SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones efectivas mediante el Ozono
¿ QUE ES EL OZONO ? El  ozono  ( O 3 ), es un potente gas cuya molécula está compuestas por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O 2 ), formando moléculas de Ozono (O 3 ).
Christian Friedrich Schönbein La palabra ozono proviene del griego  " ozein”,  que significa con olor. Su descubridor fue el químico suizo-alemán y profesor de la Universidad de Basilea (Suiza) Christian Shönbein, quien lo identifico como una forma diferente del Oxígeno y le dio el nombre de Ozono en 1840. ETIMOLOGIA
La posibilidad de reemplazar el cloro y otros químicos utilizados en el tratamiento  del agua, en la limpieza de instalaciones o en la desinfección de alimentos por un agente natural como el ozono ha creado un inusitada demanda de equipos de generación.   ¿ PORQUE OZONO  ?
El cloro es una espada de doble filo, por un lado desinfecta pero por otro al combinarse con la materia orgánica forma compuestos cancerígenos conocidos como Trihalometanos (THM); aunado a los riesgos de acarreo y manipulación. Igualmente el uso de químicos indiscriminados causa contaminación y dejan residuos indeseables en el agua o los alimentos. ¿ Cloro u Ozono ?
El mercado global de esta tecnología en el planeta es del orden de 400 millones de dólares por año actualmente y crece a una tasa interanual del  6,5 % en los países del primer mundo.     TENDENCIA ACTUAL En Latinoamérica el uso del ozono es incipiente.
El ozono se obtiene al descargar una corriente eléctrica de elevada tensión sobre dos electrodos (acero inoxidable o aluminio) separados por un dieléctrico (vidrio o materiales cerámicos) entre los cuales circula un flujo de aire u oxígeno. En la medida que el flujo de gas avanza entre los electrodos, el oxígeno se va transformando en ozono.      ¿COMO SE PRODUCE? 3 O 2   2 O 3
 
CONCEPTO DE VIDA MEDIA Debido a su corta vida media, el ozono decaerá tan pronto como sea producido. La vida media del ozono en el agua es de alrededor de 30 minutos, lo que significa que cada media hora la concentración de ozono será reducida a la mitad de su concentración inicial.  En el caso del aire limpio, este tiempo es de aproximadamente 20 horas, dependiendo de la temperatura del local, mientras mas frío mas perdurará.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICACIONES  COMUNES Fuente:  Asociación Internacional del Ozono (IO 3 A)
[object Object]
En espacios confinados, tales como oficinas o naves de producción el aire suele reciclarse y finalmente, de acuerdo con estudios realizados los ambientes interiores se encuentran en promedio un 70 % mas contaminados que los ambientes exteriores.  Purificación del Aire Interior
Sustancias tales como el humo del tabaco, olores de alimentos, animales, basura, pescado, pintura  son perfectamente destruidos por el ozono si la aplicación es hecha correctamente. Incluso el monóxido de carbono formado en los estacionamientos cerrados es convertido a especies químicas no tóxicas.    Purificación del Aire Interior
La ozonización de ambientes y sistemas de aires acondicionados, por mediciones reales, permite reducir en mas de 50 % las enfermedades respiratorias (gripes y otras) en las oficinas y colegios, reduce la mortalidad en las granjas y aporta aire fresco a los ambientes. Purificación del Aire Interior
En los sistemas de aire acondicionado es frecuente encontrar formaciones de mohos adheridas a las paredes de los ductos e infinidad de virus y bacterias recirculando y distribuyéndose a través de los difusores.  La concentración de ozono permitida de acuerdo con las normas OSHA es de 0,1 ppm (equiv. a 2 mg O 3  / m 3  de aire) Purificación del Aire Interior +
HOSPITAL PEREZ CARREÑO (Caracas-Venezuela) SE PUDO DEMOSTRAR LA EFECTIVAD APLICACIÓN Y RESULTADOS . CON EL OZONO SE EVITAN LAS ENFERMEDADES INTRA HOSPITALARIAS ESTES PERMITE PROTEGER LO MAS VALIOSO PARA UN HOSPITAL  SU PERSONAL  Y  PACIENTES
Luego de Ozonizar, todas las muestras estuvieron en el rango de Nivel Aceptable SALA DE HEMODIALISIS Hospital Pérez Carreño  NIVEL ACEPTABLE (UFC) NIVEL DE ALE RTA (UFC) NIVEL DE RIESGO (UFC) 0-10 ufc 11-25 ufc 26 ufc
[object Object],[object Object]
Agua Potable Agua potable es aquella que por reunir los requisitos organolépticos, físicos, químicos y microbiológicos, dentro de las condiciones señaladas por lo decretos y normas técnicas de calidad, puede ser consumida por la población humana sin producir efectos adversos a su salud.
Efectos del Ozono en el agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos del Ozono en el agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Post-ozonización En la primera etapa se satisfacen los requerimientos de ozono, que en esencia obedecen a reacciones químicas directas, tanto inorgánicas como orgánicas. No obstante es vital que posterior a la Filtración Multimedia, se  adicione nuevamente ozono para la desinfección bacteriana, inactivación viral y eliminación de quistes de protozoarios; así como para complementar la desintegración de cualquier sustancia orgánica  ya previamente oxidada en las etapas previas. El tiempo de contacto oscila es de 4 minutos y normalmente las dosis son del orden de 1 g / m 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Productos Cárnicos Sobre las piezas de las reses o de los pollos recién sacrificados se inicia rápidamente el crecimiento bacteriano que conlleva a la descomposición de las carnes. Una opción para frenar este proceso es el lavado por aspersión o por inmersión con agua ozonizada a fin de reducir la carga bacteriana y prolongar la vida útil.  Igualmente los utensilios de trabajo e incluso los pisos, pueden ser desinfectados con agua ozonizada .
Los olores producto de la putrefacción pueden ser eliminados por la ozonización del aire en ambientes confinados y finalmente, las aguas de lavado de las piezas de carne o pollo pueden reciclarse mediante un proceso de sedimentación, filtración y ozonización intensiva.  Las aguas refrigeradas para lavar los pollos con alto contenido de sangre, proteinas y grasas pueden reciclarse eficazmente con un sustancial ahorro en energia y en agua Productos Cárnicos
Los pescados y mariscos lavados con agua  de mar ozonizada pueden incrementar su vida útil  entre 5 o 6  días. El Food Marketing Institute de los EE.UU  recomienda fehacientemente el uso de agua de mar o potable esterilizada con ozono ya que elimina los microbios, destruye las nitrosaminas ( causa de los olores), da mas brillo y aporta oxígeno al producto. El uso de hielo ozonizado contribuye a disminuir las mermas por descomposición del producto y mejorar la calidad. Pescados
El agua ozonizada es una alternativa ecológica al Hipoclorito de sodio, normalmente utilizado como desinfectante en el lavado de las frutas y vegetales, ya que no deja residuos en los productos y se descompone rápidamente a oxígeno. Virus, bacterias, protozoarios y las esporas de los hongos presentes en estos alimentos son eliminados en corto tiempo. La inmersión en agua ozonizada es el método más efectivo y es precisamente en el tanque de lavado donde se concentran la mayor cantidad de gérmenes y hongos. Estos pueden reducirse entre un  90–99 % con un tiempo de contacto de 3 minutos.   Frutas y Vegetales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Huevos Los huevos se pudren rápidamente si no son debidamente almacenados a bajas temperaturas y a la humedad relativa adecuada. Tanto las bacterias como los hongos juegan un rol vital en la descomposición de los huevos. El ozono en las cámaras de almacenamiento permite reducir la formación de mohos y alargar la vida de estos productos por varios meses.
Carnes La carne almacenada en cámaras frigoríficas permanece limpia, libre de hongos, rojiza y libre de olores nausea-bundos. La pérdida de peso es menor y se logra prolongar su vida útil en los mercados de un 30 % a un 50 %.  Experiencias realizadas hace algunos años en diferentes mataderos de Alemania, coinciden en que concentraciones de 3 ppm de ozono en el aire disminuyen el 93% de los microorganismos transportados por el aire.
Con el ozono se controlan los mohos, que si bien son necesarios en el proceso de secado son perjudiciales en exceso. Tanto en secaderos artificiales como naturales, se puede llegar a un control de mohos utilizando  concen-traciones de ozono similares al caso de las carnes. Embutidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pescados
Frutas El etileno es una gas que se produce naturalmente durante el proceso de maduración. El ozono destruye este gas, retardando así  este proceso y alargando la vida útil de los productos; así como también tiene un importante efecto en la eliminación de las esporas y control de los hongos que deterioran la cáscara y finalmente, la pulpa.
Todos los vegetales que han sufrido un tratamiento con ozono en cámaras frigoríficas, han conseguido una mayor duración una vez sacados de las cámaras.  La aplicación es similar al caso de las frutas. Vegetales
[object Object]
SILOS  Se ha determinado que el Ozono puede eliminar los insectos sin dañar la calidad de los granos sin afectar al medio ambiente. Se usa en bajas dosis, pero suficiente como para ahuyentar o eliminar los insectos.   El reemplazo de productos químicos para el control de insectos es imperativo ya que añaden productos tóxicos a los granos y merman la capa de ozono. En la primera etapa el ozono se mueve lentamente a través de la masa de granos ya que reacciona con las impurezas de la superficie del grano, lo que degrada muy rápidamente al Ozono.  Ozono: Se ha detreminado que el Ozono puede eliminar los insectos sin dañar la calidad de los granos o los alimentos tratados y además no daña eel medio ambiente.  
En la segunda etapa el Ozono se mueve muy rápidamente ya que la superficie esta limpia. En esta etapa se remueven los insectos y ya no habrán excrementos para que los hongos  Fusarium sp . y  Aspergillus sp ., (promotores de micotoxinas) se alimenten. En la Universidad de Purdue (EE.UU.) han realizado experiencias de tratamientos con Ozono para el control de insectos en granos de arroz,trigo, soja y maíz, determinan-do que no hubieron daños a la calidad culinaria y/o industrial de los granos.
[object Object],[object Object]
GRANJAS AVICOLAS Y PORCINAS El aire de los ambientes cerrados, especialmente si se amontonan animales siempre en número creciente, se empobrece de oxígeno y se enriquece con sustancias orgánicas e inorgánicas de diversos orígenes: amoníaco, sulfuro de hidrogeno, entre otros. La población de microorganismos crece exponencial-mente  afectando la salud de pollos y cerdos. El mal olor causado por la descomposición de las heces puede destruirse con el ozono, asi como desinfectar el aire de virus, bacterias y otros. El amoníaco se disuelve con facilidad en el agua y es mejor absorberlo mediante torres de lavado de gases, a las cuáles se le inyecta ozono simultáneamente.  El gas purificado y rico en ozono, retorna al recinto de las aves o cerdos. El agua puede descargarse continuamente para riego u otros usos. Por otro lado es esencial que el agua de bebida permanezca libre de gérmenes y agradable al sabor para que los animales beban a plenitud. El cloro según estudios científicos, afecta el sistema circulatorio de las aves y retarda el crecimiento. Importantes ahorros puede lograr el productor al reducir la tasa de la mortalidad, acelerar el crecimiento de los pollos o cerdos y minimizar el consumo de antibióticos
[object Object]
Lavado de Ropa El ozono aumenta la vida útil de los textiles, ahorra gas natural, reduce los costos de electricidad, reduce los ciclos de lavado y el tiempo de secado. Durante el proceso de carga, el agua ozonizada desinfecta la  ropa, sábanas, toallas, etc y actúa sobre la materia orgánica adherida a los tejidos realizando un prelavado. El consumo de detergentes se reduce al 50 % o más y no se requiere de blanqueadores y otros químicos. Además el agua puede ser reutilizada.Todo el lavado se efectúa en agua fría.
[object Object],[object Object]
Aguas Residuales El ozono emerge como una solución muy versátil para el tratamiento de los efluentes ya que permite una destrrucción verdadera de los contaminantes y no un desplazamientto hacia otras especies químicas. El efluente tratado queda prácticamente libre de microorganismos , sin color , ni olor, menor demanda química de oxígeno, menos sólidos suspendidos y turbidez. El agua puede ser utilizada para riego o incluso reusada. En el caso de los mataderos, cuyas aguas están cargadas de sangre y grasas animales es factible tratar en sitio con ozono y reutilizarla.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Limpieza en sitio El uso del ozono como una alternativa al Hipoclorito en las operaciones de limpieza y desinfección se basa en su elevada capacidad como biocida y como antimicrobiano de amplio espectro, ausencia de subproductos que afecten la salud y por último la posibilidad de generarlo en sitio, sin la necesidad de almacenar productos químicos.  Muchas compañías Europeas y otras como la Plumrose Inc y American Food han migrado hacia esta tecnología debido a que el impacto ambiental  se reduce drásticamente.
Limpieza en sitio  El uso de agua fría permite disolver una mayor cantidad de ozono y combate los microorganismos en el siguiente orden : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Limpieza en sitio  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Torres de Enfriamiento Una alternativa al tratamiento químico convencional en las Torres de Enfriamiento consiste en filtrar y  ozonizar un 5 % de la corriente principal del agua, la cuál es reciclada continuamente a la base del equipo. De esta manera las torres pueden operar a ciclos de  concentración mucho mayores, minimizar el aporte de agua y reducir o incluso eliminar la purga de agua.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Industria Farmacéutica El uso de ozono provee un método efectivo y seguro para proteger las aguas de procesos contra la actividad microbiológica y la formación de biofilm en las tuberías y equipos. De esta forma se garantizan los más exigentes estándares de calidad, sin necesidad de recurrir a la esterilización térmica o el uso de desinfectantes químicos,  lo cual se reflejará en importantes ahorros en la empresa.  Normalmente el agua de calidad  farmacéutica es recirculada continuamente a un tanque, previa inyección de ozono en la línea.
Un reactor UV a la salida del tanque permite la destrucción del ozono residual, a fin de que este no intervenga en los procesos de manufactura. El aire que requieren los Laboratorios Farmacéuticos es normalmente purificado mediante Filtros HEPA, no obstante para una mayor efectividad contra los virus y mejorar la calidad del aire interior puede ozonizarse el ducto de ingreso y alargar la vida útil de los HEPA . Industria Farmacéutica
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
OZONOTERAPIA La Ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como elemento curativo en la nueva práctica de la Medicina Biológica.  Es el tratamiento más moderno alternativo, eficaz y básico para numerosas enfermedades específicas. Es una terapia netamente natural; no tiene contraindicaciones y con excelentes resultados desde el primer momento.
Cámara de Ozonización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bota Terapeútica Se aplica un determinado caudal de ozono a través de una manguerilla de silicona. Es un tratamiento efectivo para la dermatitis, edemas, úlceras, várices, psoriasis, cortes, que-maduras, irritaciones y en general aquellas afecciones en donde se encuentre algún tipo de microorganismo, como hongos, levaduras, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ozonoterapia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medícina en General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Osmosis inversa en tratamienti de agua
Osmosis inversa en tratamienti de aguaOsmosis inversa en tratamienti de agua
Osmosis inversa en tratamienti de agua
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Indoor Air Quality
Indoor Air QualityIndoor Air Quality
Indoor Air Quality
Hvacmach
 
Ozono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicacionesOzono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicaciones
Robert Rojas
 
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
deivisgabi24
 
Rellenos sanitarios 10. cierre
Rellenos sanitarios 10. cierreRellenos sanitarios 10. cierre
Rellenos sanitarios 10. cierre
JOALRON72
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Endoscopios limpieza y desinfección (2)
Endoscopios limpieza y desinfección (2)Endoscopios limpieza y desinfección (2)
Endoscopios limpieza y desinfección (2)
Manón Ferreyra
 
Air pollution lec 1
Air pollution lec 1Air pollution lec 1
Air pollution lec 1
Sai Bhaskar Reddy Nakka
 
Formato verificacion programa l&d lacteos
Formato verificacion programa l&d lacteosFormato verificacion programa l&d lacteos
Formato verificacion programa l&d lacteosGITA
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
jhonchuchu
 
Environmental pollution
Environmental pollution  Environmental pollution
Environmental pollution
AbdulqadirAbdalla
 
METODOS DE ESTERILIZACION
 METODOS DE ESTERILIZACION METODOS DE ESTERILIZACION
METODOS DE ESTERILIZACION
Adriana Saisi
 
Ozone Layer and Chemicals
Ozone Layer  and ChemicalsOzone Layer  and Chemicals
Ozone Layer and Chemicals
Cradinal
 
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccionRegistro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Taniitha Correa
 
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopiosLimpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
vero gambino
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Osmosis inversa en tratamienti de agua
Osmosis inversa en tratamienti de aguaOsmosis inversa en tratamienti de agua
Osmosis inversa en tratamienti de agua
 
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantesDesinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
Desinfeccion, manejo y_uso_de_desinfectantes
 
Indoor Air Quality
Indoor Air QualityIndoor Air Quality
Indoor Air Quality
 
Parabenos
ParabenosParabenos
Parabenos
 
Ozono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicacionesOzono y sus aplicaciones
Ozono y sus aplicaciones
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
 
Rellenos sanitarios 10. cierre
Rellenos sanitarios 10. cierreRellenos sanitarios 10. cierre
Rellenos sanitarios 10. cierre
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Endoscopios limpieza y desinfección (2)
Endoscopios limpieza y desinfección (2)Endoscopios limpieza y desinfección (2)
Endoscopios limpieza y desinfección (2)
 
Air pollution lec 1
Air pollution lec 1Air pollution lec 1
Air pollution lec 1
 
Formato verificacion programa l&d lacteos
Formato verificacion programa l&d lacteosFormato verificacion programa l&d lacteos
Formato verificacion programa l&d lacteos
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
 
Environmental pollution
Environmental pollution  Environmental pollution
Environmental pollution
 
METODOS DE ESTERILIZACION
 METODOS DE ESTERILIZACION METODOS DE ESTERILIZACION
METODOS DE ESTERILIZACION
 
Ozone Layer and Chemicals
Ozone Layer  and ChemicalsOzone Layer  and Chemicals
Ozone Layer and Chemicals
 
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccionRegistro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
Registro de las actividades de limpieza sanitizacion y desinfeccion
 
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopiosLimpieza y acondicionamiento de endoscopios
Limpieza y acondicionamiento de endoscopios
 
Inducción al medio ambiente
Inducción al medio ambienteInducción al medio ambiente
Inducción al medio ambiente
 

Destacado

Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Ozono como contaminante
Ozono como contaminanteOzono como contaminante
Ozono como contaminantenagapul
 
Portafolio Firessa 2016
Portafolio  Firessa 2016Portafolio  Firessa 2016
Portafolio Firessa 2016
firessa
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
mihayedo
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
Robert Rojas
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
Comunidad Web 2.0
 
Capa De Ozono
Capa De OzonoCapa De Ozono
Capa De Ozono
sin acuerdo
 
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas AcianógenasCardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiologia .
 
La atmosfera.gifs
La atmosfera.gifsLa atmosfera.gifs
La atmosfera.gifs
Paul Perez Tarrillo
 

Destacado (10)

Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
 
Ozono como contaminante
Ozono como contaminanteOzono como contaminante
Ozono como contaminante
 
Portafolio Firessa 2016
Portafolio  Firessa 2016Portafolio  Firessa 2016
Portafolio Firessa 2016
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
 
Que es la Ozonoterapia
Que es la OzonoterapiaQue es la Ozonoterapia
Que es la Ozonoterapia
 
slideshare Presentacion
slideshare Presentacionslideshare Presentacion
slideshare Presentacion
 
Capa De Ozono
Capa De OzonoCapa De Ozono
Capa De Ozono
 
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas AcianógenasCardiopatías Congénitas Acianógenas
Cardiopatías Congénitas Acianógenas
 
La atmosfera.gifs
La atmosfera.gifsLa atmosfera.gifs
La atmosfera.gifs
 

Similar a OZONO

El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.
El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.
El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.Roberto Guajardo-Vizcaya
 
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptxExposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
NeidyAcosta1
 
Partes del informe de trabajo de campo
 Partes del informe de trabajo de campo Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
Lili_Elizabeth
 
Visita a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
Visita  a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRGVisita  a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
Visita a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
Gloria Cerna Alvites
 
AIREACIÓN
AIREACIÓNAIREACIÓN
Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.Pablo Alvarez
 
6.2 ozono estratosférico2016
6.2 ozono estratosférico20166.2 ozono estratosférico2016
6.2 ozono estratosférico2016
Belén Ruiz González
 
Cuidados a sus mascotas
Cuidados a sus mascotasCuidados a sus mascotas
Cuidados a sus mascotasalvaro gaviria
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
andreanr
 
Osf info brochure la
Osf info brochure laOsf info brochure la
Osf info brochure laJorge G
 
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOSPURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
Pedro Ortega
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
genesis90
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalNelson Olave
 
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisAplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisEnolegs
 

Similar a OZONO (20)

El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.
El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.
El ozono sus usos y nuestra linea de generadores de ozono.
 
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptxExposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
 
Partes del informe de trabajo de campo
 Partes del informe de trabajo de campo Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
 
Visita a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
Visita  a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRGVisita  a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
Visita a la planta de elaboración de agua ozonizada de la FIQIA de la UNPRG
 
AIREACIÓN
AIREACIÓNAIREACIÓN
AIREACIÓN
 
Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.
 
ozonificacion.doc
ozonificacion.docozonificacion.doc
ozonificacion.doc
 
Ozono en el agua
Ozono en el aguaOzono en el agua
Ozono en el agua
 
6.2 ozono estratosférico2016
6.2 ozono estratosférico20166.2 ozono estratosférico2016
6.2 ozono estratosférico2016
 
Lagunas de oxidacion
Lagunas de oxidacionLagunas de oxidacion
Lagunas de oxidacion
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Cuidados a sus mascotas
Cuidados a sus mascotasCuidados a sus mascotas
Cuidados a sus mascotas
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Osf info brochure la
Osf info brochure laOsf info brochure la
Osf info brochure la
 
Agua ozonizada
Agua ozonizadaAgua ozonizada
Agua ozonizada
 
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOSPURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
PURIFICACIÓN DE AIRE EN AMBIENTES HOSPITALARIOS
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
El ozono ii
El ozono iiEl ozono ii
El ozono ii
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisAplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

OZONO

  • 2. ¿ QUE ES EL OZONO ? El ozono ( O 3 ), es un potente gas cuya molécula está compuestas por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O 2 ), formando moléculas de Ozono (O 3 ).
  • 3. Christian Friedrich Schönbein La palabra ozono proviene del griego " ozein”, que significa con olor. Su descubridor fue el químico suizo-alemán y profesor de la Universidad de Basilea (Suiza) Christian Shönbein, quien lo identifico como una forma diferente del Oxígeno y le dio el nombre de Ozono en 1840. ETIMOLOGIA
  • 4. La posibilidad de reemplazar el cloro y otros químicos utilizados en el tratamiento del agua, en la limpieza de instalaciones o en la desinfección de alimentos por un agente natural como el ozono ha creado un inusitada demanda de equipos de generación.   ¿ PORQUE OZONO ?
  • 5. El cloro es una espada de doble filo, por un lado desinfecta pero por otro al combinarse con la materia orgánica forma compuestos cancerígenos conocidos como Trihalometanos (THM); aunado a los riesgos de acarreo y manipulación. Igualmente el uso de químicos indiscriminados causa contaminación y dejan residuos indeseables en el agua o los alimentos. ¿ Cloro u Ozono ?
  • 6. El mercado global de esta tecnología en el planeta es del orden de 400 millones de dólares por año actualmente y crece a una tasa interanual del 6,5 % en los países del primer mundo.     TENDENCIA ACTUAL En Latinoamérica el uso del ozono es incipiente.
  • 7. El ozono se obtiene al descargar una corriente eléctrica de elevada tensión sobre dos electrodos (acero inoxidable o aluminio) separados por un dieléctrico (vidrio o materiales cerámicos) entre los cuales circula un flujo de aire u oxígeno. En la medida que el flujo de gas avanza entre los electrodos, el oxígeno se va transformando en ozono.     ¿COMO SE PRODUCE? 3 O 2 2 O 3
  • 8.  
  • 9. CONCEPTO DE VIDA MEDIA Debido a su corta vida media, el ozono decaerá tan pronto como sea producido. La vida media del ozono en el agua es de alrededor de 30 minutos, lo que significa que cada media hora la concentración de ozono será reducida a la mitad de su concentración inicial. En el caso del aire limpio, este tiempo es de aproximadamente 20 horas, dependiendo de la temperatura del local, mientras mas frío mas perdurará.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En espacios confinados, tales como oficinas o naves de producción el aire suele reciclarse y finalmente, de acuerdo con estudios realizados los ambientes interiores se encuentran en promedio un 70 % mas contaminados que los ambientes exteriores. Purificación del Aire Interior
  • 18. Sustancias tales como el humo del tabaco, olores de alimentos, animales, basura, pescado, pintura son perfectamente destruidos por el ozono si la aplicación es hecha correctamente. Incluso el monóxido de carbono formado en los estacionamientos cerrados es convertido a especies químicas no tóxicas.   Purificación del Aire Interior
  • 19. La ozonización de ambientes y sistemas de aires acondicionados, por mediciones reales, permite reducir en mas de 50 % las enfermedades respiratorias (gripes y otras) en las oficinas y colegios, reduce la mortalidad en las granjas y aporta aire fresco a los ambientes. Purificación del Aire Interior
  • 20. En los sistemas de aire acondicionado es frecuente encontrar formaciones de mohos adheridas a las paredes de los ductos e infinidad de virus y bacterias recirculando y distribuyéndose a través de los difusores. La concentración de ozono permitida de acuerdo con las normas OSHA es de 0,1 ppm (equiv. a 2 mg O 3 / m 3 de aire) Purificación del Aire Interior +
  • 21. HOSPITAL PEREZ CARREÑO (Caracas-Venezuela) SE PUDO DEMOSTRAR LA EFECTIVAD APLICACIÓN Y RESULTADOS . CON EL OZONO SE EVITAN LAS ENFERMEDADES INTRA HOSPITALARIAS ESTES PERMITE PROTEGER LO MAS VALIOSO PARA UN HOSPITAL SU PERSONAL Y PACIENTES
  • 22. Luego de Ozonizar, todas las muestras estuvieron en el rango de Nivel Aceptable SALA DE HEMODIALISIS Hospital Pérez Carreño NIVEL ACEPTABLE (UFC) NIVEL DE ALE RTA (UFC) NIVEL DE RIESGO (UFC) 0-10 ufc 11-25 ufc 26 ufc
  • 23.
  • 24. Agua Potable Agua potable es aquella que por reunir los requisitos organolépticos, físicos, químicos y microbiológicos, dentro de las condiciones señaladas por lo decretos y normas técnicas de calidad, puede ser consumida por la población humana sin producir efectos adversos a su salud.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Post-ozonización En la primera etapa se satisfacen los requerimientos de ozono, que en esencia obedecen a reacciones químicas directas, tanto inorgánicas como orgánicas. No obstante es vital que posterior a la Filtración Multimedia, se adicione nuevamente ozono para la desinfección bacteriana, inactivación viral y eliminación de quistes de protozoarios; así como para complementar la desintegración de cualquier sustancia orgánica ya previamente oxidada en las etapas previas. El tiempo de contacto oscila es de 4 minutos y normalmente las dosis son del orden de 1 g / m 3
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Productos Cárnicos Sobre las piezas de las reses o de los pollos recién sacrificados se inicia rápidamente el crecimiento bacteriano que conlleva a la descomposición de las carnes. Una opción para frenar este proceso es el lavado por aspersión o por inmersión con agua ozonizada a fin de reducir la carga bacteriana y prolongar la vida útil. Igualmente los utensilios de trabajo e incluso los pisos, pueden ser desinfectados con agua ozonizada .
  • 34. Los olores producto de la putrefacción pueden ser eliminados por la ozonización del aire en ambientes confinados y finalmente, las aguas de lavado de las piezas de carne o pollo pueden reciclarse mediante un proceso de sedimentación, filtración y ozonización intensiva. Las aguas refrigeradas para lavar los pollos con alto contenido de sangre, proteinas y grasas pueden reciclarse eficazmente con un sustancial ahorro en energia y en agua Productos Cárnicos
  • 35. Los pescados y mariscos lavados con agua de mar ozonizada pueden incrementar su vida útil entre 5 o 6 días. El Food Marketing Institute de los EE.UU recomienda fehacientemente el uso de agua de mar o potable esterilizada con ozono ya que elimina los microbios, destruye las nitrosaminas ( causa de los olores), da mas brillo y aporta oxígeno al producto. El uso de hielo ozonizado contribuye a disminuir las mermas por descomposición del producto y mejorar la calidad. Pescados
  • 36. El agua ozonizada es una alternativa ecológica al Hipoclorito de sodio, normalmente utilizado como desinfectante en el lavado de las frutas y vegetales, ya que no deja residuos en los productos y se descompone rápidamente a oxígeno. Virus, bacterias, protozoarios y las esporas de los hongos presentes en estos alimentos son eliminados en corto tiempo. La inmersión en agua ozonizada es el método más efectivo y es precisamente en el tanque de lavado donde se concentran la mayor cantidad de gérmenes y hongos. Estos pueden reducirse entre un 90–99 % con un tiempo de contacto de 3 minutos.   Frutas y Vegetales
  • 37.
  • 38.
  • 39. Huevos Los huevos se pudren rápidamente si no son debidamente almacenados a bajas temperaturas y a la humedad relativa adecuada. Tanto las bacterias como los hongos juegan un rol vital en la descomposición de los huevos. El ozono en las cámaras de almacenamiento permite reducir la formación de mohos y alargar la vida de estos productos por varios meses.
  • 40. Carnes La carne almacenada en cámaras frigoríficas permanece limpia, libre de hongos, rojiza y libre de olores nausea-bundos. La pérdida de peso es menor y se logra prolongar su vida útil en los mercados de un 30 % a un 50 %. Experiencias realizadas hace algunos años en diferentes mataderos de Alemania, coinciden en que concentraciones de 3 ppm de ozono en el aire disminuyen el 93% de los microorganismos transportados por el aire.
  • 41. Con el ozono se controlan los mohos, que si bien son necesarios en el proceso de secado son perjudiciales en exceso. Tanto en secaderos artificiales como naturales, se puede llegar a un control de mohos utilizando concen-traciones de ozono similares al caso de las carnes. Embutidos
  • 42.
  • 43. Frutas El etileno es una gas que se produce naturalmente durante el proceso de maduración. El ozono destruye este gas, retardando así este proceso y alargando la vida útil de los productos; así como también tiene un importante efecto en la eliminación de las esporas y control de los hongos que deterioran la cáscara y finalmente, la pulpa.
  • 44. Todos los vegetales que han sufrido un tratamiento con ozono en cámaras frigoríficas, han conseguido una mayor duración una vez sacados de las cámaras. La aplicación es similar al caso de las frutas. Vegetales
  • 45.
  • 46. SILOS Se ha determinado que el Ozono puede eliminar los insectos sin dañar la calidad de los granos sin afectar al medio ambiente. Se usa en bajas dosis, pero suficiente como para ahuyentar o eliminar los insectos. El reemplazo de productos químicos para el control de insectos es imperativo ya que añaden productos tóxicos a los granos y merman la capa de ozono. En la primera etapa el ozono se mueve lentamente a través de la masa de granos ya que reacciona con las impurezas de la superficie del grano, lo que degrada muy rápidamente al Ozono. Ozono: Se ha detreminado que el Ozono puede eliminar los insectos sin dañar la calidad de los granos o los alimentos tratados y además no daña eel medio ambiente.  
  • 47. En la segunda etapa el Ozono se mueve muy rápidamente ya que la superficie esta limpia. En esta etapa se remueven los insectos y ya no habrán excrementos para que los hongos Fusarium sp . y Aspergillus sp ., (promotores de micotoxinas) se alimenten. En la Universidad de Purdue (EE.UU.) han realizado experiencias de tratamientos con Ozono para el control de insectos en granos de arroz,trigo, soja y maíz, determinan-do que no hubieron daños a la calidad culinaria y/o industrial de los granos.
  • 48.
  • 49. GRANJAS AVICOLAS Y PORCINAS El aire de los ambientes cerrados, especialmente si se amontonan animales siempre en número creciente, se empobrece de oxígeno y se enriquece con sustancias orgánicas e inorgánicas de diversos orígenes: amoníaco, sulfuro de hidrogeno, entre otros. La población de microorganismos crece exponencial-mente afectando la salud de pollos y cerdos. El mal olor causado por la descomposición de las heces puede destruirse con el ozono, asi como desinfectar el aire de virus, bacterias y otros. El amoníaco se disuelve con facilidad en el agua y es mejor absorberlo mediante torres de lavado de gases, a las cuáles se le inyecta ozono simultáneamente. El gas purificado y rico en ozono, retorna al recinto de las aves o cerdos. El agua puede descargarse continuamente para riego u otros usos. Por otro lado es esencial que el agua de bebida permanezca libre de gérmenes y agradable al sabor para que los animales beban a plenitud. El cloro según estudios científicos, afecta el sistema circulatorio de las aves y retarda el crecimiento. Importantes ahorros puede lograr el productor al reducir la tasa de la mortalidad, acelerar el crecimiento de los pollos o cerdos y minimizar el consumo de antibióticos
  • 50.
  • 51. Lavado de Ropa El ozono aumenta la vida útil de los textiles, ahorra gas natural, reduce los costos de electricidad, reduce los ciclos de lavado y el tiempo de secado. Durante el proceso de carga, el agua ozonizada desinfecta la ropa, sábanas, toallas, etc y actúa sobre la materia orgánica adherida a los tejidos realizando un prelavado. El consumo de detergentes se reduce al 50 % o más y no se requiere de blanqueadores y otros químicos. Además el agua puede ser reutilizada.Todo el lavado se efectúa en agua fría.
  • 52.
  • 53. Aguas Residuales El ozono emerge como una solución muy versátil para el tratamiento de los efluentes ya que permite una destrrucción verdadera de los contaminantes y no un desplazamientto hacia otras especies químicas. El efluente tratado queda prácticamente libre de microorganismos , sin color , ni olor, menor demanda química de oxígeno, menos sólidos suspendidos y turbidez. El agua puede ser utilizada para riego o incluso reusada. En el caso de los mataderos, cuyas aguas están cargadas de sangre y grasas animales es factible tratar en sitio con ozono y reutilizarla.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Limpieza en sitio El uso del ozono como una alternativa al Hipoclorito en las operaciones de limpieza y desinfección se basa en su elevada capacidad como biocida y como antimicrobiano de amplio espectro, ausencia de subproductos que afecten la salud y por último la posibilidad de generarlo en sitio, sin la necesidad de almacenar productos químicos. Muchas compañías Europeas y otras como la Plumrose Inc y American Food han migrado hacia esta tecnología debido a que el impacto ambiental se reduce drásticamente.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Torres de Enfriamiento Una alternativa al tratamiento químico convencional en las Torres de Enfriamiento consiste en filtrar y ozonizar un 5 % de la corriente principal del agua, la cuál es reciclada continuamente a la base del equipo. De esta manera las torres pueden operar a ciclos de concentración mucho mayores, minimizar el aporte de agua y reducir o incluso eliminar la purga de agua.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Industria Farmacéutica El uso de ozono provee un método efectivo y seguro para proteger las aguas de procesos contra la actividad microbiológica y la formación de biofilm en las tuberías y equipos. De esta forma se garantizan los más exigentes estándares de calidad, sin necesidad de recurrir a la esterilización térmica o el uso de desinfectantes químicos, lo cual se reflejará en importantes ahorros en la empresa. Normalmente el agua de calidad farmacéutica es recirculada continuamente a un tanque, previa inyección de ozono en la línea.
  • 65. Un reactor UV a la salida del tanque permite la destrucción del ozono residual, a fin de que este no intervenga en los procesos de manufactura. El aire que requieren los Laboratorios Farmacéuticos es normalmente purificado mediante Filtros HEPA, no obstante para una mayor efectividad contra los virus y mejorar la calidad del aire interior puede ozonizarse el ducto de ingreso y alargar la vida útil de los HEPA . Industria Farmacéutica
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. OZONOTERAPIA La Ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como elemento curativo en la nueva práctica de la Medicina Biológica. Es el tratamiento más moderno alternativo, eficaz y básico para numerosas enfermedades específicas. Es una terapia netamente natural; no tiene contraindicaciones y con excelentes resultados desde el primer momento.
  • 71.
  • 72. Bota Terapeútica Se aplica un determinado caudal de ozono a través de una manguerilla de silicona. Es un tratamiento efectivo para la dermatitis, edemas, úlceras, várices, psoriasis, cortes, que-maduras, irritaciones y en general aquellas afecciones en donde se encuentre algún tipo de microorganismo, como hongos, levaduras, etc.
  • 73.
  • 74.