SlideShare una empresa de Scribd logo
12
                  La crisis del siglo I a.C.
     • Las conquistas aportaron a Roma grandes riquezas, pero
       también originaron grandes desigualdades sociales.

     • Gran parte de los campesinos se arruinaron al tener que
       abandonar sus tierras para servir en el ejército.

     • Los perjudicados por las conquistas protagonizaron
       conflictos sociales (revuelta de los hermanos Graco) en
       demanda de un mejor reparto de la riqueza.

     • La crisis del siglo I a.C. provocó que el Senado y los
       magistrados dieran el poder a los jefes
       militares, dictadores, que se enfrentaron entre sí, generando
       violentas guerras civiles.

     • Uno de estos militares, Julio Cesar, proclamado dictador
       perpetuo (48 a.C.), fue asesinado por aquéllos que veían
       peligrar su poder (44 a.C.).
12

         7.1. El Imperio entra en crisis
     • A partir de siglo III d.C., el Imperio tuvo que
       enfrentarse a una serie de problemas.

     • Las fronteras se volvieron inseguras a causa de los
       continuos ataques de los pueblos germánicos
       (bárbaros).

     • La autoridad imperial se debilitó y fueron
       frecuentes las revueltas contra el emperador.

     • A estos problemas se sumaron los problemas
       económicos: descenso de la producción agrícola y
       minera, estancamiento del comercio y
       empobrecimiento de la población.
12

          7.2. La división del Imperio
     • En el año 395, para facilitar su defensa, el
       emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus
       hijos, Arcadio y Honorio.

     • A partir de ese momento quedaron separados el
       Imperio romano de Occidente y el Imperio romano
       de Oriente.

     • En el Imperio de Oriente (bizantino) el emperador
       supo mantener su autoridad y defender las
       fronteras, y el Imperio sobrevivió.

     • En Occidente, en cambio, la decisión de Teodosio
       fue insuficiente para salvar el Imperio.
12

     7.3. El cristianismo, religión oficial
     • Constantino decretó el fin de las
       persecuciones contra los cristianos (Edicto
       de Milán, 313).

     • A finales del siglo IV, el emperador
       Teodosio hizo del cristianismo la religión
       oficial del Imperio.

     • Con el tiempo, el cristianismo se expandió
       por todo el Imperio.
12

     7.4. El fin del Imperio de Occidente
     • A principios del siglo V, los pueblos
       germánicos traspasaron las fronteras y
       entraron en el Imperio occidental.

     • Las pueblos invasores se fueron instalando en
       las tierras de Occidente y crearon reinos
       independientes.

     • La caída del último emperador romano de
       Occidente (Rómulo Agústulo) marca el fin de
       la Antigüedad y el inicio de la Edad Media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
K-rlos Armoa
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
Flow Paz
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
coniflower
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
César Maldonado Díaz
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq
 
Fin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidenteFin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidente
Helem Alejandra
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
claudio tapia
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
Andres Torres
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
Nattaly Velasco
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
MarlonQuionezBallardo
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
smerino
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
Laura Zàrate
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
El fin de la edad media
El fin de la edad mediaEl fin de la edad media
El fin de la edad media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Fin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidenteFin del imperio romano de occidente
Fin del imperio romano de occidente
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos GermánicosLas Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
Las Invasiones Bárbaras y los Reinos Germánicos
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 
El Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Sumerios
SumeriosSumerios
Sumerios
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 

Destacado

EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
Jose Angel Martínez
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
bajolarueda
 
Mapa conceptual del Imperio Romano.
Mapa conceptual del Imperio Romano.Mapa conceptual del Imperio Romano.
Mapa conceptual del Imperio Romano.
Juan Luis
 
historia_Roma
historia_Romahistoria_Roma
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
guest0e9ab0
 
El mundo de los romanos
El mundo de los romanosEl mundo de los romanos
El mundo de los romanos
pilodtolosa
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
guest25d0ad
 
Crisis de imperio romano
Crisis de imperio romanoCrisis de imperio romano
Crisis de imperio romano
Helem Alejandra
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
juanabrugil
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
Manuel Rodriguez
 
Roma
RomaRoma
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Viajeros Ietdsb
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
dokand1
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
profedehistoria
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
francisco gonzalez
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
JaimeTrelles
 
Medicina en la edad media
Medicina en la edad mediaMedicina en la edad media
Medicina en la edad media
asatizabal8
 
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iiiTema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
--- ---
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
Jose Angel Martínez
 

Destacado (20)

EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Mapa conceptual del Imperio Romano.
Mapa conceptual del Imperio Romano.Mapa conceptual del Imperio Romano.
Mapa conceptual del Imperio Romano.
 
historia_Roma
historia_Romahistoria_Roma
historia_Roma
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
El mundo de los romanos
El mundo de los romanosEl mundo de los romanos
El mundo de los romanos
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Crisis de imperio romano
Crisis de imperio romanoCrisis de imperio romano
Crisis de imperio romano
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
La caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islamLa caída del  Imperio romano, Bizancio  y El islam
La caída del Imperio romano, Bizancio y El islam
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Medicina en la edad media
Medicina en la edad mediaMedicina en la edad media
Medicina en la edad media
 
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iiiTema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
Tema 32. la dinastia de los severos y la crisis del siglo iii
 
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIACASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
CASTILLA-LA MANCHA EN LA EDAD MEDIA
 

Similar a La crisis del imperio romano

La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
José Luis Reyes Muniz
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
Raul Mendivelso
 
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
AMIRAlobeid
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
La caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docxLa caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docx
NaranjoLopezLuis
 
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptxla_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
Federico Caviedes
 
I. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptxI. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptx
mariajosedelamo
 
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad MediaTema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Marta López
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
ssuser891527
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
AnaMariaMADRID
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
Carlos De Andres
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
jaugustodiaz
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
jaugustodiaz
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidente
Raquel Rodriguez
 

Similar a La crisis del imperio romano (20)

La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1La crisis del imperio romano 1
La crisis del imperio romano 1
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO Y EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
 
La caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docxLa caída el Imperio Romano.docx
La caída el Imperio Romano.docx
 
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptxla_crisis_del_siglo_iii.pptx
la_crisis_del_siglo_iii.pptx
 
I. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptxI. Bizantino.pptx
I. Bizantino.pptx
 
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad MediaTema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad Media
 
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
 
La edad media samuel
La edad media samuelLa edad media samuel
La edad media samuel
 
Tema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccssTema 1 2 eso ccss
Tema 1 2 eso ccss
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
 
La caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidenteLa caída del imperio de occidente
La caída del imperio de occidente
 

Más de José Luis Reyes Muniz

Power point i
Power point iPower point i
Power point i
José Luis Reyes Muniz
 
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
José Luis Reyes Muniz
 
Tema1 sociales 5º
Tema1 sociales 5ºTema1 sociales 5º
Tema1 sociales 5º
José Luis Reyes Muniz
 
La percepcion visual tema1
La percepcion visual tema1La percepcion visual tema1
La percepcion visual tema1
José Luis Reyes Muniz
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
José Luis Reyes Muniz
 
Indice tema 5
Indice tema 5Indice tema 5
Indice tema 5
José Luis Reyes Muniz
 
Indice tema 4
Indice tema 4Indice tema 4
Indice tema 4
José Luis Reyes Muniz
 
Tema 3 Edición de textos
Tema 3   Edición de textosTema 3   Edición de textos
Tema 3 Edición de textos
José Luis Reyes Muniz
 
Esquema de conceptos el feudalismo
Esquema de conceptos el feudalismoEsquema de conceptos el feudalismo
Esquema de conceptos el feudalismo
José Luis Reyes Muniz
 
Indice tema 2
Indice tema 2Indice tema 2
Indice tema 2
José Luis Reyes Muniz
 
Indice del tema 1
Indice del tema 1Indice del tema 1
Indice del tema 1
José Luis Reyes Muniz
 
Vocabulario tema 1
Vocabulario tema 1Vocabulario tema 1
Vocabulario tema 1
José Luis Reyes Muniz
 
Diferencias entre tecnología y ciencia
Diferencias entre tecnología y cienciaDiferencias entre tecnología y ciencia
Diferencias entre tecnología y ciencia
José Luis Reyes Muniz
 
Tema1 tecnología y proceso tecnológico
Tema1 tecnología y proceso tecnológicoTema1 tecnología y proceso tecnológico
Tema1 tecnología y proceso tecnológico
José Luis Reyes Muniz
 
Demos1 t01
Demos1 t01Demos1 t01
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
José Luis Reyes Muniz
 
Demos1 t01
Demos1 t01Demos1 t01
7 trazados geométricos
7 trazados geométricos7 trazados geométricos
7 trazados geométricos
José Luis Reyes Muniz
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
José Luis Reyes Muniz
 

Más de José Luis Reyes Muniz (20)

Power point i
Power point iPower point i
Power point i
 
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
 
Tema1 sociales 5º
Tema1 sociales 5ºTema1 sociales 5º
Tema1 sociales 5º
 
La percepcion visual tema1
La percepcion visual tema1La percepcion visual tema1
La percepcion visual tema1
 
Resumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º esoResumen todo barroco 2º eso
Resumen todo barroco 2º eso
 
Indice tema 5
Indice tema 5Indice tema 5
Indice tema 5
 
Indice tema 4
Indice tema 4Indice tema 4
Indice tema 4
 
Tema 3 Edición de textos
Tema 3   Edición de textosTema 3   Edición de textos
Tema 3 Edición de textos
 
Esquema de conceptos el feudalismo
Esquema de conceptos el feudalismoEsquema de conceptos el feudalismo
Esquema de conceptos el feudalismo
 
Indice tema 2
Indice tema 2Indice tema 2
Indice tema 2
 
Indice del tema 1
Indice del tema 1Indice del tema 1
Indice del tema 1
 
Vocabulario tema 1
Vocabulario tema 1Vocabulario tema 1
Vocabulario tema 1
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
Diferencias entre tecnología y ciencia
Diferencias entre tecnología y cienciaDiferencias entre tecnología y ciencia
Diferencias entre tecnología y ciencia
 
Tema1 tecnología y proceso tecnológico
Tema1 tecnología y proceso tecnológicoTema1 tecnología y proceso tecnológico
Tema1 tecnología y proceso tecnológico
 
Demos1 t01
Demos1 t01Demos1 t01
Demos1 t01
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
Demos1 t01
Demos1 t01Demos1 t01
Demos1 t01
 
7 trazados geométricos
7 trazados geométricos7 trazados geométricos
7 trazados geométricos
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

La crisis del imperio romano

  • 1. 12 La crisis del siglo I a.C. • Las conquistas aportaron a Roma grandes riquezas, pero también originaron grandes desigualdades sociales. • Gran parte de los campesinos se arruinaron al tener que abandonar sus tierras para servir en el ejército. • Los perjudicados por las conquistas protagonizaron conflictos sociales (revuelta de los hermanos Graco) en demanda de un mejor reparto de la riqueza. • La crisis del siglo I a.C. provocó que el Senado y los magistrados dieran el poder a los jefes militares, dictadores, que se enfrentaron entre sí, generando violentas guerras civiles. • Uno de estos militares, Julio Cesar, proclamado dictador perpetuo (48 a.C.), fue asesinado por aquéllos que veían peligrar su poder (44 a.C.).
  • 2. 12 7.1. El Imperio entra en crisis • A partir de siglo III d.C., el Imperio tuvo que enfrentarse a una serie de problemas. • Las fronteras se volvieron inseguras a causa de los continuos ataques de los pueblos germánicos (bárbaros). • La autoridad imperial se debilitó y fueron frecuentes las revueltas contra el emperador. • A estos problemas se sumaron los problemas económicos: descenso de la producción agrícola y minera, estancamiento del comercio y empobrecimiento de la población.
  • 3. 12 7.2. La división del Imperio • En el año 395, para facilitar su defensa, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus hijos, Arcadio y Honorio. • A partir de ese momento quedaron separados el Imperio romano de Occidente y el Imperio romano de Oriente. • En el Imperio de Oriente (bizantino) el emperador supo mantener su autoridad y defender las fronteras, y el Imperio sobrevivió. • En Occidente, en cambio, la decisión de Teodosio fue insuficiente para salvar el Imperio.
  • 4. 12 7.3. El cristianismo, religión oficial • Constantino decretó el fin de las persecuciones contra los cristianos (Edicto de Milán, 313). • A finales del siglo IV, el emperador Teodosio hizo del cristianismo la religión oficial del Imperio. • Con el tiempo, el cristianismo se expandió por todo el Imperio.
  • 5.
  • 6. 12 7.4. El fin del Imperio de Occidente • A principios del siglo V, los pueblos germánicos traspasaron las fronteras y entraron en el Imperio occidental. • Las pueblos invasores se fueron instalando en las tierras de Occidente y crearon reinos independientes. • La caída del último emperador romano de Occidente (Rómulo Agústulo) marca el fin de la Antigüedad y el inicio de la Edad Media.