SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología READIC – UNIR
Catedra: Mercado
Maracaibo Edo. Zulia
Contabilidad de Costo
COSTO DE PRODUCCIÓN
Valoración monetaria de los gastos incurridos y
aplicados en la obtención de un bien. Incluye el
costo de los materiales, mano de obra y los
gastos indirectos de fabricación cargados a los
trabajos en su proceso. También llamados costos
de operación son los gastos necesarios para
mantener un proyecto, línea de procesamiento o
un equipo en funcionamiento.
OBJETIVO
Los objetivos que busca la empresa son:
 Máxima eficacia económica.
 Máxima ganancia total.
 Máxima eficiencia técnica.
La empresa consigue el nivel de máxima eficacia
cuando logra reducir el costo por unidad al nivel más
bajo posible. El empresario además de su máxima
eficacia económica busca obtener la máxima ganancia
total. La ganancia total de una empresa depende de la
relación entre los costos de producción y el ingreso total
alcanzado. El precio de venta del producto determina el
ingreso de la empresa
CONTABILIDAD DE COSTOS
Es un sistema de información para predeterminar,
registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar,
interpretar e informar de los costos de producción,
distribución, administración y financiamiento.
Se relaciona con la acumulación, análisis e
interpretación de los costos de adquisición,
producción, distribución, administración y
financiamiento, para el uso interno de los directivos
de la empresa para el desarrollo de las funciones de
planeación, control y toma de decisiones
CONTABILIDAD DE COSTOS
Es una disciplina social que considera los siguientes
aspectos:
 CONTABILIDAD: genera información medible en
términos monetarios, presentándola en forma
estructurada y sistemática para reflejar las
operaciones de una empresa (Aquí se ubica la
contabilidad de costos)
 AUDITORÍA: verifica la información contable
 FINANZAS: proporciona información financiera a
partir de la información contable
IMPORTANCIA
La contabilidad de costos posee una gran
relevancia en todas las empresas ya que forma parte
importante durante la planificación estratégica de
los negocios a concretar.
Se debe tener en cuenta que en base a la
contabilidad de costos, se pueden determinar los
capitales destinado a los materiales necesarios para
llevar a cabo las actividades empresariales, sean
estas de producción industrial o no. Otro aspecto un
poco más inferior que abarca la contabilidad de
costos, es que también se calcula aquellos
productos que serán vendidos por unidad.
CARACTERÍSTICAS
DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Algunas de las principales características de la contabilidad de
costo son:
 La contabilidad de costo es analítica, puesto que se planea
sobre segmentos de una empresa, y no sobre su total.
 Predice el futuro, a la vez que registra los hechos ocurridos.
 Los movimientos de las cuentas principales son en unidades.
 Sólo registra operaciones internas.
 Refleja la unión de una serie de elementos: materia prima,
mano de obra directa y cargas fabriles.
 Determina el costo de los materiales usados por los distintos
sectores, el costo de la mercadería vendida y el de las
existencias.
 Sus períodos son mensuales y no anuales como los de la
contabilidad general.
 Su idea implícita es la minimización de los costos
DIFERENCIAS
ENTRE COSTOS Y GASTOS
COSTOS GASTOS
Costo del producto o costos inventaríales Gastos del periodo o gastos no inventaríales
El valor monetario de los recursos inherentes a la
función de producción; es decir, materia prima
directa, mano de obra directa y los cargos
indirectos.
Son los que se identifican con intervalos de
tiempo y no con los productos elaborados.
Estos costos se incorporan a los inventarios de
materias primas, producción en proceso y
artículos terminados, y se reflejan dentro del
Balance General
Se relacionan con las funciones de distribución,
administración y financiamiento de la empresa.
Los costos totales del producto se llevan al Estado
de Resultados cuando y a medida que los
productos elaborados se venden, afectando el
renglón de costo de los artículos vendidos.
Estos costos no se incorporan a los inventarios y
se llevan al Estado de Resultados a través del
renglón de gastos de ventas, gastos de
administración y gastos financieros, en el periodo
en el cual se incurren.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Se conoce como contabilidad administrativa al tipo de
contabilidad que se centra en las necesidades
informativas de los diversos niveles administrativos. Esta
contabilidad busca generar informes internos para que
la administración de la entidad pueda desarrollarse con
eficiencia.
Es decir, Es aquella que proporciona informes basados
en la técnica contable que ayuda a la administración, a
la creación de políticas para la planeación y control de
las funciones de una empresa. Se ocupa de la
comparación cuantitativa de lo realizado con lo
planeado, analizando por áreas de responsabilidad.
Incluye todos los procedimientos contables e
informaciones existentes, para evaluar la eficiencia de
cada área.
IMPORTANCIA
Es de suma importancia ya que Esta rama, de la
contabilidad, es la que permite que la empresa
logre, con diferentes tecnologías, una ventaja
competitiva, de tal forma que alcance el liderazgo
en costos y una clara diferenciación que la distinga
de las otras empresas del sector. El análisis de todas
sus actividades, así como de los elementos que la
unen, facilita detectar áreas de oportunidades para
lograr una estrategia que garantice el éxito
DIFERENCIAS
ENTRE LA CONT. FINANCIERA
Y LA CONT. ADMINISTRATIVA
A pesar que la contabilidad financiera y la
contabilidad administrativa se origina de un mismo
sistema de información, destinado a facilitar la
toma de decisiones de sus diferentes usuarios,
tienen diferencias y similitudes que son necesarios
conocer para diferenciarla con precisión
Diferencias
Contabilidad Administrativa Contabilidad de financiera
Genera información de uso interno en la
organización, para la toma de decisiones.
Genera información para proporcionar a personas
relacionadas externamente con la organización
(bancos, accionistas, etc.)
La información que precisa coadyuva en la toma
de decisiones para tomar acciones enfocadas
hacia el futuro
Genera información sobre el pasado o hechos
históricos de la organización
No esta regulada por principios de la contabilidad La información que genera tiene que ser regulada
por principios, normas y reglas contables
No es un sistema de información obligatoria es un
sistema opcional
Es un sistema obligatorio de acuerdo con la
legislación mercantil
No puede determinar con precisión la utilidad
generada, proporciona aproximaciones o
estimaciones
Proporciona con exactitud y precisión la utilidad
generada
Recurre a disciplinas como la estadística,
economía, la investigación de operaciones, las
finanzas y otras con el fin de aportar soluciones a
problemas de la organización
La contabilidad financiera se apoya en la
información contable de cada área de la
organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costoswendyliberi
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosUO
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventariosLeticia
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
yendris
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosMaryJoe Estrada
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Haydee Rodriguez
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventarios
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.Relación costo - volumen - utilidad.
Relación costo - volumen - utilidad.
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Diferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastosDiferencia entre costos y gastos
Diferencia entre costos y gastos
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOSCLASIFICACION DE LOS COSTOS
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Produccion conunta
Produccion conuntaProduccion conunta
Produccion conunta
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 

Similar a Contabilidad de costo

unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptxunidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
Marina Cazorla
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosHaroDiana
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
Costos
CostosCostos
Costos
CostosCostos
Costos
CHILLYDAVID
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoreyna20121
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadsbas497
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Fundamento de los costos
Fundamento de los costos Fundamento de los costos
Fundamento de los costos
ErikaAcevedo15
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
DiegoGClemente
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
Lolis Miranda
 
Procesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith DelacruzProcesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith Delacruz
judith de la cruz moscoso
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Melany Mapa Conceptual.pptx
Melany Mapa Conceptual.pptxMelany Mapa Conceptual.pptx
Melany Mapa Conceptual.pptx
MelanyBaly
 
Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1ErikaCachaguay
 

Similar a Contabilidad de costo (20)

unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptxunidad 1 contabilidad administrativa.pptx
unidad 1 contabilidad administrativa.pptx
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De Costos
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Fundamento de los costos
Fundamento de los costos Fundamento de los costos
Fundamento de los costos
 
Costos imprimir
Costos imprimirCostos imprimir
Costos imprimir
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
 
Procesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith DelacruzProcesos conatbles judith Delacruz
Procesos conatbles judith Delacruz
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Melany Mapa Conceptual.pptx
Melany Mapa Conceptual.pptxMelany Mapa Conceptual.pptx
Melany Mapa Conceptual.pptx
 
Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1Erika cachaguay diapositiva 1
Erika cachaguay diapositiva 1
 

Más de jennika58

Control interno
Control internoControl interno
Control internojennika58
 
Gestion de control
Gestion de controlGestion de control
Gestion de controljennika58
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadojennika58
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
jennika58
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
jennika58
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
jennika58
 

Más de jennika58 (6)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Gestion de control
Gestion de controlGestion de control
Gestion de control
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
El proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias buenoEl proceso de ejecución de estrategias bueno
El proceso de ejecución de estrategias bueno
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Contabilidad de costo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología READIC – UNIR Catedra: Mercado Maracaibo Edo. Zulia Contabilidad de Costo
  • 2. COSTO DE PRODUCCIÓN Valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de los materiales, mano de obra y los gastos indirectos de fabricación cargados a los trabajos en su proceso. También llamados costos de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento.
  • 3. OBJETIVO Los objetivos que busca la empresa son:  Máxima eficacia económica.  Máxima ganancia total.  Máxima eficiencia técnica. La empresa consigue el nivel de máxima eficacia cuando logra reducir el costo por unidad al nivel más bajo posible. El empresario además de su máxima eficacia económica busca obtener la máxima ganancia total. La ganancia total de una empresa depende de la relación entre los costos de producción y el ingreso total alcanzado. El precio de venta del producto determina el ingreso de la empresa
  • 4. CONTABILIDAD DE COSTOS Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones
  • 5. CONTABILIDAD DE COSTOS Es una disciplina social que considera los siguientes aspectos:  CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa (Aquí se ubica la contabilidad de costos)  AUDITORÍA: verifica la información contable  FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la información contable
  • 6. IMPORTANCIA La contabilidad de costos posee una gran relevancia en todas las empresas ya que forma parte importante durante la planificación estratégica de los negocios a concretar. Se debe tener en cuenta que en base a la contabilidad de costos, se pueden determinar los capitales destinado a los materiales necesarios para llevar a cabo las actividades empresariales, sean estas de producción industrial o no. Otro aspecto un poco más inferior que abarca la contabilidad de costos, es que también se calcula aquellos productos que serán vendidos por unidad.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS Algunas de las principales características de la contabilidad de costo son:  La contabilidad de costo es analítica, puesto que se planea sobre segmentos de una empresa, y no sobre su total.  Predice el futuro, a la vez que registra los hechos ocurridos.  Los movimientos de las cuentas principales son en unidades.  Sólo registra operaciones internas.  Refleja la unión de una serie de elementos: materia prima, mano de obra directa y cargas fabriles.  Determina el costo de los materiales usados por los distintos sectores, el costo de la mercadería vendida y el de las existencias.  Sus períodos son mensuales y no anuales como los de la contabilidad general.  Su idea implícita es la minimización de los costos
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS COSTOS GASTOS Costo del producto o costos inventaríales Gastos del periodo o gastos no inventaríales El valor monetario de los recursos inherentes a la función de producción; es decir, materia prima directa, mano de obra directa y los cargos indirectos. Son los que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Estos costos se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados, y se reflejan dentro del Balance General Se relacionan con las funciones de distribución, administración y financiamiento de la empresa. Los costos totales del producto se llevan al Estado de Resultados cuando y a medida que los productos elaborados se venden, afectando el renglón de costo de los artículos vendidos. Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan al Estado de Resultados a través del renglón de gastos de ventas, gastos de administración y gastos financieros, en el periodo en el cual se incurren.
  • 9. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Se conoce como contabilidad administrativa al tipo de contabilidad que se centra en las necesidades informativas de los diversos niveles administrativos. Esta contabilidad busca generar informes internos para que la administración de la entidad pueda desarrollarse con eficiencia. Es decir, Es aquella que proporciona informes basados en la técnica contable que ayuda a la administración, a la creación de políticas para la planeación y control de las funciones de una empresa. Se ocupa de la comparación cuantitativa de lo realizado con lo planeado, analizando por áreas de responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e informaciones existentes, para evaluar la eficiencia de cada área.
  • 10. IMPORTANCIA Es de suma importancia ya que Esta rama, de la contabilidad, es la que permite que la empresa logre, con diferentes tecnologías, una ventaja competitiva, de tal forma que alcance el liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de las otras empresas del sector. El análisis de todas sus actividades, así como de los elementos que la unen, facilita detectar áreas de oportunidades para lograr una estrategia que garantice el éxito
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE LA CONT. FINANCIERA Y LA CONT. ADMINISTRATIVA A pesar que la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa se origina de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que son necesarios conocer para diferenciarla con precisión
  • 12. Diferencias Contabilidad Administrativa Contabilidad de financiera Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones. Genera información para proporcionar a personas relacionadas externamente con la organización (bancos, accionistas, etc.) La información que precisa coadyuva en la toma de decisiones para tomar acciones enfocadas hacia el futuro Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la organización No esta regulada por principios de la contabilidad La información que genera tiene que ser regulada por principios, normas y reglas contables No es un sistema de información obligatoria es un sistema opcional Es un sistema obligatorio de acuerdo con la legislación mercantil No puede determinar con precisión la utilidad generada, proporciona aproximaciones o estimaciones Proporciona con exactitud y precisión la utilidad generada Recurre a disciplinas como la estadística, economía, la investigación de operaciones, las finanzas y otras con el fin de aportar soluciones a problemas de la organización La contabilidad financiera se apoya en la información contable de cada área de la organización