SlideShare una empresa de Scribd logo
Genie
La niña salvaje
Infancia
 Nació el 18 de abril de 1957 y vivía con sus padres Irene y
Clark Wiley, y su hermano mayor John.
 Su madre, sufría de ceguera progresiva y su padre
depresión. En algunas ocasiones él le propinaba
frecuentes palizas a su madre.
 Genie sufría una dislocación congénita de cadera que le
obligaba a llevar una tablilla en esa parte del cuerpo.
Además un médico sugirió que la niña presentaba
problemas de aprendizaje y un retraso mental. Clark creyó
que las autoridades le quitarían a su hija por lo que prefirió
“protegerla” encerrándola en casa.
Encierro
 Hasta los 13 años no tuvo contacto con el mundo exterior, sólo con
su padre. Se pasaba los días encerrada en una
habitación, únicamente con un pañal y atada a una silla-orinal.
Para dormir, su padre la colocaba en una bolsa, la ataba y la
dejaba dentro de una jaula hecha de alambre y madera.
 Tenía prohibido emitir sonidos o hacer ruido, si lo hacía, su padre le
pegaba para asustarla. Ni siquiera le enseñó a comer o a ir al
baño. Su alimentación consistía en comida de bebé, cereales y
huevos cocidos, que se le proporcionaba con la mano.
 Su habitación era un cuarto cerrado sin nada en las paredes y con
las ventanas tapiadas. No tenía acceso a radio, televisión, ni a
material didáctico. Sólo disponía de envases de plástico, estambre
y revistas viejas. El padre no permitía que nadie entrara a la
habitación ni hablara con Genie. Su vista del mundo se reducía a 5
centímetros de cielo y parte de la casa del vecino.
Descubrimiento
 A mediados de 1970, Irene Oglesby logró
escapar, llevándose a sus hijos. Acudió a una oficina de
beneficencia donde la trabajadora social que le atendió
notó que la niña que iba con ella usaba pañales, miraba
puntos indefinidos en el espacio y sostenía sus manos
como si estuviera apoyada en una barandilla
imaginaria, mientras hacía ruidos infantiles.
 Inmediatamente la niña fue puesta en custodia y los
padres acusados de negligencia y maltrato infantil. Sin
embargo, Irene tendría más posibilidades de
defensa, considerando que era una víctima de violencia
doméstica. Poco antes de comenzar el juicio, Clark se
suicidó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
gise ila
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piagetKATHY VILAFAÑE
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Montania
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeDyana Nube
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Jonathan Garcia
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
dianasrodriguezp
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
David Muñoz González
 
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, PiagetLAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
Ruffo Oswaldo
 
Etapas de piaget
Etapas  de piagetEtapas  de piaget
Etapas de piaget
Zeratul Aldaris
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Jean piaget(triptico)
Jean piaget(triptico)Jean piaget(triptico)
Jean piaget(triptico)
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]Infancia y juventud[2]
Infancia y juventud[2]
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
La teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndikeLa teoria del aprendizaje de thorndike
La teoria del aprendizaje de thorndike
 
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Freud...
Freud...Freud...
Freud...
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, PiagetLAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
 
Etapas de piaget
Etapas  de piagetEtapas  de piaget
Etapas de piaget
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 

Similar a Genie

La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Yocetamayo
 
La niña salvaje resumen
La niña salvaje resumenLa niña salvaje resumen
La niña salvaje resumen
damy95
 
La niña salvaje resumen
La niña salvaje resumenLa niña salvaje resumen
La niña salvaje resumen
damy95
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvajehilde121893
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Vicky Estambuli
 
reporte La niña salvaje
reporte La niña salvajereporte La niña salvaje
reporte La niña salvaje
Carlos Aguilar Guillen
 
Todos los resumenes 9
Todos los resumenes 9Todos los resumenes 9
Todos los resumenes 9
RIASCOS-ROSALE
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
JANETH BARRETERO
 
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
ilcemartinez25
 
Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3
scarlethespino
 
Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3
scarlethespino
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
kary1516
 
Bajo el Espino
Bajo el EspinoBajo el Espino
Bajo el Espinocarinaflov
 
Bajo el espino
Bajo el espinoBajo el espino
Bajo el espinocarinaflov
 
Los niños salvajes
Los niños salvajesLos niños salvajes
Los niños salvajeslumisa2003
 
Casos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdfCasos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdfcasossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
NathalyAndrade21
 

Similar a Genie (20)

Genie psicologia
Genie psicologiaGenie psicologia
Genie psicologia
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
La niña salvaje resumen
La niña salvaje resumenLa niña salvaje resumen
La niña salvaje resumen
 
La niña salvaje resumen
La niña salvaje resumenLa niña salvaje resumen
La niña salvaje resumen
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
reporte La niña salvaje
reporte La niña salvajereporte La niña salvaje
reporte La niña salvaje
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Reporte de lectura de genie
Reporte de lectura de genieReporte de lectura de genie
Reporte de lectura de genie
 
Todos los resumenes 9
Todos los resumenes 9Todos los resumenes 9
Todos los resumenes 9
 
EL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNYEL CASO DE JENNY
EL CASO DE JENNY
 
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
REPORTE GENIE LA NIÑA SALVAJE
 
Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3
 
Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3Uni 1 sit 3
Uni 1 sit 3
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
 
Bajo el Espino
Bajo el EspinoBajo el Espino
Bajo el Espino
 
Bajo el espino
Bajo el espinoBajo el espino
Bajo el espino
 
Los niños salvajes
Los niños salvajesLos niños salvajes
Los niños salvajes
 
Casos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdfCasos sociales para analizar.pdf
Casos sociales para analizar.pdf
 
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdfcasossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
casossocialesparaanalizar-220815150847-c54148ab.pdf
 

Genie

  • 2. Infancia  Nació el 18 de abril de 1957 y vivía con sus padres Irene y Clark Wiley, y su hermano mayor John.  Su madre, sufría de ceguera progresiva y su padre depresión. En algunas ocasiones él le propinaba frecuentes palizas a su madre.  Genie sufría una dislocación congénita de cadera que le obligaba a llevar una tablilla en esa parte del cuerpo. Además un médico sugirió que la niña presentaba problemas de aprendizaje y un retraso mental. Clark creyó que las autoridades le quitarían a su hija por lo que prefirió “protegerla” encerrándola en casa.
  • 3. Encierro  Hasta los 13 años no tuvo contacto con el mundo exterior, sólo con su padre. Se pasaba los días encerrada en una habitación, únicamente con un pañal y atada a una silla-orinal. Para dormir, su padre la colocaba en una bolsa, la ataba y la dejaba dentro de una jaula hecha de alambre y madera.  Tenía prohibido emitir sonidos o hacer ruido, si lo hacía, su padre le pegaba para asustarla. Ni siquiera le enseñó a comer o a ir al baño. Su alimentación consistía en comida de bebé, cereales y huevos cocidos, que se le proporcionaba con la mano.  Su habitación era un cuarto cerrado sin nada en las paredes y con las ventanas tapiadas. No tenía acceso a radio, televisión, ni a material didáctico. Sólo disponía de envases de plástico, estambre y revistas viejas. El padre no permitía que nadie entrara a la habitación ni hablara con Genie. Su vista del mundo se reducía a 5 centímetros de cielo y parte de la casa del vecino.
  • 4. Descubrimiento  A mediados de 1970, Irene Oglesby logró escapar, llevándose a sus hijos. Acudió a una oficina de beneficencia donde la trabajadora social que le atendió notó que la niña que iba con ella usaba pañales, miraba puntos indefinidos en el espacio y sostenía sus manos como si estuviera apoyada en una barandilla imaginaria, mientras hacía ruidos infantiles.  Inmediatamente la niña fue puesta en custodia y los padres acusados de negligencia y maltrato infantil. Sin embargo, Irene tendría más posibilidades de defensa, considerando que era una víctima de violencia doméstica. Poco antes de comenzar el juicio, Clark se suicidó.