SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
PROYECTOS
Universidad Politécnica de Tapachula
Ingeniería en Nanotecnología
Alumno - Matrícula:
Domínguez López Cosme Santiago -
203150
Hernández Morales José Julián - 203121
Zamora Martínez Alexa Rocío - 203312
Gestión de proyectos
Docente:
Ana Deisy Ley Mendoza
Índice
Introducción
04
05
Contenido /
conceptos
Conclusión
20
21 Referencias
Introducción
Es una disciplina de la administración
de empresas, cuyo objeto de estudio
abarca la planificación, organización,
motivación y el control de los
recursos necesarios para alcanzar un
fin determinado de antemano, o sea,
cumplir con un objetivo.
Gestión de proyectos
1.
2. Triángulo de calidad
El triángulo de hierro o triángulo de
la gestión de proyectos representa
el problema de la “triple
restricción”: la necesidad de
equilibrar el alcance, el costo y el
tiempo para mantener un producto
final de alta calidad.
3. Tiempo
Es un desafío utilizar el tiempo de manera eficiente, manteniendo
el proyecto dentro del cronograma y alcanzando los objetivos
deseados.
4. Alcance
El alcance del producto se define como las funciones y
características que describen un producto o servicio.
Por su parte, el alcance del proyecto es el trabajo que debe
realizarse para entregar un producto de acuerdo con el alcance del
producto (funciones y características requeridas).
En primer lugar, el alcance puede hacer referencia al alcance del
producto o al alcance del proyecto. Es importante conocer la
diferencia:
El alcance del proyecto es el acuerdo común entre las partes
interesadas sobre lo que entra en un proyecto y qué factores definen su
éxito.
5. Coste
La gestión de costes (Project Cost
Management o PCM) es el proceso
de estimar, asignar y controlar los
costes de un proyecto. Permite que
las empresas conozcan por
adelantado los gastos y así
reduzcan las posibilidades de
superar el presupuesto inicial.
6. Norma ISO
Norma ISO 21500. Dar una orientación a las
organizaciones en su gestión.
Se describen los diferentes conceptos y
procesos dentro de una compañía para
estabilizar y sistematizar las tareas
Análisis de viabilidad del proyecto (feasibility study)
Planificación detallada del trabajo a realizar
Ejecución del proyecto
Seguimiento y control del trabajo
Cierre del proyecto
Project Management Institute (PMI) es la asociación líder mundial para la
comunidad creciente de millones de profesionales de proyectos y agentes de
cambio de todo el mundo. Como autoridad mundial en dirección de proyectos,
PMI empodera a las personas a convertir ideas en realidad.
7. PMI
8. kNow how
El know-how o “saber hacer” es una expresión que
se refiere a la habilidad para gestionar la empresa.
El know-how comprende las ideas,
procedimientos, modelos de organización, etc, que
configuran la manera de trabajar en una empresa.
Es la forma de llevar a cabo el negocio.
9. Metodología secuencial tradicional
Se basan en etapas secuenciales
en las que se tiene que terminar
una fase antes de pasar a la
siguiente.
Permite un control de cada fase
por parte de todos los
responsables y sus superiores.
Iniciación
Planificación
Ejecución
Seguimiento y control
Cierre
Son las siglas de Project Management Body of Knowledge y es la colección
completa de procesos, prácticas recomendadas, terminologías y directrices
que se acepta como estándar dentro del sector de la gestión de proyectos.
10. PMBOK
11. Agile
Agile es un proceso mediante el cual un equipo puede
gestionar un proyecto dividiéndolo en varias etapas e
involucrando la colaboración constante de las partes
interesadas y una mejora e iteración continuas en
cada etapa.
Los métodos más conocidos son: Event Chain Methodology, cuya
idea es que existen riesgos potenciales que a menudo se
encuentran fuera del alcance del proyecto.
Extreme Project Management, ofrece una forma de gestionar el
cambio masivo y avanzar hacia la finalización del proyecto.
12. Gestión de cambio
13. Six sigma
Es un método de mejora de procesos que ayuda a las organizaciones a
perfeccionar sus procesos de negocios. El objetivo final de Six Sigma es
reducir lo más posible la cantidad de variaciones en un proceso a fin de evitar
que el producto tenga defectos.
14. Canva
Es una metodología que se utiliza para plasmar una idea de
negocio, estructurada en 9 pasos y que pretende recoger de
forma muy sencilla y rápida los elementos fundamentales
que hay que tener en cuenta en un proyecto, no sólo para
implementarlo sino también para crear valor.
15. Softwares para la gestión de proyectos
Planificar y monitorear al equipo.
Aumenta la productividad del equipo.
Permite visibilidad y colaboración en equipo.
Panel de control fácil, visual e intuitivo.
Plataforma con herramientas de seguimiento.
Conclusión
European Knowledge Center
for Information Technology
(Ed.). (2018, 11 septiembre).
Gestión de proyectos: fases,
metodologías y sistemas para
dominarla. Consultado el 11 de
enero de 2023, TIC Portal.
https://www.ticportal.es/glosar
io-tic/gestion-proyectos
Referencias
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de proyectos.pdf

Gestion de proyectos para el control y seguimiento
Gestion de proyectos para el control  y seguimientoGestion de proyectos para el control  y seguimiento
Gestion de proyectos para el control y seguimiento
MaxanMonplesi
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
edward
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
HECTOSA12
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
EgiptoCP
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
edward
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
RONALDNAUN
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
Juan Gonzalez
 
Ejercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutasEjercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutas
reymmi09
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
JosLuisGonzles2
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
Gestión de Proyectos en EDYDSI
Gestión de Proyectos en EDYDSI Gestión de Proyectos en EDYDSI
Gestión de Proyectos en EDYDSI
EDYDSI SA
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
zentoriaconsulting
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
zentoriaconsulting
 
Pmbok
PmbokPmbok
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docxTRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
WalterUlisesAmayaLun1
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
María Jesús Salido Rojo
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
OSORIOALEXA
 
Gestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 iGestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 i
proygradogrupo006
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 

Similar a Gestión de proyectos.pdf (20)

Gestion de proyectos para el control y seguimiento
Gestion de proyectos para el control  y seguimientoGestion de proyectos para el control  y seguimiento
Gestion de proyectos para el control y seguimiento
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
 
Ejercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutasEjercicio 3 pregutas
Ejercicio 3 pregutas
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
Gestión de Proyectos en EDYDSI
Gestión de Proyectos en EDYDSI Gestión de Proyectos en EDYDSI
Gestión de Proyectos en EDYDSI
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docxTRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
TRABAJO EN GRUPO PROPUESTA DE UNA PO - LEONARDO Y WALTERS.docx
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
 
Gestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 iGestión de proyectos tc3 i
Gestión de proyectos tc3 i
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Gestión de proyectos.pdf

  • 2. Universidad Politécnica de Tapachula Ingeniería en Nanotecnología Alumno - Matrícula: Domínguez López Cosme Santiago - 203150 Hernández Morales José Julián - 203121 Zamora Martínez Alexa Rocío - 203312 Gestión de proyectos Docente: Ana Deisy Ley Mendoza
  • 5. Es una disciplina de la administración de empresas, cuyo objeto de estudio abarca la planificación, organización, motivación y el control de los recursos necesarios para alcanzar un fin determinado de antemano, o sea, cumplir con un objetivo. Gestión de proyectos 1.
  • 6. 2. Triángulo de calidad El triángulo de hierro o triángulo de la gestión de proyectos representa el problema de la “triple restricción”: la necesidad de equilibrar el alcance, el costo y el tiempo para mantener un producto final de alta calidad.
  • 7. 3. Tiempo Es un desafío utilizar el tiempo de manera eficiente, manteniendo el proyecto dentro del cronograma y alcanzando los objetivos deseados.
  • 8. 4. Alcance El alcance del producto se define como las funciones y características que describen un producto o servicio. Por su parte, el alcance del proyecto es el trabajo que debe realizarse para entregar un producto de acuerdo con el alcance del producto (funciones y características requeridas). En primer lugar, el alcance puede hacer referencia al alcance del producto o al alcance del proyecto. Es importante conocer la diferencia: El alcance del proyecto es el acuerdo común entre las partes interesadas sobre lo que entra en un proyecto y qué factores definen su éxito.
  • 9. 5. Coste La gestión de costes (Project Cost Management o PCM) es el proceso de estimar, asignar y controlar los costes de un proyecto. Permite que las empresas conozcan por adelantado los gastos y así reduzcan las posibilidades de superar el presupuesto inicial.
  • 10. 6. Norma ISO Norma ISO 21500. Dar una orientación a las organizaciones en su gestión. Se describen los diferentes conceptos y procesos dentro de una compañía para estabilizar y sistematizar las tareas
  • 11. Análisis de viabilidad del proyecto (feasibility study) Planificación detallada del trabajo a realizar Ejecución del proyecto Seguimiento y control del trabajo Cierre del proyecto Project Management Institute (PMI) es la asociación líder mundial para la comunidad creciente de millones de profesionales de proyectos y agentes de cambio de todo el mundo. Como autoridad mundial en dirección de proyectos, PMI empodera a las personas a convertir ideas en realidad. 7. PMI
  • 12. 8. kNow how El know-how o “saber hacer” es una expresión que se refiere a la habilidad para gestionar la empresa. El know-how comprende las ideas, procedimientos, modelos de organización, etc, que configuran la manera de trabajar en una empresa. Es la forma de llevar a cabo el negocio.
  • 13. 9. Metodología secuencial tradicional Se basan en etapas secuenciales en las que se tiene que terminar una fase antes de pasar a la siguiente. Permite un control de cada fase por parte de todos los responsables y sus superiores.
  • 14. Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y control Cierre Son las siglas de Project Management Body of Knowledge y es la colección completa de procesos, prácticas recomendadas, terminologías y directrices que se acepta como estándar dentro del sector de la gestión de proyectos. 10. PMBOK
  • 15. 11. Agile Agile es un proceso mediante el cual un equipo puede gestionar un proyecto dividiéndolo en varias etapas e involucrando la colaboración constante de las partes interesadas y una mejora e iteración continuas en cada etapa.
  • 16. Los métodos más conocidos son: Event Chain Methodology, cuya idea es que existen riesgos potenciales que a menudo se encuentran fuera del alcance del proyecto. Extreme Project Management, ofrece una forma de gestionar el cambio masivo y avanzar hacia la finalización del proyecto. 12. Gestión de cambio
  • 17. 13. Six sigma Es un método de mejora de procesos que ayuda a las organizaciones a perfeccionar sus procesos de negocios. El objetivo final de Six Sigma es reducir lo más posible la cantidad de variaciones en un proceso a fin de evitar que el producto tenga defectos.
  • 18. 14. Canva Es una metodología que se utiliza para plasmar una idea de negocio, estructurada en 9 pasos y que pretende recoger de forma muy sencilla y rápida los elementos fundamentales que hay que tener en cuenta en un proyecto, no sólo para implementarlo sino también para crear valor.
  • 19. 15. Softwares para la gestión de proyectos Planificar y monitorear al equipo. Aumenta la productividad del equipo. Permite visibilidad y colaboración en equipo. Panel de control fácil, visual e intuitivo. Plataforma con herramientas de seguimiento.
  • 21. European Knowledge Center for Information Technology (Ed.). (2018, 11 septiembre). Gestión de proyectos: fases, metodologías y sistemas para dominarla. Consultado el 11 de enero de 2023, TIC Portal. https://www.ticportal.es/glosar io-tic/gestion-proyectos Referencias