SlideShare una empresa de Scribd logo
1. GENERALIDADES DEL SISTEMA
MUSCULAR
• Formado por el conjunto de músculos esqueleticos
• Huesos y articulaciones forman el sistema locomotor
• 650 músculos esqueléticos
FORMA DE LOS MÚSCULOS
TEJIDO MUSCULAR
• Constituido por fibras musculares
• Funciones: movimiento,postura, protección,generar calor
• Origen embrionario: Mesodermo
• Fuente energética: Atp
• Para la contraccion musculare los músculos necesitan atp
ADENOSIN TRIFOSFATO
• Atp: nucleotido fundamental en la obtención de energía celular
• Formado por una base nitrogenada ( adenina) unida al carbon1
de un azúcar de tipo pentosa Y en su carbono5 contiene tres
grupos fosfato
• Se produce durante la respiración celular y es consumida por
enzimas en la catálisis de procesos químicos.
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO
• Forma la mayor parte de las paredes del corazon
• Estriado
• Involuntario (contraccion es inconsciente)
• Regulado por el SNA
• Fibras ramificadas con un solo núcleo central
• Funcion bombear sangre a todas las partes del cuerpo
• TEJIDO MUSCULAR LISO
• Se dispone en las paredes de organos( vasos sanguíneos,vías
aéreas,tubo digestivo, vesícula biliar,vejiga urinaria)
• Involuntario
• No estriado
• Regulado por SNA
• Fibras pequeñas
• Angostas en extremos y anchas en el centro
• Único núcleo central
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
• Estriado (bandas claras y oscuras alternados dentro de las
fibras)
• Voluntario ( se contrae o relaja conscientemente)
• Controlado por el SNS
ESTRUCTURA MACROSCOPICA DEL
MÚSCULO ESQUELÉTICO
• Cada músculo esquelético esta compuesto por miles de
fibras musculares
• Tienen tejido conectivo entre cada musculo
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO
• Fascia: Lámina de tejido conectivo que rodea a los músculos y
otros órganos del cuerpo .
• Fascia superficial: Separa al músculo de la piel,tejido conectivo
areolar y adiposo
• Fascia profunda: tejido denso e irregular que reviste las
paredes del músculo ,permite el libre movimiento,recubre
nervios,vaso sanguíneo,vasos linfático
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO
• Epimisio: envuelve al músculo en su totalidad
• Perimisio: rodea a los grupos musculares entre 10 y 100 Fibras
musculares separando sus faciculos
• Endomisio: finanlamina de tejido conectivo areolar situado en
el interior de cada fasiculo
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
COMPONENTE TEJIDO CONECTIVO
• Tendones: estructuras forma de cordones de tejido conectivo
denso irregular formado por haces de fibras colagenas que
fijan el músculo al periostio del hues.
• Aponeurosis: tendón en forma de lámina ancha y fina
• Vainas tendinosas: tendones de muñeca y tobillos envueltos de
tejido conectivo fibroso, estructura similar a la bolsa sinovial,
reduce la fricción de deslizamiento del tendón
MÚSCULO ESQUELÉTICO
• Irrigación del músculo
• Una vena y una arteria acompañan a cada nervio que penetra a
un músculo,hay abundantes capilares( intercambio de
nutrientes y desechos)
• Motoneuronas (neuronas Motoras Somaticas)
• Cada motoneurona tiene un axón largo que va desde el
encéfalo o medula Espinal hasta un conjunto de fibras
musculares esqueléticas.
• Fibra muscular
• Diámetro de 10 a 100 micras
• Longitud 10 a 30 cm
• Cuentos de nucleos
• No realizan mitosis
• Generalmente duran toda la.vida
• Crecimiento estimulado por testosterona
• Fibras blancas ( rápidas)
• Fibras rojas ( lentas))
FILAMENTOS Y SARCOMERO
• Banda A: recorre toda la longitud de los filamentos gruesos. Hacia los
extremos de esta banda está la región de superposición, dónde los
filamentos finos y gruesos se disponen de lado a lado
• Banda I: contiene la porción de filamentos finos pero no gruesos, una
línea z qué pasa por el centro de cada banda I
• Banda H: se encuentra en el centro de cada banda a, solo filamentos
gruesos
• Línea M: formado por proteínas de sostén que soportan los
filamentos gruesos, esta es la zona media del sarcómero
PROTEÍNAS MUSCULARES
• Miofibrillas: proteínas contráctiles
• Proteínas reguladoras
• Proteínas estructurales
• Proteínas contráctiles: actina y miosina

Más contenido relacionado

Similar a generalidades sistema muscular.pptx

Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
cristinamarcano
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
cristinamarcano
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
luisperrez
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Dr. Jair García-Guerrero
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
IES Vicent Andres Estelles
 
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptxTejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
AngelaElvir
 
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIARESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIARESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
TEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptxTEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptx
JhonEliasApazaJanco
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
arthur812013
 
Aparato locomotor Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Aparato locomotor  Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIAAparato locomotor  Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Aparato locomotor Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
DavidAlva7
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Omar Rubalcava
 
histologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdfhistologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdf
AndreSouzaNovais
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
Claudio Medina Angulo
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
Zara Arvizu
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
Rosmakoch
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
jualyr
 
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptxHISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
Marco87349
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
guest4f2b4fc
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
GenesisPizarro4
 

Similar a generalidades sistema muscular.pptx (20)

Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Sistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueleticoSistema musculo esqueletico
Sistema musculo esqueletico
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptxTejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
Tejido Muscular Morfoedededededeeddddddddddddd.pptx
 
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIARESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
 
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIARESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
RESUMEN DEL TEJIDO MUSULAR PARA ENFERMERIA
 
TEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptxTEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Aparato locomotor Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Aparato locomotor  Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIAAparato locomotor  Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
Aparato locomotor Musculos ANATOMIA Y FISIOLOGIA
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
histologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdfhistologia fundamental.pdf
histologia fundamental.pdf
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°Sistema muscular 12°
Sistema muscular 12°
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptxHISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR.pptx
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptxFISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA MUSCULAR-NEUROFISIOLOGIA.pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

generalidades sistema muscular.pptx

  • 1. 1. GENERALIDADES DEL SISTEMA MUSCULAR
  • 2. • Formado por el conjunto de músculos esqueleticos • Huesos y articulaciones forman el sistema locomotor • 650 músculos esqueléticos
  • 3. FORMA DE LOS MÚSCULOS
  • 4. TEJIDO MUSCULAR • Constituido por fibras musculares • Funciones: movimiento,postura, protección,generar calor • Origen embrionario: Mesodermo • Fuente energética: Atp • Para la contraccion musculare los músculos necesitan atp
  • 5. ADENOSIN TRIFOSFATO • Atp: nucleotido fundamental en la obtención de energía celular • Formado por una base nitrogenada ( adenina) unida al carbon1 de un azúcar de tipo pentosa Y en su carbono5 contiene tres grupos fosfato • Se produce durante la respiración celular y es consumida por enzimas en la catálisis de procesos químicos.
  • 7. TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO • Forma la mayor parte de las paredes del corazon • Estriado • Involuntario (contraccion es inconsciente) • Regulado por el SNA • Fibras ramificadas con un solo núcleo central • Funcion bombear sangre a todas las partes del cuerpo
  • 8. • TEJIDO MUSCULAR LISO • Se dispone en las paredes de organos( vasos sanguíneos,vías aéreas,tubo digestivo, vesícula biliar,vejiga urinaria) • Involuntario • No estriado • Regulado por SNA • Fibras pequeñas • Angostas en extremos y anchas en el centro • Único núcleo central
  • 9. TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO • Estriado (bandas claras y oscuras alternados dentro de las fibras) • Voluntario ( se contrae o relaja conscientemente) • Controlado por el SNS
  • 10. ESTRUCTURA MACROSCOPICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO • Cada músculo esquelético esta compuesto por miles de fibras musculares • Tienen tejido conectivo entre cada musculo
  • 11. TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO • Fascia: Lámina de tejido conectivo que rodea a los músculos y otros órganos del cuerpo . • Fascia superficial: Separa al músculo de la piel,tejido conectivo areolar y adiposo • Fascia profunda: tejido denso e irregular que reviste las paredes del músculo ,permite el libre movimiento,recubre nervios,vaso sanguíneo,vasos linfático
  • 12. TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO • Epimisio: envuelve al músculo en su totalidad • Perimisio: rodea a los grupos musculares entre 10 y 100 Fibras musculares separando sus faciculos • Endomisio: finanlamina de tejido conectivo areolar situado en el interior de cada fasiculo
  • 13.
  • 14. TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO COMPONENTE TEJIDO CONECTIVO • Tendones: estructuras forma de cordones de tejido conectivo denso irregular formado por haces de fibras colagenas que fijan el músculo al periostio del hues.
  • 15. • Aponeurosis: tendón en forma de lámina ancha y fina
  • 16. • Vainas tendinosas: tendones de muñeca y tobillos envueltos de tejido conectivo fibroso, estructura similar a la bolsa sinovial, reduce la fricción de deslizamiento del tendón
  • 17. MÚSCULO ESQUELÉTICO • Irrigación del músculo • Una vena y una arteria acompañan a cada nervio que penetra a un músculo,hay abundantes capilares( intercambio de nutrientes y desechos) • Motoneuronas (neuronas Motoras Somaticas) • Cada motoneurona tiene un axón largo que va desde el encéfalo o medula Espinal hasta un conjunto de fibras musculares esqueléticas.
  • 18. • Fibra muscular • Diámetro de 10 a 100 micras • Longitud 10 a 30 cm • Cuentos de nucleos • No realizan mitosis • Generalmente duran toda la.vida • Crecimiento estimulado por testosterona • Fibras blancas ( rápidas) • Fibras rojas ( lentas))
  • 19. FILAMENTOS Y SARCOMERO • Banda A: recorre toda la longitud de los filamentos gruesos. Hacia los extremos de esta banda está la región de superposición, dónde los filamentos finos y gruesos se disponen de lado a lado • Banda I: contiene la porción de filamentos finos pero no gruesos, una línea z qué pasa por el centro de cada banda I • Banda H: se encuentra en el centro de cada banda a, solo filamentos gruesos • Línea M: formado por proteínas de sostén que soportan los filamentos gruesos, esta es la zona media del sarcómero
  • 20.
  • 21.
  • 22. PROTEÍNAS MUSCULARES • Miofibrillas: proteínas contráctiles • Proteínas reguladoras • Proteínas estructurales • Proteínas contráctiles: actina y miosina