SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso Central.
El sistema nervioso central es  una 
estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del 
reino animal. El sistema nervioso central está constituido por 
el encéfalo y  la médula espinal.  Se  encuentra  protegido  por 
tres  membranas: duramadre (membrana  externa), 
aracnoides (intermedia), piamadre(membrana  interna), 
denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo 
y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, 
que  son  el cráneo y  la columna vertebral respectivamente. 
Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de 
percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar 
la  información  y  transmitir  impulsos  a  nervios  y  músculos. 
Las  cavidades  de  estos órganos (ventrículos  en  el  caso  del 
encéfalo  y conducto ependimario en  el  caso  de  la  médula 
espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, 
que  recibe  el  nombre  de líquido cefalorraquídeo.  Sus 
funciones  son  muy  variadas:  sirve  como  medio  de 
intercambio  de  determinadas  sustancias,  como  sistema  de 
eliminación  de  productos  residuales,  para  mantener  el 
equilibrio  iónico  adecuado  y  como  sistema  amortiguador 
mecánico.
Cerebro
Corresponde a la parte antero superior del encéfalo . Se 
sitúa apicalmente (en un extremo o punta) al tronco del encéfalo .
Está formado por dos grandes hemisferios, separados por la cisura
interhemisférica , unidos en el fondo por el cuerpo calloso . Es la parte 
de mayor tamaño y se aloja en su totalidad dentro del cráneo.
Las células que  forman  el 
sistema  nervioso  central  se  disponen  de  tal 
manera  que  dan  lugar  a  dos  formaciones  muy 
características: la sustancia gris, constituida por 
el soma de las neuronas y sus dendritas, además 
de  por  fibras  mielíticas;  y  la sustancia  blanca, 
formada  principalmente  por  las 
prolongaciones nerviosas mielinizadas (axones), 
cuya función es conducir la información. El color 
de la sustancia blanca se debe a la mielina de los 
axones.  En  resumen,  todos  los  animales  cuyo 
cuerpo posee un sistema nervioso central están 
dotados  de  mecanismos  nerviosos  encargados 
de  recibir  y  procesar  las  sensaciones  recogidas 
por  los  órganos  receptores  de  los  diferentes 
sentidos  y  de  transmitir  las  órdenes  de 
respuesta  de  forma  precisa  a  los  distintos 
órganos efectores.
Diencéfalo
Es la parte del cerebro situada entre el
tronco del encéfalo y el telencéfalo y está compuesto por
diferentes partes anatómicas: hipófisis, hipotálamo,
subtálamo, tálamo y epitálamo.
Hipófisis
La hipófisis o glándula pituitaria es una
glándula compleja que se aloja en una oquedad ósea
llamada silla turca del hueso esfenoides , situada en la base
del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el
hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario.
Hipotálamo
Del griego hypó (debajo de) + thálamos
(cámara nupcial, dormitorio). El hipotálamo forma parte del
diencéfalo , y se sitúa por debajo del tálamo .
Suele considerarse el centro integrador
del sistema nervioso autónomo o vegetativo , dentro del
sistema nervioso central . También se encarga de realizar
funciones de integración somato-vegetativa.
Subtálamo
Estructura diencefálica situada entre
mesencéfalo, tálamo e hipotálamo.
Tálamo
Estructura diencefálica de localización superior al
hipotálamo
En el tálamo, hacen sinapsis todas las vías sensoriales a excepción
de la vía olfatoria .
Sistema Nervioso Central.
Epitálamo
Es una estructura diencefálica situada sobre el tálamo .
Las partes anatómicas del epitálamo son la glándula pineal o epífisis , el trígono de la
habénula, las estrías habenulares y el techo epitelial del tercer ventrículo.
Cerebelo
Está localizado en la parte posterior y por debajo del cerebro. Sirve de
puente junto con el bulbo raquídeo, a los impulsos de la médula para que lleguen al
cerebro.
Entre sus funciones están: el regular, los latidos cardiacos, la presión arterial, la respiración,
el equilibrio; coordina los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la
natación.
Desde el punto de vista anatómico la corteza del cerebelo se divide en
una capa externa, o molecular, y una capa interna, o granulosa. Entre ambas capas
aparecen unas células denominadas células de Purkinje. Aunque las células de las dos
capas cerebelosas corticales son de pequeño tamaño, no por ello dejan de ser neuronas.
También se halla presente la neuroglia.
Tubérculos cuadrigéminos
Sistema Nervioso Central.
Es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo . Es llamado
también médula oblonga. Es la terminación de la parte superior de la médula espinal .
Actúa sobre movimientos involuntarios del corazón, intervienen en el funcionamiento de
las vías respiratorias, del esófago, intestino delgado, páncreas, hígado, participa en los
mecanismos del sueño y la vigilia, detecta los niveles de oxígeno y bióxido de carbono. Una
lesión puede producir un paro respiratorio.
El encéfalo es la gran masa de tejido nervioso que ocupa el cráneo, pesa
1.200 g en el adulto. La palabra cerebro se usa en varios sentidos; lo más corriente es que
se utilice como sinónimo de encéfalo o para referirse a sus porciones.
El encéfalo está dividido en cerebro anterior, medio y posterior.
El cerebro anterior o prosencéfalo comprende el telencéfalo, constituido por los dos
hemisferios cerebrales, y una pequeña porción inferior, el diencéfalo, que abarca
importantes estructuras como el tálamo, los cuerpos geniculados interno y externo, la
epífisis y el hipotálamo.
El cerebro medio o mesencéfalo, unido al cerebro anterior y posterior,
consta ventralmente de los pedúnculos cerebrales y dorsalmente de la lámina
cuadrigémina (con los tubérculos cuadrigéminos).
El cerebro posterior, o rombencéfalo, comprende al cerebelo, la protuberancia y el bulbo
raquídeo, cuya continuidad es la médula espinal .
Sistema Nervioso Central.
La médula espinal
La médula espinal es un órgano con
forma de cordón, que se encuentra en el interior de la
columna vertebral, protegido por las vértebras y por
las tres membranas denominadas meninges. Mide 45
cm de longitud y se extiende desde el agujero occipital
del cráneo ocupando casi los 2/3 superiores del
conducto raquídeo labrado en el espesor de la
columna vertebral.
Un corte de la médula tiene forma
de «H» y en él se aprecian sus dos partes: la
sustancia gris, que forma la parte interna, y la
sustancia blanca, en la parte externa.
Morfológicamente, la médula espinal es similar en
toda su extensión, a cada lado de ella emergen
troncos nerviosos llamados raíces espinales, dorsales
y ventrales, normalmente hay 31 pares de raíces
espinales que se denominan según su relación con
las vértebras: 8 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5
sacras y un coxígeo.
Las raíces abandonan el conducto
raquídeo siguiendo los agujeros intervertebrales,
luego se reúnen y dan origen a una rama nerviosa
dorsal y otra ventral.
La médula espinal tiene dos funciones fundamentales: en primer lugar, es el centro de muchos actos reflejos. Las
neuronas sensitivas entran por las raíces dorsales de la médula y hacen sinapsis dentro de la sustancia gris, con interneuronas y
neuronas motoras que salen por las raíces ventrales de los nervios espinales.
En segundo lugar, la médula es la vía de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo, gracias a los cordones blancos
que permiten el paso de vías ascendentes sensitivas y vías descendentes motoras.
La mayoría de las vías ascendentes, antes de llegar a su destino, cruzan al otro lado del cuerpo. Así, las sensaciones que provienen de
los receptores de un lado del cuerpo van a parar a la zona contraria del cerebro.
Las vías descendentes que provienen de distintas estructuras del encéfalo implicadas en el control motor también cruzan al lado contrario.
Es decir que, en general, un lado del encéfalo recibe la información del lado opuesto del cuerpo y controla sus
movimientos y otras funciones.
Debemos recordar que tanto el encéfalo como la médula espinal están rodeados y protegidos por membranas de tejido no nervioso,
llamadas meninges, éstas son de afuera hacia adentro: la duramadre, la aracnoides y la piamadre.
Entre la aracnoides y la piamadre queda un espacio subaracnoídeo que contiene un fluido, el líquido cefalorraquídeo
(LCR) .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El encefalo
El encefaloEl encefalo
El encefalo
Jose Otero Guerrero
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Universidad Yacambu
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
Virginia Mariño
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Uranretxed Inc.
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
Jesus Zubiate
 
Sistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso YacambuSistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso Yacambu
Jonathantabare
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOeverto1999
 
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Vicente Esquivel
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
Jorge Morales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Valeria Rodriguez Azuaje
 
El EncéFalo
El EncéFaloEl EncéFalo
El EncéFalo
monicacastaing
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso centralDaniela Valera
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2dfrv
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
U.A.I.
 
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick LauxSistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick LauxPatricklaux
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Jorge Patermina
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
George Ramos Rojas
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
expocollege
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
El encefalo
El encefaloEl encefalo
El encefalo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
Sistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso YacambuSistema Nervioso Yacambu
Sistema Nervioso Yacambu
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso: ENCÉFALO
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El EncéFalo
El EncéFaloEl EncéFalo
El EncéFalo
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick LauxSistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 

Similar a Generalidades sistema nervioso central

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ruben Morales
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
Iriam Fereira
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
KarinaPowerpoint
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
Ruben Morales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
jose luis
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2pandititita
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Elio Ramirez Leiva
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Secretaria de Educacion de turbo
 
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño
Sistema nervioso por Jessica PazmiñoSistema nervioso por Jessica Pazmiño
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
Yomimar
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2gurd
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2jugafoce
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Miguel Toasa
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nerviosoannapri66
 

Similar a Generalidades sistema nervioso central (20)

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso central
El sistema nervioso centralEl sistema nervioso central
El sistema nervioso central
 
Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)Sistema nervioso-2-1 (3)
Sistema nervioso-2-1 (3)
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
Neuroanatomia y neurobiologia trabajo n 2
 
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño
Sistema nervioso por Jessica PazmiñoSistema nervioso por Jessica Pazmiño
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 

Más de Marianela Yanez

Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
Marianela Yanez
 
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
Marianela Yanez
 
Instinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidadInstinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidad
Marianela Yanez
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Marianela Yanez
 
Tarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanezTarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanez
Marianela Yanez
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
Marianela Yanez
 
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorioTarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Marianela Yanez
 
Evaluacion 3 2
Evaluacion  3 2Evaluacion  3 2
Evaluacion 3 2
Marianela Yanez
 
Practica 2 marianela yanez
Practica 2 marianela yanezPractica 2 marianela yanez
Practica 2 marianela yanez
Marianela Yanez
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
Marianela Yanez
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
Marianela Yanez
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
Marianela Yanez
 

Más de Marianela Yanez (13)

Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Tarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanezTarea 6 ira marianela yanez
Tarea 6 ira marianela yanez
 
Instinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidadInstinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidad
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Tarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanezTarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanez
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
Sistema cardio respiratorio-rosibert_betancourt_20623918
 
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorioTarea 7 sistema cardiorespiratorio
Tarea 7 sistema cardiorespiratorio
 
Evaluacion 3 2
Evaluacion  3 2Evaluacion  3 2
Evaluacion 3 2
 
Practica 2 marianela yanez
Practica 2 marianela yanezPractica 2 marianela yanez
Practica 2 marianela yanez
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
El agua y electrolitos
El agua y electrolitosEl agua y electrolitos
El agua y electrolitos
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Generalidades sistema nervioso central

  • 1. Sistema Nervioso Central. El sistema nervioso central es  una  estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del  reino animal. El sistema nervioso central está constituido por  el encéfalo y  la médula espinal.  Se  encuentra  protegido  por  tres  membranas: duramadre (membrana  externa),  aracnoides (intermedia), piamadre(membrana  interna),  denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo  y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas,  que  son  el cráneo y  la columna vertebral respectivamente.  Se trata de un sistema muy complejo, ya que se encarga de  percibir estímulos procedentes del mundo exterior, procesar  la  información  y  transmitir  impulsos  a  nervios  y  músculos.  Las  cavidades  de  estos órganos (ventrículos  en  el  caso  del  encéfalo  y conducto ependimario en  el  caso  de  la  médula  espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente,  que  recibe  el  nombre  de líquido cefalorraquídeo.  Sus  funciones  son  muy  variadas:  sirve  como  medio  de  intercambio  de  determinadas  sustancias,  como  sistema  de  eliminación  de  productos  residuales,  para  mantener  el  equilibrio  iónico  adecuado  y  como  sistema  amortiguador  mecánico. Cerebro Corresponde a la parte antero superior del encéfalo . Se  sitúa apicalmente (en un extremo o punta) al tronco del encéfalo . Está formado por dos grandes hemisferios, separados por la cisura interhemisférica , unidos en el fondo por el cuerpo calloso . Es la parte  de mayor tamaño y se aloja en su totalidad dentro del cráneo. Las células que  forman  el  sistema  nervioso  central  se  disponen  de  tal  manera  que  dan  lugar  a  dos  formaciones  muy  características: la sustancia gris, constituida por  el soma de las neuronas y sus dendritas, además  de  por  fibras  mielíticas;  y  la sustancia  blanca,  formada  principalmente  por  las  prolongaciones nerviosas mielinizadas (axones),  cuya función es conducir la información. El color  de la sustancia blanca se debe a la mielina de los  axones.  En  resumen,  todos  los  animales  cuyo  cuerpo posee un sistema nervioso central están  dotados  de  mecanismos  nerviosos  encargados  de  recibir  y  procesar  las  sensaciones  recogidas  por  los  órganos  receptores  de  los  diferentes  sentidos  y  de  transmitir  las  órdenes  de  respuesta  de  forma  precisa  a  los  distintos  órganos efectores. Diencéfalo Es la parte del cerebro situada entre el tronco del encéfalo y el telencéfalo y está compuesto por diferentes partes anatómicas: hipófisis, hipotálamo, subtálamo, tálamo y epitálamo. Hipófisis La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula compleja que se aloja en una oquedad ósea llamada silla turca del hueso esfenoides , situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Hipotálamo Del griego hypó (debajo de) + thálamos (cámara nupcial, dormitorio). El hipotálamo forma parte del diencéfalo , y se sitúa por debajo del tálamo . Suele considerarse el centro integrador del sistema nervioso autónomo o vegetativo , dentro del sistema nervioso central . También se encarga de realizar funciones de integración somato-vegetativa. Subtálamo Estructura diencefálica situada entre mesencéfalo, tálamo e hipotálamo. Tálamo Estructura diencefálica de localización superior al hipotálamo En el tálamo, hacen sinapsis todas las vías sensoriales a excepción de la vía olfatoria .
  • 2. Sistema Nervioso Central. Epitálamo Es una estructura diencefálica situada sobre el tálamo . Las partes anatómicas del epitálamo son la glándula pineal o epífisis , el trígono de la habénula, las estrías habenulares y el techo epitelial del tercer ventrículo. Cerebelo Está localizado en la parte posterior y por debajo del cerebro. Sirve de puente junto con el bulbo raquídeo, a los impulsos de la médula para que lleguen al cerebro. Entre sus funciones están: el regular, los latidos cardiacos, la presión arterial, la respiración, el equilibrio; coordina los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la natación. Desde el punto de vista anatómico la corteza del cerebelo se divide en una capa externa, o molecular, y una capa interna, o granulosa. Entre ambas capas aparecen unas células denominadas células de Purkinje. Aunque las células de las dos capas cerebelosas corticales son de pequeño tamaño, no por ello dejan de ser neuronas. También se halla presente la neuroglia. Tubérculos cuadrigéminos
  • 3. Sistema Nervioso Central. Es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo . Es llamado también médula oblonga. Es la terminación de la parte superior de la médula espinal . Actúa sobre movimientos involuntarios del corazón, intervienen en el funcionamiento de las vías respiratorias, del esófago, intestino delgado, páncreas, hígado, participa en los mecanismos del sueño y la vigilia, detecta los niveles de oxígeno y bióxido de carbono. Una lesión puede producir un paro respiratorio. El encéfalo es la gran masa de tejido nervioso que ocupa el cráneo, pesa 1.200 g en el adulto. La palabra cerebro se usa en varios sentidos; lo más corriente es que se utilice como sinónimo de encéfalo o para referirse a sus porciones. El encéfalo está dividido en cerebro anterior, medio y posterior. El cerebro anterior o prosencéfalo comprende el telencéfalo, constituido por los dos hemisferios cerebrales, y una pequeña porción inferior, el diencéfalo, que abarca importantes estructuras como el tálamo, los cuerpos geniculados interno y externo, la epífisis y el hipotálamo. El cerebro medio o mesencéfalo, unido al cerebro anterior y posterior, consta ventralmente de los pedúnculos cerebrales y dorsalmente de la lámina cuadrigémina (con los tubérculos cuadrigéminos). El cerebro posterior, o rombencéfalo, comprende al cerebelo, la protuberancia y el bulbo raquídeo, cuya continuidad es la médula espinal .
  • 4. Sistema Nervioso Central. La médula espinal La médula espinal es un órgano con forma de cordón, que se encuentra en el interior de la columna vertebral, protegido por las vértebras y por las tres membranas denominadas meninges. Mide 45 cm de longitud y se extiende desde el agujero occipital del cráneo ocupando casi los 2/3 superiores del conducto raquídeo labrado en el espesor de la columna vertebral. Un corte de la médula tiene forma de «H» y en él se aprecian sus dos partes: la sustancia gris, que forma la parte interna, y la sustancia blanca, en la parte externa. Morfológicamente, la médula espinal es similar en toda su extensión, a cada lado de ella emergen troncos nerviosos llamados raíces espinales, dorsales y ventrales, normalmente hay 31 pares de raíces espinales que se denominan según su relación con las vértebras: 8 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y un coxígeo. Las raíces abandonan el conducto raquídeo siguiendo los agujeros intervertebrales, luego se reúnen y dan origen a una rama nerviosa dorsal y otra ventral. La médula espinal tiene dos funciones fundamentales: en primer lugar, es el centro de muchos actos reflejos. Las neuronas sensitivas entran por las raíces dorsales de la médula y hacen sinapsis dentro de la sustancia gris, con interneuronas y neuronas motoras que salen por las raíces ventrales de los nervios espinales. En segundo lugar, la médula es la vía de comunicación entre el cuerpo y el encéfalo, gracias a los cordones blancos que permiten el paso de vías ascendentes sensitivas y vías descendentes motoras. La mayoría de las vías ascendentes, antes de llegar a su destino, cruzan al otro lado del cuerpo. Así, las sensaciones que provienen de los receptores de un lado del cuerpo van a parar a la zona contraria del cerebro. Las vías descendentes que provienen de distintas estructuras del encéfalo implicadas en el control motor también cruzan al lado contrario. Es decir que, en general, un lado del encéfalo recibe la información del lado opuesto del cuerpo y controla sus movimientos y otras funciones. Debemos recordar que tanto el encéfalo como la médula espinal están rodeados y protegidos por membranas de tejido no nervioso, llamadas meninges, éstas son de afuera hacia adentro: la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Entre la aracnoides y la piamadre queda un espacio subaracnoídeo que contiene un fluido, el líquido cefalorraquídeo (LCR) .