SlideShare una empresa de Scribd logo
Los problemas ambientales se refieren a
situaciones ocasionadas por actividades,
procesos o comportamientos humanos,
económicos, sociales, culturales y
políticos, entre otros; que trastornan el
entorno y ocasionan impactos negativos
sobre el ambiente, la economía y la
sociedad.
PROBLEMAS AMBIENTALES.
TIPOS DE PROBLEMAS AMBIENTALES:
 SEGÚN SU ORIGEN: NATURALES, HUMANOS, RURALES,
URBANOS.
 SEGÚN SU ESCALA GEOGRAFICA: LOCALES, REGIONALES,
NACIONALES, GLOBALES.
 SEGÚN SU ESCALA TEMPORAL: CORTA DURACION, LARGA
DURACION, PERMANENTES.
 SEGÚN SU SISTEMA ECONOMICO: DE PAISES DESARROLLADOS
Y DE PAISES SUB DESARROLLADOS.
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL
MUNDO Y EN VENEZUELA.
CausasyConsecuenciasdelos problemasambientales:
-.Aumentoprogresivodelapoblaciónenelmundo.(Sobrepoblación)EFECTO:Disminuciónde
recursos alimenticios,mayorconsumodeaguaycreacióndeindustrias.
-.Emisiones,vertidosyresiduosdeindustrias.EFECTO:Contaminaciónderíos,cielosyterrenoscon
basuras,gasesylíquidos.
-.Proliferaciónyconstruccióndeautosqueconsumencombustiblesfósiles.EFECTO:disminucióndel
petróleodelmundo,sumadoalacontaminaciónquesegeneraalquemarseelmismoyproducirco2
quecontaminalaatmosfera.
-.Transportedecrudovíamarítimasinpreveraccidentes.EFECTO:derramesdecrudosobreelmar,
dañoeminenteynoreversibledelafaunayflora(ecosistema marino)
-.Deforestacióncontinuadebosquesconpropósitoscomerciales.EFECTO:disminuciónde
pulmonesdela tierra,perdidadefaunayflora,terrenosáridos
-.DerretimientodelospolosEFECTO:Aumentodelvolumendelosmares,olasmásgrandes,
vientoshuracanados,inundaciones.
-.UsodelosCFC(CloroFluroCarbonados)-aerosolesEFECTO:Dañoirreparablealacapadeozono,
estaasuvezdejapasarmásfácil los rayosdelsol,loqueprovocaelcalentamientodelacapa
terrestre.
-.Tráficodeespeciesenvíadeextinción,ventadepielesconfinescomerciales.EFECTO:disminuciónen
lafaunaterrestre,dañoalaescalaalimenticiadelosecosistemas.
-.Implementacióndeenergíascontaminantescomolanuclear.EFECTO:contaminaciónradiactiva,
dañodegenerativoenlaspoblaciones.
-.Aumentoincontroladodebasurasenelmundo.Vidriosabandonadosyexpuestosalsol EFECTO:
Incendiosqueconsumenmilesdeterrenosboscososeliminandoecosistemas,yproduciendomiles
detoneladasdeCo2almedio.
IMPACTO
1. El Estado debe preocuparse del problema Ambiental, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y
sancionando a los transgresores. También debe promover la participación social para el manejo de los problemas
ambientales.
2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y
las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y
de las emisiones contaminantes en su jurisdicción.
3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su
deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos.
4. Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en lugar de los sintéticos.
5. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar
obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas.
6. Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el
respeto por el medio.
7. Los maestros tienen una muy alta participación en educar a las futuras generaciones hacia la
responsabilidad con el medio ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la contaminación.
Algunas soluciones para el manejo de
los conflictos ambientales
LEGISLACION NACIONAL
VENEZOLANA Y
ACUERDOS
INTERNACIONALES.
Eduardo Rondón Dugarte.
CI. V-10713270
CJP-143-00486V.
ESTUDIOS AMBIENTALES.
UNIVERSIDAD YACAMBU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa  cambios y permanencias en los espacios ruralesSepa  cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
emerson_vicharra31
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
JOSEGUERREROSARRIA
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
leonidasmolinaromero
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Yhon G
 
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ewarth alvarez gutierrez
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
Isela Guerrero Pacheco
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
Angie Curasi
 
Ficha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimenFicha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimen
Antonio Jimenez
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSheila Ane Flores
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 

La actualidad más candente (20)

Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa  cambios y permanencias en los espacios ruralesSepa  cambios y permanencias en los espacios rurales
Sepa cambios y permanencias en los espacios rurales
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
 
Unidad didactica de ciencias sociales
Unidad didactica  de ciencias socialesUnidad didactica  de ciencias sociales
Unidad didactica de ciencias sociales
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
 
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Ciencias Sociales   Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Ciencias Sociales Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
Ficha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimenFicha sociedad antiguo regimen
Ficha sociedad antiguo regimen
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 

Destacado

Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
tecnoanime
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
Jose Pineda
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
monicahis
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Resume - Jesus O. Guerrero
Resume - Jesus O. GuerreroResume - Jesus O. Guerrero
Resume - Jesus O. GuerreroJesus Guerrero
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual   impacto ambientalMapa conceptual   impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambientalBiankbk
 
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALMapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALCARLOS-RIERA
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientalesnerina0201
 
Genetica forense
Genetica forense Genetica forense
Genetica forense
João Monteiro
 
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxImpacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxadrianchavez0
 
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011Adalberto
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
kizertkz
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
gueste80d0
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas AmbientalesJulio300
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambientalMapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambiental
katerinestanovich
 
As placas tectônicas
As placas tectônicas As placas tectônicas
As placas tectônicas
João Monteiro
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)stellaborbore
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
LuxDies Glez
 

Destacado (20)

Que Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion AmbientalQue Es La Contaminacion Ambiental
Que Es La Contaminacion Ambiental
 
Presentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientalesPresentación ilicitos ambientales
Presentación ilicitos ambientales
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Resume - Jesus O. Guerrero
Resume - Jesus O. GuerreroResume - Jesus O. Guerrero
Resume - Jesus O. Guerrero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual   impacto ambientalMapa conceptual   impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambiental
 
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTALMapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
Mapa conceptual. IMPACTO AMBIENTAL
 
Los Problemas Ambientales
Los Problemas AmbientalesLos Problemas Ambientales
Los Problemas Ambientales
 
Genetica forense
Genetica forense Genetica forense
Genetica forense
 
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptxImpacto ambiental mapa conceptual pptx
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
 
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011Enviar  18  marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
Enviar 18 marzo mapa conceptual medio ambiente doc 11 01 2011
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Mapa mental..........
Mapa mental..........Mapa mental..........
Mapa mental..........
 
Mapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambientalMapa conceptual impacto ambiental
Mapa conceptual impacto ambiental
 
As placas tectônicas
As placas tectônicas As placas tectônicas
As placas tectônicas
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 

Similar a Mapa conceptual; Problemas ambientales.1

ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
YiselisYailen
 
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
YeHdz
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
IRIS ACOSTA
 
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
Mariaelena Chacón
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
SaraPelaezcruz1
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
SophiaPatioChagendo
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
sarapelaez6
 
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
Segundo Moncada Ortega
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
AngelDavid137732
 
conciencia ambiental
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
Marleen Espinoza Ahumada
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Andres C
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambientaljornadasdelpasteur
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
AdilzaMeza
 

Similar a Mapa conceptual; Problemas ambientales.1 (20)

ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docxECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
ECOLOGIA-HUMANA.TAREA 4.docx
 
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
CONTAMINACION AMBIENTAL, DIFERENTES TIPOS,
 
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Derechos de libertad
Derechos de libertadDerechos de libertad
Derechos de libertad
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Proyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJOProyecto CTS TRABAJO
Proyecto CTS TRABAJO
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo CTS
Trabajo CTSTrabajo CTS
Trabajo CTS
 
Trabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdfTrabajo tecnología.pdf
Trabajo tecnología.pdf
 
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
SEMBRANDO UN ÁRBOL PERENNE FRUTAL AYUDAMOS A DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIE...
 
Unidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptxUnidad educativa municipal.pptx
Unidad educativa municipal.pptx
 
conciencia ambiental
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambiental
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Mapa conceptual; Problemas ambientales.1

  • 1. Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. PROBLEMAS AMBIENTALES. TIPOS DE PROBLEMAS AMBIENTALES:  SEGÚN SU ORIGEN: NATURALES, HUMANOS, RURALES, URBANOS.  SEGÚN SU ESCALA GEOGRAFICA: LOCALES, REGIONALES, NACIONALES, GLOBALES.  SEGÚN SU ESCALA TEMPORAL: CORTA DURACION, LARGA DURACION, PERMANENTES.  SEGÚN SU SISTEMA ECONOMICO: DE PAISES DESARROLLADOS Y DE PAISES SUB DESARROLLADOS. PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO Y EN VENEZUELA. CausasyConsecuenciasdelos problemasambientales: -.Aumentoprogresivodelapoblaciónenelmundo.(Sobrepoblación)EFECTO:Disminuciónde recursos alimenticios,mayorconsumodeaguaycreacióndeindustrias. -.Emisiones,vertidosyresiduosdeindustrias.EFECTO:Contaminaciónderíos,cielosyterrenoscon basuras,gasesylíquidos. -.Proliferaciónyconstruccióndeautosqueconsumencombustiblesfósiles.EFECTO:disminucióndel petróleodelmundo,sumadoalacontaminaciónquesegeneraalquemarseelmismoyproducirco2 quecontaminalaatmosfera. -.Transportedecrudovíamarítimasinpreveraccidentes.EFECTO:derramesdecrudosobreelmar, dañoeminenteynoreversibledelafaunayflora(ecosistema marino) -.Deforestacióncontinuadebosquesconpropósitoscomerciales.EFECTO:disminuciónde pulmonesdela tierra,perdidadefaunayflora,terrenosáridos -.DerretimientodelospolosEFECTO:Aumentodelvolumendelosmares,olasmásgrandes, vientoshuracanados,inundaciones. -.UsodelosCFC(CloroFluroCarbonados)-aerosolesEFECTO:Dañoirreparablealacapadeozono, estaasuvezdejapasarmásfácil los rayosdelsol,loqueprovocaelcalentamientodelacapa terrestre. -.Tráficodeespeciesenvíadeextinción,ventadepielesconfinescomerciales.EFECTO:disminuciónen lafaunaterrestre,dañoalaescalaalimenticiadelosecosistemas. -.Implementacióndeenergíascontaminantescomolanuclear.EFECTO:contaminaciónradiactiva, dañodegenerativoenlaspoblaciones. -.Aumentoincontroladodebasurasenelmundo.Vidriosabandonadosyexpuestosalsol EFECTO: Incendiosqueconsumenmilesdeterrenosboscososeliminandoecosistemas,yproduciendomiles detoneladasdeCo2almedio. IMPACTO 1. El Estado debe preocuparse del problema Ambiental, dando leyes severas, controlando su cumplimiento y sancionando a los transgresores. También debe promover la participación social para el manejo de los problemas ambientales. 2. Una alta responsabilidad incumbe a los gobiernos municipales, responsables directos de la disposición de la basura y las aguas servidas; del control del parque automotor; de las áreas verdes; del control de los ruidos molestos; del ornato, y de las emisiones contaminantes en su jurisdicción. 3. Los ciudadanos deben tomar más conciencia del problema, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro. El aporte de los ciudadanos, individualmente, puede ser muy grande en algunos aspectos. 4. Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos orgánicos en lugar de los sintéticos. 5. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas. 6. Educar a la población a través de las escuelas y medios de comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio. 7. Los maestros tienen una muy alta participación en educar a las futuras generaciones hacia la responsabilidad con el medio ambiente y ayudar a la toma de conciencia sobre los daños de la contaminación. Algunas soluciones para el manejo de los conflictos ambientales LEGISLACION NACIONAL VENEZOLANA Y ACUERDOS INTERNACIONALES. Eduardo Rondón Dugarte. CI. V-10713270 CJP-143-00486V. ESTUDIOS AMBIENTALES. UNIVERSIDAD YACAMBU.