SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA ELABORAR E IMPLEMENTAR LOS MANUALES DE CONVIVENCIA CON LAPARTICIPACION DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA<br />DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION-GERENCIA DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS<br />OBJETIVO: Brindar lineamiento a los centros educativos del país para que elaboren su manual de convivencia de forma participativa.<br />RESPONSABLES DEL SEGUIMIENTO TÉCNICO: Asesor pedagógico con apoyo del Equipo departamental de Gestión Integral Ciudadana.<br />RESPONSABLE DE LA ELABORACION EN EL CENTRO ESCOLAR: Comité de Convivencia Escolar, el cual esta conformado por: director/a, subdirector/a, 1 docentes, 2 estudiantes por nivel educativo, 1 padre o madre de familia, representante del sector administrativo.<br />MATERIAL: La serie de convivencia escolar, 2007(se entregó al 110% de centros educativos del país un ejemplar).<br />ARFA DE APOYO AL CENTRO ESCOLAR: Clima institucional. DESARROLLO:<br />Conformar o fortalecer los comités de convivencia a través de un proceso democrático. Los Gobiernos Estudiantiles juegan un papel clave, asimismo, el Consejo de docentes y Consejo de padres-madres. Este paso debe ser avalado por la administración local.<br />A los miembros de los Comités de Convivencia se les facilitará cumplir con este reto, si inician capacitándose sobre resolución de conflictos de manera creativa o hacer círculos de estudio sobre la serie de convivencia escolar luego elaborar el plan de trabajo y diagnóstico respectivo de forma participativa. Los Gobiernos Estudiantiles juegan un papel preponderante.<br />Elaborar normas de convivencia para clase, recreo, instalaciones de la escuela, fuera de la escuela y el respectivo normativo donde se colocan las faltas leves, faltas graves y faltas muy graves, con sus respectivas sanciones.<br />Estrategias de divulgación del manual de convivencia con estudiantes, docentes, padres y madres de familia a cargo de los mediadores escolares y miembros de los Gobiernos Estudiantiles.<br />S. Plan de seguimiento y evaluación. Esta acciones están a cargo de los miembros del equipo de convivencia y se hace cada tres meses, para viabilizar este proceso, se recomienda hacerlo con los presidentes de cada grado quienes conforman los Gobiernos Estudiantiles y los mediadores de grado, a través de foros y conversatorios en horarios extracurriculares. Con los padres y madres hacerlo en las escuelas de padres y madres, aprovechar también las horas de ingreso y salida de los estudiantes. Con el personal docente en las reuniones del Consejo de Estudiantes o círculos de estudio.<br />Divulgar las reformas al manual de convivencia utilizando siempre las estrategias del numeral cuatro.<br />El manual de convivencia se aplica cuando se cometen faltas, problemas o conflictos derivados de las diferencias personales entre quienes integran la comunidad educativa; faltas o violaciones en las funciones y responsabilidades por parte del personal directivo, conducta personal y desempeño académico del sector estudiantil, en general a cualquier amenaza a la convivencia escolar por parte de personas integrantes de la comunidad educativa.<br />El manual de convivencia escolar apoya a identificar con anticipación las posibles causas de conflictos o desacuerdos en la escuela y en su relación con la comunidad, asimismo, las formas adecuadas para prevenir o resolver los conflictos de manera creativa, pacífica, justa y democrática, facilitar la promoción , respeto y protección de los derechos elementales de cada integrante de la comunidad educativa; involucrar a la comunidad educativa en la resolución de sus diferencias, conflictos o desacuerdos, a fomentar y fortalecer las relaciones docentes, estudiantiles y comunitarias , contar con una guía práctica de procedimientos mediadores, conciliatorios y facilitadores para mejorar la convivencia.<br />La normativa de Gestión Institucional(documento 5), pág. 15, recomienda que bajo ninguna circunstancia, las normas y valores contenidos en el quot;
Manual de Convivencia Escolarquot;
 deben contradecir leyes primarias, secundarias, Reglamentos y Normativas que rigen al sistema educativo y la convivencia social, así como los tratados internacionales sobre derechos y deberes de niños y niñas, adolescentes y personas adultas.<br />
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
dcpe2014
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
dcpe2014
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
dcpe2014
 
- “Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
-	“Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad” -	“Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
- “Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
Red Formemos
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
dcpe2014
 
Documento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivoDocumento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivo
José Miguel Palma
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
dcpe2014
 
Jgvc m4 a1_proyecto2
Jgvc m4 a1_proyecto2Jgvc m4 a1_proyecto2
Jgvc m4 a1_proyecto2
Memo_6
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Trabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
Trabajo final 712003_21_grupo_resilienciaTrabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
Trabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
violeta_azul
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
Lorena Mariela Rodriguez
 
ARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEYARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEY
Gri Sel
 
Absentismo escolar
Absentismo escolarAbsentismo escolar
Absentismo escolar
Carlos Díaz Pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dirección de Educación
 
Involucrados
InvolucradosInvolucrados
Involucrados
JhnnaMena
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Reglamento general-de-educación.terminado
Reglamento general-de-educación.terminadoReglamento general-de-educación.terminado
Reglamento general-de-educación.terminado
sabiduria2015
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Danielaflc
 
Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familia
aguilas979
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
- “Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
-	“Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad” -	“Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
- “Aprendiendo a ser individuo en una vida de comunidad”
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Documento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivoDocumento nº 1 instructivo
Documento nº 1 instructivo
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
Jgvc m4 a1_proyecto2
Jgvc m4 a1_proyecto2Jgvc m4 a1_proyecto2
Jgvc m4 a1_proyecto2
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
 
Trabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
Trabajo final 712003_21_grupo_resilienciaTrabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
Trabajo final 712003_21_grupo_resiliencia
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
 
ARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEYARTICULOS DE LA LEY
ARTICULOS DE LA LEY
 
Absentismo escolar
Absentismo escolarAbsentismo escolar
Absentismo escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Involucrados
InvolucradosInvolucrados
Involucrados
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Magda libro
 
Reglamento general-de-educación.terminado
Reglamento general-de-educación.terminadoReglamento general-de-educación.terminado
Reglamento general-de-educación.terminado
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familia
 

Destacado

Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
Sonia Mansilla
 
Msres194 1995
Msres194 1995Msres194 1995
Msres194 1995
Sonia Mansilla
 
Guia 1 administración
Guia 1 administraciónGuia 1 administración
Guia 1 administración
Sonia Mansilla
 
Tecnico administrativos
Tecnico administrativosTecnico administrativos
Tecnico administrativos
Mariaana Cazares Garcia
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
katship
 
Kardex
KardexKardex
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
Levy Kinney
 

Destacado (7)

Presentación27 marzo
Presentación27 marzoPresentación27 marzo
Presentación27 marzo
 
Msres194 1995
Msres194 1995Msres194 1995
Msres194 1995
 
Guia 1 administración
Guia 1 administraciónGuia 1 administración
Guia 1 administración
 
Tecnico administrativos
Tecnico administrativosTecnico administrativos
Tecnico administrativos
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
 

Similar a 2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la

2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
Adalberto
 
Institución educativa departamental comite de convivencia escolar-2
Institución educativa  departamental comite de convivencia escolar-2Institución educativa  departamental comite de convivencia escolar-2
Institución educativa departamental comite de convivencia escolar-2
siorle
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
BeatrizParrilla1
 
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptxcomite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
abraham aguilar nonato
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
Adalberto
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
Laura
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Roberto Pérez
 
Programa de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanasPrograma de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanas
monica gonzalez
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
sam_sagaz
 
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
MiguelAngelPanta1
 
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegioReglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
pete
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Raquel Rodriguez
 
lineamientos y bases Inicial.pptx
lineamientos y bases Inicial.pptxlineamientos y bases Inicial.pptx
lineamientos y bases Inicial.pptx
GladysIbarra11
 
Prácticas del módulo 2
Prácticas del módulo 2Prácticas del módulo 2
Prácticas del módulo 2
cayuso7
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
Juan Garcia Moreno
 
Practicas tema 2
Practicas tema 2Practicas tema 2
Practicas tema 2
Aldair Olmedo Roldan
 

Similar a 2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la (20)

2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
 
Institución educativa departamental comite de convivencia escolar-2
Institución educativa  departamental comite de convivencia escolar-2Institución educativa  departamental comite de convivencia escolar-2
Institución educativa departamental comite de convivencia escolar-2
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
Ley de convivencia escolar
Ley de convivencia escolarLey de convivencia escolar
Ley de convivencia escolar
 
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptxcomite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
comite de Gestion del Bienestar RM 189-2021- MINEDU.pptx
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
 
Programa de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanasPrograma de competencias ciudadanas
Programa de competencias ciudadanas
 
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padresAnálisis sobre la tutoría y la participación de los padres
Análisis sobre la tutoría y la participación de los padres
 
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
 
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegioReglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
Reglamento interno de disciplina y convivencia del colegio
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
 
lineamientos y bases Inicial.pptx
lineamientos y bases Inicial.pptxlineamientos y bases Inicial.pptx
lineamientos y bases Inicial.pptx
 
Prácticas del módulo 2
Prácticas del módulo 2Prácticas del módulo 2
Prácticas del módulo 2
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
 
Practicas tema 2
Practicas tema 2Practicas tema 2
Practicas tema 2
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la

  • 1. GUIA PARA ELABORAR E IMPLEMENTAR LOS MANUALES DE CONVIVENCIA CON LAPARTICIPACION DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA<br />DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION-GERENCIA DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS<br />OBJETIVO: Brindar lineamiento a los centros educativos del país para que elaboren su manual de convivencia de forma participativa.<br />RESPONSABLES DEL SEGUIMIENTO TÉCNICO: Asesor pedagógico con apoyo del Equipo departamental de Gestión Integral Ciudadana.<br />RESPONSABLE DE LA ELABORACION EN EL CENTRO ESCOLAR: Comité de Convivencia Escolar, el cual esta conformado por: director/a, subdirector/a, 1 docentes, 2 estudiantes por nivel educativo, 1 padre o madre de familia, representante del sector administrativo.<br />MATERIAL: La serie de convivencia escolar, 2007(se entregó al 110% de centros educativos del país un ejemplar).<br />ARFA DE APOYO AL CENTRO ESCOLAR: Clima institucional. DESARROLLO:<br />Conformar o fortalecer los comités de convivencia a través de un proceso democrático. Los Gobiernos Estudiantiles juegan un papel clave, asimismo, el Consejo de docentes y Consejo de padres-madres. Este paso debe ser avalado por la administración local.<br />A los miembros de los Comités de Convivencia se les facilitará cumplir con este reto, si inician capacitándose sobre resolución de conflictos de manera creativa o hacer círculos de estudio sobre la serie de convivencia escolar luego elaborar el plan de trabajo y diagnóstico respectivo de forma participativa. Los Gobiernos Estudiantiles juegan un papel preponderante.<br />Elaborar normas de convivencia para clase, recreo, instalaciones de la escuela, fuera de la escuela y el respectivo normativo donde se colocan las faltas leves, faltas graves y faltas muy graves, con sus respectivas sanciones.<br />Estrategias de divulgación del manual de convivencia con estudiantes, docentes, padres y madres de familia a cargo de los mediadores escolares y miembros de los Gobiernos Estudiantiles.<br />S. Plan de seguimiento y evaluación. Esta acciones están a cargo de los miembros del equipo de convivencia y se hace cada tres meses, para viabilizar este proceso, se recomienda hacerlo con los presidentes de cada grado quienes conforman los Gobiernos Estudiantiles y los mediadores de grado, a través de foros y conversatorios en horarios extracurriculares. Con los padres y madres hacerlo en las escuelas de padres y madres, aprovechar también las horas de ingreso y salida de los estudiantes. Con el personal docente en las reuniones del Consejo de Estudiantes o círculos de estudio.<br />Divulgar las reformas al manual de convivencia utilizando siempre las estrategias del numeral cuatro.<br />El manual de convivencia se aplica cuando se cometen faltas, problemas o conflictos derivados de las diferencias personales entre quienes integran la comunidad educativa; faltas o violaciones en las funciones y responsabilidades por parte del personal directivo, conducta personal y desempeño académico del sector estudiantil, en general a cualquier amenaza a la convivencia escolar por parte de personas integrantes de la comunidad educativa.<br />El manual de convivencia escolar apoya a identificar con anticipación las posibles causas de conflictos o desacuerdos en la escuela y en su relación con la comunidad, asimismo, las formas adecuadas para prevenir o resolver los conflictos de manera creativa, pacífica, justa y democrática, facilitar la promoción , respeto y protección de los derechos elementales de cada integrante de la comunidad educativa; involucrar a la comunidad educativa en la resolución de sus diferencias, conflictos o desacuerdos, a fomentar y fortalecer las relaciones docentes, estudiantiles y comunitarias , contar con una guía práctica de procedimientos mediadores, conciliatorios y facilitadores para mejorar la convivencia.<br />La normativa de Gestión Institucional(documento 5), pág. 15, recomienda que bajo ninguna circunstancia, las normas y valores contenidos en el quot; Manual de Convivencia Escolarquot; deben contradecir leyes primarias, secundarias, Reglamentos y Normativas que rigen al sistema educativo y la convivencia social, así como los tratados internacionales sobre derechos y deberes de niños y niñas, adolescentes y personas adultas.<br />