SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN LOGÍSTICA
• Crisóstomo López Erick Alexis
• Ortega Alfonso Guillermo
• Peña Delgado Brenda
• Solís García Fabiola C.
Logística
 La logística como actividad empresarial es
antigua y se podría decir que es lo que antes se
conocía como distribución. Tiene sus orígenes
en la actividad militar, que desarrolló esta
herramienta para abastecer a las tropas con los
recursos y pertrechos necesarios para afrontar
las largas jornadas y los campamentos en
situación de guerra. Al ámbito empresarial
trascendió hace unas cuatro décadas y ha sido en
éste donde ha encontrado su mayor campo de
desarrollo.
 “La logística es una función
operativa que comprende todas las
actividades y procesos necesarios
para la administración estratégica
del flujo y almacenamiento de
materias primas y componentes,
existencias en proceso y productos
terminados; de tal manera, que
éstos estén en la cantidad
adecuada, en el lugar correcto y en
el momento apropiado.”
Para Enrique B. Franklin, la logística es "el movimiento de los bienes
correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento
apropiado"
Actividades logísticas
 El flujo logístico conlleva
una serie de actividades
que deben cumplirse, con la
mayor rapidez posible, para
satisfacer las necesidades
del cliente. En primer lugar,
el productor debe requerir
de un almacén o fábrica,
comprar las materias
primas a los respectivos
proveedores y luego
convertirlas en productos
terminados.
 Una vez culminado este
proceso, se venden los
productos a los
distribuidores, quienes se
encargan de almacenarlos y
transportarlos hasta los
puntos de venta.
Finalmente, los
establecimientos
comerciales tendrán la labor
de comprar esa mercancía,
colocarla en los stands y
venderla al consumidor final.
Beneficios de la logística
 Incrementar la competitividad
 Cumplir con los requerimientos del mercado
 Agilizar las actividades de compra del producto terminado
 Planificar estratégicamente para evitar situaciones inesperadas
 Optimizar los costos, tanto para los proveedores como para los
clientes
 Planificar de forma eficaz las actividades internas y externas de la
empresa
Gestión de logística
 La gestión logística es
el proceso de
planificación,
implementación y
control del flujo y
almacenamiento
eficiente y económico
de la materia prima,
productos
semiterminados y
acabados, así como la
información asociad
 La gestión de logística es parte de todos los
niveles de planificación y ejecución –
estratégica, operativa y táctica. Es una
función integradora, que coordina todas las
actividades logísticas, y también integra
actividades logísticas con otras funciones,
incluyendo la comercialización, las ventas de
producción, las finanzas y la tecnología de la
información.
Gestión logística:
herramienta indispensable
para la competitividad
 La logística, desde el punto de vista gerencial
es una estrategia necesaria para manejar de
forma integral la cadena de suministros, de
tal forma que logre el balance óptimo entre
las necesidades del cliente y los recursos
disponibles de la empresa y su desempeño
debe ser medido a través del servicio al
cliente final.
 La función logística empresarial ha tomado
fuerza debido a que los mercados se han
vuelto más exigentes, la integración y la
globalización son un hecho, las firmas tienen
que competir con empresas de todo el mundo
y deben atender de la mejor manera a todos y
cada uno de los clientes, además, la aparición
de nuevas tecnologías de información han
traído como consecuencia menores tiempos y
costos de transacción
 A nivel estratégico, la
logística envuelve a todas las
áreas de la compañía para
diseñar, desde las etapas de
identificación de la necesidad
y concepción de
los productos y/o servicios,
un proceso que incluya todos
los medios necesarios para
obtener los mejores
resultados, en términos
económicos y de satisfacción
del consumidor.
 Estas interrelaciones entre las actividades
logísticas entre sí y entre éstas y cada una
de las áreas de la empresa, hacen pensar en
un sistema integrado, en donde todas y cada
una de las actividades requieren de una
adecuada coordinación para optimizar el
funcionamiento del proceso de negocios,
reducir costos y potenciar un mejor nivel de
servicio al cliente
 La idea de integración se
basa en el hecho que el
valor para el cliente no se
genera en un lugar
determinado, sino a lo largo
de toda la cadena logística.
 La gestión logística se
convierte así en una
importante herramienta de
la estrategia competitiva de
las organización
Etapas de la gestión
logística
La gestión logística en las empresas, es la encargada de administrar
la cadena de suministro para facilitar el flujo de mercancías de un
lugar a otro.
Esta gestión pasa por cinco etapas que buscan lograr la mayor
efectividad en el intercambio comercial con las mejores utilidades.
 Aprovisionamiento
 Producción
 Almacenamiento
 Transporte y distribución
 Servicio al cliente
 Aprovisionamiento: Conjunto de operaciones
orientadas a la adquisición de los materiales
necesarios para la actividad de la empresa, así
como su almacenaje, a la espera de que
arranque el proceso de producción o
comercialización.
 Producción: Es el estudio de las técnicas de
gestión empleadas para conseguir la mayor
diferencia entre el valor agregado y el costo
incorporado consecuencia de la
transformación de recursos en productos
finales.
 Almacenamiento:
Unidad de servicio y
soporte en la estructura
orgánica y funcional de
una empresa comercial
o industrial con
objetivos bien definidos
de resguardo, custodia,
control y
abastecimiento de
materiales y productos.
 Transporte y distribución: Conjunto de
medios y métodos que permiten organizar un
servicio o una empresa en la colocación de
bienes en el lugar preciso, en el momento
apropiado y bajo las condiciones adecuadas.
 Servicio al cliente: Manejo y diseño de
canales de comunicación que destina una
organización con fines de lucro para
establecer contacto e interactuar con sus
clientes
SISTEMA DE GESTIÓN LOGÍSTICA
Como todo sistema, su análisis y la comprensión del mismo pueden
obtenerse a partir del estudio de sus partes componentes. De esta
forma, podemos abordar el sistema logístico considerando los siguientes
subsistemas:
 Logística de Abastecimiento: que agrupa las funciones de compras,
recepción, almacenamiento y administración de inventarios, e
incluye actividades relacionadas con la búsqueda, selección, registro y
seguimiento de los proveedores.
 Logística de Planta: que abarca las actividades de mantenimiento y
los servicios de planta (suministros de agua, luz, combustibles, etc.),
como así también la seguridad industrial y el cuidado del medio
ambiente.
 Logística de Distribución: que comprende las actividades de
expedición y distribución de los productos terminados a los distintos
mercados, constituyendo un nexo entre las funciones de producción y
de comercialización
 No es posible ofrecer velozmente el producto o servicio de
mejor calidad, con los precios más bajos, y a la vez poseer
una estructura sumamente flexible que permita adaptarse
rápidamente a las cambiantes demandas del mercado. Por
esta razón, cada empresa debe seleccionar la estrategia
más conveniente en función de sus fortalezas y los
segmentos de mercado que atiende. No todos los clientes
exigen lo mismo, no todos los consumidores tienen las
mismas prioridades, por ello, el enfoque en el mercado
pasa a ser una prioridad en la estrategia global de las
compañías. Así, las empresas podrán optar entre ofrecer
una mayor calidad de servicio o producto, un menor costo,
un menor tiempo de entrega o una mayor flexibilidad
BIBLIOGRAFÍA
 CHRISTOPHER, MARTIN "Logística. Aspectos estratégicos“
Limusa, México, 1999.
 PRIDA MORENO, BERNARDO “Logística de
Aprovisionamiento” Mc. Graw Hill, 1996.
 BALLOU H, Ronald. Logística: “Administración de la
Cadena de Suministro”. Pearson, México, 2004. Quinta
Edición.
 HARRISON, Jeffrey S y CARON H. St. John. Fundamentos
De La Dirección Estratégica .Thomson. Primera Edición.
 INZA AITOR, Urzelai. Manual Básico De Logística Integral.
Ed. Díaz De Santos. Primera Edición.
 FRANKLIN B. ENRIQUE “Organización de Empresas”,, Mc
Graw Hill, 2004.Segunda Edición.
Link SlideShare
Gestión logística

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Adam Ordoñez Quiroz
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
dayury
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministrosborremaster
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
14082017
1408201714082017
14082017
Carolina Garcia
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México
dianaosorio06
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
karen21293
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
James Gomez
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie9130
 
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaIndicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaSandra Torreglosa
 

La actualidad más candente (20)

Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 2
 
14082017
1408201714082017
14082017
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México
 
Planeacion logistica
Planeacion logisticaPlaneacion logistica
Planeacion logistica
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaIndicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logistica
 

Similar a Gestión logística

Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Tatiiana Bojaca
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el luneskaren
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
 
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..pptLOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
Merly Calderón Diaz
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaLeandro Parra
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulatatiana kintero
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logisticalesly bulla
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaBetza Suarez
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 

Similar a Gestión logística (20)

Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]Taller de caracterizacion de la logistica[1]
Taller de caracterizacion de la logistica[1]
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Expo. logistica
Expo. logisticaExpo. logistica
Expo. logistica
 
Expo. logistica
Expo. logisticaExpo. logistica
Expo. logistica
 
Expo. logistica
Expo. logisticaExpo. logistica
Expo. logistica
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el lunes
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..pptLOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
LOGISTICA - LOGISTICA APLICADA AL S.P..ppt
 
Taller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logisticaTaller de conceptualizacion de la logistica
Taller de conceptualizacion de la logistica
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
Taller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pulaTaller de conceptualizacion pula
Taller de conceptualizacion pula
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Taller de logistica
Taller de logisticaTaller de logistica
Taller de logistica
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Gestión logística

  • 1. GESTIÓN LOGÍSTICA • Crisóstomo López Erick Alexis • Ortega Alfonso Guillermo • Peña Delgado Brenda • Solís García Fabiola C.
  • 2. Logística  La logística como actividad empresarial es antigua y se podría decir que es lo que antes se conocía como distribución. Tiene sus orígenes en la actividad militar, que desarrolló esta herramienta para abastecer a las tropas con los recursos y pertrechos necesarios para afrontar las largas jornadas y los campamentos en situación de guerra. Al ámbito empresarial trascendió hace unas cuatro décadas y ha sido en éste donde ha encontrado su mayor campo de desarrollo.
  • 3.  “La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado.”
  • 4. Para Enrique B. Franklin, la logística es "el movimiento de los bienes correctos en la cantidad adecuada hacia el lugar correcto en el momento apropiado"
  • 5. Actividades logísticas  El flujo logístico conlleva una serie de actividades que deben cumplirse, con la mayor rapidez posible, para satisfacer las necesidades del cliente. En primer lugar, el productor debe requerir de un almacén o fábrica, comprar las materias primas a los respectivos proveedores y luego convertirlas en productos terminados.
  • 6.  Una vez culminado este proceso, se venden los productos a los distribuidores, quienes se encargan de almacenarlos y transportarlos hasta los puntos de venta. Finalmente, los establecimientos comerciales tendrán la labor de comprar esa mercancía, colocarla en los stands y venderla al consumidor final.
  • 7. Beneficios de la logística  Incrementar la competitividad  Cumplir con los requerimientos del mercado  Agilizar las actividades de compra del producto terminado  Planificar estratégicamente para evitar situaciones inesperadas  Optimizar los costos, tanto para los proveedores como para los clientes  Planificar de forma eficaz las actividades internas y externas de la empresa
  • 8. Gestión de logística  La gestión logística es el proceso de planificación, implementación y control del flujo y almacenamiento eficiente y económico de la materia prima, productos semiterminados y acabados, así como la información asociad
  • 9.  La gestión de logística es parte de todos los niveles de planificación y ejecución – estratégica, operativa y táctica. Es una función integradora, que coordina todas las actividades logísticas, y también integra actividades logísticas con otras funciones, incluyendo la comercialización, las ventas de producción, las finanzas y la tecnología de la información.
  • 10. Gestión logística: herramienta indispensable para la competitividad  La logística, desde el punto de vista gerencial es una estrategia necesaria para manejar de forma integral la cadena de suministros, de tal forma que logre el balance óptimo entre las necesidades del cliente y los recursos disponibles de la empresa y su desempeño debe ser medido a través del servicio al cliente final.
  • 11.  La función logística empresarial ha tomado fuerza debido a que los mercados se han vuelto más exigentes, la integración y la globalización son un hecho, las firmas tienen que competir con empresas de todo el mundo y deben atender de la mejor manera a todos y cada uno de los clientes, además, la aparición de nuevas tecnologías de información han traído como consecuencia menores tiempos y costos de transacción
  • 12.  A nivel estratégico, la logística envuelve a todas las áreas de la compañía para diseñar, desde las etapas de identificación de la necesidad y concepción de los productos y/o servicios, un proceso que incluya todos los medios necesarios para obtener los mejores resultados, en términos económicos y de satisfacción del consumidor.
  • 13.  Estas interrelaciones entre las actividades logísticas entre sí y entre éstas y cada una de las áreas de la empresa, hacen pensar en un sistema integrado, en donde todas y cada una de las actividades requieren de una adecuada coordinación para optimizar el funcionamiento del proceso de negocios, reducir costos y potenciar un mejor nivel de servicio al cliente
  • 14.  La idea de integración se basa en el hecho que el valor para el cliente no se genera en un lugar determinado, sino a lo largo de toda la cadena logística.  La gestión logística se convierte así en una importante herramienta de la estrategia competitiva de las organización
  • 15. Etapas de la gestión logística La gestión logística en las empresas, es la encargada de administrar la cadena de suministro para facilitar el flujo de mercancías de un lugar a otro. Esta gestión pasa por cinco etapas que buscan lograr la mayor efectividad en el intercambio comercial con las mejores utilidades.  Aprovisionamiento  Producción  Almacenamiento  Transporte y distribución  Servicio al cliente
  • 16.  Aprovisionamiento: Conjunto de operaciones orientadas a la adquisición de los materiales necesarios para la actividad de la empresa, así como su almacenaje, a la espera de que arranque el proceso de producción o comercialización.
  • 17.  Producción: Es el estudio de las técnicas de gestión empleadas para conseguir la mayor diferencia entre el valor agregado y el costo incorporado consecuencia de la transformación de recursos en productos finales.
  • 18.  Almacenamiento: Unidad de servicio y soporte en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos.
  • 19.  Transporte y distribución: Conjunto de medios y métodos que permiten organizar un servicio o una empresa en la colocación de bienes en el lugar preciso, en el momento apropiado y bajo las condiciones adecuadas.
  • 20.  Servicio al cliente: Manejo y diseño de canales de comunicación que destina una organización con fines de lucro para establecer contacto e interactuar con sus clientes
  • 21. SISTEMA DE GESTIÓN LOGÍSTICA Como todo sistema, su análisis y la comprensión del mismo pueden obtenerse a partir del estudio de sus partes componentes. De esta forma, podemos abordar el sistema logístico considerando los siguientes subsistemas:  Logística de Abastecimiento: que agrupa las funciones de compras, recepción, almacenamiento y administración de inventarios, e incluye actividades relacionadas con la búsqueda, selección, registro y seguimiento de los proveedores.  Logística de Planta: que abarca las actividades de mantenimiento y los servicios de planta (suministros de agua, luz, combustibles, etc.), como así también la seguridad industrial y el cuidado del medio ambiente.  Logística de Distribución: que comprende las actividades de expedición y distribución de los productos terminados a los distintos mercados, constituyendo un nexo entre las funciones de producción y de comercialización
  • 22.
  • 23.  No es posible ofrecer velozmente el producto o servicio de mejor calidad, con los precios más bajos, y a la vez poseer una estructura sumamente flexible que permita adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado. Por esta razón, cada empresa debe seleccionar la estrategia más conveniente en función de sus fortalezas y los segmentos de mercado que atiende. No todos los clientes exigen lo mismo, no todos los consumidores tienen las mismas prioridades, por ello, el enfoque en el mercado pasa a ser una prioridad en la estrategia global de las compañías. Así, las empresas podrán optar entre ofrecer una mayor calidad de servicio o producto, un menor costo, un menor tiempo de entrega o una mayor flexibilidad
  • 24. BIBLIOGRAFÍA  CHRISTOPHER, MARTIN "Logística. Aspectos estratégicos“ Limusa, México, 1999.  PRIDA MORENO, BERNARDO “Logística de Aprovisionamiento” Mc. Graw Hill, 1996.  BALLOU H, Ronald. Logística: “Administración de la Cadena de Suministro”. Pearson, México, 2004. Quinta Edición.  HARRISON, Jeffrey S y CARON H. St. John. Fundamentos De La Dirección Estratégica .Thomson. Primera Edición.  INZA AITOR, Urzelai. Manual Básico De Logística Integral. Ed. Díaz De Santos. Primera Edición.  FRANKLIN B. ENRIQUE “Organización de Empresas”,, Mc Graw Hill, 2004.Segunda Edición.