SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención educativa a alumnos y
alumnas con aptitudes
sobresalientes.
L.E.E. Jonathan R. García Encarnación.
CONCEPTUALIZACIÓN DE APTITUDES SOBRESALIENTES
Los niños , niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes son aquellos
capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al
que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer
humano.
Campos
del
quehacer
humano
Científico-
tecnológico
Humanísti
ca-social
Artística
Motriz
TIPOS DE APTITUDES SOBRESALIENTES.
INTELECTUAL
Nivel elevado de recursos cognitivos para adquirir y manejar contenidos verbales,
lógicos, numéricos , espaciales, figurativos y otros propios de procesos intelectuales.
El alumno tiene una alta eficiencia en el almacenamiento y en la recuperación de
cualquier tipo de información para la adquisición de contenidos escolares.
ARTÍSTICA
Disposición de recursos para la expresión e interpretación estética de ideas y
sentimientos, a través de los distintos lenguajes artísticos (danza, música, artes
visuales y teatro).
Implica la capacidad de razonamiento abstracto, sensibilidad estética, creatividad y
habilidades motrices.
TIPOS DE APTITUDES SOBRESALIENTES.
PSICOMOTRIZ
Capacidad de emplear el cuerpo en formas diferenciadas con propósitos expresivos y para el logro de
metas, lo que implica hacer uso de habilidades físico-motrices, cognitivas y afectivos-sociales.
SOCIOAFECTIVA
Capacidad de establecer relaciones adecuadas con otros y comprender contenidos sociales asociados
con sentimientos, intereses, motivaciones y necesidades personales.
Requiere la capacidad de percibir y expresar emociones y sentimientos propios y de los demás.
CREATIVA
Capacidad de producir un gran numero de ideas diferentes entre sí y poco frecuentes, lo que se concreta en
la generación de productos originales y novedosos como respuesta apropiada a las situaciones y problemas
planteados por el medio.
Modelos teóricos
Modelos de capacidades
(Terman)
Modelos orientados al
rendimiento
(Renzulli)
Modelos cognitivos
(Robert Sternberg)
Modelos socioculturales
(Mason, Monks,
tannembaum)
MODELOS TEÓRICOS DE LA SUPERDOTACION, EL TALENTO Y LAS APTITUDES
SOBRESALIENTES
MODELO DE CAPACIDADES
• El representante más destacado de esta aproximación es Terman,
quien plantea el concepto de CI.
• Para Terman, el superdotado era aquel sujeto con un CI elevado.
• Considera que la inteligencia estaba determinado genéticamente y
que era relativamente estable en el tiempo.
• Este modelo, esta basado en los instrumentos de medición de la
inteligencia (pruebas psicométricas), dejando de lado los intereses y
el papel del entorno social.
Modelos orientados al rendimiento.
• Renzulli, plantea el modelo de los tres anillos,
promoviendo erradicar el uso exclusivo de los tests de
inteligencia como principal criterio para la identificación
de niños superdotados y talentosos.
Habilidad por
encima de la
media
Creatividad
Compromiso
con la tarea
Superdotación
Creatividad
• Resultado de una combinación de
recursos intelectuales y características
de la personalidad.
• Estilo de pasamiento divergente.
Procesos cognoscitivos implicados:
• Fluidez: cantidad de información generados a
partir de una situación o problemática.
• Flexibilidad: variedad de respuesta ante una
situación (desarrollo de distintos
procedimientos para su solución).
• Originalidad: se refiere al tipo de respuestas
únicas y poco comunes.
Modelos socioculturales.
• Hace énfasis en que la superdotación y el talento pude
desarrollarse por medio del intercambio favorable de los
factores individuales y sociales.
Habilidad por
encima de la
media
Creatividad
Compromiso
con la tarea
ESCUELA AMIGOS
FAMILIA
Monks propuso el
Modelo de
interdependencia
Tríadica, babado en el
modelo de los Tres
Anillos de Renzulli.
Superdotación
Mitos comúnmente atribuidos
• La sobredotación es algo que se tiene todo el tiempo.
• Nunca tiene dificultades en la escuela.
• Siempre gusta mucho dela escuela.
• Siempre obtiene buenas calificaciones.
• Sus habilidades especiales siempre son valoradas por sus familiares.
• A los profesores siempre les gusta trabajar con ellos.
• El más inteligente debe ser el más creativo.
• Sobresalen en la mayoría de las áreas del currículo escolar.
• Siempre están motivados para sobresalir en la escuela.
• Son personas retraídas.
• Es un sabelotodo.
• No necesita la ayuda de nadie.
• No presenta bajo rendimiento escolar.
MITOS Y REALIDADES DEL SOBREDOTADO
Realidades
• El niño sobredotado puede presentar dificultades específicas de
aprendizaje.
• Puede presentar desinterés o una actitud rebelde.
• A pesar que en el campo cognoscitivo sobresalen, su experiencia
emocional no aventaja a su edad.
• Con frecuencia presentan una gran incompatibilidad entre el
desarrollo emocional y el intelectual (disincronía).
• Suelen frustrarse ante situaciones o personas que difícilmente
puedan manejar o comprender (poca tolerancia a la frustración).
• Pueden mostrar malos hábitos de estudio o fracaso en algunas
materias.
• Posibilidad de que no desarrollen todo su potencial, debido a que
no se le ha permitido o facilitado los medios adecuados.
• Pueden presentar valores y actitudes divergentes lo que provoque
rechazo, incomprensión y desaliento por parte de los que le rodean.
Actividades
exploratorias
Evidencias y
productos tangibles
Nominación de
profesores
Aplicación de Inventario para la
Identificación de Aptitudes Sobresalientes
DETECCIÓN INICIAL O EXPLORATORIA
Alumnos pre-
identificados.
Evaluación del alumno
con pruebas informales
• Pruebas de inteligencia
• Pruebas de creatividad
• Pruebas de socialización
• Pruebas para valorar la afectividad
del alumno.
 Evaluación de la competencia
curricular.
 Estilo de aprendizaje.
 Cuestionario para el alumno.
 Entrevista con la familia.
Evaluación Psicopedagógica
Alumnos
identificados.
Evaluación de los contextos:
• Escolar.
• Familiar.
• Social.
Seguimiento y detección
permanente
Evaluar las posibilidades de error en la identificación inicial
para detectar a otros alumnos que no hayan sido identificados
Propuesta curricular
adaptada.
Portafolio del
alumno.
Técnicas e
instrumentos
propuestos
Aptitudes Sobresalientes
AplicadorIntelectual Creativa Socio
afectiva
Artística Psico-
motriz
Inteligencia
(WISC-R, Raven,
Badyg)

Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Psicología
Creatividad
(CREA, TAEC)     
Psicología
o Maestro
de apoyo
Socialización
(BAS 1 y 2)
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere 
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
T.S
Maestro de
apoyo
Psicología
Afectividad
(Figura humana,
HTP, TAMAI, BASC)
     Psicología
Competencia
curricular 
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Sólo si se
requiere
Maestro de
apoyo
Estilos de
aprendizaje     
Psicología o
Maestro de
apoyo
Cuestionario
para el alumno      Psicología
Entrevista con
padres     
T.S
Psicología
INSTRUMENTOS PROPUESTOS EN LA FASE DE EVALUACIÓN
CUADRO DE INSTRUMETOS DE EVALAUCIÓN Y PUNTUACIÓN PARA
DETERMINAR LAS APTITUDES SOBRESALIENTES
Instrumentos aplicados Aptitud valorada Puntuación para determinar
A.S.
WISC-R INTELECTUAL CI total, igual o mayor que 116
CREA
Inteligencia creativa CREATIVA
Percentil 90.
BAS 1 y 2
Bateria de socialización
SOCIOAFECTIVA
Percentil de 80 como mínimo en las 4
dimensiones facilitadoras: liderazgo,
jovialidad, sensibilidad social y respeto.
Las puntuaciones deberán alcanzarse
en cualquier de los dos cuestionarios.
Evaluación de la aptitud ARTISTICA
ARTÍSTICA
Encontrarse en el 10% de desempeño
superior con respecto a su grupo de
referencia.
Evaluación de la aptitud
PSICOMOTRIZ PSICOMOTRIZ
Encontrarse en el 10% de desempeño
superior con respecto de su grupo de
referencia.
CREA
INTELIGENCIA CREATIVA
El test CREA de generación de preguntas está diseñado para ser
aplicado en forma tanto individual como colectivo en adolescentes
y adultos, y exclusivamente individual en niños desde los 6 hasta los
9 años.
• Incluye 2 láminas destinadas para adolescentes y adultos (A y B).
• Para niños (C).
Tiempo de aplicación 4 min.
Para niños entre 6 y 9 años, las anotaciones de las respuesta del niño las realiza
el examinador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Luzcesita Luna
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Esther García
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Jose Carlos Valdiviezo
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Mariu Peño
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
ederlyn020614
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
jorgitotoledo
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Dllec1g10
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Elia Gutierrez
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaalejandra27ts
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso Informe psicopedagógico caso
Informe psicopedagógico caso
 
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidadAdaptaciones curriculares para niños con discapacidad
Adaptaciones curriculares para niños con discapacidad
 
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógicaEsquema informe de evaluación psicopedagógica
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
 
Tipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizajeTipos de problemas de aprendizaje
Tipos de problemas de aprendizaje
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Ensayo TDAH
Ensayo TDAHEnsayo TDAH
Ensayo TDAH
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo GarcíaPlan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
 
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogicaFases de la evaluacion psicopedagogica
Fases de la evaluacion psicopedagogica
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 

Similar a Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.

Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
codapa
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
pilar sanchez
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaBerritzegune Nagusia
 
Modelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotaciónModelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotaciónVieyraluz
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesIrene Pringle
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VElizabeth Torres
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosmanzanetei
 
Nuevo paradigma de superdotación
Nuevo paradigma de superdotaciónNuevo paradigma de superdotación
Nuevo paradigma de superdotación
Karina González
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
T-xe Errotaberri
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Teoria renzulli
Teoria renzulliTeoria renzulli
Teoria renzulli
Almiss Toledoo
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
tecnologico de antioquia
 
A.s.
A.s.A.s.
A.s.
ds68
 
BLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquestBLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Cas
CasCas

Similar a Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica. (20)

Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
2015 03-03 aacc espartinas-sin fotos
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
 
Modelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotaciónModelos explicativos de la dotación
Modelos explicativos de la dotación
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Superdot
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
 
Nuevo paradigma de superdotación
Nuevo paradigma de superdotaciónNuevo paradigma de superdotación
Nuevo paradigma de superdotación
 
Altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectualesAltas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
Teoria renzulli
Teoria renzulliTeoria renzulli
Teoria renzulli
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
 
A.s.
A.s.A.s.
A.s.
 
BLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquestBLOQUE III: Proyecto webquest
BLOQUE III: Proyecto webquest
 
Cas
CasCas
Cas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.

  • 1. Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes. L.E.E. Jonathan R. García Encarnación.
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE APTITUDES SOBRESALIENTES Los niños , niñas y jóvenes con aptitudes sobresalientes son aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenecen en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano. Campos del quehacer humano Científico- tecnológico Humanísti ca-social Artística Motriz
  • 3. TIPOS DE APTITUDES SOBRESALIENTES. INTELECTUAL Nivel elevado de recursos cognitivos para adquirir y manejar contenidos verbales, lógicos, numéricos , espaciales, figurativos y otros propios de procesos intelectuales. El alumno tiene una alta eficiencia en el almacenamiento y en la recuperación de cualquier tipo de información para la adquisición de contenidos escolares. ARTÍSTICA Disposición de recursos para la expresión e interpretación estética de ideas y sentimientos, a través de los distintos lenguajes artísticos (danza, música, artes visuales y teatro). Implica la capacidad de razonamiento abstracto, sensibilidad estética, creatividad y habilidades motrices.
  • 4. TIPOS DE APTITUDES SOBRESALIENTES. PSICOMOTRIZ Capacidad de emplear el cuerpo en formas diferenciadas con propósitos expresivos y para el logro de metas, lo que implica hacer uso de habilidades físico-motrices, cognitivas y afectivos-sociales. SOCIOAFECTIVA Capacidad de establecer relaciones adecuadas con otros y comprender contenidos sociales asociados con sentimientos, intereses, motivaciones y necesidades personales. Requiere la capacidad de percibir y expresar emociones y sentimientos propios y de los demás. CREATIVA Capacidad de producir un gran numero de ideas diferentes entre sí y poco frecuentes, lo que se concreta en la generación de productos originales y novedosos como respuesta apropiada a las situaciones y problemas planteados por el medio.
  • 5. Modelos teóricos Modelos de capacidades (Terman) Modelos orientados al rendimiento (Renzulli) Modelos cognitivos (Robert Sternberg) Modelos socioculturales (Mason, Monks, tannembaum)
  • 6. MODELOS TEÓRICOS DE LA SUPERDOTACION, EL TALENTO Y LAS APTITUDES SOBRESALIENTES MODELO DE CAPACIDADES • El representante más destacado de esta aproximación es Terman, quien plantea el concepto de CI. • Para Terman, el superdotado era aquel sujeto con un CI elevado. • Considera que la inteligencia estaba determinado genéticamente y que era relativamente estable en el tiempo. • Este modelo, esta basado en los instrumentos de medición de la inteligencia (pruebas psicométricas), dejando de lado los intereses y el papel del entorno social.
  • 7. Modelos orientados al rendimiento. • Renzulli, plantea el modelo de los tres anillos, promoviendo erradicar el uso exclusivo de los tests de inteligencia como principal criterio para la identificación de niños superdotados y talentosos. Habilidad por encima de la media Creatividad Compromiso con la tarea Superdotación Creatividad • Resultado de una combinación de recursos intelectuales y características de la personalidad. • Estilo de pasamiento divergente. Procesos cognoscitivos implicados: • Fluidez: cantidad de información generados a partir de una situación o problemática. • Flexibilidad: variedad de respuesta ante una situación (desarrollo de distintos procedimientos para su solución). • Originalidad: se refiere al tipo de respuestas únicas y poco comunes.
  • 8. Modelos socioculturales. • Hace énfasis en que la superdotación y el talento pude desarrollarse por medio del intercambio favorable de los factores individuales y sociales. Habilidad por encima de la media Creatividad Compromiso con la tarea ESCUELA AMIGOS FAMILIA Monks propuso el Modelo de interdependencia Tríadica, babado en el modelo de los Tres Anillos de Renzulli. Superdotación
  • 9. Mitos comúnmente atribuidos • La sobredotación es algo que se tiene todo el tiempo. • Nunca tiene dificultades en la escuela. • Siempre gusta mucho dela escuela. • Siempre obtiene buenas calificaciones. • Sus habilidades especiales siempre son valoradas por sus familiares. • A los profesores siempre les gusta trabajar con ellos. • El más inteligente debe ser el más creativo. • Sobresalen en la mayoría de las áreas del currículo escolar. • Siempre están motivados para sobresalir en la escuela. • Son personas retraídas. • Es un sabelotodo. • No necesita la ayuda de nadie. • No presenta bajo rendimiento escolar. MITOS Y REALIDADES DEL SOBREDOTADO
  • 10. Realidades • El niño sobredotado puede presentar dificultades específicas de aprendizaje. • Puede presentar desinterés o una actitud rebelde. • A pesar que en el campo cognoscitivo sobresalen, su experiencia emocional no aventaja a su edad. • Con frecuencia presentan una gran incompatibilidad entre el desarrollo emocional y el intelectual (disincronía). • Suelen frustrarse ante situaciones o personas que difícilmente puedan manejar o comprender (poca tolerancia a la frustración). • Pueden mostrar malos hábitos de estudio o fracaso en algunas materias. • Posibilidad de que no desarrollen todo su potencial, debido a que no se le ha permitido o facilitado los medios adecuados. • Pueden presentar valores y actitudes divergentes lo que provoque rechazo, incomprensión y desaliento por parte de los que le rodean.
  • 11. Actividades exploratorias Evidencias y productos tangibles Nominación de profesores Aplicación de Inventario para la Identificación de Aptitudes Sobresalientes DETECCIÓN INICIAL O EXPLORATORIA Alumnos pre- identificados. Evaluación del alumno con pruebas informales • Pruebas de inteligencia • Pruebas de creatividad • Pruebas de socialización • Pruebas para valorar la afectividad del alumno.  Evaluación de la competencia curricular.  Estilo de aprendizaje.  Cuestionario para el alumno.  Entrevista con la familia. Evaluación Psicopedagógica Alumnos identificados. Evaluación de los contextos: • Escolar. • Familiar. • Social. Seguimiento y detección permanente Evaluar las posibilidades de error en la identificación inicial para detectar a otros alumnos que no hayan sido identificados Propuesta curricular adaptada. Portafolio del alumno.
  • 12. Técnicas e instrumentos propuestos Aptitudes Sobresalientes AplicadorIntelectual Creativa Socio afectiva Artística Psico- motriz Inteligencia (WISC-R, Raven, Badyg)  Sólo si se requiere Sólo si se requiere Sólo si se requiere Sólo si se requiere Psicología Creatividad (CREA, TAEC)      Psicología o Maestro de apoyo Socialización (BAS 1 y 2) Sólo si se requiere Sólo si se requiere  Sólo si se requiere Sólo si se requiere T.S Maestro de apoyo Psicología Afectividad (Figura humana, HTP, TAMAI, BASC)      Psicología Competencia curricular  Sólo si se requiere Sólo si se requiere Sólo si se requiere Sólo si se requiere Maestro de apoyo Estilos de aprendizaje      Psicología o Maestro de apoyo Cuestionario para el alumno      Psicología Entrevista con padres      T.S Psicología INSTRUMENTOS PROPUESTOS EN LA FASE DE EVALUACIÓN
  • 13. CUADRO DE INSTRUMETOS DE EVALAUCIÓN Y PUNTUACIÓN PARA DETERMINAR LAS APTITUDES SOBRESALIENTES Instrumentos aplicados Aptitud valorada Puntuación para determinar A.S. WISC-R INTELECTUAL CI total, igual o mayor que 116 CREA Inteligencia creativa CREATIVA Percentil 90. BAS 1 y 2 Bateria de socialización SOCIOAFECTIVA Percentil de 80 como mínimo en las 4 dimensiones facilitadoras: liderazgo, jovialidad, sensibilidad social y respeto. Las puntuaciones deberán alcanzarse en cualquier de los dos cuestionarios. Evaluación de la aptitud ARTISTICA ARTÍSTICA Encontrarse en el 10% de desempeño superior con respecto a su grupo de referencia. Evaluación de la aptitud PSICOMOTRIZ PSICOMOTRIZ Encontrarse en el 10% de desempeño superior con respecto de su grupo de referencia.
  • 14. CREA INTELIGENCIA CREATIVA El test CREA de generación de preguntas está diseñado para ser aplicado en forma tanto individual como colectivo en adolescentes y adultos, y exclusivamente individual en niños desde los 6 hasta los 9 años. • Incluye 2 láminas destinadas para adolescentes y adultos (A y B). • Para niños (C). Tiempo de aplicación 4 min. Para niños entre 6 y 9 años, las anotaciones de las respuesta del niño las realiza el examinador.