SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PARA QUÉ LA GESTIÓN ESTRATÉGICA


                  •   Para desarrollar objetivos de largo plazo en la
                      organización.
                  •   Para alinear las capacidades de la organización
                      con las contingencias de su entorno.
                  •   Para actuar más proactivamente, en vez de
                      reaccionar.
                  •   Para construir y mantener una ventaja
                      competitiva sostenible.
                  •   Para medir el progreso a largo plazo.
                  •   Para crear mayor valor a los accionistas.


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Identifica las grandes amenazas y
                      oportunidades.
                  •   Define las áreas de resultado claves para la
                      especificación de objetivos.
                  •   Mejora la asignación de recursos.
                  •   Impone una dirección para el cambio.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Cuatro Fases

                            EFICACIA DE TOMA DE DECISIONES


                                                                                                                        • Estructura estratégica
                                                                                                                          definida.
                                                                                                                        • Organización focalizada
                                                                                                                          estratégicamente en la
                                                                                                                          toma de decisiones.
                                                                                                                        • Capacidad de
                                                                                                                          pensamiento estratégico
                                                                                                  • Análisis completo     de líderes.
                                                                                                    de situación        • Refuerzo de procesos y
                                                                                                    actual.               control de gestión
                                                                                                  • Evaluación de         gerencial.
                                                                                                    competencia.        • Sistema de valores y
                                                                               • Presupuesto de   • Presupuesto.          clima organizacional que
                                                                                 varios años.                             lo apoya.

                                                                               • Análisis de                            • Presupuesto.
                                                               • Presupuesto     brechas.
                                                                 Anual.

                                                             FASE 1              FASE 2             FASE 3                FASE 4
                                                             Planificación       Planificación      Planificación         Gestión
                                                             Financiera          basada en          orientada al          Estratégica
                                                                                 pronósticos        exterior

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Análisis                             Análisis
                  Externo                           Costo/Beneficio
                                                                      SELECCIÓN
                                                                      ESTRATEGIA
                                                                      •Definición de
                                                                      los Negocios “en
                                                                      que estamos”
                        Análisis
                       Situación y    Opciones        Evaluación      •Objetivos
                       Estructura                                     Estratégicos
                                     Estratégicas     Estratégica
                          Actual                                      •Mapa
                                                                      Estratégico
                                                                      •Planes de
                                                                      Acción
                                                                      •Control de
                 Análisis                              Valores y      Gestión
                Interno de                           Percepciones
               Recursos y                                de la
               Capacidades                           Administración




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
ESTRATEGIA   = LO QUE HAREMOS

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   De abajo hacia arriba versus de arriba hacia
                      abajo.
                  •   Emergente versus planificada.
                  •   Formulada versus formada.
                  •   De manera incremental (no un gran plan).
                  •   Administrando los cambios estratégicos.
                  •   Cuidando la estabilidad y evolución.
                  •   El Gerente debe participar en todo el diseño e
                      implementación de la estrategia.


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Tasa de crecimiento
                          • ¿A qué ritmo queremos crecer?
                          • ¿Cuál sería una tasa de crecimiento sostenible
                            considerando nuestros recursos estratégicos y el
                            crecimiento de la industria?

                   •   Rentabilidad
                          • ¿Qué tan rentables queremos ser?
                          • ¿Qué tan pronto deberemos ser rentables?

                   •   Riesgo y retorno
                          • ¿Cómo queremos financiar el crecimiento u otras
                            necesidades?
                          • ¿A qué mercados queremos entrar?
                          • ¿Qué productos/características queremos introducir?

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
ACTUALES
                                PRODUCTOS
                                            NUEVOS




                                                       ACTUALES     NUEVOS
                                                             MERCADOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Tres Estrategias Genéricas

                                    CARÁCTER ÚNICO      POSICIÓN DE BAJO
                                    PERCIBIDO POR LOS   COSTO
                                    CLIENTES




                      A TRAVÉS DE
                      TODA LA
                      INDUSTRIA




                      SEGMENTO
                      PARTICULAR




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Qué Debemos Lograr


                  •   Conocer la Industria y las Fuerzas Competitivas
                      (Análisis Externo).
                  •   Análisis de recursos y capacidades internas,
                      creación de competencia básica o distintiva.
                  •   Alineamiento efectivo de recursos para
                      aprovechar condiciones externas.
                  •   Creación y mantención de ventaja competitiva.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
¿QUÉ CONDUCE AL      ¿CUÁL ES LA
                             ÉXITO DE LA    PERSPECTIVA DE LA
                             INDUSTRIA?        INDUSTRIA?


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Comprender lo que el mercado demanda
                          •    Permanente monitoreo del mercado.
                          •    Conocimiento profundo de los segmentos.

                   •   Concentrarse en las funciones claves para el
                       éxito
                          •    Producto básico significa demandas de bajo costo.
                          •    Productos de ciclo de vida corto, significa constante necesidad
                               de introducir nuevos productos a través de procesos de
                               investigación y desarrollo + innovación.
                          •    Producto “imagen” significa necesidad de gran esfuerzo
                               publicitario y red selectiva de distribución.

                   •   Análisis estructural de la industria
                          •    Organización (competitiva o oligopolio).
                          •    Grupos estratégicos (variables diferenciadoras).
                          •    Ámbito local, regional, nacional o mundial.

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   El retorno de largo plazo sobre el capital en
                      cualquier industria es función de la intensidad
                      de la competencia.



                  •   La intensidad de la competencia tiene
                      generalmente sus raíces en la estructura
                      económica subyacente de la industria.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Economías de escala, p.e. la industria automotriz.
                  •   Economías de ámbito, p.e. industrias de productos de
                      consumo.
                  •   Diferenciación de producto, p.e. la industria de la
                      moda.
                  •   Requisitos de capital, p.e. la industria bancaria.
                  •   Accesos a canales de distribución, p.e. Coca-Cola.
                  •   Costos de cambio, p.e. software MS-Office o
                      Windows.
                  •   Precios de ingresos disuasivos, p.e. Apple.
                  •   Tecnologías patentadas, p.e. productos
                      farmacéuticos.
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Factores Básicos


                  •   Grado relativo de concentración/ competencia
                      de la industria.
                  •   Importancia relativa del producto como
                      input/output.
                  •   Amenazas verosímiles de integración vertical
                      por parte de compradores o proveedores.
                  •   Posibilidades de sustitución del producto.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Son más fuertes si

                  •   Les compramos productos o servicios altamente
                      diferenciados que es costoso cambiar de
                      proveedor.
                  •   La calidad de nuestros productos o servicios
                      depende esencialmente de los elementos
                      adquiridos de terceros.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Son más fuertes si

                  •   Les vendemos productos estandarizados que
                      pueden ser fácilmente encontrados en otra
                      parte.
                  •   Sus compras constituyen un porcentaje
                      importante de nuestra producción total.
                  •   Poseen información clave de nuestro negocio
                      (p.e. estructura de costos).
                  •   Tienen la capacidad de influir en las
                      preferencias de uso.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Depende de la estructura de la Industria (la
                      competencia tiende a aumentar a medida que las
                      empresas se van igualando en tamaño y capacidad).
                  •   Tasas de Crecimiento de la Industria (bajas, es mayor
                      la competencia).
                  •   Estructura de costos fijos (altos versus bajos; bajos es
                      más intensa la competencia).
                  •   Estrategias de diferenciación de producto o de nicho
                      (buscar nicho donde estemos solos).
                  •   Costo de cambio del producto.
                  •   Barreras de salida (altas, aumentan la rivalidad entre
                      la competencia).

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   No uso, o reducción de uso del producto, p.e.
                      cigarrillos.
                  •   Producto reciclado o reacondicionado por los
                      usuarios, p.e. tintas de impresoras.
                  •   Integración hacia atrás por parte de los
                      usuarios, p.e. sopas instantáneas.
                  •   Cambios en el precio relativo.
                  •   Cambios en la percepción de valor por parte
                      de los consumidores.
                  •   Cambios en el costo de cambiarse a otro
                      producto.

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
¿Cuáles son                                                       ¿Cuáles son
                 los Objetivos                                                     sus Actuales
                 Futuros?                                                          Estrategias?



                                       PROBABLE RESPUESTA DE
                                       PROBABLE RESPUESTA DE
                                         LOS COMPETIDORES:
                                         LOS COMPETIDORES:
                                      •Movidas ofensivas
                                      •Movidas ofensivas
                                      •Capacidades defensivas
                                      •Capacidades defensivas
                                      •Probables campos de batalla
                                      •Probables campos de batalla



                   ¿Cuáles son                                                     ¿Cuáles son sus
                   sus Supuestos                                                   Capacidades
                   Estratégicos?                                                   Competitivas?

                                    FUENTES PARA INDAGAR: Proveedores y clientes
                                    más publicaciones especializadas e internet.



GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Análisis muy amplio.
                  •   Análisis de industria puede esconder áreas de
                      ventajas competitivas.
                  •   Requiere de un análisis más detallado de:
                         • La Cadena de Valor y,
                         • Los Grupos Estratégicos


                               ¡ UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO PUEDE LLEVAR A
                                     DESCUBRIR UN SEGMENTO RENTABLE !




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
                      GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO




                                                                              M
                                                                               AR
                      DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS




                                                                                  G
                                                                                    EN
                      ADQUISICIONES

                      Logística       Opera-     Logística




                                                                                  EN
                                                             Marketing Servicio
                        de           ciones o      de




                                                                                  G
                                                             y Ventas




                                                                               AR
                      Entrada       Producción    Salida




                                                                              M
                  •   Evaluar que procesos de la Cadena de Valor son críticos para el
                      éxito de la Industria.

                  •   Evaluar los procesos de la Cadena de Valor que es necesario ser
                      propietario y cuales pueden ser externalizados.

                  •   Invertir en aquellos procesos que serán particularmente
                      importantes como futuras fuentes de Ventajas Competitivas.
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
•   Industria.
                  •   Posicionamiento de la empresa, p.e.
                      posicionamiento creativo de Bils y Pap en el
                      mercado de las bebidas gaseosas.
                  •   Elementos de la cadena de valor, p.e. uso
                      creativo de la cadena de valor en empresas de
                      retail.
                  •   Capacidades de la empresa, p.e. uso creativo
                      de las habilidades de la Compañía de Tabacos
                      de Chile en el negocio de papas fritas
                      envasadas.
                  •   Estructura organizacional, sistema de incentivos .
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Fuentes de Valor Económico




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
¿Qué es?

                  •   Destrezas corporativas básicas que se traducen
                      en la creación de productos en un negocio,
                      p.e. la miniaturización en algunos productos
                      Sony.
                  •   Es lo que mantiene unidos a una variedad de
                      negocios en una empresa.
                  •   La competencia básica o distintiva (core
                      competence) permite acceder a distintos
                      mercados.
                  •   Contribuye significativamente a los beneficios
                      percibidos por los clientes de los productos
                      finales.
                  •   Difícil de imitar en el corto o mediano plazo.
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Tipos de Intervenciones




                                                          GRANDE
                                    TAMAÑO DEL PROBLEMA

                                                          PEQUEÑO




                                                                    LARGO         BREVE
                                                              HORIZONTE DE LA IMPLEMENTACIÓN


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Decisiones Claves de Diseño y Planificación


                      FORMULACIÓN
                                                    ESTRUCTURA
                      DE ESTRATEGIA
                       CORPORATIVA
                                                    CORPORATIVA        DISEÑO


                                      ESTRATEGIA                  ESTRUCTURA
                                      DE NEGOCIOS                  OPERATIVA


                    MODELO                          CONTROL DE
                    PLANIFICACIÓN                    GESTIÓN E
                                                    INCENTIVOS




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Ventaja Competitiva

                  •   Costos más bajos.
                  •   Respuesta más rápida a clientes y al mercado.
                  •   Uso de tecnologías de información y
                      comunicaciones.
                  •   Una coordinación más eficaz y eficiente.
                  •   Estructuras, incentivos y controles de gestión
                      apropiados.
                  •   Manejo eficaz del capital humano.
                  •   Habilidad para cambiar y adaptarse.


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Otras Variables Relevantes

                  •   Las personas y el trabajo en equipo.
                  •   El coaching y la comunicación efectiva.
                  •   Cultura y clima laboral.
                  •   Retroalimentación positiva.
                  •   Las diferencias de poder.
                  •   Grupos Claves (gerenciales).




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Cuidados en Estrategia a Nivel de Negocio

                  •   Cuidar consistencia entre estrategia corporativa
                      y estrategia de negocio.
                  •   Uso eficaz y eficiente de los recursos
                      (centralización versus descentralización).
                  •   Integración del corto plazo con el largo plazo.




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Estrategia a Nivel de Negocio

                  •   Consistencia
                         • Los conflictos y su resolución.

                  •   Centralización versus descentralización
                         • Recursos corporativos o de un negocio (Unidad
                           Estratégica de Negocios).
                         • Eficiencia versus eficacia.
                         • Coordinación y oportunidad de la tarea (p.e.
                           investigación, desarrollo e innovación).

                  •   Corto plazo y largo plazo
                         • Preocupaciones de corto plazo.
                         • Racionalidad entre el corto y largo plazo.
                         • Incentivos.

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Entre Objetivos Estratégicos y Operacionales

                  •   Objetivos y Estrategias mal definidas.
                         • Qué se persigue.
                         • Operativizar los objetivos/medir.

                  •   No existe una relación formal entre el corto y el
                      largo plazo.
                         • Proceso de administración por objetivos.

                  •   Los incentivos favorecen el corto plazo en
                      detrimento de los objetivos estratégicos.
                  •   Control de gestión de corto plazo ineficiente y
                      deficiencias en la información y su
                      procesamiento.

GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Incentivos

                  •   Relacionados al desempeño estratégico.
                         • Niveles superiores.
                         • Feedback de largo plazo/Diferido.

                  •   Ligados a objetivos de corto plazo consistentes
                      con los objetivos estratégicos.
                  •   Sub-optimización (resultados equivocados)
                      debido a racionalidad individual (en busca de
                      los resultados correctos).
                  •   Apropiados, valiosos, equitativos.



GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
El Proceso de Control de Gestión



                Objetivos y
                Objetivos y          Rendimiento
                                     Rendimiento      Evaluación de
                                                      Evaluación de       Feedback o
                                                                          Feedback o
               Presupuesto
               Presupuesto             Actual
                                        Actual         Indicadores
                                                        Indicadores         Cambio
                                                                            Cambio

                                    Comparación       Significado de    Incentivos
                                    de Rendimiento    la Desviación.    (premios o
                                    actual con                          castigos).
                                    deseado.

                                    ¿Desviación?      Aprendizaje       Acciones
                                    (administración   Organizacional.   Correctivas.
                                    por excepción).




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Áreas de Resultados Claves

                  •   Rentabilidad.
                  •   Posición en el mercado.
                  •   Productividad.
                  •   Desarrollo de capital humano.
                  •   Metas y responsabilidades organizacionales .




GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Algunas Razones

                  •   Objetivos mal definidos (no se pueden medir).
                  •   Capacidad de procesamiento de la
                      información errónea o insuficiente (no tenemos
                      información oportuna y válida).
                  •   Deficiente evaluación y análisis del desempeño
                      (evaluación subjetiva).
                  •   Administración por excepción negativa y
                      técnicas de evaluación deficientes con escaso
                      aprendizaje organizacional.
                  •   Énfasis en evitar errores, en vez de la necesidad
                      de aceptarlos como feedback.
GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
Se requiere

                  •   Adecuada definición de la estrategia.
                  •   Integrar los objetivos de corto y de largo plazo.
                  •   Invertir en adecuado diseño de sistema de
                      control de gestión.
                  •   Poner atención a la definición de los
                      indicadores de gestión estratégico.
                  •   Evaluar y premiar los aportes estratégicos a la
                      organización.
                  •   Utilizar los presupuestos estratégicos.


GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV
COMTRAINING Consulting & Coaching
CONSULTING & COACHING
         www.comtraining.cl
         info@comtraining.cl
            Santiago - Chile




estrategia. coaching. productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion EstrategicaTaller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion Estrategica
guestb820c4
 
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxConferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxguitartp
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
Leoncio Moreno
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégluis.garrido
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
MindProject
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosJuan Carmona
 
Modulo 1 Planificacion Educativa
Modulo  1  Planificacion EducativaModulo  1  Planificacion Educativa
Modulo 1 Planificacion Educativa
guestf63c03
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Planeación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adryPlaneación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adry
ADRIANA GUTIERREZ PEÑA
 
Presentación 20069702
Presentación 20069702Presentación 20069702
Presentación 20069702
dennis_at21
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 

La actualidad más candente (18)

Taller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion EstrategicaTaller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion Estrategica
 
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptxConferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
Conferencia seguimiento estrategia_guitart.pptx
 
Hp planes estrategicos
Hp planes estrategicosHp planes estrategicos
Hp planes estrategicos
 
Tipos de proyecto ii
Tipos de proyecto iiTipos de proyecto ii
Tipos de proyecto ii
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
 
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
De la definición a la acción. Cómo implantar el Ciclo Comercial Turístico de ...
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesos
 
Modulo 1 Planificacion Educativa
Modulo  1  Planificacion EducativaModulo  1  Planificacion Educativa
Modulo 1 Planificacion Educativa
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Planeación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adryPlaneación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adry
 
P.E.I.
P.E.I.P.E.I.
P.E.I.
 
Marketingestrategico
MarketingestrategicoMarketingestrategico
Marketingestrategico
 
Presentación 20069702
Presentación 20069702Presentación 20069702
Presentación 20069702
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 

Similar a Gestión estratégica - Pasos para desarrollar una Estrategia

Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitartguitartp
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónAugusto Javes Sanchez
 
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Altma Rayim
 
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
AbgGabrielGuerrero
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosSENA
 
Laminas abc
Laminas abcLaminas abc
Laminas abc
msambo
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaNANY222
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Carlos Zambrano
 
4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategiaDaniel Garcia
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3TATTO38
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAugusto Javes Sanchez
 
Servicios a Empresas
Servicios a EmpresasServicios a Empresas
Servicios a Empresas
Alberto Trallero
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAugusto Javes Sanchez
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
Informe final (muestra)
Informe final (muestra)Informe final (muestra)
Informe final (muestra)
Christian Randich
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LauraNunes
 

Similar a Gestión estratégica - Pasos para desarrollar una Estrategia (20)

Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, GuitartGestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
 
C mando
C mandoC mando
C mando
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
 
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
 
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
Presentacion politicas privadas gerencia estrategica en la organizacion subir(1)
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
 
Laminas abc
Laminas abcLaminas abc
Laminas abc
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
PlanificacióN Estratégica_GET
PlanificacióN Estratégica_GETPlanificacióN Estratégica_GET
PlanificacióN Estratégica_GET
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Servicios a Empresas
Servicios a EmpresasServicios a Empresas
Servicios a Empresas
 
Administración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivosAdministración 12 administración por objetivos
Administración 12 administración por objetivos
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
Informe final (muestra)
Informe final (muestra)Informe final (muestra)
Informe final (muestra)
 
Control
ControlControl
Control
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Gestión estratégica - Pasos para desarrollar una Estrategia

  • 1. 1
  • 2. PARA QUÉ LA GESTIÓN ESTRATÉGICA • Para desarrollar objetivos de largo plazo en la organización. • Para alinear las capacidades de la organización con las contingencias de su entorno. • Para actuar más proactivamente, en vez de reaccionar. • Para construir y mantener una ventaja competitiva sostenible. • Para medir el progreso a largo plazo. • Para crear mayor valor a los accionistas. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 3. Identifica las grandes amenazas y oportunidades. • Define las áreas de resultado claves para la especificación de objetivos. • Mejora la asignación de recursos. • Impone una dirección para el cambio. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 4. Cuatro Fases EFICACIA DE TOMA DE DECISIONES • Estructura estratégica definida. • Organización focalizada estratégicamente en la toma de decisiones. • Capacidad de pensamiento estratégico • Análisis completo de líderes. de situación • Refuerzo de procesos y actual. control de gestión • Evaluación de gerencial. competencia. • Sistema de valores y • Presupuesto de • Presupuesto. clima organizacional que varios años. lo apoya. • Análisis de • Presupuesto. • Presupuesto brechas. Anual. FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 Planificación Planificación Planificación Gestión Financiera basada en orientada al Estratégica pronósticos exterior GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 5. Análisis Análisis Externo Costo/Beneficio SELECCIÓN ESTRATEGIA •Definición de los Negocios “en que estamos” Análisis Situación y Opciones Evaluación •Objetivos Estructura Estratégicos Estratégicas Estratégica Actual •Mapa Estratégico •Planes de Acción •Control de Análisis Valores y Gestión Interno de Percepciones Recursos y de la Capacidades Administración GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 6. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 7. ESTRATEGIA = LO QUE HAREMOS GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 8. De abajo hacia arriba versus de arriba hacia abajo. • Emergente versus planificada. • Formulada versus formada. • De manera incremental (no un gran plan). • Administrando los cambios estratégicos. • Cuidando la estabilidad y evolución. • El Gerente debe participar en todo el diseño e implementación de la estrategia. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 9. Tasa de crecimiento • ¿A qué ritmo queremos crecer? • ¿Cuál sería una tasa de crecimiento sostenible considerando nuestros recursos estratégicos y el crecimiento de la industria? • Rentabilidad • ¿Qué tan rentables queremos ser? • ¿Qué tan pronto deberemos ser rentables? • Riesgo y retorno • ¿Cómo queremos financiar el crecimiento u otras necesidades? • ¿A qué mercados queremos entrar? • ¿Qué productos/características queremos introducir? GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 10. ACTUALES PRODUCTOS NUEVOS ACTUALES NUEVOS MERCADOS GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 11. Tres Estrategias Genéricas CARÁCTER ÚNICO POSICIÓN DE BAJO PERCIBIDO POR LOS COSTO CLIENTES A TRAVÉS DE TODA LA INDUSTRIA SEGMENTO PARTICULAR GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 12. Qué Debemos Lograr • Conocer la Industria y las Fuerzas Competitivas (Análisis Externo). • Análisis de recursos y capacidades internas, creación de competencia básica o distintiva. • Alineamiento efectivo de recursos para aprovechar condiciones externas. • Creación y mantención de ventaja competitiva. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 13. ¿QUÉ CONDUCE AL ¿CUÁL ES LA ÉXITO DE LA PERSPECTIVA DE LA INDUSTRIA? INDUSTRIA? GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 14. Comprender lo que el mercado demanda • Permanente monitoreo del mercado. • Conocimiento profundo de los segmentos. • Concentrarse en las funciones claves para el éxito • Producto básico significa demandas de bajo costo. • Productos de ciclo de vida corto, significa constante necesidad de introducir nuevos productos a través de procesos de investigación y desarrollo + innovación. • Producto “imagen” significa necesidad de gran esfuerzo publicitario y red selectiva de distribución. • Análisis estructural de la industria • Organización (competitiva o oligopolio). • Grupos estratégicos (variables diferenciadoras). • Ámbito local, regional, nacional o mundial. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 15. El retorno de largo plazo sobre el capital en cualquier industria es función de la intensidad de la competencia. • La intensidad de la competencia tiene generalmente sus raíces en la estructura económica subyacente de la industria. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 16. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 17. Economías de escala, p.e. la industria automotriz. • Economías de ámbito, p.e. industrias de productos de consumo. • Diferenciación de producto, p.e. la industria de la moda. • Requisitos de capital, p.e. la industria bancaria. • Accesos a canales de distribución, p.e. Coca-Cola. • Costos de cambio, p.e. software MS-Office o Windows. • Precios de ingresos disuasivos, p.e. Apple. • Tecnologías patentadas, p.e. productos farmacéuticos. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 18. Factores Básicos • Grado relativo de concentración/ competencia de la industria. • Importancia relativa del producto como input/output. • Amenazas verosímiles de integración vertical por parte de compradores o proveedores. • Posibilidades de sustitución del producto. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 19. Son más fuertes si • Les compramos productos o servicios altamente diferenciados que es costoso cambiar de proveedor. • La calidad de nuestros productos o servicios depende esencialmente de los elementos adquiridos de terceros. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 20. Son más fuertes si • Les vendemos productos estandarizados que pueden ser fácilmente encontrados en otra parte. • Sus compras constituyen un porcentaje importante de nuestra producción total. • Poseen información clave de nuestro negocio (p.e. estructura de costos). • Tienen la capacidad de influir en las preferencias de uso. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 21. Depende de la estructura de la Industria (la competencia tiende a aumentar a medida que las empresas se van igualando en tamaño y capacidad). • Tasas de Crecimiento de la Industria (bajas, es mayor la competencia). • Estructura de costos fijos (altos versus bajos; bajos es más intensa la competencia). • Estrategias de diferenciación de producto o de nicho (buscar nicho donde estemos solos). • Costo de cambio del producto. • Barreras de salida (altas, aumentan la rivalidad entre la competencia). GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 22. No uso, o reducción de uso del producto, p.e. cigarrillos. • Producto reciclado o reacondicionado por los usuarios, p.e. tintas de impresoras. • Integración hacia atrás por parte de los usuarios, p.e. sopas instantáneas. • Cambios en el precio relativo. • Cambios en la percepción de valor por parte de los consumidores. • Cambios en el costo de cambiarse a otro producto. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 23. ¿Cuáles son ¿Cuáles son los Objetivos sus Actuales Futuros? Estrategias? PROBABLE RESPUESTA DE PROBABLE RESPUESTA DE LOS COMPETIDORES: LOS COMPETIDORES: •Movidas ofensivas •Movidas ofensivas •Capacidades defensivas •Capacidades defensivas •Probables campos de batalla •Probables campos de batalla ¿Cuáles son ¿Cuáles son sus sus Supuestos Capacidades Estratégicos? Competitivas? FUENTES PARA INDAGAR: Proveedores y clientes más publicaciones especializadas e internet. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 24. Análisis muy amplio. • Análisis de industria puede esconder áreas de ventajas competitivas. • Requiere de un análisis más detallado de: • La Cadena de Valor y, • Los Grupos Estratégicos ¡ UN ANÁLISIS MÁS DETALLADO PUEDE LLEVAR A DESCUBRIR UN SEGMENTO RENTABLE ! GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 25. INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO M AR DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS G EN ADQUISICIONES Logística Opera- Logística EN Marketing Servicio de ciones o de G y Ventas AR Entrada Producción Salida M • Evaluar que procesos de la Cadena de Valor son críticos para el éxito de la Industria. • Evaluar los procesos de la Cadena de Valor que es necesario ser propietario y cuales pueden ser externalizados. • Invertir en aquellos procesos que serán particularmente importantes como futuras fuentes de Ventajas Competitivas. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 26. Industria. • Posicionamiento de la empresa, p.e. posicionamiento creativo de Bils y Pap en el mercado de las bebidas gaseosas. • Elementos de la cadena de valor, p.e. uso creativo de la cadena de valor en empresas de retail. • Capacidades de la empresa, p.e. uso creativo de las habilidades de la Compañía de Tabacos de Chile en el negocio de papas fritas envasadas. • Estructura organizacional, sistema de incentivos . GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 27. Fuentes de Valor Económico GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 28. ¿Qué es? • Destrezas corporativas básicas que se traducen en la creación de productos en un negocio, p.e. la miniaturización en algunos productos Sony. • Es lo que mantiene unidos a una variedad de negocios en una empresa. • La competencia básica o distintiva (core competence) permite acceder a distintos mercados. • Contribuye significativamente a los beneficios percibidos por los clientes de los productos finales. • Difícil de imitar en el corto o mediano plazo. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 29. Tipos de Intervenciones GRANDE TAMAÑO DEL PROBLEMA PEQUEÑO LARGO BREVE HORIZONTE DE LA IMPLEMENTACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 30. Decisiones Claves de Diseño y Planificación FORMULACIÓN ESTRUCTURA DE ESTRATEGIA CORPORATIVA CORPORATIVA DISEÑO ESTRATEGIA ESTRUCTURA DE NEGOCIOS OPERATIVA MODELO CONTROL DE PLANIFICACIÓN GESTIÓN E INCENTIVOS GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 31. Ventaja Competitiva • Costos más bajos. • Respuesta más rápida a clientes y al mercado. • Uso de tecnologías de información y comunicaciones. • Una coordinación más eficaz y eficiente. • Estructuras, incentivos y controles de gestión apropiados. • Manejo eficaz del capital humano. • Habilidad para cambiar y adaptarse. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 32. Otras Variables Relevantes • Las personas y el trabajo en equipo. • El coaching y la comunicación efectiva. • Cultura y clima laboral. • Retroalimentación positiva. • Las diferencias de poder. • Grupos Claves (gerenciales). GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 33. Cuidados en Estrategia a Nivel de Negocio • Cuidar consistencia entre estrategia corporativa y estrategia de negocio. • Uso eficaz y eficiente de los recursos (centralización versus descentralización). • Integración del corto plazo con el largo plazo. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 34. Estrategia a Nivel de Negocio • Consistencia • Los conflictos y su resolución. • Centralización versus descentralización • Recursos corporativos o de un negocio (Unidad Estratégica de Negocios). • Eficiencia versus eficacia. • Coordinación y oportunidad de la tarea (p.e. investigación, desarrollo e innovación). • Corto plazo y largo plazo • Preocupaciones de corto plazo. • Racionalidad entre el corto y largo plazo. • Incentivos. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 35. Entre Objetivos Estratégicos y Operacionales • Objetivos y Estrategias mal definidas. • Qué se persigue. • Operativizar los objetivos/medir. • No existe una relación formal entre el corto y el largo plazo. • Proceso de administración por objetivos. • Los incentivos favorecen el corto plazo en detrimento de los objetivos estratégicos. • Control de gestión de corto plazo ineficiente y deficiencias en la información y su procesamiento. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 36. Incentivos • Relacionados al desempeño estratégico. • Niveles superiores. • Feedback de largo plazo/Diferido. • Ligados a objetivos de corto plazo consistentes con los objetivos estratégicos. • Sub-optimización (resultados equivocados) debido a racionalidad individual (en busca de los resultados correctos). • Apropiados, valiosos, equitativos. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 37. El Proceso de Control de Gestión Objetivos y Objetivos y Rendimiento Rendimiento Evaluación de Evaluación de Feedback o Feedback o Presupuesto Presupuesto Actual Actual Indicadores Indicadores Cambio Cambio Comparación Significado de Incentivos de Rendimiento la Desviación. (premios o actual con castigos). deseado. ¿Desviación? Aprendizaje Acciones (administración Organizacional. Correctivas. por excepción). GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 38. Áreas de Resultados Claves • Rentabilidad. • Posición en el mercado. • Productividad. • Desarrollo de capital humano. • Metas y responsabilidades organizacionales . GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 39. Algunas Razones • Objetivos mal definidos (no se pueden medir). • Capacidad de procesamiento de la información errónea o insuficiente (no tenemos información oportuna y válida). • Deficiente evaluación y análisis del desempeño (evaluación subjetiva). • Administración por excepción negativa y técnicas de evaluación deficientes con escaso aprendizaje organizacional. • Énfasis en evitar errores, en vez de la necesidad de aceptarlos como feedback. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 40. Se requiere • Adecuada definición de la estrategia. • Integrar los objetivos de corto y de largo plazo. • Invertir en adecuado diseño de sistema de control de gestión. • Poner atención a la definición de los indicadores de gestión estratégico. • Evaluar y premiar los aportes estratégicos a la organización. • Utilizar los presupuestos estratégicos. GESTIÓN ESTRATÉGICA - FVV COMTRAINING Consulting & Coaching
  • 41. CONSULTING & COACHING www.comtraining.cl info@comtraining.cl Santiago - Chile estrategia. coaching. productividad