SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la Convivencia
Algunos desafíos de la escuela hoy
“Nuevos”
códigos
y pautas sociales
Políticas
educativas
erráticas
Presiones y
cuestionamientos
sociales
Una “nueva”
Infancia y una
“nueva” juventud
“Contención”
Los
“duriblandos”
Ambivalencia
¿Marcos
Normativos?
Escaso respaldo
“Mediatización”
Pérdida de
“sentido”
de la escuela
El rol docente
descalificado
Los “expertos”
Esteticismo
Nuevos
“circuitos”
de socialización
La producción
de la infancia
Cambios
cognitivos
Consumos
culturales
¿Qué es educar
hoy?
Pautas de crianza
Rol de la familia y
de los hijos
El discurso
jurídico: el
“menor”
Inseguridad
Incertidumbre
Riesgo
Exposición
Pública
Enjuiciamiento
Confrontación
Desajuste
Inadecuación
Temor a
“reprimir”,
a “castigar”
a “frustrar”
Algunas problemáticas comunes
que atraviesan la gestión de la buena convivencia
•Niveles cada vez más bajos de rendimiento académico y deslegitimación de lo
“escolar”, de sus prácticas y exigencias.
• Aumento de la frecuencia e intensidad de episodios de violencia.
• Niños y jóvenes que no aprenden habilidades cognitivas y disposiciones sociales
básicas (p. ej. Empatía). Aprendizajes sociales “indeseados”
• Inoperancia de las modalidades de gestión institucional que fueron exitosas en
el pasado.
• Malestar, desgaste, ansiedad. Deterioro de la salud mental. Estrés.
• En el docente: Bajo nivel de realización profesional. Desesperanza. Deterioro de
la calidad de vida. Frustración, enojo. Merma del rendimiento laboral y
profesional. “Burn out”, estancamiento, abandono.
Deberíamos plantearnos:
• Trabajar como comunidad y construir redes.
• Explicitar y definir criterios, perspectivas,
expectativas tendientes a mejorar la
convivencia.
• Evaluar su “eficacia” (logro de objetivos) y re-
diseñar estrategias cada vez que sea necesario.
Deberíamos evitar una Escuela
invadida por la resignación, el
desencanto y la frustración.

Más contenido relacionado

Destacado

Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
Martín Weimer
 
Iluminacion 2015 en la pintura
Iluminacion 2015  en la pinturaIluminacion 2015  en la pintura
Iluminacion 2015 en la pintura
Martín Weimer
 
Algunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiarAlgunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiar
Martín Weimer
 
El Web 2
El Web 2El Web 2
El Web 2
arreyesgabriela
 
Escultura materiales y técnicas
Escultura materiales y técnicasEscultura materiales y técnicas
Escultura materiales y técnicas
Martín Weimer
 
Videosfera
VideosferaVideosfera
Videosfera
Martín Weimer
 

Destacado (6)

Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Iluminacion 2015 en la pintura
Iluminacion 2015  en la pinturaIluminacion 2015  en la pintura
Iluminacion 2015 en la pintura
 
Algunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiarAlgunos consejos para estudiar
Algunos consejos para estudiar
 
El Web 2
El Web 2El Web 2
El Web 2
 
Escultura materiales y técnicas
Escultura materiales y técnicasEscultura materiales y técnicas
Escultura materiales y técnicas
 
Videosfera
VideosferaVideosfera
Videosfera
 

Similar a Gestion de la convivencia escolar

adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
facundo_araisa14
 
Eusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióNEusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióN
facundo_araisa14
 
Salgar
SalgarSalgar
Salgar
edpcaribe
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
soypublica
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
lolitaracil
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
lolitaracil
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
TICpri
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
recuperandolainfancia
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
Gloria Rodriguez
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
deysi05diaz
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
lorenafdez01
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
Natalia_pp
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
cristinagranados44
 
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
Lorena Novillo Rodríguez
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
isabeljuradoruiz
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
Miriam_1994
 
No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
Francisco Sanz Díaz
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
deysi05diaz
 
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIADOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
LiliaReyes25
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
Glanayi
 

Similar a Gestion de la convivencia escolar (20)

adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Eusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióNEusebio PresentancióN
Eusebio PresentancióN
 
Salgar
SalgarSalgar
Salgar
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
No es verdad
No es verdadNo es verdad
No es verdad
 
No Es Verdad
No Es VerdadNo Es Verdad
No Es Verdad
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico Parte 2
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
Tema 2Tema 2: El niño y la niña como miembros de un grupo social más amplio: ...
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
No Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióNNo Es Verdad PresentacióN
No Es Verdad PresentacióN
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIADOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
DOCENCIA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
 

Más de Martín Weimer

El montaje cinematográfico 2015
El montaje cinematográfico 2015El montaje cinematográfico 2015
El montaje cinematográfico 2015
Martín Weimer
 
El lenguaje del cine 2015
El lenguaje del cine 2015El lenguaje del cine 2015
El lenguaje del cine 2015
Martín Weimer
 
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luzLa luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
Martín Weimer
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
Martín Weimer
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Martín Weimer
 
La forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometricaLa forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometrica
Martín Weimer
 
La camara fotográfica
La camara fotográficaLa camara fotográfica
La camara fotográfica
Martín Weimer
 
El lenguaje de la fotografia
El lenguaje de la fotografiaEl lenguaje de la fotografia
El lenguaje de la fotografia
Martín Weimer
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
Martín Weimer
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Martín Weimer
 
Campo de la imagen
Campo de la imagenCampo de la imagen
Campo de la imagen
Martín Weimer
 
Tp de encuadre
Tp de encuadreTp de encuadre
Tp de encuadre
Martín Weimer
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Martín Weimer
 
Encuadre 2015 para subir
Encuadre 2015 para subirEncuadre 2015 para subir
Encuadre 2015 para subir
Martín Weimer
 
Grafosfera
GrafosferaGrafosfera
Grafosfera
Martín Weimer
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Martín Weimer
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Martín Weimer
 
Las edades de la mirada 2013
Las edades de la mirada 2013Las edades de la mirada 2013
Las edades de la mirada 2013
Martín Weimer
 
Definición de imagen clase 2 2013
Definición de imagen clase 2 2013Definición de imagen clase 2 2013
Definición de imagen clase 2 2013
Martín Weimer
 

Más de Martín Weimer (20)

El montaje cinematográfico 2015
El montaje cinematográfico 2015El montaje cinematográfico 2015
El montaje cinematográfico 2015
 
El lenguaje del cine 2015
El lenguaje del cine 2015El lenguaje del cine 2015
El lenguaje del cine 2015
 
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luzLa luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
La luz - Parámetros que caracterizan una fuente de luz
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
La forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometricaLa forma abierta cerrada organica geometrica
La forma abierta cerrada organica geometrica
 
La camara fotográfica
La camara fotográficaLa camara fotográfica
La camara fotográfica
 
El lenguaje de la fotografia
El lenguaje de la fotografiaEl lenguaje de la fotografia
El lenguaje de la fotografia
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Campo de la imagen
Campo de la imagenCampo de la imagen
Campo de la imagen
 
Tp de encuadre
Tp de encuadreTp de encuadre
Tp de encuadre
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Encuadre 2015 para subir
Encuadre 2015 para subirEncuadre 2015 para subir
Encuadre 2015 para subir
 
Grafosfera
GrafosferaGrafosfera
Grafosfera
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Las edades de la mirada 2013
Las edades de la mirada 2013Las edades de la mirada 2013
Las edades de la mirada 2013
 
Definición de imagen clase 2 2013
Definición de imagen clase 2 2013Definición de imagen clase 2 2013
Definición de imagen clase 2 2013
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Gestion de la convivencia escolar

  • 1. Gestión de la Convivencia Algunos desafíos de la escuela hoy
  • 2. “Nuevos” códigos y pautas sociales Políticas educativas erráticas Presiones y cuestionamientos sociales Una “nueva” Infancia y una “nueva” juventud “Contención” Los “duriblandos” Ambivalencia ¿Marcos Normativos? Escaso respaldo “Mediatización” Pérdida de “sentido” de la escuela El rol docente descalificado Los “expertos” Esteticismo Nuevos “circuitos” de socialización La producción de la infancia Cambios cognitivos Consumos culturales ¿Qué es educar hoy? Pautas de crianza Rol de la familia y de los hijos El discurso jurídico: el “menor” Inseguridad Incertidumbre Riesgo Exposición Pública Enjuiciamiento Confrontación Desajuste Inadecuación Temor a “reprimir”, a “castigar” a “frustrar”
  • 3. Algunas problemáticas comunes que atraviesan la gestión de la buena convivencia •Niveles cada vez más bajos de rendimiento académico y deslegitimación de lo “escolar”, de sus prácticas y exigencias. • Aumento de la frecuencia e intensidad de episodios de violencia. • Niños y jóvenes que no aprenden habilidades cognitivas y disposiciones sociales básicas (p. ej. Empatía). Aprendizajes sociales “indeseados” • Inoperancia de las modalidades de gestión institucional que fueron exitosas en el pasado. • Malestar, desgaste, ansiedad. Deterioro de la salud mental. Estrés. • En el docente: Bajo nivel de realización profesional. Desesperanza. Deterioro de la calidad de vida. Frustración, enojo. Merma del rendimiento laboral y profesional. “Burn out”, estancamiento, abandono.
  • 4. Deberíamos plantearnos: • Trabajar como comunidad y construir redes. • Explicitar y definir criterios, perspectivas, expectativas tendientes a mejorar la convivencia. • Evaluar su “eficacia” (logro de objetivos) y re- diseñar estrategias cada vez que sea necesario. Deberíamos evitar una Escuela invadida por la resignación, el desencanto y la frustración.