SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Estratégico
Marketing Estratégico

Los objetivos son los siguientes:
• Familiarizar a los participantes con los problemas implícitos en las

decisiones de marketing a las que se enfrentan organizaciones multi-

producto y multi-mercado.
• Desarrollar habilidades para analizar mercados y ventajas competitivas.

• Proveer de un contexto, a través de la revisión de casos, en el que

los particpantes pueden discutir sobre la implementación de diferentes

decisiones estratégicas de marketing.
Temario a Desarrollar en el Seminario - Taller



1. La planificación estratégica y La
  Planificación Estratégica de Mercadeo.
2. El entorno de marketing.
3. Comportamiento de compra del
  consumidor.
4. Diseño de Estrategias de Mercadeo.
5. Introducción al Plan de Marketing.
Marketing Estratégico
Modelo de Gerencia Estratégica
                                                                                             Planificación Estratégica
                       Formulación de estrategias                  Ejecución de Estrategia     Evaluación de Estrategia


                                                                                 Retroalimentación
                                      Identificar
                     Realizar         amenazas
                     Auditoria
                     externa         Identificar                      Fijar Metas
                                     oportunidades
                                                                      Gerencia
                                                                      Mercadeo
                                                                      Finanzas
                                                                      Producción
                                                        Fijar         Investigación y
                                                      Objetivos       desarrollo




      Identificar
                    Fijar Misión
        misión                                                                                                  Medir y
                        de la
        actual,                                                                               Asignar
                     compañía                                                                                   evaluar
     objetivos y                                                                             Recursos
                                                                                                              resultados
     estrategias


                                                                      Fijar políticas
                                                        Fijar         Gerencia
                                                      Estrategia      Mercadeo
                                                                      Finanzas
                                                                      Producción
                                     Identificar                      Investigación y
                     Realizar        debilidades                      desarrollo
                     auditoria
                      interna
                                     Identificar
                                     fortalezas

                                                          Retroalimentación

                    Fuente: David (ed.94), La gerencia estratégica. Legis, Santafé de Bogotá. Pág. 18.
FASES DE LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA



PENSAMIENTO           ENFOQUE        PLANIFICACIÓN        UBICACIÓN
ESTRATÉGICO         ESTRATÉGICO      ESTRATÉGICA         ESTRATÉGICA



INTENCIONES          SITUACIONES      OPERACIONES        DIRECCIONES
SENTIDO DEL         ESTADO DE LOS   CURSOS DE ACCIÓN   CAMINOS DE ÉXITO
 PROPÓSITO             ASUNTOS

 INTUICIÓN          INVESTIGACIÓN     PREPARACIÓN         EJECUCIÓN


 CONDUCE A:          CONDUCE A:        CONDUCE A:        CONDUCE A:
PERSPECTIVA           POSICIÓN          PLANES           DESEMPEÑO
Marketing Estratégico
Marketing Estratégico
                                                        Planificación Estratégica


El marketing estratégico se ocupa del análisis de las necesidades del
individuo y de las organizaciones, y de seguir la evolución de los mercados
de referencia e identificar los diferentes productos-mercados y segmentos
actuales o potenciales sobre la base de un análisis de la diversidad de las
necesidades a encontrar.

En resumen la función del Marketing estratégico es la de orientar a la
empresa hacia las oportunidades económicas y que ofrecen un potencial de
crecimiento y rentabilidad

                                 Diseño de
    Investigación                                          Plan de
                                 Estrategias
     de Mercados                                          Marketing
                                de Marketing



             Conocimiento del Mercado – Ventaja Competitiva
Marketing Estratégico
Marketing Estratégico
                                              Planificación Estratégica



    “El Plan Estratégico de una compañía es solo el
    punto de partida para la planeación de cada
    división, UEN (Unidad Estratégica de Negocios),
    producto o mercado; y funciona como parámetro
    para el desarrollo de subplanes sólidos con el fin
    de lograr objetivos de la organización.”



    “El Plan Estratégico de Mercadeo, parte del
    principio de agregar valor durante el proceso,
    hasta que culminen las estrategias de un plan”
CADENA DEL VALOR de Michael Porter
Plan Estratégico
                                               ELECCION DE            PROPORCIONAR          COMUNICAR
  de Mercadeo                                     VALOR                 EL VALOR             EL VALOR

                                                1      2     3    4     5    6     7    8     9    10    11




                                          1.        Segmentación de los compradores
                                          2.        Selección del mercado meta                                Mercadeo
                                                                                                              estratégico
                     PASOS DE LA CADENA



                                          3.        Posicionamiento del valor

                                          5.        Desarrollo del producto
                                          6.        Desarrollo del servicio                                   Mercadeo
                                          7.        Precio                                                    táctico
                                          8.        Búsqueda de fuentes de materia prima – fabricación
                                          9.        Distribución del servicio

                                          11.       Fuerza de ventas                                          Proceso
                                          12.       Promoción de ventas                                       Comunicación
                                          13.       Publicidad

                   Los Japoneses incluyeron en sus pasos de Plan Estratégico de Mercadeo, los siguientes:
                   • Retroalimentación proveniente del consumidor en tiempo cero
                   • Mejora del producto en tiempo cero
                   • Compras en tiempo cero
                   • Habilitación en tiempo cero
                   • Cero defectos
“El proceso de mercadeo consiste en analizar las
              oportunidades de mercado, investigar y seleccionar los
              mercados metas, diseñar las estrategias de mercadeo, planear
              los programas de mercadeo, así como organizar, instrumentar y
              controlar el esfuerzo de mercadeo”
Proceso de
Mercadeo
                                           1. ANALISIS DE
                                          OPORTUNIDADES
                                           DEL MERCADO




               5. ORGANIZ.,                                           2. INVESTIGACIÓN
               INSTRUM. Y           PROCESO DE MERCADEO               Y SELECCIÓN DE
             CONTROL DE LAS                                           MERCADOS META
             ACT. MERCADEO




                              4. PLANIFICACION         3. DISEÑO DE
                               DE PROGRAMAS          ESTRATEGIAS DE
                               DE MERCADEO              MERCADEO
1. ANALISIS DE    •Diagnosticar qué está pasando en el mercado
             OPORTUNIDADES
              DEL MERCADO
                                •Revisar matriz F.O.D.A del plan estratégico



                                •Seleccionar el mercado objetivo (nicho)
Proceso de

             2. INVESTIGACIÓN
                                •Investigar tamaño del mercado
Mercadeo
             Y SELECCIÓN DE
             MERCADOS META      •Investigar necesidades básicas de ese mercado
                                •Posicionamiento de la oferta: competencia / benchmarking


               3. DISEÑO DE
             ESTRATEGIAS DE     •Diseñar el producto o proyecto
                MERCADEO        •Plantear estrategias de diferenciación y posicionamiento



             4. PLANIFICACION
                                •Análisis de las 4P’s
              DE PROGRAMAS
               DE MERCADEO      •Análisis de la Promoción



               5. ORGANIZ.,     •Control del plan
               INSTRUM. Y       •Control de la rentabilidad
             CONTROL DE LAS
                                •Control de Mercado
             ACT. MERCADEO
Otro Modelo de Proceso de planificación estratégica
                                        2

              Análisis               Investigación
                del                  de Mercados
              entorno
              externo                                                   4                       5
                                                3
                            1
                                                 Formulación          Formulación del          Aplicación
 Misión del                  Formulación            de la              programa de              de cada     Evaluación
  Negocio                    de Objetivos         Estrategia              acción                 acción      y Control


              Análisis
                del
              entorno
              interno




  Lista de D.O.F.A




                Kotler (2000). Dirección de Marketing. Pág. 85 y Guiltinan (2000). Gerencia de Marketing.
Marketing Estratégico
2. Entorno de Marketing
                                                                         2. Entorno de Marketing


                                     2

                  Análisis         Investigación
                    del         Micro-entorno:
                                    de Mercados
                  entorno       La competencia              Macro-entorno:
                  externo                                  4La                 5
                                                                 tecnología - Demografía
                                El mercado 3
                             1
                                EL público Formulación    Formulación del culturales
                                                            Factores          Aplicación
Misión del                   Formulación                                                 Evaluación
                                                           programa de económicos - político
 Negocio
                                               de la
                             de Los distribuidores
                                Objetivos                   Factores           de cada
                                                                                          y Control
                                             Estrategia       acción            acción
                                Los proveedores             Factores del tipo jurídico legal
                  Análisis
                    del
                  entorno                                                Influencias
                  interno


                                               ¿Quien esta en el mercado? - Ocupantes
                                               ¿Quien compra el mercado? - Objetos
                                               ¿Cuando compra el mercado? - Ocasiones
             Organizacional                    ¿Quién está involucrado en la compra? -
                                                  Organización
              Psicológico                      ¿Por qué compra el mercado? - Objetivos
                                               ¿Como compra el mercado? - Operaciones
Marketing Estratégico
 Toma de decisiones
                                                                                   2. Entorno de Marketing




Factores Externos                                                                        Factores Internos
Oportunidades -                                                                            Fortalezas -
  Amenazas                                                                                 Debilidades


                    Decisión por                             Decisión por
                     Objetivos                                Estrategia
                    Corporativos                             Corporativa




                        Fuente: Joseph Guiltinan, Gerencia de Marketing. Pág. 25 y 26.
Marketing Estratégico
2. Entorno de Marketing
                                                                     2. Entorno de Marketing
                                     Factores      Competencia
                                    Ambientales
                                                               Gobierno
                                                        Tecnología

                             Factores          Factores
                           Individuales     Organizacionales
                                                                   Sociocultura
                                                Recursos
                         Amistad
                                               Financieros


                 Orgullo                             Habilidades
                                     Cliente         Gerenciales
                                                                      Internet

                       Miedo
                     Profesional               Capacidad de
                                               Investigación
         Factores
                        Incertidumbre     Acceso a Redes de
        Culturales
                                               Ventas
            Creencias y
             Valores

                              Medios de
                             Comunicación
Intermediarios                           Entorno
    Entorno                               de mercadeo                           Tecnológico/
  económico/                                                                       físico
  demográfico                                           pl
                                                          an




                                         o
                                                       ea S i




                                       de
                                                         ci ste




                                       rca
                                                           ón m



                                  de de
                                                              de a d



                                    me
                                     a
                                              PRODUCTO          m e
                             ció tem
                           ma Sis                                er
                                                                    ca
                                n                                      d   eo
                    or




                                                                PRECIO
                inf



                     PLAZA
                                                  |||
                                             CONSUMIDORES                        Público
Proveedores
                                                 META
                    S i de




                                                                            o
                       ste m




                                                                         de
                                                                    er .
                                                                   m tr
                                                                      ca
                                                                  e i ns
                          m erc
                           a




                                              PROMOCION



                                                               . D de
                             d e ade




                                                             gz a
                                co o




                                                           or m
                                                          Y iste
                                  nt
                                     ro




                                                           S
                                        l




     Entorno                                                                      Entorno
   político/legal                                                               sociocultural
                                              Competencia
Marketing Estratégico
Análisis del Mercado
                                                    2. Entorno de Marketing
     Mi Producto

            Matriz Grupo consultor de Boston

       Tasa de         20%


       Crecimiento
       Del
       Mercado
                       10%




                       0%    10x              1x               0,1 x
                                   Cuota relativa del mercado
Marketing Estratégico
Análisis del Mercado
                                              2. Entorno de Marketing
     Mi Producto
                       Ciclo de Vida del Producto




                                                      ¿Abandono?


          Inicio Crecimiento Madurez         Declive

Estrategias comerciales actuales

                              Análisis de la Productividad
Marketing Estratégico
Análisis del Mercado
                                                        2. Entorno de Marketing



        Análisis de la demanda

   Hábitos del Consumidor
   Modas
   Tendencias
   Mega tendencias
   Mercado Objetivo: segmentación, 1x1

                                         Análisis de la Oferta

                                 Análisis de los competidores
Marketing Estratégico
Análisis del Mercado
                                           2. Entorno de Marketing

                       Oportunidades       Amenazas

       MATRIZ DE
     COMPETITIVIDAD
     CRUZAR D.O.F.A




      Fortalezas       Estrategias O.F   Estrategias A.F




     Debilidades       Estrategias O.D   Estrategias A.D
Marketing Estratégico
Entorno del marketing en la Práctica
                                                       2. Entorno de Marketing




    Por equipos elabore la Misión del Negocio y el Entorno del
                    Marketing de su empresa
               Sólo la lista DOFA (no realice cruce)




           30 min.
3. Comportamiento del consumidor
Introducción al Marketing
Psicología del Consumidor                                                                  Conceptos Básicos


Para Paul Peter (Ed.1996). resalta que el Marketing rentable comienza con el
descubrimiento y la compresión de las necesidades de los consumidores y
posteriormente desarrolla una mezcla de Marketing para satisfacer dichas
necesidades

          Influencias de Grupo              Influencias de Clase de              Influencias
                                                   Productos                    Situacionales




     Reconocimiento de       Búsqueda de             Evaluación de      Decisión de        Evacuación posterior de
        la Necesidad         Alteraciones             Alternativas       Compra                   Compra




Fuente: (Página53) Edc. 1.996 Paúl Peter “una visión general del proceso de Compra”.


Para Kotler (2000). ”Las decisiones de compra se encuentran altamente influidas por
factores como la cultura, factores sociales, personales y psicológicos. Los factores de
culturales ejercen la mayor y más profunda influencia”.
• Cultura
  • Subcultura
  • Clase Social
••Edad y Faces del
    Grupos
Ciclo de Vida
  Rerenciales
••Ocupación y
    Familia
circunstancia
familiares Status.
  • Roles y
•Estilo de vida
• Personalidad y
economia
4. Diseño de estrategias de Marketing


                                 2

             Análisis          Investigación
               del             de Mercados
             entorno
             externo                                     4                5
                                       3
                        1
                                       Formulación     Formulación del   Aplicación
Misión del              Formulación       de la         programa de       de cada     Evaluación
Negocio                 de Objetivos    Estrategia         acción          acción      y Control


             Análisis
               del
             entorno
             interno




                                                     Son los Objetivos Necesarios para
                                                       desarrollar los planes futuros.
Marketing Estratégico
Objetivos Corporativos
                                                      4. Diseño de Estrategias



                Rentabilidad                      Volumen
      • Utilidad neta como un % de    • Participación de mercado
      ventas (uds).                   • % de crecimiento en ventas
      • Utilidad neta como un % del   • Posición de ventas en el
      total de la inversión (Bs.)     mercado (Universidades)
                                      • Utilización de la capacidad
                                      de producción (salones,
                                      industrias, entre otros)

               Estabilidad                    No Financiero
      • Varianza en el volumen        • Mejoramiento de la imagen
      anual de ventas                 corporativa
      • Varianza en la rentabilidad   • Ampliación de la tecnología
                                      o calidad de vida

   Por Equipos: Formule los Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
Marketing Estratégico
Diseño de Estrategias
                                                                       4. Diseño de Estrategias




                                 2

             Análisis          Investigación
               del             de Mercados
             entorno
             externo                                  4                   5
                                       3
                        1
                                       Formulación   Formulación del     Aplicación
Misión del              Formulación       de la       programa de         de cada     Evaluación
Negocio                 de Objetivos    Estrategia       acción            acción      y Control


             Análisis
               del
             entorno
             interno




                                                           Seleccione del DOFA lo más
                                                               relevante y cruce la
                                                                   información
Marketing Estratégico
Que es Estrategia
                                                            4. Diseño de Estrategias


Entendemos por estrategia la forma de alcanzar los objetivos.




¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta?




El término estrategia proviene del lenguaje militar. Charles O. Rossoti dice que
estrategia es "El motor que incrementa la flexibilidad de la organización para
adaptarse al cambio y la capacidad para alcanzar las nuevas y creativas
opiniones“


La estrategia es una labor creativa.
Marketing Estratégico
 Diseño de Estrategias
                                                 Estrategia de Crecimiento

                                                  Productos          Nuevos
                                                  existentes        productos
Estrategia de Consolidación                      Estrategia de      Estrategia de
                                   Mercados     penetración de      desarrollo de
• Atrincheramiento                 Existentes      mercado            servicio
• Eliminación de productos
                                                Estrategia de      Estrategias de
• Retirase del negocio              Nuevos      desarrollo de      diversificación
                                   Mercados       mercado



Estrategia de la Mezcla de Producto
 • Definir claramente los
 productos y/o servicios que                            MATRIZ DE
 ofrece y asignarles objetivos y                      COMPETITIVIDAD
 estrategias.                                         CRUZAR D.O.F.A
        Por equipos: Redactar las
          estrategias del caso.
5. Introducción al Plan de Marketing

                                 2

             Análisis          Investigación
               del             de Mercados
             entorno
             externo                                   4                5
                                       3
                        1
                                       Formulación   Formulación del   Aplicación
Misión del              Formulación       de la       programa de       de cada     Evaluación
Negocio                 de Objetivos    Estrategia       acción          acción      y Control


             Análisis
               del
             entorno
             interno




                                                     La suma de cada Plan de
                                                       acción es el Plan de
                                                            Marketing
Estrategia:                             Responsable:
                        Nombra la estrategia                    Persona encargada de la dirección de la
 Plan de acción                                                 estrategia.
                                                            Actividades



Es preciso calcular
                                                              Tiempo
   muy bien los
      costos.
                                                               Metas
  La suma de los
  costos de cada
                                                     Responsable de ejecución
 estrategia dará el
 monto total de la
                                                             Recursos
inversión requerida
                        Talento Humano
      para la           Finanzas
                        Infraestructura
implementación del      Tecnológicos
                                                            Limitaciones
plan de mercadeo


                        Reporta a:
Llene el formato para
   cada estrategia
                        Nombre de la persona que requiere
     formulada          que esta estrategia se logre.
Marketing Estratégico
Que es el Plan de Marketing
                                                    5. Introducción al Plan de Marketing



Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve,
precisa elaborar un Plan de Marketing.

Este debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus
responsables:

• Una aproximación realista con la situación de la empresa;

• Elaboración sea detallada y completa;

• Debe incluir y desarrollar todos los objetivos;

• Debe ser práctico y asequible para todo el personal;

• Periodicidad determinada,

• Con sus correspondientes mejoras;

• Compartido con todo el personal de la empresa.
Marketing Estratégico
Que es el Plan de Marketing
                                                  5. Introducción al Plan de Marketing




 Un plan de marketing es, un documento previo a una inversión, lanzamiento
 de un producto o comienzo de un negocio donde, entre otras cosas, se
 detalla lo que se espera conseguir con ese proyecto, lo que costará, el
 tiempo y los recursos a utilizar para su consecución, y un análisis detallado
 de todos los pasos que han de darse para alcanzar los fines propuestos.
 También puede abordar, aparte de los aspectos meramente económicos,
 los aspectos técnicos, legales y sociales del proyecto



    Proyectos de
      Inversión                    Reingeniería
                                     interna

                              Descubre nuevos
           Nuevos           problemas, fortalezas,
          Productos             debilidades y
                                oportunidades
Marketing Estratégico
Finalidad del Plan de Marketing
                                                   5. Introducción al Plan de Marketing


 Descripción del entorno de la empresa: Permite conocer el mercado,
 competidores,   legislación   vigente,   condiciones     económicas,     situación
 tecnológica, demanda prevista, etc., así como los recursos disponibles para la
 empresa.


 Control de la Gestión: Prevé los posibles cambios y planifica los desvíos
 necesarios para superarlos, permitiendo encontrar nuevas vías que lleven a los
 objetivos deseados. Permite así, ver con claridad la diferencia entre lo
 planificado y lo que realmente esta sucediendo.


 Alcance de los objetivos: La programación del proyecto es sumamente
 importante y, por ello, todos los implicados han de comprender cuales son sus
 responsabilidades y como encajan sus actividades en el conjunto de la
 estrategia
Marketing Estratégico
Finalidad del Plan de Marketing
                                                  5. Introducción al Plan de Marketing



Captación de recursos: De hecho, es para lo que se usa el Plan de Marketing en
la mayoría de las ocasiones.

Optimizar el empleo de recursos limitados: Influyen en el proceso a desarrollar y
sobre los eventos que pueden aparecer, modificando ideas y los objetivos previos.

Organización y temporalidad: Se logra que cada uno sepa que ha de hacer
dentro del Plan y cuando.

Analizar los problemas y las oportunidades futuras: El análisis detallado de lo
que se quiere hacer mostrará problemas en los que no se había pensado al
principio. Esto permite buscar soluciones previas a la aparición de los problemas.
Asimismo, permite descubrir oportunidades favorables que se hayan escapado en
un análisis previo
Aplicación de
 cada acción

Con la información de las Estrategias originadas del cruce de variables
de la Matriz de Competitividad, se elaborarán los diferentes planes de
acción (se asignan recursos, responsables y metas). Pero, se debe
redactar un documento final por estrategia que se llamará Plan Global de
Mercadeo.
Dicho documento estará estructurado por:
1.- Portada
2.- Resumen Ejecutivo o Corporativo
3.- Matriz de Competitividad
4.- Cuadro de Mezcla de Mercado (marketing mix) x Estrategias, metas y
diferentes recursos y Responsable de ejecución.
5.- Se entrega una copia a cada involucrado en el proceso de
investigación y al responsable directo de ejecutar la estrategia.
Contenido de un plan
                       SECCION                          PROPOSITO


                       l. Resumen Ejecutivo             Presenta un panorama general de la propuesta de
                                                        plan para una rápida revisión administrativa
   de mercadeo
                       ll. Situación de mercadeo        Presenta los datos más relevantes del mercado,
                           actual                       productos, competencia, distribución y macroentorno

                       lll. Análisis de oportunidades   Identifica las principales oportunidades/amenazas,
                            y aspectos específicos      cualidades, defectos y características que afronta el
                                                        producto

                       IV. Objetivos                    Define los objetivos a los que quiere llegar el plan en
                                                        lo que se refiere a volumen de ventas, porción de
                                                        mercado y ganancias

                       V. Estrategias de Mercadeo       Presenta el enfoque de mercadeo general que se
                                                        utiliza para lograr los objetivos del plan

                       VI. Programas de acción          Responde a: ¿Qué se hará? ¿Cuándo se hará?
                                                        ¿Cómo se hará? Y ¿Cuánto costará?

                       VII. Estado proyectado de        Pronostica resultados financieros que se esperan
                            ganancias y pérdidas        obtener del plan

                       VIII. Controles                  Indica cómo se dará seguimiento al plan
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final (muestra)
Informe final (muestra)Informe final (muestra)
Informe final (muestra)
Christian Randich
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
Rooswel Plaza
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parte
guested374e
 
Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
Nicola Origgi
 
Presentación mkting1 a
Presentación mkting1 aPresentación mkting1 a
Presentación mkting1 a
Hugo Garcia
 
Plan de Marketing Moderno
Plan de Marketing ModernoPlan de Marketing Moderno
Plan de Marketing Moderno
Ocean Breeze Huanchaco
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 6a-8a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 6a-8aDirección estrategica   apuntes - sessió 6a-8a
Dirección estrategica apuntes - sessió 6a-8a
IQS Barcelona
 
Curso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de MarketingCurso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de Marketing
Waldo Caballero
 
Presentación vaxa
Presentación vaxaPresentación vaxa
Presentación vaxa
Álvaro Badillo Vega
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Juan Carmona
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
valeeeecuadroo
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parte
guested374e
 
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
enendeavor
 
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon QuestCaso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
Daemon Quest Deloitte
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
guitartp
 
Planificacin Estrategica
Planificacin EstrategicaPlanificacin Estrategica
Planificacin Estrategica
Adolfo Chafloque Millones
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Denise Chaves-Leer
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Vilalta3047
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
Stephanie Pinzón
 
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTONRESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
Raúl Estévez
 

La actualidad más candente (20)

Informe final (muestra)
Informe final (muestra)Informe final (muestra)
Informe final (muestra)
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
 
Marketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parteMarketing: planificación estratégica 1º parte
Marketing: planificación estratégica 1º parte
 
Up enero26
Up enero26Up enero26
Up enero26
 
Presentación mkting1 a
Presentación mkting1 aPresentación mkting1 a
Presentación mkting1 a
 
Plan de Marketing Moderno
Plan de Marketing ModernoPlan de Marketing Moderno
Plan de Marketing Moderno
 
Dirección estrategica apuntes - sessió 6a-8a
Dirección estrategica   apuntes - sessió 6a-8aDirección estrategica   apuntes - sessió 6a-8a
Dirección estrategica apuntes - sessió 6a-8a
 
Curso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de MarketingCurso Plan Integral de Marketing
Curso Plan Integral de Marketing
 
Presentación vaxa
Presentación vaxaPresentación vaxa
Presentación vaxa
 
Indicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesosIndicadores de gestión y gestion por procesos
Indicadores de gestión y gestion por procesos
 
planes de marketing
planes de marketingplanes de marketing
planes de marketing
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parte
 
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
Gestión de la Estrategia. Del Plan a la Acción. Symnetics.
 
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon QuestCaso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
Caso práctico PEPSI-México GEUSA y Daemon Quest
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
 
Planificacin Estrategica
Planificacin EstrategicaPlanificacin Estrategica
Planificacin Estrategica
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
 
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásicoPlanificación estratégica, análisis interno método clásico
Planificación estratégica, análisis interno método clásico
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
 
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTONRESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
RESUMEN LIBRO EXECUTION PREMIUM R. CAPLAN y D. NORTON
 

Destacado

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
natalias96
 
Marketin i
Marketin iMarketin i
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
tato90210
 
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
Agrupación CLIC
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 
Communication and Networks
Communication and NetworksCommunication and Networks
Communication and Networks
Mohd Khairil Borhanudin
 
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
Sven Wassenaar
 
USMC Concepts and Programs 2013
USMC Concepts and Programs 2013USMC Concepts and Programs 2013
USMC Concepts and Programs 2013
Tom "Blad" Lindblad
 
Creating exams
Creating examsCreating exams
Creating exams
Jhun Ar Ar Ramos
 
Fast Car
Fast CarFast Car
Fast Car
mariawight
 
Moving To MN With Children
Moving To MN With ChildrenMoving To MN With Children
Moving To MN With Children
John Mazzara
 
10. evaluacion
10. evaluacion10. evaluacion
10. evaluacion
rómulo aroni castillo
 
Fluzz capítulo 9
Fluzz capítulo 9Fluzz capítulo 9
Fluzz capítulo 9
augustodefranco .
 
Examples of completed questionaires
Examples of completed questionairesExamples of completed questionaires
Examples of completed questionaires
Imran_rashid
 
Brand Advocates: Audi Roadtrip Story
Brand Advocates: Audi Roadtrip StoryBrand Advocates: Audi Roadtrip Story
Brand Advocates: Audi Roadtrip Story
missdestructo
 
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outiller
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outillerDes outils pour pratiquer, des pratiques à outiller
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outillerrichard peirano
 
Post-termination stage of consumer–brand relationships
Post-termination stage of consumer–brand relationshipsPost-termination stage of consumer–brand relationships
Post-termination stage of consumer–brand relationships
Andrei Kamarouski
 
Inge.de.software clase 2
Inge.de.software  clase 2Inge.de.software  clase 2
Inge.de.software clase 2
Oscar Martinez
 
Flat but Fair
Flat but FairFlat but Fair
Flat but Fair
thinkingeurope2011
 
Edwards ifpac 2012 - 1-24-12
Edwards   ifpac 2012 - 1-24-12Edwards   ifpac 2012 - 1-24-12
Edwards ifpac 2012 - 1-24-12
John Edwards
 

Destacado (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketin i
Marketin iMarketin i
Marketin i
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
Communication and Networks
Communication and NetworksCommunication and Networks
Communication and Networks
 
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
Psychological science in the public interest 2013-dunlosky-4-58
 
USMC Concepts and Programs 2013
USMC Concepts and Programs 2013USMC Concepts and Programs 2013
USMC Concepts and Programs 2013
 
Creating exams
Creating examsCreating exams
Creating exams
 
Fast Car
Fast CarFast Car
Fast Car
 
Moving To MN With Children
Moving To MN With ChildrenMoving To MN With Children
Moving To MN With Children
 
10. evaluacion
10. evaluacion10. evaluacion
10. evaluacion
 
Fluzz capítulo 9
Fluzz capítulo 9Fluzz capítulo 9
Fluzz capítulo 9
 
Examples of completed questionaires
Examples of completed questionairesExamples of completed questionaires
Examples of completed questionaires
 
Brand Advocates: Audi Roadtrip Story
Brand Advocates: Audi Roadtrip StoryBrand Advocates: Audi Roadtrip Story
Brand Advocates: Audi Roadtrip Story
 
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outiller
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outillerDes outils pour pratiquer, des pratiques à outiller
Des outils pour pratiquer, des pratiques à outiller
 
Post-termination stage of consumer–brand relationships
Post-termination stage of consumer–brand relationshipsPost-termination stage of consumer–brand relationships
Post-termination stage of consumer–brand relationships
 
Inge.de.software clase 2
Inge.de.software  clase 2Inge.de.software  clase 2
Inge.de.software clase 2
 
Flat but Fair
Flat but FairFlat but Fair
Flat but Fair
 
Edwards ifpac 2012 - 1-24-12
Edwards   ifpac 2012 - 1-24-12Edwards   ifpac 2012 - 1-24-12
Edwards ifpac 2012 - 1-24-12
 

Similar a Marketingestrategico

Plan de Mercadeo y Ventas
Plan de Mercadeo y VentasPlan de Mercadeo y Ventas
Plan de Mercadeo y Ventas
Ronald Ordoñez
 
Exposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategicaExposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategica
Manuell Prado
 
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Altma Rayim
 
Gestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresasGestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresas
Maria del Carmen Gutierrez
 
4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia
Daniel Garcia
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
guzadis
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
Manuela Arias R
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
edgarquero
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
lis1755
 
Mercadeo para emprendedores
Mercadeo para emprendedores Mercadeo para emprendedores
Mercadeo para emprendedores
Mariángel Paolini Padrón
 
Pe introducción
Pe introducciónPe introducción
Pe introducción
Javier Juliac
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
Ximena Gómez
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
Felipe Bula
 
2. plan est
2. plan est2. plan est
2. plan est
Diana de Silan
 
Administracion de la prod
Administracion de la prodAdministracion de la prod
Administracion de la prod
yenny080888
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2
Vilalta3047
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Rafael Ron
 
Exposicion desarollo
Exposicion desarolloExposicion desarollo
Exposicion desarollo
Santyago Palma Rojas
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
Fabián E
 

Similar a Marketingestrategico (20)

Plan de Mercadeo y Ventas
Plan de Mercadeo y VentasPlan de Mercadeo y Ventas
Plan de Mercadeo y Ventas
 
Exposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategicaExposicion de gestion estrategica
Exposicion de gestion estrategica
 
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
Gestionestrategia clase-101025120645-phpapp01
 
Gestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresasGestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresas
 
4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia4 planeación y estrategia
4 planeación y estrategia
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
 
El Plan de Marketing
El Plan de MarketingEl Plan de Marketing
El Plan de Marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Mercadeo para emprendedores
Mercadeo para emprendedores Mercadeo para emprendedores
Mercadeo para emprendedores
 
Pe introducción
Pe introducciónPe introducción
Pe introducción
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
 
2. plan est
2. plan est2. plan est
2. plan est
 
Administracion de la prod
Administracion de la prodAdministracion de la prod
Administracion de la prod
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2Pres. u nidad ii, parte 2
Pres. u nidad ii, parte 2
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Exposicion desarollo
Exposicion desarolloExposicion desarollo
Exposicion desarollo
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 

Más de Carmen Hevia Medina

E business
E businessE business
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Carmen Hevia Medina
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
Carmen Hevia Medina
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Carmen Hevia Medina
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
Carmen Hevia Medina
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
Carmen Hevia Medina
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
Carmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Carmen Hevia Medina
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
Carmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Marketingestrategico

  • 2. Marketing Estratégico Los objetivos son los siguientes: • Familiarizar a los participantes con los problemas implícitos en las decisiones de marketing a las que se enfrentan organizaciones multi- producto y multi-mercado. • Desarrollar habilidades para analizar mercados y ventajas competitivas. • Proveer de un contexto, a través de la revisión de casos, en el que los particpantes pueden discutir sobre la implementación de diferentes decisiones estratégicas de marketing.
  • 3. Temario a Desarrollar en el Seminario - Taller 1. La planificación estratégica y La Planificación Estratégica de Mercadeo. 2. El entorno de marketing. 3. Comportamiento de compra del consumidor. 4. Diseño de Estrategias de Mercadeo. 5. Introducción al Plan de Marketing.
  • 4. Marketing Estratégico Modelo de Gerencia Estratégica Planificación Estratégica Formulación de estrategias Ejecución de Estrategia Evaluación de Estrategia Retroalimentación Identificar Realizar amenazas Auditoria externa Identificar Fijar Metas oportunidades Gerencia Mercadeo Finanzas Producción Fijar Investigación y Objetivos desarrollo Identificar Fijar Misión misión Medir y de la actual, Asignar compañía evaluar objetivos y Recursos resultados estrategias Fijar políticas Fijar Gerencia Estrategia Mercadeo Finanzas Producción Identificar Investigación y Realizar debilidades desarrollo auditoria interna Identificar fortalezas Retroalimentación Fuente: David (ed.94), La gerencia estratégica. Legis, Santafé de Bogotá. Pág. 18.
  • 5. FASES DE LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA PENSAMIENTO ENFOQUE PLANIFICACIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICO ESTRATÉGICO ESTRATÉGICA ESTRATÉGICA INTENCIONES SITUACIONES OPERACIONES DIRECCIONES SENTIDO DEL ESTADO DE LOS CURSOS DE ACCIÓN CAMINOS DE ÉXITO PROPÓSITO ASUNTOS INTUICIÓN INVESTIGACIÓN PREPARACIÓN EJECUCIÓN CONDUCE A: CONDUCE A: CONDUCE A: CONDUCE A: PERSPECTIVA POSICIÓN PLANES DESEMPEÑO
  • 6. Marketing Estratégico Marketing Estratégico Planificación Estratégica El marketing estratégico se ocupa del análisis de las necesidades del individuo y de las organizaciones, y de seguir la evolución de los mercados de referencia e identificar los diferentes productos-mercados y segmentos actuales o potenciales sobre la base de un análisis de la diversidad de las necesidades a encontrar. En resumen la función del Marketing estratégico es la de orientar a la empresa hacia las oportunidades económicas y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad Diseño de Investigación Plan de Estrategias de Mercados Marketing de Marketing Conocimiento del Mercado – Ventaja Competitiva
  • 7. Marketing Estratégico Marketing Estratégico Planificación Estratégica “El Plan Estratégico de una compañía es solo el punto de partida para la planeación de cada división, UEN (Unidad Estratégica de Negocios), producto o mercado; y funciona como parámetro para el desarrollo de subplanes sólidos con el fin de lograr objetivos de la organización.” “El Plan Estratégico de Mercadeo, parte del principio de agregar valor durante el proceso, hasta que culminen las estrategias de un plan”
  • 8. CADENA DEL VALOR de Michael Porter Plan Estratégico ELECCION DE PROPORCIONAR COMUNICAR de Mercadeo VALOR EL VALOR EL VALOR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1. Segmentación de los compradores 2. Selección del mercado meta Mercadeo estratégico PASOS DE LA CADENA 3. Posicionamiento del valor 5. Desarrollo del producto 6. Desarrollo del servicio Mercadeo 7. Precio táctico 8. Búsqueda de fuentes de materia prima – fabricación 9. Distribución del servicio 11. Fuerza de ventas Proceso 12. Promoción de ventas Comunicación 13. Publicidad Los Japoneses incluyeron en sus pasos de Plan Estratégico de Mercadeo, los siguientes: • Retroalimentación proveniente del consumidor en tiempo cero • Mejora del producto en tiempo cero • Compras en tiempo cero • Habilitación en tiempo cero • Cero defectos
  • 9. “El proceso de mercadeo consiste en analizar las oportunidades de mercado, investigar y seleccionar los mercados metas, diseñar las estrategias de mercadeo, planear los programas de mercadeo, así como organizar, instrumentar y controlar el esfuerzo de mercadeo” Proceso de Mercadeo 1. ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEL MERCADO 5. ORGANIZ., 2. INVESTIGACIÓN INSTRUM. Y PROCESO DE MERCADEO Y SELECCIÓN DE CONTROL DE LAS MERCADOS META ACT. MERCADEO 4. PLANIFICACION 3. DISEÑO DE DE PROGRAMAS ESTRATEGIAS DE DE MERCADEO MERCADEO
  • 10. 1. ANALISIS DE •Diagnosticar qué está pasando en el mercado OPORTUNIDADES DEL MERCADO •Revisar matriz F.O.D.A del plan estratégico •Seleccionar el mercado objetivo (nicho) Proceso de 2. INVESTIGACIÓN •Investigar tamaño del mercado Mercadeo Y SELECCIÓN DE MERCADOS META •Investigar necesidades básicas de ese mercado •Posicionamiento de la oferta: competencia / benchmarking 3. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE •Diseñar el producto o proyecto MERCADEO •Plantear estrategias de diferenciación y posicionamiento 4. PLANIFICACION •Análisis de las 4P’s DE PROGRAMAS DE MERCADEO •Análisis de la Promoción 5. ORGANIZ., •Control del plan INSTRUM. Y •Control de la rentabilidad CONTROL DE LAS •Control de Mercado ACT. MERCADEO
  • 11. Otro Modelo de Proceso de planificación estratégica 2 Análisis Investigación del de Mercados entorno externo 4 5 3 1 Formulación Formulación del Aplicación Misión del Formulación de la programa de de cada Evaluación Negocio de Objetivos Estrategia acción acción y Control Análisis del entorno interno Lista de D.O.F.A Kotler (2000). Dirección de Marketing. Pág. 85 y Guiltinan (2000). Gerencia de Marketing.
  • 12. Marketing Estratégico 2. Entorno de Marketing 2. Entorno de Marketing 2 Análisis Investigación del Micro-entorno: de Mercados entorno La competencia Macro-entorno: externo 4La 5 tecnología - Demografía El mercado 3 1 EL público Formulación Formulación del culturales Factores Aplicación Misión del Formulación Evaluación programa de económicos - político Negocio de la de Los distribuidores Objetivos Factores de cada y Control Estrategia acción acción Los proveedores Factores del tipo jurídico legal Análisis del entorno Influencias interno ¿Quien esta en el mercado? - Ocupantes ¿Quien compra el mercado? - Objetos ¿Cuando compra el mercado? - Ocasiones Organizacional ¿Quién está involucrado en la compra? - Organización Psicológico ¿Por qué compra el mercado? - Objetivos ¿Como compra el mercado? - Operaciones
  • 13. Marketing Estratégico Toma de decisiones 2. Entorno de Marketing Factores Externos Factores Internos Oportunidades - Fortalezas - Amenazas Debilidades Decisión por Decisión por Objetivos Estrategia Corporativos Corporativa Fuente: Joseph Guiltinan, Gerencia de Marketing. Pág. 25 y 26.
  • 14. Marketing Estratégico 2. Entorno de Marketing 2. Entorno de Marketing Factores Competencia Ambientales Gobierno Tecnología Factores Factores Individuales Organizacionales Sociocultura Recursos Amistad Financieros Orgullo Habilidades Cliente Gerenciales Internet Miedo Profesional Capacidad de Investigación Factores Incertidumbre Acceso a Redes de Culturales Ventas Creencias y Valores Medios de Comunicación
  • 15. Intermediarios Entorno Entorno de mercadeo Tecnológico/ económico/ físico demográfico pl an o ea S i de ci ste rca ón m de de de a d me a PRODUCTO m e ció tem ma Sis er ca n d eo or PRECIO inf PLAZA ||| CONSUMIDORES Público Proveedores META S i de o ste m de er . m tr ca e i ns m erc a PROMOCION . D de d e ade gz a co o or m Y iste nt ro S l Entorno Entorno político/legal sociocultural Competencia
  • 16. Marketing Estratégico Análisis del Mercado 2. Entorno de Marketing Mi Producto Matriz Grupo consultor de Boston Tasa de 20% Crecimiento Del Mercado 10% 0% 10x 1x 0,1 x Cuota relativa del mercado
  • 17. Marketing Estratégico Análisis del Mercado 2. Entorno de Marketing Mi Producto Ciclo de Vida del Producto ¿Abandono? Inicio Crecimiento Madurez Declive Estrategias comerciales actuales Análisis de la Productividad
  • 18. Marketing Estratégico Análisis del Mercado 2. Entorno de Marketing Análisis de la demanda Hábitos del Consumidor Modas Tendencias Mega tendencias Mercado Objetivo: segmentación, 1x1 Análisis de la Oferta Análisis de los competidores
  • 19. Marketing Estratégico Análisis del Mercado 2. Entorno de Marketing Oportunidades Amenazas MATRIZ DE COMPETITIVIDAD CRUZAR D.O.F.A Fortalezas Estrategias O.F Estrategias A.F Debilidades Estrategias O.D Estrategias A.D
  • 20. Marketing Estratégico Entorno del marketing en la Práctica 2. Entorno de Marketing Por equipos elabore la Misión del Negocio y el Entorno del Marketing de su empresa Sólo la lista DOFA (no realice cruce) 30 min.
  • 21. 3. Comportamiento del consumidor
  • 22. Introducción al Marketing Psicología del Consumidor Conceptos Básicos Para Paul Peter (Ed.1996). resalta que el Marketing rentable comienza con el descubrimiento y la compresión de las necesidades de los consumidores y posteriormente desarrolla una mezcla de Marketing para satisfacer dichas necesidades Influencias de Grupo Influencias de Clase de Influencias Productos Situacionales Reconocimiento de Búsqueda de Evaluación de Decisión de Evacuación posterior de la Necesidad Alteraciones Alternativas Compra Compra Fuente: (Página53) Edc. 1.996 Paúl Peter “una visión general del proceso de Compra”. Para Kotler (2000). ”Las decisiones de compra se encuentran altamente influidas por factores como la cultura, factores sociales, personales y psicológicos. Los factores de culturales ejercen la mayor y más profunda influencia”.
  • 23. • Cultura • Subcultura • Clase Social ••Edad y Faces del Grupos Ciclo de Vida Rerenciales ••Ocupación y Familia circunstancia familiares Status. • Roles y •Estilo de vida • Personalidad y economia
  • 24. 4. Diseño de estrategias de Marketing 2 Análisis Investigación del de Mercados entorno externo 4 5 3 1 Formulación Formulación del Aplicación Misión del Formulación de la programa de de cada Evaluación Negocio de Objetivos Estrategia acción acción y Control Análisis del entorno interno Son los Objetivos Necesarios para desarrollar los planes futuros.
  • 25. Marketing Estratégico Objetivos Corporativos 4. Diseño de Estrategias Rentabilidad Volumen • Utilidad neta como un % de • Participación de mercado ventas (uds). • % de crecimiento en ventas • Utilidad neta como un % del • Posición de ventas en el total de la inversión (Bs.) mercado (Universidades) • Utilización de la capacidad de producción (salones, industrias, entre otros) Estabilidad No Financiero • Varianza en el volumen • Mejoramiento de la imagen anual de ventas corporativa • Varianza en la rentabilidad • Ampliación de la tecnología o calidad de vida Por Equipos: Formule los Objetivos del Plan Estratégico de Marketing
  • 26. Marketing Estratégico Diseño de Estrategias 4. Diseño de Estrategias 2 Análisis Investigación del de Mercados entorno externo 4 5 3 1 Formulación Formulación del Aplicación Misión del Formulación de la programa de de cada Evaluación Negocio de Objetivos Estrategia acción acción y Control Análisis del entorno interno Seleccione del DOFA lo más relevante y cruce la información
  • 27. Marketing Estratégico Que es Estrategia 4. Diseño de Estrategias Entendemos por estrategia la forma de alcanzar los objetivos. ¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta? El término estrategia proviene del lenguaje militar. Charles O. Rossoti dice que estrategia es "El motor que incrementa la flexibilidad de la organización para adaptarse al cambio y la capacidad para alcanzar las nuevas y creativas opiniones“ La estrategia es una labor creativa.
  • 28. Marketing Estratégico Diseño de Estrategias Estrategia de Crecimiento Productos Nuevos existentes productos Estrategia de Consolidación Estrategia de Estrategia de Mercados penetración de desarrollo de • Atrincheramiento Existentes mercado servicio • Eliminación de productos Estrategia de Estrategias de • Retirase del negocio Nuevos desarrollo de diversificación Mercados mercado Estrategia de la Mezcla de Producto • Definir claramente los productos y/o servicios que MATRIZ DE ofrece y asignarles objetivos y COMPETITIVIDAD estrategias. CRUZAR D.O.F.A Por equipos: Redactar las estrategias del caso.
  • 29. 5. Introducción al Plan de Marketing 2 Análisis Investigación del de Mercados entorno externo 4 5 3 1 Formulación Formulación del Aplicación Misión del Formulación de la programa de de cada Evaluación Negocio de Objetivos Estrategia acción acción y Control Análisis del entorno interno La suma de cada Plan de acción es el Plan de Marketing
  • 30. Estrategia: Responsable: Nombra la estrategia Persona encargada de la dirección de la Plan de acción estrategia. Actividades Es preciso calcular Tiempo muy bien los costos. Metas La suma de los costos de cada Responsable de ejecución estrategia dará el monto total de la Recursos inversión requerida Talento Humano para la Finanzas Infraestructura implementación del Tecnológicos Limitaciones plan de mercadeo Reporta a: Llene el formato para cada estrategia Nombre de la persona que requiere formulada que esta estrategia se logre.
  • 31. Marketing Estratégico Que es el Plan de Marketing 5. Introducción al Plan de Marketing Toda empresa, sin importar su tamaño o el sector en que se desenvuelve, precisa elaborar un Plan de Marketing. Este debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de sus responsables: • Una aproximación realista con la situación de la empresa; • Elaboración sea detallada y completa; • Debe incluir y desarrollar todos los objetivos; • Debe ser práctico y asequible para todo el personal; • Periodicidad determinada, • Con sus correspondientes mejoras; • Compartido con todo el personal de la empresa.
  • 32. Marketing Estratégico Que es el Plan de Marketing 5. Introducción al Plan de Marketing Un plan de marketing es, un documento previo a una inversión, lanzamiento de un producto o comienzo de un negocio donde, entre otras cosas, se detalla lo que se espera conseguir con ese proyecto, lo que costará, el tiempo y los recursos a utilizar para su consecución, y un análisis detallado de todos los pasos que han de darse para alcanzar los fines propuestos. También puede abordar, aparte de los aspectos meramente económicos, los aspectos técnicos, legales y sociales del proyecto Proyectos de Inversión Reingeniería interna Descubre nuevos Nuevos problemas, fortalezas, Productos debilidades y oportunidades
  • 33. Marketing Estratégico Finalidad del Plan de Marketing 5. Introducción al Plan de Marketing Descripción del entorno de la empresa: Permite conocer el mercado, competidores, legislación vigente, condiciones económicas, situación tecnológica, demanda prevista, etc., así como los recursos disponibles para la empresa. Control de la Gestión: Prevé los posibles cambios y planifica los desvíos necesarios para superarlos, permitiendo encontrar nuevas vías que lleven a los objetivos deseados. Permite así, ver con claridad la diferencia entre lo planificado y lo que realmente esta sucediendo. Alcance de los objetivos: La programación del proyecto es sumamente importante y, por ello, todos los implicados han de comprender cuales son sus responsabilidades y como encajan sus actividades en el conjunto de la estrategia
  • 34. Marketing Estratégico Finalidad del Plan de Marketing 5. Introducción al Plan de Marketing Captación de recursos: De hecho, es para lo que se usa el Plan de Marketing en la mayoría de las ocasiones. Optimizar el empleo de recursos limitados: Influyen en el proceso a desarrollar y sobre los eventos que pueden aparecer, modificando ideas y los objetivos previos. Organización y temporalidad: Se logra que cada uno sepa que ha de hacer dentro del Plan y cuando. Analizar los problemas y las oportunidades futuras: El análisis detallado de lo que se quiere hacer mostrará problemas en los que no se había pensado al principio. Esto permite buscar soluciones previas a la aparición de los problemas. Asimismo, permite descubrir oportunidades favorables que se hayan escapado en un análisis previo
  • 35. Aplicación de cada acción Con la información de las Estrategias originadas del cruce de variables de la Matriz de Competitividad, se elaborarán los diferentes planes de acción (se asignan recursos, responsables y metas). Pero, se debe redactar un documento final por estrategia que se llamará Plan Global de Mercadeo. Dicho documento estará estructurado por: 1.- Portada 2.- Resumen Ejecutivo o Corporativo 3.- Matriz de Competitividad 4.- Cuadro de Mezcla de Mercado (marketing mix) x Estrategias, metas y diferentes recursos y Responsable de ejecución. 5.- Se entrega una copia a cada involucrado en el proceso de investigación y al responsable directo de ejecutar la estrategia.
  • 36. Contenido de un plan SECCION PROPOSITO l. Resumen Ejecutivo Presenta un panorama general de la propuesta de plan para una rápida revisión administrativa de mercadeo ll. Situación de mercadeo Presenta los datos más relevantes del mercado, actual productos, competencia, distribución y macroentorno lll. Análisis de oportunidades Identifica las principales oportunidades/amenazas, y aspectos específicos cualidades, defectos y características que afronta el producto IV. Objetivos Define los objetivos a los que quiere llegar el plan en lo que se refiere a volumen de ventas, porción de mercado y ganancias V. Estrategias de Mercadeo Presenta el enfoque de mercadeo general que se utiliza para lograr los objetivos del plan VI. Programas de acción Responde a: ¿Qué se hará? ¿Cuándo se hará? ¿Cómo se hará? Y ¿Cuánto costará? VII. Estado proyectado de Pronostica resultados financieros que se esperan ganancias y pérdidas obtener del plan VIII. Controles Indica cómo se dará seguimiento al plan