SlideShare una empresa de Scribd logo
Las relaciones interpersonales eficaces deben combinarse con
conocimientos técnicos y buenos hábitos de trabajo para
lograr el éxito en cualquier empleo en el que haya de por
medio interacción con la gente. El ideal es que trabajadores de
todos los niveles no sólo resuelvan problemas y mejoren los
procesos (la manera de realizar el trabajo), sino también que
interactúen en forma eficaz con otros empleados.
Además, no tener buenas relaciones con los demás puede
dañar la trayectoria profesional de una persona. En un estudio
se observó que 90% de los despidos obedecían a malas
actitudes, conducta impropia y problemas de relaciones
personales, más que a habilidades interpersonales por debajo
de los niveles de calidad establecidos.
Debemos poder:
• Descifrar y transmitir en forma efectiva la información.
• Poder interpretar en forma precisa las emociones de los demás.
• Ser sensible a los sentimientos de los demás.
• Llegar con serenidad a las soluciones de los conflictos.
• Evitar chismes.
• Ser amable.
Adquirir y mejorar las habilidades interpersonales se facilita si se
sigue un modelo básico de aprendizaje que se aplique al cambio
de conducta. El aprendizaje es un tema complejo; sin embargo,
sus fundamentos tienen una secuencia de cinco partes, como se
muestra a continuación.
Para cambiar de conducta y, por lo tanto, mejorar, usted necesita
una meta y una manera de medir su realidad actual con base en
esta meta. También requiere una forma de valorar esa realidad y
un modo de obtener retroalimentación sobre el impacto de sus
nuevas acciones.
Cambiar su conducta, incluso mejorar sus relaciones
interpersonales, exige una meta o situación deseada clara. Su
meta también puede considerarse en función de lo que desea
lograr como resultado de su esfuerzo. Una razón importante para
tener una meta es que el rendimiento mejora si se fija un objetivo
específico. Con una meta en mente, una persona, por lo general,
no se sentirá satisfecha hasta alcanzarla, así que sigue luchando
hasta que lo logra, con lo que incrementa tanto la satisfacción
personal como su rendimiento en la tarea. Las metas también son
importantes porque cuando la gente percibe que no ha llegado a
sus objetivos, suele incrementar su esfuerzo o modificar su
estrategia para alcanzarlos.
El segundo requisito importante para lograr un cambio de
conducta es valorar la realidad.
•Donde estoy - ¿Cual es mi conducta actual?
•Como estoy – ¿Como me comporto?
•Porque estoy acá – ¿porque soy así?
•Para que estoy acá - ¿para que me sirve ser así?
•Como me ven los demás – ¿que opinan los demás de mi?
El modelo de aprendizaje necesita algún mecanismo para cambiar
la relación entre la persona y el entorno. Un plan de acción
consiste en una serie de pasos para alcanzar una meta. Sin él, una
meta personal será inalcanzable. La persona que establece la meta
tal vez no dé los pasos iniciales para convertir su sueño (un
objetivo de alto nivel) en realidad.
Si su meta es convertirse algún día en el dueño de su propio
negocio, su plan de acción debe incluir ahorrar dinero, establecer
una buena capacidad crediticia y desarrollar docenas de contactos.
META: Lograr un ascenso
VALORACION DE LA REALIDAD: Dificultades por intolerancia
excesiva
PLAN DE ACCION:
• Hacer una pausa e intentar comprender por qué una persona
actúa como lo hace.
• Aprender a controlar su conducta de modo que no haga
afirmaciones intolerantes sólo porque está experimentando
presión.
• Tomar un curso de relaciones humanas o interpersonales.
• Pedir a alguien cercano que le informe siempre que observe o
escuche que es intolerante con los clientes o compañeros de
trabajo.
Usted debe medir los efectos de las propias acciones con la
realidad. Usted obtiene retroalimentación sobre las consecuencias
de sus actos.
Necesitará mediciones de corto y de largo plazos sobre la eficacia
de sus acciones. Las mediciones de largo plazo son esenciales
porque las actividades para desarrollar habilidades con
consecuencias muy importantes tienen repercusiones de largo
alcance.
Aplicar la nueva conducta y aprovechar la retroalimentación
para el perfeccionamiento constituye un excelente comienzo
en la adquisición de una nueva habilidad interpersonal.
Para que ésta sea duradera debe estar incorporada a su
conducta habitual. Tendrá que practicar la nueva conducta
en forma periódica hasta que se convierta en un hábito
positivo.
Esto es importante porque una habilidad comprende muchos
hábitos.
1. contexto para el desarrollo de habilidades interpersonales parte 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
José Luis López
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
Joselyn Perez
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Omarling Isabel Granda Paredes
 
Teoría de las Expectativas Motivacionales
Teoría de las Expectativas MotivacionalesTeoría de las Expectativas Motivacionales
Teoría de las Expectativas Motivacionales
Nathalie González
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John MaxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John MaxwellValeria Alarcón Briceño
 
La motivación y su importancia
La motivación y su importanciaLa motivación y su importancia
La motivación y su importancia
matruskga
 
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
Juan Carlos Fernández
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías isabeldebiasi
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidad
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidadCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidad
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidadivan josue iturbide hernandez
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
sonibermora
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgojuanmartinez
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
Juan Vicente Díaz Peña
 

La actualidad más candente (20)

Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Presentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitosPresentacion 7 habitos
Presentacion 7 habitos
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
 
Teoría de las Expectativas Motivacionales
Teoría de las Expectativas MotivacionalesTeoría de las Expectativas Motivacionales
Teoría de las Expectativas Motivacionales
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John MaxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
 
La motivación y su importancia
La motivación y su importanciaLa motivación y su importancia
La motivación y su importancia
 
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidad
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidadCuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidad
Cuadro comparativo de las tecnicas motivacionales ii unidad
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONESEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
EL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACIONES
 
El camino del lider
El camino del liderEl camino del lider
El camino del lider
 

Similar a 1. contexto para el desarrollo de habilidades interpersonales parte 1

Diccionario de competencias
Diccionario de competenciasDiccionario de competencias
Diccionario de competencias
JhoelGoas
 
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoAlfons Vinuela
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SArturo Márquez
 
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 Importancia de la psicología dentro del área laboral Importancia de la psicología dentro del área laboral
Importancia de la psicología dentro del área laboral
Walky Rosales
 
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Importancia de la Psicología dentro  del área laboral Importancia de la Psicología dentro  del área laboral
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Walky Rosales
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
VIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptxVIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptx
GreciaevelinBurgosSa
 
Brisa puruncajas
Brisa puruncajasBrisa puruncajas
Brisa puruncajas
BrisaNarcizaPuruncaj
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
Montse Alsina
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
Daisy Hernandez
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Luis Renteria
 
Publicidad social Plan Estratégico
Publicidad social Plan EstratégicoPublicidad social Plan Estratégico
Publicidad social Plan Estratégicoalejandroco
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
SocialBiblio
 
pensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.docpensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.doc
DjFRANKCamacho
 
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.pptDesarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
Universidad
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacacjavich
 

Similar a 1. contexto para el desarrollo de habilidades interpersonales parte 1 (20)

Diccionario de competencias
Diccionario de competenciasDiccionario de competencias
Diccionario de competencias
 
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgoMix cj 2011 modulo 1 liderazgo
Mix cj 2011 modulo 1 liderazgo
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
 
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 Importancia de la psicología dentro del área laboral Importancia de la psicología dentro del área laboral
Importancia de la psicología dentro del área laboral
 
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
Importancia de la Psicología dentro  del área laboral Importancia de la Psicología dentro  del área laboral
Importancia de la Psicología dentro del área laboral
 
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
 
VIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptxVIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptx
 
Brisa puruncajas
Brisa puruncajasBrisa puruncajas
Brisa puruncajas
 
Curso Habilidades Directivas
Curso Habilidades DirectivasCurso Habilidades Directivas
Curso Habilidades Directivas
 
Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1Funciones gerenciales1
Funciones gerenciales1
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
Publicidad social Plan Estratégico
Publicidad social Plan EstratégicoPublicidad social Plan Estratégico
Publicidad social Plan Estratégico
 
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coachingResultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
Resultados, responsabilidad y éxito: un viaje a través del coaching
 
pensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.docpensamiento gerencial.doc
pensamiento gerencial.doc
 
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.pptDesarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
Desarrollo de Habilidades Busqueda Empleo.ppt
 
satisfaccion laboral
satisfaccion laboralsatisfaccion laboral
satisfaccion laboral
 
Dirección de ventas
Dirección de ventasDirección de ventas
Dirección de ventas
 
Tarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizacaTarea nº 7_javier_purizaca
Tarea nº 7_javier_purizaca
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

1. contexto para el desarrollo de habilidades interpersonales parte 1

  • 1. Las relaciones interpersonales eficaces deben combinarse con conocimientos técnicos y buenos hábitos de trabajo para lograr el éxito en cualquier empleo en el que haya de por medio interacción con la gente. El ideal es que trabajadores de todos los niveles no sólo resuelvan problemas y mejoren los procesos (la manera de realizar el trabajo), sino también que interactúen en forma eficaz con otros empleados. Además, no tener buenas relaciones con los demás puede dañar la trayectoria profesional de una persona. En un estudio se observó que 90% de los despidos obedecían a malas actitudes, conducta impropia y problemas de relaciones personales, más que a habilidades interpersonales por debajo de los niveles de calidad establecidos.
  • 2. Debemos poder: • Descifrar y transmitir en forma efectiva la información. • Poder interpretar en forma precisa las emociones de los demás. • Ser sensible a los sentimientos de los demás. • Llegar con serenidad a las soluciones de los conflictos. • Evitar chismes. • Ser amable.
  • 3. Adquirir y mejorar las habilidades interpersonales se facilita si se sigue un modelo básico de aprendizaje que se aplique al cambio de conducta. El aprendizaje es un tema complejo; sin embargo, sus fundamentos tienen una secuencia de cinco partes, como se muestra a continuación. Para cambiar de conducta y, por lo tanto, mejorar, usted necesita una meta y una manera de medir su realidad actual con base en esta meta. También requiere una forma de valorar esa realidad y un modo de obtener retroalimentación sobre el impacto de sus nuevas acciones.
  • 4.
  • 5. Cambiar su conducta, incluso mejorar sus relaciones interpersonales, exige una meta o situación deseada clara. Su meta también puede considerarse en función de lo que desea lograr como resultado de su esfuerzo. Una razón importante para tener una meta es que el rendimiento mejora si se fija un objetivo específico. Con una meta en mente, una persona, por lo general, no se sentirá satisfecha hasta alcanzarla, así que sigue luchando hasta que lo logra, con lo que incrementa tanto la satisfacción personal como su rendimiento en la tarea. Las metas también son importantes porque cuando la gente percibe que no ha llegado a sus objetivos, suele incrementar su esfuerzo o modificar su estrategia para alcanzarlos.
  • 6.
  • 7. El segundo requisito importante para lograr un cambio de conducta es valorar la realidad. •Donde estoy - ¿Cual es mi conducta actual? •Como estoy – ¿Como me comporto? •Porque estoy acá – ¿porque soy así? •Para que estoy acá - ¿para que me sirve ser así? •Como me ven los demás – ¿que opinan los demás de mi?
  • 8. El modelo de aprendizaje necesita algún mecanismo para cambiar la relación entre la persona y el entorno. Un plan de acción consiste en una serie de pasos para alcanzar una meta. Sin él, una meta personal será inalcanzable. La persona que establece la meta tal vez no dé los pasos iniciales para convertir su sueño (un objetivo de alto nivel) en realidad. Si su meta es convertirse algún día en el dueño de su propio negocio, su plan de acción debe incluir ahorrar dinero, establecer una buena capacidad crediticia y desarrollar docenas de contactos.
  • 9. META: Lograr un ascenso VALORACION DE LA REALIDAD: Dificultades por intolerancia excesiva PLAN DE ACCION: • Hacer una pausa e intentar comprender por qué una persona actúa como lo hace. • Aprender a controlar su conducta de modo que no haga afirmaciones intolerantes sólo porque está experimentando presión. • Tomar un curso de relaciones humanas o interpersonales. • Pedir a alguien cercano que le informe siempre que observe o escuche que es intolerante con los clientes o compañeros de trabajo.
  • 10.
  • 11. Usted debe medir los efectos de las propias acciones con la realidad. Usted obtiene retroalimentación sobre las consecuencias de sus actos. Necesitará mediciones de corto y de largo plazos sobre la eficacia de sus acciones. Las mediciones de largo plazo son esenciales porque las actividades para desarrollar habilidades con consecuencias muy importantes tienen repercusiones de largo alcance.
  • 12. Aplicar la nueva conducta y aprovechar la retroalimentación para el perfeccionamiento constituye un excelente comienzo en la adquisición de una nueva habilidad interpersonal. Para que ésta sea duradera debe estar incorporada a su conducta habitual. Tendrá que practicar la nueva conducta en forma periódica hasta que se convierta en un hábito positivo. Esto es importante porque una habilidad comprende muchos hábitos.