SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
PROGRAMA DE ESTUDIO
MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA
DOCENTE: MILTÓN GOYONAGA ARACENA
GESTIÓN:2014
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 1 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
FECHAS DE
Elaboración : 12 de Noviembre del 2014.
Actualización :
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
SEMESTRE : Quinto Semestre
ASIGNATURA : Administración Estrategica.
CODIGO O SIGLA : ADM-250
HORAS TEÓRICAS : Horas
HORAS PRÁCTICAS : Horas
CREDITOS :
PRE-REQUISITO :
ES REQUISITO PARA :
I. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Conocer los conceptos y técnicas para planear y ejecutar una estrategia en una compañía.
II. CAPACIDADES A DESARROLLAR
1. Capacidad de definir que es una estrategia y porque es importante en una compañía.
2. Capacidad de conocer como se proyecta la dirección de la compañía, determinar su
visión y misión, objetivos y su estrategia.
3. Capacidad de evaluar el ambiente externo de una compañía.
III. PROGRAMA POR UNIDADES
Unidad 1.-
¿Qué es una estrategia y porque es tan importante?
Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar
Explicar el desempeño de una empresa.
Explicar el éxito sostenido que se aprecia en las compañías más grandes del mundo.
Facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que surjan, que genere un buen
desempeño duradero que se adapte a las condiciones comerciales y que resista a los
retos competitivos que le plantean las empresas rivales.
Explicar lo que es una ventaja competitiva.
Analizar la relación que existe entre la estrategia de una empresa con su modelo de
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 2 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
negocio.
Explicar la capacidad de las empresas para vencer los pronósticos y disfrutar de
extensos periodos de rentabilidad y crecimiento.
Objetivos de aprendizaje
Entender por que toda compañía necesita una estrategia solida para competir con
buenos resultados, dirigir su negocio y fortalecer sus perspectivas de éxito en el largo
plazo.
Adquirir conciencia de los cuatro enfoques estratégicos más importantes para
distinguir a una compañía de sus rivales y obtener una ventaja competitiva
sustentable.
Aprender que la estrategia de una compañía tiende a evolucionar al paso del tiempo
como efecto de cambios en las circunstancias y de los continuos esfuerzos de la
dirección para mejorar su estrategia.
Comprender por que es importante que una compañía cuente con un modelo viable
de negocios que bosqueje la propuesta de valor para el cliente y su propia formula de
utilidades.
Conocer las tres pruebas de una estrategia ganadora.
Objetivos de Desempeño
Elaborar y ejecutar la estrategia de una compañía para obtener una posición de
mercado, realizar sus operaciones, atraer y satisfacer a los clientes, competir con
éxito y alcanzar las metas de desempeño desadas.
Contruir y fortalecer la posición competitiva y el desempeño financiero de largo
plazo de la empresa.
Satisfacer con mayor eficacia o eficiencia que sus rivales las necesidades del
consumidor.
Elaborar la estrategia de una empresa a partir de la mezcla de: 1) acciones
proactivas y deliberadas por parte de la directiva y 2) reactivas de adapatación ante
sucesos inesperados y condiciones frescas del mercado.
Explicar la forma en que la estrategia permitirá ganar dinero en el modelo de
negocios de la empresa.
Explicar que la elaboración y ejecución de estrategias son funciones administrativas,
y que si una empresa gana o pierde en mercado, es directamente atribuible a la
naturaleza de su estrategia y a la pericia con que se ejecuta.
Contenidos de la Unidad
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 3 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
¿Qué queremos decir con estrategia?
Estrategia y búsqueda de ventajas competitivas
Porque la estrategia de una compañía
La estrategia de una compañía es proactiva y también reactiva.
Relación entre la estrategia y el modelo de negocio de una compañía.
¿Que hace que una estrategia sea ganadora?
¿Por que es tan importante formular y ejecutar una estategia?
Estrategias para competir en los mercados internacionales.
Estrategia corporativa: La diversificación y la empresa con múltiples negocios
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrategia
Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia: Gente, capacidades y
estructura.
Administración de operaciones internas: Acciones que promueven la buena ejecución
de las estrategias.
Cultura corporativa y liderazgo: Claves para una buena ejecución de estrategias.
Ciclo de Aprendizaje
Bibliografia Específica y Obligatoria
Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I
Strickland, 2012. Pag. 1 al 18.
Unidad 2.-
Proyectar la dirección de una compañía: visión y misión, objetivos y estrategia.
Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar
Analizar las funciones y responsabilidades de la junta directiva en el proceso de
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 4 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
elaboración y ejecución de estrategias.
Plantear y ejecutar estrategias para la empresa.
Tener un panorama de lo que la administración debe y lo que no debe hacer al
elaborar y ejecutar una estrategia.
Establecer objetivos de desempeño y elegir una estrategia capaz de producir los
resultados deseados.
Analizar la forma en que un buen gobierno corporativo protege los intereses de los
accionistas.
Objetivos del aprendizaje
Entender por que es crucial que los administradores tengan una visión estratégica
clara del rumbo de una empresa y las razones para ello.
Comprender la importancia de establecer objetivos tanto estratégicos como
financieros.
Entender por que las iniciativas estratégicas que se adoptan en diferentes niveles de
la organización deben coordinarse de manera estrecha para alcanzar las metas de
desempeño globales de la comapañia.
Estar informado de lo que una compañía debe hacer para alcanzar excelencia
operativa y ejecutar su estrategia con habilidad.
Conocer la función y responsabilidad de la junta directiva de la compañía en la
supervisión del proceso de administración de la estrategia.
Objetivos de desempeño
Desarrollar una visión estratégica del futuro de la compañía, una visión que defina el
propósito actual de la compañía y un conjunto de roles esenciales que guía la
búsqueda de la visión y la misión.
Establecer objetivos para convertir la misión en metas de desempeño y usar los
resultados de dichas metas como patrones para medir el desempeño de la compañía.
Formular una estategia para alcanzar los objetivos y llevar a la compañía a lo largo
del curso estratégico que eligio la administración.
Ejecutar la estrategia elegida y convertir un plan estratégico en acciones.
Vigilar el desarrollo, evaluar el desempeño e iniciar ajustes correctivos a la luz de lo
que sucede realmente, cambios en las condiciones, nuevas ideas y oportunidades.
Contenidos de la Unidad
¿Que implica el proceso de formulación y ejecución de la estrategia?
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 5 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
Desarrollo de la vision estratégica, la misión y un conjunto de valores esenciales.
Establecimiento de objetivos
Formulacion de una estrategia
Ejecucion de la estrategia
Evaluación del desempeño e inico de ajustes correctivos.
El Gobierno Corporativo. Función de la junta Directiva en los procesos de
formulación y ejecución de la estrategia.
Ciclo de Aprendizaje
Bibliografía
Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I
Strickland, 2012. Pag. 20 al 46.
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 6 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
Unidad 3.-
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar
Ejecutar un diagnostico de los ambientes interno y exerno de la compañía.
Formular una estrategia que se ajuste a la situación de la compañía.
Valorar las estrategias y modelos de negocios más prometedores para culminar una
estrategia especifica.
Objetivos del Aprendizaje
Conocer y dominar los conceptos básicos y herramientas analíticas ampliamente
utilizadas para diagnosticar las condiciones competitivas en la industria de una
compañía.
Aprender como diagnosticar los factores que moldean la dinámica de una industria y
a pronosticar sus efectos en la rentabilidad futura de la industria.
Adquirir el hábito de ubicar las posiciones de los grupos de rivales clave en el
mercado.
Entender por que la evaluación profunda de la fortaleza y debilidades de una
empresa en relación con las condiciones especificas que enfrentan en la industria es
prerrequisito para plantear una estrategia que se ajuste bien a su situación externa.
Objetivo de desempeño
Contar con un diagnostico claro y profundo de la situación externa de una compañía
cuando se formulan estrategias que se ajustan bien a las condiciones de la industria y
la competencia.
Tener un pensamiento de vanguardia, saber que preguntas hacer y que herramientas
utilizar para respaldar a estas preguntas.
Identificar las características económicas básicas y el potencial de crecimiento de
una industria.
Identificar áreas atractivas de expansión, o mdificar las condiciones competitivas de
modo que ofrezcan una mejor perspectiva de rentabilidad.
Ubicar los grupos estratégicos para entender las semenjanzas, fiferencias, fortalezas
y debilidades inferentes en las posiciones de las empresas rivales en el mercado.
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 7 de 8
1
Progra
made
Estudi
o
Código: PRG-03-R-02
Revisión: 0
Contenido de la Unidad
Componentes estratégicamente pertinentes del macroambiente de una empresa.
Pensar estratégicamente en el ambiente industrial y competitivo de una empresa.
¿Ofrece la industria oportunidades estractivas para el crecimiento?
¿Qué factores promueven el cambo en la industria y que efectos tenddran?
¿Cuáles son las posiciones que ocupan en el mercado los rivales de la industria;
quien tiene una posición salida y quien no?
¿Qué movimiento estratégico es probalbe que realicen los rivales?
¿Cuáles son los factores claros para el éxito futuro competitivo?
¿Ofrece la industria la perspectiva de utilidades atractivas?
Ciclo de aprendizaje.
Bibliografias
Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I
Strickland, 2012. Pag. 48 al 86.
Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 8 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
P&A Consulting
 
CD-Equipo2
CD-Equipo2CD-Equipo2
CD-Equipo2
Adriana Falcón
 
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
Brenda Bello
 
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmaeLa mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
LeydiSofiaApazaReque
 
Grupo 3 Administración Estratégica
Grupo 3 Administración EstratégicaGrupo 3 Administración Estratégica
Grupo 3 Administración Estratégica
William Ochoa
 
Planeacion estra.
Planeacion estra.Planeacion estra.
Planeacion estra.
Adrian Zambrano
 
Modulo de gerencia
Modulo de gerenciaModulo de gerencia
Modulo de gerenciaGina Arcos
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Direccion Estrategica de Empresas
Direccion Estrategica de EmpresasDireccion Estrategica de Empresas
Direccion Estrategica de Empresas
Alberto Dotras
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
julio huamantalla
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
 
Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
Jose Alvarado
 
Mercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercadoMercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercado
BettyGomez12
 
Capítulo 1 Concepto de estrategia
Capítulo 1 Concepto de estrategiaCapítulo 1 Concepto de estrategia
Capítulo 1 Concepto de estrategia
Gunnar Zapata Zurita
 

La actualidad más candente (20)

Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
 
CD-Equipo2
CD-Equipo2CD-Equipo2
CD-Equipo2
 
Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
 
Estrategias directivas
Estrategias directivasEstrategias directivas
Estrategias directivas
 
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmaeLa mente del_estratega_kenichi_ohmae
La mente del_estratega_kenichi_ohmae
 
Grupo 3 Administración Estratégica
Grupo 3 Administración EstratégicaGrupo 3 Administración Estratégica
Grupo 3 Administración Estratégica
 
Planeacion estra.
Planeacion estra.Planeacion estra.
Planeacion estra.
 
Modulo de gerencia
Modulo de gerenciaModulo de gerencia
Modulo de gerencia
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Direccion Estrategica de Empresas
Direccion Estrategica de EmpresasDireccion Estrategica de Empresas
Direccion Estrategica de Empresas
 
Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)Miii separata para ebook listo (1)
Miii separata para ebook listo (1)
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Componentes De La Estrategia
Componentes De La EstrategiaComponentes De La Estrategia
Componentes De La Estrategia
 
Disapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategicoDisapositivas plan estrategico
Disapositivas plan estrategico
 
Mercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercadoMercadotecnia y mezcla mercado
Mercadotecnia y mezcla mercado
 
Capítulo 1 Concepto de estrategia
Capítulo 1 Concepto de estrategiaCapítulo 1 Concepto de estrategia
Capítulo 1 Concepto de estrategia
 
Planifica[1]..
Planifica[1]..Planifica[1]..
Planifica[1]..
 

Similar a Programa de estudio ii

MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
Jorge Tambini
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
VeronicaMedina74
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Brenda Plasencia
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES MANUEL GARCIA
 
Cap 1 al 4
Cap 1 al 4Cap 1 al 4
Cap 1 al 4
asibaja17
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
DarwinFrankDelaCruzo1
 
Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1Genesis Acosta
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
jcmarcil
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaalfredobr
 
Administrategica estratégica
Administrategica estratégicaAdministrategica estratégica
Administrategica estratégica
Walkiria Vargas Badilla
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Mar Tornez
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
elvialezama
 
Clase 1 Strategic
Clase 1 StrategicClase 1 Strategic
Clase 1 Strategic
Maria Rodriguez
 

Similar a Programa de estudio ii (20)

MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Mapa veronica-medina
Mapa veronica-medinaMapa veronica-medina
Mapa veronica-medina
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
 
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES TEMA 02:  ESTRATEGIA DE OPERACIONES
TEMA 02: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 
Cap 1 al 4
Cap 1 al 4Cap 1 al 4
Cap 1 al 4
 
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptxGerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
Gerencia-Estrategica-DARWIN DE LA CRUZ ORE.pptx
 
Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1Administracion estrategica unidad 1
Administracion estrategica unidad 1
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
Conceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mbaConceptos de administración estratégica mba
Conceptos de administración estratégica mba
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Administrategica estratégica
Administrategica estratégicaAdministrategica estratégica
Administrategica estratégica
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Clase 1 Strategic
Clase 1 StrategicClase 1 Strategic
Clase 1 Strategic
 

Más de goma03

Practico estrategia
Practico estrategiaPractico estrategia
Practico estrategiagoma03
 
Examen de Estrategia
Examen de EstrategiaExamen de Estrategia
Examen de Estrategiagoma03
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategiagoma03
 
Plan de clases milton
Plan de clases miltonPlan de clases milton
Plan de clases miltongoma03
 
Milton
MiltonMilton
Milton
goma03
 
Milton
MiltonMilton
Milton
goma03
 

Más de goma03 (6)

Practico estrategia
Practico estrategiaPractico estrategia
Practico estrategia
 
Examen de Estrategia
Examen de EstrategiaExamen de Estrategia
Examen de Estrategia
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
Plan de clases milton
Plan de clases miltonPlan de clases milton
Plan de clases milton
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 

Programa de estudio ii

  • 1. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIA: ADMINISTRACION ESTRATEGICA DOCENTE: MILTÓN GOYONAGA ARACENA GESTIÓN:2014 Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 1 de 8
  • 2. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 FECHAS DE Elaboración : 12 de Noviembre del 2014. Actualización : IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE : Quinto Semestre ASIGNATURA : Administración Estrategica. CODIGO O SIGLA : ADM-250 HORAS TEÓRICAS : Horas HORAS PRÁCTICAS : Horas CREDITOS : PRE-REQUISITO : ES REQUISITO PARA : I. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Conocer los conceptos y técnicas para planear y ejecutar una estrategia en una compañía. II. CAPACIDADES A DESARROLLAR 1. Capacidad de definir que es una estrategia y porque es importante en una compañía. 2. Capacidad de conocer como se proyecta la dirección de la compañía, determinar su visión y misión, objetivos y su estrategia. 3. Capacidad de evaluar el ambiente externo de una compañía. III. PROGRAMA POR UNIDADES Unidad 1.- ¿Qué es una estrategia y porque es tan importante? Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar Explicar el desempeño de una empresa. Explicar el éxito sostenido que se aprecia en las compañías más grandes del mundo. Facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que surjan, que genere un buen desempeño duradero que se adapte a las condiciones comerciales y que resista a los retos competitivos que le plantean las empresas rivales. Explicar lo que es una ventaja competitiva. Analizar la relación que existe entre la estrategia de una empresa con su modelo de Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 2 de 8
  • 3. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 negocio. Explicar la capacidad de las empresas para vencer los pronósticos y disfrutar de extensos periodos de rentabilidad y crecimiento. Objetivos de aprendizaje Entender por que toda compañía necesita una estrategia solida para competir con buenos resultados, dirigir su negocio y fortalecer sus perspectivas de éxito en el largo plazo. Adquirir conciencia de los cuatro enfoques estratégicos más importantes para distinguir a una compañía de sus rivales y obtener una ventaja competitiva sustentable. Aprender que la estrategia de una compañía tiende a evolucionar al paso del tiempo como efecto de cambios en las circunstancias y de los continuos esfuerzos de la dirección para mejorar su estrategia. Comprender por que es importante que una compañía cuente con un modelo viable de negocios que bosqueje la propuesta de valor para el cliente y su propia formula de utilidades. Conocer las tres pruebas de una estrategia ganadora. Objetivos de Desempeño Elaborar y ejecutar la estrategia de una compañía para obtener una posición de mercado, realizar sus operaciones, atraer y satisfacer a los clientes, competir con éxito y alcanzar las metas de desempeño desadas. Contruir y fortalecer la posición competitiva y el desempeño financiero de largo plazo de la empresa. Satisfacer con mayor eficacia o eficiencia que sus rivales las necesidades del consumidor. Elaborar la estrategia de una empresa a partir de la mezcla de: 1) acciones proactivas y deliberadas por parte de la directiva y 2) reactivas de adapatación ante sucesos inesperados y condiciones frescas del mercado. Explicar la forma en que la estrategia permitirá ganar dinero en el modelo de negocios de la empresa. Explicar que la elaboración y ejecución de estrategias son funciones administrativas, y que si una empresa gana o pierde en mercado, es directamente atribuible a la naturaleza de su estrategia y a la pericia con que se ejecuta. Contenidos de la Unidad Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 3 de 8
  • 4. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 ¿Qué queremos decir con estrategia? Estrategia y búsqueda de ventajas competitivas Porque la estrategia de una compañía La estrategia de una compañía es proactiva y también reactiva. Relación entre la estrategia y el modelo de negocio de una compañía. ¿Que hace que una estrategia sea ganadora? ¿Por que es tan importante formular y ejecutar una estategia? Estrategias para competir en los mercados internacionales. Estrategia corporativa: La diversificación y la empresa con múltiples negocios Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrategia Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia: Gente, capacidades y estructura. Administración de operaciones internas: Acciones que promueven la buena ejecución de las estrategias. Cultura corporativa y liderazgo: Claves para una buena ejecución de estrategias. Ciclo de Aprendizaje Bibliografia Específica y Obligatoria Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I Strickland, 2012. Pag. 1 al 18. Unidad 2.- Proyectar la dirección de una compañía: visión y misión, objetivos y estrategia. Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar Analizar las funciones y responsabilidades de la junta directiva en el proceso de Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 4 de 8
  • 5. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 elaboración y ejecución de estrategias. Plantear y ejecutar estrategias para la empresa. Tener un panorama de lo que la administración debe y lo que no debe hacer al elaborar y ejecutar una estrategia. Establecer objetivos de desempeño y elegir una estrategia capaz de producir los resultados deseados. Analizar la forma en que un buen gobierno corporativo protege los intereses de los accionistas. Objetivos del aprendizaje Entender por que es crucial que los administradores tengan una visión estratégica clara del rumbo de una empresa y las razones para ello. Comprender la importancia de establecer objetivos tanto estratégicos como financieros. Entender por que las iniciativas estratégicas que se adoptan en diferentes niveles de la organización deben coordinarse de manera estrecha para alcanzar las metas de desempeño globales de la comapañia. Estar informado de lo que una compañía debe hacer para alcanzar excelencia operativa y ejecutar su estrategia con habilidad. Conocer la función y responsabilidad de la junta directiva de la compañía en la supervisión del proceso de administración de la estrategia. Objetivos de desempeño Desarrollar una visión estratégica del futuro de la compañía, una visión que defina el propósito actual de la compañía y un conjunto de roles esenciales que guía la búsqueda de la visión y la misión. Establecer objetivos para convertir la misión en metas de desempeño y usar los resultados de dichas metas como patrones para medir el desempeño de la compañía. Formular una estategia para alcanzar los objetivos y llevar a la compañía a lo largo del curso estratégico que eligio la administración. Ejecutar la estrategia elegida y convertir un plan estratégico en acciones. Vigilar el desarrollo, evaluar el desempeño e iniciar ajustes correctivos a la luz de lo que sucede realmente, cambios en las condiciones, nuevas ideas y oportunidades. Contenidos de la Unidad ¿Que implica el proceso de formulación y ejecución de la estrategia? Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 5 de 8
  • 6. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 Desarrollo de la vision estratégica, la misión y un conjunto de valores esenciales. Establecimiento de objetivos Formulacion de una estrategia Ejecucion de la estrategia Evaluación del desempeño e inico de ajustes correctivos. El Gobierno Corporativo. Función de la junta Directiva en los procesos de formulación y ejecución de la estrategia. Ciclo de Aprendizaje Bibliografía Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I Strickland, 2012. Pag. 20 al 46. Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 6 de 8
  • 7. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 Unidad 3.- Evaluación del ambiente externo de una compañia Capacidad o Componentes de Capacidad a Desarrollar Ejecutar un diagnostico de los ambientes interno y exerno de la compañía. Formular una estrategia que se ajuste a la situación de la compañía. Valorar las estrategias y modelos de negocios más prometedores para culminar una estrategia especifica. Objetivos del Aprendizaje Conocer y dominar los conceptos básicos y herramientas analíticas ampliamente utilizadas para diagnosticar las condiciones competitivas en la industria de una compañía. Aprender como diagnosticar los factores que moldean la dinámica de una industria y a pronosticar sus efectos en la rentabilidad futura de la industria. Adquirir el hábito de ubicar las posiciones de los grupos de rivales clave en el mercado. Entender por que la evaluación profunda de la fortaleza y debilidades de una empresa en relación con las condiciones especificas que enfrentan en la industria es prerrequisito para plantear una estrategia que se ajuste bien a su situación externa. Objetivo de desempeño Contar con un diagnostico claro y profundo de la situación externa de una compañía cuando se formulan estrategias que se ajustan bien a las condiciones de la industria y la competencia. Tener un pensamiento de vanguardia, saber que preguntas hacer y que herramientas utilizar para respaldar a estas preguntas. Identificar las características económicas básicas y el potencial de crecimiento de una industria. Identificar áreas atractivas de expansión, o mdificar las condiciones competitivas de modo que ofrezcan una mejor perspectiva de rentabilidad. Ubicar los grupos estratégicos para entender las semenjanzas, fiferencias, fortalezas y debilidades inferentes en las posiciones de las empresas rivales en el mercado. Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 7 de 8
  • 8. 1 Progra made Estudi o Código: PRG-03-R-02 Revisión: 0 Contenido de la Unidad Componentes estratégicamente pertinentes del macroambiente de una empresa. Pensar estratégicamente en el ambiente industrial y competitivo de una empresa. ¿Ofrece la industria oportunidades estractivas para el crecimiento? ¿Qué factores promueven el cambo en la industria y que efectos tenddran? ¿Cuáles son las posiciones que ocupan en el mercado los rivales de la industria; quien tiene una posición salida y quien no? ¿Qué movimiento estratégico es probalbe que realicen los rivales? ¿Cuáles son los factores claros para el éxito futuro competitivo? ¿Ofrece la industria la perspectiva de utilidades atractivas? Ciclo de aprendizaje. Bibliografias Administracion Estrategica, Teoria y Casos Thompson Pereraf, Gamble I Strickland, 2012. Pag. 48 al 86. Fecha de emisión: 04/01/2010 Pág 8 de 8