SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTO ESTRUCTURAL, COMPOSICIÓN
MOLECULAR Y FUNCIÓN
PILI Y FLAJELOS: Función es para el movimiento y la
conjugación sexual.
MEMBRANA CELULAR: Su función es la entrada y
salida de sustancias.
MESOSOMAS: Para la replicación del ARN.
NUCLEOIDE: compuesta por ADN y Cromatina, su
función es almacenar la información genética.
RIBOSOMAS: compuesta por complejo de RNA y
proteínas, es el sitio de síntesis de proteínas.
CITOPLASMA: compuesta por moléculas pequeñas de
proteínas solubles, enzimas, nutrientes y sales
inorgánicas disueltas en solución y es a región donde se
efectúan muchas reacciones metabólicas.
Membrana plasmática: Le da forma a la célula y ayuda a regular la entrada y salida de
sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Está formada por lípidos y proteínas.
Mitocondrias: Respiración celular, se encarga de almacenar energía para la célula.
Vacuolas: Le dan presión a la célula para permitir el ingreso o almacenamiento de sustancias
como azúcares o agua.
Lisosomas: Se encarga de la digestión celular.
Fibras Intermedias: Le da fuerza a la célula, y está formada por proteínas fibrosas.
Retículo endoplasmatico rugoso: Recibe las proteínas que fabrican los ribosomas y pegarlas a
la célula.
Retículo endoplasmatico liso: Se encarga del transporte celular y en la creación de lípidos,
triglicéridos, fosfolípidos y esteroides.
Ribosomas:
Formado por ARN, sintetiza proteínas.
Microtúbulos: Transportan vesículas o macromoléculas.
Microfilamentos: Se encarga de los movimientos del citosol.
Aparato de Golgi: Puede recibir proteínas y modificarlas con azúcares para distribuirlas al lugar
que correspondan. Fabrica lisosomas y produce polisacáridos, el proceso se lleva por medio del
desarrollo de vesículas.
Núcleo:
Contiene el material genético celular y los cromosomas formados por ADN y proteínas. Está
formado por membrana nuclear, cromatina y poro.
Membrana Nuclear: Separa el interior del núcleo del citoplasma y le da protección a los
cromosomas.
Cromatina: Está compuesto por ADN y proteínas. Su función es proporcionar el material
genético a los orgánulos que lo necesiten. Es una sustancia indispensable para el núcleo.
Poro: Se encarga de intercambiar proteínas entre el citoplasma y el núcleo.
REINOS DE LOS SERES VIVOS
Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que
presentan semejanzas en grupos, llamados taxones.
Los taxones principales son:
– Dominio
– Reino
– Filo (vegetales), tipo o división (animales)
– Clase
– Orden
– Familia
– Género
– Especie
Esán ordenados jerárquicamente: Cada nivel engloba a los inferiores.
La taxonomía
Historia de la clasificación
Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico.
Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos:
Animal y vegetal.
Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La
clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido.
Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares
(procariotas y eucariotas): Reino protista.
Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista
(protozoos) y monera (bacterias)
Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y
hongos primitivos.
Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone
tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y
Eukarya (Eucariotas)
RELACIONES ENTRE ESPECIES
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LOS SERES VIVOS
Flujos de energía entre los
niveles troficos
Celula, reinos, relaciones, energia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
XelegantesX
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
VidalBanez
 
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNOLAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
Albert Begambre Gonzalez
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
Erlita Tantaquilla Otiniano
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mduberlys
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Célula: tipos
Célula: tiposCélula: tipos
Célula: tipos
Janet Russo
 
MI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓNMI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓN
Sayda Arenita
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Denisse Murillo
 
la celula
la celula la celula
Tema 2
Tema 2Tema 2
La celula
La celulaLa celula
La celula
Nelly Luna
 
Clases de celulas
Clases de celulasClases de celulas
Clases de celulas
perezgladys
 
Organización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivosOrganización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivos
Julio Sanchez
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
Irene Santos Fraile
 
Tema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lulaTema 2 C%E9lula
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Fátima Miró
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
La célula
La célulaLa célula
La célula
Dila0887
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
zuleymita
 

La actualidad más candente (20)

Funcion De La Celula
Funcion De La CelulaFuncion De La Celula
Funcion De La Celula
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
 
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNOLAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
Célula: tipos
Célula: tiposCélula: tipos
Célula: tipos
 
MI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓNMI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓN
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Clases de celulas
Clases de celulasClases de celulas
Clases de celulas
 
Organización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivosOrganización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivos
 
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
 
Tema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lulaTema 2 C%E9lula
Tema 2 C%E9lula
 
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Exposicion celula
Exposicion celulaExposicion celula
Exposicion celula
 

Similar a Celula, reinos, relaciones, energia

LA CELULA
LA CELULALA CELULA
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
TCAMIZANODAL
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Alan Lopez
 
Los OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
Los OrgáNulos De Las CéLulas VegetalesLos OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
Los OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
sheila
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
roampra
 
La célula
La célulaLa célula
Los Organelos
Los OrganelosLos Organelos
Los Organelos
Creacionismo
 
Tema1
Tema1Tema1
la celula
la celulala celula
la celula
guest144156
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
bloguigv
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
melizabethrivas
 
Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015
Liceo de Coronado
 
lacelula
lacelulalacelula
lacelula
pedrosilao
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
bryanbarrag08
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
Avid Loaiza Huerta
 
Materal eductivo
Materal eductivoMateral eductivo
Materal eductivo
Dora Rodriguez Kstiblanco
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 

Similar a Celula, reinos, relaciones, energia (20)

LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Sesion 7 biología
Sesion 7 biologíaSesion 7 biología
Sesion 7 biología
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Los OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
Los OrgáNulos De Las CéLulas VegetalesLos OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
Los OrgáNulos De Las CéLulas Vegetales
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Los Organelos
Los OrganelosLos Organelos
Los Organelos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015Organelos celulares 2015
Organelos celulares 2015
 
lacelula
lacelulalacelula
lacelula
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
3_CÉLULA (1).pdfAAAAAAaaAAAAAAAAAAAAAAAA
 
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
La Celula CECyTE BC  6 A PGALa Celula CECyTE BC  6 A PGA
La Celula CECyTE BC 6 A PGA
 
Materal eductivo
Materal eductivoMateral eductivo
Materal eductivo
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 

Más de Susana Quezada

Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
Susana Quezada
 
Microbios y defensas
Microbios y defensasMicrobios y defensas
Microbios y defensas
Susana Quezada
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
Susana Quezada
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
Susana Quezada
 
Ciclos geológicos
Ciclos geológicos Ciclos geológicos
Ciclos geológicos
Susana Quezada
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Susana Quezada
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Susana Quezada
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Susana Quezada
 

Más de Susana Quezada (8)

Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
 
Microbios y defensas
Microbios y defensasMicrobios y defensas
Microbios y defensas
 
Metabolismo enzimas
Metabolismo enzimasMetabolismo enzimas
Metabolismo enzimas
 
Macromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funcionesMacromoleculas y sus funciones
Macromoleculas y sus funciones
 
Ciclos geológicos
Ciclos geológicos Ciclos geológicos
Ciclos geológicos
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Celula, reinos, relaciones, energia

  • 1.
  • 2.
  • 3. ELEMENTO ESTRUCTURAL, COMPOSICIÓN MOLECULAR Y FUNCIÓN PILI Y FLAJELOS: Función es para el movimiento y la conjugación sexual. MEMBRANA CELULAR: Su función es la entrada y salida de sustancias. MESOSOMAS: Para la replicación del ARN. NUCLEOIDE: compuesta por ADN y Cromatina, su función es almacenar la información genética. RIBOSOMAS: compuesta por complejo de RNA y proteínas, es el sitio de síntesis de proteínas. CITOPLASMA: compuesta por moléculas pequeñas de proteínas solubles, enzimas, nutrientes y sales inorgánicas disueltas en solución y es a región donde se efectúan muchas reacciones metabólicas.
  • 4. Membrana plasmática: Le da forma a la célula y ayuda a regular la entrada y salida de sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Está formada por lípidos y proteínas. Mitocondrias: Respiración celular, se encarga de almacenar energía para la célula. Vacuolas: Le dan presión a la célula para permitir el ingreso o almacenamiento de sustancias como azúcares o agua. Lisosomas: Se encarga de la digestión celular. Fibras Intermedias: Le da fuerza a la célula, y está formada por proteínas fibrosas. Retículo endoplasmatico rugoso: Recibe las proteínas que fabrican los ribosomas y pegarlas a la célula. Retículo endoplasmatico liso: Se encarga del transporte celular y en la creación de lípidos, triglicéridos, fosfolípidos y esteroides. Ribosomas: Formado por ARN, sintetiza proteínas. Microtúbulos: Transportan vesículas o macromoléculas. Microfilamentos: Se encarga de los movimientos del citosol. Aparato de Golgi: Puede recibir proteínas y modificarlas con azúcares para distribuirlas al lugar que correspondan. Fabrica lisosomas y produce polisacáridos, el proceso se lleva por medio del desarrollo de vesículas. Núcleo: Contiene el material genético celular y los cromosomas formados por ADN y proteínas. Está formado por membrana nuclear, cromatina y poro. Membrana Nuclear: Separa el interior del núcleo del citoplasma y le da protección a los cromosomas. Cromatina: Está compuesto por ADN y proteínas. Su función es proporcionar el material genético a los orgánulos que lo necesiten. Es una sustancia indispensable para el núcleo. Poro: Se encarga de intercambiar proteínas entre el citoplasma y el núcleo.
  • 5. REINOS DE LOS SERES VIVOS
  • 6. Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan semejanzas en grupos, llamados taxones. Los taxones principales son: – Dominio – Reino – Filo (vegetales), tipo o división (animales) – Clase – Orden – Familia – Género – Especie Esán ordenados jerárquicamente: Cada nivel engloba a los inferiores. La taxonomía
  • 7. Historia de la clasificación Aristóteles (s. I a.C.): Introduce el sistema jerárquico. Linneo (s. XVIII): Fundador de la taxonomía moderna. Dos reinos: Animal y vegetal. Darwin (s. XIX): Defiende el parentesco de todos los seres vivos. La clasificación debe realizarse por parentesco, no por parecido. Haeckel: Propone un reino aparte para los organismos unicelulares (procariotas y eucariotas): Reino protista. Whittaker: Cinco reinos: Animal, vegetal, hongos, protista (protozoos) y monera (bacterias) Margulis y Schwartz: Reino protoctista: incluye protistas, algas y hongos primitivos. Woese: Descubre diferencias entre dos grupos de bacterias. Propone tres dominios: Archaea (Arqueobacterias), Bacteria (Eubacterias) y Eukarya (Eucariotas)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  • 19.
  • 20. Flujos de energía entre los niveles troficos