SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRAMAS
     O
SEMITONOS
Trama

   En artes gráficas, las texturas de puntos
    que se usan para simular diversos colores
    y tonos variando su dispersión o su
    grosor. Hay dos tipos principales de
    tramas: Estocásticas y Ordenadas (o
    PostScript). Las segundas son las más
    habituales en impresión comercial.
Las imágenes de trama o
       semitonos
           En el sentido tradicional (no
           digital), una imagen de
           trama es una imagen
           impresa o destinada a la
           impresión en la que los
           tonos intermedios de tinta
           (aquellos que no son ni 0%
           ni 100%) se logran
           imprimiendo puntos de
           diverso grosor que siguen
           una trama ordenada
           (tramado ordenado)
Las imágenes de trama, también llamadas
"semitonos" (halftone pictures) se basan en una
        ilusión óptica: La de que, a cierta
      distancia, el ojo humano percibe una
    agrupación de puntos y espacios como si
   hubiera un solo tono continuo formado por
 el promedio de tono y contraste de espacios y
                      puntos.
PostScript
Lenguaje de programación creado por la firma estadounidense Adobe que
se usa para decirle a una máquina destinada a imprimir cómo y qué debe
imprimir. Es lo que se llama un "lenguaje de descripción de página". Por
eso, un documento PostScript, es un pequeño programa que le dice a una
máquina qué, cómo y dónde imprimir, paso a paso.

Los documentos PostScript deben imprimirse en aparatos PostScript, es
decir, en aparatos que tienen un dispositivo interno (RIP) capaz de
descifrar el código que reciben y convertirlo en simples puntos de
impresión ("aquí imprimo, aquí no, aquí sí, aquí también, etc…").

Un archivo PostScript, como programa que es, debe atenerse a unas
reglas de construcción muy precisas. Aparte de esto, puede contener
dentro datos de todo tipo: Textos, Imágenes de mapa de bits (es decir,
"fotos") y descripciones matemáticas de gráficos (es decir, " dibujos
vectoriales").
Los tipos de trama



       Dos imágenes de tono continuo que servirán como muestra
                     de los efectos de tramados.

Cuando imprimimos un porcentaje de tinta sobre una superficie, lo que hacemos es machar con
pequeños puntos de tinta una cantidad equivalente de superficie. Así, por ejemplo, si queremos
imprimir un 50% de negro (lo que el ojo ve como un "gris medio"), lo que hacemos es imprimir
puntos de tinta hasta ocupar el 50% de la superficie procurando que no se toquen.

Tipos de trama principales:

1. Tramas Ordenadas            2. Tramas Estocásticas
Las tramas ordenadas



En las tramas ordenadas, lo que varía es el tamaño del punto de la trama
(el "punto de semitono) su tamaño variable define el porcentaje de la
tinta.
A mayor tamaño, los puntos ocupan más espacio y el efecto visual es el de
que la tinta se oscurece (su porcentaje aumenta).

Por eso se dice que su amplitud (la del punto) está modulada (amplitud
modulada: AM).
Las tramas estocásticas




El concepto de trama estocástica (una forma
rebuscada de decir "al azar") es simple: Cuando se
reduce el porcentaje de tinta lo que se hace es
reducir el porcentaje de espacio ocupado por puntos
de tinta. Para engañar al ojo, lo que se hace es
distribuir los puntos de tinta de forma aparentemente
aleatoria (es decir: De forma "estocástica").
La diferencia principal entre las tramas ordenadas
tradicionales y las estocásticas es cómo se distribuyen esos
   puntos. En las tramas ordenadas (típicas del lenguaje
  PostScript), los puntos se distribuyen en filas ordenadas,
      manteniendo siempre una distancia fija entre si.
Cuando se quiere disminuir el porcentaje de tinta, lo que se
hace es reducir el tamaño de cada punto. Pero la distancia
                 entre los puntos no se varía
TERMINOS RELACIONADOS

           Angulación.
           El ángulo que siguen con respecto al
           eje del observador las líneas de
           puntos de semitono en una trama
           ordenada (llamadas "AM",
           normalmente de tipo PostScript).




           Usualmente, el negro tiene un ángulo
           de trama de 45º, por ejemplo
Muaré
                                                La superposición de dos o
                                                más patrones de dibujos
                                                repetitivos (las tramas de
                                                semitono lo son, por
                                                ejemplo) suelen producir
                                                la aparición de un nuevo
                                                patrón repetitivo no
                                                deseado. La palabra es un
                                                galicismo.

Arriba se puede ver un ejemplo de muaré: las
molestas rayas blancas verticales se producen
por la superposición de líneas negras
horizontales y en ángulo de 15º.
La roseta: Cuando se superponen las tramas de
diferentes tintas de forma correcta, especialmente
cuando se superponen cuatro tramas (como ocurre
en el caso de la cuatricromía), debe surgir un motivo
poligonal que recuerda a una flor, llamado "roseta"
(rosette).
La roseta, aunque es una cierta forma de muaré, no
es molesta al ojo y, de hecho, la buena formación de
una roseta es el único modo de asegurar una
impresión con tramas ordenadas. Su presencia
asegura que los puntos no se superpondran más de
lo necesario (lo que empastaría el resultado impreso).
En el caso de tramas muy gruesas (de baja
lineatura), la roseta puede llega a ser bastante
evidente. En tramas muy finas no es realmente
perceptible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
composicion
composicioncomposicion
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujoinma
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
Raquel Temprado Baquedano
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
mireiaeneriz
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentosllunita
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
María José Gómez Redondo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
Pablo Muract
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
Elementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plásticoElementos básicos del lenguaje plástico
Elementos básicos del lenguaje plástico
 
Fundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujoFundamentos del dibujo
Fundamentos del dibujo
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
La composicion 2014
La composicion 2014La composicion 2014
La composicion 2014
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 

Destacado

Proporciones Generales de la Cabeza Humana
Proporciones Generales de la  Cabeza HumanaProporciones Generales de la  Cabeza Humana
Proporciones Generales de la Cabeza Humana
Mario Ibarra (Paté)
 
Cómic cómo se hace
Cómic cómo se haceCómic cómo se hace
Cómic cómo se hace
Imagen y Comunicación
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tintainma
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramadoMash169
 
Islamic Art & Geometric Design
Islamic Art & Geometric DesignIslamic Art & Geometric Design
Islamic Art & Geometric Designmqamarhayat
 
Tramas [Artes Gráficas]
Tramas [Artes Gráficas]Tramas [Artes Gráficas]
Tramas [Artes Gráficas]Arturo Moya
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 
Técnicas pictográficas
Técnicas pictográficasTécnicas pictográficas
Técnicas pictográficas
Marinale
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 

Destacado (14)

Tinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionadosTinta china y materiales relacionados
Tinta china y materiales relacionados
 
Proporciones Generales de la Cabeza Humana
Proporciones Generales de la  Cabeza HumanaProporciones Generales de la  Cabeza Humana
Proporciones Generales de la Cabeza Humana
 
Cómic cómo se hace
Cómic cómo se haceCómic cómo se hace
Cómic cómo se hace
 
La tinta
La tintaLa tinta
La tinta
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
 
Islamic Art & Geometric Design
Islamic Art & Geometric DesignIslamic Art & Geometric Design
Islamic Art & Geometric Design
 
Tramas [Artes Gráficas]
Tramas [Artes Gráficas]Tramas [Artes Gráficas]
Tramas [Artes Gráficas]
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
Retícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. ModularRetícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. Modular
 
Técnicas pictográficas
Técnicas pictográficasTécnicas pictográficas
Técnicas pictográficas
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 

Similar a Las tramas

Lastramas 130215133400-phpapp02
Lastramas 130215133400-phpapp02Lastramas 130215133400-phpapp02
Lastramas 130215133400-phpapp02
VICTOR ARDAYA
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticastonyariza
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionLuis Frias
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidadjeka7
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
jajajavita
 
Taller de aagg marujeo sem
Taller de aagg marujeo semTaller de aagg marujeo sem
Taller de aagg marujeo sem
Jorge Luis Alvarez Solis
 
Imagen Color Offset
Imagen Color OffsetImagen Color Offset
Imagen Color Offsetguest237067
 
Imagen Color Offset
Imagen Color OffsetImagen Color Offset
Imagen Color Offsetguest237067
 
Tutorial básico de técnicas de grabado
Tutorial básico de técnicas de grabadoTutorial básico de técnicas de grabado
Tutorial básico de técnicas de grabado
Oliver Six
 
Intro diagramacion
Intro diagramacionIntro diagramacion
Intro diagramacion
Carla Fernanda Palacios
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografiagumo22
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
lourdes gg
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
Marcelo Braz
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
aladelata
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografíacalielmejor
 
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticosPosibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Andy Jefferson Santos Gamarro
 

Similar a Las tramas (20)

Lastramas 130215133400-phpapp02
Lastramas 130215133400-phpapp02Lastramas 130215133400-phpapp02
Lastramas 130215133400-phpapp02
 
Resolución y lineatura
Resolución y lineaturaResolución y lineatura
Resolución y lineatura
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Taller de aagg marujeo sem
Taller de aagg marujeo semTaller de aagg marujeo sem
Taller de aagg marujeo sem
 
Imagen Color Offset
Imagen Color OffsetImagen Color Offset
Imagen Color Offset
 
Imagen Color Offset
Imagen Color OffsetImagen Color Offset
Imagen Color Offset
 
Tutorial básico de técnicas de grabado
Tutorial básico de técnicas de grabadoTutorial básico de técnicas de grabado
Tutorial básico de técnicas de grabado
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Intro diagramacion
Intro diagramacionIntro diagramacion
Intro diagramacion
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
 
Graphic Arts Vocabulary
Graphic Arts VocabularyGraphic Arts Vocabulary
Graphic Arts Vocabulary
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Terminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de ImpresiónTerminologia y Conceptos de Impresión
Terminologia y Conceptos de Impresión
 
Claroscuro compr
Claroscuro comprClaroscuro compr
Claroscuro compr
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
 
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticosPosibilidades para lograr efectos cromáticos
Posibilidades para lograr efectos cromáticos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Las tramas

  • 1. LAS TRAMAS O SEMITONOS
  • 2. Trama  En artes gráficas, las texturas de puntos que se usan para simular diversos colores y tonos variando su dispersión o su grosor. Hay dos tipos principales de tramas: Estocásticas y Ordenadas (o PostScript). Las segundas son las más habituales en impresión comercial.
  • 3. Las imágenes de trama o semitonos En el sentido tradicional (no digital), una imagen de trama es una imagen impresa o destinada a la impresión en la que los tonos intermedios de tinta (aquellos que no son ni 0% ni 100%) se logran imprimiendo puntos de diverso grosor que siguen una trama ordenada (tramado ordenado)
  • 4. Las imágenes de trama, también llamadas "semitonos" (halftone pictures) se basan en una ilusión óptica: La de que, a cierta distancia, el ojo humano percibe una agrupación de puntos y espacios como si hubiera un solo tono continuo formado por el promedio de tono y contraste de espacios y puntos.
  • 5. PostScript Lenguaje de programación creado por la firma estadounidense Adobe que se usa para decirle a una máquina destinada a imprimir cómo y qué debe imprimir. Es lo que se llama un "lenguaje de descripción de página". Por eso, un documento PostScript, es un pequeño programa que le dice a una máquina qué, cómo y dónde imprimir, paso a paso. Los documentos PostScript deben imprimirse en aparatos PostScript, es decir, en aparatos que tienen un dispositivo interno (RIP) capaz de descifrar el código que reciben y convertirlo en simples puntos de impresión ("aquí imprimo, aquí no, aquí sí, aquí también, etc…"). Un archivo PostScript, como programa que es, debe atenerse a unas reglas de construcción muy precisas. Aparte de esto, puede contener dentro datos de todo tipo: Textos, Imágenes de mapa de bits (es decir, "fotos") y descripciones matemáticas de gráficos (es decir, " dibujos vectoriales").
  • 6. Los tipos de trama Dos imágenes de tono continuo que servirán como muestra de los efectos de tramados. Cuando imprimimos un porcentaje de tinta sobre una superficie, lo que hacemos es machar con pequeños puntos de tinta una cantidad equivalente de superficie. Así, por ejemplo, si queremos imprimir un 50% de negro (lo que el ojo ve como un "gris medio"), lo que hacemos es imprimir puntos de tinta hasta ocupar el 50% de la superficie procurando que no se toquen. Tipos de trama principales: 1. Tramas Ordenadas 2. Tramas Estocásticas
  • 7. Las tramas ordenadas En las tramas ordenadas, lo que varía es el tamaño del punto de la trama (el "punto de semitono) su tamaño variable define el porcentaje de la tinta. A mayor tamaño, los puntos ocupan más espacio y el efecto visual es el de que la tinta se oscurece (su porcentaje aumenta). Por eso se dice que su amplitud (la del punto) está modulada (amplitud modulada: AM).
  • 8. Las tramas estocásticas El concepto de trama estocástica (una forma rebuscada de decir "al azar") es simple: Cuando se reduce el porcentaje de tinta lo que se hace es reducir el porcentaje de espacio ocupado por puntos de tinta. Para engañar al ojo, lo que se hace es distribuir los puntos de tinta de forma aparentemente aleatoria (es decir: De forma "estocástica").
  • 9. La diferencia principal entre las tramas ordenadas tradicionales y las estocásticas es cómo se distribuyen esos puntos. En las tramas ordenadas (típicas del lenguaje PostScript), los puntos se distribuyen en filas ordenadas, manteniendo siempre una distancia fija entre si. Cuando se quiere disminuir el porcentaje de tinta, lo que se hace es reducir el tamaño de cada punto. Pero la distancia entre los puntos no se varía
  • 10. TERMINOS RELACIONADOS Angulación. El ángulo que siguen con respecto al eje del observador las líneas de puntos de semitono en una trama ordenada (llamadas "AM", normalmente de tipo PostScript). Usualmente, el negro tiene un ángulo de trama de 45º, por ejemplo
  • 11. Muaré La superposición de dos o más patrones de dibujos repetitivos (las tramas de semitono lo son, por ejemplo) suelen producir la aparición de un nuevo patrón repetitivo no deseado. La palabra es un galicismo. Arriba se puede ver un ejemplo de muaré: las molestas rayas blancas verticales se producen por la superposición de líneas negras horizontales y en ángulo de 15º.
  • 12. La roseta: Cuando se superponen las tramas de diferentes tintas de forma correcta, especialmente cuando se superponen cuatro tramas (como ocurre en el caso de la cuatricromía), debe surgir un motivo poligonal que recuerda a una flor, llamado "roseta" (rosette). La roseta, aunque es una cierta forma de muaré, no es molesta al ojo y, de hecho, la buena formación de una roseta es el único modo de asegurar una impresión con tramas ordenadas. Su presencia asegura que los puntos no se superpondran más de lo necesario (lo que empastaría el resultado impreso). En el caso de tramas muy gruesas (de baja lineatura), la roseta puede llega a ser bastante evidente. En tramas muy finas no es realmente perceptible.