SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA ZONA NORORIENTAL DE MEDELLÍN Por: Clara Zuluaga M. Abril 9 de 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
LA CIUDAD ES UNA INSTITUCIÓN SOCIAL GRACIAS A LA INSTAURACIÓN DE REDES Y ESTRATEGIAS QUE ENCARNAN  LAS SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS DE LA SOCIEDAD, LAS CUALES DOTAN DE SENTIDO A LA CIUDAD Y A LA CIUDADANÍA. LA CIUDAD ES LA GENTE Y LA GENTE CREA LA CIUDAD .
SOLO CON LA PARTICIPACIÓN CONSCIENTE E INFORMADA EN LOS EJERCICIOS DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO COMUNAL, SE LOGRARÁ LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA CIUDAD DESEADA Y POSIBLE. SOLO CON LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y LA CONFORMACIÓN DE REDES DE ORGANIZACIONES SOCIALES SE PODRÁ CONSTRUIR EN LA COMUNA 2 UN TERRITORIO URBANO POR Y PARA LOS CIUDADANOS. EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD SE FORJA AL CIUDADANO CONSCIENTE Y RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE SU TERRITORIO. GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
lizyanetpalominosulca
 
Actividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgoActividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgo
Anderson Londoño
 
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
Mariaelena Chacón
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
miguelmolina114
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Dia matriz
Dia matrizDia matriz
Dia matriz
walquer huacani
 
ecologia, educacion y conciencia ambiental
ecologia, educacion y conciencia ambientalecologia, educacion y conciencia ambiental
ecologia, educacion y conciencia ambiental
Syonylym Marcano Petit
 
Proyecto rs san fco
Proyecto rs san fcoProyecto rs san fco
Proyecto rs san fco
Javier Rodríguez
 
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
EquipoLEPRI
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
nathalia andrea martinez
 
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.Naturales Alberdi
 
Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo
Azdick Love
 
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Comunidad Practica Andes
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblado...
 
Actividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgoActividad individual gestión del riesgo
Actividad individual gestión del riesgo
 
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Dia matriz
Dia matrizDia matriz
Dia matriz
 
ecologia, educacion y conciencia ambiental
ecologia, educacion y conciencia ambientalecologia, educacion y conciencia ambiental
ecologia, educacion y conciencia ambiental
 
Proyecto rs san fco
Proyecto rs san fcoProyecto rs san fco
Proyecto rs san fco
 
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
2. los ordenes de la realidad y la construcción social de la vulnerabilidad
 
ambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidadambiente y biodiversidad
ambiente y biodiversidad
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.
Actividad clase 3. Quinteros, Marcela. Educación y Problemas Ambientales.
 
Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo
 
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
Martina Ulrichs (IDS) - Analisis Participativo de Vulnerabilidad Social a Imp...
 

Similar a Gestión Ambiental para la Zona Nororiental de Medellín

Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
JUANITO19761226
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
ProfesoraLuciani
 
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del RiesgoRiqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
Juan Eduardo Martínez Cano
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
027ff23
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
038fa22
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
CLAUDIOALEXANDERMORA1
 
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
HEIDYCECILIAGARCASAL
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
cabrales1618
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207DISE2013
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
CamilaV1169
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
nathalia andrea martinez
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
dianagarcia601
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
CamilaV1169
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
SALIBE
 
Unidad I. 2019
Unidad I.  2019Unidad I.  2019
Unidad I. 2019
SistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidroDiapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidroredcapea
 

Similar a Gestión Ambiental para la Zona Nororiental de Medellín (20)

Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Lectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto AmbientalLectura El Impacto Ambiental
Lectura El Impacto Ambiental
 
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del RiesgoRiqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproducción  de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproducción de Comunicacion Ambiental.pdf
 
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Unidad I. 2019
Unidad I.  2019Unidad I.  2019
Unidad I. 2019
 
Diapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidroDiapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidro
 

Más de plancomuna2

Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellínplancomuna2
 
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
plancomuna2
 
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
plancomuna2
 
La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2
plancomuna2
 
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrolloHabitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
plancomuna2
 
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 plancomuna2
 
Reglamento Interno del Comité de Gestión
Reglamento Interno del Comité de Gestión Reglamento Interno del Comité de Gestión
Reglamento Interno del Comité de Gestión plancomuna2
 
Proyectos de la comuna 2
Proyectos de la comuna 2Proyectos de la comuna 2
Proyectos de la comuna 2
plancomuna2
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
plancomuna2
 
Datos poblacionales
Datos poblacionalesDatos poblacionales
Datos poblacionales
plancomuna2
 
Plan de desarrollo final
Plan de desarrollo finalPlan de desarrollo final
Plan de desarrollo finalplancomuna2
 

Más de plancomuna2 (11)

Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de MedellínProyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
Proyectos de Ciudad- Jardín Botánico de Medellín
 
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
¿Qué es el Plan de Desarrollo Local de la Comuna 2
 
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
Presentación de Resultados de la construcción de Indicadores de los Proyectos...
 
La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2La vivienda y el habitat en la comuna 2
La vivienda y el habitat en la comuna 2
 
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrolloHabitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
Habitat y vivienda una mirada desde tres enfoques de desarrollo
 
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
 
Reglamento Interno del Comité de Gestión
Reglamento Interno del Comité de Gestión Reglamento Interno del Comité de Gestión
Reglamento Interno del Comité de Gestión
 
Proyectos de la comuna 2
Proyectos de la comuna 2Proyectos de la comuna 2
Proyectos de la comuna 2
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Datos poblacionales
Datos poblacionalesDatos poblacionales
Datos poblacionales
 
Plan de desarrollo final
Plan de desarrollo finalPlan de desarrollo final
Plan de desarrollo final
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (14)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Gestión Ambiental para la Zona Nororiental de Medellín

  • 1. GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA ZONA NORORIENTAL DE MEDELLÍN Por: Clara Zuluaga M. Abril 9 de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LA CIUDAD ES UNA INSTITUCIÓN SOCIAL GRACIAS A LA INSTAURACIÓN DE REDES Y ESTRATEGIAS QUE ENCARNAN LAS SIGNIFICACIONES IMAGINARIAS DE LA SOCIEDAD, LAS CUALES DOTAN DE SENTIDO A LA CIUDAD Y A LA CIUDADANÍA. LA CIUDAD ES LA GENTE Y LA GENTE CREA LA CIUDAD .
  • 8. SOLO CON LA PARTICIPACIÓN CONSCIENTE E INFORMADA EN LOS EJERCICIOS DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO COMUNAL, SE LOGRARÁ LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA CIUDAD DESEADA Y POSIBLE. SOLO CON LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y LA CONFORMACIÓN DE REDES DE ORGANIZACIONES SOCIALES SE PODRÁ CONSTRUIR EN LA COMUNA 2 UN TERRITORIO URBANO POR Y PARA LOS CIUDADANOS. EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD SE FORJA AL CIUDADANO CONSCIENTE Y RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE SU TERRITORIO. GRACIAS