SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓNAMBIENTAL
EMPRESARIAL
LUZ ADRIANA BAQUERO - 612177
JEIMY LICETH HUERFANO - 605767
El proceso productivo agrícola es vital tanto para la economía
como para la sobrevivencia de la raza humana
1. Importancia y objetivos del protocolo de
Kioto
• El protocolo de Kioto de la convención marco de las naciones unidas sobre
el cambio climático es importante ya que con este se busca abordar los
serios problemas del cambio climático estabilizando la concentración de
gases efecto invernadero en la atmosfera, con este protocolo se compacta un
acuerdo institucional en relación al cambio climático. Unidas, N. (1992).
• El protocolo tiene objetivos como:
• -Reducir las emisiones de gases efecto invernadero de los principales países
industrializados.
• -Posterior al periodo de compromiso 2008-2012 establecer objetivos futuros
para periodos posteriores.
2. Gestión Ambiental
• La gestión ambiental es un proceso que lleva a cabo por medio de
protocolos o programas que buscan a través del seguimiento continuo
avanzar hacia la mitigación y prevención de la contaminación medio-
ambiental, así pues, generar un desarrollo sostenible basado en la
producción, sin agotar los recursos naturales que genere recursos
económicos y de esta manera sumar a la calidad de vida y bienestar de
la humanidad.
• La gestión ambiental también comprende actividades con
una serie de políticas con las cuales se pretende llegar
hasta la implementación de las mismas, para ellos es
conveniente tener presente una secuencia como lo es la
planificación, ejecución, información, investigación y
control del ambiente.
Beneficios de la gestión ambiental
• De qué manera podemos decir que esta gestión ambiental
beneficia a las organizaciones, pues primeramente genera un
impacto ambiental positivo, lo cual le da reconocimiento, así
mismo los costos directos pueden tener una reducción de
utilización si hablamos por ejemplo del sector agrícola
productivo.
3. Aspectos legales
Referencias
• Resumen protocolo de kioto. Obtenido de file:///C:/Users/yeimy%20liceth/Downloads/Protocolo_Kyoto.pdf
• Imagen 1 tomada de: https://us.123rf.com/450wm/orinocoart/orinocoart1604/orinocoart160400063/55387759-ensalada-de-verduras-mixtas-con-tomates-
cebollas-y-queso-feta-en-un-plato-blanco-sobre-fondo-blanco.jpg?ver=6
• Imagen 2 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.fincaycampo.com%2F2014%2F10%2Fposcosecha-de-productos-
agricolas%2F&psig=AOvVaw3Nfd8EnbGce9fLufpE9JC3&ust=1636682982386000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCICV1dqnj_QCFQAAAAAdA
AAAABAD
• imagen 3 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.net%2Factualidad%2FEl-65.8-de-la-tierra-apta-para-
sembrar-en-Colombia-no-se-aprovecha-20160524-
0048.html&psig=AOvVaw3sxqz_PdeEEQcgEcKv7EVU&ust=1636682932048000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCLDYg_qnj_QCFQAAAAAdAA
AAABAD
• Imagen 4 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.entrelineas.info%2Farticulo%2F1066%2F22931%2Fsigue-creciendo-el-
programa-de-empleo-productivo-de-
dolores&psig=AOvVaw063aOPv1X4vYRBhePy37XO&ust=1636682835813000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCPjR8Yuoj_QCFQAAAAAdAAA
AABAD
• Imagen 5 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_88420072_un-granjero-en-un-tractor-arando-la-
tierra-rodeado-de-p%25C3%25A1jaros-.html&psig=AOvVaw3R5zmlhf2h6--
E4FpLfTyp&ust=1636682725972000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCKDUwJWoj_QCFQAAAAAdAAAAABAD

Más contenido relacionado

Similar a Gestión ambiental empresarial

La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.
DiegoSusaRojas
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
JohanaHelen
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
up
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Karem Yoice Padillo Mamani
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
johanaverde1
 
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdfGreanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
GreanyelisMarin
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
Itzel Clarissa Castro Majin
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
francisco reap lopez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Renzu González
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
Donsanta
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
XiomaraGarcaQ
 
Estrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicasEstrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicas
Ysaac Ruiz
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
Fundación Natura Colombia
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
Boletín piga
Boletín pigaBoletín piga
Boletín piga
Julian Vega
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivasContabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
CYNTHIA919689
 

Similar a Gestión ambiental empresarial (20)

La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.La Gestión ambiental Empresarial.
La Gestión ambiental Empresarial.
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
 
Cuba -pml
Cuba -pmlCuba -pml
Cuba -pml
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
 
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdfGreanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
 
Estrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicasEstrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicas
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Boletín piga
Boletín pigaBoletín piga
Boletín piga
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivasContabilidad Ambiental del Peru diapositivas
Contabilidad Ambiental del Peru diapositivas
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Gestión ambiental empresarial

  • 1. GESTIÓNAMBIENTAL EMPRESARIAL LUZ ADRIANA BAQUERO - 612177 JEIMY LICETH HUERFANO - 605767
  • 2. El proceso productivo agrícola es vital tanto para la economía como para la sobrevivencia de la raza humana
  • 3. 1. Importancia y objetivos del protocolo de Kioto • El protocolo de Kioto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático es importante ya que con este se busca abordar los serios problemas del cambio climático estabilizando la concentración de gases efecto invernadero en la atmosfera, con este protocolo se compacta un acuerdo institucional en relación al cambio climático. Unidas, N. (1992). • El protocolo tiene objetivos como: • -Reducir las emisiones de gases efecto invernadero de los principales países industrializados. • -Posterior al periodo de compromiso 2008-2012 establecer objetivos futuros para periodos posteriores.
  • 4. 2. Gestión Ambiental • La gestión ambiental es un proceso que lleva a cabo por medio de protocolos o programas que buscan a través del seguimiento continuo avanzar hacia la mitigación y prevención de la contaminación medio- ambiental, así pues, generar un desarrollo sostenible basado en la producción, sin agotar los recursos naturales que genere recursos económicos y de esta manera sumar a la calidad de vida y bienestar de la humanidad.
  • 5. • La gestión ambiental también comprende actividades con una serie de políticas con las cuales se pretende llegar hasta la implementación de las mismas, para ellos es conveniente tener presente una secuencia como lo es la planificación, ejecución, información, investigación y control del ambiente.
  • 6. Beneficios de la gestión ambiental • De qué manera podemos decir que esta gestión ambiental beneficia a las organizaciones, pues primeramente genera un impacto ambiental positivo, lo cual le da reconocimiento, así mismo los costos directos pueden tener una reducción de utilización si hablamos por ejemplo del sector agrícola productivo.
  • 8. Referencias • Resumen protocolo de kioto. Obtenido de file:///C:/Users/yeimy%20liceth/Downloads/Protocolo_Kyoto.pdf • Imagen 1 tomada de: https://us.123rf.com/450wm/orinocoart/orinocoart1604/orinocoart160400063/55387759-ensalada-de-verduras-mixtas-con-tomates- cebollas-y-queso-feta-en-un-plato-blanco-sobre-fondo-blanco.jpg?ver=6 • Imagen 2 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.fincaycampo.com%2F2014%2F10%2Fposcosecha-de-productos- agricolas%2F&psig=AOvVaw3Nfd8EnbGce9fLufpE9JC3&ust=1636682982386000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCICV1dqnj_QCFQAAAAAdA AAAABAD • imagen 3 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.net%2Factualidad%2FEl-65.8-de-la-tierra-apta-para- sembrar-en-Colombia-no-se-aprovecha-20160524- 0048.html&psig=AOvVaw3sxqz_PdeEEQcgEcKv7EVU&ust=1636682932048000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCLDYg_qnj_QCFQAAAAAdAA AAABAD • Imagen 4 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.entrelineas.info%2Farticulo%2F1066%2F22931%2Fsigue-creciendo-el- programa-de-empleo-productivo-de- dolores&psig=AOvVaw063aOPv1X4vYRBhePy37XO&ust=1636682835813000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCPjR8Yuoj_QCFQAAAAAdAAA AABAD • Imagen 5 tomada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_88420072_un-granjero-en-un-tractor-arando-la- tierra-rodeado-de-p%25C3%25A1jaros-.html&psig=AOvVaw3R5zmlhf2h6-- E4FpLfTyp&ust=1636682725972000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCKDUwJWoj_QCFQAAAAAdAAAAABAD