SlideShare una empresa de Scribd logo
o “ Es la ciencia dedicada a la investigación,
estudio y solución de problemas de la
ingeniería y ambientales que surgen como
resultado de la interacción entre la geología
y las obras y actividades del hombre”.
La geotecnia es el área de la ingeniería civil que estudia el
comportamiento de suelos bajo la intervención de
cualquier tipo de obra civil.
Sinónimos :
o “ Ingeniería Geológica”
o “ Geología Geotécnica”
Términos Relacionados:
Ing. civil Ing. minas
Hidráulica Estructuras y
Construccion
Transporte Geotecnia
Metalurgia
Geotecnia
Minera
Operaciones
Mineras
Aplicada
GEOLOGIA Estructura
Minería y
Energía
Petrología
Paleontología
Ambiental e
Hidrología
INGENIERIA
GEOLOGICAGEOLOGIA INGENIERIA
SOLUCIONES
GEOTECNICAS
MITIGACION DE
RIESGOS E
IMPACTOS
AMBIENTALES
Elevación de una playa
por procesos tectónicos
Desprendimiento en
acantilados basálticos
Construcción de un
viaducto
Construcción de una presa
o En general, el geólogo debe traducir e
interpretar hechos científicos
observados o medidos que describen las
propiedades o particularidades
 En general, definir si es un sitio
adecuado, cuáles son las características
de los materiales, su distribución
espacial, si se pueden modificar,
ventajas y desventajas del terreno.
o Ing. Civil : El geólogo debe asegurar que los
factores geológicos que afectan la ubicación,
diseño, construcción, operación y
mantención de obras civiles son reconocidos
y previstos adecuadamente.
o Ing. Minas :En el industria minera el geólogo
geotécnico debe asegurar que el diseño y
extracción sea económica y segura.
1. Campo Ocupacional y
Responsabilidades
Excavaciones y Túneles
o Estabilidad de las paredes, controlar el
agua y sugerir métodos de excavación
Construcción
o El comportamiento de los materiales
debe asegurar la evolución del proyecto
según lo esperado-seguro y económico:
proyectos livianos, proyectos pesados
(casas, edificios pequeños)
1. Campo Ocupacional
o Obras de Corte y Relleno
o Fundaciones
o Asegurar que el medio soporte
estructuras, sin asentamientos
excesivos, etc.
Campo Ocupacional
Represas
o La elección de la ubicación
y tipo de muro, estabilidad
de laderas, filtraciones,
material, estribos, etc.
Materiales de Construcción
o Búsqueda y evaluación del
material, transporte .
Campo Ocupacional
o Planificación Urbana y
Territorial
o Creciente importancia del
estudio de peligros
geológicos en el diseño
urbano, desastres,
inundaciones, terremotos,
etc.
o Selección del lugar
o Investigación de la Geología
=>Modelo geológico
o Evaluación de Materiales
=>Modelo geomecánico
o Evaluación de las prácticas de construcción y
diseño; Monitoreo durante la operación:
monitoreo
=> Modelos geotécnicos de comportamiento
Estudio geológico que
proporciona una
descripción de las
características físicas del
lugar de la manera más
económica
Puede establecer
solamente las condiciones
esperadas basado en los
datos disponibles.
 Investigación de Sitio
 Investigación de Sitio
o La profundidad de la investigación
depende de las necesidades del
proyecto (sondajes, ensayes,
geofísica)
o Incluye los estudios iniciales
(revisión bibliográfica, logística,
planificación fases siguientes),
investigación de terreno, ensayes de
terreno o laboratorio y elaboración
de informes
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR O DE DIAGNÓSTICO
Evaluar el lugar con respecto a las condiciones geológicas
adversas obvias (de alta probabilidad) declaradas o
potenciales. Frecuentemente desarrollada como parte de la
selección inicial de un lugar específico (estudios de
factibilidad y/o prefactibilidad).
 Investigación de Diseño
o Investigación de mayor profundidad, acompañada
usualmente de prospecciones y ensayos
geotécnicos, desarrollada en el lugar seleccionado
para obtener datos geológicos y geotécnicos de
detalle, los cuales son incluidos en la ingeniería de
diseño (ingeniería básica, ingeniería de detalle).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaEl Ingeniero
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
AnthonyValer1
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
Estiben Gomez
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
Aimed Cordero
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasdavid nieto
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
Niña Arcia
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
Irveen
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
Sergio Navarro Hudiel
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
jim javier ipanaque silva
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
Estiben Gomez
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Ronald Lozada Vilca
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 

La actualidad más candente (20)

Geologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la IngenieriaGeologia aplicada a la Ingenieria
Geologia aplicada a la Ingenieria
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 4
 
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
249220080 capacidad-de-carga-cimentaciones-convertido
 
Exploracion geotecnica
Exploracion geotecnicaExploracion geotecnica
Exploracion geotecnica
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
 
Geologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las víasGeologia y geotécnica en las vías
Geologia y geotécnica en las vías
 
Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4Geología Aplicada. Clase 4
Geología Aplicada. Clase 4
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
 
Caracterización geotecnica
Caracterización geotecnicaCaracterización geotecnica
Caracterización geotecnica
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
 
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. dasFundamentos de ingeniería geotécnica   braja m. das
Fundamentos de ingeniería geotécnica braja m. das
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 

Destacado

Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilYasser Alé
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILSebas Rivera
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
abicaar
 
Importancia de la geologia
Importancia de la geologiaImportancia de la geologia
Importancia de la geologia
bobdecimo
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
Elkin Garcia Rodriguez
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
Aimed Cordero
 
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitecturaGeotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Elkin Garcia Rodriguez
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
Gustavo Porras
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - finalpfgamarra
 
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Manoliux Hernandez
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
geologiacaldas
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
analeon182
 

Destacado (14)

Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVILGEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA CIVIL
 
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civilAplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
Aplicaciones de la geologia en la ingenieria civil
 
Importancia de la geologia
Importancia de la geologiaImportancia de la geologia
Importancia de la geologia
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
 
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICOGEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
GEOLOGIA APLICADA - INFORME GEOLOGICO
 
Geologia en la ing civil
Geologia en la ing civilGeologia en la ing civil
Geologia en la ing civil
 
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitecturaGeotecnia para ingeniería civil y arquitectura
Geotecnia para ingeniería civil y arquitectura
 
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras OréINFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
INFORME DE GEOLOGÍA GENERAL- UNI (Facultad de Ing. de Minas) Gustavo Porras Oré
 
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOSGEOLOGIA APLICADA - SUELOS
GEOLOGIA APLICADA - SUELOS
 
Informe salida de campo medio ambiente - final
Informe salida de campo   medio ambiente - finalInforme salida de campo   medio ambiente - final
Informe salida de campo medio ambiente - final
 
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 

Similar a Geologia aplicada a la ingenieria civil

Capitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptxCapitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
AngeloMoreira13
 
Introduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdfIntroduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdf
GuimerOlguera
 
GEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptxGEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICAMÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdfSESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
NelsonDavidMamani
 
Geologia plicada ing. civil upig
Geologia plicada ing. civil   upigGeologia plicada ing. civil   upig
Geologia plicada ing. civil upig
Miguel Paniagua Balderas
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
AlexaidaGomez
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
Reyzon Jossé
 
geologia
geologiageologia
geologia
deivy peña
 
Curso geologia aplicada
Curso geologia aplicadaCurso geologia aplicada
Curso geologia aplicada
virago_400
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
deivy peña
 
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptxlageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
JoseLuisCondoriPalac1
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Daniel Peña
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
Carlos Salgado
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
Rondonalexandro
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 

Similar a Geologia aplicada a la ingenieria civil (20)

Capitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptxCapitulo 1 Geotecnia.pptx
Capitulo 1 Geotecnia.pptx
 
Areas de estudio
Areas de estudioAreas de estudio
Areas de estudio
 
Introduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdfIntroduccion a la Geotecnia.pdf
Introduccion a la Geotecnia.pdf
 
GEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptxGEOTECNIA (1).pptx
GEOTECNIA (1).pptx
 
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICAMÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
MÉTODOS Y APLICACIONES EN INGENIERÍA GEOLÓGICA
 
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdfSESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
SESION No. 1 - Introduccion a la Geotecnia.pdf
 
Geologia plicada ing. civil upig
Geologia plicada ing. civil   upigGeologia plicada ing. civil   upig
Geologia plicada ing. civil upig
 
Articulo cccccc
Articulo ccccccArticulo cccccc
Articulo cccccc
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 
Funciones para presa
Funciones para presaFunciones para presa
Funciones para presa
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
Diapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzonDiapositiva de geologia campos reyzon
Diapositiva de geologia campos reyzon
 
geologia
geologiageologia
geologia
 
Curso geologia aplicada
Curso geologia aplicadaCurso geologia aplicada
Curso geologia aplicada
 
Geologia deivy peña
Geologia deivy peñaGeologia deivy peña
Geologia deivy peña
 
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptxlageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
lageologaysurelacinconotrasciencias-170202054630.pptx
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Alexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologiaAlexandro presentacion geologia
Alexandro presentacion geologia
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Geologia aplicada a la ingenieria civil

  • 1.
  • 2. o “ Es la ciencia dedicada a la investigación, estudio y solución de problemas de la ingeniería y ambientales que surgen como resultado de la interacción entre la geología y las obras y actividades del hombre”.
  • 3. La geotecnia es el área de la ingeniería civil que estudia el comportamiento de suelos bajo la intervención de cualquier tipo de obra civil.
  • 4. Sinónimos : o “ Ingeniería Geológica” o “ Geología Geotécnica” Términos Relacionados:
  • 5. Ing. civil Ing. minas Hidráulica Estructuras y Construccion Transporte Geotecnia Metalurgia Geotecnia Minera Operaciones Mineras Aplicada GEOLOGIA Estructura Minería y Energía Petrología Paleontología Ambiental e Hidrología
  • 6. INGENIERIA GEOLOGICAGEOLOGIA INGENIERIA SOLUCIONES GEOTECNICAS MITIGACION DE RIESGOS E IMPACTOS AMBIENTALES Elevación de una playa por procesos tectónicos Desprendimiento en acantilados basálticos Construcción de un viaducto Construcción de una presa
  • 7. o En general, el geólogo debe traducir e interpretar hechos científicos observados o medidos que describen las propiedades o particularidades
  • 8.  En general, definir si es un sitio adecuado, cuáles son las características de los materiales, su distribución espacial, si se pueden modificar, ventajas y desventajas del terreno. o Ing. Civil : El geólogo debe asegurar que los factores geológicos que afectan la ubicación, diseño, construcción, operación y mantención de obras civiles son reconocidos y previstos adecuadamente. o Ing. Minas :En el industria minera el geólogo geotécnico debe asegurar que el diseño y extracción sea económica y segura.
  • 9. 1. Campo Ocupacional y Responsabilidades Excavaciones y Túneles o Estabilidad de las paredes, controlar el agua y sugerir métodos de excavación Construcción o El comportamiento de los materiales debe asegurar la evolución del proyecto según lo esperado-seguro y económico: proyectos livianos, proyectos pesados (casas, edificios pequeños)
  • 10. 1. Campo Ocupacional o Obras de Corte y Relleno o Fundaciones o Asegurar que el medio soporte estructuras, sin asentamientos excesivos, etc.
  • 11. Campo Ocupacional Represas o La elección de la ubicación y tipo de muro, estabilidad de laderas, filtraciones, material, estribos, etc. Materiales de Construcción o Búsqueda y evaluación del material, transporte .
  • 12. Campo Ocupacional o Planificación Urbana y Territorial o Creciente importancia del estudio de peligros geológicos en el diseño urbano, desastres, inundaciones, terremotos, etc.
  • 13. o Selección del lugar o Investigación de la Geología =>Modelo geológico o Evaluación de Materiales =>Modelo geomecánico o Evaluación de las prácticas de construcción y diseño; Monitoreo durante la operación: monitoreo => Modelos geotécnicos de comportamiento
  • 14. Estudio geológico que proporciona una descripción de las características físicas del lugar de la manera más económica Puede establecer solamente las condiciones esperadas basado en los datos disponibles.  Investigación de Sitio
  • 15.  Investigación de Sitio o La profundidad de la investigación depende de las necesidades del proyecto (sondajes, ensayes, geofísica) o Incluye los estudios iniciales (revisión bibliográfica, logística, planificación fases siguientes), investigación de terreno, ensayes de terreno o laboratorio y elaboración de informes
  • 16. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR O DE DIAGNÓSTICO Evaluar el lugar con respecto a las condiciones geológicas adversas obvias (de alta probabilidad) declaradas o potenciales. Frecuentemente desarrollada como parte de la selección inicial de un lugar específico (estudios de factibilidad y/o prefactibilidad).
  • 17.  Investigación de Diseño o Investigación de mayor profundidad, acompañada usualmente de prospecciones y ensayos geotécnicos, desarrollada en el lugar seleccionado para obtener datos geológicos y geotécnicos de detalle, los cuales son incluidos en la ingeniería de diseño (ingeniería básica, ingeniería de detalle).