SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivarina de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Manuel Fuentes
C.I: 25.884.805
La Planificacion de un proyecto de software
conlleva una gran responsabilidad y numerosos
pasos a seguir para lograr un buen alcance de los
objetivos, es por ende que la presentacion de
muestra todos los aspectos que este pueda
presentar a lo largo de la planificacion, puede
reflejarse como sera estructurado y cuales son
los pasos a seguir para conseguir que este sea
eficiente y eficaz.
Es el proceso de gestión para la creación de un sistema
osoftware, la cual encierra un conjunto de actividades.
En este proceso se toma en cuenta los costos y los
materiales o recursos a utilizar para la creacion del proyecto
en este caso proyecto de software, ya que es de mucha
importancia tomar en cuenta estos aspectos antes de
comenzar a desarrollarlo, y evitar problemas o obstaculos
en un futuro.
La estimación de los costos de desarrollo de software es un
factor muy importante en el análisis de los proyectos
informáticos, constituye un tema estratégico contar con
indicadores para medir el costo de los mismos, garantizando
la eficiencia, excelencia, calidad y la competitividad. El
análisis de costo es el proceso de identificación de los
recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo o proyecto
eficientemente.
Sirve como guía.
Justifica las actividades de la Organización.
Se utiliza para evaluar las acciones de la organización.
Beneficios de los Objetivos.
Establecen las prioridades de las organizaciones.
Estimulan al desempeño y a los logros.
 Reducen la incertidumbre.
El alcance es el tamaño del proyecto.
El alcance del proyecto puede incluir una o más de las consideraciones
siguientes:
- Cuánto se debe lograr en el proyecto
- Duración de la “ventana” del proyecto (cuándo se debe concluir)
- Compromiso de recurso (los usuales: dinero, personal, suministros, equipo)
También conocidas como restricciones, son un factor importante cuando
se establece el plan de un proyecto y cuando ya está encaminado. Las
restricciones a los proyectos son muy amplias.
Al igual que las restricciones con las que se topa un gerente cuando
enfrenta alguna tarea, se debe identificar las restricciones de antemano o un
proyecto costoso puede irse por la borda, después de sufrir consecuencias
que pudiera haber evitado.
La cantidad de personas requeridas para el desarrollo de un proyecto de
software (ingeniero- licenciado- técnico) y el manejo posterior del mismo
dentro de la organización.
Se deberá seleccionar la posición dentro de la organización y la
especialidad que desempeñará cada profesional.
Cualquier estudio sobre recurso de software estaría incompleto sin
estudiar la reutilización, esto es la creación y la reutilización de
bloques (módulos o bibliotecas) de construcción de software. Tales
bloques se deben establecer en catálogos para una consulta más
fácil, estandarizarse para una fácil aplicación y validarse también
para una fácil integración.
Se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema
informático; sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de
todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado,
componen el hardware o soporte físico, contrariamente, el
soporte lógico e intangible es el llamado software.
La organización por producto/medios, se presenta en las
organizaciones que agrupan las actividades con base en
los productos o servicios que comercializan, es muy común verla
en empresas que tienen gran cantidad de productos y que por ser
estos tan extensos resulta incontrolable organizarse
La gestión de productos es una función de ciclo de duración de la
organización dentro de una empresa que se ocupa de la
planificación, previsión y producción, o comercialización de un
producto o productos en todas las etapas del ciclo de duración del
producto.
Tecnicos de Desarrollo:
Los técnicos de desarrollo de procesos proyectan y
elaboran las medidas y ... de un equipo, y trabajan con
investigadores científicos, ingenieros y técnicos.
Soporte:
cuentan con las competencias para ensamblar y
configurar equipos de cómputo de acuerdo a los
requerimientos del usuario y especificaciones del
fabricante, mantener el equipo de cómputo y software,
proporcionar soporte técnico
Una vez terminado con la breve presentacion, podemos decir
que, la creacion de un Software, conlleva muchos procesos que
hay que tomar en cuenta tales como: costos, organizacion,
trabajo, conocimiento, tiempo etc...
Liderar la creacion de dicho software no resulta ser tan facil
como se ve, esto conlleva una responsabilidar muy grande que
si toman todos los pasos al pie de la letra pueden obtener
maravillosos resultados, los cuales beneficiaran a la empresa u
organizacion enormemente.
• Dianelys del Valle Roque, (25 de noviembre del 2014). Estimación de costos de desarrollo de
software. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://www.gestiopolis.com/estimacion-de-
costos-de-desarrollo-de-software/
• Alcances y limitaciones. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de
https://sites.google.com/site/admdeproyectinginf/temario/unidad-iv-ingenieria-de-
requerimientos/4-2-planeacion-estrategica-del-proyecto/4-2-3-alcances-y-limitaciones
• Gestión de producto. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_producto
• Planificacion de Proyectos y Software
• https://es.slideshare.net/hrubenleiva21/planificacin-de-proyectos-de-software
• https://es.wikipedia.org › wiki › Planeamiento_de_proyectos
• Equipo de Soporte y Mantenimiento
• http://cecytev.edu.mx/inicio/carreras/tecnico-en-soporte-y-mantenimiento-de-equipo-de-
computo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
ALONSO UCHIHA
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
M B
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
Natalia
 
Proyecto informático dairon
Proyecto informático dairon Proyecto informático dairon
Proyecto informático dairon
estiven acosta
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Joselito B
 
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos   gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos   gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Sebastian Dominguez Garrido
 
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
Conferencia Gestión de Proyectos de TIConferencia Gestión de Proyectos de TI
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
hanzcg
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticolizbravo1981
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Jesús Chaparro
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticossopaipilla
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptAndres Cardenas
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticosDe Witte
 

La actualidad más candente (19)

Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
 
Power point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticosPower point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCENPROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
 
Proyecto informático dairon
Proyecto informático dairon Proyecto informático dairon
Proyecto informático dairon
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
Conceptos sobre Gestión de Proyectos de Software
 
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos   gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos   gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
 
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
Conferencia Gestión de Proyectos de TIConferencia Gestión de Proyectos de TI
Conferencia Gestión de Proyectos de TI
 
Las etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informáticoLas etapas de un proyecto informático
Las etapas de un proyecto informático
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
 
Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
Gestion de proyectos informaticos equipo pi- tema 10
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica ppt
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 

Similar a Planificacion de Proyecto de Software

Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos estefaniasoto
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticosestefaniasoto
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
Danianny Verónica Senju
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
bayas
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
Monica Naranjo
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
Robert Rivero
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
Rafael Herrera
 
Ingenieria de sotfware
Ingenieria de sotfwareIngenieria de sotfware
Ingenieria de sotfware
miguel aguilera
 
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del softwareEnsayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Francisco Gómez
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
yamiletgonzalez9
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
rlopezsgp
 
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMASSAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
luis antonio perez torres
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 
Yorgelis gomez
Yorgelis gomezYorgelis gomez
Yorgelis gomez
YORGELIS1608
 

Similar a Planificacion de Proyecto de Software (20)

Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Presentac[2]..
Presentac[2]..Presentac[2]..
Presentac[2]..
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informaticos
Proyecto informaticosProyecto informaticos
Proyecto informaticos
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
Desarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de InformaciónDesarrollo de Sistemas de Información
Desarrollo de Sistemas de Información
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
 
Robert milt ensayo
Robert milt ensayoRobert milt ensayo
Robert milt ensayo
 
Presentación1.2
Presentación1.2Presentación1.2
Presentación1.2
 
Ingenieria de sotfware
Ingenieria de sotfwareIngenieria de sotfware
Ingenieria de sotfware
 
Ensayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del softwareEnsayo actividades de la ingeniería del software
Ensayo actividades de la ingeniería del software
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
 
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMASSAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
SAETI N° 50 SEMINARIO DE DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Yorgelis gomez
Yorgelis gomezYorgelis gomez
Yorgelis gomez
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Planificacion de Proyecto de Software

  • 1. República Bolivarina de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P “Santiago Mariño” Manuel Fuentes C.I: 25.884.805
  • 2. La Planificacion de un proyecto de software conlleva una gran responsabilidad y numerosos pasos a seguir para lograr un buen alcance de los objetivos, es por ende que la presentacion de muestra todos los aspectos que este pueda presentar a lo largo de la planificacion, puede reflejarse como sera estructurado y cuales son los pasos a seguir para conseguir que este sea eficiente y eficaz.
  • 3. Es el proceso de gestión para la creación de un sistema osoftware, la cual encierra un conjunto de actividades. En este proceso se toma en cuenta los costos y los materiales o recursos a utilizar para la creacion del proyecto en este caso proyecto de software, ya que es de mucha importancia tomar en cuenta estos aspectos antes de comenzar a desarrollarlo, y evitar problemas o obstaculos en un futuro.
  • 4. La estimación de los costos de desarrollo de software es un factor muy importante en el análisis de los proyectos informáticos, constituye un tema estratégico contar con indicadores para medir el costo de los mismos, garantizando la eficiencia, excelencia, calidad y la competitividad. El análisis de costo es el proceso de identificación de los recursos necesarios para llevar a cabo el trabajo o proyecto eficientemente.
  • 5. Sirve como guía. Justifica las actividades de la Organización. Se utiliza para evaluar las acciones de la organización. Beneficios de los Objetivos. Establecen las prioridades de las organizaciones. Estimulan al desempeño y a los logros.  Reducen la incertidumbre.
  • 6. El alcance es el tamaño del proyecto. El alcance del proyecto puede incluir una o más de las consideraciones siguientes: - Cuánto se debe lograr en el proyecto - Duración de la “ventana” del proyecto (cuándo se debe concluir) - Compromiso de recurso (los usuales: dinero, personal, suministros, equipo) También conocidas como restricciones, son un factor importante cuando se establece el plan de un proyecto y cuando ya está encaminado. Las restricciones a los proyectos son muy amplias. Al igual que las restricciones con las que se topa un gerente cuando enfrenta alguna tarea, se debe identificar las restricciones de antemano o un proyecto costoso puede irse por la borda, después de sufrir consecuencias que pudiera haber evitado.
  • 7. La cantidad de personas requeridas para el desarrollo de un proyecto de software (ingeniero- licenciado- técnico) y el manejo posterior del mismo dentro de la organización. Se deberá seleccionar la posición dentro de la organización y la especialidad que desempeñará cada profesional. Cualquier estudio sobre recurso de software estaría incompleto sin estudiar la reutilización, esto es la creación y la reutilización de bloques (módulos o bibliotecas) de construcción de software. Tales bloques se deben establecer en catálogos para una consulta más fácil, estandarizarse para una fácil aplicación y validarse también para una fácil integración.
  • 8. Se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico, contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
  • 9. La organización por producto/medios, se presenta en las organizaciones que agrupan las actividades con base en los productos o servicios que comercializan, es muy común verla en empresas que tienen gran cantidad de productos y que por ser estos tan extensos resulta incontrolable organizarse La gestión de productos es una función de ciclo de duración de la organización dentro de una empresa que se ocupa de la planificación, previsión y producción, o comercialización de un producto o productos en todas las etapas del ciclo de duración del producto.
  • 10.
  • 11. Tecnicos de Desarrollo: Los técnicos de desarrollo de procesos proyectan y elaboran las medidas y ... de un equipo, y trabajan con investigadores científicos, ingenieros y técnicos. Soporte: cuentan con las competencias para ensamblar y configurar equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante, mantener el equipo de cómputo y software, proporcionar soporte técnico
  • 12.
  • 13. Una vez terminado con la breve presentacion, podemos decir que, la creacion de un Software, conlleva muchos procesos que hay que tomar en cuenta tales como: costos, organizacion, trabajo, conocimiento, tiempo etc... Liderar la creacion de dicho software no resulta ser tan facil como se ve, esto conlleva una responsabilidar muy grande que si toman todos los pasos al pie de la letra pueden obtener maravillosos resultados, los cuales beneficiaran a la empresa u organizacion enormemente.
  • 14. • Dianelys del Valle Roque, (25 de noviembre del 2014). Estimación de costos de desarrollo de software. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://www.gestiopolis.com/estimacion-de- costos-de-desarrollo-de-software/ • Alcances y limitaciones. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://sites.google.com/site/admdeproyectinginf/temario/unidad-iv-ingenieria-de- requerimientos/4-2-planeacion-estrategica-del-proyecto/4-2-3-alcances-y-limitaciones • Gestión de producto. Recuperado el 31 de agosto del 2019 de https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_producto • Planificacion de Proyectos y Software • https://es.slideshare.net/hrubenleiva21/planificacin-de-proyectos-de-software • https://es.wikipedia.org › wiki › Planeamiento_de_proyectos • Equipo de Soporte y Mantenimiento • http://cecytev.edu.mx/inicio/carreras/tecnico-en-soporte-y-mantenimiento-de-equipo-de- computo/