilizándose el mismo
mecanismo para la producción de ozono en
concentraciones bastante elevadas.
DEFINICIÓN DE OZONO
•  El ozono O3 es una molécula compuesta por
tres átomos de oxígeno formada al disociarse
los 2 átomos que componen el gas de
oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado
se une a otra molécula de Oxígeno (O)2,
formando moléculas de Ozono (O3).
•  A temperatura y presión ambiental el ozono
es un gas de olor acre y generalmente
incoloro, pero en grandes concentraciones
puede volverse ligeramente azulado. Si se
respira en grandes cantidades, puede
provocar una irritación en los ojos y de las
mucosa del tracto respiratorio.
CÓMO SE GENERA EL OZONO
En la naturaleza se produce de
forma espontánea al incidir luz
ultravioleta sobre el oxígeno de
la atmósfera.
En el laboratorio se produce de
manera artificial mediante la
aplicación de luz ultravioleta de una
determinada longitud de onda y por
descarga de alta tensión sobre
oxigeno puro mediante la generación
de una alta tensión eléctrica
"Efecto corona” que produce ozono
COMO SE CREA EL OZONO EN UN GENERADOR
Un generador de ozono es
capaz de producir ozono
artificialmente, mediante la
generación de una alta tensión
eléctrica gracias al "Efecto
corona” que produce ozono, y,
colateralmente, iones negativos.
El efecto corona está
causado por la ionización
del aire circundante al
conductor debido a los altos
niveles de tensión oxígeno, y
por ello debe ser producido
en el lugar en donde será
empleado
El ozono no puede ser
almacenado ni
transportado
GENERADOR DE OZONO MÉDICO
Son aparatos que generan ozono
a diferentes concentraciones
(1-80 µg/ml) a partir de oxigeno
puro médico. El O2 se transforma
en O3 por descarga eléctrica
silenciosa y la propia presión del
circuito de oxígeno impulsa la
mezcla O3 / O2 hacia la salida
(5% O3 y 95% O2).
utilizados para tratar deferentes
enfermedades a dosis
establecidas por las asociaciones
de Ozonoterapia.
COMO SE CREA OZONO EN UN
GENERADOR
95% O2
5% O3
CÓMO SE CREA EL OZONO EN UN GENERADOR
Además de producir el ozono, el mismo generador
se encarga de:
•  ajustar las concentraciones entre ozono y oxigeno
•  que a la salida del generador la mezcla de ozono y
oxigeno sea homogénea.
GENERADORES DE OZONO MÉDICO
En ozonoterapia se usa siempre una
mezcla homogénea de O3 / O2. El
generador se encarga de producirla
y de medir y ajustar su
concentración.
CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE
OZONO
La concentración del ozono se determina a través de 3
parámetros:
1.  El espacio entre los electrodos; determina el aumento
gradual de la concentración de ozono en el flujo
2.  El voltaje; al aumentar el voltaje aumenta también la
concentración de O3 pero no de manera
proporcional.
3.  El flujo de oxigeno; se mide en volumen de litros por
minuto (L/min), normalmente va de 1 a 10 L/min, y es
inversamente proporcional a la concentración de
ozono final, más sube el flujo de oxigeno, más baja la
concentración de ozono y viceversa.
MATERIALES DE LOS GENERADORES
•  Los materiales que componen un generador tiene
que ser resistentes al ozono y no deben dañarse por
la oxidación interna del equipo (el Teflon Viton, el
titanio puro, el vidrio, ceramica, Pirex).
CARACTERÍSTICAS DE LOS
GENERADORES DE OZONO MÉDICO
Voltaje: 100-250 V AC, 50-60 Hz
Consumo de energía: máximo 70 W
Concentración de
ozono:
0!–!80 µg / ml en las siguientes escalas:
0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40,50, 60,
70, 80
Tolerancia: + /- 5 % a una temperatura de 21°C
Flujo de salida de
ozono:
10 ml/s para todas la funciones
Presión interna: 0,3 – 0,4 bar
Temperatura: 10 – "40°C [50 – 104 °F ]
Humedad atmosférica: 35"–"80% relativa
Temperatura de
almacenaje:
-10 to 60 °C [11 – 140 °F ]
Tamaño: 310"×"290"×"110 mm (La x An x Al)
Peso: aporx. 5,1 Kg(sin botella de oxígeno)
Clase de seguridad VDE: 1
Clasificación médica: 2a
Conformidad CE 89/336/EEC y 89/392 EEC
Certificado CE: CE-0483
!
!
Datos técnicos
CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO
Para calcular la DOSIS de ozono tenemos que tomar
en cuenta:
1.  el volumen global de la mezcla de gas
compuesta por oxigeno y ozono,
2.  la concentración de ozono indicada en
microgramos por ml (µg/ml)
3.  la presión barométrica (mmHg).
CALCULO DE LAS DOSIS O3
LA DOSIS SE CALCULA :
DOSIS TOTAL = VOLUMEN x [O3]
VOLUMEN DE GAS O3/O2
[O3] = CONCENTRACIÓN DEL GAS EN μg/Nml
EL CAUDAL ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE PARA LAS
APLICACIONES CON BOLSA O INSUFLACIONES Y
OZONONIZAR AGUA.
LA CONCENTRACIÓN DE OZONO
UNIDADES
•  UNIDADES USADAS EN OZONOTERAPIA: μg/ml
•  UNIDADES EQUIVALENTES:
g/m3; mg/l;
Equivalentes
1 μg/ml = 1 g/m3 = 1 mg/l
UNIDADES QUE TIENEN EN CUENTA PRESIÓN Y
TEMPERATURA DEL GAS
μg/Nml; g/Nm3; mg/Nl
microgramos de ozono por mililitro de gas
normalizado, por tanto su medida tiene en cuenta
las condiciones normales de 1 atmósfera de presión
y temperatura de 0oC
μg/Nml
MICROGRAMOS NORMALIZADO MILILITROS
•  GENERADOR DE OZONO MEDICO
SISTEMA DE MEDIDA DIRECTO FOTOMÉTRICO POR
LED Y A.C.M INDIRECTO
PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO
•  LA PRECISIÓN DEL MEDIDOR DE CONCENTRACIONES.
DEBE ESTAR ENTORNO AL ± 10%
•  SISTEMA FOTOMÉTRICO DIRECTO. MIDE LA
CONCENTRACIÓN DE UNA MEZCLA DE GAS DE FORMA
DIRECTA, EN CONTACTO CON ÉL. ES EL SISTEMA
FOTOMÉTRICO ES PRECISO Y FIABLE. ES COSTOSO.SON
PREFERIBLES SISTEMAS FOTOMETRICO S BASADOS EN L.E.D.
•  EL SISTEMA A.C.M ES INDIRECTO. MIDE LA
CONCENTRACIÓN MEDIANTE UN ALGORITMO
MATEMÁTICO SIN CONTACTO CON EL GAS. ESTE SISTEMA
ES PRECISO Y ESTABLE, ECONOMICO. NO NECESITA
MANTENIMIENTO PERIODICO. SOLO SUMINISTRA AL
GENERADOR OXÍGENO PURO
CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO
•  Los equipos de evozone no utilizan un fotómetro.
Nosotros utilizamos otro tipo de tecnología.
•  La concentración de ozono depende de 3 factores:
temperatura + oxígeno (flujo de salida) + energía
inyectada en el tubo de ozono (efecto corona).
Nosotros tenemos sensores que miden estos factores.
Conociendo la temperatura y fijando el flujo de oxígeno
(con un aditamento interno) se puede controlar
exactamente cuanta cantidad de ozono se creará
inyectando la energía adecuada. Nuestros generadores
producen la concentración de ozono con un margen
de error de +/-5% .
PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO
•  RANGO DE CONCENTRACIONES TERAPEUTICAS
5 μg/ml A 80 μg/ml
•  CAUDAL DE OZONO SUMINISTRADO Y LAS
CONCENTRACIONES A LAS QUE SE SUMINISTRA.
PRESTACIONES DE UN GENERADOR
MÉDICO
RENDIMIENTO. EN GENERAL, CUANTO MAYOR
CAUDAL Y MAYOR CONCENTRACION, MAS EFICAZ
ES EL GENERADOR. SU RENDIMIENTO SE MIDE EN
g/h DE OZONO
•  RENDIMIENTO: relación existente entre la
concentración y caudal expresada en gramos por
hora (g/h)
•  El rendimineto de un generador de ozono médico
debe ser Superior a 2g/h
PRESTACIONES DE UN GENERADOR
MÉDICO
¬ EL CAUDAL DETERMINA EL TIEMPO QUE TARDA EL
GENERADOR EN LLENAR UNA JERINGA O UNA BOLSA Y LA
ESTABILIDAD DE LA MEZCLA de O2-O3
EL CAUDAL QUE SUMINISTRA UN GENERADOR ES
INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CONCENTRACIÓN
¬ CAUDALES BAJOS SON UTILIZADOS EN VÍAS DE
APLICACIÓN ESPECIFICAS
ml/mi
L/h
PRESTACIONES DE UN GENERADOR
MÉDICO
LOS GENERADORES MÉDICOS DEBEN TENER
UN DESTRUCTOR INTERNO DE OZONO
CONSTRUIDO CON MATERIAL NO ORGÁNICO.
MECANISMO DE SEGURIDAD DEL MEDICO
EVITANDO ELIMINACIÓN DE OZONO EN EL
AMBIENTE
PRESTACIONES DE UN GENERADOR
MÉDICO
•  LOS MATERIALES: los materiales que componen un
generador tiene que ser resistentes al ozono y no
deben dañarse por la oxidación interna del equipo
(el Teflon Viton, el titanio puro de segundo grado, el
vidrio Pirex).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos67omarortiz87
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
David Vera Chavez
 
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatosPlaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Botica Farma Premium
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
Myriam Del Río
 
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
GalvanismoSol
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
cortes_vandres
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
DR SERGIO CABRERA
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
CarLos Bauu
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
Yilda Hidalgo
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
ArielHdezPe
 
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosContaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosjuliomaestre1
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire InteriorSilvia_PRL
 
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)Talaso Atlantico Hotel
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Susan Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos
 
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientesCorrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
Corrientes rusas, exponenciales y microcorrientes
 
Que es la Ozonoterapia
Que es la OzonoterapiaQue es la Ozonoterapia
Que es la Ozonoterapia
 
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatosPlaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas de tipo organos fosforados y carbamatos
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
 
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
Galvanismo
 
Agentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aireAgentes contaminantes del aire
Agentes contaminantes del aire
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
Ecotoxicología
EcotoxicologíaEcotoxicología
Ecotoxicología
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicosContaminacion atmosferica y sus efectos economicos
Contaminacion atmosferica y sus efectos economicos
 
9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)
Agua de mar y salud: Principios de Talasoterapia (Termatalia 2012 Perú)
 
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
 

Destacado

Ozono epidural power point
Ozono epidural  power pointOzono epidural  power point
Ozono epidural power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
El ozono en odontología
El ozono en odontologíaEl ozono en odontología
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Daniel Cuadra
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.david_123456
 
introducción curso de ozono
introducción curso de ozonointroducción curso de ozono
introducción curso de ozono
ZONE LIFE/OZONOVET ozonoterapia
 
Antienvejecimiento
AntienvejecimientoAntienvejecimiento
Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
ozonoclinicnavarra
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
Robert Rojas
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.franklin_0193
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
morales2008
 
El medio ambiente grago 4°
El medio ambiente grago 4°El medio ambiente grago 4°
El medio ambiente grago 4°
97011710194
 
P.p. zandra rdes
P.p. zandra rdesP.p. zandra rdes
P.p. zandra rdesMily Flores
 
Issuu
IssuuIssuu
Issuu
BryanUC16
 
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón Nuria Garcia Duran
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]joherlin
 

Destacado (20)

Ozono epidural power point
Ozono epidural  power pointOzono epidural  power point
Ozono epidural power point
 
El ozono en odontología
El ozono en odontologíaEl ozono en odontología
El ozono en odontología
 
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
 
introducción curso de ozono
introducción curso de ozonointroducción curso de ozono
introducción curso de ozono
 
Antienvejecimiento
AntienvejecimientoAntienvejecimiento
Antienvejecimiento
 
Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
 
Ozonoterapia
OzonoterapiaOzonoterapia
Ozonoterapia
 
Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.Comunicación Interactiva.
Comunicación Interactiva.
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
 
Variavles
VariavlesVariavles
Variavles
 
El medio ambiente grago 4°
El medio ambiente grago 4°El medio ambiente grago 4°
El medio ambiente grago 4°
 
Tic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipoTic y mejora escolar plan de equipo
Tic y mejora escolar plan de equipo
 
Tendencias y mercado
Tendencias y mercadoTendencias y mercado
Tendencias y mercado
 
P.p. zandra rdes
P.p. zandra rdesP.p. zandra rdes
P.p. zandra rdes
 
Issuu
IssuuIssuu
Issuu
 
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
cern Nuria y jennifer cmc ies griñón
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 

Similar a Generadores de ozono médico

PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOSPURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
Pedro Ortega
 
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptxContaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
olgakaterin
 
Examen final fisica
Examen final fisicaExamen final fisica
Examen final fisica
Lalo Badillo
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.david_123456
 
Gases i2
Gases i2Gases i2
1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx
Diegolagos28
 
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoaGloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoalacorre1eso
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminanteerzaza01
 
Atmósfera sheylaag-aliciacd
Atmósfera sheylaag-aliciacdAtmósfera sheylaag-aliciacd
Atmósfera sheylaag-aliciacd
lacorre1eso
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
lacorre1eso
 
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
BNIOrigenVigoSpain
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Agrosolmen SL
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptlacorre1eso
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
Karen634120
 
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptxPresentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
GonzaloCondoriVsquez1
 
OZONO
OZONOOZONO

Similar a Generadores de ozono médico (20)

PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOSPURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
 
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptxContaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
Contaminacion del aire y Particulas totales en suspencion.pptx
 
Examen final fisica
Examen final fisicaExamen final fisica
Examen final fisica
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
 
Gases i2
Gases i2Gases i2
Gases i2
 
1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
1º ao
1º ao1º ao
1º ao
 
Fisiologa respiratoria
Fisiologa respiratoriaFisiologa respiratoria
Fisiologa respiratoria
 
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoaGloriaaa-begonaar 1-esoa
Gloriaaa-begonaar 1-esoa
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminante
 
Atmósfera sheylaag-aliciacd
Atmósfera sheylaag-aliciacdAtmósfera sheylaag-aliciacd
Atmósfera sheylaag-aliciacd
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
Pildora formativa de Marodri, desinfeccion para Covid-19
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.ppt
 
EXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdfEXPO DE FISIO T.pdf
EXPO DE FISIO T.pdf
 
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptxPresentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
 
OZONO
OZONOOZONO
OZONO
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Generadores de ozono médico

  • 1. VA L E N C I A – 2 3 M AY O 2 0 1 4 GENERADORES DE OZONO MÉDICO Dra. Cinzia Anna Micelli Dr. Daniel Cuadra II CURSO TEÓRICO-PRACTICO DE OZONOTERAPIA EN MEDICINA INTERNA, ESTÉTICA, VASCULAR Y RETARDOS DE CICATRIZACIÓN Laboratorio de Anatomía Dr. Martínez Soriano Facultad de Medicina. Universidad de Valencia
  • 2. DESCUBRIMIENTO DEL OZONO Martinus van Marum físico e Ingeniero holandés en 1785 mientras realizaba investigaciones con máquinas electrostáticas que generaban unas descargas eléctricas y desprendían un olor característico. Describió que el oxígeno en presencia de descargas eléctricas se activaba y reaccionaba oxidando el mercurio y formaba
  • 3. DESCUBRIMIENTO DEL OZONO Christian Friedrich Schönbein 1840 trabajando con arcos voltaicos en presencia de oxígeno, notó ese olor peculiar , que definio como oxígeno activo. Estudia el O3 sin llegar a determinar su naturaleza exacta. Le pone nombre “Ozono” que en griego significa “oloroso” , mal oliente” Werner von Siemens. Ingeniero que en 1857 desarrolla la primera unidad para la generación del ozono, se le llamó “super tubo de inducción de ozono” y hasta hoy sigue utilizándose el mismo mecanismo para la producción de ozono en concentraciones bastante elevadas.
  • 4. DEFINICIÓN DE OZONO •  El ozono O3 es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de Oxígeno (O)2, formando moléculas de Ozono (O3). •  A temperatura y presión ambiental el ozono es un gas de olor acre y generalmente incoloro, pero en grandes concentraciones puede volverse ligeramente azulado. Si se respira en grandes cantidades, puede provocar una irritación en los ojos y de las mucosa del tracto respiratorio.
  • 5. CÓMO SE GENERA EL OZONO En la naturaleza se produce de forma espontánea al incidir luz ultravioleta sobre el oxígeno de la atmósfera. En el laboratorio se produce de manera artificial mediante la aplicación de luz ultravioleta de una determinada longitud de onda y por descarga de alta tensión sobre oxigeno puro mediante la generación de una alta tensión eléctrica "Efecto corona” que produce ozono
  • 6. COMO SE CREA EL OZONO EN UN GENERADOR Un generador de ozono es capaz de producir ozono artificialmente, mediante la generación de una alta tensión eléctrica gracias al "Efecto corona” que produce ozono, y, colateralmente, iones negativos. El efecto corona está causado por la ionización del aire circundante al conductor debido a los altos niveles de tensión oxígeno, y por ello debe ser producido en el lugar en donde será empleado El ozono no puede ser almacenado ni transportado
  • 7. GENERADOR DE OZONO MÉDICO Son aparatos que generan ozono a diferentes concentraciones (1-80 µg/ml) a partir de oxigeno puro médico. El O2 se transforma en O3 por descarga eléctrica silenciosa y la propia presión del circuito de oxígeno impulsa la mezcla O3 / O2 hacia la salida (5% O3 y 95% O2). utilizados para tratar deferentes enfermedades a dosis establecidas por las asociaciones de Ozonoterapia.
  • 8. COMO SE CREA OZONO EN UN GENERADOR 95% O2 5% O3
  • 9. CÓMO SE CREA EL OZONO EN UN GENERADOR Además de producir el ozono, el mismo generador se encarga de: •  ajustar las concentraciones entre ozono y oxigeno •  que a la salida del generador la mezcla de ozono y oxigeno sea homogénea.
  • 10. GENERADORES DE OZONO MÉDICO En ozonoterapia se usa siempre una mezcla homogénea de O3 / O2. El generador se encarga de producirla y de medir y ajustar su concentración.
  • 11. CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO La concentración del ozono se determina a través de 3 parámetros: 1.  El espacio entre los electrodos; determina el aumento gradual de la concentración de ozono en el flujo 2.  El voltaje; al aumentar el voltaje aumenta también la concentración de O3 pero no de manera proporcional. 3.  El flujo de oxigeno; se mide en volumen de litros por minuto (L/min), normalmente va de 1 a 10 L/min, y es inversamente proporcional a la concentración de ozono final, más sube el flujo de oxigeno, más baja la concentración de ozono y viceversa.
  • 12. MATERIALES DE LOS GENERADORES •  Los materiales que componen un generador tiene que ser resistentes al ozono y no deben dañarse por la oxidación interna del equipo (el Teflon Viton, el titanio puro, el vidrio, ceramica, Pirex).
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LOS GENERADORES DE OZONO MÉDICO Voltaje: 100-250 V AC, 50-60 Hz Consumo de energía: máximo 70 W Concentración de ozono: 0!–!80 µg / ml en las siguientes escalas: 0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40,50, 60, 70, 80 Tolerancia: + /- 5 % a una temperatura de 21°C Flujo de salida de ozono: 10 ml/s para todas la funciones Presión interna: 0,3 – 0,4 bar Temperatura: 10 – "40°C [50 – 104 °F ] Humedad atmosférica: 35"–"80% relativa Temperatura de almacenaje: -10 to 60 °C [11 – 140 °F ] Tamaño: 310"×"290"×"110 mm (La x An x Al) Peso: aporx. 5,1 Kg(sin botella de oxígeno) Clase de seguridad VDE: 1 Clasificación médica: 2a Conformidad CE 89/336/EEC y 89/392 EEC Certificado CE: CE-0483 ! ! Datos técnicos
  • 14. CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO Para calcular la DOSIS de ozono tenemos que tomar en cuenta: 1.  el volumen global de la mezcla de gas compuesta por oxigeno y ozono, 2.  la concentración de ozono indicada en microgramos por ml (µg/ml) 3.  la presión barométrica (mmHg).
  • 15. CALCULO DE LAS DOSIS O3 LA DOSIS SE CALCULA : DOSIS TOTAL = VOLUMEN x [O3] VOLUMEN DE GAS O3/O2 [O3] = CONCENTRACIÓN DEL GAS EN μg/Nml EL CAUDAL ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE PARA LAS APLICACIONES CON BOLSA O INSUFLACIONES Y OZONONIZAR AGUA.
  • 16. LA CONCENTRACIÓN DE OZONO UNIDADES •  UNIDADES USADAS EN OZONOTERAPIA: μg/ml •  UNIDADES EQUIVALENTES: g/m3; mg/l; Equivalentes 1 μg/ml = 1 g/m3 = 1 mg/l UNIDADES QUE TIENEN EN CUENTA PRESIÓN Y TEMPERATURA DEL GAS μg/Nml; g/Nm3; mg/Nl
  • 17. microgramos de ozono por mililitro de gas normalizado, por tanto su medida tiene en cuenta las condiciones normales de 1 atmósfera de presión y temperatura de 0oC μg/Nml MICROGRAMOS NORMALIZADO MILILITROS
  • 18. •  GENERADOR DE OZONO MEDICO SISTEMA DE MEDIDA DIRECTO FOTOMÉTRICO POR LED Y A.C.M INDIRECTO
  • 19. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO •  LA PRECISIÓN DEL MEDIDOR DE CONCENTRACIONES. DEBE ESTAR ENTORNO AL ± 10% •  SISTEMA FOTOMÉTRICO DIRECTO. MIDE LA CONCENTRACIÓN DE UNA MEZCLA DE GAS DE FORMA DIRECTA, EN CONTACTO CON ÉL. ES EL SISTEMA FOTOMÉTRICO ES PRECISO Y FIABLE. ES COSTOSO.SON PREFERIBLES SISTEMAS FOTOMETRICO S BASADOS EN L.E.D. •  EL SISTEMA A.C.M ES INDIRECTO. MIDE LA CONCENTRACIÓN MEDIANTE UN ALGORITMO MATEMÁTICO SIN CONTACTO CON EL GAS. ESTE SISTEMA ES PRECISO Y ESTABLE, ECONOMICO. NO NECESITA MANTENIMIENTO PERIODICO. SOLO SUMINISTRA AL GENERADOR OXÍGENO PURO
  • 20. CONTROL DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO •  Los equipos de evozone no utilizan un fotómetro. Nosotros utilizamos otro tipo de tecnología. •  La concentración de ozono depende de 3 factores: temperatura + oxígeno (flujo de salida) + energía inyectada en el tubo de ozono (efecto corona). Nosotros tenemos sensores que miden estos factores. Conociendo la temperatura y fijando el flujo de oxígeno (con un aditamento interno) se puede controlar exactamente cuanta cantidad de ozono se creará inyectando la energía adecuada. Nuestros generadores producen la concentración de ozono con un margen de error de +/-5% .
  • 21. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO •  RANGO DE CONCENTRACIONES TERAPEUTICAS 5 μg/ml A 80 μg/ml •  CAUDAL DE OZONO SUMINISTRADO Y LAS CONCENTRACIONES A LAS QUE SE SUMINISTRA.
  • 22. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO RENDIMIENTO. EN GENERAL, CUANTO MAYOR CAUDAL Y MAYOR CONCENTRACION, MAS EFICAZ ES EL GENERADOR. SU RENDIMIENTO SE MIDE EN g/h DE OZONO •  RENDIMIENTO: relación existente entre la concentración y caudal expresada en gramos por hora (g/h) •  El rendimineto de un generador de ozono médico debe ser Superior a 2g/h
  • 23. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO ¬ EL CAUDAL DETERMINA EL TIEMPO QUE TARDA EL GENERADOR EN LLENAR UNA JERINGA O UNA BOLSA Y LA ESTABILIDAD DE LA MEZCLA de O2-O3 EL CAUDAL QUE SUMINISTRA UN GENERADOR ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA CONCENTRACIÓN ¬ CAUDALES BAJOS SON UTILIZADOS EN VÍAS DE APLICACIÓN ESPECIFICAS ml/mi L/h
  • 24. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO LOS GENERADORES MÉDICOS DEBEN TENER UN DESTRUCTOR INTERNO DE OZONO CONSTRUIDO CON MATERIAL NO ORGÁNICO. MECANISMO DE SEGURIDAD DEL MEDICO EVITANDO ELIMINACIÓN DE OZONO EN EL AMBIENTE
  • 25. PRESTACIONES DE UN GENERADOR MÉDICO •  LOS MATERIALES: los materiales que componen un generador tiene que ser resistentes al ozono y no deben dañarse por la oxidación interna del equipo (el Teflon Viton, el titanio puro de segundo grado, el vidrio Pirex).