SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN ESTRATÉGICA Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Máster en Ciencias Gerenciales  CIDEC / La Grita (Táchira)  25-may-2011
Por qué debemos hablar de  GESTIÓN ESTRATÉGICA  y no tanto de “ planificación estratégica” 2
Los poderes a través de la historia Mayor necesidad y complejidad del cambio 3
El éxito o el fracaso de una organización depende de  la capacidad para cambiar A mayor necesidad de cambio, mayor necesidad de  gestionar estratégicamente 4
5 No se puede hablar de estrategia mientras no se reconozca la existencia de factores potenciales que pudieran dificultar el logro de los objetivos, pero que al mismo tiempo escapan a nuestro control.
Recordemos que... Toda estrategia será útil en la medida que logre  conectar a una empresa con su ambiente   y no solamente para posicionarla dentro de la industria a la que pertenece. 3 vías de conexión: 6
Un producto “estrella” hoy, no significa que seguirá siéndolo mañana ¿En qué debemos concentrarnos... en el producto, o en el todo? Un producto “estrella”  aquí , no significa que lo será  allá ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El personal ha dejado de trabajar para los  “jefes”  transformándose en sus propios gerentes Puntos frágiles de las conexiones 7
Formulación estratégica Etapa de insumos: - Matriz de evaluación de factores externos - Matriz de evaluación de factores internos - Matriz de perfil competitivo (MPC) Etapa de adecuación: - Matriz FODA - Matriz de la posición estratégica (PEYEA) - Matriz de la gran estrategia Etapa de decisión: - Matriz estratégica cuantitativa Reflexión estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reflexión estratégica Primera Fase Segunda fase Implantación y evaluación estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tercera fase 8 LA RUTA DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA
Las empresas fracasan cuando sus gerentes fracasan … ... y cuando los gerentes fracasan, no lo es tanto porque no dominan las técnicas de producción, las finanzas o las ventas, sino porque piensan que son propietarios del pensamiento estratégico y subvaloran a la gente al tratar de dominarla o manipularla. 9
10 Las verdaderas transformaciones en el mundo de la gerencia, surgen cuando se va más allá de lo acostumbrado y lo establecido La innovación que mejores resultados produce, y por más tiempo, es la innovación en gestión Para finalizar...
Muchas gracias y adelante con sus preguntas y comentarios
E-mail: epateiro@gmail.com Twitter: @eduardopateiro http://eduardopateiro.blogspot.com Telf. 0414-5627981

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gd1 gerencia de proyectos
Gd1 gerencia de proyectosGd1 gerencia de proyectos
Gd1 gerencia de proyectos
Jose Mogollon
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAGOOGLE
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )cindylor07
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Grupo 4. planeacion estrategica
Grupo 4. planeacion estrategicaGrupo 4. planeacion estrategica
Grupo 4. planeacion estrategica
MCMurray
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
avansysinstituto
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
John Danna
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Julio Carreto
 
Diagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecerDiagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecer
StraTgia
 
Conceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectosConceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectos
rociogarciablanco
 
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocioClase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Jesús Montes Líder Transformador
 
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_199 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
pfernandez
 
Éxito en 6 pasos
Éxito en 6 pasosÉxito en 6 pasos
Éxito en 6 pasos
Melissa González
 
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategicaGerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Alex Nieves
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Sebastián Cardozo
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.MiguelCh92
 

La actualidad más candente (20)

Gd1 gerencia de proyectos
Gd1 gerencia de proyectosGd1 gerencia de proyectos
Gd1 gerencia de proyectos
 
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICAFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
 
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Grupo 4. planeacion estrategica
Grupo 4. planeacion estrategicaGrupo 4. planeacion estrategica
Grupo 4. planeacion estrategica
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
 
Planeación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del MercadeoPlaneación estratégica del Mercadeo
Planeación estratégica del Mercadeo
 
Pres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa EstPres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa Est
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Diagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecerDiagnóstico, el primer paso para crecer
Diagnóstico, el primer paso para crecer
 
Conceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectosConceptos básicos gestión de proyectos
Conceptos básicos gestión de proyectos
 
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocioClase 2.  plan evaluación y unidad estrategica de negocio
Clase 2. plan evaluación y unidad estrategica de negocio
 
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_199 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
99 17 log_12 claves para la definición de un cuadro de mando integral_1
 
Éxito en 6 pasos
Éxito en 6 pasosÉxito en 6 pasos
Éxito en 6 pasos
 
Sesion7 foda-mision-vision
Sesion7 foda-mision-visionSesion7 foda-mision-vision
Sesion7 foda-mision-vision
 
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategicaGerencia estategica elementos de la administracion estrategica
Gerencia estategica elementos de la administracion estrategica
 
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
Cuadro de mando integral  - Tercer corte. Cuadro de mando integral  - Tercer corte.
Cuadro de mando integral - Tercer corte.
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.
 

Similar a Gestión estratégica 25 05-2011 (videoconferencia)

MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento EstrategicoGerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento EstrategicoIvan Carbajal Aparicio
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
Marcelo Linares Castillo
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
Gabriel911
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaalfredobr
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
PRA1502
 
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdfCET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
maria511856
 
Programa de estudio ii
Programa de estudio iiPrograma de estudio ii
Programa de estudio iigoma03
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaMaria Rodriguez
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaMaria Rodriguez
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2alfredobr
 
Estrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negociosEstrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negocios
Santos Tito Avalos Navia
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
Fernando Romero Sanchez-Elipe
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
DiegoCardenas50552
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
JorgeGabriel43
 

Similar a Gestión estratégica 25 05-2011 (videoconferencia) (20)

MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento EstrategicoGerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
Gerencia Estratégica 02 Direccionamiento Estrategico
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Dirección estratégica planif
Dirección estratégica   planifDirección estratégica   planif
Dirección estratégica planif
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
 
Planeación empresarial
Planeación empresarial Planeación empresarial
Planeación empresarial
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdfCET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
 
Programa de estudio ii
Programa de estudio iiPrograma de estudio ii
Programa de estudio ii
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis fodaClase 2 - Análisis foda
Clase 2 - Análisis foda
 
Clase2 analisis foda
Clase2 analisis fodaClase2 analisis foda
Clase2 analisis foda
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
 
Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2Ensayo ae no. 2
Ensayo ae no. 2
 
Estrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negociosEstrategia para el Éxito de los negocios
Estrategia para el Éxito de los negocios
 
E book cuadro mando integral
E book cuadro mando integralE book cuadro mando integral
E book cuadro mando integral
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
planeacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptxplaneacion estrategica grupo 4.pptx
planeacion estrategica grupo 4.pptx
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Gestión estratégica 25 05-2011 (videoconferencia)

  • 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA Eduardo Pateiro Fernández Material de referencia para la videoconferencia ofrecida a los participantes del Máster en Ciencias Gerenciales CIDEC / La Grita (Táchira) 25-may-2011
  • 2. Por qué debemos hablar de GESTIÓN ESTRATÉGICA y no tanto de “ planificación estratégica” 2
  • 3. Los poderes a través de la historia Mayor necesidad y complejidad del cambio 3
  • 4. El éxito o el fracaso de una organización depende de la capacidad para cambiar A mayor necesidad de cambio, mayor necesidad de gestionar estratégicamente 4
  • 5. 5 No se puede hablar de estrategia mientras no se reconozca la existencia de factores potenciales que pudieran dificultar el logro de los objetivos, pero que al mismo tiempo escapan a nuestro control.
  • 6. Recordemos que... Toda estrategia será útil en la medida que logre conectar a una empresa con su ambiente y no solamente para posicionarla dentro de la industria a la que pertenece. 3 vías de conexión: 6
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las empresas fracasan cuando sus gerentes fracasan … ... y cuando los gerentes fracasan, no lo es tanto porque no dominan las técnicas de producción, las finanzas o las ventas, sino porque piensan que son propietarios del pensamiento estratégico y subvaloran a la gente al tratar de dominarla o manipularla. 9
  • 10. 10 Las verdaderas transformaciones en el mundo de la gerencia, surgen cuando se va más allá de lo acostumbrado y lo establecido La innovación que mejores resultados produce, y por más tiempo, es la innovación en gestión Para finalizar...
  • 11. Muchas gracias y adelante con sus preguntas y comentarios
  • 12. E-mail: epateiro@gmail.com Twitter: @eduardopateiro http://eduardopateiro.blogspot.com Telf. 0414-5627981