SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE
ECOGRAFIA
Ecografia
• Eco viene del griego ekho que significa eco y grafia que sígnifica
escribir
• La ecografía también llamada ultrasonografía o ecosonografia
• La ecografía es un método indoloro , seguro , confiable, accesible y
que no usa radiación ionizante
• La principal diferencia entre ecografía y Rayos X radica en que la
ecografía utiliza ondas mecánicas y la radiología usa ondas
electromagnéticas . Las ondas electromagnéticas son ionizantes y por
tanto afectan incluso a nivel molecular y atómico las estructuras
estudiadas
HISTORIA
• La ecografía se fundamenta en el fenómeno de la piezoelectricidad
que fue descubierto en el año 1880 por Pierre Curie. Este fenómeno
consiste en la capacidad que tienen algunos cristales de deformarse
al ser sometidos a energía eléctrica produciendo esto unas
oscilaciones en forma de onda, dichas ondas tienen características
muy similares a las del ultrasonido pero presentan frecuencias
mucho más altas, inaudible para el ser humano.
• Los ultrasonidos fueron descubiertos por Lazzaro Spallanzani,
mientras desarrollaba su labor de biólogo en 1794 estudiando a los
murciélagos.
• En 1880 en París Pierre Curie y su hermano Jacques descubrieron
el efecto piezoeléctrico.
• En 1881 Gabriel Lippman descubrió la reciprocidad del efecto
piezoeléctrico lo cual permitía la posibilidad de la recepción y
emisión de ultrasonidos.
• En 1914 fue construido el primer sonar.
• En 1935 fue inventado el primer sistema de radar por el
físico Robert Watson-Wat.
HISTORIA
• En 1947, se detectó estructuras de tejidos suaves al examinar los reflejos
producidos por los ultrasonidos en diferentes interfaces.
• En 1949, se publicó una técnica de eco pulsado para detectar cálculos y
cuerpo extraños intracorpóreos
• En 1951 hizo su aparición el ultrasonido compuesto
• En 1952, publicaron imágenes bidimensionales del antebrazo, en vivo.
• En 1952, publicaron imágenes bidimensionales de carcinoma de seno, de
un tumor muscular y del riñón normal. Posteriormente estudiaron las
paredes del sigmoide mediante un transductor colocado a través de
un rectosigmoideoscopio y también sugirieron la evaluación del carcinoma
gástrico por medio de un transductor colocado en la cavidad gástrica.
• En 1953, usando un reflectoscopio Siemens, detectó el desplazamiento
del eco de la línea media del cráneo en un niño de 16 meses. La cirugía
confirmó que este desplazamiento era causado por un tumor.
HISTORIA
• En 1954, Ian Donald hizo investigaciones con un detector de
grietas, en aplicaciones ginecológicas.
• EN 1957, Ian Donald inició los estudios obstétricos a partir de
los ecos provenientes del cráneo fetal. En ese entonces se
desarrollaron los cálipers (cursores electrónicos).
• En 1958 fue publicado el primer trabajo de ecografía
musculoesquelética en la revista American Journal of Phisical
medicine
• En 1959, Shigeo Satomura reportó el uso, por primera vez, del
Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arterias
periféricas.
• En 1960, Ian Donald desarrolló el primer escáner automático y
el primer transductor, que resultó no ser práctico por lo costoso.
HISTORIA
Equipo de 1957
• En 1960, Howry introdujo el uso del Transductor Sectorial
Mecánico
• En 1961, el trabajo resultante de David Robinson y George
Kossoff dio la posibilidad de crear el primer ultrasonido práctico
comercial en Australia.
• En 1962, Homes produjo un escáner que oscilaba 5 veces por
segundo sobre la piel del paciente, permitiendo una imagen
rudimentaria en tiempo real.
• En 1963, un grupo de urólogos japoneses reportó exámenes
ultrasónicos de la próstata, en el A-MODE.
HISTORIA
ECOGRAFO 1961
• En 1964 apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con
gran aplicación en Neurología.
• En 1965 La firma austriaca Kretztechnik asociada con el oftalmólogo Dr
Werner Buschmann, fabricó un transductor de 10 elementos dispuestos
en fase, para examinar el ojo, sus arterias, etc.
• En 1966, Kichuchi introdujo la "Ultrasonocardiotomografía sincronizada",
usada para obtener estudios en 9 diferentes fases del ciclo cardiaco,
usando un transductor rotatorio y una almohada de agua.
• En 1967, se inicia el desarrollo de transductores de A-MODE para
detectar el corazón embrionario, factible en ese entonces a los 32 días
de la fertilización.
• En 1968, Sommer reportó el desarrollo de un escáner electrónico con 21
cristales de 1,2 MHz, que producía 30 imágenes por segundo y que fue
realmente el primer aparato en reproducir imágenes de tiempo real, con
resolución aceptable.
Ecógrafo de los años 70 en modo A y B
Foto sup. Quiste foto inf. Tumor renal
Equipo Aloka en 1978
• En 1969 se desarrollaron los primeros transductores transvaginales
bidimensionales, que rotaban 360 grados y fueron usados por Kratochwil
para evaluar la desproporción cefalopélvica. También se inició el uso de
las sondas transrectales.
• En 1970 Alfred Kratochwill comenzó la utilización del ultrasonido
transrectal para valorar la próstata.
• En 1982 Aloka anunció el desarrollo del Doppler en color en imagen
bidimensional.
• En 1983, Lutz usó la combinación de gastroscopio y ecografía, para
detectar CA gástrico y para el examen de hígado y páncreas.
• En 1983, Aloka introdujo al mercado el primer Equipo de Doppler en Color
que permitió visualizar en tiempo real y en color el flujo sanguíneo.
• Aunque ya se obtienen imágenes tridimensionales (3D , 4D), el empleo de
tal tecnología ha sido desaprovechado pues se ha limitado a usos
puramente "estéticos" para estimular a las madres a ver sus hijos en
tercera dimensión, pero no para mejorar el diagnóstico.
HISTORIA
Ecografo estatico modo B en los años 80
NOCIONES BASICAS DE FISICA ACUSTICA
• El sonido es la propagación de la energía mecánica a través
de una onda.
• Onda es la propagación de la vibración en un medio.
• El sonido es el resultado de una onda longitudinal de
presión
• Provocando una compresión y dispersión sucesiva en los
medios de propagación
Un Ciclo en el sonido
• Un ciclo de una onda es la parte mas pequeña de una onda que se
repite , y que consta de un ciclo positivo y uno negativo
Se produce una
coversion del sonido a
través de la
• Reflexion
• Refraccion
• Dispersion
Efecto piezoeléctrico
Cristales
• Naturales
• Cuarzo
• Turmalina
• Topacio
• Sintéticos
• Cerámica
FORMACION DE LA IMAGEN
1. Generación y emisión de onda de un receptor y un emisor
estáticos
2. Interacción con los tejidos
3. Captación de la onda reflectada
4. Procesamiento de la imagen
5. El transductor manda y recibe la vibraciones del efecto
piezoeléctrico
Emisor y receptor estáticos
EL EQUIPO DE ECOGRAFIA
• TRANSDUCTOR
• SONDA
• UNIDAD DE PROCESAMIENTO
• PANEL DE CONTROL
• MONITOR
• FUENTE
TRANSDUCTOR CONVEXO
• Transductor mas utilizado en la
exploración abdominal,
Ginecológica y Obstétrica. Útil en
la exploración de estructuras
profundas.
• Frecuencia de trabajo: 3.5 - 5 MHz
• (Banda larga: 2 - 6 MHz)
TRANSDUCTOR LINEAL
• Proporcionan un formato de
imagen rectangular
• Se usan para el estudio de
estructuras superficiales como:
Músculos, tendones, mama,
tiroides, escroto, vasos sanguíneos,
nervios periféricos.
• Frecuencia de trabajo: 7.5 - 20 MHz
TRANSDUCTOR TRANSCAVITARIO
• Transductor convexo
utilizados en la exploración
Transrectal, Transvaginal.
• Frecuencia de trabajo: 5 -
7,5 MHz
TRANSVAGINAL
TRANSRECTAL
TRANSDUCTOR EN ECOCARDIOGRAFIA
• TRANSDUCTOR QUE TRABAJA
CON 15 A 35 MHZ , EMPLEADO EN
LA EXPLORACION CARDIACA
TRANSDUCTOR VOLUMETRICO
• DE 2 A 5 MHZ ,
EMPLEADOS PARA
ECOGRAFIAS EN 3D Y 4D
PENETRANCIA Y FRECUENCIA
Zona del trak ball
Zona del teclado
numérico
Zona de menú y
cambios de
transductores
Zona de ganancias
Zona de Modos ,
zoom e impresión
Modos de la operación de la ecografía
• Modos de imagen estática : modo A y B
• Modos de imagen dinámica: modo M y en el tiempo real
• Modo de localización : Ecografía Doppler
• MODO A : Es el modo
unidimensional
• MODO B : Es el modo
bidimensional
Modo M
ECOGRAFIA DOPPLER
ACOPLADORES ACÚSTICOS
• Si en el examen existe aire
entre el transductor y la
piel del paciente, actúa
como una barrera que
refleja todas las ondas
ultrasónicas, impidiendo
que penetren en el tejido
DISPOSICION DEL SERVICIO DE ECOGRAFIA
CUIDADOS Y RIESGOS
• MANTENER LOS
TRANSDUCTORES LIMPIOS Y
EVITAR CAIDAS
• PROCURAR NO MOVER EL
EQUIPO DE ECOGRAFIA EN
FORMA CONSTANTE CON EL
FIN DE EVITAR
INTERFERENCIAS
DESCRIPCION DE LA IMAGEN EN ECOGRAFIA
1. TECNICA : SE REALIZA ECOGRAFIA VESICULAR
EMPLEANDOSE TRANDUCTOR CONVEXO DE 3.5 MHZ
2. PROCEDIMIENTO:
1. LUGAR DE ESTUDIO O EXPLORACION : SE REALIZA ECOGRAFIA DE
REGION HIPOCONDRIO DERECHO
2. QUE APRECIAN U OBSERVAN DE ADENTRO HACIA AFUERA :
• DESTACANDO FORMA, BORDES , ECOESTRUCTURA , SI PRESENTA SOMBRA
ACUSTICA O NO , Y DIMENCIONES
• LIQUIDO BILIAR
• PAREDES
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf

Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
Itamar Chuquimia
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
julio adrian de la cruz avalos
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
paucs26
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
Oscar Jimenez Perdomo
 
Introducción imagineologia
Introducción imagineologiaIntroducción imagineologia
Introducción imagineologia
SamuelSilvinoMiranda
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
Lita Arbelaez
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Wisdom Mora
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
deisyyegros3
 
ultrasonido med
ultrasonido medultrasonido med
ultrasonido med
Shei Solcer
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
Gerardo Loza
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
Paola Dominguez
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tatiana González P
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia
1986jean
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos X
aliciacarolina
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
Yoy Rangel
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
Carlos García
 
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Avances tec en medicina
Avances tec en medicinaAvances tec en medicina
Avances tec en medicina
Stc27
 

Similar a GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf (20)

Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
 
Introducción imagineologia
Introducción imagineologiaIntroducción imagineologia
Introducción imagineologia
 
Ultrasonido presentacion
Ultrasonido presentacionUltrasonido presentacion
Ultrasonido presentacion
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
 
ultrasonido med
ultrasonido medultrasonido med
ultrasonido med
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
 
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónicoTomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
Tomografía computarizada y Tomografía de haz cónico
 
Uso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografiaUso de la ecotomografia
Uso de la ecotomografia
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Biofisica de los Rayos X
Biofisica de los  Rayos XBiofisica de los  Rayos X
Biofisica de los Rayos X
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
 
Fundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografiaFundamentos fisicos de ecografia
Fundamentos fisicos de ecografia
 
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
[PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOGRAFÍA].pdf
 
Avances tec en medicina
Avances tec en medicinaAvances tec en medicina
Avances tec en medicina
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf

  • 2. Ecografia • Eco viene del griego ekho que significa eco y grafia que sígnifica escribir • La ecografía también llamada ultrasonografía o ecosonografia • La ecografía es un método indoloro , seguro , confiable, accesible y que no usa radiación ionizante • La principal diferencia entre ecografía y Rayos X radica en que la ecografía utiliza ondas mecánicas y la radiología usa ondas electromagnéticas . Las ondas electromagnéticas son ionizantes y por tanto afectan incluso a nivel molecular y atómico las estructuras estudiadas
  • 3. HISTORIA • La ecografía se fundamenta en el fenómeno de la piezoelectricidad que fue descubierto en el año 1880 por Pierre Curie. Este fenómeno consiste en la capacidad que tienen algunos cristales de deformarse al ser sometidos a energía eléctrica produciendo esto unas oscilaciones en forma de onda, dichas ondas tienen características muy similares a las del ultrasonido pero presentan frecuencias mucho más altas, inaudible para el ser humano.
  • 4. • Los ultrasonidos fueron descubiertos por Lazzaro Spallanzani, mientras desarrollaba su labor de biólogo en 1794 estudiando a los murciélagos. • En 1880 en París Pierre Curie y su hermano Jacques descubrieron el efecto piezoeléctrico. • En 1881 Gabriel Lippman descubrió la reciprocidad del efecto piezoeléctrico lo cual permitía la posibilidad de la recepción y emisión de ultrasonidos. • En 1914 fue construido el primer sonar. • En 1935 fue inventado el primer sistema de radar por el físico Robert Watson-Wat. HISTORIA
  • 5. • En 1947, se detectó estructuras de tejidos suaves al examinar los reflejos producidos por los ultrasonidos en diferentes interfaces. • En 1949, se publicó una técnica de eco pulsado para detectar cálculos y cuerpo extraños intracorpóreos • En 1951 hizo su aparición el ultrasonido compuesto • En 1952, publicaron imágenes bidimensionales del antebrazo, en vivo. • En 1952, publicaron imágenes bidimensionales de carcinoma de seno, de un tumor muscular y del riñón normal. Posteriormente estudiaron las paredes del sigmoide mediante un transductor colocado a través de un rectosigmoideoscopio y también sugirieron la evaluación del carcinoma gástrico por medio de un transductor colocado en la cavidad gástrica. • En 1953, usando un reflectoscopio Siemens, detectó el desplazamiento del eco de la línea media del cráneo en un niño de 16 meses. La cirugía confirmó que este desplazamiento era causado por un tumor. HISTORIA
  • 6. • En 1954, Ian Donald hizo investigaciones con un detector de grietas, en aplicaciones ginecológicas. • EN 1957, Ian Donald inició los estudios obstétricos a partir de los ecos provenientes del cráneo fetal. En ese entonces se desarrollaron los cálipers (cursores electrónicos). • En 1958 fue publicado el primer trabajo de ecografía musculoesquelética en la revista American Journal of Phisical medicine • En 1959, Shigeo Satomura reportó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arterias periféricas. • En 1960, Ian Donald desarrolló el primer escáner automático y el primer transductor, que resultó no ser práctico por lo costoso. HISTORIA
  • 8. • En 1960, Howry introdujo el uso del Transductor Sectorial Mecánico • En 1961, el trabajo resultante de David Robinson y George Kossoff dio la posibilidad de crear el primer ultrasonido práctico comercial en Australia. • En 1962, Homes produjo un escáner que oscilaba 5 veces por segundo sobre la piel del paciente, permitiendo una imagen rudimentaria en tiempo real. • En 1963, un grupo de urólogos japoneses reportó exámenes ultrasónicos de la próstata, en el A-MODE. HISTORIA
  • 10. • En 1964 apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con gran aplicación en Neurología. • En 1965 La firma austriaca Kretztechnik asociada con el oftalmólogo Dr Werner Buschmann, fabricó un transductor de 10 elementos dispuestos en fase, para examinar el ojo, sus arterias, etc. • En 1966, Kichuchi introdujo la "Ultrasonocardiotomografía sincronizada", usada para obtener estudios en 9 diferentes fases del ciclo cardiaco, usando un transductor rotatorio y una almohada de agua. • En 1967, se inicia el desarrollo de transductores de A-MODE para detectar el corazón embrionario, factible en ese entonces a los 32 días de la fertilización. • En 1968, Sommer reportó el desarrollo de un escáner electrónico con 21 cristales de 1,2 MHz, que producía 30 imágenes por segundo y que fue realmente el primer aparato en reproducir imágenes de tiempo real, con resolución aceptable.
  • 11. Ecógrafo de los años 70 en modo A y B
  • 12. Foto sup. Quiste foto inf. Tumor renal
  • 14. • En 1969 se desarrollaron los primeros transductores transvaginales bidimensionales, que rotaban 360 grados y fueron usados por Kratochwil para evaluar la desproporción cefalopélvica. También se inició el uso de las sondas transrectales. • En 1970 Alfred Kratochwill comenzó la utilización del ultrasonido transrectal para valorar la próstata. • En 1982 Aloka anunció el desarrollo del Doppler en color en imagen bidimensional. • En 1983, Lutz usó la combinación de gastroscopio y ecografía, para detectar CA gástrico y para el examen de hígado y páncreas. • En 1983, Aloka introdujo al mercado el primer Equipo de Doppler en Color que permitió visualizar en tiempo real y en color el flujo sanguíneo. • Aunque ya se obtienen imágenes tridimensionales (3D , 4D), el empleo de tal tecnología ha sido desaprovechado pues se ha limitado a usos puramente "estéticos" para estimular a las madres a ver sus hijos en tercera dimensión, pero no para mejorar el diagnóstico. HISTORIA
  • 15. Ecografo estatico modo B en los años 80
  • 16.
  • 17. NOCIONES BASICAS DE FISICA ACUSTICA • El sonido es la propagación de la energía mecánica a través de una onda. • Onda es la propagación de la vibración en un medio. • El sonido es el resultado de una onda longitudinal de presión • Provocando una compresión y dispersión sucesiva en los medios de propagación
  • 18.
  • 19. Un Ciclo en el sonido • Un ciclo de una onda es la parte mas pequeña de una onda que se repite , y que consta de un ciclo positivo y uno negativo
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Se produce una coversion del sonido a través de la • Reflexion • Refraccion • Dispersion
  • 26. Efecto piezoeléctrico Cristales • Naturales • Cuarzo • Turmalina • Topacio • Sintéticos • Cerámica
  • 27.
  • 28. FORMACION DE LA IMAGEN 1. Generación y emisión de onda de un receptor y un emisor estáticos 2. Interacción con los tejidos 3. Captación de la onda reflectada 4. Procesamiento de la imagen 5. El transductor manda y recibe la vibraciones del efecto piezoeléctrico
  • 29. Emisor y receptor estáticos
  • 30. EL EQUIPO DE ECOGRAFIA • TRANSDUCTOR • SONDA • UNIDAD DE PROCESAMIENTO • PANEL DE CONTROL • MONITOR • FUENTE
  • 31. TRANSDUCTOR CONVEXO • Transductor mas utilizado en la exploración abdominal, Ginecológica y Obstétrica. Útil en la exploración de estructuras profundas. • Frecuencia de trabajo: 3.5 - 5 MHz • (Banda larga: 2 - 6 MHz)
  • 32.
  • 33. TRANSDUCTOR LINEAL • Proporcionan un formato de imagen rectangular • Se usan para el estudio de estructuras superficiales como: Músculos, tendones, mama, tiroides, escroto, vasos sanguíneos, nervios periféricos. • Frecuencia de trabajo: 7.5 - 20 MHz
  • 34.
  • 35. TRANSDUCTOR TRANSCAVITARIO • Transductor convexo utilizados en la exploración Transrectal, Transvaginal. • Frecuencia de trabajo: 5 - 7,5 MHz
  • 38. TRANSDUCTOR EN ECOCARDIOGRAFIA • TRANSDUCTOR QUE TRABAJA CON 15 A 35 MHZ , EMPLEADO EN LA EXPLORACION CARDIACA
  • 39. TRANSDUCTOR VOLUMETRICO • DE 2 A 5 MHZ , EMPLEADOS PARA ECOGRAFIAS EN 3D Y 4D
  • 41. Zona del trak ball Zona del teclado numérico Zona de menú y cambios de transductores Zona de ganancias Zona de Modos , zoom e impresión
  • 42. Modos de la operación de la ecografía • Modos de imagen estática : modo A y B • Modos de imagen dinámica: modo M y en el tiempo real • Modo de localización : Ecografía Doppler
  • 43. • MODO A : Es el modo unidimensional • MODO B : Es el modo bidimensional
  • 46. ACOPLADORES ACÚSTICOS • Si en el examen existe aire entre el transductor y la piel del paciente, actúa como una barrera que refleja todas las ondas ultrasónicas, impidiendo que penetren en el tejido
  • 47. DISPOSICION DEL SERVICIO DE ECOGRAFIA
  • 48. CUIDADOS Y RIESGOS • MANTENER LOS TRANSDUCTORES LIMPIOS Y EVITAR CAIDAS • PROCURAR NO MOVER EL EQUIPO DE ECOGRAFIA EN FORMA CONSTANTE CON EL FIN DE EVITAR INTERFERENCIAS
  • 49. DESCRIPCION DE LA IMAGEN EN ECOGRAFIA 1. TECNICA : SE REALIZA ECOGRAFIA VESICULAR EMPLEANDOSE TRANDUCTOR CONVEXO DE 3.5 MHZ 2. PROCEDIMIENTO: 1. LUGAR DE ESTUDIO O EXPLORACION : SE REALIZA ECOGRAFIA DE REGION HIPOCONDRIO DERECHO 2. QUE APRECIAN U OBSERVAN DE ADENTRO HACIA AFUERA : • DESTACANDO FORMA, BORDES , ECOESTRUCTURA , SI PRESENTA SOMBRA ACUSTICA O NO , Y DIMENCIONES • LIQUIDO BILIAR • PAREDES
  • 50.
  • 51.
  • 52.