SlideShare una empresa de Scribd logo
24                                                                                                                                               GESTIÓN martes 12 De abril Del 2011

EspEcial                                                                                    Contenido preparado en exclusiva para Gestión por El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE




     ¿Necesitamos energía nuclear en el Perú?
     Japón produce 30% de su electricidad en centrales nucleares, por lo que difícilmente podrá prescindir de ellas a pesar de sus riesgos,
     aunque seguramente se tomarán medidas para mejorar la seguridad.

     frente a la posible escasez de otras fuentes de energía, la nuclear, aunque riesgosa, podría ser necesaria en 15 o 20 años y deberíamos
     prepararnos para adoptarla de la manera más segura, de acuerdo al Centro de Estudios Estratégicos de IpaE.
                                                                                                                                                                                              afp




MATRIZ ENERGÉTICA                cifras&datos                  ta el 2027 y más. Entonces,        só luego de los accidentes de     análisis
La energía es indispensable                                    ¿podemos descartar la ener-        Three Mile Island en Esta-
para el desarrollo de la eco-                                  gía nuclear? Existen otras         dos Unidos en 1979, y Cher-
                                                                                                                                    Modesto Montoya
nomía. El crecimiento acele-      La electricidad nuclear     consideraciones.                   nobyl en Ucrania en 1986, es      Doctor de Estado en física Nuclear
rado que hemos experimen-        latinoamericana se en-                                           posible que se continúe con
tado, y que esperamos conti-     cuentra en Argentina (7%),    Ventajas                           el desarrollo de la infraes-
núe por lo menos de manera       México (5%) y Brasil (3%).    Entre las ventajas de la ener-     tructura nuclear, pero au-
moderada, hace que el ase-
guramiento de fuentes de          El 75% de la electricidad
                                                               gía nuclear está la reducción
                                                               en el uso de combustibles fó-
                                                                                                  mentando las medidas de
                                                                                                  seguridad y diseñando nue-       el componente nuclear
energía y la ampliación del      de Francia es nuclear, uno    siles, que permite combatir        vas plantas, debido a que la
parque de generación eléc-
trica sean preocupaciones
constantes.
                                 de los ratios más altos.

                                  En 1959, en Francia, en-
                                                               el cambio climático, y dismi-
                                                               nuir la dependencia de hidro-
                                                               carburos importados. Ade-
                                                                                                  reducción de la dependencia
                                                                                                  del petróleo y el control del
                                                                                                  cambio climático son prio-
                                                                                                                                   E   n la producción de ener-
                                                                                                                                       gía, la quema de com-
                                                                                                                                   bustibles fósiles provoca
                                                                                                                                                                   rantizan la seguridad ener-
                                                                                                                                                                   gética. Por esas razones, es
                                                                                                                                                                   conveniente contar con el
   De acuerdo al Balance         tró en operación el primer    más, las reservas de uranio        ritarios en las agendas de       contaminación, cambio cli-      componente nuclear en la
Energético Nacional 2009,        reactor nuclear comercial.    son relativamente amplias y        gobierno. Otras fuentes de       mático y desaparición de        matriz energética. Los reac-
71% de la energía que consu-                                   sus costos de operación son        energía menos riesgosas se       glaciares. Este proceso está    tores no emiten gases inver-
mimos proviene de combus-                                      similares a los de otras fuen-     están desarrollando, como        agravándose, al punto que       nadero, no cambian el entor-
tibles fósiles y alrededor de     En el perú, la               tes, aunque la inversión ini-      la eólica y la termosolar, pe-   algunos especialistas ven       no ecológico y no dependen
13% es de origen hidráulico.                                   cial es bastante alta. Entre las   ro éstas fluctúan durante el     amenazada la civilización       de las lluvias. Por otro lado,
El resto, aproximadamen-          energía hidráulica           desventajas tenemos el ele-        día, haciéndolas menos con-      entera. Por su lado, las cen-   de las mencionadas tecnolo-
te 16%, se obtiene de otras       duplica el promedio          vado costo de la disposición       fiables que los hidrocarbu-      trales hidroeléctricas modi-    gías, con relación a la ener-
fuentes renovables, aunque        mundial y alcanza            de residuos radioactivos y la      ros. Mientras tanto, los paí-    fican el entorno, provocan      gía producida, la nuclear ha
contaminantes, como la le-        para reemplazar              magnitud de los daños que          ses que adopten la energía       protestas y, por su depen-      tenido el menor número de
ña, la bosta y el bagazo.                                      pueden producirse a causa          nuclear en el futuro, se be-     dencia de las lluvias, no ga-   afectados.
   Nuestra matriz energética
                                  totalmente el                de un accidente, un desastre       neficiarán de los nuevos es-
es menos riesgosa que el pro-     promedio nuclear.            natural o un atentado.             tándares de seguridad.
medio mundial. Internacio-                                        La reciente contamina-
nalmente, 87% de la energía     canza para reemplazar total-   ción por radiación en Japón        Diversificación                  buros (capacidad de trans-      próximos 15 años. Pero la
proviene de combustibles        mente el promedio nuclear.     ha provocado que varios go-        energética                       porte, cantidad de reser-       energía nuclear es una de
fósiles, como el petróleo, el     Además, el Plan Referen-     biernos, como los de Alema-        En nuestro caso, además, de-     vas ) y las fluctuaciones del   las fuentes importantes de
carbón y el gas, 6% es nu-      cial de Electricidad 2008-     nia, China y el mismo Japón        bemos diversificar nuestras      mercado internacional de        energía para un país. Pre-
clear, 6% es hidroenergía y     2017 estima que tenemos        por supuesto, detengan sus         fuentes de energía. Las po-      petróleo podrían ocasionar      pararnos con seriedad para
1% proviene de otras fuentes    suficiente capacidad hi-       planes de construcción de          sibles sequías ocasionadas       desabastecimientos.             utilizarla de manera segura
renovables. En nuestro país,    dráulica para que ésta si-     centrales nucleares y acele-       por el cambio climático, la        ¿Es necesaria la ener-        en caso de necesidad debe-
la energía hidráulica dupli-    ga siendo nuestra principal    ren el retiro de las más anti-     incertidumbre acerca de la       gía nuclear en nuestro país?    ría ser parte de la estrategia
ca el promedio mundial y al-    fuente de electricidad has-    guas. Sin embargo, como pa-        disponibilidad de hidrocar-      Aparentemente no en los         de crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
yohelolortegui
 
Entorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovablesEntorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovables
Michael Harris
 
R Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica PerspR Evoluci N Energetica Persp
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
jab34
 
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
CICMoficial
 
Trabajo final de energias no renovables (1)
Trabajo final de energias no renovables (1)Trabajo final de energias no renovables (1)
Trabajo final de energias no renovables (1)
Tania Oré Toribio
 
Entrevista Pedro Gamio Revista EnergíA MineríA Y Ma
Entrevista Pedro Gamio  Revista EnergíA MineríA Y MaEntrevista Pedro Gamio  Revista EnergíA MineríA Y Ma
Entrevista Pedro Gamio Revista EnergíA MineríA Y Ma
Dina Paola Abad
 
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y MineralesTema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
IES Vicent Andres Estelles
 
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticostEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
mihayedo
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
IVONMCR
 
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Rednano EstUla
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
JUAN MIGUEL NIETO
 
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
GWP Centroamérica
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
51326176
 
Bosques y energía
Bosques y energíaBosques y energía
Bosques y energía
GreenFacts
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
alex2cc
 
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
IEEE
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
Jacinto Arroyo
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
ULSELSALVADOR
 

La actualidad más candente (19)

Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Entorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovablesEntorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovables
 
R Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica PerspR Evoluci N Energetica Persp
R Evoluci N Energetica Persp
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
Energías renovables, una visión actualizada y moderna, Reunión regional en Me...
 
Trabajo final de energias no renovables (1)
Trabajo final de energias no renovables (1)Trabajo final de energias no renovables (1)
Trabajo final de energias no renovables (1)
 
Entrevista Pedro Gamio Revista EnergíA MineríA Y Ma
Entrevista Pedro Gamio  Revista EnergíA MineríA Y MaEntrevista Pedro Gamio  Revista EnergíA MineríA Y Ma
Entrevista Pedro Gamio Revista EnergíA MineríA Y Ma
 
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y MineralesTema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
 
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticostEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
 
Ensayo final2
Ensayo final2Ensayo final2
Ensayo final2
 
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
Efectos Relevantes de la Nanotecnología en el Sector Energético
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
El agua y la generación de energía - Manuel Manzanares, Organización Latinoam...
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Bosques y energía
Bosques y energíaBosques y energía
Bosques y energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
Gn combustible alternativo ieee 24 abril 2012
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
 
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climáticoCuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
Cuba presentación estudio y preparación para el cambio climático
 

Similar a 2009_004Abril

DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
FUNDEIMES
 
Santamarta2004
Santamarta2004Santamarta2004
Santamarta2004
Kevin Borja
 
energy, energias renovables
energy, energias renovablesenergy, energias renovables
energy, energias renovables
mashablekkk
 
Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
Josefa Catalina
 
Centrales nucleare sy sus impactos ambientales
Centrales nucleare sy sus impactos ambientalesCentrales nucleare sy sus impactos ambientales
Centrales nucleare sy sus impactos ambientales
david stiff mamani romero
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Academia de Ingeniería de México
 
7.1.opciones energéticas y seguridad energética
7.1.opciones energéticas y seguridad energética7.1.opciones energéticas y seguridad energética
7.1.opciones energéticas y seguridad energética
Belén Ruiz González
 
Presentación R. Román Taller PRO
Presentación R. Román Taller PROPresentación R. Román Taller PRO
Presentación R. Román Taller PRO
Partido Progresista
 
Valorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclearValorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclear
JCMMORI
 
Valorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclearValorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclear
JCMMORI
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
colegio pomasqui
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
Partido Progresista
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Energía verde para la Minería
Energía verde para la MineríaEnergía verde para la Minería
Energía verde para la Minería
José Estela Ramírez
 
Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
Josefa Catalina
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
LailaMartnez1
 
El reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxicoEl reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxico
Melissa Cortes
 
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Energía verde para minería
Energía verde para mineríaEnergía verde para minería
Energía verde para minería
José Estela Ramírez
 

Similar a 2009_004Abril (20)

DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA  EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
DIAGNÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DE R...
 
Santamarta2004
Santamarta2004Santamarta2004
Santamarta2004
 
energy, energias renovables
energy, energias renovablesenergy, energias renovables
energy, energias renovables
 
Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
 
Centrales nucleare sy sus impactos ambientales
Centrales nucleare sy sus impactos ambientalesCentrales nucleare sy sus impactos ambientales
Centrales nucleare sy sus impactos ambientales
 
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxicoPotencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
Potencial de la energía nucleoeléctrica para el desarrollo sustentable de méxico
 
7.1.opciones energéticas y seguridad energética
7.1.opciones energéticas y seguridad energética7.1.opciones energéticas y seguridad energética
7.1.opciones energéticas y seguridad energética
 
Presentación R. Román Taller PRO
Presentación R. Román Taller PROPresentación R. Román Taller PRO
Presentación R. Román Taller PRO
 
Valorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclearValorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclear
 
Valorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclearValorizacion de una central nuclear
Valorizacion de una central nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
 
Energía verde para la Minería
Energía verde para la MineríaEnergía verde para la Minería
Energía verde para la Minería
 
Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
 
El reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxicoEl reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxico
 
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
 
Energía verde para minería
Energía verde para mineríaEnergía verde para minería
Energía verde para minería
 

Más de IPAE

León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidad
IPAE
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
IPAE
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
IPAE
 
Boletin21 ipae
Boletin21 ipaeBoletin21 ipae
Boletin21 ipae
IPAE
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
IPAE
 
Boletin20 ipae
Boletin20 ipaeBoletin20 ipae
Boletin20 ipae
IPAE
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
IPAE
 
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción EmpresarialBoletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
IPAE
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educación
IPAE
 
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción EmpresarialBoletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
IPAE
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
IPAE
 
Tendencias 12
Tendencias 12Tendencias 12
Tendencias 12
IPAE
 
N tecnica 18
N tecnica 18N tecnica 18
N tecnica 18
IPAE
 
N Tecnica 18
N Tecnica 18N Tecnica 18
N Tecnica 18
IPAE
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
IPAE
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
IPAE
 
Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011
IPAE
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
IPAE
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
IPAE
 
Boletin 15
Boletin 15Boletin 15
Boletin 15
IPAE
 

Más de IPAE (20)

León velarde universidad
León velarde   universidadLeón velarde   universidad
León velarde universidad
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
 
Boletin21 ipae
Boletin21 ipaeBoletin21 ipae
Boletin21 ipae
 
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
 
Boletin20 ipae
Boletin20 ipaeBoletin20 ipae
Boletin20 ipae
 
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la políticaNota Técnica: Los empresarios y la política
Nota Técnica: Los empresarios y la política
 
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción EmpresarialBoletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
 
Gestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educaciónGestión con ética en la educación
Gestión con ética en la educación
 
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción EmpresarialBoletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
Tendencias 12
Tendencias 12Tendencias 12
Tendencias 12
 
N tecnica 18
N tecnica 18N tecnica 18
N tecnica 18
 
N Tecnica 18
N Tecnica 18N Tecnica 18
N Tecnica 18
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
 
N tecnica17
N tecnica17N tecnica17
N tecnica17
 
Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011Compendio de Notas técnicas 2011
Compendio de Notas técnicas 2011
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
 
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
 
Boletin 15
Boletin 15Boletin 15
Boletin 15
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

2009_004Abril

  • 1. 24 GESTIÓN martes 12 De abril Del 2011 EspEcial Contenido preparado en exclusiva para Gestión por El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE ¿Necesitamos energía nuclear en el Perú? Japón produce 30% de su electricidad en centrales nucleares, por lo que difícilmente podrá prescindir de ellas a pesar de sus riesgos, aunque seguramente se tomarán medidas para mejorar la seguridad. frente a la posible escasez de otras fuentes de energía, la nuclear, aunque riesgosa, podría ser necesaria en 15 o 20 años y deberíamos prepararnos para adoptarla de la manera más segura, de acuerdo al Centro de Estudios Estratégicos de IpaE. afp MATRIZ ENERGÉTICA cifras&datos ta el 2027 y más. Entonces, só luego de los accidentes de análisis La energía es indispensable ¿podemos descartar la ener- Three Mile Island en Esta- para el desarrollo de la eco- gía nuclear? Existen otras dos Unidos en 1979, y Cher- Modesto Montoya nomía. El crecimiento acele-  La electricidad nuclear consideraciones. nobyl en Ucrania en 1986, es Doctor de Estado en física Nuclear rado que hemos experimen- latinoamericana se en- posible que se continúe con tado, y que esperamos conti- cuentra en Argentina (7%), Ventajas el desarrollo de la infraes- núe por lo menos de manera México (5%) y Brasil (3%). Entre las ventajas de la ener- tructura nuclear, pero au- moderada, hace que el ase- guramiento de fuentes de  El 75% de la electricidad gía nuclear está la reducción en el uso de combustibles fó- mentando las medidas de seguridad y diseñando nue- el componente nuclear energía y la ampliación del de Francia es nuclear, uno siles, que permite combatir vas plantas, debido a que la parque de generación eléc- trica sean preocupaciones constantes. de los ratios más altos.  En 1959, en Francia, en- el cambio climático, y dismi- nuir la dependencia de hidro- carburos importados. Ade- reducción de la dependencia del petróleo y el control del cambio climático son prio- E n la producción de ener- gía, la quema de com- bustibles fósiles provoca rantizan la seguridad ener- gética. Por esas razones, es conveniente contar con el De acuerdo al Balance tró en operación el primer más, las reservas de uranio ritarios en las agendas de contaminación, cambio cli- componente nuclear en la Energético Nacional 2009, reactor nuclear comercial. son relativamente amplias y gobierno. Otras fuentes de mático y desaparición de matriz energética. Los reac- 71% de la energía que consu- sus costos de operación son energía menos riesgosas se glaciares. Este proceso está tores no emiten gases inver- mimos proviene de combus- similares a los de otras fuen- están desarrollando, como agravándose, al punto que nadero, no cambian el entor- tibles fósiles y alrededor de En el perú, la tes, aunque la inversión ini- la eólica y la termosolar, pe- algunos especialistas ven no ecológico y no dependen 13% es de origen hidráulico. cial es bastante alta. Entre las ro éstas fluctúan durante el amenazada la civilización de las lluvias. Por otro lado, El resto, aproximadamen- energía hidráulica desventajas tenemos el ele- día, haciéndolas menos con- entera. Por su lado, las cen- de las mencionadas tecnolo- te 16%, se obtiene de otras duplica el promedio vado costo de la disposición fiables que los hidrocarbu- trales hidroeléctricas modi- gías, con relación a la ener- fuentes renovables, aunque mundial y alcanza de residuos radioactivos y la ros. Mientras tanto, los paí- fican el entorno, provocan gía producida, la nuclear ha contaminantes, como la le- para reemplazar magnitud de los daños que ses que adopten la energía protestas y, por su depen- tenido el menor número de ña, la bosta y el bagazo. pueden producirse a causa nuclear en el futuro, se be- dencia de las lluvias, no ga- afectados. Nuestra matriz energética totalmente el de un accidente, un desastre neficiarán de los nuevos es- es menos riesgosa que el pro- promedio nuclear. natural o un atentado. tándares de seguridad. medio mundial. Internacio- La reciente contamina- nalmente, 87% de la energía canza para reemplazar total- ción por radiación en Japón Diversificación buros (capacidad de trans- próximos 15 años. Pero la proviene de combustibles mente el promedio nuclear. ha provocado que varios go- energética porte, cantidad de reser- energía nuclear es una de fósiles, como el petróleo, el Además, el Plan Referen- biernos, como los de Alema- En nuestro caso, además, de- vas ) y las fluctuaciones del las fuentes importantes de carbón y el gas, 6% es nu- cial de Electricidad 2008- nia, China y el mismo Japón bemos diversificar nuestras mercado internacional de energía para un país. Pre- clear, 6% es hidroenergía y 2017 estima que tenemos por supuesto, detengan sus fuentes de energía. Las po- petróleo podrían ocasionar pararnos con seriedad para 1% proviene de otras fuentes suficiente capacidad hi- planes de construcción de sibles sequías ocasionadas desabastecimientos. utilizarla de manera segura renovables. En nuestro país, dráulica para que ésta si- centrales nucleares y acele- por el cambio climático, la ¿Es necesaria la ener- en caso de necesidad debe- la energía hidráulica dupli- ga siendo nuestra principal ren el retiro de las más anti- incertidumbre acerca de la gía nuclear en nuestro país? ría ser parte de la estrategia ca el promedio mundial y al- fuente de electricidad has- guas. Sin embargo, como pa- disponibilidad de hidrocar- Aparentemente no en los de crecimiento.