SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades curso
Psicología Social y Educación.
 La Psicología social de la educación: Estudia el proceso educativo
como proceso social, las interacciones que implica el contexto en el
el que se produce.
 Es decir, es aquella disciplina que estudia la interacción y los
productos sociales en el contexto de situaciones y problemas
educacionales, centrando principalmente su atención en las
organizaciones educativas como la escuela entre otras.
 Psicología social de la educación defiende que la educación, no es
solamente un proceso individual de enseñanza, sino que incluye
también una dimensión colectiva en la que interfiere la sociedad.
 Es decir, las actitudes, aptitudes y comportamientos intelectuales que se
fomentan desde la educación tienen su origen y expresión reciproca en el
ámbito psicosocial. Es por tanto, que el aprendizaje debe tener en cuenta
las perspectivas sociales del momento.
 PSICOLOGIA SOCIAL Y EDUCACION.
 Tiene una importancia esencial y primaria en la creación de una cultura
nueva: Los cambios fundamentales suelen ocurrir cuando, a la vez que nos
capacitamos en diversas prácticas y disciplinas, también lo hacemos para
estar despiertos a los procesos de nuestro propio pensar, sentir y hacer.
 La raíz de la palabra educación es e-ducere, literalmente conducir hacia
adelante o extraer algo que está potencialmente presente; emerger del
estado de potencialidad para ser realidad manifiesta.
 La sociología
 Es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la
sociedad humana o población regional.
 Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad
social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-
cultural en el que se encuentran inmersos.
 Educación:
 Por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el
conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una
sociedad a la siguiente generación.
 Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y
educare que significa 'formar', 'instruir'.
 La educación comprende también la asimilación y práctica de las
normas de cortesía, delicadeza y civismo.

Más contenido relacionado

Similar a Generalidades_curso_Psicologia_Social_y_Educacion.pptx

Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporaneaIii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporaneaJetzin
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3JenniferCedeo6
 
La educación
La educaciónLa educación
La educaciónCyn_008
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)Dali-UNEFM
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría SocioculturalArturo1mx
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxMarielaVillalba20
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8cag15_ultimate
 
La formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidadLa formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidadAndres Vargas
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónAntoniaChacon
 
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNSOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNALFRE QUISPE
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasJhon Jnh
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAlexandra Ayala A
 

Similar a Generalidades_curso_Psicologia_Social_y_Educacion.pptx (20)

Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
Educacion.pptx
Educacion.pptxEducacion.pptx
Educacion.pptx
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporaneaIii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
 
Sociedad individuo
Sociedad  individuoSociedad  individuo
Sociedad individuo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
(Guía didáctica  unidad temática nº 1)(Guía didáctica  unidad temática nº 1)
(Guía didáctica unidad temática nº 1)
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
 
La formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidadLa formación integral como objetivo básico de la universidad
La formación integral como objetivo básico de la universidad
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educación
 
Modelo Socio Critico
Modelo Socio CriticoModelo Socio Critico
Modelo Socio Critico
 
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓNSOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
SOCIALIZACIÓN Y CULTURACIÓN
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 

Más de FamiliaPeaMiranda

PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfFamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfFamiliaPeaMiranda
 
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdfFamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfFamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfFamiliaPeaMiranda
 
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdfFamiliaPeaMiranda
 
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdfFamiliaPeaMiranda
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfFamiliaPeaMiranda
 
compu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfcompu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfFamiliaPeaMiranda
 
compu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfcompu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfFamiliaPeaMiranda
 

Más de FamiliaPeaMiranda (10)

PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE CIENCIAS CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
 
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdfPLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
PLANEAMIENTO DE ESTUDIOS SOCIALES CAROLINA MIRANDA VEGA LISTO.pdf
 
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf
6-¦ Planeamiento - Junio - Ciencias- Miranda (1).pdf
 
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
1° Español - Plan - Mayo-Juegos educativos Miranda.pdf
 
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdfplaneamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
planeamiento mayo estudios s caro miranda vega.pdf
 
compu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfcompu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdf
 
compu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdfcompu 11 caro miranda vega.pdf
compu 11 caro miranda vega.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Generalidades_curso_Psicologia_Social_y_Educacion.pptx

  • 2.  La Psicología social de la educación: Estudia el proceso educativo como proceso social, las interacciones que implica el contexto en el el que se produce.  Es decir, es aquella disciplina que estudia la interacción y los productos sociales en el contexto de situaciones y problemas educacionales, centrando principalmente su atención en las organizaciones educativas como la escuela entre otras.  Psicología social de la educación defiende que la educación, no es solamente un proceso individual de enseñanza, sino que incluye también una dimensión colectiva en la que interfiere la sociedad.
  • 3.  Es decir, las actitudes, aptitudes y comportamientos intelectuales que se fomentan desde la educación tienen su origen y expresión reciproca en el ámbito psicosocial. Es por tanto, que el aprendizaje debe tener en cuenta las perspectivas sociales del momento.  PSICOLOGIA SOCIAL Y EDUCACION.  Tiene una importancia esencial y primaria en la creación de una cultura nueva: Los cambios fundamentales suelen ocurrir cuando, a la vez que nos capacitamos en diversas prácticas y disciplinas, también lo hacemos para estar despiertos a los procesos de nuestro propio pensar, sentir y hacer.  La raíz de la palabra educación es e-ducere, literalmente conducir hacia adelante o extraer algo que está potencialmente presente; emerger del estado de potencialidad para ser realidad manifiesta.
  • 4.  La sociología  Es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional.  Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico- cultural en el que se encuentran inmersos.
  • 5.  Educación:  Por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la siguiente generación.  Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare que significa 'formar', 'instruir'.  La educación comprende también la asimilación y práctica de las normas de cortesía, delicadeza y civismo.