SlideShare una empresa de Scribd logo
1. QUE ES UN PRESUPUESTO 
Un presupuesto es un plan integrador y 
coordinador que expresa en términos financieros 
con respecto a las operaciones y recursos que 
forman parte de una empresa para un periodo 
determinado, con el fin de lograr los objetivos 
fijados por la alta gerencia.
2. QUE ES EL PRESUPUESTO DE INGRESOS? 
Este tipo de presupuesto se basa en las ventas 
logradas en el pasado y en las expectativas 
respecto a próximas actividades comerciales. 
Mientras que los primeros datos son concretos, 
las previsiones deben estimarse con realismo y 
teniendo en cuenta diversos factores que 
incidirán sobre los potenciales ingresos, como 
la situación económica, el estado de la 
demanda y la fortaleza de la competencia. 
• El presupuesto de ingresos es 
muy importante ya que de los 
ingresos que se concreten 
dependerán las ganancias. De 
los ingresos totales, se deben 
descontar luego los costos de 
producción y los diferentes 
gastos para así conocer los 
beneficios o las pérdidas. Por 
lo tanto, un presupuesto de 
ingresos bien realizado es clave 
para prever si un determinado 
proyecto será rentable o no. 
• El presupuesto de ingresos, por 
otra parte, es imprescindible 
para saber si la organización en 
cuestión podrá hacer frente a 
los montos que aparecen en el 
presupuesto de gastos.
3.QUE ES EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION ? 
Presupuesto de producción, que se utiliza en el ámbito de las empresas e 
industrias. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya 
que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una 
firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos 
y las ganancias que se esperan obtener. 
La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se 
alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto 
recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las 
ventas previstas y las necesidades del inventario.
El presupuesto de compras permite a los propietarios de negocios 
determinar la cantidad de dinero y los bienes que son necesarios para 
alcanzar los objetivos deseados. Este presupuesto especial se utiliza en 
las compañías que tienen productos en stock o inventario, ya que el 
valor del inventario juega un papel importante en un presupuesto de 
compras completo
4.QUE ES EL PRESUPUESTO DE GASTOS? 
El presupuesto de gastos es una herramienta que por lo general se realiza 
anualmente, aunque también puede elaborarse de forma semestral o 
trimestral, todo depende de cada caso en particular, lo importante es saber 
determinar cuáles serán los gastos que tendrá su negocio durante todo el año 
o durante un período específico para evaluar a ciencia cierta su implicación y 
los efectos que generaría.
5. QUE ES EL PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA ? 
Al igual que los materiales consumidos durante el proceso de manufactura se 
clasifican en directos e indirectos, la mano de obra que presta sus servicios en la 
actividad fabril se clasifica en mano de obra directa y mano de obra indirecta. 
• Los costos de la mano de obra directa están constituidos por los salarios 
pagados a los trabajadores cuya actividad se relaciona directamente con la 
elaboración de los bienes que una empresa produce. 
• Los costos de la mano de obra indirecta, en cambio, están constituidos por 
los salarios pagados a los empleados y trabajadores cuya actividad no se 
relaciona o no es factible asociarla con la elaboración de partidas específicas 
de productos.
6.QUE ES EL PRESUPUESTO DE INVENTARIOS? 
El presupuesto de inventarios es una vez 
predeterminadas las ventas cuyo presupuesto 
es un elemento indispensable en la 
formalización del programa de casi todas las 
funciones de la empresa es necesario 
presupuestar la cantidad de artículos para 
cubrir la demanda del presupuesto de ventas.
 El presupuesto publico y privado contienen los 
mismos elementos económicos y financieros en 
términos generales con algunas variantes en la 
concepción de partidas o cuentas de asignación 
presupuestaria. 
Por lo tanto, es necesario hacer la distinción entre 
el presupuesto público y el presupuesto privado: 
en el presupuesto publico se elaboran los 
presupuestos con base a la idea de control de 
gastos; se hace primero una estimación de los 
gastos que hayan surgido por las necesidades 
públicas, y después planean la forma en que se 
podrán cubrir, aplicando los ingresos que vendrán 
de la recaudación de impuestos, de la emisión de 
papel moneda, entre otros. Por su parte las 
empresas privadas, primero deben estimar sus 
ingresos, para luego realizar su distribución o 
aplicación, lo que ocasiona que su control 
presupuestal sea más complejo y difícil de 
solucionar.
 Otra diferencia entre el presupuesto público y privado 
es que el público se realiza bajo la forma de presupuesto 
por programas, mientras que el presupuesto privado se 
desarrolla como presupuesto tradicional, ya sea por 
áreas y niveles de responsabilidad o de acuerdo al 
sistema contable que la empresa lleva, y al tipo de 
control que se quiere implantar.
Es el marco legal o conjunto de normas legales que 
establecen el financiamiento, estudio y aplicación de las 
partidas presupuestales para ser destinados es decir 
distribuidos entre los diferentes sectores de la economía 
nacional. 
Explica el presupuesto público, presupuestos del Estado 
o presupuestos generales de los poderes públicos, 
constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de 
las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden 
reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar 
durante el correspondiente ejercicio (anual). 
La aprobación de los presupuestos constituye una de las 
atribuciones básicas del congreso o parlamento de un 
país, mediante la correspondiente Ley de presupuestos; 
que es una norma legal, contemplada en diversos 
ordenamientos jurídicos dictada por este órgano a finales 
de año (generalmente los últimos días de diciembre) que 
regula todo lo concerniente a los presupuestos para el 
año siguiente.
Esta ley incluye la relación de gastos que puede 
ejercer el Estado y los ingresos que éste debe 
alcanzar en el próximo año. Además, es una ley 
de naturaleza mixta puesto que su función es 
legislativa pero también de control. Por sus 
especiales características, la ley de presupuestos 
puede tener una tramitación especial o distinta de 
las otras leyes. 
Se entienden por gastos al conjunto de 
erogaciones, generalmente dinerarias que realiza 
el Estado para cumplir con sus fines, es decir, 
satisfacer las necesidades de la sociedad. Por el 
contrario, los recursos son el grupo de ingresos 
que tiene el Estado, preferentemente dinero para 
la atención de las erogaciones determinadas por 
las exigencias administrativas o de índole 
económico-social. 
Para obtener estos recursos el Estado establece 
leyes tributarias que deben estar acorde a lo que 
garantiza la Constitución del país.
Presupuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
Hugo Céspedes A.
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Yarly Arista Romero
 
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Mario Duarte
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
luferoal
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
RC Consulting SRL
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
EDITH14185
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
Erika Maribel Huaman Mejia
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
manglorisp
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
bethania lopez
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 
Presentacion presupuestos 01 2012
Presentacion presupuestos 01 2012Presentacion presupuestos 01 2012
Presentacion presupuestos 01 2012
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
guest674ad5
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y Financiamiento
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
SIAF- SP (Módulo de proceso presupuestario)
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Presentacion Balance General
Presentacion Balance GeneralPresentacion Balance General
Presentacion Balance General
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Nic niif
Nic   niif Nic   niif
Nic niif
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 
Presentacion presupuestos 01 2012
Presentacion presupuestos 01 2012Presentacion presupuestos 01 2012
Presentacion presupuestos 01 2012
 
Exposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuestoExposicion definitiva de presupuesto
Exposicion definitiva de presupuesto
 

Similar a Presupuesto

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
Johana Marin
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
nlisboa
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
nlisboa
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
GermanysPerez
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
Leysi Rodriguez de Orellana
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Lauren Fernandez
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
maribyt brizuela
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
MariaFernandaOrtega7
 
Webques
WebquesWebques
Webques
Yadi Leget
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
Arles Antonio Mora Guillen
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
icaros666
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Patty Quino
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Brayan Ortiz
 
Grupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin MonterreyGrupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin Monterrey
autofinmonterrey
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
Marianella Beltran Rodriguez
 
Camayo sm th.6
Camayo sm th.6Camayo sm th.6
Camayo sm th.6
Samuel Zambrano
 
mapa-María-Chiquito.pptx
mapa-María-Chiquito.pptxmapa-María-Chiquito.pptx
mapa-María-Chiquito.pptx
DanielaChiquito6
 
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
jonleidys
 
que es el presupuesto?
que es el presupuesto?que es el presupuesto?
que es el presupuesto?
jonleidys
 

Similar a Presupuesto (20)

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
Ova presupuesto
Ova presupuestoOva presupuesto
Ova presupuesto
 
Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Webques
WebquesWebques
Webques
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Grupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin MonterreyGrupo Autofin Monterrey
Grupo Autofin Monterrey
 
Presupuestos de produccion
Presupuestos de produccionPresupuestos de produccion
Presupuestos de produccion
 
Camayo sm th.6
Camayo sm th.6Camayo sm th.6
Camayo sm th.6
 
mapa-María-Chiquito.pptx
mapa-María-Chiquito.pptxmapa-María-Chiquito.pptx
mapa-María-Chiquito.pptx
 
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES? PRESUPUESTO ¿QUE ES?
PRESUPUESTO ¿QUE ES?
 
que es el presupuesto?
que es el presupuesto?que es el presupuesto?
que es el presupuesto?
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Presupuesto

  • 1.
  • 2. 1. QUE ES UN PRESUPUESTO Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
  • 3. 2. QUE ES EL PRESUPUESTO DE INGRESOS? Este tipo de presupuesto se basa en las ventas logradas en el pasado y en las expectativas respecto a próximas actividades comerciales. Mientras que los primeros datos son concretos, las previsiones deben estimarse con realismo y teniendo en cuenta diversos factores que incidirán sobre los potenciales ingresos, como la situación económica, el estado de la demanda y la fortaleza de la competencia. • El presupuesto de ingresos es muy importante ya que de los ingresos que se concreten dependerán las ganancias. De los ingresos totales, se deben descontar luego los costos de producción y los diferentes gastos para así conocer los beneficios o las pérdidas. Por lo tanto, un presupuesto de ingresos bien realizado es clave para prever si un determinado proyecto será rentable o no. • El presupuesto de ingresos, por otra parte, es imprescindible para saber si la organización en cuestión podrá hacer frente a los montos que aparecen en el presupuesto de gastos.
  • 4. 3.QUE ES EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION ? Presupuesto de producción, que se utiliza en el ámbito de las empresas e industrias. El presupuesto de producción se vincula al presupuesto de venta, ya que consiste en calcular cuánto costará fabricar la cantidad de productos que una firma prevé vender. Esto permite analizar los costos y cotejarlos con los ingresos y las ganancias que se esperan obtener. La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario.
  • 5. El presupuesto de compras permite a los propietarios de negocios determinar la cantidad de dinero y los bienes que son necesarios para alcanzar los objetivos deseados. Este presupuesto especial se utiliza en las compañías que tienen productos en stock o inventario, ya que el valor del inventario juega un papel importante en un presupuesto de compras completo
  • 6. 4.QUE ES EL PRESUPUESTO DE GASTOS? El presupuesto de gastos es una herramienta que por lo general se realiza anualmente, aunque también puede elaborarse de forma semestral o trimestral, todo depende de cada caso en particular, lo importante es saber determinar cuáles serán los gastos que tendrá su negocio durante todo el año o durante un período específico para evaluar a ciencia cierta su implicación y los efectos que generaría.
  • 7. 5. QUE ES EL PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA ? Al igual que los materiales consumidos durante el proceso de manufactura se clasifican en directos e indirectos, la mano de obra que presta sus servicios en la actividad fabril se clasifica en mano de obra directa y mano de obra indirecta. • Los costos de la mano de obra directa están constituidos por los salarios pagados a los trabajadores cuya actividad se relaciona directamente con la elaboración de los bienes que una empresa produce. • Los costos de la mano de obra indirecta, en cambio, están constituidos por los salarios pagados a los empleados y trabajadores cuya actividad no se relaciona o no es factible asociarla con la elaboración de partidas específicas de productos.
  • 8. 6.QUE ES EL PRESUPUESTO DE INVENTARIOS? El presupuesto de inventarios es una vez predeterminadas las ventas cuyo presupuesto es un elemento indispensable en la formalización del programa de casi todas las funciones de la empresa es necesario presupuestar la cantidad de artículos para cubrir la demanda del presupuesto de ventas.
  • 9.  El presupuesto publico y privado contienen los mismos elementos económicos y financieros en términos generales con algunas variantes en la concepción de partidas o cuentas de asignación presupuestaria. Por lo tanto, es necesario hacer la distinción entre el presupuesto público y el presupuesto privado: en el presupuesto publico se elaboran los presupuestos con base a la idea de control de gastos; se hace primero una estimación de los gastos que hayan surgido por las necesidades públicas, y después planean la forma en que se podrán cubrir, aplicando los ingresos que vendrán de la recaudación de impuestos, de la emisión de papel moneda, entre otros. Por su parte las empresas privadas, primero deben estimar sus ingresos, para luego realizar su distribución o aplicación, lo que ocasiona que su control presupuestal sea más complejo y difícil de solucionar.
  • 10.  Otra diferencia entre el presupuesto público y privado es que el público se realiza bajo la forma de presupuesto por programas, mientras que el presupuesto privado se desarrolla como presupuesto tradicional, ya sea por áreas y niveles de responsabilidad o de acuerdo al sistema contable que la empresa lleva, y al tipo de control que se quiere implantar.
  • 11. Es el marco legal o conjunto de normas legales que establecen el financiamiento, estudio y aplicación de las partidas presupuestales para ser destinados es decir distribuidos entre los diferentes sectores de la economía nacional. Explica el presupuesto público, presupuestos del Estado o presupuestos generales de los poderes públicos, constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual). La aprobación de los presupuestos constituye una de las atribuciones básicas del congreso o parlamento de un país, mediante la correspondiente Ley de presupuestos; que es una norma legal, contemplada en diversos ordenamientos jurídicos dictada por este órgano a finales de año (generalmente los últimos días de diciembre) que regula todo lo concerniente a los presupuestos para el año siguiente.
  • 12. Esta ley incluye la relación de gastos que puede ejercer el Estado y los ingresos que éste debe alcanzar en el próximo año. Además, es una ley de naturaleza mixta puesto que su función es legislativa pero también de control. Por sus especiales características, la ley de presupuestos puede tener una tramitación especial o distinta de las otras leyes. Se entienden por gastos al conjunto de erogaciones, generalmente dinerarias que realiza el Estado para cumplir con sus fines, es decir, satisfacer las necesidades de la sociedad. Por el contrario, los recursos son el grupo de ingresos que tiene el Estado, preferentemente dinero para la atención de las erogaciones determinadas por las exigencias administrativas o de índole económico-social. Para obtener estos recursos el Estado establece leyes tributarias que deben estar acorde a lo que garantiza la Constitución del país.