SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIO Enrique Jofré Rojas deca
Para empezar ¿Qué es una estrategia? ¿Qué estrategia ha seguido su organización? ¿Y su competidor?
Una estrategia es… Normalmente la literatura nos indica que primero pensamos y luego actuamos, mientras Mintzberg propone lo siguiente: Supongamos, un alfarero que está en su taller, amasando el barro para realizar una escultura en forma de barquillo. El barro se adhiere al trompo con que se está amasando y adquiere una forma redondeada. ¿Por qué no hacer mejor un recipiente cilíndrico? Una idea lleva a la otra, hasta que se compone un nuevo patrón. La acción ha impulsado al pensamiento: ha surgido una estrategia.
El modelo Proceso declarativo Proceso analítico Proceso de ejecución Proceso de control y compromisos Proceso de compensación
Herramientas Para ello existen múltiples herramientas o metodologías, entre las cuales se destacan el análisis FODA (SWOT en Ingles), análisis de los Sistemas de Valor y de la Cadena del Valor, benchmarking, el análisis de procesos, etc.
Formulación de la estrategia Consistencia: La estrategia no debe presentar metas inconsistentes entre sí. Consonancia: Debe representar una respuesta adaptativa al medio ambiente externo, así como a los cambios relevantes que en él ocurren. Factibilidad: La estrategia no deberá agotar los recursos disponibles y tampoco generar problemas irresolubles. Ventaja: La estrategia deberá facilitar la creación o la preservación de la superioridad.
Resultado Se formulan estrategias de negocio A corto o largo plazo Coherentes con la carta de navegación Consistentes con la estrategia genérica: costos, diferenciación, diversificación, etc. Genera acciones
Plan de negocios Resumen ejecutivo La industria, la empresa y sus productos Análisis e investigación de mercados Aspectos económicos del negocio Plan de marketing Plan de diseño e implementación Plan de operación Equipo de gestión Programación global Riesgos, problemas y supuestos Plan financiero Propuesta
Herramientas Metodología que permite observar el comportamiento, identificar desviaciones e internalizar directrices estratégicas en la organización es el BalancedScoreCard. En general, desde la óptica de gestión de inversiones, se identifican: VAN, TIR, PRK, etc. Desde la óptica de operación, hay una gran cantidad de indicadores para observar el comportamiento de la organización en su producción, comercialización, calidad, etc. Dadas las condiciones de globalización y digitalización de las operaciones, las consideraciones sobre generación de valor han tomado una preponderancia en extremo. Así, es como indicadores EconomicValueAdded (EVA), Cash ValueAdded (CVA), MarketValueAdded (MVA) y otros, son altamente utilizados con este fin.
Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios
Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios
Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Bersy Andreina Garcia
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaguzadis
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
Yanina C.J
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
AxL Sanchez
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
Planeación estratégica Prospectiva
Planeación estratégica ProspectivaPlaneación estratégica Prospectiva
Planeación estratégica Prospectiva
federicogalvis
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Planeación Operacional
Planeación OperacionalPlaneación Operacional
Planeación Operacional
Pato Morales Nieto
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
Mapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación EstratégicaMapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación Estratégicaangeloroso
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
Ladis Parra
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
frida482601
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
Capitulo 5 - ESTRATEGIAS, POLÍTICAS Y PREMISAS DE PLANEACION.
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESAPLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
PLAN FINANCIERO DE UNA EMPRESA
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
Planeación estratégica Prospectiva
Planeación estratégica ProspectivaPlaneación estratégica Prospectiva
Planeación estratégica Prospectiva
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Planeación Operacional
Planeación OperacionalPlaneación Operacional
Planeación Operacional
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
Mapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación EstratégicaMapa conceptual Planificación Estratégica
Mapa conceptual Planificación Estratégica
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Hoshin Kanri
Hoshin KanriHoshin Kanri
Hoshin Kanri
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
 
BALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.pptBALANCED SCORECARD.ppt
BALANCED SCORECARD.ppt
 

Similar a Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios

Clase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de EstrategiaClase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de Estrategia
Gonzalo Bravo
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégicaJaime Durán
 
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
EVOLUFARMA
 
Estrategia en la Farmacia
Estrategia en la FarmaciaEstrategia en la Farmacia
Estrategia en la Farmacia
Luis Arimany
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
jrjonline
 
Proposito y Estrategia en emprendizaje
Proposito y Estrategia en emprendizajeProposito y Estrategia en emprendizaje
Proposito y Estrategia en emprendizaje
Elias Botet
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
Gestión empresarial   sesión 1 - planificaciónGestión empresarial   sesión 1 - planificación
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
Amparo Cervantes A.
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
ssusercf104f
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
GRUPO FDS
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
David Rodriguez Francisco
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica GUIDO PELAEZ BALLON
 
Ceges35
Ceges35Ceges35
Dirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacionalDirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacional
Felix De la cruz
 
Presentacion consultoria
Presentacion consultoriaPresentacion consultoria
Presentacion consultoria
Luancar, S.L.
 
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
LEWI
 

Similar a Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios (20)

Clase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de EstrategiaClase Fundamentos de Estrategia
Clase Fundamentos de Estrategia
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Planeación de mercadeo
Planeación de mercadeoPlaneación de mercadeo
Planeación de mercadeo
 
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
 
Estrategia en la Farmacia
Estrategia en la FarmaciaEstrategia en la Farmacia
Estrategia en la Farmacia
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
 
Proposito y Estrategia en emprendizaje
Proposito y Estrategia en emprendizajeProposito y Estrategia en emprendizaje
Proposito y Estrategia en emprendizaje
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
 
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
Gestión empresarial   sesión 1 - planificaciónGestión empresarial   sesión 1 - planificación
Gestión empresarial sesión 1 - planificación
 
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptxMódulo Gestión de Empresas -.pptx
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresasCreathink, aportando valor en la información de las empresas
Creathink, aportando valor en la información de las empresas
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
Ceges35
Ceges35Ceges35
Ceges35
 
Ceges35
Ceges35Ceges35
Ceges35
 
Pdf ejemplo
Pdf ejemploPdf ejemplo
Pdf ejemplo
 
Dirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacionalDirección de marketing internacional
Dirección de marketing internacional
 
Presentacion consultoria
Presentacion consultoriaPresentacion consultoria
Presentacion consultoria
 
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
STRATEGIC MANAGEMENT, GERENCIA ESTRATEGICA, By LIC. SALVADOR ALFARO GOMEZ, Ja...
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Modelo de diseño y ejecución de una estrategia de negocios

  • 1. MODELO DE DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIO Enrique Jofré Rojas deca
  • 2. Para empezar ¿Qué es una estrategia? ¿Qué estrategia ha seguido su organización? ¿Y su competidor?
  • 3. Una estrategia es… Normalmente la literatura nos indica que primero pensamos y luego actuamos, mientras Mintzberg propone lo siguiente: Supongamos, un alfarero que está en su taller, amasando el barro para realizar una escultura en forma de barquillo. El barro se adhiere al trompo con que se está amasando y adquiere una forma redondeada. ¿Por qué no hacer mejor un recipiente cilíndrico? Una idea lleva a la otra, hasta que se compone un nuevo patrón. La acción ha impulsado al pensamiento: ha surgido una estrategia.
  • 4. El modelo Proceso declarativo Proceso analítico Proceso de ejecución Proceso de control y compromisos Proceso de compensación
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Herramientas Para ello existen múltiples herramientas o metodologías, entre las cuales se destacan el análisis FODA (SWOT en Ingles), análisis de los Sistemas de Valor y de la Cadena del Valor, benchmarking, el análisis de procesos, etc.
  • 9.
  • 10. Formulación de la estrategia Consistencia: La estrategia no debe presentar metas inconsistentes entre sí. Consonancia: Debe representar una respuesta adaptativa al medio ambiente externo, así como a los cambios relevantes que en él ocurren. Factibilidad: La estrategia no deberá agotar los recursos disponibles y tampoco generar problemas irresolubles. Ventaja: La estrategia deberá facilitar la creación o la preservación de la superioridad.
  • 11. Resultado Se formulan estrategias de negocio A corto o largo plazo Coherentes con la carta de navegación Consistentes con la estrategia genérica: costos, diferenciación, diversificación, etc. Genera acciones
  • 12.
  • 13. Plan de negocios Resumen ejecutivo La industria, la empresa y sus productos Análisis e investigación de mercados Aspectos económicos del negocio Plan de marketing Plan de diseño e implementación Plan de operación Equipo de gestión Programación global Riesgos, problemas y supuestos Plan financiero Propuesta
  • 14.
  • 15. Herramientas Metodología que permite observar el comportamiento, identificar desviaciones e internalizar directrices estratégicas en la organización es el BalancedScoreCard. En general, desde la óptica de gestión de inversiones, se identifican: VAN, TIR, PRK, etc. Desde la óptica de operación, hay una gran cantidad de indicadores para observar el comportamiento de la organización en su producción, comercialización, calidad, etc. Dadas las condiciones de globalización y digitalización de las operaciones, las consideraciones sobre generación de valor han tomado una preponderancia en extremo. Así, es como indicadores EconomicValueAdded (EVA), Cash ValueAdded (CVA), MarketValueAdded (MVA) y otros, son altamente utilizados con este fin.