SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA TOMOGRAFÍA
AXIAL COMPUTARIZADA

Jose Luis Cortes Sánchez – 1 B - Radiología
Facultad de Medicina UAC - Torreón
“LAS RADIOGRAFÍAS DE LA
CABEZA MOSTRABAN SÓLO LOS
HUESOS DEL CRÁNEO, PERO EL
CEREBRO PERMANECÍA COMO
UN ÁREA GRIS, CUBIERTO POR
LA NEBLINA. SÚBITAMENTE LA
NEBLINA SE HA DISIPADO
PRONUNCIADO POR EL PROFESOR TORGNY GREITZ, DEL INSTITUTO
MÉDICO QUIRÚRGICO KAROLINSKA, EN EL DISCURSO DE
PRESENTACIÓN EN LA ASAMBLEA NOBEL DEL INSTITUTO KAROLINSKA,
•

La Tomografía Axial Computarizada es, sin duda, el más significativo
avance de la historia de la imagen médica desde el descubrimiento de los
Rx por Röengent en 1895.

•

Los inventores de la TC fueron un físico norteamericano llamado A.M.
Cormark y un ingeniero inglés llamado Goodfrey N. Hounsfield.

•

En los fundamentos de esta técnica trabajaron de forma independiente el
ingeniero electrónico y físico sudafricano nacionalizado
norteamericano Allan McLeod Cormack y el ingeniero electrónico
inglés Godfrey Newbold Hounsfield, que dirigía la sección médica del
Laboratorio Central de Investigación de la compañía EMI. Ambos obtuvieron
de forma compartida el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1979.
1917: EL MATEMÁTICO JOHANN RADON ESTABLECIÓ
LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA TAC

• 1. Los primeros fundamentos de tomografía fueron establecidos en el
año 1917, por el matemático austriaco J. Radón, quien probó que era
posible reconstruir un objeto bidimensional a tridimensional a partir de
un conjunto de infinitas proyecciones.

• Estableció la transformada de Radon bidimensional, es una
transformación integral que consiste en la integral de una función
sobre un conjunto de rectas.
1963: EL FÍSICO A.M. CORMACK INDICÓ LA
UTILIZACIÓN PRÁCTICA DE LOS RESULTADOS DE RADÓN PARA APLICACIONES
EN MEDICINA. NACÍA ASÍ LA LLAMADA TOMOGRAFÍA COMPUTADA.

• En 1963 Cormark demostró que podía determinarse los
coeficientes de absorción de una estructura plana y medir
desde un determinado número de direcciones las
variaciones de intensidad de los haces transmitidos.

• En 1957 realizó un experimento en Ciudad del Cabo, en el
que un objeto circular simétrico, que consistía en un
cilindro de aluminio rodeado por un anillo de madera
• Incluso estos
simples resultados
probaron tener
cierto valor
predictivo para lo
que se vera que los
3 puntos cercanos
al origen en una
línea de una
ligeramente
diferente inclinación
de los otros puntos
en el aluminio.
• Sus estudios no tuvieron un resultado práctico (probablemente por las
dificultades de los computadoras de su época para realizar todos los
cálculos necesarios en un tiempo razonable)
• En 1964, William Henry Oldendorf, Neurólogo
Americano y miembro fundador de la Sociedad
Americana de Neuroimagen (ASN), publicó un
aparato con las mismas bases y características
de la TC, pero esta idea fue considerada poco
práctica y terminó siendo rechazada.
•

En 1959 Oldendorf concibió la idea para “escanear
una cabeza a través de la transmisión de un rayo de
rayos-X y ser capaz de reconstruir los patrones de
radiodensidad de un plano a través de la cabeza” , al
ver a un ingenieroq ue trabajaba en un aparato para
eliminar la fruta congelada detectando las partes
deshidratadas.

•

En 1961 completó un prototipo de su idea y la patento.
Lo realizo utilizando materiales que encontró en casa
(el tren de juguete de su hijo, un fonógrafo y un motor
de un reloj con alarma.)

•

Demostro que su aparato era capaz de producir
imágenes de un tejido blando por proyección y
reconstruccipon.

•

Este trabajo fue reconocido por Hounsfield como el
único otro intento de reconstrucción tomografica e
incluso frmo la base de mucho de su trabajo.
SIR GODFREY NEWBOLD HOUNSFIELD
• El primer aparato de TAC fue producido en la compañía disquera EMI
Capitol( Electric and Musical Industries). Su creador y desarrollador fue
el Ingeniero GoodfreyN.Hounsfield (Premio Nobel en Fisiología o
Medicina 1979 “por el desarrollo de la tomografía asistida por
computadoras”)

Resulta que hacia el año 1955 esta exitosa compañía disquera, decidió
diversificarse y con tal fin, instaló un Laboratorio Central de
Investigación, cuya labor era reunir científicos abocados a proponer
proyectos interesantes en diversos campos, que pudieran ser
desarrollados y permitieran generar nuevas fuentes de ingreso. El Ing.
Hounsfield era uno de estos investigadores.
• Godfrey Newbold Hounsfield nació el 28 de
agosto de 1919 en Newark, Inglaterra. Allí, su
padre poseía una pequeña granja. Desde muy
temprana edad se sintió intrigado por todos los
artefactos mecánicos y eléctricos que podía
encontrar y fue aplicando sus habilidades
(adquiridas de forma autodidacta) a la
maquinaria y herramientas propias de una
• Entre los once y los dieciocho años hizo
granja
sus primeras experimentaciones. Terminó
construyendo amplificadores y
grabadorastambién, junto con un amigo,
logró instalar un cinematógrafo al lado de
su casa.

• Absorbido por sus prácticas, no prestaba
mucha atención a sus estudios, su padre
atribuyó el mal desempeño a un retraso
intelectual
• sólo obtenía buenas calificaciones en Física y Matemáticas, decidió
incorporarse, como reservista voluntario a la Real Fuerza Aérea.
Durante su alistamiento aprovechó para obtener el título de mecánico
especialista en radares y después se convirtió en instructor.

• Posteriormente amplió sus conocimientos en el Real Colegio de
Ciencia de South Kensington y finalmente se matriculó en la Escuela
de Radar de Cranwell, como experto en Radiocomunicación.
fabricó un osciloscopio de pantalla grande y un equipo especial para el
seguimiento de los instructores (por el que fue galardonado con el
Certificado al Mérito).

Consiguió una beca para el Colegio Faraday de Londres,
una de las escuelas de Ingeniería más prestigiosas del
Reino Unido.
• Finalizados sus estudios se incorporó a las empresas EMI. Se dedicó
al desarrollo de sistemas de radar y armas teledirigidas.

• Hounsfield dirigió un equipo para construir las primeras computadoras
totalmente transistorizadas, logrando en 1958 construir la primera de
Gran Bretaña: la EMIDEC 1100. Así, se convirtió en el director de su
departamento de Investigación Médica y fue transferido a los
Laboratorios Centrales de Investigación
• EMI era la compañía grabadora de The
Beatles y le había ido muy bien
económicamente tras la venta de los
discos de la banda.

• En 1955, Su nuevo director,

reconocía la
naturaleza arriesgada y variable del
negocio de la música ,por lo que le dio vía
libre, estableciendo un fondo de

investigación para financiar sus
proyectos. Según se cree, el dinero
provenía de los réditos dejados por The
Beatles
• En 1967 propuso la construcción del escáner EMI, que fue la base
de la técnica para desarrollar el TAC, como una máquina que unía el
cálculo electrónico a las técnicas de rayos X según la siguiente
descripción:

“Crear una imagen tridimensional de un objeto tomando
múltiples mediciones del mismo con rayos X desde
diferentes ángulos y utilizar una computadora que permita
reconstruirla a partir de cientos de "planos" superpuestos y
entrecruzados. ”
•

Desde esta perspectiva,
Hounsfield es la figura central ya
que, tras arduos trabajos y en
forma totalmente independiente
de Cormack, desarrolló en 1967
para EMI lo que sería la mayor
revolución en el campo del
Diagnóstico por Imágenes
desde que Röntgen descubriera
los rayos X: la TAC, siglas de
Tomografía Axial Computada (en
inglés: Computarized Axial
Tomography -CAT-). En 1967
concluyó su primer escáner o
tomógrafo de rayos X cerebral y,
a partir de ese entonces, se
dedicó a perfeccionar este
prototipo.
• En 1969, Hounsfield se reunió en un café
de Londres con quien se convertiría en un
buen amigo: James Ambrose, director del
área de Radiología del Atkinson Morley's
Hospital (Londres). La mesa en la que
estaban sentados se encontraba llena de
papeles y mientras Godfrey describía el
tomógrafo y su utilidad, dibujó en una
servilleta de papel unos esquemas y
fórmulas incomprensibles. Luego sacó una
nuez del bolsillo, la abrió en dos por una
incisión y le propuso a Ambrose estudiar un
cuerpo tridimensional, reduciendo su
análisis a cortes paralelos que se podían
reconstruir en un ordenador. Para él, sería
necesario experimentar en cerebros.
•

Finalmente Ambrose aceptó y le cedió una caja que contenía un cerebro humano
con un tumor. Los dos trabajaron sin descanso durante dos años en la idea de
Godfrey . Primero, con el modelo primitivo de 1967 usando cerebros de animales
y humanos, y luego con el prototipo encargado por el Hospital Atkinson Morley´s
en 1971 . Los resultados fueron espectaculares, por lo que, en 1972, se instaló por 69.000 libras- el primer escáner de TAC en el Atkinson Morley´s Hospital (el
cual fue estrenado frente al equipo de neurocirujanos) . Si bien la máquina
adquiría las imágenes en cinco minutos, el procesado era muy lento: un operario
llevaba en una cinta los datos del escáner desde el Atkinson hasta los
laboratorios de EMI y, allí, un ordenador ICL 1905 trabajaba toda la noche
preparando las imágenes.
• El 20 de abril de 1972 el ingeniero de EMI (hasta entonces
poco conocido) Godfrey Hounsfield hizo una presentación
junto al Dr. James Ambrose llamada "Tomografía axial
computarizada (una nueva forma de demostrar los tejidos
blandos del cerebro sin el uso de medios de contraste)" en el
32º Congreso del Instituto Británico de Radiología (British
Institute of Radiology -BIR-). El descubrimiento que
revolucionaría el trabajo médico en el mundo entero recibió
una aceptación inmediata y tuvo un entusiasmo pocas veces
visto.
•

La tecnología del escáner TAC se extendió rápidamente por
los hospitales en los años setenta. La respuesta fue tan
abrumadora que, para 1973, el tomógrafo era demandado por
los principales centros sanitarios de todo el mundo . En ese
mismo año, ya se había instalado el primer escáner cerebral
en la prestigiosa Clínica Mayo (Estados Unidos) .
Rápidamente surgieron dos productos rivales y EMI se vio
obligada a acelerar el anuncio del escáner corporal en el que
había estado trabajando Hounsfield. El aparato ya había sido
sometido a numerosas pruebas e incluso el propio Godfrey se
había metido bajo el arco en varias ocasiones. Sin embargo, el
diseño y la construcción de cinco prototipos de escáner de
cerebro y cuerpo completo mucho más sofisticados,
mantuvieron al ingeniero ocupado hasta 1976. Pronto, se
instalaron tres en el Reino Unido y dos en los Estados Unidos.
En Sudamérica, el primero en contar con un tomógrafo fue el
Instituto FLENI (Fundación para la Lucha contra las
Enfermedades Neurológicas de la Infancia) de la ciudad de
• La demanda mundial de equipos creció rápidamente. Esto sumado a
otras situaciones que nadie más podía resolver (como solucionar
problemas técnicos, cerrar una venta importante o realizar la
instrucción a nivel interno) así como la presentación de documentos y
conferencias exigían el tiempo y atención de Hounsfield . Sólo
después de la euforia inicial, el ingeniero pudo ampliar sus intereses
en los avances de la tecnología de la tomografía computada y la
resonancia magnética.
AUNQUE NO TENÍA UNA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA FORMAL, SUS TRABAJOS
LO HICIERON MERECEDOR DE 35
PRESTIGIOSOS RECONOCIMIENTOS
NACIONALES E INTERNACIONALES.
• Entre ellos el MacRobert Award (considerado como
el Premio Nobel de Ingeniería). En 1981 las
autoridades británicas le concedieron el título de
Caballero (Sir)
SU MAYOR RECONOCIMIENTO: EL PREMIO
NOBEL
• En 1979, Hounsfield recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología
"por sus aportes al desarrollo del escáner y su empleo en los
diagnósticos clínicos, y en especial por las mejoras aplicadas a la
tomografía asistida por ordenador". Si bien el reconocimiento fue
compartido con el físico Allan M. Cormack (que también había
trabajado en este concepto de forma independiente), Hounsfield,
como ya se dijo, había desarrollado su máquina sin conocer el trabajo
del sudafricano
FUENTES
•

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1979/cormacklecture.pdf

•

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1979/hounsfieldlecture.html

•

http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1979/hounsfieldlecture.pdf

•

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185299922012000400008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contrasteSANICOBRA
 
Tomografía Axial Computada
Tomografía Axial ComputadaTomografía Axial Computada
Tomografía Axial Computada
Emilio Calvi
 
Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía UlisesNRoustand
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Jose Juan López Valera
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizadaguesta020a2
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 

La actualidad más candente (20)

Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Historia de la Tomografía Computarizada
Historia de la Tomografía ComputarizadaHistoria de la Tomografía Computarizada
Historia de la Tomografía Computarizada
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Tomografía Axial Computada
Tomografía Axial ComputadaTomografía Axial Computada
Tomografía Axial Computada
 
Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía Protocolo de Tomografía
Protocolo de Tomografía
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´ Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
Historia de la Tomografía Axial Computarizada ` ` El T.A.C ´ ´
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 

Destacado

Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
Eduardo R
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaValeriaZuritaE
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍATAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
MariannN1
 
Reconst tomograf
Reconst tomografReconst tomograf
Reconst tomografJusto Abril
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaOscar Díaz
 
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEPTomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Lic. Medico Cirujano
 
Tac
TacTac
Historia rx
Historia rxHistoria rx
Historia rx
koko2013
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Alejandro Hernández
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaFelipe Delgado
 

Destacado (20)

Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada2.2 tomografía computada
2.2 tomografía computada
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍATAC - FLUORANGIOGRAFÍA
TAC - FLUORANGIOGRAFÍA
 
Reconst tomograf
Reconst tomografReconst tomograf
Reconst tomograf
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEPTomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
 
Tac
TacTac
Tac
 
Historia rx
Historia rxHistoria rx
Historia rx
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
Tomografia axial computarizada (TAC), TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL, CU...
 
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICAORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
 
Tomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorteTomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorte
 

Similar a Historia de la tac

HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptxHISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
Anyelho Alvarez
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
daniela261996
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
AdrianRod2
 
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.pptINTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
Miguel Renteria
 
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdfGENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
BrayanMontao6
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computadarx4to
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la RadiologíaRadiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
Radiología Odontológica Contemporánea
 
Godfrey newbold hounsfield )
Godfrey newbold hounsfield )Godfrey newbold hounsfield )
Godfrey newbold hounsfield )
Enrique Garcia
 
Evolución tecnológica 1
Evolución tecnológica 1Evolución tecnológica 1
Evolución tecnológica 1
Danna Contreras
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
julio adrian de la cruz avalos
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
1sl
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
Yoy Rangel
 
Historia y evolución de los rayos X.pptx
Historia y evolución de los rayos X.pptxHistoria y evolución de los rayos X.pptx
Historia y evolución de los rayos X.pptx
melissa962697
 
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
ingeniatconsultores
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
Carlos Franco
 

Similar a Historia de la tac (20)

HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptxHISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
HISTORIA DE LA TOMOGRAFIA.pptx
 
Diapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos xDiapositiva de la historia de los rayos x
Diapositiva de la historia de los rayos x
 
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdfINTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr  aguilarhoy.pdf
INTRODUCION A LA ECOGRAFIA dr aguilarhoy.pdf
 
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.pptINTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
INTRODUCCION A LA RADIOLOGIA USMP 2023.ppt
 
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdfGENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
GENERALIDADES DE ECOGRAFIA.pptx.pdf
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la RadiologíaRadiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
Radiología odontológica contemporánea Tema 1: Historia de la Radiología
 
Godfrey newbold hounsfield )
Godfrey newbold hounsfield )Godfrey newbold hounsfield )
Godfrey newbold hounsfield )
 
Evolución tecnológica 1
Evolución tecnológica 1Evolución tecnológica 1
Evolución tecnológica 1
 
100 cientificos
100 cientificos100 cientificos
100 cientificos
 
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOSESTUDIOS RADIoLOGICOS
ESTUDIOS RADIoLOGICOS
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Introducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologicaIntroducción a la radiologia odontologica
Introducción a la radiologia odontologica
 
Historia y evolución de los rayos X.pptx
Historia y evolución de los rayos X.pptxHistoria y evolución de los rayos X.pptx
Historia y evolución de los rayos X.pptx
 
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
Curso BAsico de Fibra optica-Capitulo01 Historia fibra-1
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Historia de la tac

  • 1. HISTORIA DE LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA Jose Luis Cortes Sánchez – 1 B - Radiología Facultad de Medicina UAC - Torreón
  • 2. “LAS RADIOGRAFÍAS DE LA CABEZA MOSTRABAN SÓLO LOS HUESOS DEL CRÁNEO, PERO EL CEREBRO PERMANECÍA COMO UN ÁREA GRIS, CUBIERTO POR LA NEBLINA. SÚBITAMENTE LA NEBLINA SE HA DISIPADO PRONUNCIADO POR EL PROFESOR TORGNY GREITZ, DEL INSTITUTO MÉDICO QUIRÚRGICO KAROLINSKA, EN EL DISCURSO DE PRESENTACIÓN EN LA ASAMBLEA NOBEL DEL INSTITUTO KAROLINSKA,
  • 3. • La Tomografía Axial Computarizada es, sin duda, el más significativo avance de la historia de la imagen médica desde el descubrimiento de los Rx por Röengent en 1895. • Los inventores de la TC fueron un físico norteamericano llamado A.M. Cormark y un ingeniero inglés llamado Goodfrey N. Hounsfield. • En los fundamentos de esta técnica trabajaron de forma independiente el ingeniero electrónico y físico sudafricano nacionalizado norteamericano Allan McLeod Cormack y el ingeniero electrónico inglés Godfrey Newbold Hounsfield, que dirigía la sección médica del Laboratorio Central de Investigación de la compañía EMI. Ambos obtuvieron de forma compartida el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1979.
  • 4. 1917: EL MATEMÁTICO JOHANN RADON ESTABLECIÓ LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA TAC • 1. Los primeros fundamentos de tomografía fueron establecidos en el año 1917, por el matemático austriaco J. Radón, quien probó que era posible reconstruir un objeto bidimensional a tridimensional a partir de un conjunto de infinitas proyecciones. • Estableció la transformada de Radon bidimensional, es una transformación integral que consiste en la integral de una función sobre un conjunto de rectas.
  • 5. 1963: EL FÍSICO A.M. CORMACK INDICÓ LA UTILIZACIÓN PRÁCTICA DE LOS RESULTADOS DE RADÓN PARA APLICACIONES EN MEDICINA. NACÍA ASÍ LA LLAMADA TOMOGRAFÍA COMPUTADA. • En 1963 Cormark demostró que podía determinarse los coeficientes de absorción de una estructura plana y medir desde un determinado número de direcciones las variaciones de intensidad de los haces transmitidos. • En 1957 realizó un experimento en Ciudad del Cabo, en el que un objeto circular simétrico, que consistía en un cilindro de aluminio rodeado por un anillo de madera
  • 6. • Incluso estos simples resultados probaron tener cierto valor predictivo para lo que se vera que los 3 puntos cercanos al origen en una línea de una ligeramente diferente inclinación de los otros puntos en el aluminio.
  • 7. • Sus estudios no tuvieron un resultado práctico (probablemente por las dificultades de los computadoras de su época para realizar todos los cálculos necesarios en un tiempo razonable)
  • 8. • En 1964, William Henry Oldendorf, Neurólogo Americano y miembro fundador de la Sociedad Americana de Neuroimagen (ASN), publicó un aparato con las mismas bases y características de la TC, pero esta idea fue considerada poco práctica y terminó siendo rechazada.
  • 9. • En 1959 Oldendorf concibió la idea para “escanear una cabeza a través de la transmisión de un rayo de rayos-X y ser capaz de reconstruir los patrones de radiodensidad de un plano a través de la cabeza” , al ver a un ingenieroq ue trabajaba en un aparato para eliminar la fruta congelada detectando las partes deshidratadas. • En 1961 completó un prototipo de su idea y la patento. Lo realizo utilizando materiales que encontró en casa (el tren de juguete de su hijo, un fonógrafo y un motor de un reloj con alarma.) • Demostro que su aparato era capaz de producir imágenes de un tejido blando por proyección y reconstruccipon. • Este trabajo fue reconocido por Hounsfield como el único otro intento de reconstrucción tomografica e incluso frmo la base de mucho de su trabajo.
  • 10. SIR GODFREY NEWBOLD HOUNSFIELD • El primer aparato de TAC fue producido en la compañía disquera EMI Capitol( Electric and Musical Industries). Su creador y desarrollador fue el Ingeniero GoodfreyN.Hounsfield (Premio Nobel en Fisiología o Medicina 1979 “por el desarrollo de la tomografía asistida por computadoras”) Resulta que hacia el año 1955 esta exitosa compañía disquera, decidió diversificarse y con tal fin, instaló un Laboratorio Central de Investigación, cuya labor era reunir científicos abocados a proponer proyectos interesantes en diversos campos, que pudieran ser desarrollados y permitieran generar nuevas fuentes de ingreso. El Ing. Hounsfield era uno de estos investigadores.
  • 11. • Godfrey Newbold Hounsfield nació el 28 de agosto de 1919 en Newark, Inglaterra. Allí, su padre poseía una pequeña granja. Desde muy temprana edad se sintió intrigado por todos los artefactos mecánicos y eléctricos que podía encontrar y fue aplicando sus habilidades (adquiridas de forma autodidacta) a la maquinaria y herramientas propias de una • Entre los once y los dieciocho años hizo granja sus primeras experimentaciones. Terminó construyendo amplificadores y grabadorastambién, junto con un amigo, logró instalar un cinematógrafo al lado de su casa. • Absorbido por sus prácticas, no prestaba mucha atención a sus estudios, su padre atribuyó el mal desempeño a un retraso intelectual
  • 12. • sólo obtenía buenas calificaciones en Física y Matemáticas, decidió incorporarse, como reservista voluntario a la Real Fuerza Aérea. Durante su alistamiento aprovechó para obtener el título de mecánico especialista en radares y después se convirtió en instructor. • Posteriormente amplió sus conocimientos en el Real Colegio de Ciencia de South Kensington y finalmente se matriculó en la Escuela de Radar de Cranwell, como experto en Radiocomunicación. fabricó un osciloscopio de pantalla grande y un equipo especial para el seguimiento de los instructores (por el que fue galardonado con el Certificado al Mérito). Consiguió una beca para el Colegio Faraday de Londres, una de las escuelas de Ingeniería más prestigiosas del Reino Unido.
  • 13. • Finalizados sus estudios se incorporó a las empresas EMI. Se dedicó al desarrollo de sistemas de radar y armas teledirigidas. • Hounsfield dirigió un equipo para construir las primeras computadoras totalmente transistorizadas, logrando en 1958 construir la primera de Gran Bretaña: la EMIDEC 1100. Así, se convirtió en el director de su departamento de Investigación Médica y fue transferido a los Laboratorios Centrales de Investigación
  • 14. • EMI era la compañía grabadora de The Beatles y le había ido muy bien económicamente tras la venta de los discos de la banda. • En 1955, Su nuevo director, reconocía la naturaleza arriesgada y variable del negocio de la música ,por lo que le dio vía libre, estableciendo un fondo de investigación para financiar sus proyectos. Según se cree, el dinero provenía de los réditos dejados por The Beatles
  • 15. • En 1967 propuso la construcción del escáner EMI, que fue la base de la técnica para desarrollar el TAC, como una máquina que unía el cálculo electrónico a las técnicas de rayos X según la siguiente descripción: “Crear una imagen tridimensional de un objeto tomando múltiples mediciones del mismo con rayos X desde diferentes ángulos y utilizar una computadora que permita reconstruirla a partir de cientos de "planos" superpuestos y entrecruzados. ”
  • 16. • Desde esta perspectiva, Hounsfield es la figura central ya que, tras arduos trabajos y en forma totalmente independiente de Cormack, desarrolló en 1967 para EMI lo que sería la mayor revolución en el campo del Diagnóstico por Imágenes desde que Röntgen descubriera los rayos X: la TAC, siglas de Tomografía Axial Computada (en inglés: Computarized Axial Tomography -CAT-). En 1967 concluyó su primer escáner o tomógrafo de rayos X cerebral y, a partir de ese entonces, se dedicó a perfeccionar este prototipo.
  • 17.
  • 18. • En 1969, Hounsfield se reunió en un café de Londres con quien se convertiría en un buen amigo: James Ambrose, director del área de Radiología del Atkinson Morley's Hospital (Londres). La mesa en la que estaban sentados se encontraba llena de papeles y mientras Godfrey describía el tomógrafo y su utilidad, dibujó en una servilleta de papel unos esquemas y fórmulas incomprensibles. Luego sacó una nuez del bolsillo, la abrió en dos por una incisión y le propuso a Ambrose estudiar un cuerpo tridimensional, reduciendo su análisis a cortes paralelos que se podían reconstruir en un ordenador. Para él, sería necesario experimentar en cerebros.
  • 19. • Finalmente Ambrose aceptó y le cedió una caja que contenía un cerebro humano con un tumor. Los dos trabajaron sin descanso durante dos años en la idea de Godfrey . Primero, con el modelo primitivo de 1967 usando cerebros de animales y humanos, y luego con el prototipo encargado por el Hospital Atkinson Morley´s en 1971 . Los resultados fueron espectaculares, por lo que, en 1972, se instaló por 69.000 libras- el primer escáner de TAC en el Atkinson Morley´s Hospital (el cual fue estrenado frente al equipo de neurocirujanos) . Si bien la máquina adquiría las imágenes en cinco minutos, el procesado era muy lento: un operario llevaba en una cinta los datos del escáner desde el Atkinson hasta los laboratorios de EMI y, allí, un ordenador ICL 1905 trabajaba toda la noche preparando las imágenes.
  • 20. • El 20 de abril de 1972 el ingeniero de EMI (hasta entonces poco conocido) Godfrey Hounsfield hizo una presentación junto al Dr. James Ambrose llamada "Tomografía axial computarizada (una nueva forma de demostrar los tejidos blandos del cerebro sin el uso de medios de contraste)" en el 32º Congreso del Instituto Británico de Radiología (British Institute of Radiology -BIR-). El descubrimiento que revolucionaría el trabajo médico en el mundo entero recibió una aceptación inmediata y tuvo un entusiasmo pocas veces visto.
  • 21. • La tecnología del escáner TAC se extendió rápidamente por los hospitales en los años setenta. La respuesta fue tan abrumadora que, para 1973, el tomógrafo era demandado por los principales centros sanitarios de todo el mundo . En ese mismo año, ya se había instalado el primer escáner cerebral en la prestigiosa Clínica Mayo (Estados Unidos) . Rápidamente surgieron dos productos rivales y EMI se vio obligada a acelerar el anuncio del escáner corporal en el que había estado trabajando Hounsfield. El aparato ya había sido sometido a numerosas pruebas e incluso el propio Godfrey se había metido bajo el arco en varias ocasiones. Sin embargo, el diseño y la construcción de cinco prototipos de escáner de cerebro y cuerpo completo mucho más sofisticados, mantuvieron al ingeniero ocupado hasta 1976. Pronto, se instalaron tres en el Reino Unido y dos en los Estados Unidos. En Sudamérica, el primero en contar con un tomógrafo fue el Instituto FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia) de la ciudad de
  • 22. • La demanda mundial de equipos creció rápidamente. Esto sumado a otras situaciones que nadie más podía resolver (como solucionar problemas técnicos, cerrar una venta importante o realizar la instrucción a nivel interno) así como la presentación de documentos y conferencias exigían el tiempo y atención de Hounsfield . Sólo después de la euforia inicial, el ingeniero pudo ampliar sus intereses en los avances de la tecnología de la tomografía computada y la resonancia magnética.
  • 23. AUNQUE NO TENÍA UNA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FORMAL, SUS TRABAJOS LO HICIERON MERECEDOR DE 35 PRESTIGIOSOS RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. • Entre ellos el MacRobert Award (considerado como el Premio Nobel de Ingeniería). En 1981 las autoridades británicas le concedieron el título de Caballero (Sir)
  • 24. SU MAYOR RECONOCIMIENTO: EL PREMIO NOBEL • En 1979, Hounsfield recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología "por sus aportes al desarrollo del escáner y su empleo en los diagnósticos clínicos, y en especial por las mejoras aplicadas a la tomografía asistida por ordenador". Si bien el reconocimiento fue compartido con el físico Allan M. Cormack (que también había trabajado en este concepto de forma independiente), Hounsfield, como ya se dijo, había desarrollado su máquina sin conocer el trabajo del sudafricano
  • 25.