SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 ¿Qué entendemos por la calidad
de la educación?
Constitución política
Artículo 26
• La educación es un derecho de
las personas a lo largo de su vida
y un deber ineludible e
inexcusable del Estado.
Artículo 27
• La Educacion debe ser de calidad
Según la Constitución busca avanzar
hacia una sociedad, democrática, justa,
incluyente, intercultural, plurinacional,
y segura, con personas libres,
autónomas, solidarias, creativas,
honestas, trabajadoras, responsables.
Igualdad de oportunidades, para el
acceso de todas las personas a servicios
educativos que garanticen aprendizajes
necesarios y permanencia y culminación
de la educación.
Nuestro Sistema Educativo será de
calidad, se de las mismas oportunidades
a todos y así los resultados contribuyan
a alcanzar las metas al tipo de sociedad
que aspiramos para nuestro país.
• Son descripciones de logros esperados de
los diferentes actores e instituciones del
sistema educativo.
• Son orientaciones de carácter publico que
señalan las metas educativas para conseguir
una educación de calidad.
• Ser objetivos básicos comunes a lograr.
• Estar referidos a logros o desempeños observables y
medibles.
• Ser fáciles de comprender y utilizar.
• Estar inspirados en ideales educativos.
• Estar basados en valores ecuatorianos y universales.
• Ser homologables con estándares internacionales pero
aplicables a la realidad ecuatoriana.
• Presentar un desafío para los actores e instituciones del
sistema, pero ser alcanzables.
LOGROS EDUCATIVOS QUE SE
ESPERAN DE LOS
ESTUDIANTES DESDE LA
EDUCACIÓN INICIAL HASTA EL
BACHILLERATO.
EN CUATRO ÁREAS DEL
CURRICULO NACIONAL
LENGUA
MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES ESTUDIO SOCIALES
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
PROFESIONAL
o Cuales son los
conocimientos,
habilidades y
actitudes que deben
poseer los
profesionales de la
educación para
asegurar que los
estudiantes alcancen
los aprendizajes
deseados.
Docentes
Lo que debe hacer un profesor
competente las practicas
pedagógicas positivas en el
aprendizaje de los estudiantes.
Directivos
Las practicas de gestión y
liderazgo, la buena gestión del
centro escolar, desempeño de
los docentes y el aprendizaje de
los estudiantes.
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR
Cuales son los procesos y practicas institucionales que
favorecen que los estudiantes alcancen los aprendizajes
deseados.
Los
estudiantes
logren los
aprendizajes
deseados.
Los actores de la
escuela se
desarrollen
profesionalmente
La institución
se aproxime a
su
funcionamiento
ideal.
1.4 ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD
EDUCATIVA?
 Orientar, apoyar y monitorear las acciones de los actores del sistema
educativo hacia su mejoramiento continuo.
 Obtener insumos para revisar las políticas publicas dirigidas a
mejorar la calidad del sistema educativo.
 Promover información a las familias para que puedan exigir una
educación de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacional
Mery Andrade Lozano
 
Acuerdo para la calidad de la educacion
Acuerdo para la calidad de la educacionAcuerdo para la calidad de la educacion
Acuerdo para la calidad de la educacionEdnithaa Vazquez
 
Que aprendi grupo 1p2
Que aprendi grupo 1p2Que aprendi grupo 1p2
Que aprendi grupo 1p2
María José Olmedo
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
lucy Zambrano Rodriguez
 
Modelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundariaModelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundaria
Laura Villeda
 

La actualidad más candente (6)

Proyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacionalProyecto educativo nacional
Proyecto educativo nacional
 
Expo panorama
Expo panoramaExpo panorama
Expo panorama
 
Acuerdo para la calidad de la educacion
Acuerdo para la calidad de la educacionAcuerdo para la calidad de la educacion
Acuerdo para la calidad de la educacion
 
Que aprendi grupo 1p2
Que aprendi grupo 1p2Que aprendi grupo 1p2
Que aprendi grupo 1p2
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
 
Modelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundariaModelo renovado de telesecundaria
Modelo renovado de telesecundaria
 

Similar a Gestion pedagogica

Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012scnandito
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
LUIS MEJIA
 
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdfESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
JosLuisCampaaChavez
 
Estandares calid educ (2014)
Estandares calid educ (2014)Estandares calid educ (2014)
Estandares calid educ (2014)
Eduardo Morán
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Elena Guevara
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Narcisa Cornejo
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
jose Lema
 
Estandares 2012 ultimo vale
Estandares 2012 ultimo valeEstandares 2012 ultimo vale
Estandares 2012 ultimo vale
Maritza Puga
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
Cristian Barriga
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Jazmin Loor
 
estandares_2012.pdf
estandares_2012.pdfestandares_2012.pdf
estandares_2012.pdf
ConsueloEspinozaCamp
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNora Geo
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
Andrea Choccata Cruz
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
andreaparra0109
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
DorianXander
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
YesseniaM18
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
Franziss Maloik
 

Similar a Gestion pedagogica (20)

Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
5. estàndares de calidad educativa. estánd. aprendizaje
 
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdfESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
 
Estandares calid educ (2014)
Estandares calid educ (2014)Estandares calid educ (2014)
Estandares calid educ (2014)
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012 ultimo vale
Estandares 2012 ultimo valeEstandares 2012 ultimo vale
Estandares 2012 ultimo vale
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares 2012
Estandares 2012Estandares 2012
Estandares 2012
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
estandares_2012.pdf
estandares_2012.pdfestandares_2012.pdf
estandares_2012.pdf
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
 

Más de lizv19

Grupo 10 g
Grupo 10 gGrupo 10 g
Grupo 10 g
lizv19
 
Grupo 9 g
Grupo 9 gGrupo 9 g
Grupo 9 g
lizv19
 
Grupo 8 g
Grupo 8 gGrupo 8 g
Grupo 8 g
lizv19
 
Grupo siete
Grupo sieteGrupo siete
Grupo siete
lizv19
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
lizv19
 
Grupo 7 g
Grupo 7 gGrupo 7 g
Grupo 7 g
lizv19
 
Grupo 6 g
Grupo 6 gGrupo 6 g
Grupo 6 g
lizv19
 
Grupo 5 g
Grupo 5 gGrupo 5 g
Grupo 5 g
lizv19
 
Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
lizv19
 
Grupo 2 g
Grupo 2 gGrupo 2 g
Grupo 2 g
lizv19
 
Grupo 1 g
Grupo 1 gGrupo 1 g
Grupo 1 g
lizv19
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
lizv19
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
lizv19
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
lizv19
 
Grupo 5 anexo 3.1
Grupo 5 anexo 3.1Grupo 5 anexo 3.1
Grupo 5 anexo 3.1
lizv19
 
Gestion grupo 2
Gestion grupo 2Gestion grupo 2
Gestion grupo 2
lizv19
 
Grupo cinco
Grupo cincoGrupo cinco
Grupo cinco
lizv19
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
lizv19
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
lizv19
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
lizv19
 

Más de lizv19 (20)

Grupo 10 g
Grupo 10 gGrupo 10 g
Grupo 10 g
 
Grupo 9 g
Grupo 9 gGrupo 9 g
Grupo 9 g
 
Grupo 8 g
Grupo 8 gGrupo 8 g
Grupo 8 g
 
Grupo siete
Grupo sieteGrupo siete
Grupo siete
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 7 g
Grupo 7 gGrupo 7 g
Grupo 7 g
 
Grupo 6 g
Grupo 6 gGrupo 6 g
Grupo 6 g
 
Grupo 5 g
Grupo 5 gGrupo 5 g
Grupo 5 g
 
Grupo 3 g
Grupo 3 gGrupo 3 g
Grupo 3 g
 
Grupo 2 g
Grupo 2 gGrupo 2 g
Grupo 2 g
 
Grupo 1 g
Grupo 1 gGrupo 1 g
Grupo 1 g
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
Expoo gestion aulas
Expoo gestion aulasExpoo gestion aulas
Expoo gestion aulas
 
Grupo 5 anexo 3.1
Grupo 5 anexo 3.1Grupo 5 anexo 3.1
Grupo 5 anexo 3.1
 
Gestion grupo 2
Gestion grupo 2Gestion grupo 2
Gestion grupo 2
 
Grupo cinco
Grupo cincoGrupo cinco
Grupo cinco
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Gestion pedagogica

  • 1. 1.1 ¿Qué entendemos por la calidad de la educación? Constitución política Artículo 26 • La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Artículo 27 • La Educacion debe ser de calidad Según la Constitución busca avanzar hacia una sociedad, democrática, justa, incluyente, intercultural, plurinacional, y segura, con personas libres, autónomas, solidarias, creativas, honestas, trabajadoras, responsables.
  • 2. Igualdad de oportunidades, para el acceso de todas las personas a servicios educativos que garanticen aprendizajes necesarios y permanencia y culminación de la educación. Nuestro Sistema Educativo será de calidad, se de las mismas oportunidades a todos y así los resultados contribuyan a alcanzar las metas al tipo de sociedad que aspiramos para nuestro país.
  • 3. • Son descripciones de logros esperados de los diferentes actores e instituciones del sistema educativo. • Son orientaciones de carácter publico que señalan las metas educativas para conseguir una educación de calidad.
  • 4. • Ser objetivos básicos comunes a lograr. • Estar referidos a logros o desempeños observables y medibles. • Ser fáciles de comprender y utilizar. • Estar inspirados en ideales educativos. • Estar basados en valores ecuatorianos y universales. • Ser homologables con estándares internacionales pero aplicables a la realidad ecuatoriana. • Presentar un desafío para los actores e instituciones del sistema, pero ser alcanzables.
  • 5.
  • 6. LOGROS EDUCATIVOS QUE SE ESPERAN DE LOS ESTUDIANTES DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL HASTA EL BACHILLERATO. EN CUATRO ÁREAS DEL CURRICULO NACIONAL LENGUA MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES ESTUDIO SOCIALES
  • 7. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO PROFESIONAL o Cuales son los conocimientos, habilidades y actitudes que deben poseer los profesionales de la educación para asegurar que los estudiantes alcancen los aprendizajes deseados. Docentes Lo que debe hacer un profesor competente las practicas pedagógicas positivas en el aprendizaje de los estudiantes. Directivos Las practicas de gestión y liderazgo, la buena gestión del centro escolar, desempeño de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes.
  • 8. ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR Cuales son los procesos y practicas institucionales que favorecen que los estudiantes alcancen los aprendizajes deseados. Los estudiantes logren los aprendizajes deseados. Los actores de la escuela se desarrollen profesionalmente La institución se aproxime a su funcionamiento ideal.
  • 9. 1.4 ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA?  Orientar, apoyar y monitorear las acciones de los actores del sistema educativo hacia su mejoramiento continuo.  Obtener insumos para revisar las políticas publicas dirigidas a mejorar la calidad del sistema educativo.  Promover información a las familias para que puedan exigir una educación de calidad.