SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
EQUINOCCIAL
Conjunto de estrategias y
tecnologías empleadas
para la caracterización
molecular del genoma.
El genoma de un organismo
en su conjunto
(Contraposición a
cuestiones que afectan a
genes individuales)
FASES DEL
PROYECTO
GENOMA
Cartografía
Mapa genético
de ligamento
Menor resolución
Sitúa cromosomas (aprox)
Mapa físico
Asigna localizaciones a
marcadores
(Pares bases)
Mapas de restricción
Secuenciació
n
Obtención del mapa genómico en su nivel mas
detallado . Secuencia nucleotídica completa del
genoma.
Trabajo
posterior
Refinamiento
Resecuencia algunas
regiones(corregir errores/
completar tramos difíciles no
analizados)
Variabilidad
individual
Análisis del genoma (dif.
Individuos) ubicar las
posiciones(variabilidad)
Genómica
comparada
Secuenciando otras
especies/compara resultados
(observando tramos
frecuentes conservados)
Un mapa genético es un
tipo de mapa
cromosómico.
Muestra la ubicación
relativa de los genes y
otras características
importantes.
Se basa en el concepto
de ligamiento, el cual
significa que cuanto más
cerca estén dos genes en
el cromosoma, mayor
será la probabilidad de
que se heredan juntos.
Siguiendo estos patrones de
herencia, se puede establecer
la ubicación relativa de los
genes a lo largo de todo el
cromosoma.
• Marcadores
• Combinación de los
alelos(heredan)
• Varios análisis (individuos-
Generaciones)
Gracias al cartografiado
(Posición del gen en el
cromosoma)
Construcción del mapa
genético
Miden de manera directa distancias
físicas entre genes u otros
marcadores del ADN en el genoma
Unidad
cartográfica o
de mapa:
Baja
resolución
Alta
resolución
Máxima
resolución
Asignación de mapeo a cada
cromosoma o región . cromosómica ->
PCR
-Consiste en la búsqueda del marcador
(Genético o no)
-Líneas celulares hibridas
-Preparan (Contienen material genético-
origen diferente)
Métodos basados en líneas
somáticas hibridas
Ensayos con secuencias
de la propia secuencia
del marcador
Aplicabilidad en la
cartografía con desarrollo
de sondas fluorescentes
Sonda marca con
fluorocromo
Observación bajo
microscopia de
fluorescencia
La fluorescencia es un fenómeno por el
cual algunas sustancias tienen la
capacidad de absorber luz a una
determinada longitud de onda.
Por lo general en el rango ultravioleta se
emiten luz en una longitud más larga.
Se absorben fotones con una determinada
energía, y liberan fotones con menor
energía.
Este proceso es casi inmediato, la luz es
recibida y vuelta a emitir en millonésimas
de segundo.
Por lo tanto podemos decir que la
fluorescencia dura tanto como el estímulo,
ya que cuando éste cesa, también cesa el
fenómeno de fluorescencia. Esta es la
principal diferencia con el fenómeno de
fosforescencia, en el cual la luz absorbida
se vuelve a emitir luego de transcurrido un
cierto lapso.
FLUORESCENCIA
Permiten conseguir una
resolución inferior a 1Mb
Sirven de enlace entre
los mapas físicos
anteriores y los mapas
de resolución total o a
escala de un nucleótido
Dos tipos de abordaje :
Hibridacion
Enzimas de
restricción
Mapa físico por hibridación in
situ (FISH) de alta resolución
Debido al plegamiento
del ADN el orden de
varias sondas
fluorescentes no
coinciden con el orden
del genoma de las
secuencias de interés
Resolución intermedia:
distancia pequeña entre
las señales corresponde a
una separación en la
cadena de ADN
Alta resolución: distancia
pequeña entre las señales
corresponde a una
separación pequeña en la
cadena de ADN
Al estar la cadena de ADN
poco condensada y
extendida el orden de las
señales se refleja la
posición real de los
marcadores del genoma
Se puede obtener un mapa
físico de cualquier molécula
de ADN cortándolo en
puntos definidos cuya
distancia se puede
determinar con precisión .
Los cortes específicos son
posibles gracias a las
enzimas de restricción para
reconocer como dianas
secuencias cortas de ADN
bicatenario
Cada enzima de restricción
posee una diana particular
en el ADN bicatenario
generalmente de 4 a 6 pares
de bases .
La enzima de restricción
corta el ADN en cada punto
en el que haya secuencia
diana
Diferentes enzimas de
restricción poseen
secuencias dianas
diferentes
Mapa físico con enzimas
de restricción
.
Mapas físicos de STS y EST
Marcadores no genéticos
Mas extendidos STS EST
Regiones cortas del
genoma que se han
podido secuenciar y para
las que han desarrollado
cebadores de PCR
STS: marcadores
encontrados en el
ADN genómico
EST: se identifican en
moléculas de cDNA resultantes
de la transcripción inversa de
mRNA
Obtiene por el Solapamiento de
fragmentos de ADN.
Fragmentos( digestión
parcial con enzimas
de restricción-otros
fragmentos mayores)
El planteamiento de
cartografía es igual
Mapas de cóntigos
• Fluorescencia | La Guía de Química
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-
basicos/fluorescencia#ixzz3wn6YDxYU
• Lewin B. (1996), Genes.pag.119-
120(Segunda Ed.).España:Reverté

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
Ortokarlos
 
PROYECTO GENOMA HUMANO
PROYECTO GENOMA HUMANOPROYECTO GENOMA HUMANO
PROYECTO GENOMA HUMANO
COBAM
 
Micro arreglos o microarrays
Micro arreglos o microarraysMicro arreglos o microarrays
Micro arreglos o microarraysVictor González
 
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERALMono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Tania Lomeli
 
MARCADORES_MOLECULARES.pptx
MARCADORES_MOLECULARES.pptxMARCADORES_MOLECULARES.pptx
MARCADORES_MOLECULARES.pptx
DesireeGiseledeAbreu
 
Estructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaEstructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaFausto Pantoja
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Andrea Vázquez
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western. Carolina Herrera
 
PCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptx
Alvaro Brizuela
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Ariel Aranda
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Alexia pmp
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
ssuserd211c3
 
Power de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material geneticoPower de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material geneticokarypauly
 
Introducción a la Bioinformatica
Introducción a la BioinformaticaIntroducción a la Bioinformatica
Introducción a la Bioinformatica
Jose Francisco Sanchez Herrero
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
La prueba de paternidad con adn
La prueba de paternidad con adnLa prueba de paternidad con adn
La prueba de paternidad con adn
adn estela martin
 

La actualidad más candente (20)

Genómica
GenómicaGenómica
Genómica
 
PROYECTO GENOMA HUMANO
PROYECTO GENOMA HUMANOPROYECTO GENOMA HUMANO
PROYECTO GENOMA HUMANO
 
Micro arreglos o microarrays
Micro arreglos o microarraysMicro arreglos o microarrays
Micro arreglos o microarrays
 
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERALMono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
Mono y dihibrido GENÉTICA GENERAL
 
Concepto de gen
Concepto de genConcepto de gen
Concepto de gen
 
MARCADORES_MOLECULARES.pptx
MARCADORES_MOLECULARES.pptxMARCADORES_MOLECULARES.pptx
MARCADORES_MOLECULARES.pptx
 
Estructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaEstructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dna
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
 
PCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptx
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdfINFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
INFORME-ANALISIS DE SECUENCIA DE ADN.pdf
 
Southern Blot
Southern BlotSouthern Blot
Southern Blot
 
Power de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material geneticoPower de 2° medio material genetico
Power de 2° medio material genetico
 
Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1Clase gnt seleccion_c3_1
Clase gnt seleccion_c3_1
 
Presentación clase biogeografia
Presentación clase biogeografiaPresentación clase biogeografia
Presentación clase biogeografia
 
Introducción a la Bioinformatica
Introducción a la BioinformaticaIntroducción a la Bioinformatica
Introducción a la Bioinformatica
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
La prueba de paternidad con adn
La prueba de paternidad con adnLa prueba de paternidad con adn
La prueba de paternidad con adn
 

Destacado

GENOMICA CLART Brochure
GENOMICA CLART BrochureGENOMICA CLART Brochure
GENOMICA CLART Brochure
GENOMICA
 
Descubriendo el origen de la levadura lager
Descubriendo el origen de la levadura lagerDescubriendo el origen de la levadura lager
Descubriendo el origen de la levadura lager
Fernando Di Marco
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
Luzy147
 
Química supramolecular
Química supramolecularQuímica supramolecular
Química supramolecular
Gabriel Rodríguez
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Yoss Casher
 
Biotecnologia virtual
Biotecnologia virtualBiotecnologia virtual
Biotecnologia virtual
Saomelou
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
CARBONCA63
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
Michelle Santos
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
Lilian Hernández
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
CARBONCA63
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
ProteomicaDaniela
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
AkiRe Loz
 
O granito
O granitoO granito
O granitocerredo
 

Destacado (20)

MEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICAMEDICINA GENOMICA
MEDICINA GENOMICA
 
Proteómica
ProteómicaProteómica
Proteómica
 
GENOMICA CLART Brochure
GENOMICA CLART BrochureGENOMICA CLART Brochure
GENOMICA CLART Brochure
 
Descubriendo el origen de la levadura lager
Descubriendo el origen de la levadura lagerDescubriendo el origen de la levadura lager
Descubriendo el origen de la levadura lager
 
Mapeo
MapeoMapeo
Mapeo
 
Clases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y FClases 1 Y 2 Q y F
Clases 1 Y 2 Q y F
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Química supramolecular
Química supramolecularQuímica supramolecular
Química supramolecular
 
Tema1.1.biomolecules 2013
Tema1.1.biomolecules 2013Tema1.1.biomolecules 2013
Tema1.1.biomolecules 2013
 
Química descriptiva
Química descriptivaQuímica descriptiva
Química descriptiva
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Biotecnologia virtual
Biotecnologia virtualBiotecnologia virtual
Biotecnologia virtual
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
 
Proteomica
ProteomicaProteomica
Proteomica
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
O granito
O granitoO granito
O granito
 

Similar a Genomica

Hibridacion adn
Hibridacion adnHibridacion adn
Hibridacion adn
Vanessa Soledad Cejas
 
Biotecnología 1
Biotecnología 1Biotecnología 1
Biotecnología 1
VICTOR M. VITORIA
 
Mapeo genetico
Mapeo geneticoMapeo genetico
Mapeo genetico
Maylin Yovera Robles
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
Reinaldo de Armas
 
14 vnt rs
14 vnt rs14 vnt rs
14 vnt rs
Yeny Posada
 
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICASLA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
maurenortega2
 
Manipulacion del dna (6)
Manipulacion del dna (6)Manipulacion del dna (6)
Manipulacion del dna (6)
fam urp
 
Tecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn RecombinanteTecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn Recombinanteguest815f10
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
Lincoln Mendieta Haro
 
Genetica Forense
Genetica ForenseGenetica Forense
Genetica Forense
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNpachecok
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
DiegoFlores666837
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar
 
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdfpresentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
MariaFernandaHerrera81
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalDaniela Tabares
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1kenia00
 
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdfHerramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
emmaazcona02
 

Similar a Genomica (20)

Hibridacion adn
Hibridacion adnHibridacion adn
Hibridacion adn
 
Biotecnología 1
Biotecnología 1Biotecnología 1
Biotecnología 1
 
Mapeo genetico
Mapeo geneticoMapeo genetico
Mapeo genetico
 
Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2Biotecnología módulo 2
Biotecnología módulo 2
 
14 vnt rs
14 vnt rs14 vnt rs
14 vnt rs
 
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICASLA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
LA DTECCION DE ABERRACIONES CROMOSOMICAS
 
Manipulacion del dna (6)
Manipulacion del dna (6)Manipulacion del dna (6)
Manipulacion del dna (6)
 
Tecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn RecombinanteTecnología del Adn Recombinante
Tecnología del Adn Recombinante
 
Imagen en Demencia
Imagen en DemenciaImagen en Demencia
Imagen en Demencia
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanos Cromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
Northern blot
Northern blotNorthern blot
Northern blot
 
Genetica Forense
Genetica ForenseGenetica Forense
Genetica Forense
 
Analisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADNAnalisis Forense en ADN
Analisis Forense en ADN
 
Snapgene informe
Snapgene informeSnapgene informe
Snapgene informe
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdfpresentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
presentacionfish-140710013625-phpapp01.pdf
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Atrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular EspinalAtrofia Muscular Espinal
Atrofia Muscular Espinal
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
 
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdfHerramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
Herramientas de Diagnóstico en Genética (1).pdf
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 

Genomica

  • 2. Conjunto de estrategias y tecnologías empleadas para la caracterización molecular del genoma. El genoma de un organismo en su conjunto (Contraposición a cuestiones que afectan a genes individuales)
  • 3. FASES DEL PROYECTO GENOMA Cartografía Mapa genético de ligamento Menor resolución Sitúa cromosomas (aprox) Mapa físico Asigna localizaciones a marcadores (Pares bases) Mapas de restricción Secuenciació n Obtención del mapa genómico en su nivel mas detallado . Secuencia nucleotídica completa del genoma. Trabajo posterior Refinamiento Resecuencia algunas regiones(corregir errores/ completar tramos difíciles no analizados) Variabilidad individual Análisis del genoma (dif. Individuos) ubicar las posiciones(variabilidad) Genómica comparada Secuenciando otras especies/compara resultados (observando tramos frecuentes conservados)
  • 4. Un mapa genético es un tipo de mapa cromosómico. Muestra la ubicación relativa de los genes y otras características importantes. Se basa en el concepto de ligamiento, el cual significa que cuanto más cerca estén dos genes en el cromosoma, mayor será la probabilidad de que se heredan juntos.
  • 5. Siguiendo estos patrones de herencia, se puede establecer la ubicación relativa de los genes a lo largo de todo el cromosoma.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Marcadores • Combinación de los alelos(heredan) • Varios análisis (individuos- Generaciones) Gracias al cartografiado (Posición del gen en el cromosoma) Construcción del mapa genético
  • 9. Miden de manera directa distancias físicas entre genes u otros marcadores del ADN en el genoma Unidad cartográfica o de mapa: Baja resolución Alta resolución Máxima resolución
  • 10. Asignación de mapeo a cada cromosoma o región . cromosómica -> PCR
  • 11. -Consiste en la búsqueda del marcador (Genético o no) -Líneas celulares hibridas -Preparan (Contienen material genético- origen diferente) Métodos basados en líneas somáticas hibridas
  • 12. Ensayos con secuencias de la propia secuencia del marcador Aplicabilidad en la cartografía con desarrollo de sondas fluorescentes Sonda marca con fluorocromo Observación bajo microscopia de fluorescencia
  • 13. La fluorescencia es un fenómeno por el cual algunas sustancias tienen la capacidad de absorber luz a una determinada longitud de onda. Por lo general en el rango ultravioleta se emiten luz en una longitud más larga. Se absorben fotones con una determinada energía, y liberan fotones con menor energía. Este proceso es casi inmediato, la luz es recibida y vuelta a emitir en millonésimas de segundo. Por lo tanto podemos decir que la fluorescencia dura tanto como el estímulo, ya que cuando éste cesa, también cesa el fenómeno de fluorescencia. Esta es la principal diferencia con el fenómeno de fosforescencia, en el cual la luz absorbida se vuelve a emitir luego de transcurrido un cierto lapso. FLUORESCENCIA
  • 14. Permiten conseguir una resolución inferior a 1Mb Sirven de enlace entre los mapas físicos anteriores y los mapas de resolución total o a escala de un nucleótido Dos tipos de abordaje : Hibridacion Enzimas de restricción
  • 15. Mapa físico por hibridación in situ (FISH) de alta resolución Debido al plegamiento del ADN el orden de varias sondas fluorescentes no coinciden con el orden del genoma de las secuencias de interés Resolución intermedia: distancia pequeña entre las señales corresponde a una separación en la cadena de ADN Alta resolución: distancia pequeña entre las señales corresponde a una separación pequeña en la cadena de ADN Al estar la cadena de ADN poco condensada y extendida el orden de las señales se refleja la posición real de los marcadores del genoma
  • 16. Se puede obtener un mapa físico de cualquier molécula de ADN cortándolo en puntos definidos cuya distancia se puede determinar con precisión . Los cortes específicos son posibles gracias a las enzimas de restricción para reconocer como dianas secuencias cortas de ADN bicatenario Cada enzima de restricción posee una diana particular en el ADN bicatenario generalmente de 4 a 6 pares de bases . La enzima de restricción corta el ADN en cada punto en el que haya secuencia diana Diferentes enzimas de restricción poseen secuencias dianas diferentes Mapa físico con enzimas de restricción
  • 17. .
  • 18. Mapas físicos de STS y EST Marcadores no genéticos Mas extendidos STS EST Regiones cortas del genoma que se han podido secuenciar y para las que han desarrollado cebadores de PCR STS: marcadores encontrados en el ADN genómico EST: se identifican en moléculas de cDNA resultantes de la transcripción inversa de mRNA
  • 19. Obtiene por el Solapamiento de fragmentos de ADN. Fragmentos( digestión parcial con enzimas de restricción-otros fragmentos mayores) El planteamiento de cartografía es igual Mapas de cóntigos
  • 20.
  • 21. • Fluorescencia | La Guía de Química http://quimica.laguia2000.com/conceptos- basicos/fluorescencia#ixzz3wn6YDxYU • Lewin B. (1996), Genes.pag.119- 120(Segunda Ed.).España:Reverté