SlideShare una empresa de Scribd logo
OZONO RECTAL 3       CIOM     CENTRO INTEGRAL DE OZONOTERAPIA  MEDICA             DR.MIGUEL ANGEL MONTOYA DIAZ            ANESTESIOLOGO/OZONOTERAPISTA
Al igual que la auto hemoterapia mayor, la insuflación rectal para la aplicación del ozono ha sido de las mas utilizadas en el mundo. También se le conoce como: “ ENEMA DE OZONO” y se emplea con fines terapéuticos desde 1935. Su efectividad  ha sido demostrada desde entonces en afecciones como la colitis y las fistulas.
Desde principios del siglo XX se empleo en el tratamiento del cáncer  rectal. Knoch y col. (1987) han demostrado un incremento el contenido de oxigeno en la sangre tras la aplicación del ozono por vía rectal. El ozono se disuelve rápidamente en el contenido luminal, donde existen mucoproteinas y otros productos de secreción con marcada actividad antioxidante, así como materia fecal.
El ozono rectal es: ,[object Object]
Sin riesgo en algunos pacientes pediátricos (Asma ,Alergias)
Rápida  reabsorción atravesando la mucosa muscularis y entrando a la circulación por los capilares venosos y linfáticos.,[object Object]
El paciente se coloca decúbito lateral y el ozono se hace pasar lentamente a través del recto, mediante una sonda plástica de 30 a 40 cm. De largo, previamente lubricada y colocada por vía anal ,la sonda se introduce alrededor de 10 a 15 cm. El paciente debe retener el gas pasados unos cinco minutos después de aplicar el gas. El gas se aplica lentamente, de esta forma no debe incrementar el peristaltismo. Normalmente se aplica un escalado en la dosis, la concentración del gas puede variar entre 20 y 40 mg/lt y el volumen  entre 100 y 200 ml. En general se aplican 20 sesiones una diaria, es muy importante que el paciente haya defecado previamente.
COLITIS                                     FISTULA                              ANATOMIA       RMN  CA COLON                        ULCERAS                                  CARCINOMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
 
Radioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapiaRadioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Aromaterapia
Aromaterapia Aromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementariaMedicina alternativa-y-o-complementaria
Medicina alternativa-y-o-complementaria
 
Aromaterápia
AromaterápiaAromaterápia
Aromaterápia
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
 
Digitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujasDigitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujas
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1
 
CROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptxCROMOTERAPIA.pptx
CROMOTERAPIA.pptx
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Introduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatíaIntroduccion a la homeopatía
Introduccion a la homeopatía
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
Cromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicionalCromoterapia med.tradicional
Cromoterapia med.tradicional
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 

Destacado

Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaozonoclinicnavarra
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraMaria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Tabelas Luminotecnia
Tabelas LuminotecniaTabelas Luminotecnia
Tabelas Luminotecniafj-fp
 
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegreguestb1e0ea
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaMonica Lopesierra
 
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serraOzonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serraMaria Emilia Gadelha Serra, MD
 

Destacado (10)

Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia - Basics - Maria Emilia Gadelha Serra
 
"Ozono y ozonoterapia"
"Ozono y ozonoterapia""Ozono y ozonoterapia"
"Ozono y ozonoterapia"
 
Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
 
Tabelas Luminotecnia
Tabelas LuminotecniaTabelas Luminotecnia
Tabelas Luminotecnia
 
Feng-shui-radiestesia
 Feng-shui-radiestesia Feng-shui-radiestesia
Feng-shui-radiestesia
 
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre
24 De Nov.Curso De Radiestesia E RadiôNica ApresentaçãO Do Programa Porto Alegre
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serraOzonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
 

Similar a Ozono rectal power point

Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptxUso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptxJose quinatoa
 
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptxOZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptxJuanRamirez286258
 
OZONOTERAPIA p.ppt
OZONOTERAPIA p.pptOZONOTERAPIA p.ppt
OZONOTERAPIA p.pptJenny Oviedo
 
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectasTema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectasAnika Villaverde
 
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptx
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptxMaterial de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptx
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptxAlma González de Lamas
 
Mionecrosis Clostridium
Mionecrosis ClostridiumMionecrosis Clostridium
Mionecrosis ClostridiumPowerosa Haku
 
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Daniela Cornejo
 
Laringoespasmo, broncoespasmo y TE.pptx
Laringoespasmo, broncoespasmo   y TE.pptxLaringoespasmo, broncoespasmo   y TE.pptx
Laringoespasmo, broncoespasmo y TE.pptxAngel874418
 
intoxicacion por causticos.pptx
intoxicacion por causticos.pptxintoxicacion por causticos.pptx
intoxicacion por causticos.pptxaridait olvera
 
Intoxicación por cáusticos en pediatría
Intoxicación por cáusticos en pediatríaIntoxicación por cáusticos en pediatría
Intoxicación por cáusticos en pediatríaSullym Salirrozas Gil
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballosmarley17
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballosmarley17
 
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrhBernabLabonte
 
Administración de oxigeno
Administración de oxigenoAdministración de oxigeno
Administración de oxigenoAdiel Enríquez
 
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdf
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdfanestesregionalintravenosa-180819042358.pdf
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdfAndrea Pohls Almeida
 
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDASECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDAjose luis bauset
 

Similar a Ozono rectal power point (20)

Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptxUso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
Uso de la ozonoteriapia en traumatología.pptx
 
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptxOZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
OZONE THERAPIE PRESENTATION.pptx
 
OZONOTERAPIA p.ppt
OZONOTERAPIA p.pptOZONOTERAPIA p.ppt
OZONOTERAPIA p.ppt
 
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectasTema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
Tema 16 y 17 vías de administracion mediatas o indirectas
 
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptx
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptxMaterial de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptx
Material de Apoyo Semana 3 - Plaguicidas.pptx
 
REANIMACION NEONATAL
REANIMACION NEONATALREANIMACION NEONATAL
REANIMACION NEONATAL
 
Mionecrosis Clostridium
Mionecrosis ClostridiumMionecrosis Clostridium
Mionecrosis Clostridium
 
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
 
Laringoespasmo, broncoespasmo y TE.pptx
Laringoespasmo, broncoespasmo   y TE.pptxLaringoespasmo, broncoespasmo   y TE.pptx
Laringoespasmo, broncoespasmo y TE.pptx
 
intoxicacion por causticos.pptx
intoxicacion por causticos.pptxintoxicacion por causticos.pptx
intoxicacion por causticos.pptx
 
Intoxicación por cáusticos en pediatría
Intoxicación por cáusticos en pediatríaIntoxicación por cáusticos en pediatría
Intoxicación por cáusticos en pediatría
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra.  CeballosQuemaduras Dra.  Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 
Oxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliariaOxigenoterapia domiciliaria
Oxigenoterapia domiciliaria
 
Pesticidas Carbamatos
Pesticidas CarbamatosPesticidas Carbamatos
Pesticidas Carbamatos
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Quemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. CeballosQuemaduras Dra. Ceballos
Quemaduras Dra. Ceballos
 
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
593923273-MEDICAMENTOS-OXITOCICOS.pptxvehrh
 
Administración de oxigeno
Administración de oxigenoAdministración de oxigeno
Administración de oxigeno
 
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdf
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdfanestesregionalintravenosa-180819042358.pdf
anestesregionalintravenosa-180819042358.pdf
 
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDASECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
SECUENCIA DE INTUBACION RAPIDA
 

Más de Centro Integral de Ozonoterapia Medica

PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICACentro Integral de Ozonoterapia Medica
 

Más de Centro Integral de Ozonoterapia Medica (15)

Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADATRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
TRATAMIENTO COMPASIVO EN EL COVID 19 CON SOLUCION SALINA OZONIZADA
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICAPLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS FUNDAMENTOS BIOLOGICOS Y SU APLICACION TERAPEUTICA
 
Discectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozonoDiscectomia percutanea con ozono
Discectomia percutanea con ozono
 
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mesProtocolo de psoriasis con evolucion de un mes
Protocolo de psoriasis con evolucion de un mes
 
Psoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con OzonoPsoriasis Tratada con Ozono
Psoriasis Tratada con Ozono
 
Retinosis pigmentaria
Retinosis pigmentariaRetinosis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
 
Antienvejecimiento
AntienvejecimientoAntienvejecimiento
Antienvejecimiento
 
Ozono epidural power point
Ozono epidural  power pointOzono epidural  power point
Ozono epidural power point
 
Hernia de disco power point
Hernia de disco power pointHernia de disco power point
Hernia de disco power point
 
Ozono en el tratamiento del cancer power point
Ozono en el tratamiento del cancer power pointOzono en el tratamiento del cancer power point
Ozono en el tratamiento del cancer power point
 
Discolisis intervertebral
Discolisis    intervertebralDiscolisis    intervertebral
Discolisis intervertebral
 
Celulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power pointCelulitis o adiposidad power point
Celulitis o adiposidad power point
 

Ozono rectal power point

  • 1. OZONO RECTAL 3 CIOM CENTRO INTEGRAL DE OZONOTERAPIA MEDICA DR.MIGUEL ANGEL MONTOYA DIAZ ANESTESIOLOGO/OZONOTERAPISTA
  • 2. Al igual que la auto hemoterapia mayor, la insuflación rectal para la aplicación del ozono ha sido de las mas utilizadas en el mundo. También se le conoce como: “ ENEMA DE OZONO” y se emplea con fines terapéuticos desde 1935. Su efectividad ha sido demostrada desde entonces en afecciones como la colitis y las fistulas.
  • 3. Desde principios del siglo XX se empleo en el tratamiento del cáncer rectal. Knoch y col. (1987) han demostrado un incremento el contenido de oxigeno en la sangre tras la aplicación del ozono por vía rectal. El ozono se disuelve rápidamente en el contenido luminal, donde existen mucoproteinas y otros productos de secreción con marcada actividad antioxidante, así como materia fecal.
  • 4.
  • 5. Sin riesgo en algunos pacientes pediátricos (Asma ,Alergias)
  • 6.
  • 7. El paciente se coloca decúbito lateral y el ozono se hace pasar lentamente a través del recto, mediante una sonda plástica de 30 a 40 cm. De largo, previamente lubricada y colocada por vía anal ,la sonda se introduce alrededor de 10 a 15 cm. El paciente debe retener el gas pasados unos cinco minutos después de aplicar el gas. El gas se aplica lentamente, de esta forma no debe incrementar el peristaltismo. Normalmente se aplica un escalado en la dosis, la concentración del gas puede variar entre 20 y 40 mg/lt y el volumen entre 100 y 200 ml. En general se aplican 20 sesiones una diaria, es muy importante que el paciente haya defecado previamente.
  • 8. COLITIS FISTULA ANATOMIA RMN CA COLON ULCERAS CARCINOMA
  • 9. CIOM 3 AV. MANUEL ACUÑA No. 2790 COL.PROVIDENCIA GDL.JAL.MX. TELEFONO : 3642-1645 www.ozonomontoya.com.mx