SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE COMPUTACIÓN
Alumno:
Mejías, Merlyn
C.I.: 21.295.769
Gestión de Proyecto
SAIA A
Consta de 7 Fases
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Fase 7
IDENTIFICACIÓN
Se especifica el
título del proyecto.
Es recomendable
que el título refleje
el objetivo
principal del
proyecto.
DESCRIPCIÓN
Se desarrolla una descripción y
justificación del proyecto.
Se responden preguntas como:
-¿Qué se quiere hacer?
-¿Por qué se hace?
-¿Para qué se hace?
-Entre otras.
ACTIVIDADES POR
REALIZAR
Debe indicar, de
manera concreta y
precisa, cuáles son las
actividades que hay
que ejecutar para
alcanzar las metas y
objetivos propuestos.
ELABORACIÓN DEL
CRONOGRAMA
En esta sección debe especificar
cuándo comienzan y cuándo
terminan las actividades y tareas,
así como su duración total.
Generalmente esto se muestra en
una tabla o gráfico de Gant.
RECURSOS
NECESARIOS
Una vez que realice el
análisis de las
actividades, podrá
determinar qué recursos
(humanos, materiales,
técnicos y financieros) son
necesarios.
ELABORACIÓN DEL
PRESUPUESTO
Es el cálculo de los costos para la
ejecución del proyecto. Debe
especificar claramente cada uno
de los rubros: costo de personal,
viáticos, locales, materiales y
equipos, gastos de mantenimiento
e imprevistos, entre otros.
ADMINISTRACIÓN
-Funciones del personal del
proyecto.
-Relaciones del personal.
-Mecanismos de control,
coordinación y supervisión.
-Sistemas de evaluación
interna.
-Elaboración de informes.
-Productos entregables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
Francisco Javier
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosFavio Meneses
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptualEtapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Jorge Mendoza
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Plantamaria_beatriz23
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectosguest4e4af2
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionIETI SD
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionNidara Belikov
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectosMapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectos
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
Clasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectosClasificación de los proyectos
Clasificación de los proyectos
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptualEtapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
 
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la PlantaDeterminación del Tamaño Óptimo de la Planta
Determinación del Tamaño Óptimo de la Planta
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
PERT - CPM
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 

Destacado

Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  DiferenciasPreparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
CENVIRTUAL
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosg cg
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyectomilita Ramirez
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Alva_Ruiz
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de ProyectoEtapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Ricardo Gomez
 
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladas
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladasETAPAS de un PROYECTO desarrolladas
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladasericaandradesaez
 
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas RobinsonianasEtapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
CarlaItcer
 
Trampa del trabajo
Trampa del trabajoTrampa del trabajo
Trampa del trabajoMartinUribe
 
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014miguelserrano5851127
 
2.1. tamano del proyecto
2.1. tamano del proyecto2.1. tamano del proyecto
2.1. tamano del proyectoholguin69
 
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoDeterminación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoonedirectionsm
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto IntervenciónLuz Marina Cuervo
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionIrene Pringle
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paulaPvd Rionegro Digiital
 

Destacado (20)

Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  DiferenciasPreparación de Proyectos y Gestión de Proyectos:  Diferencias
Preparación de Proyectos y Gestión de Proyectos: Diferencias
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyecto
 
Etapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un ProyectoEtapas para la Formulación de un Proyecto
Etapas para la Formulación de un Proyecto
 
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de ProyectoEtapas de la Formulaciòn de Proyecto
Etapas de la Formulaciòn de Proyecto
 
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladas
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladasETAPAS de un PROYECTO desarrolladas
ETAPAS de un PROYECTO desarrolladas
 
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas RobinsonianasEtapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
Etapas para la formulación de un Proyecto en las Escuelas Técnicas Robinsonianas
 
La trampa del trabajo
La trampa del trabajoLa trampa del trabajo
La trampa del trabajo
 
Trampa del trabajo
Trampa del trabajoTrampa del trabajo
Trampa del trabajo
 
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014
Curso de auditoría de proyectos de inversión pública i parte ene.2014
 
2.1. tamano del proyecto
2.1. tamano del proyecto2.1. tamano del proyecto
2.1. tamano del proyecto
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyecto
 
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyectoDeterminación de los recursos necesarios para tu proyecto
Determinación de los recursos necesarios para tu proyecto
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto Intervención
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 

Similar a Etapas de la Formulación de Proyectos

Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Ricardo Gomez
 
Mapa
MapaMapa
Mapa conceptual leonardo rodriguez
Mapa conceptual leonardo rodriguezMapa conceptual leonardo rodriguez
Mapa conceptual leonardo rodriguez
Leonardo Rodriguez
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectovale2310
 
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptxEXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
KonyCordova
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
diego gonzalez
 
PROYECTO.ppt
PROYECTO.pptPROYECTO.ppt
PROYECTO.ppt
ErickDaniloSalgueroE1
 
Didáctica Critica Estudio Estadístico
Didáctica Critica Estudio EstadísticoDidáctica Critica Estudio Estadístico
Didáctica Critica Estudio Estadístico
Enrique Castro Martínez
 
02 programacion anual
02 programacion anual02 programacion anual
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]kathy1313
 
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdfF1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
giovanybarajassoto
 
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
anxuva
 
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
Fabián Cuevas
 

Similar a Etapas de la Formulación de Proyectos (20)

Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de ProyectosEtapas de la Formulaciòn de Proyectos
Etapas de la Formulaciòn de Proyectos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa conceptual leonardo rodriguez
Mapa conceptual leonardo rodriguezMapa conceptual leonardo rodriguez
Mapa conceptual leonardo rodriguez
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptxEXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
EXPOCION ROSIRED^JCARLA^JETC.pptx
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
PROYECTO.ppt
PROYECTO.pptPROYECTO.ppt
PROYECTO.ppt
 
Didáctica Critica Estudio Estadístico
Didáctica Critica Estudio EstadísticoDidáctica Critica Estudio Estadístico
Didáctica Critica Estudio Estadístico
 
02 programacion anual
02 programacion anual02 programacion anual
02 programacion anual
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Autoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucionalAutoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucional
 
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdfF1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
F1_Formato carta descriptiva (1).docx (1).pdf
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]Proyecto de aula_fep[1]
Proyecto de aula_fep[1]
 
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
Equipo 4 pasos de la planeacin objetivos y metas 2
 
Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico  Modelo de proyecto pedagógico
Modelo de proyecto pedagógico
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Etapas de la Formulación de Proyectos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN Alumno: Mejías, Merlyn C.I.: 21.295.769 Gestión de Proyecto SAIA A
  • 2. Consta de 7 Fases Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Fase 5 Fase 6 Fase 7 IDENTIFICACIÓN Se especifica el título del proyecto. Es recomendable que el título refleje el objetivo principal del proyecto. DESCRIPCIÓN Se desarrolla una descripción y justificación del proyecto. Se responden preguntas como: -¿Qué se quiere hacer? -¿Por qué se hace? -¿Para qué se hace? -Entre otras. ACTIVIDADES POR REALIZAR Debe indicar, de manera concreta y precisa, cuáles son las actividades que hay que ejecutar para alcanzar las metas y objetivos propuestos. ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA En esta sección debe especificar cuándo comienzan y cuándo terminan las actividades y tareas, así como su duración total. Generalmente esto se muestra en una tabla o gráfico de Gant. RECURSOS NECESARIOS Una vez que realice el análisis de las actividades, podrá determinar qué recursos (humanos, materiales, técnicos y financieros) son necesarios. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO Es el cálculo de los costos para la ejecución del proyecto. Debe especificar claramente cada uno de los rubros: costo de personal, viáticos, locales, materiales y equipos, gastos de mantenimiento e imprevistos, entre otros. ADMINISTRACIÓN -Funciones del personal del proyecto. -Relaciones del personal. -Mecanismos de control, coordinación y supervisión. -Sistemas de evaluación interna. -Elaboración de informes. -Productos entregables.