SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN COMUNIDAD.
1. VIGÍA DE CONVIVENCIA.
En concordancia con el PEI de la Institución Educativa Juan María Céspedes y en particular
desde el proyecto“el arte de vivir en la escuela”, adscrito a la Gestión comunidad se define a
los vigías de convivencia como:
“Además de promover el liderazgo y el sentido de pertenencia con la institución, busca
involucrar los estamentos de la comunidad educativa en la prevención, atención y solución
pacífica de conflictos que se puedan presentar en la vida escolar (p.51, PEI).
De laanteriordefiniciónencontramosalgunostérminosde loscualespodemospartirconel fin
de definir un perfil del vigía de convivencia en cada uno de los grupos de la Institución
Educativa Juan María Céspedes. Dichos términos hacen alusión a: Liderazgo, sentido de
pertenencia, prevención, atención, solución pacifica de conflictos, vida escolar.
Desde su definición un vigía de convivencia es una persona que vigila, pero en este caso
enfocadaa la observaciónde ladinámicaescolar entodossusespacios, conel fin de servirde
apoyo de forma particular a los docentes que hacen parte del comité escolar de convivencia
los cuales lideran procesos o estrategias de convivencia escolar.
De estaformael papel del vigía de convivenciadentrode la comunidad educativa debe estar
encaminado a prevenir, mediador, identificar, documentar, analizar y buscar ante todo la
solución pacífica de conflictos que se presenten entre los miembros de la comunidad
educativa, cuidando su postura neutral y velando por el respeto de los derechos de los
miembros de la comunidad educativa.
En relaciónconla función del vigía de convivencia es necesario definir el perfil idóneo de los
tres estudiantes que puede tener a cargo dicha función los cuales serán elegidos por el
director de grupo en el primer periodo de cada año lectivo.
PERFIL DEL VIGÍA DE CONVIVENCIA EN LA I.E JUAN MARÍA CÉSPEDES.
 Conocedor asiduo de la Ley 1620 emanada el 15 de Marzo del 2013 por el Congreso
de la república “por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y
formaciónpara el ejerciciode losderechoshumanos,la educación para la sexualidad
y la prevención y mitigación de la violencia escolar”.
 Conocedor asiduo del Manual de Convivencia de la Institución Educativa Juan María
Céspedes.
 No poseer anotaciones por conflictos o problemas con miembros de la comunidad
educativa en el observador y hoja de vida.
 Portar el uniforme de laInstituciónEducativaconbase a loslineamientospactadosen
el Manual de Convivencia (p.52)
 Se caracteriza por suserviciode mediaciónpacíficayreconcilianteante un conflicto o
problemática que se presente en la Institución Educativa.
 Se caracteriza por suinteligenciaemocional la cual posibilita prevenir y dar solución
pacífica y concertada sin vulnerar los derechos de los integrantes de la comunidad
educativa.
 Se caracteriza por su respeto hacia los integrantes de la Comunidad Educativa.
 Se caracteriza por su respeto hacia el desarrollo de las clases, temáticas y demás
actividadesInstitucionalesplanteadasenel añolectivoporlosdiferentesestamentos.
 Se caracteriza por motivar,aconsejaryguiarcon su ejemploalosdemásmiembrosde
la Institución Educativa hacia la búsqueda de pensamientos y posturas de vida que
contribuyan a la solución pacifica de los conflictos y respeto a la vida.
1.1 Identificación del vigía de convivencia.
Además de los dispuesto en el Manual de convivencia sobre el porte de uniforme de los
estudiantes (p.52,Manual de Convivencia), los tres estudiantes seleccionados por el director
de grupo de cada grado para conformar los vigías de convivencia portaran un chaleco color
café el cual poseerá en su parte anterior el nombre vigía de convivencia o en su defecto una
escarapela, botón el cual tenga de fondo el escudo de la Institución Educativa Juan María
Céspedes y en la parte superior el nombre sobresaltado de vigía de convivencia.
1.2 Trabajo de campo de un vigía de convivencia.
De acuerdocon loestipuladoenlospárrafosanterioresel vigíade convivenciatiene que velar
por intervenir, investigar, mediar y servir de apoyo a los docentes que se encuentran en las
zonas de acompañamiento de la institución educativa, además de los docentes que
pertenecen al comité escolar de convivencia con el fin de esclarecer de forma analítica y
sistemáticalassituaciones conflictivas que permean los espacios de la Institución Educativa,
buscando dar solución a estas bajo el acompañamiento de los docentes encargados.
Dicho apoyo se fundamenta en la prevención de conflictos a través de un diálogo con los
actores del problema o dado el caso en la recopilación escrita, además de servir de testigo
neutral como prueba de un acto que vulnere la convivencia escolar y que sirva de aporte
dentro de un proceso disciplinario.
Para llevara cabo dichasfuncioneslosvigíasde convivenciadispondrán de una oficina donde
puedan tener un dialogo pacífico ya sea como mediadores o hacer escritura del acto que
vulnere la convivencia escolar utilizando el siguiente formato, del cual dejaran copia
magnéticaenmemoriaycorreo electrónicoparalaposteriorsistematización, interpretación y
análisis con los docentes encargados de lideres vigías de convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN
MARIA CESPEDES
F-GD-045
Versión: 01
Fecha:
14/08/2015
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS VIGIA DE CONVIVENCIA
Fecha:DIA/MES/AÑO
1. PLIEGODE CARGOS: El estudiante JuanCamiloLeal Campodel grado7º2 agredió con la
palabra“malparido”al estudiante JuanCamiloGómezHurtado del grado10º3 cuandoeste no
quisosalirse de lacancha donde jugabaal balónenel descanso.Dichaagresiónse considera
como unafalta grave en el Manual de convivencia,artículo39 numeral 13.
DEBE ESTAR FIRMADO POR QUIEN COMETE LA FALTA Y EL VIGIA DE CONVIVENCIA.
2. DESCARGOS: Es el espacioque tiene el estudianteque estásiendoacusadoparadarsu
versiónsobre lasituación.
DEBE ESTA LA FIRMA DEL ESTUDIANTE
3. DESCRIPCIÓNDEL PROCESO DE CONCILIACIÓN: En este espacioel vigíade convivencia
realizaunadescripciónde supapel comomediadoraconsejandoyenfocándose enuna
posturaneutral de mediación,además registrandolosacuerdosaloscualesllegaronlos
estudiantesimplicados.
FIRMA, GRADO Y GRUPO DE LOS ESTUDIANTES IMPLICADOS
4. OBSERVACIONES DEL CASO: En este espacio el vigía de convivencia podrá aclarar si es el
caso las razones que aporta alguno de los implicados para no conciliar y su pretensión en
seguir con el conflicto.
Siendo así el vigía debe informar al docente de la zona de acompañamiento que observo la
situación problemática o director de grupo para que siga el debido proceso de acuerdo a los
lineamientos del manual de convivencia.
FIRMA DEL VIGIA DE CONVIVENCIA
LÍDERES.
Se consideracomolíder a la personaque tengalacapacidad de influirde formapositiva sobre
otras personas. De estaformaen laInstitución Educativa Juan María Céspedes esta influencia
positiva conllevaría al grupo que lo escucha y acompaña en su objetivo común de cambiar
estrategias y enfoques de vida que conllevan al detrimento del ser y el hacer, por las
prácticas, actitudes y aptitudes que permiten la dignificación y construcción colectiva de una
sociedadmásjustae igualitaria,dondesoloexistalainclusiónyel respeto por los derechos de
cada uno de sus integrantes.
De esta forma en la Institución Educativa Juan María Céspedes los estudiantes líderes son
aquellosque enmarcansuformade sery pensarbajo el perfil del estudiante según el Manual
de Convivencia artículo 11, parágrafo 1, numerales 1 al 11. (P.8-9).
Bajo la postura que hemos señalado de líder y su relación con el perfil del estudiante en la
InstituciónEducativa,lostreslíderesnombrados encadagrupo dentro del primer período de
cada año escolar por los docentes que lo acompañan en su proceso académico y de
convivencia tendrán los siguientes compromisos con la comunidad educativa:
 Motivar, fomentar, servir de guía y buscar estrategias que conlleven a los demás
estudiantes a conservar actitudes de escucha, concentración, organización, análisis e
interpretación de las diferentes temáticas en cada una de las áreas y situaciones del
contexto escolar, que conlleve a la búsqueda de la excelencia académica y
comportamental, posibilitándose disminuir los índices de pérdida de materias y
conflictos escolares.
Dicho proceso donde los lideres aportan a la comunidad educativa estarán coordinados por
losdirectoresde grupoy docentesde cadauna de las áreaslos cuales le posibilitaran espacios
acordadoscon losdirectivosparala ejecuciónde actividadesque propendan a la búsqueda de
los fines antes mencionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Zulay Mendoza
 
Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019
jesusm_jurado
 
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
CHAVARRIA2011
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
OrientaEPO4
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
sebasecret
 
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
José Martín
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Oscar Velez
 
Marco de convivencia escolar del estado de colima
Marco de convivencia escolar del estado de colimaMarco de convivencia escolar del estado de colima
Marco de convivencia escolar del estado de colima
hugomedina36
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
José García Minguillo
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
jesusvdiaz
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
Manual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar okManual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar ok
Supervision Escolar Estatal
 
Trabajo escrito violencia escolar
Trabajo escrito violencia escolarTrabajo escrito violencia escolar
Trabajo escrito violencia escolar
angieqj
 
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-amManual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
Xol Xoo
 
La seguridad en las e y aprendan
La seguridad en las e y aprendanLa seguridad en las e y aprendan
La seguridad en las e y aprendan
angelesdocente
 
Presentacion del plan de convivencia en la escuela ccesa
Presentacion del plan  de convivencia en la escuela  ccesaPresentacion del plan  de convivencia en la escuela  ccesa
Presentacion del plan de convivencia en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
ehp93
 

La actualidad más candente (18)

Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019Mediacion escolar jj 2019
Mediacion escolar jj 2019
 
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
Trabajo de grado conflicto escolar eul (version 30082011)
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
 
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
Marco para la convivencia escolar en escuelas de educación básica de Quintana...
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Marco de convivencia escolar del estado de colima
Marco de convivencia escolar del estado de colimaMarco de convivencia escolar del estado de colima
Marco de convivencia escolar del estado de colima
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacificaAntibullying cultura para una convivencia pacifica
Antibullying cultura para una convivencia pacifica
 
Tutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolarTutorías acoso escolar
Tutorías acoso escolar
 
Manual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar okManual para la convivencia escolar ok
Manual para la convivencia escolar ok
 
Trabajo escrito violencia escolar
Trabajo escrito violencia escolarTrabajo escrito violencia escolar
Trabajo escrito violencia escolar
 
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-amManual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
Manual para-la-convivencia-escolar-final-ok-27-11-am
 
La seguridad en las e y aprendan
La seguridad en las e y aprendanLa seguridad en las e y aprendan
La seguridad en las e y aprendan
 
Presentacion del plan de convivencia en la escuela ccesa
Presentacion del plan  de convivencia en la escuela  ccesaPresentacion del plan  de convivencia en la escuela  ccesa
Presentacion del plan de convivencia en la escuela ccesa
 
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
“Por una convivencia sana en nuestra escuela”
 

Similar a Gestión comunidad vigia de convivencia y lider

Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdfFundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
Benigno Angeles Cruz
 
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptxFundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
Benigno Ángeles Cruz
 
M1 ResumenTeorico.pdf
M1 ResumenTeorico.pdfM1 ResumenTeorico.pdf
M1 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
MILTONFER2012
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
Adalberto
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos EscolaresResolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Tips Seguridad
 
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdfFascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
HansFarroCastillo1
 
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdfFascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
DemetrioAlvarezBurgo
 
Manual bullying-digital
Manual bullying-digitalManual bullying-digital
Manual bullying-digital
Paoly German
 
Manual bullying-digital
Manual bullying-digitalManual bullying-digital
Manual bullying-digital
Yorkidia Gonzalez
 
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acosoDiez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
fernandoatienzagarcia
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
Vivian Trejos
 
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docxPDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
jorgeParra829517
 
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docxPDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
jorgeParra829517
 
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasAprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
MINEDU PERU
 
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Marly Rodriguez
 
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Cuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodosCuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodos
El Colorado
 
Aula pacifica
Aula pacificaAula pacifica
Aula pacifica
IES El Rincón
 

Similar a Gestión comunidad vigia de convivencia y lider (20)

Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdfFundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pdf
 
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptxFundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
Fundamentos para acordar vivir en el aula.pptx
 
M1 ResumenTeorico.pdf
M1 ResumenTeorico.pdfM1 ResumenTeorico.pdf
M1 ResumenTeorico.pdf
 
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012Proyecto conciliacion de conflictos 2012
Proyecto conciliacion de conflictos 2012
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos EscolaresResolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
Resolucion pacifica de conflictos - Entornos Escolares
 
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdfFascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
 
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdfFascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
Fascículo Sesión 1 - Unidad 1 CDI.pdf
 
Manual bullying-digital
Manual bullying-digitalManual bullying-digital
Manual bullying-digital
 
Manual bullying-digital
Manual bullying-digitalManual bullying-digital
Manual bullying-digital
 
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acosoDiez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
Diez claves para que los centros educativos acaben con el acoso
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docxPDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023.docx
 
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docxPDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
PDPlandeConvivenciaDemocraticaINDECOPI-UGEL_2022-2023 (1).docx
 
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasAprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
 
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
Aprendiendo a Resolver Conflictos en las Instituciones Educativas.
 
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
 
Cuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodosCuidandonos entretodos
Cuidandonos entretodos
 
Aula pacifica
Aula pacificaAula pacifica
Aula pacifica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Gestión comunidad vigia de convivencia y lider

  • 1. GESTIÓN COMUNIDAD. 1. VIGÍA DE CONVIVENCIA. En concordancia con el PEI de la Institución Educativa Juan María Céspedes y en particular desde el proyecto“el arte de vivir en la escuela”, adscrito a la Gestión comunidad se define a los vigías de convivencia como: “Además de promover el liderazgo y el sentido de pertenencia con la institución, busca involucrar los estamentos de la comunidad educativa en la prevención, atención y solución pacífica de conflictos que se puedan presentar en la vida escolar (p.51, PEI). De laanteriordefiniciónencontramosalgunostérminosde loscualespodemospartirconel fin de definir un perfil del vigía de convivencia en cada uno de los grupos de la Institución Educativa Juan María Céspedes. Dichos términos hacen alusión a: Liderazgo, sentido de pertenencia, prevención, atención, solución pacifica de conflictos, vida escolar. Desde su definición un vigía de convivencia es una persona que vigila, pero en este caso enfocadaa la observaciónde ladinámicaescolar entodossusespacios, conel fin de servirde apoyo de forma particular a los docentes que hacen parte del comité escolar de convivencia los cuales lideran procesos o estrategias de convivencia escolar. De estaformael papel del vigía de convivenciadentrode la comunidad educativa debe estar encaminado a prevenir, mediador, identificar, documentar, analizar y buscar ante todo la solución pacífica de conflictos que se presenten entre los miembros de la comunidad educativa, cuidando su postura neutral y velando por el respeto de los derechos de los miembros de la comunidad educativa. En relaciónconla función del vigía de convivencia es necesario definir el perfil idóneo de los tres estudiantes que puede tener a cargo dicha función los cuales serán elegidos por el director de grupo en el primer periodo de cada año lectivo. PERFIL DEL VIGÍA DE CONVIVENCIA EN LA I.E JUAN MARÍA CÉSPEDES.  Conocedor asiduo de la Ley 1620 emanada el 15 de Marzo del 2013 por el Congreso de la república “por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formaciónpara el ejerciciode losderechoshumanos,la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar”.  Conocedor asiduo del Manual de Convivencia de la Institución Educativa Juan María Céspedes.  No poseer anotaciones por conflictos o problemas con miembros de la comunidad
  • 2. educativa en el observador y hoja de vida.  Portar el uniforme de laInstituciónEducativaconbase a loslineamientospactadosen el Manual de Convivencia (p.52)  Se caracteriza por suserviciode mediaciónpacíficayreconcilianteante un conflicto o problemática que se presente en la Institución Educativa.  Se caracteriza por suinteligenciaemocional la cual posibilita prevenir y dar solución pacífica y concertada sin vulnerar los derechos de los integrantes de la comunidad educativa.  Se caracteriza por su respeto hacia los integrantes de la Comunidad Educativa.  Se caracteriza por su respeto hacia el desarrollo de las clases, temáticas y demás actividadesInstitucionalesplanteadasenel añolectivoporlosdiferentesestamentos.  Se caracteriza por motivar,aconsejaryguiarcon su ejemploalosdemásmiembrosde la Institución Educativa hacia la búsqueda de pensamientos y posturas de vida que contribuyan a la solución pacifica de los conflictos y respeto a la vida. 1.1 Identificación del vigía de convivencia. Además de los dispuesto en el Manual de convivencia sobre el porte de uniforme de los estudiantes (p.52,Manual de Convivencia), los tres estudiantes seleccionados por el director de grupo de cada grado para conformar los vigías de convivencia portaran un chaleco color café el cual poseerá en su parte anterior el nombre vigía de convivencia o en su defecto una escarapela, botón el cual tenga de fondo el escudo de la Institución Educativa Juan María Céspedes y en la parte superior el nombre sobresaltado de vigía de convivencia. 1.2 Trabajo de campo de un vigía de convivencia. De acuerdocon loestipuladoenlospárrafosanterioresel vigíade convivenciatiene que velar por intervenir, investigar, mediar y servir de apoyo a los docentes que se encuentran en las zonas de acompañamiento de la institución educativa, además de los docentes que pertenecen al comité escolar de convivencia con el fin de esclarecer de forma analítica y sistemáticalassituaciones conflictivas que permean los espacios de la Institución Educativa, buscando dar solución a estas bajo el acompañamiento de los docentes encargados. Dicho apoyo se fundamenta en la prevención de conflictos a través de un diálogo con los actores del problema o dado el caso en la recopilación escrita, además de servir de testigo
  • 3. neutral como prueba de un acto que vulnere la convivencia escolar y que sirva de aporte dentro de un proceso disciplinario. Para llevara cabo dichasfuncioneslosvigíasde convivenciadispondrán de una oficina donde puedan tener un dialogo pacífico ya sea como mediadores o hacer escritura del acto que vulnere la convivencia escolar utilizando el siguiente formato, del cual dejaran copia magnéticaenmemoriaycorreo electrónicoparalaposteriorsistematización, interpretación y análisis con los docentes encargados de lideres vigías de convivencia. INSTITUCION EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES F-GD-045 Versión: 01 Fecha: 14/08/2015 MEDIACIÓN DE CONFLICTOS VIGIA DE CONVIVENCIA Fecha:DIA/MES/AÑO 1. PLIEGODE CARGOS: El estudiante JuanCamiloLeal Campodel grado7º2 agredió con la palabra“malparido”al estudiante JuanCamiloGómezHurtado del grado10º3 cuandoeste no quisosalirse de lacancha donde jugabaal balónenel descanso.Dichaagresiónse considera como unafalta grave en el Manual de convivencia,artículo39 numeral 13. DEBE ESTAR FIRMADO POR QUIEN COMETE LA FALTA Y EL VIGIA DE CONVIVENCIA. 2. DESCARGOS: Es el espacioque tiene el estudianteque estásiendoacusadoparadarsu versiónsobre lasituación. DEBE ESTA LA FIRMA DEL ESTUDIANTE 3. DESCRIPCIÓNDEL PROCESO DE CONCILIACIÓN: En este espacioel vigíade convivencia realizaunadescripciónde supapel comomediadoraconsejandoyenfocándose enuna posturaneutral de mediación,además registrandolosacuerdosaloscualesllegaronlos estudiantesimplicados. FIRMA, GRADO Y GRUPO DE LOS ESTUDIANTES IMPLICADOS 4. OBSERVACIONES DEL CASO: En este espacio el vigía de convivencia podrá aclarar si es el caso las razones que aporta alguno de los implicados para no conciliar y su pretensión en seguir con el conflicto. Siendo así el vigía debe informar al docente de la zona de acompañamiento que observo la situación problemática o director de grupo para que siga el debido proceso de acuerdo a los lineamientos del manual de convivencia. FIRMA DEL VIGIA DE CONVIVENCIA
  • 4. LÍDERES. Se consideracomolíder a la personaque tengalacapacidad de influirde formapositiva sobre otras personas. De estaformaen laInstitución Educativa Juan María Céspedes esta influencia positiva conllevaría al grupo que lo escucha y acompaña en su objetivo común de cambiar estrategias y enfoques de vida que conllevan al detrimento del ser y el hacer, por las prácticas, actitudes y aptitudes que permiten la dignificación y construcción colectiva de una sociedadmásjustae igualitaria,dondesoloexistalainclusiónyel respeto por los derechos de cada uno de sus integrantes. De esta forma en la Institución Educativa Juan María Céspedes los estudiantes líderes son aquellosque enmarcansuformade sery pensarbajo el perfil del estudiante según el Manual de Convivencia artículo 11, parágrafo 1, numerales 1 al 11. (P.8-9). Bajo la postura que hemos señalado de líder y su relación con el perfil del estudiante en la InstituciónEducativa,lostreslíderesnombrados encadagrupo dentro del primer período de cada año escolar por los docentes que lo acompañan en su proceso académico y de convivencia tendrán los siguientes compromisos con la comunidad educativa:  Motivar, fomentar, servir de guía y buscar estrategias que conlleven a los demás estudiantes a conservar actitudes de escucha, concentración, organización, análisis e interpretación de las diferentes temáticas en cada una de las áreas y situaciones del contexto escolar, que conlleve a la búsqueda de la excelencia académica y comportamental, posibilitándose disminuir los índices de pérdida de materias y conflictos escolares. Dicho proceso donde los lideres aportan a la comunidad educativa estarán coordinados por losdirectoresde grupoy docentesde cadauna de las áreaslos cuales le posibilitaran espacios acordadoscon losdirectivosparala ejecuciónde actividadesque propendan a la búsqueda de los fines antes mencionados.