SlideShare una empresa de Scribd logo
“ANALISIS FINANCIERO”
 Permite estudiar y evaluar el
pasado financiero de la
organización .
 Es un conjunto de principios
que tiene como finalidad
evaluar la situación financiera
actual y pasada de la empresa
así como los resultados de sus
operaciones.
¿Qué es el análisis financiero?
Se define en si como un proceso que comprende:
 Recopilación
 Gestión de datos
 Información
 Antecedentes
 Análisis
 conclusión
Las principales formas de análisis
financiero son:
Análisis vertical
(indicadores financieros)
Análisis horizontal
(absoluto, relativo)
 Consiste en determinar la
participación relativa de cada
rubro sobre una categoría.
 Establece la estructuro del
activo (inversiones) y su
financiación atreves de la
presentación.
 Se puede observar los
cambios estructurales.
 Lo que busca es determinar la
variación absoluta o relativa
que haya sufrido cada partida
de los estados financieros en
un periodo respecto a otro.
“PLANEACION FINANCIERA”
 Es una técnica que nos permite evaluar el futuro de una
empresa para tomar decisiones relativas a esta.
Es parte importante de la administración de una empresa:
-Determina la empresa es rentable.
-Determina cuando y donde tiene que producir
-monitorea y evalúa el desempeño de la empresa y facilita
el diálogos para otros socios.
-Programa su flujo de efectivo y recursos económicos para
cumplir a tiempo con todos sus pagos.
Análisis de costo
 Una buena administración de
una empresa debe tener
entendimientos claro de sus
costos y como afecta esos costos
ala rentabilidad y la
competividad de la empresa.
Se determina:
-Costos de producción o
fabricación.
-Costos de administración y
comercialización.
-Costos financiero.
Costos
 Costos fijos:
Son aquellos que no varían con
relación al volumen de
producción:
-Alquiler de las instalaciones o
depreciación.
-Pagos mensuales.
-Salarios que siempre se dan por
ejemplo (el salario de la
administradora)
-Depreciación de los equipos.
-Cualquier otro costo que no
depende del volumen de
producto.
 Costos variables:
Los costos variables son los que
cambian de acuerdo al
volumen de producción de una
empresa.
Esto cotos incluyen:
-Materia prima.
-Mano de obra usada en
producción.
-Costo de empaque.
Impuesto sobre la venta.
Punto de equilibrio
 Existe un numero de factores que pueden afectar la
rentabilidad de su empresa.
Estos factores incluyen:
-el precio que cobra para sus productos.
-la cantidad de unidades vendidas.
-el costo fijo total.
-el costo variable por unidad.
“FASES DEL PROCESO DE
PLANEACION FINANCIERA”
 Fines: se establece objetivos y metas, el tipo de
organización esta estrechamente ligado ala resolución
de sus problemas.
Existen tres tipos de empresas:
-reactivas: son compañías que esperan a que presenten
los problemas para resolverlos.
-planeadoras: sus metas y objetivo buscan contrarrestar
la necesidad de sustituir materiales.
-emprendedoras: son compañías que prevén los
problemas y sus oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 26 Gastos Generales
Capitulo 26 Gastos GeneralesCapitulo 26 Gastos Generales
Capitulo 26 Gastos Generales
JasielLopezG
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
zbgaona
 
Unidad 5 c financiero
Unidad 5 c financieroUnidad 5 c financiero
Unidad 5 c financiero
Diana de Silan
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
emili balaguera
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
diana2593
 
El Control Presupuestario Mapa Mental
El Control Presupuestario Mapa MentalEl Control Presupuestario Mapa Mental
El Control Presupuestario Mapa Mental
yeiber alberto evies perez
 
Doc2
Doc2Doc2
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Clarisa Morales
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeisongamba
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
ktrinee_26
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
mariaergel
 

La actualidad más candente (12)

Capitulo 26 Gastos Generales
Capitulo 26 Gastos GeneralesCapitulo 26 Gastos Generales
Capitulo 26 Gastos Generales
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Unidad 5 c financiero
Unidad 5 c financieroUnidad 5 c financiero
Unidad 5 c financiero
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
El Control Presupuestario Mapa Mental
El Control Presupuestario Mapa MentalEl Control Presupuestario Mapa Mental
El Control Presupuestario Mapa Mental
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
Indicadores Financieros (Autora: Clarisa Morales)
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docxFinanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
Finanzas cuadro-sinoptico-folleto-2docx
 

Destacado

AM
AMAM
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
Daniel Diaz
 
Canonización
CanonizaciónCanonización
Canonización
rodrigoodar
 
Mar&sol portafolio
Mar&sol portafolioMar&sol portafolio
Mar&sol portafolio
Marisol Bravo
 
La colacion
La colacionLa colacion
La colacion
1313Daniela
 
presentación diapositivas integradas
presentación diapositivas integradaspresentación diapositivas integradas
presentación diapositivas integradas
sebastian9898
 
División PyME
División PyMEDivisión PyME
División PyME
Nazareth Black
 
2ºESO_EstructurasResistencia
2ºESO_EstructurasResistencia2ºESO_EstructurasResistencia
2ºESO_EstructurasResistencia
bepeve
 
Robot educador
Robot educador Robot educador
Robot educador
nijonijo
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
maria1288
 
Blog’s diapositivas
Blog’s diapositivas Blog’s diapositivas
Blog’s diapositivas
astrileal
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
GemaViciedo
 
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifhSeminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
Noe Molina Bonilla
 
Conjuntos narlys df
Conjuntos narlys dfConjuntos narlys df
Conjuntos narlys df
Niina Machado
 
precentacion diapositivas integradas
precentacion diapositivas integradasprecentacion diapositivas integradas
precentacion diapositivas integradas
sebastian9898
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
Andrés Martín Peral
 
El arte de facultar
El arte de facultarEl arte de facultar
El arte de facultar
Diana Milena Maya Murillo
 
Julio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectosJulio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectos
Jenny C.E.
 
Trabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correcTrabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correc
Estefanía Panichella
 
Los 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomososLos 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomosos
Giselly Hernandez
 

Destacado (20)

AM
AMAM
AM
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Canonización
CanonizaciónCanonización
Canonización
 
Mar&sol portafolio
Mar&sol portafolioMar&sol portafolio
Mar&sol portafolio
 
La colacion
La colacionLa colacion
La colacion
 
presentación diapositivas integradas
presentación diapositivas integradaspresentación diapositivas integradas
presentación diapositivas integradas
 
División PyME
División PyMEDivisión PyME
División PyME
 
2ºESO_EstructurasResistencia
2ºESO_EstructurasResistencia2ºESO_EstructurasResistencia
2ºESO_EstructurasResistencia
 
Robot educador
Robot educador Robot educador
Robot educador
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
Blog’s diapositivas
Blog’s diapositivas Blog’s diapositivas
Blog’s diapositivas
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifhSeminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
Seminario 6 – lectura crítica de artículos científicos aofhaofhweñouifh
 
Conjuntos narlys df
Conjuntos narlys dfConjuntos narlys df
Conjuntos narlys df
 
precentacion diapositivas integradas
precentacion diapositivas integradasprecentacion diapositivas integradas
precentacion diapositivas integradas
 
3 etapa operativa
3 etapa operativa3 etapa operativa
3 etapa operativa
 
El arte de facultar
El arte de facultarEl arte de facultar
El arte de facultar
 
Julio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectosJulio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectos
 
Trabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correcTrabajo práctico n°3correc
Trabajo práctico n°3correc
 
Los 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomososLos 5 mostashos mas fomosos
Los 5 mostashos mas fomosos
 

Similar a Equipo de Julio

Clase Estudio financiero
Clase Estudio financieroClase Estudio financiero
Clase Estudio financiero
jhonathan
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Alexis3232
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
ERNESTO CARRILLO ESTRADA
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
Kati Rufasto
 
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdfMATERIAL TEMA 2.5.pdf
Costo y presupuesto III
Costo y presupuesto IIICosto y presupuesto III
Costo y presupuesto III
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 
Introducción y definición
Introducción y definiciónIntroducción y definición
Introducción y definición
SaraCaisa
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Midward Zapana
 
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UNESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
StevenCapristan
 
Introducción a los costos
Introducción a los costosIntroducción a los costos
Introducción a los costos
Lucía Orbegoso de Castro
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
jocelytolentinoalva
 
Mcg
McgMcg
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
BMG Latin America
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion final
Da Dindial
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
dayanarasarmiento
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Myleg
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
MelanieOlvera9
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
HaroDiana
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
HaroDiana
 

Similar a Equipo de Julio (20)

Clase Estudio financiero
Clase Estudio financieroClase Estudio financiero
Clase Estudio financiero
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
 
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdfMATERIAL TEMA 2.5.pdf
MATERIAL TEMA 2.5.pdf
 
Costo y presupuesto III
Costo y presupuesto IIICosto y presupuesto III
Costo y presupuesto III
 
Introducción y definición
Introducción y definiciónIntroducción y definición
Introducción y definición
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UNESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
ESTADOS BASICOS DE COSTOS EMPRESARIAL UN
 
Introducción a los costos
Introducción a los costosIntroducción a los costos
Introducción a los costos
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
Mcg
McgMcg
Mcg
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion final
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptxUNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD 2 FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Equipo de Julio

  • 1.
  • 2. “ANALISIS FINANCIERO”  Permite estudiar y evaluar el pasado financiero de la organización .  Es un conjunto de principios que tiene como finalidad evaluar la situación financiera actual y pasada de la empresa así como los resultados de sus operaciones.
  • 3. ¿Qué es el análisis financiero? Se define en si como un proceso que comprende:  Recopilación  Gestión de datos  Información  Antecedentes  Análisis  conclusión
  • 4. Las principales formas de análisis financiero son: Análisis vertical (indicadores financieros) Análisis horizontal (absoluto, relativo)  Consiste en determinar la participación relativa de cada rubro sobre una categoría.  Establece la estructuro del activo (inversiones) y su financiación atreves de la presentación.  Se puede observar los cambios estructurales.  Lo que busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro.
  • 5. “PLANEACION FINANCIERA”  Es una técnica que nos permite evaluar el futuro de una empresa para tomar decisiones relativas a esta. Es parte importante de la administración de una empresa: -Determina la empresa es rentable. -Determina cuando y donde tiene que producir -monitorea y evalúa el desempeño de la empresa y facilita el diálogos para otros socios. -Programa su flujo de efectivo y recursos económicos para cumplir a tiempo con todos sus pagos.
  • 6. Análisis de costo  Una buena administración de una empresa debe tener entendimientos claro de sus costos y como afecta esos costos ala rentabilidad y la competividad de la empresa. Se determina: -Costos de producción o fabricación. -Costos de administración y comercialización. -Costos financiero.
  • 7. Costos  Costos fijos: Son aquellos que no varían con relación al volumen de producción: -Alquiler de las instalaciones o depreciación. -Pagos mensuales. -Salarios que siempre se dan por ejemplo (el salario de la administradora) -Depreciación de los equipos. -Cualquier otro costo que no depende del volumen de producto.  Costos variables: Los costos variables son los que cambian de acuerdo al volumen de producción de una empresa. Esto cotos incluyen: -Materia prima. -Mano de obra usada en producción. -Costo de empaque. Impuesto sobre la venta.
  • 8. Punto de equilibrio  Existe un numero de factores que pueden afectar la rentabilidad de su empresa. Estos factores incluyen: -el precio que cobra para sus productos. -la cantidad de unidades vendidas. -el costo fijo total. -el costo variable por unidad.
  • 9. “FASES DEL PROCESO DE PLANEACION FINANCIERA”  Fines: se establece objetivos y metas, el tipo de organización esta estrechamente ligado ala resolución de sus problemas. Existen tres tipos de empresas: -reactivas: son compañías que esperan a que presenten los problemas para resolverlos. -planeadoras: sus metas y objetivo buscan contrarrestar la necesidad de sustituir materiales. -emprendedoras: son compañías que prevén los problemas y sus oportunidades.