SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Eduardo Finci
GERENCIA SPA 2.0.
Introducción
El crecimiento exponencial de la Industria del bienestar, los spa urbanos. los
resort, los de destino, los spa médicos, los termales y las otras categoría de este
tipo de organizaciones, han llevado como lógica consecuencia del crecimiento de
toda industria emergente, a desarrollar una demanda excedente de puestos
tanto de soporte como gerenciales. Aquí algunos secretos para los que buscan
convertirse en directores de este floreciente sector.
Todos sabemos que un puesto particularmente difícil de conseguir es el de director de spa, a pesar
que algunos ya están en ese lugar, o aspiran a estar en él, son pocos los que están sólidamente
capacitados para llevar adelante esta función, ya han pasado los días que cualquier persona poco
calificada y con buenas intenciones podía lograr resultados en esta Industria tan demandante.
Para empezar una recomendación
Antes que nada es importante Conocerse uno mismo, antes que nada un buen gerente de spa
debería hacer su propio ”check list” de sus talentos y experiencias, es decir desarrollar su propio
F.O.D.A. Para conocer sus propios puntos fuertes y débiles y detectar sus oportunidades, sin por
ello dejar de lado, los riesgos de su puesto. Sea muy autocrítico al momento de desarrollar esta
actividad de auto diagnostico, no deje puntos en blancos, pregúntese: ¿Estoy capacitado para leer
una hoja de cálculo que me muestre un cash flow de la empresa, sus ingresos, egresos y tasas de
retorno? ¿Estoy preparado para mantener una entrevista con un nuevo empleado? ¿Conozco las
herramientas para liderar un equipo de ventas? ¿Estoy al tanto de la nueva aparatologia
disponible en el mercado? ¿Sus ventajas y desventajas? ¿Estoy preparado con las últimas
novedades del marketing de spa? ¿Conozco las últimas tendencias del mundo del Bienestar? Estas
y otras preguntas son un buen punto para empezar a convertirse en un líder de la industria.
Estrategia Wellness
¿Cuáles son los mejores caminos que tiene un emprendedor Spa para
desarrollar su Negocio?
El desarrollo de una Estrategia SPA es Vital para cualquier Spa, Centro de Belleza, de Medicina
Estética, de Bienestar, Termal o Fitness, y es el Líder de estas organizaciones quien conduce la
Estrategia Wellness.
Existen tantas definiciones de estrategia, como árboles en un bosque a modo de ejemplo
mencionemos una de ellas: “La compleja red de pensamientos, ideas, experiencias, objetivos,
experticia, memorias, percepciones y expectativas que proveen una guía general para tomar
acciones específicas en la búsqueda de fines particulares” - Fred Nichols.
Una definición más orientada hacia el mundo de negocios, la provee Bruce Henderson: “es la
búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y
la multiplique”.
Los axiomas actuales hacen hincapié en la búsqueda de una empresa de tener una ventaja
competitiva, que la distinga de las demás, dice Michael Porter, que la estrategia competitiva trata
sobre “Ser diferente, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han elegido
seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor”.
En nuestro caso, hablamos de la “Estrategia Wellness” dado que siento que este concepto es el
que mejor engloba a la Industria de la Estética, la Belleza y el Bienestar, la estrategia como dice
Henry Mintzberg es un posicionamiento, es un planeamiento y un modelo a seguir, entonces la
“Estrategia del Bienestar”, es:
La manera única que definimos nuestra posición en la mente del consumidor Spa, los caminos
para llevar a cabo esa misión wellness y la manera única y diferente a nuestra competencia en
que desarrollaremos nuestra experiencia para nuestros clientes
Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso dinámico, complejo,
continuo e integrado, que requiere de mucha evaluación y ajustes, esto es una responsabilidad
indeclinable del “Líder Spa”.
Teniendo en cuenta la importancia que se asigna a la Visión Wellness, el valor que lleva la
planificación y la fijación objetivos estratégicos y operativos, podemos describir los 5 pasos a
seguir en el logro de este camino: la Formulación de la estrategia Wellness 2.0:
1. Determinar a dónde queremos llegar
2. Diagnostico SPA
3. La Estrategia SPA
4. Implementación de la Estrategia Wellness
5. Control de gestión y Números SPA
Formulación de la estrategia Wellness 2.0.
1. Determinar a dónde queremos llegar
Michael Porter, dice que “si uno se siente tentado a competir en todos los negocios, en realidad
no tiene una estrategia” por eso el primer paso es establecer la visión del mundo Wellness, la
misión de mi Centro de Bienestar, sus valores y objetivos estratégicos La Visión Spa implica
establecer límites de actuación, en especial cuales son los tratamientos, los clientes, y la forma de
atenderlos, un célebre pensador estratégico Peter Senge escribió en 1992:
“La visión es el qué, la imagen del futuro que queremos crear”
“Una visión compartida no es una idea. Ni siquiera, una idea tan importante como la libertad. Es
una fuerza en el corazón de la gente, una fuerza de impresionante poder”
En nuestro “Mundo Spa”, la Visión es conocer dentro del Mundo del Bienestar y teniendo en
cuenta las tendencias spa más importantes que vislumbramos, visualizar, nosotros nuestro
Centro y como será en el futuro para vencer en este competitivo entorno en que nos movemos
2. Diagnostico SPA
Un paso imprescindible que debe desarrollar un Innovador es tener a mano una herramienta tan
imprescindible como necesaria la información, cualquier proyecto en la Industria del Bienestar
por Brillante que nos parezca corre el riesgo de sucumbir o peor aún ir hacia un tremando fracaso,
si el “socio y el gerente” no cuentan con el conocimiento necesario de este Sector.
El diseño de su spa para el futuro es una tarea ineludible de un gerente de spa exitoso, quién
vigila permanente las tendencias del mercado para conocer hacia dónde va la Industria Spa,
implementar esos caminos y que su Spa se mantenga actualizado y siga siendo un número uno
dentro de un mercado de innovación permanente es su responsabilidad.
Un gerente de spa, es un verdadero “cool – hunter”, ávido de capacitación, un navegador de la
web inquieto y un asistente permanente de eventos, congresos y seminarios sobre spa, ¿Cómo
afectará la medicina energizante en el futuro de su spa? ¿Cómo reaccionará la generación Y a sus
propuestas de marketing y como lo hará la generación X? ¿Cuáles serán los productos cosméticos
que acompañarán las nuevas olas? ¿Qué nuevas aplicaciones se desarrollarán en el marketing de
Internet 2.0?¿Cómo impactarán en su spa la tendencia Spa-eco embebidos?
El desarrollo consistente y eficiente de la respuesta a la pregunta ¿Por qué estamos aquí? De
cualquier spa, debe dar respuesta a los objetivos de la organización, sus unidades funcionales,
(marketing, finanzas, terapias, ventas, etc.) y por supuesto al propósito laboral de cada uno de sus
integrantes. Aunque es obvio, “el bienestar” como concepto, no puede estar ausente en una
misión bien declarada de un Centro Spa, como así, tampoco pueden estar ausentes otros valores
y principios que le dan forma y sustento a su identidad corporativa y a su cultura organizacional
spa.
Un correcto Diagnostico Spa, implica determinar dónde estamos, analizar la situación tanto
interna como externa, a nivel micro y macro y para ello son útiles herramientas tales como la
matriz FODA, Matriz BCG, Matriz de los Factores Claves de Éxito y otros instrumentos que están al
alcance de cualquier Manager de SPA 2.O y disponibles en la literatura de Administración
Estas matrices son solamente ayudas metodológicas y que deben facilitarnos el camino a entender
algunas de las siguientes preguntas:
¿Cuál es la Situación de mi Centro de Bienestar?
¿Cómo es su situación frente a la competencia?
¿Mi rentabilidad actual está por encima o por debajo de la media del Industria del
Bienestar de mi Entorno geográfico?
¿Cómo son mis precios en función de mi oferta de valor spa?
¿Cuáles son mis tratamientos más eficientes y porque son más rentables?
3. La Estrategia SPA
Realizado a conciencia el paso anterior nos cabe ahora, determinar como llegar hasta allí: es decir,
el plan estratégico – la serie de decisiones que se deben tomar, basadas en factores como:
Qué tratamientos y servicios ofrecer
Qué demandas del mercado satisfacer
A qué segmento de clientes atender
Qué tecnología / aparatología médica o estética utilizar (o desarrollar)
Qué método de ventas manejar
Como serán nuestros Centros y donde estarán ubicados
Tipos de Spa
Clasificación de la International Spa Asociation y adoptada por México
♦ SPA de DESTINO. Este segmento es como el pionero de los SPA, debido a que en éstos se vive
una verdadera experiencia de SPA. Quienes acuden a estos lugares, participan en programas de
actividades físico recreativas; toman un menú bajo en calorías; se someten a los programas de
tratamientos corporales, como masajes o hidroterapia, tratamientos faciales y de belleza en
general. Dentro de este tipo de SPA, se pueden encontrar aquellos que no cuentan con bebida
alcohólicas en sus menús, los que las ofrecen es en forma moderada, algunos no cuentan con
servicio telefónico ni televisor en las habitaciones, etc. Aunque en un principio este tipo de
SPA aparente ser un poco estricto, es el más completo en cuanto a los beneficios que pueden
obtener sus visitantes.
♦ SPA RESORT. Normalmente, es una instalación típica de hotel; puede encontrarse en un destino
de playa o en áreas con características boscosas, o quizá como los oasis en los desiertos, y tienen
una sección específica del hotel para la operación del SPA.
♦ SPA de LUJO. Es normalmente un SPA de Destino pero con instalaciones de primera calidad,
haciendo énfasis en consentir y atender al visitante; el precio es elevado.
♦ SPA por el DIA (DAY SPA). Es uno de los segmentos con más crecimiento en los últimos años, se
encuentra dentro de las ciudades y aún cuando éste cuente con los servicios de un SPA completo,
no hay servicio de hospedaje, las personas lo visitan sólo por algunas horas.
♦ SPA de CLUB de GOLF. Algunos clubes de golf han acondicionado una sección dentro de sus
instalaciones con servicios de SPA para que sean utilizados por sus socios.
♦ SPA ABORDO. Los grandes cruceros, como el Queen Elizabeth II y la compañía
Seaford, han acondicionado dentro de sus embarcaciones un área dedicada a SPA
para uso de sus pasajeros.
♦ SPA HOLÍSTICO. La intención de un SPA holístico es crear un medio ambiente en el
que se pueda tratar a la persona como una entidad, como un ser integral, incorporando “cuerpo,
mente y espíritu”, y logrando un equilibrio entre el interior y el exterior de ser, que se proyecte
sobre su cuerpo de una forma visible así como en sus actitudes.
Extraído del Manual para el diseño de Herramientas de Comercialización de spas, Publicado por
Fidetur México Enero del 2004
Una misión clara y basada en el conocimiento del mercado, la tecnología disponible, y las
tendencias dominantes nunca será puesta en práctica, sin la adecuada instrumentación de
responsabilidades, propósitos e hitos, para todo el equipo de trabajo, el establecimiento de estas
guías de acción a través de una metodología como por ejemplo, el ROIS, (Responsabilidad,
Objetivos, Indicadores, Spa), desarrollada en la Asociación Americana de Spa, determinan una
manera para:
• Centrar energías en objetivos concretos
• Hacer operativa la “misión spa”
• Determinar cómo los integrantes del equipo contribuyen a los logros del centro
• Establecer un orden de prioridades
• Marcar las pautas sobre rendimiento y aprendizaje.
Se deberán fijar los Objetivos Estratégicos y Financieros que se propone el Centro Wellness
alcanzar en el mediano plazo
Matriz de Objetivos SPA a Alcanzar
Actividad:
Objetivo:
Fecha de
establecimiento
Fecha de
Finalización
Recursos Responsables Grado de cumplimiento
En la elaboración de los planes debemos considerar dos o más tipos, de acuerdo a una jerarquía
de la planificación
La planificación Wellness estratégica
La más dilatada, porque está vinculada a los objetivos del Centro de Bienestar, y definida por la
Alta Dirección y toma en cuenta la totalidad del Centro de Bienestar y está proyectada a largo
plazo, quedando los efectos y consecuencias en el futuro.
La planificación SPA táctica
Es la que se realiza en las áreas o departamentos, y la operativa y se realiza para cada actividad, es
más detallada y a corto plazo.
4. Implementación de la Estrategia Wellness
De nada sirve contar con una fabulosa estrategia Spa , si esta no se lleva a cabo de una manera
excelente, llevar a cabo implica una serie de pasos:
a. Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo,
tecnología, aparatología etc.
b. Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando,
equipos multi-funcionales, etc.
c. Desarrollar un plan Comercial y de Marketing
d. Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de
una persona o un equipo.
e. Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.
Podemos además en esta sección tomar en cuenta las sugerencias propuestas por el manual
elaborado por el Ministerio de Turismo
Partir de la visión para definir la planificación y los objetivos, ya que deben guardar lógica
con la misma. Luego de un ejercicio de 5 o 10 años, de establecer objetivos y cumplirlos,
se debería alcanzar aquella situación que se ha establecido en la visión.
Involucrar al personal en la definición de la visión, ya que con su participación se puede
obtener el compromiso, así como cualquier aporte o valor que el individuo pueda otorgar
en este momento
Buscar ese compromiso y participación de los responsables de cada área en la definición
de los objetivos de cada una de ellas, incluso, en las que no sean de su incumbencia
inmediata, ya que ello les aportará una visión más completa, promoviendo su integración.
Dejar que los responsables representen los intereses de sus respectivas áreas, y que en la
negociación entre las mismas, con el GERENTE SPA como mediador, se alcance a definir las
prioridades de la organización.
Otorgar retroalimentaciones periódicas al personal respecto del grado de cumplimiento de
los objetivos. Esta información les permitirá reorientar recursos cuando sea necesario
Control de gestión y Números SPA
Para que los objetivos y metas sean operativos, se debe controlar, este mecanismo de control
asegura que vigilando el rendimiento de los diferentes procesos y el cumplimiento de los
diferentes planes, se alcanzan los resultados.
El control se ejerce de acuerdo a indicadores que se establecen y son una medida de lo como el
spa esta en un determinado momento. Cuando los indicadores muestran desvíos sobre el
comportamiento planeado permiten la iniciación de las acciones correctivas.
La gerencia spa debe tener claro cuales es el fin último del control de gestión que “es el uso
eficiente de los recursos disponibles para la consecución de los resultados” y podemos señalar
que el sistema para establecer un verdadero tablero de mando o su forma actual conocida como
“balance scorecard”.
El cuadro de mando es un tablero donde se ven las variables que afecten la rentabilidad del spa
empresa y el Balance Score Card ayuda a los gerentes a controlar habitualmente el logro de las
metas permitiendo tomar acciones preventivas e inmediatas y se apoya en el cuadro de mando
para llevar a cabo tareas de medición y control sobre nivel de cumplimiento de los objetivos de
ventas, gastos, costos, productividad, satisfacción del cliente, procesos, motivación del personal,
capacitación para evitar que los Gerentes y Directivos desvíen sus esfuerzos en actividades que
están fuera de la estrategia empresarial.
¿Cuáles serían los instrumentos del control de Gestión del Bienestar?
Las herramientas básicas del control de gestión son la planificación y los presupuestos.
La planificación spa consiste en adelantarse al futuro eliminando incertidumbres, está relacionada
con el largo plazo y con la gestión, así como con la obtención de información básicamente externa.
Los planes se materializan en programas. El presupuesto está más vinculado con el corto plazo.
Consiste en determinar de forma más exacta los objetivos, concretando cuantías y responsables. El
presupuesto aplicado al futuro inmediato se conoce por planificación operativa; se realiza para un
plazo, con variables de ingresos, gastos, rentabilidad y resultados del spa. La elección de un soft
de gestión, que contribuya a llevar a cabo estos dos procesos planificación y presupuesto, el
conocimiento de las finanzas y la economía de su spa son una faceta más que el director de spa
no debe desconocer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stiloProyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stilocogy jimenez
 
SALON DE BELLEZA
SALON DE BELLEZASALON DE BELLEZA
SALON DE BELLEZATania valle
 
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioMarcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencioyeyis2945
 
Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"
sonia-aleja
 
Análisis peluquería grupo 2
Análisis peluquería grupo 2Análisis peluquería grupo 2
Análisis peluquería grupo 2
Cristina Gallego Blanco
 
Diseño Empresarial Orquidea Spa
Diseño Empresarial Orquidea SpaDiseño Empresarial Orquidea Spa
Diseño Empresarial Orquidea Spa
AleeMeza26
 
ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño
mary21187
 
Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)
Uana1980
 
Evaluación final grupo_102058_117
Evaluación final grupo_102058_117Evaluación final grupo_102058_117
Evaluación final grupo_102058_117carmenhernandez02
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Laura Gonzalez
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxKatty Carrera
 
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
IngridEspinoza15
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CESAR GUSTAVO
 
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
Yombell Sisniegas
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
mariateresasosa42
 
Trabajo final 102058_110_40 %_
Trabajo final 102058_110_40 %_Trabajo final 102058_110_40 %_
Trabajo final 102058_110_40 %_
YOLIMA DE HOYOS
 
Objetivos- Justificación
Objetivos- JustificaciónObjetivos- Justificación
Objetivos- Justificacióncontaduria1fusm
 
Propuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresaPropuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresa
gabe09
 
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Xïndërëllä Gldø
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stiloProyecto spa, arte y stilo
Proyecto spa, arte y stilo
 
cosmeticos
cosmeticoscosmeticos
cosmeticos
 
SALON DE BELLEZA
SALON DE BELLEZASALON DE BELLEZA
SALON DE BELLEZA
 
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioMarcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"Bar-restaurante "las palmeras"
Bar-restaurante "las palmeras"
 
Análisis peluquería grupo 2
Análisis peluquería grupo 2Análisis peluquería grupo 2
Análisis peluquería grupo 2
 
Diseño Empresarial Orquidea Spa
Diseño Empresarial Orquidea SpaDiseño Empresarial Orquidea Spa
Diseño Empresarial Orquidea Spa
 
ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño ADAS vestidos de baño
ADAS vestidos de baño
 
Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)
 
Evaluación final grupo_102058_117
Evaluación final grupo_102058_117Evaluación final grupo_102058_117
Evaluación final grupo_102058_117
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Plan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relaxPlan estrategico spa relax
Plan estrategico spa relax
 
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
5 DE LAS MEJORES EMPRESAS CON CULTURA ORGANIZACIONAL
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
 
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
19 de las startups de ecommerce mas innovadoras
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
 
Trabajo final 102058_110_40 %_
Trabajo final 102058_110_40 %_Trabajo final 102058_110_40 %_
Trabajo final 102058_110_40 %_
 
Objetivos- Justificación
Objetivos- JustificaciónObjetivos- Justificación
Objetivos- Justificación
 
Propuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresaPropuesta tecnológica para empresa
Propuesta tecnológica para empresa
 
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
Creacion de un centro spa antiestres unisex en la ciudad de
 

Destacado

Ficha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion esteticaFicha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion esteticaelygangas
 
Riesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueriaRiesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueria
Andoni González Cenón
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
arrislanCFS
 
Portafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaPortafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaportafoliospavenus
 
Protocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaProtocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaBella Pelle
 

Destacado (6)

Spa
SpaSpa
Spa
 
Ficha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion esteticaFicha de evaluacion estetica
Ficha de evaluacion estetica
 
Riesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueriaRiesgos en una peluqueria
Riesgos en una peluqueria
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
 
Portafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spaPortafolio de servicios del spa
Portafolio de servicios del spa
 
Protocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaProtocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spa
 

Similar a Gerencia spa-2-0 para comprender mas el manejo de un spa

Elegant passion spa
Elegant passion spaElegant passion spa
Elegant passion spa
10ximena08
 
Plan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimoPlan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimo
Mariluz Lopez Aragón
 
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
José Cantero Gómez
 
PresentacióN Vertical Hoteles
PresentacióN Vertical HotelesPresentacióN Vertical Hoteles
PresentacióN Vertical Hoteles
Mayte68
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketingmatatigre1
 
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
CENECOnline
 
Detección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludablesDetección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludables
Prevencionar
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
PTF
 
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5 GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
ltmh26
 
La misión en una pyme
La misión en una pymeLa misión en una pyme
La misión en una pyme
Cinelandia
 
Psicotrading en la práctica
Psicotrading en la práctica Psicotrading en la práctica
Psicotrading en la práctica
Finanzas claras y faciles
 
Psicotrading en la Practica
Psicotrading en la Practica Psicotrading en la Practica
Psicotrading en la Practica
Educar Hoy
 
Curso Psicotrading en la Practica
Curso Psicotrading en la Practica Curso Psicotrading en la Practica
Curso Psicotrading en la Practica
Finanzas Claras y Faciles
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresarionguaramato
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
Javier Rony Condeña Parvina
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
UAL (Universidad América Latina)
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Pablo Osorio
 

Similar a Gerencia spa-2-0 para comprender mas el manejo de un spa (20)

Elegant passion spa
Elegant passion spaElegant passion spa
Elegant passion spa
 
Plan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimoPlan de marketing estratégico ultimo
Plan de marketing estratégico ultimo
 
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
Curso presencial turismo experiencial y wellness 2015
 
PresentacióN Vertical Hoteles
PresentacióN Vertical HotelesPresentacióN Vertical Hoteles
PresentacióN Vertical Hoteles
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
 
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
¡Descubre el Poder del Masaje Holístico en nuestra Primera Sesión del Seminar...
 
Detección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludablesDetección de necesidades en las empresas saludables
Detección de necesidades en las empresas saludables
 
PMA 2015
PMA 2015PMA 2015
PMA 2015
 
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5 GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
GUIA DE TRABAJO SEMANA 5
 
La misión en una pyme
La misión en una pymeLa misión en una pyme
La misión en una pyme
 
Psicotrading en la práctica
Psicotrading en la práctica Psicotrading en la práctica
Psicotrading en la práctica
 
Psicotrading en la Practica
Psicotrading en la Practica Psicotrading en la Practica
Psicotrading en la Practica
 
Curso Psicotrading en la Practica
Curso Psicotrading en la Practica Curso Psicotrading en la Practica
Curso Psicotrading en la Practica
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresario
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICACONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
CONFERENCIA DE GESTION FARMACEUTICA
 
Panel expertos2
Panel expertos2Panel expertos2
Panel expertos2
 
GESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICAGESTION FARMACEUTICA
GESTION FARMACEUTICA
 
El plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketingEl plan estratégico de marketing
El plan estratégico de marketing
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Gerencia spa-2-0 para comprender mas el manejo de un spa

  • 2. GERENCIA SPA 2.0. Introducción El crecimiento exponencial de la Industria del bienestar, los spa urbanos. los resort, los de destino, los spa médicos, los termales y las otras categoría de este tipo de organizaciones, han llevado como lógica consecuencia del crecimiento de toda industria emergente, a desarrollar una demanda excedente de puestos tanto de soporte como gerenciales. Aquí algunos secretos para los que buscan convertirse en directores de este floreciente sector. Todos sabemos que un puesto particularmente difícil de conseguir es el de director de spa, a pesar que algunos ya están en ese lugar, o aspiran a estar en él, son pocos los que están sólidamente capacitados para llevar adelante esta función, ya han pasado los días que cualquier persona poco calificada y con buenas intenciones podía lograr resultados en esta Industria tan demandante. Para empezar una recomendación Antes que nada es importante Conocerse uno mismo, antes que nada un buen gerente de spa debería hacer su propio ”check list” de sus talentos y experiencias, es decir desarrollar su propio F.O.D.A. Para conocer sus propios puntos fuertes y débiles y detectar sus oportunidades, sin por ello dejar de lado, los riesgos de su puesto. Sea muy autocrítico al momento de desarrollar esta actividad de auto diagnostico, no deje puntos en blancos, pregúntese: ¿Estoy capacitado para leer una hoja de cálculo que me muestre un cash flow de la empresa, sus ingresos, egresos y tasas de retorno? ¿Estoy preparado para mantener una entrevista con un nuevo empleado? ¿Conozco las herramientas para liderar un equipo de ventas? ¿Estoy al tanto de la nueva aparatologia disponible en el mercado? ¿Sus ventajas y desventajas? ¿Estoy preparado con las últimas novedades del marketing de spa? ¿Conozco las últimas tendencias del mundo del Bienestar? Estas y otras preguntas son un buen punto para empezar a convertirse en un líder de la industria. Estrategia Wellness ¿Cuáles son los mejores caminos que tiene un emprendedor Spa para desarrollar su Negocio? El desarrollo de una Estrategia SPA es Vital para cualquier Spa, Centro de Belleza, de Medicina Estética, de Bienestar, Termal o Fitness, y es el Líder de estas organizaciones quien conduce la Estrategia Wellness.
  • 3. Existen tantas definiciones de estrategia, como árboles en un bosque a modo de ejemplo mencionemos una de ellas: “La compleja red de pensamientos, ideas, experiencias, objetivos, experticia, memorias, percepciones y expectativas que proveen una guía general para tomar acciones específicas en la búsqueda de fines particulares” - Fred Nichols. Una definición más orientada hacia el mundo de negocios, la provee Bruce Henderson: “es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”. Los axiomas actuales hacen hincapié en la búsqueda de una empresa de tener una ventaja competitiva, que la distinga de las demás, dice Michael Porter, que la estrategia competitiva trata sobre “Ser diferente, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han elegido seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor”. En nuestro caso, hablamos de la “Estrategia Wellness” dado que siento que este concepto es el que mejor engloba a la Industria de la Estética, la Belleza y el Bienestar, la estrategia como dice Henry Mintzberg es un posicionamiento, es un planeamiento y un modelo a seguir, entonces la “Estrategia del Bienestar”, es: La manera única que definimos nuestra posición en la mente del consumidor Spa, los caminos para llevar a cabo esa misión wellness y la manera única y diferente a nuestra competencia en que desarrollaremos nuestra experiencia para nuestros clientes Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, que requiere de mucha evaluación y ajustes, esto es una responsabilidad indeclinable del “Líder Spa”. Teniendo en cuenta la importancia que se asigna a la Visión Wellness, el valor que lleva la planificación y la fijación objetivos estratégicos y operativos, podemos describir los 5 pasos a seguir en el logro de este camino: la Formulación de la estrategia Wellness 2.0: 1. Determinar a dónde queremos llegar 2. Diagnostico SPA 3. La Estrategia SPA 4. Implementación de la Estrategia Wellness 5. Control de gestión y Números SPA
  • 4. Formulación de la estrategia Wellness 2.0. 1. Determinar a dónde queremos llegar Michael Porter, dice que “si uno se siente tentado a competir en todos los negocios, en realidad no tiene una estrategia” por eso el primer paso es establecer la visión del mundo Wellness, la misión de mi Centro de Bienestar, sus valores y objetivos estratégicos La Visión Spa implica establecer límites de actuación, en especial cuales son los tratamientos, los clientes, y la forma de atenderlos, un célebre pensador estratégico Peter Senge escribió en 1992: “La visión es el qué, la imagen del futuro que queremos crear” “Una visión compartida no es una idea. Ni siquiera, una idea tan importante como la libertad. Es una fuerza en el corazón de la gente, una fuerza de impresionante poder” En nuestro “Mundo Spa”, la Visión es conocer dentro del Mundo del Bienestar y teniendo en cuenta las tendencias spa más importantes que vislumbramos, visualizar, nosotros nuestro Centro y como será en el futuro para vencer en este competitivo entorno en que nos movemos 2. Diagnostico SPA Un paso imprescindible que debe desarrollar un Innovador es tener a mano una herramienta tan imprescindible como necesaria la información, cualquier proyecto en la Industria del Bienestar por Brillante que nos parezca corre el riesgo de sucumbir o peor aún ir hacia un tremando fracaso, si el “socio y el gerente” no cuentan con el conocimiento necesario de este Sector. El diseño de su spa para el futuro es una tarea ineludible de un gerente de spa exitoso, quién vigila permanente las tendencias del mercado para conocer hacia dónde va la Industria Spa, implementar esos caminos y que su Spa se mantenga actualizado y siga siendo un número uno dentro de un mercado de innovación permanente es su responsabilidad. Un gerente de spa, es un verdadero “cool – hunter”, ávido de capacitación, un navegador de la web inquieto y un asistente permanente de eventos, congresos y seminarios sobre spa, ¿Cómo afectará la medicina energizante en el futuro de su spa? ¿Cómo reaccionará la generación Y a sus
  • 5. propuestas de marketing y como lo hará la generación X? ¿Cuáles serán los productos cosméticos que acompañarán las nuevas olas? ¿Qué nuevas aplicaciones se desarrollarán en el marketing de Internet 2.0?¿Cómo impactarán en su spa la tendencia Spa-eco embebidos? El desarrollo consistente y eficiente de la respuesta a la pregunta ¿Por qué estamos aquí? De cualquier spa, debe dar respuesta a los objetivos de la organización, sus unidades funcionales, (marketing, finanzas, terapias, ventas, etc.) y por supuesto al propósito laboral de cada uno de sus integrantes. Aunque es obvio, “el bienestar” como concepto, no puede estar ausente en una misión bien declarada de un Centro Spa, como así, tampoco pueden estar ausentes otros valores y principios que le dan forma y sustento a su identidad corporativa y a su cultura organizacional spa. Un correcto Diagnostico Spa, implica determinar dónde estamos, analizar la situación tanto interna como externa, a nivel micro y macro y para ello son útiles herramientas tales como la matriz FODA, Matriz BCG, Matriz de los Factores Claves de Éxito y otros instrumentos que están al alcance de cualquier Manager de SPA 2.O y disponibles en la literatura de Administración Estas matrices son solamente ayudas metodológicas y que deben facilitarnos el camino a entender algunas de las siguientes preguntas: ¿Cuál es la Situación de mi Centro de Bienestar? ¿Cómo es su situación frente a la competencia? ¿Mi rentabilidad actual está por encima o por debajo de la media del Industria del Bienestar de mi Entorno geográfico? ¿Cómo son mis precios en función de mi oferta de valor spa? ¿Cuáles son mis tratamientos más eficientes y porque son más rentables? 3. La Estrategia SPA Realizado a conciencia el paso anterior nos cabe ahora, determinar como llegar hasta allí: es decir, el plan estratégico – la serie de decisiones que se deben tomar, basadas en factores como: Qué tratamientos y servicios ofrecer Qué demandas del mercado satisfacer A qué segmento de clientes atender Qué tecnología / aparatología médica o estética utilizar (o desarrollar) Qué método de ventas manejar Como serán nuestros Centros y donde estarán ubicados Tipos de Spa Clasificación de la International Spa Asociation y adoptada por México ♦ SPA de DESTINO. Este segmento es como el pionero de los SPA, debido a que en éstos se vive una verdadera experiencia de SPA. Quienes acuden a estos lugares, participan en programas de actividades físico recreativas; toman un menú bajo en calorías; se someten a los programas de tratamientos corporales, como masajes o hidroterapia, tratamientos faciales y de belleza en general. Dentro de este tipo de SPA, se pueden encontrar aquellos que no cuentan con bebida
  • 6. alcohólicas en sus menús, los que las ofrecen es en forma moderada, algunos no cuentan con servicio telefónico ni televisor en las habitaciones, etc. Aunque en un principio este tipo de SPA aparente ser un poco estricto, es el más completo en cuanto a los beneficios que pueden obtener sus visitantes. ♦ SPA RESORT. Normalmente, es una instalación típica de hotel; puede encontrarse en un destino de playa o en áreas con características boscosas, o quizá como los oasis en los desiertos, y tienen una sección específica del hotel para la operación del SPA. ♦ SPA de LUJO. Es normalmente un SPA de Destino pero con instalaciones de primera calidad, haciendo énfasis en consentir y atender al visitante; el precio es elevado. ♦ SPA por el DIA (DAY SPA). Es uno de los segmentos con más crecimiento en los últimos años, se encuentra dentro de las ciudades y aún cuando éste cuente con los servicios de un SPA completo, no hay servicio de hospedaje, las personas lo visitan sólo por algunas horas. ♦ SPA de CLUB de GOLF. Algunos clubes de golf han acondicionado una sección dentro de sus instalaciones con servicios de SPA para que sean utilizados por sus socios. ♦ SPA ABORDO. Los grandes cruceros, como el Queen Elizabeth II y la compañía Seaford, han acondicionado dentro de sus embarcaciones un área dedicada a SPA para uso de sus pasajeros. ♦ SPA HOLÍSTICO. La intención de un SPA holístico es crear un medio ambiente en el que se pueda tratar a la persona como una entidad, como un ser integral, incorporando “cuerpo, mente y espíritu”, y logrando un equilibrio entre el interior y el exterior de ser, que se proyecte sobre su cuerpo de una forma visible así como en sus actitudes. Extraído del Manual para el diseño de Herramientas de Comercialización de spas, Publicado por Fidetur México Enero del 2004 Una misión clara y basada en el conocimiento del mercado, la tecnología disponible, y las tendencias dominantes nunca será puesta en práctica, sin la adecuada instrumentación de responsabilidades, propósitos e hitos, para todo el equipo de trabajo, el establecimiento de estas guías de acción a través de una metodología como por ejemplo, el ROIS, (Responsabilidad, Objetivos, Indicadores, Spa), desarrollada en la Asociación Americana de Spa, determinan una manera para: • Centrar energías en objetivos concretos • Hacer operativa la “misión spa” • Determinar cómo los integrantes del equipo contribuyen a los logros del centro • Establecer un orden de prioridades • Marcar las pautas sobre rendimiento y aprendizaje. Se deberán fijar los Objetivos Estratégicos y Financieros que se propone el Centro Wellness alcanzar en el mediano plazo
  • 7. Matriz de Objetivos SPA a Alcanzar Actividad: Objetivo: Fecha de establecimiento Fecha de Finalización Recursos Responsables Grado de cumplimiento En la elaboración de los planes debemos considerar dos o más tipos, de acuerdo a una jerarquía de la planificación La planificación Wellness estratégica La más dilatada, porque está vinculada a los objetivos del Centro de Bienestar, y definida por la Alta Dirección y toma en cuenta la totalidad del Centro de Bienestar y está proyectada a largo plazo, quedando los efectos y consecuencias en el futuro. La planificación SPA táctica Es la que se realiza en las áreas o departamentos, y la operativa y se realiza para cada actividad, es más detallada y a corto plazo. 4. Implementación de la Estrategia Wellness De nada sirve contar con una fabulosa estrategia Spa , si esta no se lleva a cabo de una manera excelente, llevar a cabo implica una serie de pasos: a. Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, aparatología etc. b. Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc. c. Desarrollar un plan Comercial y de Marketing d. Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de una persona o un equipo. e. Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios. Podemos además en esta sección tomar en cuenta las sugerencias propuestas por el manual elaborado por el Ministerio de Turismo
  • 8. Partir de la visión para definir la planificación y los objetivos, ya que deben guardar lógica con la misma. Luego de un ejercicio de 5 o 10 años, de establecer objetivos y cumplirlos, se debería alcanzar aquella situación que se ha establecido en la visión. Involucrar al personal en la definición de la visión, ya que con su participación se puede obtener el compromiso, así como cualquier aporte o valor que el individuo pueda otorgar en este momento Buscar ese compromiso y participación de los responsables de cada área en la definición de los objetivos de cada una de ellas, incluso, en las que no sean de su incumbencia inmediata, ya que ello les aportará una visión más completa, promoviendo su integración. Dejar que los responsables representen los intereses de sus respectivas áreas, y que en la negociación entre las mismas, con el GERENTE SPA como mediador, se alcance a definir las prioridades de la organización. Otorgar retroalimentaciones periódicas al personal respecto del grado de cumplimiento de los objetivos. Esta información les permitirá reorientar recursos cuando sea necesario Control de gestión y Números SPA Para que los objetivos y metas sean operativos, se debe controlar, este mecanismo de control asegura que vigilando el rendimiento de los diferentes procesos y el cumplimiento de los diferentes planes, se alcanzan los resultados. El control se ejerce de acuerdo a indicadores que se establecen y son una medida de lo como el spa esta en un determinado momento. Cuando los indicadores muestran desvíos sobre el comportamiento planeado permiten la iniciación de las acciones correctivas. La gerencia spa debe tener claro cuales es el fin último del control de gestión que “es el uso eficiente de los recursos disponibles para la consecución de los resultados” y podemos señalar que el sistema para establecer un verdadero tablero de mando o su forma actual conocida como “balance scorecard”. El cuadro de mando es un tablero donde se ven las variables que afecten la rentabilidad del spa empresa y el Balance Score Card ayuda a los gerentes a controlar habitualmente el logro de las metas permitiendo tomar acciones preventivas e inmediatas y se apoya en el cuadro de mando para llevar a cabo tareas de medición y control sobre nivel de cumplimiento de los objetivos de ventas, gastos, costos, productividad, satisfacción del cliente, procesos, motivación del personal, capacitación para evitar que los Gerentes y Directivos desvíen sus esfuerzos en actividades que están fuera de la estrategia empresarial. ¿Cuáles serían los instrumentos del control de Gestión del Bienestar? Las herramientas básicas del control de gestión son la planificación y los presupuestos. La planificación spa consiste en adelantarse al futuro eliminando incertidumbres, está relacionada con el largo plazo y con la gestión, así como con la obtención de información básicamente externa. Los planes se materializan en programas. El presupuesto está más vinculado con el corto plazo.
  • 9. Consiste en determinar de forma más exacta los objetivos, concretando cuantías y responsables. El presupuesto aplicado al futuro inmediato se conoce por planificación operativa; se realiza para un plazo, con variables de ingresos, gastos, rentabilidad y resultados del spa. La elección de un soft de gestión, que contribuya a llevar a cabo estos dos procesos planificación y presupuesto, el conocimiento de las finanzas y la economía de su spa son una faceta más que el director de spa no debe desconocer.