SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE: 5 GRUPO 2
GESTIO DE COSTOS
DOCENTE: CINTHIA VILLEGAS ESTRELLA
PRESENTA:
HERNÁNDEZ SEGOVIA ALMA ELIZABETH
TEMA DEFINICION OBJETIVO CARACTERISTICAS IMAGEN
CONTABILIDAD
FINANCIERA
Es una disciplina que consiste en
recopilar, ordenar y registrar la
información de la actividad
económica de una empresa.
Es una rama del área de la
contabilidad que se ocupa de
sistematizar la información de las
actividades y la situación
económica de una empresa en un
momento del tiempo y a lo largo
de su desarrollo.
-Interno: Entrega
información valiosa
acerca de la posición
financiera de la empresa
lo que permite evaluar los
resultados de las
decisiones que han sido
adoptadas en el pasado.
-Externo: Informa sobre la
situación financiera de
una empresa lo que
facilita hacer
comparaciones y atraer a
posibles inversionistas.
- Registra de manera
ordenada las actividades de
la empresa.
-Permite tener un registro
histórico de la evolución de
la empresa.
-Es un lenguaje de común
entendimiento en el área de
los negocios e inversiones.
-En la mayoría de los países
es de carácter obligatorio (al
menos para las empresas
que alcanzan cierto tamaño
mínimo).
CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA
Se llama contabilidad
administrativa o contabilidad
gerencial a una rama de la
contaduría dedicada a la
administración de
las empresas y organizaciones.
Su función es suplir a la
conducción de las mismas de
información contable que sirva
Identificar, medir,
acumular, analizar,
preparar, interpretar y
comunicar la
información administrativa
que le permita a la
gerencia de la
organización tomar
decisiones de manera
más informada y, por lo
-Posee una información
objetiva, como mediciones
del desempeño, y otra
subjetiva, como
proyecciones a futuro.
-Del mismo modo, estos
reportes pueden hacerse
periódicamente, para
mantener vigilancia sobre el
para una mejor gestión y toma de
decisiones.
tanto, más eficiente. efecto de ciertas medidas
tomadas, o bien de manera
esporádica, cuando sea
solicitada por
la administración.
CONTABILIDAD DE
COSTOS
La contabilidad de
costos nos ofrece información real
y concreta de todos los costos
y gastos que tiene una empresa
para producir. Establecer el costo
de un producto sirve para tener
control sobre la producción, la
venta del producto,
la administración y la financiación
del mismo.
-Brindar datos útiles a los
directivos de una
empresa o entidad para
poder tomar
decisiones correctamente
en el área económica.
-La contabilidad de
costos busca objetivos a
corto plazo para que la
empresa obtenga
beneficios y no pérdidas.
-Una empresa necesita tener
en cuenta ciertos aspectos a
la hora de contabilizar los
costos.
-En cuanto a los productos
se deben tener en cuenta los
materiales o recursos
utilizados en su producción,
de manera directa e
indirecta, la mano de
obra (es decir el esfuerzo de
los empleados, tanto físico
como mental) y los costos de
fabricación.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
[1] [En línea]. Available: https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-financiera.html.
[2] [En línea]. Available: https://concepto.de/contabilidad-administrativa/.
[3] [En línea]. Available: https://concepto.de/contabilidad-de-costos/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioktrinee_26
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Yno Vazquez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
PresupuestoWendyJGE
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control PresupuestarioJezu Fsk
 
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOSGESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOSJhorvy Cuyate Larios
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestariodiana2593
 
Presupuesto mapa conceptual
Presupuesto mapa conceptualPresupuesto mapa conceptual
Presupuesto mapa conceptualBlandysamayoa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsbas497
 
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosMynor Parada
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoYelitza Parra
 

La actualidad más candente (13)

Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
 
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOSGESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
 
Un Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas IIUn Caso practico - Organización de Empresas II
Un Caso practico - Organización de Empresas II
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Presupuesto mapa conceptual
Presupuesto mapa conceptualPresupuesto mapa conceptual
Presupuesto mapa conceptual
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Auditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
 
Presentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuestoPresentacion de power point presupuesto
Presentacion de power point presupuesto
 

Similar a Gestion de costos

S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfHumbertoCorona8
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Jesús Jiimenezz
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentesDIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1ErikaCachaguay
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.pptfranjovi
 
BLOQUE 2
BLOQUE 2BLOQUE 2
BLOQUE 2corch24
 
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...Montserrat Zarco
 
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...Jackie Pacheco
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Galaxy95
 
Equipo de Julio
Equipo de JulioEquipo de Julio
Equipo de JulioNan Leal
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costojennika58
 

Similar a Gestion de costos (20)

S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
PRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSLPRESENTACION-PILSL
PRESENTACION-PILSL
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Entorno de la empresa
Entorno de la empresaEntorno de la empresa
Entorno de la empresa
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
 
Actividad 1 jdpr-rilb
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
 
Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1
 
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
2023-06-25 - (2023-06) - Proceso Contable.ppt
 
BLOQUE 2
BLOQUE 2BLOQUE 2
BLOQUE 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
 
Herramientas Financieras
Herramientas FinancierasHerramientas Financieras
Herramientas Financieras
 
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
BLOQUE 2 Aplica las herramientas financieras para establecer la rentabilidad ...
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Equipo de Julio
Equipo de JulioEquipo de Julio
Equipo de Julio
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Trabajo 9 de marzo
Trabajo 9 de marzoTrabajo 9 de marzo
Trabajo 9 de marzo
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (17)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Gestion de costos

  • 1. CUADRO COMPARATIVO INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE: 5 GRUPO 2 GESTIO DE COSTOS DOCENTE: CINTHIA VILLEGAS ESTRELLA PRESENTA: HERNÁNDEZ SEGOVIA ALMA ELIZABETH
  • 2. TEMA DEFINICION OBJETIVO CARACTERISTICAS IMAGEN CONTABILIDAD FINANCIERA Es una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa. Es una rama del área de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo. -Interno: Entrega información valiosa acerca de la posición financiera de la empresa lo que permite evaluar los resultados de las decisiones que han sido adoptadas en el pasado. -Externo: Informa sobre la situación financiera de una empresa lo que facilita hacer comparaciones y atraer a posibles inversionistas. - Registra de manera ordenada las actividades de la empresa. -Permite tener un registro histórico de la evolución de la empresa. -Es un lenguaje de común entendimiento en el área de los negocios e inversiones. -En la mayoría de los países es de carácter obligatorio (al menos para las empresas que alcanzan cierto tamaño mínimo). CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Se llama contabilidad administrativa o contabilidad gerencial a una rama de la contaduría dedicada a la administración de las empresas y organizaciones. Su función es suplir a la conducción de las mismas de información contable que sirva Identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información administrativa que le permita a la gerencia de la organización tomar decisiones de manera más informada y, por lo -Posee una información objetiva, como mediciones del desempeño, y otra subjetiva, como proyecciones a futuro. -Del mismo modo, estos reportes pueden hacerse periódicamente, para mantener vigilancia sobre el
  • 3. para una mejor gestión y toma de decisiones. tanto, más eficiente. efecto de ciertas medidas tomadas, o bien de manera esporádica, cuando sea solicitada por la administración. CONTABILIDAD DE COSTOS La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y gastos que tiene una empresa para producir. Establecer el costo de un producto sirve para tener control sobre la producción, la venta del producto, la administración y la financiación del mismo. -Brindar datos útiles a los directivos de una empresa o entidad para poder tomar decisiones correctamente en el área económica. -La contabilidad de costos busca objetivos a corto plazo para que la empresa obtenga beneficios y no pérdidas. -Una empresa necesita tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de contabilizar los costos. -En cuanto a los productos se deben tener en cuenta los materiales o recursos utilizados en su producción, de manera directa e indirecta, la mano de obra (es decir el esfuerzo de los empleados, tanto físico como mental) y los costos de fabricación.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS [1] [En línea]. Available: https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-financiera.html. [2] [En línea]. Available: https://concepto.de/contabilidad-administrativa/. [3] [En línea]. Available: https://concepto.de/contabilidad-de-costos/.