SlideShare una empresa de Scribd logo
❖ MATERIA:GESTION Y
ADMINISTRACION
❑ DOCTORA:MG. ANA MARIA
PALACIOS FARFAN
ALUMNA: DOMINGUEZ
PANTA ANA BELEN ​​
GESTIÒN Y ADMINISTRACIÒN EN
SERVICIOS DE SALUD
➢ De esta manera, el liderazgo situacional se fundamenta en una
relación entre el líder y el colaborador de la siguiente forma: Sobre el
líder: este debe adaptar su comportamiento de apoyo y dirección. El
primero se refiere a la forma y grado en que el líder se relaciona con
el seguidor, es decir, cómo desarrolla el compromiso en el
colaborador. El segundo se refiere a cómo el líder comunica al
seguidor la descripción y detalles de las tareas específicas u
objetivos.
➢ Sobre el colaborador: este define su posición frente a una tarea,
meta u objetivo, es decir, su nivel de desarrollo, la cual se compone
por el grado de compromiso o actitud, y competencia o aptitud,
ambos frente a la tarea .
➢ Asimismo, el líder debe desarrollar tres habilidades fundamentales
para aplicar este modelo: el diagnóstico del nivel de desarrollo del
colaborador, la flexibilidad para aplicar el estilo de liderazgo y la
alianza entre el líder y el colaborador para gestionar adecuadamente
el desempeño de este último
➢ . En el siguiente gráfico, se muestra el proceso del liderazgo
situacional
LIDERAZGO SITUACIONAL
1.- ¿CUALES SON LOS 4 NIVELES DEL DESARROLLO DEL LIDERAZGO
SITUACIONAL?
Estos son los 4 niveles
del desarrollo del
liderazgo situacional
que se caracteriza por
lo siguiente:
1.- ¿CUALES SON LOS 4 NIVELES DEL DESARROLLO DEL LIDERAZGO
SITUACIONAL?
Estos son los 4 niveles
del desarrollo del
liderazgo situacional
que se caracteriza por
lo siguiente:
2.- Describa los estilos del Liderazgo Situacional
2.- Describa los estilos del Liderazgo Situacional
Gestion y Administracion. 2 pptx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Gestion y Administracion. 2 pptx.pdf

El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
Ninguna
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ramón Martínez
 
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
RichardMunzon
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativo
alexni_14
 
Liderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegioLiderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegioLiderazgo en el colegio
administración
administraciónadministración
administración
AlissonSosa3
 
Contigencia del modelo camino meta
Contigencia del modelo camino metaContigencia del modelo camino meta
Contigencia del modelo camino meta
jhuniorsdenys
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
carjua
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
carjua
 
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Alfons Vinuela
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptxLIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
AntonioRG7
 
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓNLIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
angel cisneros
 
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdfMODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
Marisol Susan
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
agustinc3333
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.
Juan Miguel Mccabe Peña
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Similar a Gestion y Administracion. 2 pptx.pdf (20)

El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
Dirección.ppt12titulo65566667666667777777777
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativo
 
Liderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegioLiderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegio
 
Liderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegioLiderazgo en el colegio
Liderazgo en el colegio
 
administración
administraciónadministración
administración
 
Contigencia del modelo camino meta
Contigencia del modelo camino metaContigencia del modelo camino meta
Contigencia del modelo camino meta
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
 
Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2Liderazgo situacional2
Liderazgo situacional2
 
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptxLIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
LIDERAZGO SITUACIONAL).pptx
 
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓNLIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN
 
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdfMODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
MODULO 1 GERENCIA EN SALUD.pdf
 
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
Liderazgo. Gestión de equipos de alto rendimiento.
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.Fundamentos de supervisión 2017.
Fundamentos de supervisión 2017.
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (10)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Gestion y Administracion. 2 pptx.pdf

  • 1. ❖ MATERIA:GESTION Y ADMINISTRACION ❑ DOCTORA:MG. ANA MARIA PALACIOS FARFAN ALUMNA: DOMINGUEZ PANTA ANA BELEN ​​ GESTIÒN Y ADMINISTRACIÒN EN SERVICIOS DE SALUD
  • 2. ➢ De esta manera, el liderazgo situacional se fundamenta en una relación entre el líder y el colaborador de la siguiente forma: Sobre el líder: este debe adaptar su comportamiento de apoyo y dirección. El primero se refiere a la forma y grado en que el líder se relaciona con el seguidor, es decir, cómo desarrolla el compromiso en el colaborador. El segundo se refiere a cómo el líder comunica al seguidor la descripción y detalles de las tareas específicas u objetivos. ➢ Sobre el colaborador: este define su posición frente a una tarea, meta u objetivo, es decir, su nivel de desarrollo, la cual se compone por el grado de compromiso o actitud, y competencia o aptitud, ambos frente a la tarea . ➢ Asimismo, el líder debe desarrollar tres habilidades fundamentales para aplicar este modelo: el diagnóstico del nivel de desarrollo del colaborador, la flexibilidad para aplicar el estilo de liderazgo y la alianza entre el líder y el colaborador para gestionar adecuadamente el desempeño de este último ➢ . En el siguiente gráfico, se muestra el proceso del liderazgo situacional LIDERAZGO SITUACIONAL
  • 3. 1.- ¿CUALES SON LOS 4 NIVELES DEL DESARROLLO DEL LIDERAZGO SITUACIONAL? Estos son los 4 niveles del desarrollo del liderazgo situacional que se caracteriza por lo siguiente:
  • 4. 1.- ¿CUALES SON LOS 4 NIVELES DEL DESARROLLO DEL LIDERAZGO SITUACIONAL? Estos son los 4 niveles del desarrollo del liderazgo situacional que se caracteriza por lo siguiente:
  • 5. 2.- Describa los estilos del Liderazgo Situacional
  • 6. 2.- Describa los estilos del Liderazgo Situacional