SlideShare una empresa de Scribd logo
Coaching Cognitivo

      UNIVERSIDAD ANÁHUAC
     FACULTAD DE EDUCACIÓN
        LUIS MEDINA GUAL
ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR
          MAYO DE 2009
Coaching Cognitivo

1.   Conceptualización de CC
           p
2.   Principios fundamentales del CC
3
3.   Mapas del CC
        p
4.   Principales herramientas del CC
1. Conceptualización del CC

Coaching: relación profesional que p
       g           p           q   permite a
quienes lo reciben involucrarse en un
proceso provocativo y creativo para
maximizar su potencial profesional y
    i i          t    i l   f i     l
personal (ICF).
1. Conceptualización del CC

Origen etimológico:
 Pueblo húngaro de Kocs (Budapest) en el siglo XVI.
 Carruaje de Kocs (kocsi szekér).
 Coach del inglés significa “tirado por caballos , “conducir a los
                             tirado     caballos” conducir
 pasajeros de un lugar a otro”.
 Uso como slang entre estudiantes universitarios ingleses a
 profesores que ayudaban a conseguir éxitos académicos
                                               académicos.
1. Conceptualización del CC

El coaching cognitivo:
          g g
 Proceso de mediación, sin juicios, aplicado a encuentros,
 eventos y circunstancias de las personas que pueden
 aprovecharse como oportunidades para incrementar los
 recursos propios y de otras personas.
 Es mediar para construir un aprendizaje autodirigido.
 Trabaja a un nivel de metacognición.
1. Conceptualización del CC

   Postulados del CC:
a. Toda conducta es resultado del pensamiento y
   la percepción.
b. En el proceso de e-a hay una toma de
   decisiones continua.
c. Aprender algo nuevo requiere compromiso y
   cambio de pensamiento.
d. Los seres humanos continúan
   desarrollándose en el ámbito cognitivo.
2. Principios fundamentales del CC

Caso de: “Mente Brillante”.
Personas imaginarias.
Se da cuenta de sus procesos cognitivos: “las
                    p          g
personas que veo no son reales”.
2. Principios fundamentales del CC

CC= Teoría cognitiva + humanista.
              g
Punto focal= desarrollo de habilidades cognitivas.
2. Principios fundamentales del CC

Coach…

                 COACH



   PERSONA                PENSAMIENTO
2. Principios fundamentales del CC

La mediación del pensamiento, percepciones,
                  p             ,p     p       ,
creencias y suposiciones a fin de dirigirlas hacia la
meta de un aprendizaje autodirigido.
Aumentar la complejidad del proceso cognitivo y la
metacognición.
Desarrollar l h l
D       ll la holonomía. í
2. Principios fundamentales del CC

Aprendizaje autodirigido.
 p       j          g

                                   Sí
 Situación          Indicadores         Resutados
   actual             de éxito          deseados
                             No

                      Revisar
                    experiencias
                      p
                      pasadas


                        Crear
                    alternativas
                     lt    ti
                      de logro
2. Principios fundamentales del CC

Metacognición: habilidades clave p
       g                         para “salirnos” de
nosotros mismos y observar nuestro desempeño;
conocer qué sabemos y qué no sabemos.
Perkins (2002):
 Nivel táctico sin conciencia de nuestro conocimiento.
 Nivel de conciencia algún conocimiento sin estrategias
                                              estrategias.
 Nivel estratégico organizar pensamiento para solución de
 problemas.
 Nivel de reflexión además de estratégico se reflexiona en el
 pensamiento al revisar estrategias.
2. Principios fundamentales del CC

Metacognición: Ver hacia adelante…
      g
 Aprender la estructura de una secuencia de operaciones e
 identificar las áreas susceptibles a que ocurran mejoras.
 Seleccionar una estrategia que reduzca posibilidades de
 errores y facilite su recuperación.
 Identificar tipo de retroalimentación disponible y utilidad.
2. Principios fundamentales del CC

Metacognición: Ver hacia atrás…
      g
 Identificar errores cometidos con anterioridad.
 Mantener historial de lo realizado.
 Valorar l razonable d l situación actual.
 V l      lo       bl de la i     ió      l
2. Principios fundamentales del CC

Holonomía: Comprender la dualidad del individuo
                 p
como parte de varios sistemas mayores (familias,
equipos de trabajos) sin perder su independencia.
Desarrollo de tres metas claves:
 Apoyo a las personas para alcanzar independencia y se
 actualicen por sí mismas
                   mismas.
 Los miembros de una comunidad funcionen de maneras,
 independencia en un contexto mayor con normas.
 Seguir estudiando la holonomía: capacidad de trascender en
 dualidad.
3. Mapas del CC

Mapa: Herramienta del CC p
   p                       para ayudar a una
                                   y
persona a recorrer y reconocer el territorio de su
pensamiento.
 Planeación.
  l      ó
 Reflexión.
 Solución de problemas.
3. Mapas del CC

Planeación:
 Clarificar metas.
 Especificar indicadores de éxito.
 Estrategias y d i i
 E        i    decisiones.
 Establecer el punto focal del aprendizaje personal.
 Reflexionar sobre el proceso del coaching.
3. Mapas del CC

Reflexión:
 Resumir impresiones y recordar la información que las
 sustenta.
 Analizar factores causales
                   causales.
 Construir nuevos aprendizajes por introspección y aplicar lo
 aprendido a eventos futuros.
 Comprometerse a aplicar los nuevos aprendizajes.
 Reflexionar sobre el proceso de coaching.
3. Mapas del CC

Resolución de problemas: Interacción estado
              p
deseado + recursos internos necesarios.
 Reconocer el estado existente.
 Establecer el estado d
     bl       l    d deseado.
                           d
 Identificar y ampliar recursos.
 Verificar la congruencia.
 Reflexionar sobre el proceso de coaching.
4. Principales herramientas del CC

Paralenguaje: verbal y no verbal.
        g j
Conductas de respuesta: silencio, reconocimiento,
paráfrasis, clarificar, proporcionar datos y recursos.
Estructuración (límites del coaching).
Preguntas de mediación (uso y desarrollo de
procesos de pensamiento, relacionar lo externo con
lo interno).
4. Principales herramientas del CC

Habilidades de seguimiento.
                 g
Elementos           Plantilla                Ejemplo
Empatía             Usted está (emoción)     Usted está frustrado
Contenido           Porque (contenido)       Porque ellos en
                                             realidad no lo están
                                             intentando
Meta                Lo que usted quiere es   Lo que usted quiere es
                    (meta)                   ser eficaz y lograr
                                             motivarlos para que
                                             den lo mejor se sí
                                             mismos
Presuposición del   Y está buscando la       Y está buscando la
camino a seguir     manera de hacer que      manera de hacer que
                    esto suceda              eso suceda
4. Principales herramientas del CC

  Habilidades de conducción.
1) ¿Dónde comienzo?         2) De ahí, ¿adónde           3) ¿Cómo sé cuando lo
                            voy?                         he logrado?
Iniciar
I i i con una pregunta  t   Dar
                            D mayor peso a               Observar los cambios más
                                                         Ob        l      bi     á
de conducción que suscite   preguntas que liberen        notables y repentinos
y active un estado de la    recursos internos:           verbales y no verbales.
mente                       emociones, valores,
                            submetas
Si la pregunta no           Precisar para mayor          Notar la congruencia
funciona, explorar otros    especificidad de las metas   entre el contenido de las
estados d l mente
     d de la                                             palabras y mensajes no
                                                           l b            j
                                                         verbales
Mantener la armonía y el    Hacer preguntas que
rapport                     desplacen el punto de un
                            tercero a quien recibe el
                            coaching.
Referencias

Arreola Espinoza, Matilde (Noviembre de 2009).
          p      ,        (                 9)
Orígenes y desarrollo del Coaching cognitivo: una
alternativa para el acompañamiento docente a
nivel secundaria en Mé i
 i l       d i      México. T i d Maestría,
                            Tesis de M t í
Facultad de Educación, Universidad Anáhuac ,
México Norte (Asesor: Marco Antonio Rigo Lemini)
                                          Lemini).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)
lmvs01
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
Monica Diaz de Peralta
 
Servicios Movimiento Continuo
Servicios Movimiento ContinuoServicios Movimiento Continuo
Servicios Movimiento Continuo
MovimientoContinuo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Javier Tinoco
 
Material curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivoMaterial curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivo
Paola Meza Maldonado
 
gp
gpgp
Practitioner en pnl para profesionales
Practitioner en pnl para profesionalesPractitioner en pnl para profesionales
Practitioner en pnl para profesionales
Valors & Persones
 
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
Mónica Grossoni
 
Portafolio (libro)
Portafolio (libro)Portafolio (libro)
Portafolio (libro)
Diana Karolina
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Zully Carvache
 
DMN Consultores
DMN ConsultoresDMN Consultores
DMN Consultores
pmmontenegro
 
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
orlando tipismana
 
EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
EMOCIONALMENTE INTELIGENTESEMOCIONALMENTE INTELIGENTES
EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
Marco Antonio Sachun Castillo
 
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia EmocionalKpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 
Coaching, desarrollo del talento
Coaching, desarrollo del talentoCoaching, desarrollo del talento
Coaching, desarrollo del talento
Bitacorach
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
Manuel de Avila
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Stellaazulada
 
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Fabrizio Marcillo Morla
 
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimadoLas destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
lindsayfonseca
 
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
Enrique D. Cortina
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
Servicios Movimiento Continuo
Servicios Movimiento ContinuoServicios Movimiento Continuo
Servicios Movimiento Continuo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Material curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivoMaterial curso coaching efectivo
Material curso coaching efectivo
 
gp
gpgp
gp
 
Practitioner en pnl para profesionales
Practitioner en pnl para profesionalesPractitioner en pnl para profesionales
Practitioner en pnl para profesionales
 
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
Catalogo de cursos de inteligencia emocional 2011
 
Portafolio (libro)
Portafolio (libro)Portafolio (libro)
Portafolio (libro)
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
 
DMN Consultores
DMN ConsultoresDMN Consultores
DMN Consultores
 
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
C 8 motivación y aprendizaje lie cpe 2013
 
EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
EMOCIONALMENTE INTELIGENTESEMOCIONALMENTE INTELIGENTES
EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
 
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia EmocionalKpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
 
Coaching, desarrollo del talento
Coaching, desarrollo del talentoCoaching, desarrollo del talento
Coaching, desarrollo del talento
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
Libro tomo 1 organizacion del pensamiento digital (4)
 
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimadoLas destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
Las destrezas cognitivas de los estudios socialesanimado
 
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)E libro oportunidades en el coaching icg (1)
E libro oportunidades en el coaching icg (1)
 

Destacado

Informatico
InformaticoInformatico
Informatico
ANahiMartinez
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
guest2827041
 
Tribuna Admon Publica Nº 911
Tribuna Admon Publica Nº  911Tribuna Admon Publica Nº  911
Tribuna Admon Publica Nº 911
ccoobenalmadena
 
Oblitas
OblitasOblitas
Seccion Femenina
Seccion FemeninaSeccion Femenina
Seccion Femenina
guesta3317d
 
Caracas
CaracasCaracas
Caracas
foreva100
 
Festa major Santa Coloma 2011
Festa major Santa Coloma 2011Festa major Santa Coloma 2011
Festa major Santa Coloma 2011
virgi
 
Spreadmix
SpreadmixSpreadmix
Spreadmix
Andreas Stephan
 
La guerra de chile chico
La guerra de chile chicoLa guerra de chile chico
La guerra de chile chico
Pájaro Plagas
 
Politicos
PoliticosPoliticos
Politicos
Joseca
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Armando Lopez
 
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
Daniel Bellon
 
007 La Prensa SatíRica Durante
007 La Prensa SatíRica Durante007 La Prensa SatíRica Durante
007 La Prensa SatíRica Durante
Héctor Juárez
 
FW: vaya nombress!!!
FW: vaya nombress!!!FW: vaya nombress!!!
FW: vaya nombress!!!
Gonzalo
 
10 frases
10 frases10 frases
10 frases
rosildacaicedo
 
ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเองใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเองwathanyaa43135
 
Ciega
CiegaCiega
Presentacion Nancy
Presentacion NancyPresentacion Nancy
Presentacion Nancy
Eadwine Laureano
 
De Kiev a la Alcarria
De Kiev a la AlcarriaDe Kiev a la Alcarria

Destacado (20)

Informatico
InformaticoInformatico
Informatico
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 
Tribuna Admon Publica Nº 911
Tribuna Admon Publica Nº  911Tribuna Admon Publica Nº  911
Tribuna Admon Publica Nº 911
 
Oblitas
OblitasOblitas
Oblitas
 
Seccion Femenina
Seccion FemeninaSeccion Femenina
Seccion Femenina
 
Caracas
CaracasCaracas
Caracas
 
Festa major Santa Coloma 2011
Festa major Santa Coloma 2011Festa major Santa Coloma 2011
Festa major Santa Coloma 2011
 
Spreadmix
SpreadmixSpreadmix
Spreadmix
 
La guerra de chile chico
La guerra de chile chicoLa guerra de chile chico
La guerra de chile chico
 
Politicos
PoliticosPoliticos
Politicos
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Power Point Dart
Power Point  DartPower Point  Dart
Power Point Dart
 
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de  educación plá...
Criterios de calificación y recuperación para la asignatura de educación plá...
 
007 La Prensa SatíRica Durante
007 La Prensa SatíRica Durante007 La Prensa SatíRica Durante
007 La Prensa SatíRica Durante
 
FW: vaya nombress!!!
FW: vaya nombress!!!FW: vaya nombress!!!
FW: vaya nombress!!!
 
10 frases
10 frases10 frases
10 frases
 
ใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเองใบงานสำรวจตนเอง
ใบงานสำรวจตนเอง
 
Ciega
CiegaCiega
Ciega
 
Presentacion Nancy
Presentacion NancyPresentacion Nancy
Presentacion Nancy
 
De Kiev a la Alcarria
De Kiev a la AlcarriaDe Kiev a la Alcarria
De Kiev a la Alcarria
 

Similar a Generalidades del Coaching Cognitivo

Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Sebastian Lizardi
 
Programación Neuro Lingüística
Programación Neuro LingüísticaProgramación Neuro Lingüística
Programación Neuro Lingüística
Ricardo Ranalli
 
Programa
ProgramaPrograma
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Marita Aldana
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Jesus Castillo
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
ialiendre
 
Habilidades basicas-de-pensamiento1
Habilidades basicas-de-pensamiento1Habilidades basicas-de-pensamiento1
Habilidades basicas-de-pensamiento1
Victor Eduardo Pale Castera
 
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_delConceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Luz Mary Balbin Patiño
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
jair garcia
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
Fanny Celiseo
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
Francisco Luna
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Pedro Socrates Chino Vilca
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
XIMENA BARCENAS
 
S3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategiasS3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategias
Edgar Garcia
 
S3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategiasS3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategias
brandon Mendez
 
S3 juan horta_estratégias
S3 juan horta_estratégiasS3 juan horta_estratégias
S3 juan horta_estratégias
Juan Antonio Horta Gonzalez
 

Similar a Generalidades del Coaching Cognitivo (20)

Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Programación Neuro Lingüística
Programación Neuro LingüísticaProgramación Neuro Lingüística
Programación Neuro Lingüística
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Coaching y pnl
Coaching y pnlCoaching y pnl
Coaching y pnl
 
Habilidades basicas-de-pensamiento1
Habilidades basicas-de-pensamiento1Habilidades basicas-de-pensamiento1
Habilidades basicas-de-pensamiento1
 
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_delConceptos basicos de_las_habilidades_del
Conceptos basicos de_las_habilidades_del
 
Estrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayadoEstrategias cognitivas subrayado
Estrategias cognitivas subrayado
 
Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3Estrategias cognitivas sesion_3
Estrategias cognitivas sesion_3
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
 
S3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvasS3 francisco luna_e_cognitvas
S3 francisco luna_e_cognitvas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
E cognitvas
E cognitvasE cognitvas
E cognitvas
 
S3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategiasS3 edgar garcia_estrategias
S3 edgar garcia_estrategias
 
S3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategiasS3 brandon mendez_estrategias
S3 brandon mendez_estrategias
 
S3 juan horta_estratégias
S3 juan horta_estratégiasS3 juan horta_estratégias
S3 juan horta_estratégias
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Generalidades del Coaching Cognitivo

  • 1. Coaching Cognitivo UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN LUIS MEDINA GUAL ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y FAMILIAR MAYO DE 2009
  • 2. Coaching Cognitivo 1. Conceptualización de CC p 2. Principios fundamentales del CC 3 3. Mapas del CC p 4. Principales herramientas del CC
  • 3. 1. Conceptualización del CC Coaching: relación profesional que p g p q permite a quienes lo reciben involucrarse en un proceso provocativo y creativo para maximizar su potencial profesional y i i t i l f i l personal (ICF).
  • 4. 1. Conceptualización del CC Origen etimológico: Pueblo húngaro de Kocs (Budapest) en el siglo XVI. Carruaje de Kocs (kocsi szekér). Coach del inglés significa “tirado por caballos , “conducir a los tirado caballos” conducir pasajeros de un lugar a otro”. Uso como slang entre estudiantes universitarios ingleses a profesores que ayudaban a conseguir éxitos académicos académicos.
  • 5. 1. Conceptualización del CC El coaching cognitivo: g g Proceso de mediación, sin juicios, aplicado a encuentros, eventos y circunstancias de las personas que pueden aprovecharse como oportunidades para incrementar los recursos propios y de otras personas. Es mediar para construir un aprendizaje autodirigido. Trabaja a un nivel de metacognición.
  • 6. 1. Conceptualización del CC Postulados del CC: a. Toda conducta es resultado del pensamiento y la percepción. b. En el proceso de e-a hay una toma de decisiones continua. c. Aprender algo nuevo requiere compromiso y cambio de pensamiento. d. Los seres humanos continúan desarrollándose en el ámbito cognitivo.
  • 7. 2. Principios fundamentales del CC Caso de: “Mente Brillante”. Personas imaginarias. Se da cuenta de sus procesos cognitivos: “las p g personas que veo no son reales”.
  • 8. 2. Principios fundamentales del CC CC= Teoría cognitiva + humanista. g Punto focal= desarrollo de habilidades cognitivas.
  • 9. 2. Principios fundamentales del CC Coach… COACH PERSONA PENSAMIENTO
  • 10. 2. Principios fundamentales del CC La mediación del pensamiento, percepciones, p ,p p , creencias y suposiciones a fin de dirigirlas hacia la meta de un aprendizaje autodirigido. Aumentar la complejidad del proceso cognitivo y la metacognición. Desarrollar l h l D ll la holonomía. í
  • 11. 2. Principios fundamentales del CC Aprendizaje autodirigido. p j g Sí Situación Indicadores Resutados actual de éxito deseados No Revisar experiencias p pasadas Crear alternativas lt ti de logro
  • 12. 2. Principios fundamentales del CC Metacognición: habilidades clave p g para “salirnos” de nosotros mismos y observar nuestro desempeño; conocer qué sabemos y qué no sabemos. Perkins (2002): Nivel táctico sin conciencia de nuestro conocimiento. Nivel de conciencia algún conocimiento sin estrategias estrategias. Nivel estratégico organizar pensamiento para solución de problemas. Nivel de reflexión además de estratégico se reflexiona en el pensamiento al revisar estrategias.
  • 13. 2. Principios fundamentales del CC Metacognición: Ver hacia adelante… g Aprender la estructura de una secuencia de operaciones e identificar las áreas susceptibles a que ocurran mejoras. Seleccionar una estrategia que reduzca posibilidades de errores y facilite su recuperación. Identificar tipo de retroalimentación disponible y utilidad.
  • 14. 2. Principios fundamentales del CC Metacognición: Ver hacia atrás… g Identificar errores cometidos con anterioridad. Mantener historial de lo realizado. Valorar l razonable d l situación actual. V l lo bl de la i ió l
  • 15. 2. Principios fundamentales del CC Holonomía: Comprender la dualidad del individuo p como parte de varios sistemas mayores (familias, equipos de trabajos) sin perder su independencia. Desarrollo de tres metas claves: Apoyo a las personas para alcanzar independencia y se actualicen por sí mismas mismas. Los miembros de una comunidad funcionen de maneras, independencia en un contexto mayor con normas. Seguir estudiando la holonomía: capacidad de trascender en dualidad.
  • 16. 3. Mapas del CC Mapa: Herramienta del CC p p para ayudar a una y persona a recorrer y reconocer el territorio de su pensamiento. Planeación. l ó Reflexión. Solución de problemas.
  • 17. 3. Mapas del CC Planeación: Clarificar metas. Especificar indicadores de éxito. Estrategias y d i i E i decisiones. Establecer el punto focal del aprendizaje personal. Reflexionar sobre el proceso del coaching.
  • 18. 3. Mapas del CC Reflexión: Resumir impresiones y recordar la información que las sustenta. Analizar factores causales causales. Construir nuevos aprendizajes por introspección y aplicar lo aprendido a eventos futuros. Comprometerse a aplicar los nuevos aprendizajes. Reflexionar sobre el proceso de coaching.
  • 19. 3. Mapas del CC Resolución de problemas: Interacción estado p deseado + recursos internos necesarios. Reconocer el estado existente. Establecer el estado d bl l d deseado. d Identificar y ampliar recursos. Verificar la congruencia. Reflexionar sobre el proceso de coaching.
  • 20. 4. Principales herramientas del CC Paralenguaje: verbal y no verbal. g j Conductas de respuesta: silencio, reconocimiento, paráfrasis, clarificar, proporcionar datos y recursos. Estructuración (límites del coaching). Preguntas de mediación (uso y desarrollo de procesos de pensamiento, relacionar lo externo con lo interno).
  • 21. 4. Principales herramientas del CC Habilidades de seguimiento. g Elementos Plantilla Ejemplo Empatía Usted está (emoción) Usted está frustrado Contenido Porque (contenido) Porque ellos en realidad no lo están intentando Meta Lo que usted quiere es Lo que usted quiere es (meta) ser eficaz y lograr motivarlos para que den lo mejor se sí mismos Presuposición del Y está buscando la Y está buscando la camino a seguir manera de hacer que manera de hacer que esto suceda eso suceda
  • 22. 4. Principales herramientas del CC Habilidades de conducción. 1) ¿Dónde comienzo? 2) De ahí, ¿adónde 3) ¿Cómo sé cuando lo voy? he logrado? Iniciar I i i con una pregunta t Dar D mayor peso a Observar los cambios más Ob l bi á de conducción que suscite preguntas que liberen notables y repentinos y active un estado de la recursos internos: verbales y no verbales. mente emociones, valores, submetas Si la pregunta no Precisar para mayor Notar la congruencia funciona, explorar otros especificidad de las metas entre el contenido de las estados d l mente d de la palabras y mensajes no l b j verbales Mantener la armonía y el Hacer preguntas que rapport desplacen el punto de un tercero a quien recibe el coaching.
  • 23. Referencias Arreola Espinoza, Matilde (Noviembre de 2009). p , ( 9) Orígenes y desarrollo del Coaching cognitivo: una alternativa para el acompañamiento docente a nivel secundaria en Mé i i l d i México. T i d Maestría, Tesis de M t í Facultad de Educación, Universidad Anáhuac , México Norte (Asesor: Marco Antonio Rigo Lemini) Lemini).