SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO 
PROFESIONAL ZIHUATANEJO 
LIC. COMERCIO INTERNACIONAL 
LIDERAZGO AUTORIDAD Y 
MANDO, SUPERVICIÓN 
DOCENTE: ITZEL MARÍA PATIÑO 
LARA 
EQUIPO: 
ANGEL CISNEROS CHAVEZ 
Sesión: 14
 Es el rasgo mas importante de los directivos 
en los negocios el cual influyen sobre 
seguidores y viceversa, para lograr los 
objetivos de las organizaciones. 
 Es la capacidad de comunicarse con un grupo 
de personas, y ejecuten las acciones o 
actividades necesarias para el cumplimiento 
de uno a varios objetivos.
 Se habla de un dominio integrado 
por el líder y los seguidores, que 
implica un proceso dinámico de 
interrelación y reciprocidad de 
influencias positivas para ambas 
partes del sistema de 
interrelación.
 Se entiende como el proceso de 
interacción de los directivos de las 
organizaciones y sus 
colaboradores que consiste en 
inspirarse confianza y apoyo 
mutuamente para el logro de los 
objetivos organizacionales y 
personales.
 Liderazgo Autoritario: se caracteriza por el 
líder que trata de mantener el cumplimiento 
de objetivos a través de una autoridad 
rigurosa. 
 Liderazgo Complaciente: En este tipo de 
liderazgo nos encontramos con el líder que 
intenta tener la aprobación de todos.
 Liderazgo por Conveniencia: se 
caracteriza por el líder que persigue 
sus objetivos personales del grupo o 
de la organización. 
 Liderazgo Independiente: se caracteriza 
por hacer se autosuficiente. 
 Liderazgo Comprometido: En este tipo 
de liderazgo, el líder está 
comprometido con pasión y vocación 
con las responsabilidades que tiene a 
su cargo.
Tipos 
Lideres positivos: establecen una 
interacción positiva que influencian al 
desarrollo del potencial humano en beneficio 
de la organización y de la propia persona. 
Lideres negativos: establecen una 
relación negativa con los seguidores, que son 
motivados a actuar en contra de su propia 
dignidad, y eso genera repercusiones 
negativas para otras personas
 INDIVIDUAL: cuando se estudia la persona 
considerada líder en relación con sus 
seguidores. 
 GRUPAL: se estudian las acciones de una 
colectividad o grupo y su influencia en otras 
personas u otros grupos. 
 ORGANIZACIONAL: se estudia la influencia 
de una organización.
Es un estilo de ejercer 
influencia en el cual el líder 
delega autoridad en sus 
seguidores, estimula la 
participación de estos y basa su 
poder den su calidad de 
experto.
 es una actividad técnica y especializada 
que tiene como fin fundamental 
utilizar racionalmente los factores que 
le hacen posible la realización de los 
procesos de trabajo. 
 Supervisar requiere: planificar, 
organizar, dirigir, ejecutar y 
retroalimentar constantemente. Exige 
constancia, dedicación, perseverancia.
 PROYECTAR: Se debe programar o planificar el 
trabajo del día, establecer la prioridad y el orden, 
tomando en cuenta los recursos y el tiempo para 
hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de 
sus colaboradores, así como la forma de desarrollar 
dicho trabajo dentro de su departamento 
 DIRIGIR: Esta función comprende la delegación de 
autoridad y la toma de decisiones, lo que implica 
que el supervisor debe empezar las buenas 
relaciones humanas, procurando que sus 
instrucciones claras, específicas, concisas y 
completas, sin olvidar el nivel general de habilidad 
de sus colaboradores.
 DESARROLLAR: impone al supervisor la 
responsabilidad de mejorar constantemente a 
su personal, desarrollando sus aptitudes en el 
trabajo, estudiando y analizando métodos de 
trabajo y elaborando planes de adiestramiento 
para el personal nuevo y antiguo, así elevará los 
niveles de eficiencia de sus colaboradores, 
motivará hacia el trabajo, aumentará 
la satisfacción laboral y se lograra un trabajo de 
alta calidad y productividad. 
 CONTROLAR: Significa crear conciencia en sus 
colaboradores para que sea cada uno de ellos 
los propios controladores de su gestión, 
actuando luego el supervisor como conciliador 
de todos los objetivos planteados.
LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Victor H. Olguin
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
Gary Villar Rodriguez
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
Alberto Levy
 
2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos
Axel Mérida
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipoguestf1cfa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoadolfop692
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Diana Vaquero
 
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Caso de estudio  Laboratorios PomonaCaso de estudio  Laboratorios Pomona
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
Miriam Chavarin
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del serviciojairoalex35
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoAna Gutierrez
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalerlismonteblack
 
Elaboracion de mision y vision
Elaboracion de mision y visionElaboracion de mision y vision
Elaboracion de mision y visionelizapizarro
 
Triptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarialTriptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarial
Fox Génesis
 

La actualidad más candente (20)

Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
 
Qué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarialQué es Dinámica empresarial
Qué es Dinámica empresarial
 
2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Caso de estudio  Laboratorios PomonaCaso de estudio  Laboratorios Pomona
Caso de estudio Laboratorios Pomona
 
Qué es un líder
Qué es un líderQué es un líder
Qué es un líder
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicio
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivasTaller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Elaboracion de mision y vision
Elaboracion de mision y visionElaboracion de mision y vision
Elaboracion de mision y vision
 
Triptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarialTriptico de coaching empresarial
Triptico de coaching empresarial
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Destacado

Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrasModulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
carlos
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
Beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
frad34
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Salvador Fernández Fernández
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríadanimons
 

Destacado (6)

Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obrasModulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
Modulo i diplomado en residencia, supervicion y seguridad en obras
 
Familia Uci
Familia UciFamilia Uci
Familia Uci
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermeríaTrabajo en equipo y liderazgo en enfermería
Trabajo en equipo y liderazgo en enfermería
 

Similar a LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN

La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
Jhosmanvalles
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
damarisescobar1911
 
Liderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesLiderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesDaniloFernando322
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
juan carlos niño sandoval
 
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012Milagro Castro
 
El supervisor y La supervision
El supervisor y La supervisionEl supervisor y La supervision
El supervisor y La supervision
Elanier Gabriela Rosillo Alvarez
 
Ebc liderazgo
Ebc liderazgoEbc liderazgo
Ebc liderazgo
Marisol Ovando
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
ANAROSA_ME
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
jmasil
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionmarielisatovargomez
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluadorcompetentesdelared
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoOnenka
 
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptxTIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
BernardoCruz38
 
diapo
diapodiapo

Similar a LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN (20)

Liax
LiaxLiax
Liax
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
 
Liderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las OrganizacionesLiderazgo en las Organizaciones
Liderazgo en las Organizaciones
 
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
144719109 tecnicas-de-supervision-efectiva-guia-resumida
 
Gerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoyGerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoy
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
Dimensiones del liderazgo  1 19032012Dimensiones del liderazgo  1 19032012
Dimensiones del liderazgo 1 19032012
 
El supervisor y La supervision
El supervisor y La supervisionEl supervisor y La supervision
El supervisor y La supervision
 
Ebc liderazgo
Ebc liderazgoEbc liderazgo
Ebc liderazgo
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacion
 
Caracteristicas del gerente evaluador
Caracteristicas   del gerente evaluadorCaracteristicas   del gerente evaluador
Caracteristicas del gerente evaluador
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptxTIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
 
diapo
diapodiapo
diapo
 

Más de angel cisneros

El estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrolloEl estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrollo
angel cisneros
 
robot humanoide
 robot humanoide robot humanoide
robot humanoide
angel cisneros
 
Inteligencia artificial en medios de transporte
Inteligencia artificial en medios de transporteInteligencia artificial en medios de transporte
Inteligencia artificial en medios de transporte
angel cisneros
 
casa inteligente
casa inteligentecasa inteligente
casa inteligente
angel cisneros
 
Derecho, legislacion y normatividad ambiental
Derecho, legislacion y normatividad ambientalDerecho, legislacion y normatividad ambiental
Derecho, legislacion y normatividad ambiental
angel cisneros
 
Presentacion de exoesqueleto
Presentacion de exoesqueletoPresentacion de exoesqueleto
Presentacion de exoesqueleto
angel cisneros
 
agenda 21
agenda 21agenda 21
agenda 21
angel cisneros
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
angel cisneros
 
Fabricacion de pila eléctrica
Fabricacion de  pila eléctricaFabricacion de  pila eléctrica
Fabricacion de pila eléctrica
angel cisneros
 
Expocision de asimo
Expocision de asimoExpocision de asimo
Expocision de asimo
angel cisneros
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
angel cisneros
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
angel cisneros
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
angel cisneros
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
angel cisneros
 
Álgebra de matrices
Álgebra de matricesÁlgebra de matrices
Álgebra de matrices
angel cisneros
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
angel cisneros
 
programacion lineal
 programacion lineal programacion lineal
programacion lineal
angel cisneros
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
angel cisneros
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
angel cisneros
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
angel cisneros
 

Más de angel cisneros (20)

El estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrolloEl estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrollo
 
robot humanoide
 robot humanoide robot humanoide
robot humanoide
 
Inteligencia artificial en medios de transporte
Inteligencia artificial en medios de transporteInteligencia artificial en medios de transporte
Inteligencia artificial en medios de transporte
 
casa inteligente
casa inteligentecasa inteligente
casa inteligente
 
Derecho, legislacion y normatividad ambiental
Derecho, legislacion y normatividad ambientalDerecho, legislacion y normatividad ambiental
Derecho, legislacion y normatividad ambiental
 
Presentacion de exoesqueleto
Presentacion de exoesqueletoPresentacion de exoesqueleto
Presentacion de exoesqueleto
 
agenda 21
agenda 21agenda 21
agenda 21
 
Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Fabricacion de pila eléctrica
Fabricacion de  pila eléctricaFabricacion de  pila eléctrica
Fabricacion de pila eléctrica
 
Expocision de asimo
Expocision de asimoExpocision de asimo
Expocision de asimo
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Álgebra de matrices
Álgebra de matricesÁlgebra de matrices
Álgebra de matrices
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
programacion lineal
 programacion lineal programacion lineal
programacion lineal
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ZIHUATANEJO LIC. COMERCIO INTERNACIONAL LIDERAZGO AUTORIDAD Y MANDO, SUPERVICIÓN DOCENTE: ITZEL MARÍA PATIÑO LARA EQUIPO: ANGEL CISNEROS CHAVEZ Sesión: 14
  • 2.
  • 3.  Es el rasgo mas importante de los directivos en los negocios el cual influyen sobre seguidores y viceversa, para lograr los objetivos de las organizaciones.  Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno a varios objetivos.
  • 4.  Se habla de un dominio integrado por el líder y los seguidores, que implica un proceso dinámico de interrelación y reciprocidad de influencias positivas para ambas partes del sistema de interrelación.
  • 5.  Se entiende como el proceso de interacción de los directivos de las organizaciones y sus colaboradores que consiste en inspirarse confianza y apoyo mutuamente para el logro de los objetivos organizacionales y personales.
  • 6.  Liderazgo Autoritario: se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos a través de una autoridad rigurosa.  Liderazgo Complaciente: En este tipo de liderazgo nos encontramos con el líder que intenta tener la aprobación de todos.
  • 7.  Liderazgo por Conveniencia: se caracteriza por el líder que persigue sus objetivos personales del grupo o de la organización.  Liderazgo Independiente: se caracteriza por hacer se autosuficiente.  Liderazgo Comprometido: En este tipo de liderazgo, el líder está comprometido con pasión y vocación con las responsabilidades que tiene a su cargo.
  • 8.
  • 9. Tipos Lideres positivos: establecen una interacción positiva que influencian al desarrollo del potencial humano en beneficio de la organización y de la propia persona. Lideres negativos: establecen una relación negativa con los seguidores, que son motivados a actuar en contra de su propia dignidad, y eso genera repercusiones negativas para otras personas
  • 10.  INDIVIDUAL: cuando se estudia la persona considerada líder en relación con sus seguidores.  GRUPAL: se estudian las acciones de una colectividad o grupo y su influencia en otras personas u otros grupos.  ORGANIZACIONAL: se estudia la influencia de una organización.
  • 11.
  • 12. Es un estilo de ejercer influencia en el cual el líder delega autoridad en sus seguidores, estimula la participación de estos y basa su poder den su calidad de experto.
  • 13.
  • 14.  es una actividad técnica y especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realización de los procesos de trabajo.  Supervisar requiere: planificar, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación, perseverancia.
  • 15.
  • 16.  PROYECTAR: Se debe programar o planificar el trabajo del día, establecer la prioridad y el orden, tomando en cuenta los recursos y el tiempo para hacerlo, de igual forma el grado de efectividad de sus colaboradores, así como la forma de desarrollar dicho trabajo dentro de su departamento  DIRIGIR: Esta función comprende la delegación de autoridad y la toma de decisiones, lo que implica que el supervisor debe empezar las buenas relaciones humanas, procurando que sus instrucciones claras, específicas, concisas y completas, sin olvidar el nivel general de habilidad de sus colaboradores.
  • 17.  DESARROLLAR: impone al supervisor la responsabilidad de mejorar constantemente a su personal, desarrollando sus aptitudes en el trabajo, estudiando y analizando métodos de trabajo y elaborando planes de adiestramiento para el personal nuevo y antiguo, así elevará los niveles de eficiencia de sus colaboradores, motivará hacia el trabajo, aumentará la satisfacción laboral y se lograra un trabajo de alta calidad y productividad.  CONTROLAR: Significa crear conciencia en sus colaboradores para que sea cada uno de ellos los propios controladores de su gestión, actuando luego el supervisor como conciliador de todos los objetivos planteados.