SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Estratégica


Gestión de Empresas. Turísticas
Planificación estratégica
No pueden aprender, porque no saben que no saben.
Pero la práctica política ignora esa carencia, porque
asumen que saben de lo que no saben. Después de todo,
es su especialidad.
Carlos Matus

“¡¡¡Si no sabe usted adónde va, es probable que no
llegue a ninguna parte!!!”

“Si no sabes a donde vas cualquier camino te conduce
allí” .
Planificación Estratégica

Muchas organizaciones cometen el
error de centrar todas sus energías
en la planificación de las actividades;
ven la parte estratégica del proceso
como una pérdida de tiempo.
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
Mapa de Rutas
1. Definir
                 Norte
              Estratégico




2. Analizar
 Situación
   Actual
Preparación para la planificación

• ¿ Qué es la Planificación Estratégica?.

• Ventajas
• Compartir las motivaciones y los objetivos propuestos
para realizar la planificación.
• Las etapas para la elaboración del plan.
• Revisar la selección de los participantes y el papel
que ejercerán en el proceso de planificación
institucional.
¿Qué es la Planificación Estratégica?
• Una estrategia es un enfoque global y un plan.
Por eso, la planificación estratégica es la
planificación  global   que   permite la  buena
administración de un proceso.
• Además, lo saca de las actividades del día a día de su
organización o proyecto y le proporciona un esquema de lo que está
haciendo y dónde va a llegar.

• La planificación estratégica le da claridad sobre lo que quiere
lograr y cómo lo va a conseguir.

• Planificación estratégica es un ejercicio que consiste en aclarar lo
que una organización trata de conseguir y cómo se propone
conseguirlo.
La planificación estratégica permite responder a las siguientes preguntas:


    ¿Quiénes somos?

    ¿Qué capacidad tenemos y qué podemos hacer?

    ¿Qué problemas estamos tratando?

    ¿Qué influencia queremos causar?

    ¿Qué asuntos críticos tenemos que responder?

    ¿Dónde debemos situar nuestros recursos y cuáles son nuestras
    prioridades?
Una vez que se han contestado estas preguntas, es posible
 contestar a lo siguiente:



¿Cuál debería ser nuestro objetivo inmediato?


¿Cómo tenemos que organizarnos para conseguir nuestro objetivo?


¿Quién hace qué y cuándo?
Resumiendo


Dónde estamos?            A dónde queremos llegar?



                 Cómo lo hacemos?
Ventajas
• Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente.

• Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia.

• Fomenta la planificación y la comunicación interdisciplinarias.

• Asigna prioridades en el destino de los recursos.

• Obliga a los ejecutivos a ver la planificación desde la macro
perspectiva, señalando los objetivos centrales y como pueden
contribuir a lograrlos.
Porqué hacer PE?

• Afirmar la organización    (debate interno)


• Descubrir lo “mejor de la organización”

• Aclarar ideas futuras   (pausa)


• Transformar la visión en acción
… mas porqués
• Proporciona una clara comprensión de los elementos necesarios para
lograr los objetivos de desarrollo.

• Ayuda a otorgar prioridades y tomar decisiones.

• Permite centrar aquellos recursos más limitados en las acciones que
beneficiarán al trabajo de mejor manera.

• Mantiene el contacto con el contexto: a nivel mundial, nacional o
local.

• Proporciona una herramienta de ayuda para comunicar las intenciones a
otras personas.

• Proporciona una guía coherente para su aplicación diaria.
Etapas
• Planificación del proceso
• Análisis del contexto
• Visión
• Misión y grandes objetivos
• Valores
• Estrategias
• Organización institucional
• Modelo de gestión
• Niveles de impacto
Análisis del contexto
      Análisis del entorno institucional
Objetivos

• Reconocer la importancia del análisis del entorno institucional.

• Realizar un análisis de los ambientes interno y externo de la
institución.

• Identificar y priorizar las influencias críticas del entorno.
Preguntas clave
• ¿Cuáles son nuestras oportunidades y amenazas externas?

• ¿Cuáles son nuestras fortalezas y debilidades internas?

• ¿Quiénes son nuestros competidores, aliados, opositores y fuentes
de recursos?

• ¿Cuáles de estos actores son claves para nuestro trabajo?

• ¿Cuáles de todos estos factores son decisivos para el éxito o
fracaso de nuestra institución?
Visión
Construcción de la visión del futuro de la institución

• Desglosar los recursos destinados actualmente, según el perfil
programático y gerencial.

• Priorizar las estrategias programáticas elegidas, según los
recursos institucionales disponibles.

• Establecer una visión del futuro para el conjunto de
programas y sistemas gerenciales de la institución.
Preguntas clave
• ¿Cuáles serán los énfasis y prioridades institucionales?


• ¿Cuál será la distribución futura de los recursos
institucionales?


• ¿Qué carácter y cuálidades tendrán nuestro trabajo e impacto?
Misión y grandes objetivos

• La misión incluye la forma particular en la que la organización
pretende contribuir en la visión.



• La declaración de una misión describe lo que hace la
organización, con quién o para quién y, a groso modo, cómo lo
hace.
Misión y grandes objetivos
Así, la declaración de una misión tiene cuatro componentes:

     • Qué es la organización o el proyecto.

     • Qué pretende conseguir la organización o proyecto.

     • Cuál es el grupo objeto del trabajo y con quién se realiza.

     • Cómo funciona y qué métodos utiliza.
Valores
Los valores organizativos se comparten con los valores
que respaldan el trabajo de la organización, las relaciones
con los usuarios y otros interesados directos.


Un valor es lo que pensamos que es lo correcto hacer y lo
que pensamos sobre la forma en la que el mundo se debe
organizar.
Valores

•   Eficiencia y eficacia
•   Creatividad
•   Visión estratégica
•   Etica
•   Liderazgo
•   Sentido de pertenencia
•   Rigor científico
•   Calidad
•   Humildad?
Estrategias

    Componentes Estratégicos

• Investigación y Desarrollo

• Vinculación Tecnológica

• Extensión y Transferencia de Tecnología

• Relaciones Institucionales
Organización institucional
                Principales Ejes

• Regionalización, descentralización y articulación social
• Desarrollo de recursos humanos
• Financiamiento, inversión e infraestructura
• Grupo INTA
• Calidad institucional
Modelo de gestión

• Pensamiento Estratégico
• Concertación de Alianzas
• Fortalecimiento de capacidades
• Rendición de cuentas
• Modernización de la gestión administrativa
• Escala institucional
Niveles de impacto


 • Nacional
 • Regional
 • Local
¿Quién hace qué en el proceso de planificación organizativa?
PRINCIPIOS BÁSICOS




                Planificación del          Recorrido de los                                 Consecuencias
¿Qué es la                                                           Definición del marco
                proceso de                 antecedentes                                     internas
planificación                                                        estratégico
                planificación
estratégica?
                estratégica


                Duración                                             Visión                 Estructura
                                           Aportes – discusión

                ¿Quién debería                                       Valores
                                           Aclaración del análisis                          Gestión del
                participar?
                                           del problema                                     cambio
                                                                     Misión
                Aportes
                                                                                            Problemas
                                           Resumen                   Objetivo final         potenciales
                Trabajo preliminar
                                           Aclaración de                                    Hacia dónde
                                                                     Objetivo inmediato
                                           los parámetros
                Planificación de la        de planificación
                agenda / proceso
                                                                     Áreas resultantes
                                                                     clave
                                           Identificación de
                                           los asuntos clave
Planificación de la acción
 Se puede realizar la planificación de acción (PTR)
 simplemente para llegar a las tareas que se deben hacer,
 pero no es aconsejable. La planificación de acción
 debería desarrollarse a partir de la planificación
 estratégica y estar relacionada con un marco
 estratégico o contexto. Cuando se realiza una
 planificación de acción fuera del marco estratégico se
 hace un poco al azar —puede que hagas algo útil, pero
 pero es probable que no.


Herramienta de planificación de acción por Janet Shapiro
(e-mail:nellshap@hixnet.co.za)
Material


http://gesrural/planificacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
Juan Carlos Fernández
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
SANDRO MARTINEZ
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
09765625
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Karen Muñiz
 
3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema
Diana Vaquero
 
Centro de costos.pdf
Centro de costos.pdfCentro de costos.pdf
Centro de costos.pdf
JonathanAlexanderMor8
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
Allyson Thompson
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
Angie Poveda
 
Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
buquemercantil
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
Julia Lizette Villa Tun
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
hiansi
 
Mapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercadosMapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercados
JERSONORLANDOLOPERAC
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicion
jose12345
 
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Yuliana Gutierrez
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CoordinacinElimSMP
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
JuanChan12
 

La actualidad más candente (20)

Análisis De Los Costos
Análisis De Los CostosAnálisis De Los Costos
Análisis De Los Costos
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 
Costos y presupuesto
Costos y presupuestoCostos y presupuesto
Costos y presupuesto
 
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3  inteligencia comercialClase 1, 2 y 3  inteligencia comercial
Clase 1, 2 y 3 inteligencia comercial
 
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente) TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
 
3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema
 
Centro de costos.pdf
Centro de costos.pdfCentro de costos.pdf
Centro de costos.pdf
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 
Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
 
Sistema de costeo abc
Sistema de costeo abcSistema de costeo abc
Sistema de costeo abc
 
Mapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercadosMapa mental investigacion de mercados
Mapa mental investigacion de mercados
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicion
 
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
Planeamiento estrategico en sector privado (pesp)
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 

Similar a PlanificacióN Estratégica_GET

Pe1
Pe1Pe1
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Organizandonos para transformar
Organizandonos  para transformar Organizandonos  para transformar
Organizandonos para transformar
mmdiaz69
 
Clase hoy admon gestion estrategica1
Clase hoy admon gestion estrategica1Clase hoy admon gestion estrategica1
Clase hoy admon gestion estrategica1
universidad Santiago de Cali
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
Juan Inga
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
Cristian Mendoza López
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Jonny Franco Muñoz
 
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
Jesus Cardenas
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategica
Veronica Flores
 
Taller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion EstrategicaTaller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion Estrategica
guestb820c4
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
Taller sobre planeacion estratetiga
Taller sobre planeacion estratetigaTaller sobre planeacion estratetiga
Taller sobre planeacion estratetiga
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
OcampoMedinaNatciely
 
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Nancy Alonzo
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
gvsa2790
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
SENA
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
luis.garrido
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
luis.garrido
 

Similar a PlanificacióN Estratégica_GET (20)

Pe1
Pe1Pe1
Pe1
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Organizandonos para transformar
Organizandonos  para transformar Organizandonos  para transformar
Organizandonos para transformar
 
Clase hoy admon gestion estrategica1
Clase hoy admon gestion estrategica1Clase hoy admon gestion estrategica1
Clase hoy admon gestion estrategica1
 
5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación5 fundamentos planificación
5 fundamentos planificación
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
Taller sobre-planeacion-estrategica-090717200354-phpapp02
 
Fundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategicaFundamentos de planeacion estrategica
Fundamentos de planeacion estrategica
 
Taller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion EstrategicaTaller Sobre Planeacion Estrategica
Taller Sobre Planeacion Estrategica
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
Taller sobre planeacion estratetiga
Taller sobre planeacion estratetigaTaller sobre planeacion estratetiga
Taller sobre planeacion estratetiga
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
 
Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2Planificacion estrategica 2
Planificacion estrategica 2
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
 

Más de Austin Mata García

Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Curso dirigido Gestión de Empresas TurísticasCurso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Austin Mata García
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismo
Austin Mata García
 
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Cuadro de Competitividad en Empresas TurísticasCuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Austin Mata García
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
Austin Mata García
 
Udone gdt cotejo
Udone gdt cotejoUdone gdt cotejo
Udone gdt cotejo
Austin Mata García
 
Tipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos TurísticosTipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos Turísticos
Austin Mata García
 
gdt abril
 gdt abril gdt abril
Udone GDT (Abril)
Udone GDT (Abril)Udone GDT (Abril)
Udone GDT (Abril)
Austin Mata García
 
Normas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas IutirlaNormas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas Iutirla
Austin Mata García
 
Normas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas IutirlaNormas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas Iutirla
Austin Mata García
 
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLAINSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
Austin Mata García
 
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
Austin Mata García
 
Udone get diario
Udone get diarioUdone get diario
Udone get diario
Austin Mata García
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
Austin Mata García
 
Definición de destino turistico
Definición de destino turisticoDefinición de destino turistico
Definición de destino turistico
Austin Mata García
 
Diagnostico internacional
Diagnostico internacionalDiagnostico internacional
Diagnostico internacional
Austin Mata García
 
Ley organica de_turismo
Ley organica de_turismoLey organica de_turismo
Ley organica de_turismo
Austin Mata García
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Austin Mata García
 

Más de Austin Mata García (20)

Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Curso dirigido Gestión de Empresas TurísticasCurso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
Curso dirigido Gestión de Empresas Turísticas
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismo
 
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Cuadro de Competitividad en Empresas TurísticasCuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
Cuadro de Competitividad en Empresas Turísticas
 
Cuadro competitividad
Cuadro competitividadCuadro competitividad
Cuadro competitividad
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
 
Destinos Turísticos Emergentes
Destinos Turísticos EmergentesDestinos Turísticos Emergentes
Destinos Turísticos Emergentes
 
Udone gdt cotejo
Udone gdt cotejoUdone gdt cotejo
Udone gdt cotejo
 
Tipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos TurísticosTipologías de Destinos Turísticos
Tipologías de Destinos Turísticos
 
gdt abril
 gdt abril gdt abril
gdt abril
 
Udone GDT (Abril)
Udone GDT (Abril)Udone GDT (Abril)
Udone GDT (Abril)
 
Normas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas IutirlaNormas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas Iutirla
 
Normas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas IutirlaNormas metodologicas Iutirla
Normas metodologicas Iutirla
 
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLAINSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
INSTRUCTIVO METODOLÓGICO IUTIRLA
 
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
ANÁLISIS EMPRESARIAL (BÁSICO)
 
Udone get diario
Udone get diarioUdone get diario
Udone get diario
 
Analisis de la oferta
Analisis de la ofertaAnalisis de la oferta
Analisis de la oferta
 
Definición de destino turistico
Definición de destino turisticoDefinición de destino turistico
Definición de destino turistico
 
Diagnostico internacional
Diagnostico internacionalDiagnostico internacional
Diagnostico internacional
 
Ley organica de_turismo
Ley organica de_turismoLey organica de_turismo
Ley organica de_turismo
 
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
Plan Estratégico Nacional de Turismo 2009 - 2013
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PlanificacióN Estratégica_GET

  • 2. Planificación estratégica No pueden aprender, porque no saben que no saben. Pero la práctica política ignora esa carencia, porque asumen que saben de lo que no saben. Después de todo, es su especialidad. Carlos Matus “¡¡¡Si no sabe usted adónde va, es probable que no llegue a ninguna parte!!!” “Si no sabes a donde vas cualquier camino te conduce allí” .
  • 3. Planificación Estratégica Muchas organizaciones cometen el error de centrar todas sus energías en la planificación de las actividades; ven la parte estratégica del proceso como una pérdida de tiempo.
  • 6. 1. Definir Norte Estratégico 2. Analizar Situación Actual
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Preparación para la planificación • ¿ Qué es la Planificación Estratégica?. • Ventajas • Compartir las motivaciones y los objetivos propuestos para realizar la planificación. • Las etapas para la elaboración del plan. • Revisar la selección de los participantes y el papel que ejercerán en el proceso de planificación institucional.
  • 16. ¿Qué es la Planificación Estratégica? • Una estrategia es un enfoque global y un plan. Por eso, la planificación estratégica es la planificación global que permite la buena administración de un proceso. • Además, lo saca de las actividades del día a día de su organización o proyecto y le proporciona un esquema de lo que está haciendo y dónde va a llegar. • La planificación estratégica le da claridad sobre lo que quiere lograr y cómo lo va a conseguir. • Planificación estratégica es un ejercicio que consiste en aclarar lo que una organización trata de conseguir y cómo se propone conseguirlo.
  • 17. La planificación estratégica permite responder a las siguientes preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué capacidad tenemos y qué podemos hacer? ¿Qué problemas estamos tratando? ¿Qué influencia queremos causar? ¿Qué asuntos críticos tenemos que responder? ¿Dónde debemos situar nuestros recursos y cuáles son nuestras prioridades?
  • 18. Una vez que se han contestado estas preguntas, es posible contestar a lo siguiente: ¿Cuál debería ser nuestro objetivo inmediato? ¿Cómo tenemos que organizarnos para conseguir nuestro objetivo? ¿Quién hace qué y cuándo?
  • 19. Resumiendo Dónde estamos? A dónde queremos llegar? Cómo lo hacemos?
  • 20. Ventajas • Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente. • Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia. • Fomenta la planificación y la comunicación interdisciplinarias. • Asigna prioridades en el destino de los recursos. • Obliga a los ejecutivos a ver la planificación desde la macro perspectiva, señalando los objetivos centrales y como pueden contribuir a lograrlos.
  • 21. Porqué hacer PE? • Afirmar la organización (debate interno) • Descubrir lo “mejor de la organización” • Aclarar ideas futuras (pausa) • Transformar la visión en acción
  • 22. … mas porqués • Proporciona una clara comprensión de los elementos necesarios para lograr los objetivos de desarrollo. • Ayuda a otorgar prioridades y tomar decisiones. • Permite centrar aquellos recursos más limitados en las acciones que beneficiarán al trabajo de mejor manera. • Mantiene el contacto con el contexto: a nivel mundial, nacional o local. • Proporciona una herramienta de ayuda para comunicar las intenciones a otras personas. • Proporciona una guía coherente para su aplicación diaria.
  • 23. Etapas • Planificación del proceso • Análisis del contexto • Visión • Misión y grandes objetivos • Valores • Estrategias • Organización institucional • Modelo de gestión • Niveles de impacto
  • 24. Análisis del contexto Análisis del entorno institucional Objetivos • Reconocer la importancia del análisis del entorno institucional. • Realizar un análisis de los ambientes interno y externo de la institución. • Identificar y priorizar las influencias críticas del entorno.
  • 25. Preguntas clave • ¿Cuáles son nuestras oportunidades y amenazas externas? • ¿Cuáles son nuestras fortalezas y debilidades internas? • ¿Quiénes son nuestros competidores, aliados, opositores y fuentes de recursos? • ¿Cuáles de estos actores son claves para nuestro trabajo? • ¿Cuáles de todos estos factores son decisivos para el éxito o fracaso de nuestra institución?
  • 26. Visión Construcción de la visión del futuro de la institución • Desglosar los recursos destinados actualmente, según el perfil programático y gerencial. • Priorizar las estrategias programáticas elegidas, según los recursos institucionales disponibles. • Establecer una visión del futuro para el conjunto de programas y sistemas gerenciales de la institución.
  • 27. Preguntas clave • ¿Cuáles serán los énfasis y prioridades institucionales? • ¿Cuál será la distribución futura de los recursos institucionales? • ¿Qué carácter y cuálidades tendrán nuestro trabajo e impacto?
  • 28. Misión y grandes objetivos • La misión incluye la forma particular en la que la organización pretende contribuir en la visión. • La declaración de una misión describe lo que hace la organización, con quién o para quién y, a groso modo, cómo lo hace.
  • 29. Misión y grandes objetivos Así, la declaración de una misión tiene cuatro componentes: • Qué es la organización o el proyecto. • Qué pretende conseguir la organización o proyecto. • Cuál es el grupo objeto del trabajo y con quién se realiza. • Cómo funciona y qué métodos utiliza.
  • 30. Valores Los valores organizativos se comparten con los valores que respaldan el trabajo de la organización, las relaciones con los usuarios y otros interesados directos. Un valor es lo que pensamos que es lo correcto hacer y lo que pensamos sobre la forma en la que el mundo se debe organizar.
  • 31. Valores • Eficiencia y eficacia • Creatividad • Visión estratégica • Etica • Liderazgo • Sentido de pertenencia • Rigor científico • Calidad • Humildad?
  • 32. Estrategias Componentes Estratégicos • Investigación y Desarrollo • Vinculación Tecnológica • Extensión y Transferencia de Tecnología • Relaciones Institucionales
  • 33. Organización institucional Principales Ejes • Regionalización, descentralización y articulación social • Desarrollo de recursos humanos • Financiamiento, inversión e infraestructura • Grupo INTA • Calidad institucional
  • 34. Modelo de gestión • Pensamiento Estratégico • Concertación de Alianzas • Fortalecimiento de capacidades • Rendición de cuentas • Modernización de la gestión administrativa • Escala institucional
  • 35. Niveles de impacto • Nacional • Regional • Local
  • 36. ¿Quién hace qué en el proceso de planificación organizativa?
  • 37. PRINCIPIOS BÁSICOS Planificación del Recorrido de los Consecuencias ¿Qué es la Definición del marco proceso de antecedentes internas planificación estratégico planificación estratégica? estratégica Duración Visión Estructura Aportes – discusión ¿Quién debería Valores Aclaración del análisis Gestión del participar? del problema cambio Misión Aportes Problemas Resumen Objetivo final potenciales Trabajo preliminar Aclaración de Hacia dónde Objetivo inmediato los parámetros Planificación de la de planificación agenda / proceso Áreas resultantes clave Identificación de los asuntos clave
  • 38. Planificación de la acción Se puede realizar la planificación de acción (PTR) simplemente para llegar a las tareas que se deben hacer, pero no es aconsejable. La planificación de acción debería desarrollarse a partir de la planificación estratégica y estar relacionada con un marco estratégico o contexto. Cuando se realiza una planificación de acción fuera del marco estratégico se hace un poco al azar —puede que hagas algo útil, pero pero es probable que no. Herramienta de planificación de acción por Janet Shapiro (e-mail:nellshap@hixnet.co.za)