SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento para esquema representación
de la mujer tipo de la revista EVA
Geometría del Rostro
Puntos de tensión gestual y de reconocimiento
Melany Marin
3º Diseño Gráfico
Presentación al Diseño
Agosto 2013
Estructura de la página sostiene los elementos
La revista se estructura dentro de un formato fijo, mientras que el
contenido es el que varía.
Si lo vemos en el caso particular de esta revista (Eva), el formato no
cambia pero la mujer tipo a la cual representa está en constante
cambio.
Si bien la mujer es variable, tiene, al igual que la revista, una
estructura que sostiene su variabilidad.
REVISTA FORMATO FIJO
CONTENIDO MUJER
NO FIJA (VARIABLE)
ESTRUCTURA
QUE SOSTIENE LO
VARIABLE
La página muestra una estructura que permite diagramar sus
contenidos, de allí la cuestión de la geometría que sostiene los
gestos del rostro.
Estructura del rostro que sostiene los gestos
Asi como la revista tiene un formato, el rostro tiene una estructura
que lo sostiene. Al observar el craneo pude ver 6 puntos, conjugados
en pares paralelos, quise ver si es que esa distancia se mostraba en
el exterior, los gestos del rostro.
Escotadura
supraorbital
Agujero
infraorbitario
Agujero
mentoniano
Distancia paralela de
agujeros que se manifiestan
simetricamente en el craneo
Si bien no en el mismo punto que los agujeros craneales, existe una
distancia paralela a la simetría del rostro, que abarca desde los
puntos exteriores de la boca y el punto de la mirada fija. El área
que da carácter al rostro abarca esta distancia.
Ojos - cejas - nariz - punto medio de la boca forman una
triangulación.
Puntos geométricos de tensión expresiva
Los puntos de máxima tensión expresiva forman un área
centralizada de reconocimiento del gesto.
Tensión del gesto: a-b-c-d (distancia mirada sonrisa).
Reconocimiento de gesto: e-f-g (triangulación entre cejas, ojos,
nariz y vérice medio labial.
Horizontes, puntos delimitadores e interiores
Los puntos de tensión de la mirada se ubica dentro del área de
mirada (ojos-cejas). Mientras, los puntos de tensión labial delimitan
el horizonte superior del área del gesto bocal.
Lo inferior se adapta a los puntos de tensión superior labial.
La mirada habita cambiantemente dentro de su área.
Área del gesto general
Al unirse los puntos de tensión y el área de reconocimiento podemos
observar una figura que delimita el área del gesto general, donde se
combinan la gesticulación y su contexto en el rostro.
Geometría frontal del gesto en el rostro femenino
Triangulación hasta el punto inferior
de la boca abarca fosas nasales.
Desde puntos externos de la boca
hasta el punto medio entre cejas se
dibuja la geometría de la nariz.
Geometría de reconocimiento del
gesto.
Geometría de la tensión del gesto.
Los puntos rojos delimitan
el área de mayor tensión,
los puntos azules muestran
un contexto que acompaña
a la tensión de los gestos. el
arqueo de las cejas, la forma
en que se entrecierran los ojos,
contextualizan la tensión o punto
de la mirada y el gesto de la
sonrisa.
A partir de esta geometría se
puede abstraer una jerarquía
para la ubicación de contenidos,
a partir de las áreas y horizontes
q se forman en el rostro.
Esquema Contenidos de la investigación
A partir de la geometría obtenida del rostro femenino, se busca
obtener un esquema que utilice las proporciones del rostro, de
modo tal que pueda presentarse a la mujer de una forma indirecta,
sin dibujarla directamente, sino utilizando la abstracción obtenida
de ella.
De esta forma no se representa la multiplicidad de mujeres que
representa la revista, sino la estructura que sostiene a todas las
mujeres por igual.
Borradores de forma
Asociación forma-contenido
Esquema final asociado a geometría facial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Olga Diego
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
eme2525
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
jorge_kiar
 
Proporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostroProporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostro
magvil
 

La actualidad más candente (20)

Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La Figura Humana
La Figura HumanaLa Figura Humana
La Figura Humana
 
Canon
CanonCanon
Canon
 
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
CONSTRUCCIÓN DE UN CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
Proporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostroProporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostro
 
Las tramas
Las tramasLas tramas
Las tramas
 
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
Dibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humanaDibujo de la figura humana
Dibujo de la figura humana
 
Cuando los espacios toman forma
Cuando los espacios toman forma Cuando los espacios toman forma
Cuando los espacios toman forma
 
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIAMANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
MANUSCRITOS MEDIEVALES. LIBROS ILUMINADOS DE LA EDAD MEDIA
 
Figura Fondo
Figura FondoFigura Fondo
Figura Fondo
 
Encajado
EncajadoEncajado
Encajado
 

Similar a Geometría del Rostro, puntos de tensión gertual y reconocimiento (11)

Logotipo eva
Logotipo evaLogotipo eva
Logotipo eva
 
221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica221 laboratorio analisis_facial_estetica
221 laboratorio analisis_facial_estetica
 
Principios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dentalPrincipios de estética facial y dental
Principios de estética facial y dental
 
M2.1.5: Rostro y Cabello 2018
M2.1.5: Rostro y Cabello 2018M2.1.5: Rostro y Cabello 2018
M2.1.5: Rostro y Cabello 2018
 
Proporciones divinas
Proporciones divinasProporciones divinas
Proporciones divinas
 
El retrato
El retratoEl retrato
El retrato
 
Cuerpos manga
Cuerpos mangaCuerpos manga
Cuerpos manga
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
 
Por valero para retratar
Por valero para retratarPor valero para retratar
Por valero para retratar
 
El Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerloEl Retrato y CÓMO hacerlo
El Retrato y CÓMO hacerlo
 
figura humana 005
figura humana 005figura humana 005
figura humana 005
 

Más de MelanyeMarin

Wireframes Portafolio Melany Marin
Wireframes Portafolio Melany MarinWireframes Portafolio Melany Marin
Wireframes Portafolio Melany Marin
MelanyeMarin
 
Eva 5ta 1958 1967 listo
Eva 5ta 1958 1967 listoEva 5ta 1958 1967 listo
Eva 5ta 1958 1967 listo
MelanyeMarin
 
Eva 6ta 1967 1968 listo
Eva 6ta 1967 1968 listoEva 6ta 1967 1968 listo
Eva 6ta 1967 1968 listo
MelanyeMarin
 
Eva 2 1949-1958 arreglado
Eva 2 1949-1958 arregladoEva 2 1949-1958 arreglado
Eva 2 1949-1958 arreglado
MelanyeMarin
 
Portadas edición Alberto Cruz
Portadas edición Alberto CruzPortadas edición Alberto Cruz
Portadas edición Alberto Cruz
MelanyeMarin
 
Bitácora Alberto Cruz tabloide
Bitácora Alberto Cruz tabloideBitácora Alberto Cruz tabloide
Bitácora Alberto Cruz tabloide
MelanyeMarin
 
Galería Imágenes
Galería ImágenesGalería Imágenes
Galería Imágenes
MelanyeMarin
 
Color y tipografias
Color y tipografiasColor y tipografias
Color y tipografias
MelanyeMarin
 
Tabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora webTabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora web
MelanyeMarin
 
2presentacion edicion cindy melany 2222
2presentacion edicion cindy melany 22222presentacion edicion cindy melany 2222
2presentacion edicion cindy melany 2222
MelanyeMarin
 

Más de MelanyeMarin (20)

Conoce Valparaíso - Experiencia de recorrer la ciudad
Conoce Valparaíso -  Experiencia de recorrer la ciudadConoce Valparaíso -  Experiencia de recorrer la ciudad
Conoce Valparaíso - Experiencia de recorrer la ciudad
 
Benchmark - diseño de aplicación mapas turísticos
Benchmark - diseño de aplicación mapas turísticosBenchmark - diseño de aplicación mapas turísticos
Benchmark - diseño de aplicación mapas turísticos
 
Wireframes Portafolio Melany Marin
Wireframes Portafolio Melany MarinWireframes Portafolio Melany Marin
Wireframes Portafolio Melany Marin
 
El Modelo Puente Análisis - Síntesis
El Modelo Puente Análisis - Síntesis El Modelo Puente Análisis - Síntesis
El Modelo Puente Análisis - Síntesis
 
Eva 5ta 1958 1967 listo
Eva 5ta 1958 1967 listoEva 5ta 1958 1967 listo
Eva 5ta 1958 1967 listo
 
Eva 6ta 1967 1968 listo
Eva 6ta 1967 1968 listoEva 6ta 1967 1968 listo
Eva 6ta 1967 1968 listo
 
Eva 2 1949-1958 arreglado
Eva 2 1949-1958 arregladoEva 2 1949-1958 arreglado
Eva 2 1949-1958 arreglado
 
Yo dibujo leyendo
Yo dibujo leyendoYo dibujo leyendo
Yo dibujo leyendo
 
Eva 1949 - 1958 Análisis y Catálogo de portadas
Eva 1949 - 1958 Análisis y Catálogo de portadasEva 1949 - 1958 Análisis y Catálogo de portadas
Eva 1949 - 1958 Análisis y Catálogo de portadas
 
Revista EVA, 1942-1974, Evolución del tipo de mujer chilena
Revista EVA, 1942-1974, Evolución del tipo de mujer chilenaRevista EVA, 1942-1974, Evolución del tipo de mujer chilena
Revista EVA, 1942-1974, Evolución del tipo de mujer chilena
 
Portadas edición Alberto Cruz
Portadas edición Alberto CruzPortadas edición Alberto Cruz
Portadas edición Alberto Cruz
 
Bitácora Alberto Cruz tabloide
Bitácora Alberto Cruz tabloideBitácora Alberto Cruz tabloide
Bitácora Alberto Cruz tabloide
 
Menú Inicio
Menú InicioMenú Inicio
Menú Inicio
 
Menú inicio
Menú inicioMenú inicio
Menú inicio
 
Galería Imágenes
Galería ImágenesGalería Imágenes
Galería Imágenes
 
Color y tipografias
Color y tipografiasColor y tipografias
Color y tipografias
 
Persona y escenario; Investigador
Persona y escenario; InvestigadorPersona y escenario; Investigador
Persona y escenario; Investigador
 
Wareframes edición digital bitácora alberto cruz
Wareframes  edición digital bitácora alberto cruzWareframes  edición digital bitácora alberto cruz
Wareframes edición digital bitácora alberto cruz
 
Tabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora webTabla de contenidos bitacora web
Tabla de contenidos bitacora web
 
2presentacion edicion cindy melany 2222
2presentacion edicion cindy melany 22222presentacion edicion cindy melany 2222
2presentacion edicion cindy melany 2222
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 

Geometría del Rostro, puntos de tensión gertual y reconocimiento

  • 1. Fundamento para esquema representación de la mujer tipo de la revista EVA Geometría del Rostro Puntos de tensión gestual y de reconocimiento Melany Marin 3º Diseño Gráfico Presentación al Diseño Agosto 2013
  • 2. Estructura de la página sostiene los elementos La revista se estructura dentro de un formato fijo, mientras que el contenido es el que varía. Si lo vemos en el caso particular de esta revista (Eva), el formato no cambia pero la mujer tipo a la cual representa está en constante cambio. Si bien la mujer es variable, tiene, al igual que la revista, una estructura que sostiene su variabilidad. REVISTA FORMATO FIJO CONTENIDO MUJER NO FIJA (VARIABLE) ESTRUCTURA QUE SOSTIENE LO VARIABLE La página muestra una estructura que permite diagramar sus contenidos, de allí la cuestión de la geometría que sostiene los gestos del rostro.
  • 3. Estructura del rostro que sostiene los gestos Asi como la revista tiene un formato, el rostro tiene una estructura que lo sostiene. Al observar el craneo pude ver 6 puntos, conjugados en pares paralelos, quise ver si es que esa distancia se mostraba en el exterior, los gestos del rostro. Escotadura supraorbital Agujero infraorbitario Agujero mentoniano Distancia paralela de agujeros que se manifiestan simetricamente en el craneo Si bien no en el mismo punto que los agujeros craneales, existe una distancia paralela a la simetría del rostro, que abarca desde los puntos exteriores de la boca y el punto de la mirada fija. El área que da carácter al rostro abarca esta distancia. Ojos - cejas - nariz - punto medio de la boca forman una triangulación.
  • 4. Puntos geométricos de tensión expresiva Los puntos de máxima tensión expresiva forman un área centralizada de reconocimiento del gesto. Tensión del gesto: a-b-c-d (distancia mirada sonrisa). Reconocimiento de gesto: e-f-g (triangulación entre cejas, ojos, nariz y vérice medio labial.
  • 5. Horizontes, puntos delimitadores e interiores Los puntos de tensión de la mirada se ubica dentro del área de mirada (ojos-cejas). Mientras, los puntos de tensión labial delimitan el horizonte superior del área del gesto bocal. Lo inferior se adapta a los puntos de tensión superior labial. La mirada habita cambiantemente dentro de su área.
  • 6. Área del gesto general Al unirse los puntos de tensión y el área de reconocimiento podemos observar una figura que delimita el área del gesto general, donde se combinan la gesticulación y su contexto en el rostro.
  • 7. Geometría frontal del gesto en el rostro femenino Triangulación hasta el punto inferior de la boca abarca fosas nasales. Desde puntos externos de la boca hasta el punto medio entre cejas se dibuja la geometría de la nariz. Geometría de reconocimiento del gesto. Geometría de la tensión del gesto. Los puntos rojos delimitan el área de mayor tensión, los puntos azules muestran un contexto que acompaña a la tensión de los gestos. el arqueo de las cejas, la forma en que se entrecierran los ojos, contextualizan la tensión o punto de la mirada y el gesto de la sonrisa. A partir de esta geometría se puede abstraer una jerarquía para la ubicación de contenidos, a partir de las áreas y horizontes q se forman en el rostro.
  • 8. Esquema Contenidos de la investigación A partir de la geometría obtenida del rostro femenino, se busca obtener un esquema que utilice las proporciones del rostro, de modo tal que pueda presentarse a la mujer de una forma indirecta, sin dibujarla directamente, sino utilizando la abstracción obtenida de ella. De esta forma no se representa la multiplicidad de mujeres que representa la revista, sino la estructura que sostiene a todas las mujeres por igual.
  • 11. Esquema final asociado a geometría facial