SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD OLMECA
Las propiedades
físicas y biológicas de
los principales
estudios, el tipo de
aparatos empleados,
como se obtiene una
imagen y que riesgos
tienen contra su
utilidad
JULIO ADRIAN DE LA
CRUZ AVALOS
RAYOS X
Radiación electromagnética
invisible, capaz de atravesar
cuerpos opacos y de
imprimir las pelíuclas
fotográficas
Los rayos X son radiaciones
electromagnéticas cuya
longitud de onda va desde
unos 10 nm hasta 0,001 nm
Una máquina de rayos X
envía partículas de estos
rayos a través del cuerpo.
Las imágenes se registran en
una computadora o en una
película.
Wilhelm Conrad Röngten -
1895
Los rayos X se producen
siempre que se bombardea
un objeto material con
electrones de alta
velocidad. Gran parte de la
energía de los electrones se
pierde en forma de calor; el
resto produce rayos X al
provocar cambios en los
átomos del blanco como
resultado del impacto.
Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de
las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco.
El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para
resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco.
Las estructuras que contienen aire se verán negras, y los músculos, la grasa
y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.
Preparación para el examen
+Antes de la radiografía se debe preguntar a la mujer si puede estar
embarazada o si tiene un DIU.+El metal puede causar imágenes borrosas.
+La forma en que se hace el examen depende del tipo específico de
radiografía.
Lo que se siente durante el examen
+Las radiografías son indoloras. Sin embargo, algunas posiciones del cuerpo
necesarias durante una radiografía pueden causar molestia temporal.
Riesgos
+Los rayos X se monitorean y se regulan para que uno reciba la cantidad mínima
de exposición a la radiación que se necesita para producir la imagen.
+Para la mayoría de las radiografías convencionales, el riesgo de cáncer o de
defectos es muy bajo. La mayoría de los expertos opinan que los beneficios de
las imágenes radiográficas apropiadas superan enormemente cualquier riesgo.
El ultrasonido
 Esta tecnología se desarrolló a partir del sónar, ingenio de origen
militar aplicado a la guerra submarina en la Segunda Guerra Mundial
 En 1912, abril, poco después del hundimiento del Titanic, L. F.
Richardson, sugirió la utilización de ecos ultrasónicos para detectar
objetos sumergidos.

Entre 1914 y 1918, durante la Primera Guerra Mundial, se trabajó
intensamente en ésta idea, intentando detectar submarinos enemigos.

Entre 1939 y 1945, eléctrico alternante sobre cristales de cuarzo y
turmalina, los cuales produjeron ondas sonoras de muy altas frecuencias.
 En 1951 hizo su aparición el Ultrasonido (o sonograma) Compuesto,
en el cual un transductor móvil producía varios disparos de haces
ultrasónicos desde diferentes posiciones, y hacia un área fija. Los
ecos emitidos se registraban e integraban en una sola imagen.
En 1959, Satomura reportó el uso, por primera vez, del
Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las
arteriasperiférica.
En 1962, Homes produjo un scanner que oscilaba 5 veces
por segundo sobre la piel del paciente, permitiendo una
imagen rudimentaria en tiempo real
En 1971 la introducción de la escala de grises marcó el
comienzo de la creciente aceptación mundial del
Ultrasonido (o sonograma) en diagnóstico clínico.
En 1994, febrero, el Dr. Gonzalo E. Díaz introdujo el
postproceso en Color para imágenes diagnósticas
ultrasonográficas y que puede extenderse a cualquier
imagen
ULTRASONIDO: Consiste en el
uso de ondas sonoras de alta
frecuencia para crear imágenes
de órganos y sistemas dentro
del cuerpo.
Ecografía del griego «ἠχώ» ēkhō="eco", y
«γραφία» grafía= "escribir, también
llamada ultrasonografía o ecosonografía
Es un procedimiento de diagnóstico usado en los
hospitales que emplea el ultrasonido para crear
imágenes bidimensionales o tridimensionales.
Un pequeño instrumento muy similar a un
"micrófono" llamado transductor emite ondas de
ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta
frecuencia se transmiten hacia el área del
cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco.
El transductor recoge el eco de las ondas sonoras
y una computadora convierte este eco en una
imagen que aparece en la pantalla.
 ▪ El ultrasonido no causa problemas de salud y puede repetirse
tanto como se necesite si el médico lo indica.
▪ El ultrasonido es la modalidad de imágenes preferida para el
diagnóstico y el control de las mujeres embarazadas y los bebés
neonatos.
▪ El ultrasonido proporciona una imagen en tiempo real,
convirtiéndolo en una buena herramienta para guiar
procedimientos mínimamente invasivos tales como las biopsias por
aspiración y aspiraciones con aguja de fluidos en las articulaciones
u otras partes del cuerpo.
Ecografía dúplex
Es un examen para
ver la forma como
se desplaza la
sangre a través de
las arterias y las
venas.
La ecografía tradicional
utiliza ondas sonoras que
rebotan en los vasos
sanguíneos para crear
imágenes.
La ecografía
Doppler registra las
sondas sonoras que
se reflejan de los
objetos en
movimiento, como
la sangre, para
medir su velocidad
y otros aspectos de
la forma como
fluyen.
LA TOMOGRAFÍA
COMPUTARIZADA
 En 1967 Cormack publica sus trabajos sobre la TC siendo el punto de partida
de los trabajos de Hounsfield, que diseña su primera unidad.
 En 1972 comenzaron los ensayos clínicos cuyos resultados soprendieron a la
comunidad médica, si bien la primera imagen craneal se obtuvo un año
antes.
 Los primeros cinco aparatos se instalaron en Reino Unido y Estados Unidos;
la primera TC de un cuerpo entero se consiguió en 1974.
 “las radiografías de la cabeza mostraban sólo los huesos del cráneo, pero el
cerebro permanecía como un área gris, cubierto por la neblina.
Súbitamente la neblina se ha disipado”.
El primer aparato de TAC fue producido en la compañía en disquera EMI (Electric
and musical Industries).Su creador y desarrollador fue el ingeniero Godfrey
Hounsfield en 1973. Cada corte o giro del tubo emisor de radiación requería de 4
minutos además de 60 segundos indispensables para reconstruir la imagen.
+Equipo de tomografía helicoidal o espiral.Implementado en 1989. Utiliza una
rotación continua del tubo emisor de rayos X con un desplazamiento lineal de
la mesa del paciente a través del túnel.
+Equipo de tomografía multicorte TCMC 1998.Velocidad de rotación con
duración menor a 1 segundo, utilizando hileras adyacentes de detectores
+Tomagria multicorte de doble fuente . Utiliza una menor dosis de radiación, a
diferencia del convencional, tiene dos tubos de rayos X montados en el mismo
equipo.
TOMOGRAFÍA
tomos (corte,
rebanada o
sección) y grafein
(escribir o grabar)
El aparato usado
en tomografías es
un tomografo
La imagen
producida es un
tomograma
Es el
procesamiento de
imágenes por
secciones
La tomografía
computarizada, TC, es
un procedimiento con
imágenes que usa equipo
especial de rayos X para
crear imágenes
detalladas, o
exploraciones, de
regiones internas del
cuerpo. Se llama
también tomografía axial
computarizada (TAC).
La mayoría de las
máquinas de TC
modernas toman
imágenes continuas en
una forma helicoidal (o
espiral) en vez de tomar
una serie de imágenes de
rebanadas individuales
del cuerpo, como lo
hacían las máquinas
originales de TC y puede
detectar mejor
anomalías pequeñas
Durante un procedimiento de TC, la persona permanece
acostada sin moverse en una mesa, y la mesa pasa lentamente
por el centro de una máquina grande de rayos X. Con algunos
tipos de escáners de TC, la mesa permanece inmóvil mientras
la máquina se mueve alrededor de la persona. La persona
podría oír zumbidos durante el procedimiento. A veces, se
puede pedir a la persona que detenga la respiración para
impedir que las imágenes salgan borrosas.
En algunos casos, la TC requiere el uso de una sustancia de
contraste, o "tinte". El tinte puede darse por la boca, puede
inyectarse en una vena, administrarse por enema, o en esas
tres formas antes del procedimiento. El tinte de contraste
hace destacar zonas específicas dentro del cuerpo, lo que
resulta en imágenes más claras. El yodo y el bario son los
tintes que se usan con más frecuencia en las tomografías
computarizadas.
El estudio BMJ: Cancer risk in 680.000 people exposed to computed
tomography scans in childhood or adolescence: data linkage study of 11
million Australians1 publicado en el BMJ el 22 de mayo de 2013,
realizado a 700.000 niños de 0 a 19 años -sometidos anteriormente
exploraciones de Tomografía Computarizada (TC) confirmarían un
incremento de un 24% en la incidencia de cáncer (cáncer encefálico y
leucemias), en relación con población de similar edad no sometida a
TAC. El riesgo aumentaría cuanto mayor es el número de exploraciones
realizadas y cuanto menor es la edad del niño
LA RESONANCIA
MAGNETICA
En 1971, hace justo 40 años, el doctor Raymond Damadian demostró que la
resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque
distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en
respuesta al campo magnético.
Damadian creó la primer equipo de resonancia magnética en 1972. Pocos meses
más tarde aplicó a una patente para para su invento con el título “Aparato y
método para detectar tejidos cancerígenos”.
La patente fue otorgada el 1974 en Estados Unidos, y fue la primera que se dió
en el campo de la resonancia magnética.
investigador Paul Lauterbur desarrolló la técnica
para generar las primeras imágenes en resonancia
magnética en 2 y 3 dimensiones utilizando
gradientes, y publicó la primera en 1973.
Resonancia magnética
Una resonancia magnética (RM) es un
examen imagenológico que utiliza imanes
y ondas de radio potentes para crear
imágenes del cuerpo. No se emplea
radiación (rayos X).
Las imágenes por resonancia magnética
solas se denominan cortes y se pueden
almacenar en una computadora o imprimir
en una película. Un examen produce
docenas o algunas veces cientos de
imágenes.
Forma en que se realiza el examen
A usted le pueden solicitar que use una bata de hospital o prendas de
vestir sin broches metálicos (como pantalones de sudadera y una
camiseta). Ciertos tipos de metal pueden causar imágenes borrosas.
Usted se acostará sobre una mesa angosta, la cual se desliza dentro de
un tubo grande similar a un túnel.
Se pueden colocar pequeños dispositivos, llamados espirales, alrededor
de la cabeza, el brazo o la pierna u otras áreas que se vayan a estudiar.
Estos ayudan a enviar y recibir las ondas de radio y mejoran la calidad
de las imágenes.
Durante la resonancia magnética, la persona que opera la máquina lo
vigilará a uno desde otro cuarto. El examen dura aproximadamente de
30 a 60 minutos, pero puede demorar más tiempo.
 La resonancia magnética no usa ninguna radiación. No se ha informado
de efectos secundarios a causa de los campos magnéticos y las ondas
de radio.
 El tipo de medio de contraste (tinte) utilizado más común es el
gadolinio, el cual es muy seguro. Las reacciones alérgicas rara vez
ocurren. Sin embargo, el gadolinio puede ser dañino para pacientes
con problemas renales que estén con diálisis. Si usted tiene problemas
en los riñones, coméntele al médico antes del examen.
 Los fuertes campos magnéticos que se crean durante una resonancia
magnética pueden provocar que los marcapasos cardíacos y otros
implantes no funcionen igual de bien. Los imanes también pueden
provocar que una pieza de metal dentro del cuerpo se desplace o
cambie de posición.
¿Qué es la tomografía por emisión de
positrones combinada con la
tomografía computarizada?
La tomografía por emisión de positrones, PET, combinada
con la tomografía computarizada, TC, usa dos métodos
de exploración con imágenes en un procedimiento. La TC se
hace primero para crear las imágenes anatómicas de los
órganos y estructuras del cuerpo; luego, la PET se hace para
crear imágenes a color que muestran cambios químicos u
otros cambios funcionales de los tejidos.
En la PET, se
pueden usar
diferentes tipos de
sustancias
(radiactivas) que
emiten positrones.
Dependiendo de la
sustancia usada, se
pueden mostrar
diferentes clases de
cambios químicos o
funcionales.
El tipo más común
de procedimiento de
PET usa una
sustancia para
producir imágenes
llamada FDG (una
forma radiactiva
de glucosa de
azúcar), la cual
muestra la actividad
metabólica de los
tejidos.
Ya que los tumores
cancerosos son en
general más activos
en cuanto a
su metabolismo que
los tejidos
normales, en una
exploración de PET
aparecen diferentes
a los otros tejidos.
Otras sustancias
para exploración
con PET pueden
proporcionar
información
sobre
la concentración
de oxígen en teji
do en particular,
sobre la
formación de
vasos sanguíneos
nuevos, sobre la
presencia de
crecimiento de
huesos, o si las
células
de tumores se
están dividiendo
y están
creciendo
activamente.
BIBLIOGRAFIA
http://www.ehowenespanol.com/invento-primera-maquina-
ultrasonido-hechos_69986/
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-
93082004000200008&script=sci_arttext
http://www.gonzalodiaz.net/ultrasonido/ultrasonidos/ultrasonido.s
html
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
93082009000400002
Medline Plus, Nature, Internet Journal of Neurosurgery

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagenDome Báez
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
Tomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvisTomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvis
María José Campos
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
eddynoy velasquez
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Residencia CT Scanner
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Alejandro Hernández
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
Tatiana González P
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Ecografia ppt
Ecografia pptEcografia ppt
Ecografia ppt
Senayda Morales
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 

La actualidad más candente (20)

TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Tomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvisTomografía computada abdomen y pelvis
Tomografía computada abdomen y pelvis
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
Principios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posiciónPrincipios relacionados con la posición
Principios relacionados con la posición
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Ecografia ppt
Ecografia pptEcografia ppt
Ecografia ppt
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 

Similar a ESTUDIOS RADIoLOGICOS

Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicaspaucs26
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
AdrianRod2
 
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptximagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
ElmoPerez2
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
deisyyegros3
 
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
KikeBenitez3
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
Yakita Garces
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
lorena
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
DOCENCIA
 
historia de los Rayos x, estudios especiales
historia de los Rayos  x, estudios especialeshistoria de los Rayos  x, estudios especiales
historia de los Rayos x, estudios especiales
Estefany Omaña
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
nadia curiel moreno
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
Zoila_dayanara
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
victorgoch
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 

Similar a ESTUDIOS RADIoLOGICOS (20)

Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
 
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptximagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
imagenologia CLASE INICIAL 1.pptx
 
Radiologia Basica
Radiologia BasicaRadiologia Basica
Radiologia Basica
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
 
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
Cuadernillo Diagnostico por imagenes en 1
 
Generalidades y conceptos
Generalidades y conceptosGeneralidades y conceptos
Generalidades y conceptos
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
 
historia de los Rayos x, estudios especiales
historia de los Rayos  x, estudios especialeshistoria de los Rayos  x, estudios especiales
historia de los Rayos x, estudios especiales
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Historia de los rayos X
Historia de los rayos XHistoria de los rayos X
Historia de los rayos X
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 

Más de julio adrian de la cruz avalos

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
julio adrian de la cruz avalos
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
julio adrian de la cruz avalos
 
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
julio adrian de la cruz avalos
 
defensas del aparato respiratorio
defensas del aparato respiratoriodefensas del aparato respiratorio
defensas del aparato respiratorio
julio adrian de la cruz avalos
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
julio adrian de la cruz avalos
 
Faringitis cronica
Faringitis cronicaFaringitis cronica
Faringitis cronica
julio adrian de la cruz avalos
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionaljulio adrian de la cruz avalos
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
julio adrian de la cruz avalos
 

Más de julio adrian de la cruz avalos (8)

ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE FEBRIL CON INFECCIÓN AGUDA BIBLIOGRAFIA HA...
 
Fractura de clavicula
Fractura de claviculaFractura de clavicula
Fractura de clavicula
 
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
 
defensas del aparato respiratorio
defensas del aparato respiratoriodefensas del aparato respiratorio
defensas del aparato respiratorio
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
 
Faringitis cronica
Faringitis cronicaFaringitis cronica
Faringitis cronica
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
 
Hormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiologíaHormona del crecimiento fisiología
Hormona del crecimiento fisiología
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ESTUDIOS RADIoLOGICOS

  • 1. UNIVERSIDAD OLMECA Las propiedades físicas y biológicas de los principales estudios, el tipo de aparatos empleados, como se obtiene una imagen y que riesgos tienen contra su utilidad JULIO ADRIAN DE LA CRUZ AVALOS
  • 2. RAYOS X Radiación electromagnética invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las pelíuclas fotográficas Los rayos X son radiaciones electromagnéticas cuya longitud de onda va desde unos 10 nm hasta 0,001 nm Una máquina de rayos X envía partículas de estos rayos a través del cuerpo. Las imágenes se registran en una computadora o en una película. Wilhelm Conrad Röngten - 1895
  • 3. Los rayos X se producen siempre que se bombardea un objeto material con electrones de alta velocidad. Gran parte de la energía de los electrones se pierde en forma de calor; el resto produce rayos X al provocar cambios en los átomos del blanco como resultado del impacto. Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco. El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire se verán negras, y los músculos, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.
  • 4. Preparación para el examen +Antes de la radiografía se debe preguntar a la mujer si puede estar embarazada o si tiene un DIU.+El metal puede causar imágenes borrosas. +La forma en que se hace el examen depende del tipo específico de radiografía. Lo que se siente durante el examen +Las radiografías son indoloras. Sin embargo, algunas posiciones del cuerpo necesarias durante una radiografía pueden causar molestia temporal. Riesgos +Los rayos X se monitorean y se regulan para que uno reciba la cantidad mínima de exposición a la radiación que se necesita para producir la imagen. +Para la mayoría de las radiografías convencionales, el riesgo de cáncer o de defectos es muy bajo. La mayoría de los expertos opinan que los beneficios de las imágenes radiográficas apropiadas superan enormemente cualquier riesgo.
  • 6.  Esta tecnología se desarrolló a partir del sónar, ingenio de origen militar aplicado a la guerra submarina en la Segunda Guerra Mundial  En 1912, abril, poco después del hundimiento del Titanic, L. F. Richardson, sugirió la utilización de ecos ultrasónicos para detectar objetos sumergidos.  Entre 1914 y 1918, durante la Primera Guerra Mundial, se trabajó intensamente en ésta idea, intentando detectar submarinos enemigos.  Entre 1939 y 1945, eléctrico alternante sobre cristales de cuarzo y turmalina, los cuales produjeron ondas sonoras de muy altas frecuencias.  En 1951 hizo su aparición el Ultrasonido (o sonograma) Compuesto, en el cual un transductor móvil producía varios disparos de haces ultrasónicos desde diferentes posiciones, y hacia un área fija. Los ecos emitidos se registraban e integraban en una sola imagen.
  • 7. En 1959, Satomura reportó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arteriasperiférica. En 1962, Homes produjo un scanner que oscilaba 5 veces por segundo sobre la piel del paciente, permitiendo una imagen rudimentaria en tiempo real En 1971 la introducción de la escala de grises marcó el comienzo de la creciente aceptación mundial del Ultrasonido (o sonograma) en diagnóstico clínico. En 1994, febrero, el Dr. Gonzalo E. Díaz introdujo el postproceso en Color para imágenes diagnósticas ultrasonográficas y que puede extenderse a cualquier imagen
  • 8. ULTRASONIDO: Consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y sistemas dentro del cuerpo.
  • 9. Ecografía del griego «ἠχώ» ēkhō="eco", y «γραφία» grafía= "escribir, también llamada ultrasonografía o ecosonografía Es un procedimiento de diagnóstico usado en los hospitales que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono" llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y una computadora convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
  • 10.  ▪ El ultrasonido no causa problemas de salud y puede repetirse tanto como se necesite si el médico lo indica. ▪ El ultrasonido es la modalidad de imágenes preferida para el diagnóstico y el control de las mujeres embarazadas y los bebés neonatos. ▪ El ultrasonido proporciona una imagen en tiempo real, convirtiéndolo en una buena herramienta para guiar procedimientos mínimamente invasivos tales como las biopsias por aspiración y aspiraciones con aguja de fluidos en las articulaciones u otras partes del cuerpo.
  • 11. Ecografía dúplex Es un examen para ver la forma como se desplaza la sangre a través de las arterias y las venas. La ecografía tradicional utiliza ondas sonoras que rebotan en los vasos sanguíneos para crear imágenes. La ecografía Doppler registra las sondas sonoras que se reflejan de los objetos en movimiento, como la sangre, para medir su velocidad y otros aspectos de la forma como fluyen.
  • 13.  En 1967 Cormack publica sus trabajos sobre la TC siendo el punto de partida de los trabajos de Hounsfield, que diseña su primera unidad.  En 1972 comenzaron los ensayos clínicos cuyos resultados soprendieron a la comunidad médica, si bien la primera imagen craneal se obtuvo un año antes.  Los primeros cinco aparatos se instalaron en Reino Unido y Estados Unidos; la primera TC de un cuerpo entero se consiguió en 1974.  “las radiografías de la cabeza mostraban sólo los huesos del cráneo, pero el cerebro permanecía como un área gris, cubierto por la neblina. Súbitamente la neblina se ha disipado”.
  • 14. El primer aparato de TAC fue producido en la compañía en disquera EMI (Electric and musical Industries).Su creador y desarrollador fue el ingeniero Godfrey Hounsfield en 1973. Cada corte o giro del tubo emisor de radiación requería de 4 minutos además de 60 segundos indispensables para reconstruir la imagen. +Equipo de tomografía helicoidal o espiral.Implementado en 1989. Utiliza una rotación continua del tubo emisor de rayos X con un desplazamiento lineal de la mesa del paciente a través del túnel. +Equipo de tomografía multicorte TCMC 1998.Velocidad de rotación con duración menor a 1 segundo, utilizando hileras adyacentes de detectores +Tomagria multicorte de doble fuente . Utiliza una menor dosis de radiación, a diferencia del convencional, tiene dos tubos de rayos X montados en el mismo equipo.
  • 15. TOMOGRAFÍA tomos (corte, rebanada o sección) y grafein (escribir o grabar) El aparato usado en tomografías es un tomografo La imagen producida es un tomograma Es el procesamiento de imágenes por secciones
  • 16. La tomografía computarizada, TC, es un procedimiento con imágenes que usa equipo especial de rayos X para crear imágenes detalladas, o exploraciones, de regiones internas del cuerpo. Se llama también tomografía axial computarizada (TAC). La mayoría de las máquinas de TC modernas toman imágenes continuas en una forma helicoidal (o espiral) en vez de tomar una serie de imágenes de rebanadas individuales del cuerpo, como lo hacían las máquinas originales de TC y puede detectar mejor anomalías pequeñas
  • 17. Durante un procedimiento de TC, la persona permanece acostada sin moverse en una mesa, y la mesa pasa lentamente por el centro de una máquina grande de rayos X. Con algunos tipos de escáners de TC, la mesa permanece inmóvil mientras la máquina se mueve alrededor de la persona. La persona podría oír zumbidos durante el procedimiento. A veces, se puede pedir a la persona que detenga la respiración para impedir que las imágenes salgan borrosas. En algunos casos, la TC requiere el uso de una sustancia de contraste, o "tinte". El tinte puede darse por la boca, puede inyectarse en una vena, administrarse por enema, o en esas tres formas antes del procedimiento. El tinte de contraste hace destacar zonas específicas dentro del cuerpo, lo que resulta en imágenes más claras. El yodo y el bario son los tintes que se usan con más frecuencia en las tomografías computarizadas.
  • 18. El estudio BMJ: Cancer risk in 680.000 people exposed to computed tomography scans in childhood or adolescence: data linkage study of 11 million Australians1 publicado en el BMJ el 22 de mayo de 2013, realizado a 700.000 niños de 0 a 19 años -sometidos anteriormente exploraciones de Tomografía Computarizada (TC) confirmarían un incremento de un 24% en la incidencia de cáncer (cáncer encefálico y leucemias), en relación con población de similar edad no sometida a TAC. El riesgo aumentaría cuanto mayor es el número de exploraciones realizadas y cuanto menor es la edad del niño
  • 20. En 1971, hace justo 40 años, el doctor Raymond Damadian demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades porque distintos tipos de tejidos emiten señales que varían en su duración, en respuesta al campo magnético. Damadian creó la primer equipo de resonancia magnética en 1972. Pocos meses más tarde aplicó a una patente para para su invento con el título “Aparato y método para detectar tejidos cancerígenos”. La patente fue otorgada el 1974 en Estados Unidos, y fue la primera que se dió en el campo de la resonancia magnética. investigador Paul Lauterbur desarrolló la técnica para generar las primeras imágenes en resonancia magnética en 2 y 3 dimensiones utilizando gradientes, y publicó la primera en 1973.
  • 21. Resonancia magnética Una resonancia magnética (RM) es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X). Las imágenes por resonancia magnética solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película. Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes.
  • 22. Forma en que se realiza el examen A usted le pueden solicitar que use una bata de hospital o prendas de vestir sin broches metálicos (como pantalones de sudadera y una camiseta). Ciertos tipos de metal pueden causar imágenes borrosas. Usted se acostará sobre una mesa angosta, la cual se desliza dentro de un tubo grande similar a un túnel. Se pueden colocar pequeños dispositivos, llamados espirales, alrededor de la cabeza, el brazo o la pierna u otras áreas que se vayan a estudiar. Estos ayudan a enviar y recibir las ondas de radio y mejoran la calidad de las imágenes. Durante la resonancia magnética, la persona que opera la máquina lo vigilará a uno desde otro cuarto. El examen dura aproximadamente de 30 a 60 minutos, pero puede demorar más tiempo.
  • 23.  La resonancia magnética no usa ninguna radiación. No se ha informado de efectos secundarios a causa de los campos magnéticos y las ondas de radio.  El tipo de medio de contraste (tinte) utilizado más común es el gadolinio, el cual es muy seguro. Las reacciones alérgicas rara vez ocurren. Sin embargo, el gadolinio puede ser dañino para pacientes con problemas renales que estén con diálisis. Si usted tiene problemas en los riñones, coméntele al médico antes del examen.  Los fuertes campos magnéticos que se crean durante una resonancia magnética pueden provocar que los marcapasos cardíacos y otros implantes no funcionen igual de bien. Los imanes también pueden provocar que una pieza de metal dentro del cuerpo se desplace o cambie de posición.
  • 24. ¿Qué es la tomografía por emisión de positrones combinada con la tomografía computarizada? La tomografía por emisión de positrones, PET, combinada con la tomografía computarizada, TC, usa dos métodos de exploración con imágenes en un procedimiento. La TC se hace primero para crear las imágenes anatómicas de los órganos y estructuras del cuerpo; luego, la PET se hace para crear imágenes a color que muestran cambios químicos u otros cambios funcionales de los tejidos.
  • 25. En la PET, se pueden usar diferentes tipos de sustancias (radiactivas) que emiten positrones. Dependiendo de la sustancia usada, se pueden mostrar diferentes clases de cambios químicos o funcionales. El tipo más común de procedimiento de PET usa una sustancia para producir imágenes llamada FDG (una forma radiactiva de glucosa de azúcar), la cual muestra la actividad metabólica de los tejidos. Ya que los tumores cancerosos son en general más activos en cuanto a su metabolismo que los tejidos normales, en una exploración de PET aparecen diferentes a los otros tejidos. Otras sustancias para exploración con PET pueden proporcionar información sobre la concentración de oxígen en teji do en particular, sobre la formación de vasos sanguíneos nuevos, sobre la presencia de crecimiento de huesos, o si las células de tumores se están dividiendo y están creciendo activamente.